Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
A los 89 años falleció el Expresidente de Uruguay, José Mujica, mejor conocido como "Pepe Mujica". Fue una de las figuras más influyentes de la historia reciente de Uruguay, desde la militancia territorial y el movimiento guerrillero hasta la presidencia. Su vida siempre estuvo marcada por la lucha y un liderazgo particular. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Mujica ha sido una de las figuras más influyentes de la historia reciente del Uruguay.
00:04De la militancia barrial, al movimiento guerrillero y al liderazgo presidencial,
00:09su vida estuvo marcada por la lucha y la reflexión política.
00:13Yo creo que hay demasiado, demasiado creer que la felicidad la multiplicamos amontonando cosas.
00:30Y no un espejín.
00:33La política se ha transformado en un creciente recetario de carácter económico y un abandono de la filosofía.
00:42La verdad.
00:43Nacido el 20 de mayo de 1935 en Montevideo, se integró en los años 60 al Movimiento de Liberación Nacional Tupamaros.
00:52En 1972 fue preso y pasó 13 años en duras condiciones de reclusión.
00:57Tras recuperar la libertad con el retorno de la democracia, fundó el MPP e inició su camino institucional.
01:05Fue diputado, senador, ministro y presidente.
01:09Yo, José Alberto Mujica Cordano, me comprometo por mi honor a desempeñar lealmente
01:16el cargo que se me ha confiado y a guardar y defender la Constitución de la República.
01:24Señor José Mujica.
01:25Como presidente, impulsó leyes sociales que marcaron a Uruguay.
01:32La interrupción voluntaria del embarazo, la legalización del cannabis y el matrimonio igualitario.
01:36En mi carácter, oficial de Estado civil, los declaro unidos en matrimonio.
01:42Su estilo austero y directo lo volvió una figura global.
01:50Se retiró con más del 60% de aprobación popular.
01:53No me voy. Estoy llegando.
01:59Me iré con el último aliento.
02:03Y donde esté, estaré por ti.
02:08Estaré contigo.
02:10Porque es la forma superior de estar con la vida.
02:14Gracias, querido pueblo.
02:16Sabemos la forma de poder agradecerle lo que nos hizo por nosotros y por toda América.
02:22Porque el Pepe es el presidente de América, no es de Uruguay solo.
02:26En 2024 fue diagnosticado con cáncer de esófago.
02:30Un año después, anunció que no se sometería a más tratamientos.
02:34La noticia conmovió a toda la región.
02:37Me quiero despedir de mis compañeros y de mis compatriotas.
02:43Lo que pido es que me dejen tranquilo.
02:45No me acosen con la entrevista al Pedro.
02:48Se terminó mi ciclo hace rato.
02:51Sinceramente, me estoy muriendo.
02:53Y el guerrero tiene derecho a su descanso.
02:57En los últimos meses, recibió la visita de múltiples personalidades,
03:01entre las cuales se destacaron los presidentes de Colombia, Chile, Guatemala, Bolivia y Brasil.
03:07Este último consideró que Mujica era la personalidad más extraordinaria de las que había conocido en su vida.
03:15La gente no escoge hermanos, la gente no escoge a los padres, pero un compañero lo escoge.
03:23Y puedo decirle a ustedes, todos los presidentes que conocí, con los que tuve amistad y conviví muchos años.
03:29Por lo tanto, él no es un presidente.
03:35Él es un compañero escogido por mí para ser mi compañero.
03:39Gracias, querido.
03:40Tú también eres el mejor que he encontrado en esta sufrida, nuestra América.
03:44Mujica continuó reflexionando públicamente sobre asuntos de coyuntura política nacional y regional,
03:56así como de temas existenciales, a los que siempre dio un valor superior.
04:00Que la vida es hermosa, a pesar de las dificultades y los trancas.
04:04Y que triunfar en la vida es arrancar cada vez que uno cae.
04:10Y dejarse lloriquear.
04:12Lamberse las heridas y darle para adelante.
04:18Creo que venimos de la nada y vamos a la nada.
04:22La vida es la aventura de las moléculas.
04:25Y como tal, tenemos que interpretarlo.
04:30Aquello de que esto es un valle de lágrimas y hay que portarse bien para ir al paraíso.
04:35No, no.
04:36El infierno y el paraíso están acá.
04:38Y la batalla por la felicidad humana hay que darle acá.
04:42Y hay que vivir la vida con intensidad.
04:45Cultivador de flores, chacarero, militante político, guerrillero, rehén, diputado, senador, ministro y presidente de la República.
04:53José Mújica se retiró de la vida pública habiendo alcanzado los más altos honores.
04:59Y fiel a una máxima que hizo propia y que resume el legado de los que trascienden.
05:04Vivir se debe la vida de tal suerte que viva quede en la muerte.
05:09Mateo Grille, Telesur, Montevideo, Uruguay.
05:11¡Gracias!
05:12¡Gracias!
05:13¡Gracias!

Recomendada