Hoy, en el programa "Hoy Mismo", presentamos los principales titulares de prensa dominicana del día lunes 12 de mayo 2025. Repasamos brevemente las noticias más recientes sobre la economía, la política, el deporte y la sociedad a nivel nacional y mundial. La reforma fiscal, el nuevo pacto laboral, el caso de Haití y otras actualizaciones interesantes puede explorar más a fondo en los periódicos mencionados. Siga con nosotros en el canal Color Visión Canal 9 para ver más videos sobre lo que está pasando en la vida cotidiana de la República Dominicana.
Hoy Mismo es transmitido por Color Visión, Canal 9 en República Dominicana #ColorVisión #Canal9 #RepúblicaDominicana #HoyMismo #lunes12demayo2025 #Noticiero #Periodico #Titulares #Matutino #Prensa #lluvias #AbelMartinez #LuisAbinader #LeonelFernández #LuisAbinader #PrensaDominicana #Política #Social
Hoy Mismo es transmitido por Color Visión, Canal 9 en República Dominicana #ColorVisión #Canal9 #RepúblicaDominicana #HoyMismo #lunes12demayo2025 #Noticiero #Periodico #Titulares #Matutino #Prensa #lluvias #AbelMartinez #LuisAbinader #LeonelFernández #LuisAbinader #PrensaDominicana #Política #Social
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:01Parece que finalmente, o si en él parece, se va a producir el encuentro del Presidente de la República con los 13 presidentes, Luis Sabinader, Hipólito Mejía, Leónel Fernández, Danilo Medina, y no será en el Palacio.
00:17Digo, me he puesto a pensar yo, después de que este fin de semana se confirmara esto, me he puesto a pensar que qué monería es, cuál es la diferencia que sea en Palacio, que sea en la Fuerza Armada, la verdad, qué monería es.
00:30Ya ayer, ayer, Leónel Fernández confirmó su participación y yo había dicho que me gustaba la idea de que los expresidentes se juntaran con el Presidente de la República porque daban la sensación de que frente a un tema de tanta trascendencia, ellos eran capaces de hablar y de abordarlo a pesar de la diferencia personal que pueda darse.
00:54Y digo personal porque, en diferencia de carácter político, en República Dominicana los partidos no tienen grandes cosas. Usted coge el PLD, usted coge el PLD, prácticamente lo mismo.
01:03Hoy día, he dicho del PLD que es el partido de mayor formación, de más regia formación de los partidos que hemos tenido en el sistema democrático en los últimos años en el país.
01:13Sobre eso no hay duda. Pero, en términos generales, plantean lo mismo, hacen lo mismo, lo hacen prácticamente de la misma manera.
01:22Si usted encuentra una diferencia tan sustancial en la manera en que un partido u otro ve la situación interna o la situación internacional para enfrentarla desde aquí.
01:32Por tanto, si hay diferencia, pudiera ser de carácter personal, digo yo, como para que los líderes o esos líderes se junten, tres expresidentes, el presidente Abinader.
01:42Pues, Leónel decía ayer que el presidente le había llamado, no solo bastó la comunicación que el presidente firmara y enviara el 30 de abril pasado,
01:52sino que contaba Leónel Fernández que el presidente le había llamado y le había explicado que tenía informaciones sensibles que compartir con ellos
02:01y que era la razón que le animaba a que se vieran, a que se juntaran.
02:07Y digo yo, planteado esto, confirma que va a asistir a la reunión, que va a ir al Ministerio de Defensa, que va a ser el miércoles, dicen que será en horas de la tarde.
02:19En principio estaba convocada para la una de la tarde en el Palacio, esta va a ser cuatro de la tarde en el Ministerio de Defensa.
02:26Al día de hoy, diez de la mañana, el partido de la liberación dominicana está convocando la conferencia de prensa.
02:32Supongo que la conferencia de prensa tendrá el propósito de comunicar la decisión del presidente Danilo Medina,
02:40que había dicho la semana pasada que él recibiría al presidente Abinader en el PLD, que vaya Abinader al PLD.
02:47Me imagino que, así como el presidente Abinader llamó a Leonel, lo pudo haber hecho o lo hizo quizás, no lo sé todavía,
02:56al ex presidente Medina para decirle del mismo tema, que eran cosas importantes que había que tratar y que deberían verse de manera personal.
