Skip to playerSkip to main contentSkip to footer
  • yesterday
#ENVIVO | Emisión Vespertina con #Claudiogomez de #informativosTA 13/05/2025

Category

🗞
News
Transcript
00:00.
00:00Agradeciendo nuevamente el favor de su sintonía,
00:15qué bueno que nos acompañan a esta hora.
00:19Legisladores de distintas bancadas en el Congreso Nacional
00:22calificaron como peligrosas las amenazas del pandillero haitiano
00:27conocido como Barbecue, quien advirtió con expandir su accionar delictivo
00:33hacia República Dominicana.
00:35Y como nos cuenta Roberto Brito, el pandillero hizo estas amenazas
00:39en un video colgado en sus redes sociales.
00:43Que todos se vayan de aquí, que se vayan para el otro lado.
00:46En este video se escucha la amenaza hacia el país del pandillero
00:49que tiene arrodillado a Haití hace varios años.
00:53El senador por Santiago Rodríguez, Antonio Marte, expresó que ante las amenazas
00:56de las bandas criminales que operan en Haití, la familia dominicana
01:00y las autoridades no pueden quedarse de brazos cruzados.
01:04El senador por San Cristóbal, Gustavo Lara, respaldó la postura de su colega.
01:08Yo siempre he dicho que de Haití, de esas bandas criminales,
01:13no nos debemos de cuidar en un segundo.
01:16Un segundo no debemos de cuidar.
01:18No es la primera vez que lo hace, no será la última,
01:20ese es el único método que tiene.
01:22Y evidentemente, repito, creo que es tratando de infundir un mensaje de miedo,
01:26de odio en la población haitiana que está aquí,
01:28que está ya justamente consciente de que vendrán medidas más duras
01:32para normalizar el problema haitiano.
01:34Del otro lado de la sede legislativa,
01:36los diputados Carlos de Pérez de la Fuerza del Pueblo
01:38y Gustavo Sánchez, vocero de la bancada del PLD,
01:41manifestaron que el país debe mantenerse vigilante
01:44para evitar que estos antisociales haitianos
01:46cumplan sus amenazas en pueblos fronterizos.
01:49Hay una advertencia al país,
01:52el país tiene que estar preparado
01:53y tomar las medidas que considere del lugar
01:55y en el terreno que sea ejecutar esas medidas.
01:59Creo que es una preocupación para el Estado Dominicano
02:02el hecho que bandas en Haití se mantengan libres,
02:09sin ningún tipo de control,
02:11porque amenazan la seguridad nacional.
02:13Aunque no es la primera vez que el pandillero BalbiQ
02:16amenaza con expandir su radio de acción
02:18hacia la República Dominicana,
02:20esta advertencia ocurre a menos de 24 horas
02:23de la cumbre convocada por el presidente Luis Abinadel,
02:26donde abordarán temas como la seguridad de la frontera
02:29y la migración haitiana,
02:30con los exmandatarios Lionel Fernández,
02:32Danilo Medina e Hipólito Mejía.
02:34En tanto, la delegación diplomática de Haití
02:36de la República Dominicana se observó
02:38realizando sus labores con normalidad.
02:41Roberto Brito, Informativos, Calientillas.
02:45Bueno, y a propósito del tema,
02:46casi un año de que cientos de agentes kenianos
02:49arribaron a Haití.
02:51Ya se pueden ver algunos avances,
02:53como la apertura de puertos y aeropuertos,
02:56según afirmó el canciller de esa nación,
02:58Musalia Musadabi.
03:01Nuestro compañero Guillermo García nos amplía.
03:05Durante entrevista exclusiva concedida a Roberto Cabada,
03:08el diplomático enumeró estos y otros logros
03:11de la misión que encabeza su país
03:13desde que llegó a Haití el 24 de junio del año pasado.
03:17Por ejemplo, ya los puertos se encuentran operando,
03:22ya los aviones pueden aterrizar en Puerto Príncipe,
03:26cosa que no ocurría anteriormente.
03:29Y lo importante es que hemos estado trabajando
03:31en conjunto para garantizar un Haití pacífico.
03:36Los atentados o los intentos que han hecho las pandillas
03:42para tomar control en Haití y controlar la capital
03:47no han sido exitosos.
