Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
En esta nueva emisión de Café en la Mañana sus conductores, Emma Agurto y Michel Caballero, conversarán con el candidato por AD para la Gobernación del estado Miranda, Negal Morales, acerca del pasado simulacro y la reacción del pueblo, y de cómo se preparan para las venideras elecciones del 25M, y cuál es el mensaje que dejan a los electores.




Síguenos:

@VTVcanal8
@CafeEnLaMañana
@MichelCaballero
@EmmaCaroAgurto
@ElCaballeroTV

THREADS: @vtv_canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
YouTube: La Noticia VTV
YouTube: Venezolana de Televisión

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Siempre hay espacio para un buen café en la mañana.
00:18Este programa llega a ustedes gracias al Banco de Venezuela, porque el mayor valor eres tú.
00:30Gracias por ver el video.
01:00Gracias por ver el video.
01:29Gracias por ver el video.
01:32Pero tengo buenas noticias, porque les ratifico que no solo por nuestros esfuerzos, sino que tenemos el apoyo de las grandes potencias de este mundo nuevo.
01:44Nuestra hermana Rusia, nuestra hermana China y todos los países emergentes que así lo han ratificado en esta visita histórica a Moscú.
01:54Así que ha sido un éxito total.
02:00Hola, buenos días, Venezuela. ¿Cómo están? ¿Cómo amanecen? ¿Cómo ya está media mañana de hoy, martes 13?
02:08Bueno, ahí vemos las imágenes del jefe de Estado, dando un balance de qué importante ha sido esta visita de trabajo del jefe de Estado a Rusia, todo lo que ha implicado.
02:18Ha dicho, por cierto, entre tantas cosas, que Venezuela se está consolidando como uno de los países más importantes para las inversiones de Rusia en América Latina sin precedentes.
02:28Ha dicho además que se entra en una nueva etapa y se pasa a un nivel superior en esas relaciones de Venezuela y China.
02:35Ahora, bueno, en este nuevo proceso, ha dicho también un nuevo avance en estas relaciones.
02:42Enma, buenos días.
02:43Así es. ¿Cómo está, señor caballero? Así es, lo ha dicho el jefe de Estado venezolano.
02:46El día de ayer él presentaba un balance al pueblo venezolano de lo que había sido su visita a Rusia, que no solamente se consolidan esos lazos de integración de hermandad y de cooperación entre Rusia y Venezuela,
02:58sino que va más allá. Esta visita le ha permitido hacer encuentros bilaterales de unificación con países como China, también como Kazajstán.
03:08También hablaba de las relaciones que se mantienen y se estrechan con Chechenia o con Burkina Faso.
03:13En fin, se abre este abanico con este mundo pluripolar y multicéntrico que sigue en ascenso, que sigue en crecimiento.
03:20Estas nuevas potencias que son emergentes y sin duda alguna están del lado correcto de la historia, están aliados con el gobierno de la República Bolivariana de Venezuela, con nuestro país.
03:30Estamos seguros que esto va a seguir consolidando esa unión tan importante de iguales a iguales.
03:37Nadie es superior que nadie, todos iguales e iguales. Incluso lo decía el presidente de la República.
03:41Tuve la oportunidad de conversar con mis hermanos mayores.
03:43¿Quiénes son los hermanos mayores de Venezuela? El jefe de Estado lo dice Rusia y China y el presidente incluso decía el día de ayer que ambas potencias se encontraban muy interesadas en esta revisión de este plan de las 7T, de las 7 transformaciones y de qué manera tanto Rusia como China podían aportar e ir de la mano con estas 7T, que es nuestro plan de la patria para los años venideros.
04:09Hay varios acuerdos y que el jefe de Estado ha entrado en detalle, por ejemplo, en materia de salud, en materia de telecomunicaciones, en materia también de lo que tiene que ver con ese fortalecimiento de la relación en el ámbito militar.
04:20Pero vamos a ver algunos detalles porque el jefe de Estado ha publicado, bueno, en este caso es una publicación de prensa presidencial que hay aspectos relativos, varias imágenes que, bueno, y elementos que destacan lo que ha sido esta exitosa visita de trabajo.
04:34Recuerden ustedes que fue marcada dentro de los 80 años de la gran guerra patria.
04:38Fíjense, pero esa presidencial hace un resumen, ¿no?, de lo que ha sido esta agenda que tuvo el jefe de Estado venezolano en Rusia.
04:44Dice así, 80 años de victoria durante su paso por San Petersburgo.
04:48El presidente Nicolás Maduro consolidó lazos diplomáticos, honró la historia y dialogó por la paz.
04:53Una visita clave que reafirmó los lazos y el compromiso de Venezuela con un mundo club multi.
04:58Hola, recordemos que el presidente primero estuvo en Moscú, posteriormente estuvo en San Petersburgo.
05:02Y ahí se muestra, miren, lo que realizó durante su visita.
05:05Sí, ahí está, por lo menos esta gráfica que describe ahí en la leyenda lo que fue su arribo y la llegada en tren a la histórica estación de Morocosquí en San Petersburgo.
05:15El presidente Maduro reflexionó sobre el poder de los encuentros que forjan una diplomacia solidaria.
05:20Después paseó y se dio un homenaje a héroes.