03:04A Hipólito, bueno, con Hipólito no hay mucho que decir, porque Hipólito, sin mayores preocupaciones o sin mayores temas,
03:12iría a la reunión, no solamente porque Luis es su compañero del partido del presidente Abinader,
03:17sino porque pienso que lo hubiese hecho también si fuera Danilo el presidente o si fuera Leonel,
03:22conociendo la forma en que Hipólito maneja esos asuntos.
03:25Entonces, ahora digo yo, si son informaciones sensibles, y no lo dudo, es un asunto como para tratarlo,
03:33y no quiere decir, y lo explicaba Fernández este fin de semana, no quiere decir que el planteamiento de que el tema IT pueda llevarse al CES,
03:42al Consejo Económico y Social, se descarte.
03:44Yo creo que es un planteamiento interesante, porque obliga a que los diferentes sectores que representan algo o alguien en la sociedad dominicana
03:54puedan participar y puedan tener opinión e informaciones sobre la manera en que el gobierno dominicano debe abordar o está abordando el tema migratorio.
04:04Ese escenario, que es un escenario ideal para discutir temas conflictivos y temas de alto interés,
04:10que lo manejen o que lo planteen allí el liderazgo político que puedan estar los sindicatos,
04:16que puedan estar la representación de la sociedad civil,
04:19que puedan estar, como planteaba casi textualmente el doctor Fernández ayer, los núcleos profesionales del país.
04:25Creo que es un escenario ideal y que el presidente debe aprovechar para convocar al CES y para enviar el tema al CES
04:32una vez que lo hayan tratado al nivel en que lo están tratando.
04:36Si son informaciones sensibles, y no dudo de que sea algo verdaderamente delicado lo que el presidente quiera tratar con sus colegas expresidentes,
04:48los que tuvieron la oportunidad de manejar el país, un presidente recibe informaciones privilegiadas permanentemente.
04:54Nosotros tenemos informaciones privilegiadas, tenemos servicios de inteligencia que operan en Haití.
05:01República Dominicana, a través del Estado, debe estar en posesión de informaciones que le sirven para articular la política que desarrolla frente a Haití.
05:11Por ejemplo, un tema sumamente importante y que debe estar generando preocupación en el gobierno es lo que ocurre con el movimiento de las bandas haitianas.
05:21La preocupación real que puede tener el gobierno sobre cómo se pueden estar moviendo en la cercanía de la frontera,
05:27que tanto control tenemos o que tanta información estamos recibiendo de cómo se mueven las bandas.
05:32Nosotros en ocasiones como país hemos compartido informaciones con otros países, incluyendo Estados Unidos.
05:39Le suministramos información de inteligencia sobre cuestiones que Estados Unidos no necesariamente maneja sobre Haití.
05:46El asunto del narcotráfico, lo que está ocurriendo con el narcotráfico en Haití,
05:51la vinculación de parte del gobierno con el narco,
05:55qué tan peligroso pudiera ser eso para el gobierno, para la República Dominicana.
05:59O sea, creo que lo del miércoles es importante no solo por eso,
06:04sino porque puede ser el inicio de un espacio sumamente adecuado para que tratemos el asunto mucho más en serio.
06:14Sí, es un paso importante.
06:16Yo, como dominicano, me siento muy satisfecho de esta decisión que han tomado todos,
06:22de participar, lo hemos pedido.
06:24Yo creo que el tema es que deben, por encima de todo, unirnos.
06:27Yo reitero a lo que he planteado.
06:31No espero solución ni un gran acuerdo nacional de ahí.
06:35Eso no es un espacio para eso, es un espacio para, sobre todo, enviar un buen mensaje interno y externo
06:42sobre la posición del liderazgo político dominicano con relación a la crisis que hay en Haití.
06:47No dudo que será una reunión enriquecedora para los que estén ahí,
06:54porque el presidente ha planteado eso que necesitaba, de compartir información sensitiva.
07:00Los presidentes manejan información en las Fuerzas Armadas,
07:03por lo que tendrá, evidentemente, un mensaje también.
07:07El lugar envía un mensaje.
07:08No fue en Palacio, bueno, no es en el centro del poder político,
07:12se pueden entender las resistencias de expresidentes a asistir,
07:16a acudir a la Casa de Gobierno, digamos que es la Casa del Presidente de la República.
07:20Pero, perdón, al ser en las Fuerzas Armadas envió un mensaje sobre,
07:25particularmente, el área de seguridad nacional.
07:26Más que cualquier otra cosa, es un mensaje de la sede de donde se están las,
07:37la institución que defiende la integridad del territorio dominicano.