03:50Agregó que para seguir avanzando se necesita
03:52la colaboración de otros países de la región,
03:55como los pertenecientes al CARICOM,
03:57que aún no han cumplido con algunas de sus promesas.
04:00Hasta el momento hemos desplegado unos 760 oficiales.
04:06La meta era desplegar mil y que los otros países apoyaran
04:11enviando también efectivos de seguridad.
04:15Además del tema haitiano,
04:16Kenia busca fortalecer las relaciones
04:18y el intercambio comercial con República Dominicana,
04:21así como el asesoramiento en diferentes áreas.
04:25Por ejemplo, República Dominicana recibe 11 millones de turistas
04:30y nos gustaría conocer más cómo ustedes hacen esos paquetes
04:35para atraer ese tipo de turismo.
04:38También tener en cuenta que ambos somos países productores de café,
04:42que pudiéramos también colaborar en ese ámbito.
04:45En el ámbito de salud,
04:48República Dominicana ha desarrollado equipos innovadores
04:52y de altos niveles, insumos médicos específicamente.
04:55Y esa es otra área en la cual también pudiéramos colaborar.
04:59El canciller keniano se encuentra en el país
05:01dando seguimiento a un acuerdo donde República Dominicana
05:04amplía el soporte y la asistencia médica,
05:07entre otros aspectos, a los agentes kenianos
05:09que integran la misión de paz en Haití.
05:12Guillermo García, Informativos, Teleantillas.
05:18Seguimos ahora con el ministro de Salud, Víctor Atala,
05:22quien indicó estar sorprendido tras llamada huelga
05:25por parte del Colegio Médico Dominicano
05:27por cancelaciones de algunos médicos
05:29y aseguró que hasta el momento los 14 galenos desvinculados
05:34fue porque no estaban cumpliendo y tenían duplicidad de nómina.
05:39Sin embargo, el funcionario exhortó al gremio a enviar los casos
05:44con pruebas que ellos entiendan fueron erróneos.
05:49Estamos totalmente dispuestos, como lo hemos dicho muchas veces,
05:52a que manden los casos que ellos dicen que sí,
05:55que nos demuestren cuáles casos de esos no fueron hechos adecuadamente,
05:59que los manden a las autoridades competentes,
06:01a los departamentos correspondientes,
06:03o sea, sin crear el llamado a huelga,
06:06que los manden para revisar.
06:08El ministro Atala afirmó que en base a un levantamiento
06:12que hizo la Contraloría General de la República
06:15fueron desvinculados los médicos
06:17que no estaban realizando su labor en el Ministerio de Salud
06:21y que como funcionario de la entidad
06:23es para velar porque los recursos del Estado
06:26se usen adecuadamente.
06:29Manifestó también no estar de acuerdo
06:31con que se afecte a la población
06:32con el llamado a huelga sin antes conversar.
06:36Bien, vamos a la pausa, mantenga la sintonía
06:40con informativos talentillas.
06:41Muy bien, de vuelta con nuestra emisión.
06:56Unos 450 pacientes están en lista de espera
07:00por trasplante renal en República Dominicana.
07:03Así lo ha asegurado este martes
07:05el director del Instituto Nacional de Transplante,
07:08del doctor José Juan Castillo,
07:11quien indicó que trata de impulsar
07:13la cultura de trasplante de órganos en el país,
07:16ya que todavía hay negación
07:19en la donación de órganos para salvar vidas.
07:23Ana Mañón, nos amplía.
07:26El trasplante más común en el país es el de riñón
07:30y es el único que tiene cobertura en la seguridad social.
07:35Actualmente, unos 450 pacientes renales
07:38están en lista nacional de espera
07:41y una de las trabas que enfrentan es la negación
07:44en cuanto a la donación de órganos que aún existe.
07:48Así lo explicó el director del Instituto Nacional de Trasplante,
07:52INCOR, doctor José Juan Castillos.
07:56Esos números, es difícil subirlos
07:59porque todavía tenemos mucha negación familiar
08:04en lo que es trasplante de donantes fallecidos.
08:08Por tal motivo, la entidad tiene como objetivo
08:11seguir impulsando y promoviendo
08:13la cultura de donación de órganos
08:16y la importancia de salvar vidas a través del trasplante.