05:23Allí, posteriormente, el presidente honró a los caídos en el asedio de Leningrado en el cementerio memorial de Picaristo Vox y un lugar de profundo espíritu patriota.
05:32Hablando del tema de la hermandad, la solidaridad, el intercambio, fíjense ustedes, tiene que ver con esta otra gráfica que habla de ese proceso de fortalecimiento de la hermandad.
05:42He dicho, posteriormente, el presidente Nicolás Maduro fue recibido por el pueblo ruso en la catedral de San Pedro y San Pablo en la fortaleza de San Petersburgo.
05:51También el presidente Maduro estuvo presente en la fortaleza de Pedro y Pablo en San Petersburgo, donde realizó la tradicional disparo de la toma del mediodía.
06:00Ahí ven la imagen, tradición revolucionaria.
06:03También ahí destaca, en este resumen que ha preparado Prensa Presidencial y se ha publicado en su cuenta en Instagram, este encuentro para la cooperación y que, continuando su agenda, el presidente Nicolás Maduro se reunió con el gobernador Alex Rang Banglo para recorrer el Palacio Smogli en San Petersburgo.
06:22Y precisamente en su recorrido por el Palacio Smogli, el presidente Maduro visitó la oficina de Lenín, destacando la historia revolucionaria de resistencia en San Petersburgo.
06:34Y entre estos aspectos también hay uno que, fíjense ustedes, y aquí está la gráfica, Venezuela hizo respaldo a la paz a concluir su visita a San Petersburgo.
06:42El presidente Nicolás Maduro ratificó su apoyo al diálogo entre Rusia y Ucrania, propuesto por Putin para el 15 de mayo en Estambul.
06:50Estambul, es una, además histórica este encuentro, esta reunión, ya en solo dos días, ¿no? En Turquía.
06:58Sí, eso vamos a estar hablando más adelante, señor caballero, en esa aceptación o ese acompañamiento que le hace el jefe de Estado venezolano a la propuesta llevada a cabo por Rusia.
07:10Fíjense, recordemos, ya lo veníamos diciendo, de hecho se ven en las imágenes los encuentros que sostuvo el jefe de Estado venezolano con diversas autoridades de otras naciones que se dieron cita.
07:20Por lo menos 25 entre jefes de Estado y presidentes estaban o estuvieron presentes en este gran acto de los 80 años de la Gran Guerra Patria que fue encabezado por el gobierno de Rusia, que se desarrolló allí en Moscú.
07:37Bueno, el jefe de Estado venezolano aprovechó la oportunidad, ¿no?, para hacer ese encuentro, esas relaciones y de ahí derivaron importantes decisiones.
07:44Vamos a presentarle de inmediato algunos de los encuentros que sostuvo el jefe de Estado venezolano y a las conclusiones que se llevaron.
07:50Sí, ahí está, fíjense ustedes, este pequeño resumen que ha preparado el equipo de producción que tiene que ver con esta cooperación.
07:57Por ejemplo, en el caso de Rusia, acuerdos sobre la asociación entre tantos acuerdos, este que tiene que ver con los 10 años, ustedes recordarán que dijo el jefe de Estado, acuerdos sobre la asociación y cooperación estratégica.
08:08En el caso de Chechenia también hubo acuerdos y encuentros en relación al tema de la cooperación y el respeto.
08:13Ahí también tiene que ver con Cuba, recuerden ustedes el encuentro entre el jefe de Estado, homólogo de Cuba, Miguel Díaz-Canel, Alba TCP presente en el corazón de Moscú.
08:21También el jefe de Estado sostuvo una importante reunión con el presidente de Kazajstán y se habla del desarrollo y la solidaridad.
08:30Por cierto, el jefe de Estado venezolano decía que el presidente de esta nación le extendía una invitación para que visitara esta nación para seguir estrechando su lazo de integración y de hermandad.
08:42En el caso de Burkina Faso también hubo un encuentro importante, diplomático, con, por cierto, este líder, un líder que ya forma parte y representa el símbolo de África.
08:53Y el símbolo de resistencia, eliminó, sacó a los franceses de su territorio, importante, este muchacho, además que es joven, va a seguir dando de qué hablar.
09:03Miren, también se reunió con el representante de la máxima iglesia ortodoxa de Rusia, bueno, de Rusia y del mundo, millones de personas lo siguen, ¿no?
09:13A Cirilo de Moscú hizo esta importante reunión y de hecho el jefe de Estado venezolano recordaba que mientras se desarrollaba esta reunión y se hablaba en relación al encuentro que había tenido esta máxima autoridad de la iglesia ortodoxa con el Papa Francisco,
09:27se estaba desarrollando en el Vaticano la designación del nuevo Papa, lo decía el presidente de la República, Nicolás Maduro, el día de ayer.
09:36También en el caso de China, fíjense ustedes, amistad a toda prueba y todo tiempo, este encuentro que ha sostenido el jefe de Estado con su homólogo Xi Jinping y que también viene a fortalecer lo que fue también muy recientemente la visita de la vicepresidenta ejecutiva de la República,
09:49Eze Rodríguez, a cumplir una intensa agenda de trabajo en China y en este momento que se está desarrollando igualmente una actividad que forma parte de la CELAP con la participación de China y en China.
