Hoy, en el programa "Hoy Mismo", presentamos los principales titulares de prensa dominicana del día miércoles 14 de mayo 2025. Repasamos brevemente las noticias más recientes sobre la economía, la política, el deporte y la sociedad a nivel nacional y mundial. La reforma fiscal, el nuevo pacto laboral, el caso de Haití y otras actualizaciones interesantes puede explorar más a fondo en los periódicos mencionados. Siga con nosotros en el canal Color Visión Canal 9 para ver más videos sobre lo que está pasando en la vida cotidiana de la República Dominicana.
Hoy Mismo es transmitido por Color Visión, Canal 9 en República Dominicana #ColorVisión #Canal9 #RepúblicaDominicana #HoyMismo #miércoles14demayo2025 #Noticiero #Periodico #Titulares #Matutino #Prensa #lluvias #AbelMartinez #LuisAbinader #LeonelFernández #LuisAbinader #PrensaDominicana #Política #Social
Hoy Mismo es transmitido por Color Visión, Canal 9 en República Dominicana #ColorVisión #Canal9 #RepúblicaDominicana #HoyMismo #miércoles14demayo2025 #Noticiero #Periodico #Titulares #Matutino #Prensa #lluvias #AbelMartinez #LuisAbinader #LeonelFernández #LuisAbinader #PrensaDominicana #Política #Social
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Bueno, pues miren, nosotros seguimos en el interés mundial, República Dominicana.
00:10Comentábamos esta semana la visita aquí del canciller de Kenia,
00:16la firma de un protocolo con República Dominicana,
00:19pues recibido por el presidente Luis Abinader también,
00:23y en el caso específico de Kenia, que todos recordamos que es el país de África
00:28que ha estado dando soporte con el asunto de la seguridad interna en Haití.
00:34Yo decía que ciertamente ya eso que vino a hacer el canciller ya se había estado practicando,
00:42República Dominicana había estado dando asistencia humanitaria al personal policial de Kenia
00:49que está prestando servicios en Haití.
00:51Algunos policías heridos de Kenia han recibido atenciones en centros sanitarios del país,
00:56específicamente tengo casos reportados en el Hospital Metropolitano de Santiago, el Holmes.
01:03Y bueno, interesante eso, creo que lo que ha informado la prensa en esa reunión
01:11del canciller de Kenia con el canciller nuestro y posteriormente con el presidente de la República,
01:18se abordaron temas bilaterales que tienen que ver con Kenia, tienen que ver con República Dominicana
01:23y que tienen que ver con la seguridad interna de Haití, informaciones que compartieron.
01:28Creo que interesante.
01:30Pero ahora resulta que al día de hoy ya va a estar llegando al país un ciudadano de nombre
01:37Frédéric Michel, que es el canciller de Bahamas, viene a República Dominicana
01:44y va a tratar con el canciller nuestro, Roberto Álvarez, y con el presidente de la República
01:50temas relativos a ambos países.
01:53Hay reuniones pautadas incluso con representantes del sector privado
01:58porque se está tratando de incrementar la relación comercial entre República Dominicana y Bahama.
02:05Va a estar aquí desde el día de hoy hasta el día 17.
02:08Mañana inicia realmente la visita oficial, llega en el día de hoy.
02:12Pero interesante este tipo de exposición de República Dominicana hacia afuera, hacia el mundo.
02:18citábamos un día pasado esa visita tan icónica, tan emblemática del secretario del Departamento de Estado
02:28de los Estados Unidos, que es el homólogo de estos ciudadanos, el de Kenia y el de Bahamas.
02:32El ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, también el señor Lavrov, que es el colega en la posición
02:41de estos cancilleres que son de países pequeños, pero son igual, cancilleres.
02:45Entonces, venir a la República Dominicana, eso quiere decir que a la República Dominicana
02:50se le está tomando en cuenta en el contexto mundial.