08:21Nos hemos reunido con la ADP
08:23para ver si los profesores
08:24nos ayudan a hablar de donación y trasplante
08:28por lo menos en estudiantes
08:32de tercero y cuarto año de bachillerato
08:34para cuando estos sean adultos
08:36ya conozcan de lo que es de la donación y el trasplante.
08:40El Consejo Nacional de Transplante
08:42y el INCOR juramentaron este martes
08:44al Comité Hospitalario de Transplante de CEDIMAT
08:47consolidando así el compromiso de la institución
08:50con el fortalecimiento de los procesos
08:53de donación de órganos y tejidos
08:55en la República Dominicana.
08:58Ana Mañón, Informativo, Celia Antillas.
09:02Un grupo de periodistas marchó este martes
09:05hacia el Palacio Nacional
09:06exigiendo respeto a la libertad de prensa.
09:09Esto tras recientes atropellos a reporteros
09:12y personal de prensa en actividades del gobierno.
09:16Advirtieron que esta práctica constituye
09:18una amenaza directa a los pilares de la democracia
09:22y que no lo permitirán.
09:25Denunciamos que en los últimos años
09:27se ha intensificado una peligrosa tendencia
09:31la estigmatización del periodismo crítico,
09:35la agresión física en actos públicos,
09:39el condicionamiento de la publicidad estatal
09:42como forma de presión
09:43y la manipulación informativa
09:45desde instituciones públicas
09:47para controlar la narrativa nacional.
09:50Esta es la primera manifestación de este tipo
09:53que hacemos en contra de los atropellos
09:56y los intentos de censura a la prensa.
09:59Ya de ahora en adelante no estamos dispuestos
10:01a callar más ni a quedarnos tranquilos
10:04porque todas las dictaduras a nivel mundial
10:06empiezan con la censura a la prensa.
10:10La marcha fue convocada por la seccional
10:13del Distrito Nacional del Colegio Dominicano
10:16de periodistas quienes criticaron
10:18el actuar de algunos colegas
10:19a quienes acusaron de traidores
10:21por darle la espalda.
10:23A su vez llaman a la ciudadanía,
10:25a las organizaciones sociales,
10:27a los gremios profesionales
10:29y a la comunidad internacional
10:30a mantenerse vigilantes
10:33porque la libertad de prensa
10:35no es un lujo de los medios,
10:37es un derecho del pueblo.
10:40El proyecto Arroyo Gurabo
10:43es una obra con un gran impacto ambiental
10:45y social que redujo la contaminación
10:47del río Yaque del Norte
10:48y es catalogado como positivo
10:50por residentes y familias
10:52que vivían en estado vulnerable
10:54a orillas del afluente.
10:56Fue iniciado en el 2022
10:58en varias etapas
10:59en las que se concluyeron
11:00uno y dos
11:01y continúa una tercera.
11:03Así lo ha asegurado
11:04el director del Instituto Nacional
11:07de Aguas Potables
11:08y Alcantarillados,
11:10Wellington Arnott.
11:11Nuestra compañera Ana Mañón
11:13nos amplía.
11:15Ahora la invención es más grande
11:23porque ahora se está hablando
11:27de millones en un apartamento
11:28y había casas que no tenían.
11:30No valían nada.
11:32Sí, es algo positivo
11:33porque se quita un poco
11:35la contaminación.
11:36Para el director
11:37del Instituto Nacional
11:38de Aguas Potables
11:39y Alcantarillados,
11:41Wellington Arnott,
11:41el saneamiento
11:43de Arroyo Gurabo
11:44es la obra
11:45de mayor impacto
11:46social y ambiental
11:47en la historia
11:48de la República Dominicana
11:49y un paso significativo
11:51hacia un futuro más sostenible
11:53y un cambio beneficioso
11:55para los habitantes
11:57de esa zona.
11:58Y se han recuperado
12:00en la fase 1 y 2
12:0225 mil metros
12:03de área verde.
12:05Ya se ha reducido
12:06en 2 grados
12:08la temperatura
12:09en la zona.
12:11Hemos reubicado
12:121,100 familias
12:14que antes vivían
12:16en un estado
12:16de vulnerabilidad,
12:18en un peligro extremo
12:19y hoy están viviendo
12:23en un apartamento
12:24digno
12:24en Hato del Yaque.