09:58Y el canciller de la República se encuentra allí presente, nuestro canciller en representación de nuestra nación, precisamente abriendo que ese nuevo mundo es posible,
10:10abriendo esa brecha entre la CELAP y países como China, que es tan importante y que estamos seguros que se va a seguir consolidando.
10:17Por cierto, el presidente de la República hablaba en relación a ese tema y a esa reunión y ese encuentro de la CELAP que se está llevando a cabo en China.
10:23Él decía, bueno, yo le envié una carta a Petro para aprovechar este encuentro que él iba a sostener allá, bueno, para que se abriera este intercambio,
10:32no solamente Colombia, sino bilateral también Colombia, Venezuela y China, ¿no?, para que se abriera ese abanico de opciones en materia económica con nuestra nación y el resto del mundo en esta oportunidad con China.
10:44Fíjense, el presidente hablaba detalles el día de ayer de lo que fue esta firma, ¿no?, entre Rusia y Venezuela y lo ha publicado el portal de la Casa Venezolana de Televisión.
10:54Vamos a presentárselo de inmediato. Dice de la siguiente manera.
10:57Sí, ahí está, firma de tratado de cooperación estratégica consolida relación Venezuela y Rusia a propósito de un nuevo comienzo en la relación bilateral con la Federación de Rusia
11:06y con el objetivo de consolidar 24 años de construcción y cooperación conjunta en múltiples áreas, el presidente de la República, Nicolás Maduro,
11:13destacó la firma del Tratado del Máximo Nivel de Cooperación Estratégica con la nación euroasiática.
11:20Y aseguró que este tratado es el primero en alcanzar el máximo nivel de relacionamiento en sectores claves.
11:27El jefe de Estado enfatizó en la jornada de reuniones bilaterales con el presidente ruso Vladimir Putin, representa un nuevo inicio de mayor calado y altura estratégica.
11:38Bueno, esta nota que recoge aspectos importantes, por cierto, y hablando de lo que, bueno, Rusia y China, ¿no?, una mirada importante del mundo.
11:45Ahí vemos, por ejemplo, en China, en China, sí, en este momento donde se desarrolla este encuentro que tiene que ver con la CELAT,
11:51a gobiernos que quizás ideológicamente no están alineados con China, pero están allí por la importancia que tiene China.
11:57Ahí vemos, por ejemplo, a Gabriel Boric, que progresista no es, ni tampoco es de izquierda, y vemos a otros gobiernos...
12:02Ganó con el voto de la izquierda, pero no es de izquierda.
12:04Exacto, engañó.
12:05Y vemos a otros gobiernos, quizás otros más moderados, más conservadores, pero están todos en China, por algo será.
12:12Bueno, por algo será y por algo es.
12:14Mira, hablando de estos acuerdos que se establecieron con Rusia, también el presidente de la República,
12:20así hincapié a que en este encuentro que sostuvo en San Petersburgo tuvo una reunión muy importante
12:25y lo que tiene que ver con el tema de la salud, para seguir abriendo esas oportunidades y ese abanico de opciones
12:31para seguirle trayendo medicinas necesarias, importantes al pueblo venezolano, una de ellas tiene que ver con la insulina.
12:37Y el jefe de Estado estableció comunicación con una importante empresa de Rusia que trae la insulina
12:45y se lograron importantes acuerdos, vamos a escuchar qué ha dicho el jefe de Estado en relación a esto.
12:50Esta relación con Cuba, con Irán, con Rusia, con China, bueno, es una relación en el campo de la salud, una relación virtuosa, ¿verdad?
13:03No dije entre tantas cosas que hicimos en estos días en Rusia, que sellamos el acuerdo con una empresa rusa de San Petersburgo
13:16para producir insulina en Venezuela.
13:19Se va a producir la insulina en Venezuela en una alianza con una poderosa y muy avanzada desde el punto de vista de tecnología empresa rusa.
13:28Tuvimos un almuerzo y el gobernador Alexander Berkow, mi amigo, invitó al presidente de la empresa que ha venido trayendo insulina.
13:40Yo le di las gracias personales porque el imperio gringo nos bloqueó todas las medicinas del mundo, incluyendo la insulina.
13:48Y vimos roncha, pasamos roncha, embajador, pero Rusia, con su poderosa empresa en San Petersburgo, trajo la insulina.
13:59Ahora vamos a instalar la empresa aquí.
14:02Y yo le dije, ¿cómo es, pues?
14:04Le dije, bueno, primero nosotros garantizamos todas las insulinas para el sistema público.
14:11¿Ves? Todas para las personas que necesitan insulina, que las tenemos bien organizadas en Venezuela, bien organizadas, en un sistema muy humano.
14:23Y también el mercado nacional acoge con beneplácito una nueva empresa.
14:31Está, jefe, está importante este tema de la insulina, ¿no?
14:33Toda vez que, bueno, Rusia sigue avanzando en esta remandad, recuerden ustedes Rusia que, bueno, brindó tanto apoyo a Venezuela durante la pandemia, enviando estas dosis, ¿no?
14:44Y cuando en ese momento habían sectores de la extrema derecha que más bien estaban limitando, pedían que a Venezuela no le mandaran medicina contra el COVID, bueno, allí apareció no solamente Rusia, también apareció China.