02:53Claro, y en esto, ayer lo planteábamos eso, en función de cómo el país ha tenido su nombre
03:04y cómo es un referente y cómo el liderazgo actual y el pasado también,
03:10se manifestó en que la República Dominicana no pasa desapercibido.
03:15Y eso siempre será importante, a partir de que los pueblos, sobre todo nosotros,
03:21que somos un territorio insular, bi-insular, que compartimos con Haití,
03:25necesitamos tener relaciones, fortaleza e identificación.
03:30A propósito de eso, de la parte internacional, quiero señalar ayer un acto local,
03:37pero con las autoridades de Nueva York, que déjele de poner el ambiente que fue después de la tragedia.
03:45Pero muy importante un acto que se realizó ayer con las autoridades de la ciudad de Nueva York
03:51y el cónsul general y otras personalidades en Nueva York,
03:56que trajo como consecuencia una revisión del protocolo de revisión de las instalaciones en diferentes niveles,
04:08los cines, las discotecas, algo de lo que hablábamos ayer.
04:13Esto ocurrió en Nueva York y la verdad es que luce interesante
04:16que lo que se discutió allí, lo que se verificó allí, es para ser presentado aquí
04:22y que eso permita que de una u otra manera nosotros poner orden en lo que es la supervisión
04:30y la palabra mágica en todo esto, el mantenimiento.
04:35Entonces, con los espacios cerrados, hay todo un protocolo de larga data en Nueva York
04:41y eso con autoridades de neoyorquinos, el cónsul general, que lo veo muy activo, a Jesús Chubasque,
04:51es interesante que esto ocurra porque de ahí pasó a lo que es el inicio de una feria inmobiliaria
04:58del Banco de Reserva que más adelante podríamos dar detalles.
05:01Pero me luce importante a propósito de esto, de la parte internacional, la visibilidad,
05:07a esas visitas que vienen, que también nuestras autoridades, como en el caso del consulado dominicano
05:13de Nueva York, se permita, pasada la tragedia del YC, la experiencia, no dar el luto de los nueve días
05:21y olvidarnos de eso.
05:23Ahí entra un mecanismo de ver la experiencia de ciudades como Nueva York en esa materia
05:28y entonces transportarlo aquí y traer ese elemento de revisión, de utilización
05:36y me parece importante esto que ha hecho bajo la coordinación del cónsul Chubasque.
05:44Eso es muy importante, Luisín, porque, y no es solo las cuestiones que están bajo techo,
05:50hasta usted subir a una tarima que digan, solo para 100 personas, preparada para eso,
05:55esa estructura, porque aquí comienzan a subir, en esos actos políticos, recuerdo que la gente
06:02en el entusiasmo de estar cerca de los candidatos, sube y sube y sube y se han desplomado tarimas.
06:08Aquí ha habido casos emblemáticos que han caído personas en situaciones comunes
06:13y se han puesto en riesgo la vida.
06:15Y le voy a agregar que esto vino como consecuencia de la visita que hizo a la tragedia, post-tragedia
06:20de Jessé, el alcalde de Nueva York, Eric Adams, que no dejo de reconocer que Ería Adán
06:26está muy activo, vienen por ahí unas elecciones y el voto dominicano es muy importante.
06:31Pero sea una cosa o sea otra, yo lo que veo son resultados.
06:35Y eso que se acordó ahí con el director ejecutivo de la defensa civil presente,
06:40que estuvo Juan Salas, que es importante, que viajó de aquí a allá a Juan Salas,
06:44esa reunión de alto nivel, que es el que ustedes ven al lado ahí de Chu Vázquez,
06:49eso es interesante, por los memorándum que se lograron ahí y Chu estuvo de testigo
06:56para la firma de esa alianza con la ciudad de Nueva York, las autoridades de allá
07:00y las nuestras, la defensa civil.
07:02Pero sobre estas cuestiones que Dani refería de política internacional y nosotros como actores
07:08en medio de todas estas cosas, conectan necesariamente con el tema de Haití.