12:27Actualmente
12:28se siguen los trabajos
12:29en una tercera fase
12:30que incluye
12:31la limpieza
12:32del arroyo,
12:33la construcción
12:34de muros de contención
12:35y la reforestación
12:36de áreas adyacentes
12:37y diversas obras
12:39e infraestructuras.
12:41Y ahora
12:41en esta tercera etapa
12:43que ya tenemos saneado
12:44prácticamente 2 kilómetros,
12:46se está haciendo
12:47un parque
12:48también
12:49un parque
12:50totalmente verde
12:52donde estaba
12:52el hoyo de Batola
12:54y
12:55frente a los ciruelitos
12:57se está construyendo
12:58una pista
13:00de atletismo
13:01que va a ser parte
13:02del propio parque
13:03y una cancha
13:05de fútbol
13:05de soccer
13:06con grama sintética.
13:10En esta tercera fase
13:12también está incluida
13:13la construcción
13:14de sistemas de drenaje
13:15y la rehabilitación
13:16de áreas
13:17afectadas
13:18por la contaminación
13:19que ha sido eliminada
13:20en más de un 20%
13:22según el titular
13:24de INAPA.
13:25Todas las aguas residuales
13:26que antes
13:27vertían al río
13:29y después
13:29que vertían
13:30al arroyo
13:31Bravo
13:31río
13:31porque han cambiado
13:32el nombre
13:32iban directamente
13:34al yaque del norte
13:36contaminándolo
13:36en un 43%.
13:38Hemos eliminado
13:39más de un 20%
13:40de esa contaminación
13:42y todo ese entorno
13:44y todo ese entorno
13:44que antes
13:45era muy peligroso
13:48porque allí
13:48nosotros hemos eliminado
13:50más de 20 puntos
13:51de droga
13:52era la delincuencia
13:54había arropado
13:55se había adueñado
13:56de todo este entorno.
13:58Para el año 2026
14:00se tiene previsto
14:01que sean finalizados
14:02los trabajos
14:02de la tercera fase
14:03de saneamiento
14:04de Arroyo
14:05de Santiago
14:06cuya inversión
14:07es de unos
14:081.500 millones
14:09de pesos
14:10la cual tendrá
14:11un impacto social
14:12directo
14:12en la salud
14:13y estilo de vida
14:14de más de un millón
14:15de personas
14:16de varias comunidades.
14:19Ana Mañón
14:19Informativos
14:20Teleantijas
14:22Ecuador
14:33despliega
14:341.500 militares
14:36en operativo
14:37contra guerrilla
14:38colombiana
14:38y un hombre
14:39es declarado
14:40inocente
14:41en Reino Unido
14:42luego de pasar
14:43casi 40 años
14:45en prisión.
14:46Eliana Cuevas
14:47nos amplía.
14:50Ecuador
14:50desplegó
14:51más de 1.500 militares
14:52en un área
14:53amazónica
14:54para localizar
14:55a disidentes
14:56de la guerrilla
14:57colombiana
14:57de las FARC
14:58que mataron
14:59a 11 uniformados
15:01durante una operación
15:02contra minería
15:03ilegal
15:04informó
15:04el Ministerio
15:05de Defensa.
15:06La Fiscalía
15:07Ecuadoriana
15:08investiga
15:09la posible
15:09filtración
15:10de información
15:11que habría
15:12permitido
15:12al grupo armado
15:13irregular
15:14emboscar
15:15a los militares
15:16en Alto Pinino.
15:18Es una de las
15:18tesis que barajan
15:20del ataque.
15:22China
15:22suministrará
15:23equipos
15:24al Ejército
15:25de Nicaragua
15:26para fortalecer
15:27la defensa
15:28de la soberanía
15:29y la paz
15:30informó
15:30el gobierno
15:31nicaragüense.
15:32China
15:33y Nicaragua
15:33firmaron
15:34varios contratos
15:35para un proyecto
15:36de conectividad
15:37digital
15:37para fortalecer
15:38las telecomunicaciones
15:40en Nicaragua
15:40además
15:41de instalación
15:42de plataformas
15:43inteligentes
15:44de manejo
15:45logístico
15:45y el suministro
15:47de autobuses
15:47y maquinarias
15:48de limpieza
15:49municipal
15:49entre otros.