14:56Mira, en otro orden de ideas, también hablando de lo que fueron estos acuerdos y estas alianzas estratégicas que avanzaron entre Rusia y Venezuela, se habla del tema de la salud, pero también se habla del tema educativo.
15:08El jefe de Estado venezolano también anunciaba el día de ayer de este anuncio o esta solicitud realizada por Rusia y que fue bastante acogida y tiene que ver con 200 becas más para Venezuela.
15:22Vamos a ver cómo lo ha reflejado el portal del Universal, que lo ha destacado, bueno, y dice de la siguiente manera, algo bien positivo.
15:28Rusia concedió 200 nuevas becas de estudio para que jóvenes venezolanos, o para jóvenes venezolanos.
15:34El presidente de la República, Nicolás Maduro, comunicó que su selmila ruso, Vladimir Putin, concedió 200 nuevas becas para que jóvenes venezolanos puedan estudiar en las mejores universidades de la nación euroasiática.
15:44El presidente Putin, que ofreció o me ofreció 200 becas nuevas y estoy seguro que si le pedimos mil becas, nos da mil becas.
15:52Las mejores universidades de Rusia, que son de las mejores universidades del mundo, están abiertas para la juventud venezolana.
15:58En este sentido, invito a los jóvenes que quieren seguir formándose como profesionales a postularse para cursar carreras de pregrado, especializaciones y posgrado en todos los campos.
16:07Me ofrecieron carreras en el campo de la inteligencia artificial y le dije al presidente Putin, invito a los mayores expertos de la inteligencia artificial de Rusia para que vayan a dar clases en la Universidad de la Ciencia, Humberto Fernández Morán, que precisamente en el mes de mayo empiezan las funciones históricas académicas.
16:23Bueno, ahí está importante esto, ¿no?
16:25Importantísimo.
16:26El tema educativo, el tema de la salud, sin duda temas vitales para dos países, por cierto, que siguen sufriendo el tema de las medidas coercitivas, sanciones impuestas por el gobierno de los Estados Unidos.
16:36Bueno, ahí también, y ya repasábamos antes lo que tiene que ver con la posición que ha acogido el jefe de Estado sobre, bueno, la continuación, retomar esos diálogos de paz entre Rusia y Ucrania, o entre Rusia también y la OTAN, porque recuerden que Ucrania, el señor Zelensky ha sido una especie de títere, ha sido titerizado por la OTAN para un conflicto bélico contra Rusia.
17:00Y hay buenas noticias relativas a lo que será ese encuentro directo en Turquille en los próximos días.
17:05Así es, vamos a escuchar qué ha dicho el jefe de Estado en relación a este tema donde le hace este acompañamiento y este respaldo al presidente de Rusia, Vladimir Putin, de sentarse nuevamente en la mesa de diálogo con el señor Zelensky. Vamos a escuchar.
17:18Nosotros rechazamos absolutamente los chantajes, los ultimátum y las amenazas contra la paz, contra Rusia y respaldamos efusivamente el llamado al diálogo cara a cara, directo, sin intervencionismo de nadie, entre el gobierno de Rusia, el gobierno de facto de Ucrania,
17:45y que juntos se le dé una oportunidad a la paz, como decía John Lennon.
17:51Bueno, así es lo destacado entonces el jefe de Estado de Venezuela.
17:53Vamos a ver qué va a ocurrir el día de eso, se tiene previsto que se desarrolle el 15, es decir, el dos días, el día jueves,
17:59se tiene previsto que se lleve a cabo este encuentro entre ambos mandatarios, tanto de Rusia como de Ucrania.
18:05Pero también, como le decíamos, no solamente el presidente habló de Rusia, también habló de otras naciones.
18:10Sí, habló de China. Recuerden ustedes el encuentro que hubo ahí también, en ese contexto de lo que fue esta visitada del 80 años, de la guerra patria.
18:17Y el jefe de Estado habló sobre esta relación estratégica.
18:20Fíjense ustedes en una nota del diario El Universal, que dice el titular lo siguiente.
18:24Maduro, sin Xi Jinping, manifestó su respaldo al desarrollo del plan de las siete transformaciones.
18:29Comentaba tú, Emma.
18:30Así es, el correo de Lorinoco destaca lo siguiente.
18:33El presidente de la República Popular China, Xi Jinping, manifestó su incorporación y respaldo al desarrollo del plan de las siete transformaciones.
18:41Anunció el presidente de la República, Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, durante la edición de su programa 79 con Maduro Más.
18:47Asimismo, el jefe de Estado enfatizó que China y Venezuela han consolidado acuerdos inquebrantables,
18:52lo que permitirá a ambos países avanzar con éxito en todas las coyunturas actuales y futuras.
18:56Tenemos una asociación estratégica para todo momento y a toda prueba.
19:00Así se ha demostrado y se seguirá demostrando.
19:02Nosotros consideramos a China nuestros hermanos mayores.
19:05Este respaldo marca un nuevo paso en la cooperación tecnológica, infraestructura, comercio y desarrollo económico
19:11en aras de fortalecer una alianza clave que contribuya al crecimiento mutuo y al impulso de un orden mundial multipolar.
19:18Con este compromiso, China y Venezuela profundizan su relación estratégica y sientan las bases para futuras colaboraciones
19:23que beneficiarán a ambos pueblos y consolidarán su papel en el escenario internacional.