07:41Entonces, el lugar también dice algo.
07:45Creo, y el comunicado de Homero Figueroa ayer así lo plantea,
07:49que tiene que venir la segunda etapa,
07:51y es una discusión clara, sincera y abierta
07:56sobre cómo vamos a manejar el tema migratorio
07:59que debe darse en el centro del Consejo Económico y Social,
08:03porque, reitero, el tema migratorio es transversal
08:07a diferentes aspectos de la economía.
08:09No es solamente la parte de las restricciones a la migración irregular,
08:17la deportación masiva, la construcción de un muro fronterizo,
08:21la sanción a los traficantes de haitianos,
08:26todo eso es parte.
08:28Pero hay un elemento y un componente económico,
08:30hay un componente social, hay un componente humanitario
08:34que tenemos que verlo.
08:35Yo creo que las iglesias tienen que sentarse y dar su posición.
08:39Yo creo que los sectores, por ejemplo, de la academia,
08:43aquí hay muchísimos estudiantes haitianos,
08:45y hay que buscar alguna forma de que República Dominicana
08:48también, sin meterse en la crisis haitiana,
08:52tenga alguna forma de aportar,
08:54no aportar soldados, no aportar maternidades,
08:58no aportar todo lo que estamos dando hasta ahora,
09:01no aportar, qué sé yo, no sé qué,
09:03pero vamos a discutir eso,
09:05qué podemos aportar, tal vez becas para estudiantes,
09:07para formar a ese recurso humano,
09:10inversiones en la frontera, hay que ver.
09:12Pero también hay una mano de obra que hace falta en la economía dominicana,
09:17todavía, ojalá que mañana no hiciera falta,
09:20que pudiéramos destinar la X cantidad de miles de millones de dólares o de pesos
09:23que hagan falta para mecanizar el 80, el 90% de las labores que hoy hacen haitianos,
09:29en el campo, en la construcción,
09:33que no la van a hacer dominicanos,
09:34por mucho que clamemos eso como una teoría,
09:38no la van a hacer,
09:39porque eso es una movilidad sociolaboral,
09:41que eso está visto en toda parte del mundo.
09:43Vaya a buscar un americano que la construya en Estados Unidos,
09:46vaya a buscarlo, que no lo va a encontrar.
09:48La construcción la hacen los hispanos, básicamente.
09:50Pero hace 100 años,
09:54usted veía a los blancos encaramados en las castellas de Nueva York,
09:59¿verdad que sí?
10:00Esa foto está ahí.
10:01Pero esos eran los blancos que recién llegaban inmigrantes de Italia o de Irlanda.
10:05Esos no eran los blancos que tenían 200 años ya.
10:09¿Se entiende?
10:09Porque eso es un proceso.
10:10Entonces, aquí es una realidad que tenemos que sentarnos a plantearla,
10:13a discutirla.
10:14¿Qué vamos a hacer como sociedad, sin miedos?
10:17Y qué vamos a hacer implicará regularizar,
10:22implicará invertir para sustituir mano de obra, etc.
10:25O sea, es un tema muy complejo,
10:28que no se resuelve con consignas,
10:32pero tampoco se resuelve de una sola dirección,
10:34con un solo tipo de política.
10:37No solo con represión o con persecución
10:39o con interdicción del migrante irregular se resuelve el problema.
10:45Son muchos los elementos.
10:46Entonces, la foto del mensaje es importante,
10:49la reunión del miércoles es saludable,
10:52pero hay que ver el siguiente paso.
10:54Y por eso cuando el presidente Fernández planteó lo del Consejo Económico y Social,
10:57tiene razón.
10:58Ese es el lugar para que eventualmente,
11:02esto de hoy pase ahí,
11:04lo del miércoles, perdón.
11:05Lo del miércoles pase al segundo lugar,
11:07al Consejo Económico y Social,
11:08a ver si le damos una última oportunidad a eso,
11:11a ver si funciona.
11:11Pero, saludo para concluir ese encuentro,
11:18y qué bueno que el presidente cogió el teléfono.
11:19Desde el principio lo dije.
11:21Presidente, no es el deseo.
11:24Es que se produzca.
11:25Para que se produzca, coja un teléfono y llame.
11:27Si usted hace eso, no a nadie le va a decir que no.
11:29Y lo hizo.
11:31Y se produjo la reunión.
11:32Y qué bueno.
11:32Y se produjo la reunión.