07:12Y hoy que tenemos un encuentro histórico, digo yo, porque pocas veces ha ocurrido,
07:19no sé cuántas veces, pero que sean con tres expresidentes, no los recuerdo, no ha ocurrido, creo.
07:27Hoy el presidente Luis Abinader recibe, porque es el jefe del Estado y la autoridad suprema
07:33de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, como establece la Constitución,
07:42Tolito Mejía, Danilo Medina, Lionel Fernández, a las cuatro de la tarde para una reunión
07:48a tratar varios temas, entre ellos de la situación de la migración haitiana en República Dominicana.
07:55Y esas visitas de cancilleres, la forma en que República Dominicana actúa,
08:01bueno, el de Kenia, que estaba acá, le toca la parte que tiene que ver con la fuerza militar
08:07que hay en Haití actualmente, tratando de poner el orden.
08:12Y hay quejas de parte de esas tropas de que los haitianos los han dejado solos a ellos
08:20en hacer esa labor.
08:22Y me, un poco hasta me río, porque un término que usa en el editorial, el periódico Hoy,
08:29dice que a los haitianos les ha faltado sustancia testicular como supuestos herederos
08:38de Toussaint Louverture, Jean-Jacques de Salines y Henry Christophe.
08:43Porque la policía de Kenia, que está allí, está fajada sola, enfrentando a los bandoleros,
08:49a esos delincuentes, a esa gente que se mofa y que se ríe y se burla.
08:55Y que aunque Estados Unidos y República Dominicana primero lo hizo,
08:58el presidente Luis Abinader declaró esas bandas como grupos terroristas.
09:03Estados Unidos lo hizo luego.
09:05Y eso se espera que sea una decisión que envíe un mensaje
09:10y que ciertamente se le vaya de frente a todo esto.
09:13Pero no sé si el presidente Luis Abinader logró convencer al canciller ruso,
09:19Lavrov, de que cambie de actitud su país en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas
09:25como miembro permanente, uno de los cinco, que con una objeción o una oposición
09:34tiene la capacidad de veto y bloquean cualquier decisión conjunta.
09:39Si logró de que Lavrov le diga a Vladimir Putin, mira, vamos a dejar que se arme esa misión internacional,
09:47vamos a votar, no nos vamos a oponer y vamos a ver si China también desmonta esa actitud
09:53y se arma esa fuerza militar multinacional que desde la ONU pueda llevar ciertamente un orden
10:00y iniciar un proceso de desarrollo en Haití.
10:04Nosotros aquí, mientras tanto, debemos hacer lo que nos corresponde.
10:08Y en esa reunión de hoy, que uno dice en algunos que no hay muchas expectativas,
10:13pero a mi modo de ver es grande, porque el liderazgo que ha dirigido el Estado Dominicano
10:20y que cada uno de ellos tiene una experiencia vivida y que tomó decisiones las posibles en ese momento
10:26y que fue vocero internacional en cada uno de los foros donde estuvo
10:31y uno como reportero que fue testigo presencial de escuchar a Hipólito Mejía, a Lionel Fernández, a Danilo Medina,
10:40hablar a favor y reclamar que la comunidad internacional, como Luis Abinader, lo ha hecho también,
10:46que vayan a auxiliar a Haití.
10:50Entonces enviar ese mensaje de que el liderazgo dominicano a ese nivel
10:54está unificado en cuanto a que eso debe de atenderse,
10:59porque nosotros los dominicanos no podemos arriesgar lo que hemos logrado,
11:03mucho o poco como usted lo vea, pero somos un país con un orden
11:06y hay una diferencia diametral y hay un contraste en cuanto a lo que hay
11:13en el lado de la isla hispaniola que ocupa el país que se llama Haití,
11:19que no tiene un Estado diferente a República Dominicana, que sí lo tenemos.