19:29Bueno, ahí está.
19:30China está, bueno, fortaleciendo estos lazos de cooperación.
19:34También hay que comentarles a ustedes, ayer el jefe de Estado hablaba de estas relaciones con China
19:38y cómo China está ganando y ha ganado esa guerra.
19:41Bueno, ya ganó esa guerra de aranceles que le intentó imponer a Estados Unidos.
19:45Y ya Trump, ahora prácticamente Trump dice que su mejor aliado comercial es China.
19:50O sea, no, qué cosa tan extraña.
19:52Después decir que no, que, bueno, a él tenían que buscarlo y besarla y yo no sé qué cosa.
19:57Ahora resulta que parece que esa arepa se volteó.
20:00Sí, porque fíjate que el señor Trump hizo como una especie de experimento.
20:05Le puso, le llegó y le puso aranceles a Raquel y todo aquel, o sea, al mundo entero.
20:12O sea, él le puso aranceles a todo el mundo.
20:13Bueno, hubo unos, como tú bien lo has dicho, que fueron sumisos.
20:18Yo me acuerdo que días después de que eso ocurrió, el señor Bukele estaba arrastrándosele a Trump.
20:24Casi que póngame más aranceles, por favor, no necesitamos.
20:28Y Milley, Milley, yo que eso estaba bien.
20:29Milley también, el señor Bukele y el señor Milley lo hicieron.
20:33¿Qué hizo China?
20:33Hermano, usted me puso aranceles, sin motivo, sin razón.
20:37Yo le pongo los mismos, o sea, ni siquiera es que le pongo más.
20:41Los equiparamos, nos pusimos a la par.
20:43¿Qué pasó?
20:45Estados Unidos reculó.
20:46Y vamos a ver cómo lo ha publicado este Instagram.
20:49A ver, ¿lo tenemos allí?
20:51Sí, el Instagram del portal de la Casa Venezolana de Televisión.
20:54Dice así,
20:55Al aceptar reducir las aranceles de la República Popular China,
20:58Donald Trump ha reconocido que no puede sostener una guerra comercial contra el gigante asiático.
21:03Así lo manifestó el presidente de la República,
21:05al saludar el acuerdo entre China y Estados Unidos,
21:07ya que representa la búsqueda del diálogo y el entendimiento.
21:10Durante su programa, el jefe de Estado señaló que este encuentro entre dos grandes potencias tiene varias lecciones que hay que ver al detalle.
21:17En primer lugar, consideró que la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos es una agresión a los pueblos del mundo.
21:23Es una guerra arancelaria totalmente ilegal que rompe con los tratados internacionales.
21:27En segundo lugar, manifestó que Trump reculó porque los aranceles le hacen daño a su propio pueblo.
21:34Por ende, tuvo que buscar una reunión de diálogo con China, quien aceptó.
21:38Y en tercer lugar, Estados Unidos se dio cuenta y entendió que China es un poder económico decisivo en el mundo.
21:44En ese sentido, el arancel de 230% impuesto a China tuvo que echarlo para atrás.
21:50Trump reconoció en Ginebra el poder económico de la República Popular de China.
21:54Bueno, ahí está. Esos son los hechos, los hechos concretos, ¿no?
21:57Más allá inclusive de las opiniones, los hechos concretos es que Trump ahora dice que es su mejor aliado comercial de China.
22:02Miren, también hablando de estas cosas paradójicas y un poco que a veces son aladas por los cabellos,
22:08bueno, esta acción que tiene Estados Unidos ahora ha emitido una alerta de viaje, fíjense ustedes.
22:13Sí, vamos a cambiar el tema.
22:14Sí, cambiamos el tema.
22:15Vamos a un comunicado que ha emitido la República Bolivariana de Venezuela.
22:18La República Bolivariana de Venezuela ha publicado, nuestro canciller, en su cuenta en Instagram
22:20y tiene que ver con una alerta de viaje que emitió Estados Unidos,
22:23donde, valga la expresión, alerta a los ciudadanos estadounidenses de no viajar a Venezuela
22:27porque supuestamente podrían ser víctimas de, bueno, de encarcelamiento, de persecuciones.
22:32Eso dice Estados Unidos.
22:34Vaya usted a nivel de caradurismo.
22:36O sea, eso es lo que ocurre al revés.
22:38Pero bueno, vamos a leer el comunicado que ha emitido la República Bolivariana de Venezuela y dice así.
22:42La República Bolivariana de Venezuela rechaza de forma categórica la nueva alerta de viaje emitida por el Departamento de Estado de los Estados Unidos.
22:52Un acto hostil cargado de cinismo, racismo y propaganda política que busca alimentar la campaña de agresión permanente contra nuestro país.
23:00Dice el comunicado, mientras intenta desacreditar a Venezuela con acusaciones infundadas,
23:05es el propio gobierno estadounidense quien secuestra, encarcela y desaparece a migrantes,
23:10incluidos niños venezolanos como Michaelis Antonella Espinosa Bernal,
23:14retenida en su frontera sur sin justificación ni respuesta oficial,
23:20con el claro objetivo de utilizarla como rehén política en favor de la ultraderecha venezolana.
