Presentamos los temas más importantes de la conferencia de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo este 14 de mayo 2025.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00La presidenta Claudia Sheinbaum celebró que en México el Senado por unanimidad, es decir, todos los partidos políticos en nuestro país, se mostraran en contra de una determinación o una propuesta que se tiene en la Cámara de Representantes en Estados Unidos en torno a grabar las remesas con un 5%.
00:17Esto, lo que dice la presidenta Claudia Sheinbaum, no sería una cuestión justa porque a final de cuentas ya se estaría hablando de una doble tributación, dado que los migrantes en Estados Unidos ya pagan impuestos con diferentes acciones que tienen en ese lugar, simplemente con el hecho de trabajar.
00:33Bueno, pues por supuesto que las aportaciones que hacen de todo el dinero que reciben en cuanto a salario, pues se quedan en Estados Unidos. Una parte mínima es la que se envía como remesa y bueno, pues además de lo que ya pagan allá, se les estaría grabando este porcentaje. Bueno, pues no sería una cuestión muy adecuada.
00:52Por lo tanto, la presidenta pues celebra que en México los legisladores, las, los legisladores estén de acuerdo en rechazar ese tipo de propuesta en Estados Unidos.
01:03También la mandataria mexicana hoy habló en torno a la relación con ese país en cuanto a gobiernos, a niveles de gobierno, cuestiones también diplomáticas y también lo que tiene que ver con asuntos políticos en México.
01:13De manera amplia lo abordó por varios temas. Uno tiene que ver con la cancelación de la visa de la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila y de su esposo.
01:23Lo que ha dicho la presidenta Claudia Sheinbaum es que en este caso, bueno, pues trató de acotar la respuesta, decir que Estados Unidos no informó nunca o no notificó al gobierno mexicano en torno a esta decisión,
01:33que incluso lo han manifestado o lo han manejado como un asunto privado y por ende no dan mayor información.
01:39Lo que ha dicho también la presidenta Claudia Sheinbaum es que, bueno, pues ella no ha recibido ninguna información de algún otro gobernador o gobernadora o algún otro político en nuestro país a quien se le haya cancelado la visa.
01:51Dice la presidenta también que pues desde Estados Unidos tampoco se recibirá ese tipo de información porque se maneja de en ese estatus privado que pudiera ser una cuestión administrativa.
02:01También la presidenta Claudia Sheinbaum cuestionó a partidos de oposición en nuestro país que piden que Marina del Pilar Ávila pues salga de las mesas de seguridad y también de la Conferencia Nacional de Gobernadores, la CONAGO,
02:13porque bueno, pues pudiera estar teniendo información que se le pudiera revelar a algún grupo criminal.
02:18La presidenta cuestionó por qué tendría que salirse de estas mesas de seguridad toda vez que pues no tiene ningún argumento y además,
02:26sobre todo porque no se tiene claridad en torno a la información que pudiera tener Estados Unidos o las razones que pudiera tener para esta revocación de la visa.
02:35Lo que dice la mandataria mexicana es que, bueno, pues ella ha sido una muy buena gobernadora y que no hay motivo ni razón para tomar ese tipo de decisiones que incluso, bueno,
02:44cuestiona lo que ha sucedido en anteriores gobiernos.
02:47De hecho, ante la pregunta de lo que tiene que ver con el tema de la visa o si hay alguna actualización en el caso de Marina del Pilar,
02:53la presidenta respondió refiriendo los casos de anteriores gobiernos tanto del PRI como del PAN en torno a la subordinación que dice tenían ante el gobierno de Estados Unidos
03:03y lo que asegura ahora ya cambió a partir del sexenio pasado, que ya hay colaboración y coordinación, pero no subordinación.
03:10Y bueno, pues esa es la respuesta que da la presidenta en torno a este caso, sin ser específica en el tema de la visa precisamente.
03:18Y lo que ha dicho, bueno, pues es que hay varios ejemplos, para mencionar algunos, está el de Rápido y Furioso,
03:23que, bueno, pues fue cuestionado el tema de este tipo de operativos en nuestro país, que llevó a armar a delincuentes
03:31y que llevó, por supuesto, derivó en la violencia tan elevada que tuvimos o que hemos tenido en estos últimos años.
03:37Lo que dice la presidenta Sheinbaum es que ahora es distinto y que Estados Unidos se pudo haber quedado acostumbrado
03:43a ese tipo de subordinación por parte de los gobiernos mexicanos anteriores y que ahora ya no es así.
03:48Le dedicó un amplio tiempo a este tipo de cuestiones y también, por cierto, se dedicó a hablar del asunto
03:54de, pues, del traslado de familiares del Chapo.
03:59Esto, bueno, pues en Estados Unidos lo que ha dicho la mandataria mexicana y que cuestiona es que,
04:03por un lado, el gobierno de ese país habla de ser, de llamar los terroristas a los grupos criminales,
04:10de llamarlos de esta manera y, por otro lado, decide y acepta negociar con ellos en caso de que así sea
04:17para que, bueno, pues puedan tener algún beneficio por el, pues, la comisión de delitos en nuestro país.
04:23La presidenta llamó después a esperar a ver cuál sería la información que se tiene.
04:27Sin embargo, recordó que una de las personas detenidas de esta familia que ya está en Estados Unidos
04:32lo está porque fue mediante la extradición de nuestro país hacia ese y que, bueno,
04:37México debería de estar informado sobre lo que sucede en torno a ese tipo de acuerdos.
04:41Bueno, que hasta el momento lo que vemos es que no es así porque la presidenta no dio más respuesta
04:45en torno a la información que debe de tener Estados Unidos a nuestro país,
04:48pero también al pueblo de Estados Unidos y al mexicano, sobre todo cuando en ese territorio
04:54hablan del narcoterrorismo y al mismo tiempo de la negociación con los mismos.
04:58Así los temas principales en esta conferencia aquí en Palacio Nacional.
05:02Gracias, Dalila Escobar.