15:52Un hombre
15:53fue declarado
15:54inocente
15:55por la justicia
15:55británica
15:56tras pasar
15:5738 años
15:58en prisión
15:59por el asesinato
16:00de una mujer
16:01en 1986
16:02convirtiéndose
16:04en la víctima
16:04de error judicial
16:06que pasó
16:06más tiempo
16:07en la cárcel
16:08en Reino Unido.
16:09Peter Sugivan
16:10de 68 años
16:11que tenía 30
16:13cuando fue condenado
16:14había impugnado
16:15la condena
16:16en varias ocasiones
16:17sin éxito.
16:18El Tribunal
16:19de Apelación
16:19de Londres
16:20lo absorbió
16:21señalando
16:22que el ADN
16:23encontrado
16:24en la víctima
16:24no coincidía
16:26con el suyo.
16:27Perdí mi libertad
16:28hace cuatro décadas
16:29por un crimen
16:30que no cometí.
16:31Lo que me ocurrió
16:32fue muy injusto
16:33pero eso
16:33no resta gravedad
16:35a lo sucedido.
16:36Fue una pérdida
16:37de mi vida
16:38atroz y terrible
16:39señaló Sugivan
16:40por medio
16:42de su abogada.
16:43Eliana Cuevas
16:45Informativos
16:46Teleantillas
17:01El Colegio Médico
17:05Dominicano
17:05anunció este martes
17:07que mantendrá
17:07un calendario
17:08de protestas
17:09y paralizaciones
17:11durante todo el año
17:12si el gobierno
17:13no rectifica
17:14y se sienta
17:15al diálogo
17:16con el gremio
17:16luego de que
17:17el Ministerio
17:18de Salud Pública
17:19justificara
17:21la cancelación
17:22de decenas
17:23de médicos
17:24tildándolos
17:25de no asistir
17:26a sus puestos
17:28de trabajo.
17:28Roberto Brito
17:29tiene los detalles.
17:33El presidente
17:35del gremio médico
17:35Waldo Ariel Suero
17:36calificó como ofensivo
17:37y atropellante
17:38el comunicado emitido
17:39por el Ministro
17:40de Salud Pública
17:40Víctor Atala
17:41que argumenta
17:42que los galeros
17:43desvinculados
17:44no estaban cumpliendo
17:45con sus funciones.
17:46Aquí va a haber
17:47vuelve el año entero
17:48paralizaciones
17:50en marcha
17:50piquete
17:51hasta la que lo dejó
17:52pero míralo ahí
17:54con su firma
17:55el comunicado
17:56diciéndole
17:58vago
17:58a los médicos
17:59de COVID.
18:00En ese sentido
18:00los médicos
18:01advirtieron
18:02que las paralizaciones
18:03de este miércoles
18:04afectarán
18:04a todos los hospitales
18:05del país
18:06si no se abre
18:06una mesa de diálogo
18:07inmediata
18:08con las autoridades
18:09sanitarias.
18:10Este paro
18:11dejará sin servicios
18:12ambulatorios
18:14y electivos
18:14a más de 7 millones
18:16de dominicanos
18:17en todo el país.
18:18El dirigente médico
18:19acusó al director
18:20de la Dirección General
18:21de Información
18:22y Defensa
18:22de los Afiliados
18:23de la Seguridad Social
18:24por justificar
18:25las cancelaciones
18:26de los 15 médicos.
18:28Y el director
18:29de la vida
18:30ese otro abusador
18:32que vive justificando
18:33estas cancelaciones
18:34que es lo que le está
18:35tumbando polvo
18:36al gobierno.
18:37El Colegio Médico
18:38Dominicano
18:39y su presidente
18:39Gualdad
18:40de suelos reaccionaron
18:41enérgicamente
18:41ante un comunicado
18:42enviado por el ministro
18:43Víctor Atala
18:44en el que califica
18:46de vagos
18:46a los 15 galenos
18:47que fueron cancelados
18:49que trabajaron
18:49en las jornadas
18:50de la pandemia
18:51del COVID-19.