23:25Estados Unidos carece de autoridad moral para hablar de derechos humanos.
23:31Las imágenes de niños en jaulas, madres separadas de sus hijos, deportaciones arbitrares y centros de detención
23:37que recuerdan campos de concentración siguen estremeciendo al mundo.
23:41A ello se suman leyes racistas, brutalidad policial y crímenes contra trabajadores venezolanos
23:46como los secuestrados en El Salvador, sometidos a tratos inhumanos.
23:50Continúa comunicado destacando que esta alerta no busca proteger a nadie,
23:54es una herramienta de guerra psicológica y desinformación.
23:58parte del libreto intervencionista de Washington a sus lacayos locales.
24:03Venezuela es un país de paz, quienes deseen visitarnos con respeto y espíritu de hermandad
24:08encontrarán siempre abiertas las puertas de un pueblo digno, soberano y en revolución.
24:12Caracas, 12 de mayo del año 2025.
24:15Por cierto, por allí hay un muchacho, un influencer inglés que viaja por el mundo
24:23y él es profesor de matemáticas, él todo lo hace por internet, clases online, no sé qué,
24:33entonces él vive de eso y él ha viajado por 80 países por el mundo.
24:37Por un tema de salud, he hecho toda esta historia para echar por tierra esta que dice aquí la gente de...
24:44El señor Trump, ¿no?
24:46Entonces el señor dijo, miren, yo he viajado por 80 países en el mundo,
24:50es momento de que por un tema de salud tengo que establecerme en un lugar
24:54y yo considero, luego de haber pasado por 80 países, yo creo que el lugar, para yo establecerme,
25:00y es un inglés, es Venezuela.
25:03El muchacho lleva, bueno, no es un muchacho, una persona contemporánea con nosotros,
25:08él lleva ya como dos, tres semanas viviendo, y él ha venido varias veces a Venezuela,
25:12lleva como tres semanas viviendo en Venezuela, está en Margarita, en la isla de Margarita,
25:15y dice, mejor lugar no pude haber escogido para vivir, que es Venezuela.
25:20Todo lo que viene echado por fuera, que dicen que en Venezuela,
25:24todas las cosas negativas que dicen por Venezuela, bueno, el muchacho dice,
25:26mira, tengo tres semanas ya viviendo, porque había venido otras veces de visita, muchas veces,
25:30pero ya tengo aquí viviendo, y de verdad, el mejor lugar que yo escogí para vivir se llama Venezuela.
25:36Por cierto que...
25:37Y no es Venezuela, es inglés.
25:38Es inglés.
25:39Muchacho es inglés.
25:39Sobre ese tema también es importante recordar, porque hay gente por ahí que a través de las redes sociales,
25:43cada vez que pasan estas cosas se generan una especie de, no sé, de montaje,
25:48de todo tipo de cosas de locura.
25:50Este tipo de advertencias o de alertas no la hace por primera vez Estados Unidos,
25:56la están haciendo desde el año 2019, y digo esto porque hay gente que a través de las redes sociales,
26:00estos sectores de la extrema derecha dicen, no, que bueno, que hay una invasión, que la invasión es inminente.
26:05Bueno, esta narrativa que busca tratar de jugar con la mente de las personas,
26:09que se ha repetido, por cierto, este tipo de advertencias o de alertas desde el año 2019,
26:15constantemente, año a año, hemos llegado al 2025 y la han colocado otra vez.
26:20Así que bueno, pendiente con eso.
26:21Mira, le estoy pasando al equipo en este momento, que aquí las informaciones llegan calientito,
26:24le estoy pasando al equipo ahorita, a ver si lo podemos poner antes de irnos a la pausa.
26:27A través de la cuenta en Telegram del canciller de la República, Iván Gil,
26:32él acaba de publicar un video, porque recordemos que nuestro canciller se encuentra en estas reuniones de la CELAC,
26:37se encuentra en Beijing, y acaba de publicar ahorita, ahorita, hace minutos,
26:42un video que dice, nuestra jornada de trabajo en Beijing ha sido altamente exitosa.
26:47Lo tiene ahí el canciller, ¿lo tenemos?
26:49Sí.
26:49Vamos a ver si lo podemos publicar.
26:50Dice, sí, mira, nuestra jornada de trabajo en Beijing ha sido altamente exitosa.
26:53Ayer nos reunimos con el canciller Wang Yi para fortalecer nuestra alianza estratégica bilateral.
26:58Hoy, en la cuarta reunión China-CELAC, han sido anunciados cinco programas de cooperación histórica
27:03que marcarán un inicio en este nuevo mundo multipolar.
27:06En nombre del presidente Nicolás Maduro, también felicitamos al mandatario Xi Jinping
27:10por su firme respuesta diplomática ante la guerra arancelaria impulsada por Estados Unidos.
27:16Vamos a ver el video que el canciller de la República ha adjuntado en sus cuentas en las redes sociales.
27:21Un saludo desde Beijing.
27:22Aquí hemos estado reunidos, el día de ayer estuvimos reunidos con el ministro de Relaciones Exteriores,
27:27Wang Yi, revisando la cooperación bilateral, la cooperación entre China y Venezuela.
27:32Han 600 acuerdos firmados.
27:34Esa alianza estratégica a todo tiempo y a toda prueba
27:38que consolidó el presidente Nicolás Maduro y el presidente Xi Jinping desde el año 2023.
27:43En el pasado celebramos 50 años de Relaciones Diplomáticas.
27:46Bueno, un éxito total.
27:47Y el día de hoy hemos estado acompañando el cuarto foro ministerial China-CELAC.
27:54Extraordinario discurso del presidente Xi Jinping,
27:57planteando cinco planes, cinco planes de desarrollo para la región América Latina y su relación con China.
28:04Desde lo cultural, lo económico, las inversiones, lo comercial, lo geoestratégico y político.
28:13Bueno, abordando de manera integral el relacionamiento.
28:16Hemos estado en un debate con los 33 países miembros de la región,
28:20todos apoyando esta relación entre China y nuestra región de América Latina y el Caribe,
28:27nuestra CELAC creada por el comandante Chávez, el comandante Fidel, en el año 2011,
28:32y que viene avanzando a pasos realmente importantes en relacionamiento con China.
28:38También transmitimos un mensaje de solidaridad del presidente Nicolás Maduro al pueblo chino,
28:45al gobierno chino, que está siendo víctima de ataques y víctima de una guerra a las nacionales.
28:52Afortunadamente, como dijo el presidente Nicolás Maduro,
28:55bueno, la diplomacia china, la diplomacia de la Procuraduría de la Procuraduría China ha vencido.
28:59China es una potencia para los equilibrios.
29:02En este caso demostró que es una potencia para el equilibrio económico,
29:05evitando una catástrofe económica producto de la guerra lancelaria,
29:10gracias a su fuerza, a su fortaleza, a su trabajo, a su constancia, a su industria, a su producción.
29:17Bueno, muy contentos de este trabajo acá desde la República Popular China,
29:22junto con la CELAC, también el relacionamiento bilateral,
29:25y vamos a seguir trabajando para consolidar aún más esta relación estratégica.
29:30Buenas tardes, lo que ha dicho nuestro canciller,
29:34recuerden ustedes este encuentro de alto nivel que se desarrolla en China,
29:38la CELAC y la importancia que está teniendo China en este momento,
29:41bueno, para todo el mundo y muy en especial para América Latina.
29:44Inmediato, vamos a leer para ustedes un comunicado que hace escasos 30 minutos
29:48acaba de publicar también la República Bolivariana de Venezuela,
29:51y dice de la siguiente manera, el Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores
29:55de la República Bolivariana de Venezuela denuncia la actitud omisiva,
30:00parcializada y cobarde del alto comisionado de las Naciones Unidas
30:03para los Derechos Humanos, Volker Turk,
30:06frente a las graves violaciones cometidas contra ciudadanos venezolanos en el exterior.
30:10Ha pasado más de seis semanas desde que el presidente Nicolás Maduro
30:12informó de manera directa al señor Turk sobre el secuestro de más de 250 venezolanos
30:19en El Salvador, trasladados a centros de detención inhumanos.
30:23A ello se suma el caso de la niña venezolana Maikely Santonella Espinosa Bernal,
30:28retenida injustificadamente en Estados Unidos.
30:31Sin embargo, el alto comisionado ha guardado un silencio cómplice,
30:35sin exigir su liberación ni pronunciarse con claridad.
30:38Su reciente y tibia declaración evidencia un doble rasero inaceptable
30:42mientras ataca con virulencia a Venezuela.
30:45Guarda silencio ante los abusos cometidos por gobiernos alineados con intereses hegemónicos.
30:50Pareciera más enfocado en conservar su cargo que en defender los derechos humanos.
30:55El cargo de alto comisionado exige firmeza, no ambigüedad.
31:00Su falta de acción ante estos crímenes refleja una actitud negligente y complaciente
31:05frente a los violadores sistemáticos de los derechos humanos de los venezolanos.
31:09Venezuela seguirá exigiendo justicia y denunciando el uso político de nuestros migrantes,
31:14como rehenes en la guerra contra nuestro pueblo.
31:18Caracas, 13 de mayo de 2025.
31:20Y este es el comunicado que emite entonces la República Bolivariana de Venezuela
31:24sobre esta comunicación que había emitido el alto comisionado de las Naciones Unidas.
31:29Ambiguoso, totalmente ambiguo, señor caballero.
31:32Y paradójico, imagínense ustedes.
31:34250 venezolanos secuestrados en El Salvador guardan silencio.
31:38El caso, por ejemplo, de lo que está haciendo hoy el Estado de Israel contra los palestinos.
31:43Entonces, bueno, dobles raceros, ¿no?
31:45Totalmente, totalmente.
31:46Guardan silencio para los que les conviene.
31:48Mira, bueno, 11.34 minutos de la mañana.
31:50Nos corresponde establecer nuestra primera pausa acá en su programa Café en la Mañana.
31:54Mientras que esto ocurre en el mundo, mientras que alzamos nuestras voces
31:57por la defensa de nuestros migrantes, también se busca alternativas en materia económica
32:03con estas alazas estratégicas que lleva acá el jefe de Estado venezolano
32:06con países y potencias importantísimas que van en crecimiento,
32:12aquí en nuestro país se sigue trabajando de cara a un cronograma electoral
32:17por las próximas elecciones del 25 de mayo.