18:53Roberto Brito
18:53Informativos
18:54El diputado
18:55El diputado
18:57del Distrito Nacional
18:59Charles Mariotti
19:00anunció el sometimiento
19:02de una resolución
19:03en la que solicita
19:04al presidente
19:05Abinader
19:05el retiro inmediato
19:07del proyecto
19:08de ley orgánica
19:09de libertad
19:10de expresión
19:10y medios audiovisuales
19:12conocido popularmente
19:14como
19:14ley
19:15Mordaza.
19:16Ayer
19:17en la semanal
19:18vimos como
19:18el presidente
19:19dijo
19:19que este proyecto
19:21no es suyo
19:22que no ha puesto
19:22ni siquiera
19:23una coma
19:24entonces
19:24si lo somete
19:25el ejecutivo
19:26pero no es
19:26del presidente
19:27nos surge
19:28la pregunta
19:29de quién
19:29es este proyecto
19:30entonces
19:31y además
19:32la preocupación
19:33de que sus
19:34legisladores
19:35entiendan
19:35que como viene
19:36de su consultor
19:37jurídico
19:37sea su visión
19:39y entonces
19:39lo aprueben
19:40aún con los vicios
19:41de inconstitucionalidad
19:43y con el deseo
19:44de censura previa
19:46que se lee
19:46solamente
19:47con darle
19:48una breve
19:48ojeada
19:49al proyecto
19:50El congresista
19:52manifestó
19:53que este proyecto
19:54remitido
19:54por el consultor
19:55jurídico
19:56el Poder Ejecutivo
19:57al Senado
19:57ha generado
19:58preocupación
19:59por su potencial
20:00para restringir
20:01la libertad
20:02de expresión
20:02y promover
20:03la censura previa
20:04Mariotti
20:05explicó
20:06que tras
20:06un análisis
20:07se concluye
20:08que la propuesta
20:09está mal concebida
20:11y busca
20:12silenciar
20:13a una ciudadanía
20:14que ha encontrado
20:15en redes sociales
20:16un espacio
20:17para expresarse
20:19libremente
20:20Seguimos
20:22con la Federación
20:23Dominicana
20:24de Comerciantes
20:25presidida
20:26por Iván García
20:27que depositó
20:28un proyecto
20:28de ley
20:29en la Cámara
20:29de Diputados
20:30con el objetivo
20:31de crear
20:32zonas de tolerancia
20:33y evitar
20:34que la Policía
20:35Nacional
20:35incaute
20:36bocinas
20:37de los musicólogos
20:38comerciantes
20:39y otras personas
20:41que las zonas
20:42de tolerancia
20:43musical
20:44sean
20:45aprobadas
20:46como lo son
20:47hasta ahora
20:48por los alcaldes
20:50y los directores
20:51de los distritos
20:52municipales
20:53porque son los lugares
20:55donde
20:56los musicólogos
20:57pueden escuchar
20:58la música
20:59a un alto volumen
21:01el cual
21:02no es permitido
21:04en la ley
21:05de medio ambiente
21:06lógicamente
21:07analizaremos
21:07la pertinencia
21:08la procedencia
21:10lo vamos a leer
21:12y le estaremos
21:14dando respuesta
21:15a la Federación
21:15de Comerciantes
21:16del país
21:17después de haber
21:18hecho todos
21:18esos aprestos
21:19que les hemos
21:20anunciado
21:20en este sentido
21:23el diputado
21:23Amado Díaz
21:24quien recibió
21:25la propuesta
21:26legislativa
21:27se comprometió
21:28ahí pudieron
21:29escucharlo
21:30a introducirla
21:31para que sea
21:31conocida
21:32en una de las
21:33sesiones
21:34de la actual
21:34legislatura
21:35ordinaria
21:36García deploró
21:38los abusos
21:38cometidos
21:39por la Policía
21:39Nacional
21:40al incautar
21:41equipos de música
21:42y bocinas
21:42en comercios
21:43viviendas
21:44familiares
21:45y otros lugares
21:46sin el debido
21:47proceso
21:48bien
21:51despedimos
21:51por hoy
21:51usted
21:52mantenga
21:52la sintonía
21:53con nosotros
21:54porque ya
21:55viene
21:55Rafi de León
21:56con un cuarto
21:57deportivo
21:57no le cabe
21:58no le cabe
21:59no le cabe
22:01no le cabe

Recommended