32:20Y cada uno, señor caballero, cada candidato, cada tolda política,
32:25recordemos que son 56 toldas políticas que están participando en estas elecciones del 25 de mayo,
32:30y bueno, están haciendo lo propio, y nosotros vamos a conversar con uno de esos candidatos.
32:33¿Con quién nos vamos a tomar el cafecito el día de hoy?
32:36Sí, fíjense ustedes, ahí se lo mostramos, Negal Morales.
32:38Él es candidato de Hacienda Democrática y de un grupo de otros partidos
32:41de oposición a la gobernación del Estado Miranda.
32:44Vamos a preguntarle cómo le fue este pasado sábado con el simulacro,
32:48cómo se desarrolló el tema de la movilización, cómo se preparan,
32:51cómo va ese mensaje de ellos hacia, bueno, el electorado venezolano.
32:56Eso será la vuelta. Pausa corta.
32:58Así es, todas nuestras plataformas a su total disposición,
33:01arroba Café en la Mañana por Instagram, TikTok, 11.36.
33:05Pausa corta y que no se aparte ya venimos.
33:07Ya venimos.
33:15Bueno, estamos de vuelta en su programa Café en la Mañana.
33:18Ya pasan 11.38 minutos.
33:20Si ya tenemos a nuestro invitado, le comentábamos antes de la pausa,
33:23Negal Morales, candidato por AD y otros partidos de oposición
33:26a la gobernación del Estado Miranda. ¿Cómo está, candidato?
33:29Hola, Michelle. Hola, Emma. Un placer saludarlos.
33:32¿Cómo le fue en esa movilización del día sábado?
33:35Bueno, estuvo excelente. Nosotros tuvimos la oportunidad de estar
33:38en el centro de República del Paraguay, en Los Teques.
33:43Ahí participamos en el simulacro. La verdad que es un proceso muy sencillo,
33:47la pantalla muy amigable.
33:48Pudimos participar, ver cómo era el mecanismo, la herradura,
33:52muy rápido el proceso.
33:54Bueno, aprovechamos la oportunidad de invitar a todos los mirandinos
33:58a que no pierdan la oportunidad el 25 de mayo de participar,
34:01porque esa es la manera como en democracia podemos expresarnos.
34:04Es la manera como tú puedes cambiar las cosas.
34:06Las puedes cambiar participando, las puedes cambiar organizándote.
34:09Hemos hecho siempre un llamado a que la gente que quiere cambiar
34:13también las cosas, pero que siempre tiene como un pajarito en la oreja
34:17que les dice, mira, es la violencia, es que van a venir desde afuera,
34:21es que lo vamos a hacer de otra manera.
34:23Le hemos dicho, la vía es la paz, el camino es la organización electoral,
34:28es la participación, y por eso nos hemos organizado
34:30en un bloque de más de 12 partidos, partidos que históricamente
34:34teníamos diferencia, los adecos y los copellanos, por ejemplo,
34:37vamos en una sola fórmula, partidos de nuevo cuño,
34:41Primera Justicia, Cambiemos, Avanzada Progresista, El Cambio,
34:44gente de perfiles ideológicos diferentes.
34:46A nosotros nos apoya, por ejemplo, el movimiento republicano,
34:49Soluciones, Venezuela Unidad, Unidad Visión Venezuela en general.
34:53Es un grupo de organizaciones que, no solamente como políticos,
34:57sino como tejido social, hemos decidido participar.
35:00Mira, con nosotros va la presidenta del Colegio de Abogados
35:02del Estado Miranda como candidata, van miembros del sindicato
35:05de la construcción en Petare, van estudiantes universitarios,
35:08va un médico, en el caso de los valles del Tuy,
35:11médico del hospital, van educadores, maestros, estudiantes.
35:14Entonces, en el fondo es la expresión de una sociedad
35:17que quiera aprovechar el 25 de mayo para cambiar, por ejemplo,
35:21la correlación que hoy tenemos en el Parlamento Nacional.
35:23¿Por qué? Porque el Parlamento Nacional es la expresión plural
35:26para el debate político.
35:28En el Parlamento es donde deben discutirse los grandes temas
35:31de interés nacional.
35:32No es necesario montar una mesita, uno, dos, tres mesitas.
35:35Es el Parlamento donde deben discutirse las cosas,
35:37pero el Parlamento debe ser la expresión de la sociedad.
35:40Entonces, si usted no vota, entonces después va a tener
35:43un Parlamento de un solo color y que va a tener también
35:46poderes públicos que usted quisiera que fuesen más equilibrados,
35:49más plurales, porque los poderes públicos en Venezuela
35:51son derivados del Parlamento Nacional.
35:53Entonces, tiene que votar para elegir un nuevo Parlamento
35:55para tener también poderes públicos más equilibrados.
35:58Y desde el punto de vista ejecutivo, somos los gobernadores de Estado
36:01los que nos encargamos de reparar las escuelas.
36:03En el caso de Miranda, nosotros hemos recorrido todos los sectores
36:07de nuestro Estado, pero sobre todo sectores muy populares,
36:09por ejemplo, petares.
36:11La gente que te dice, bueno, mira, la escuela está muy mal,
36:15hay que reparar el techo, las paredes están húmedas.
36:18¿Quién hace eso?
36:19El gobernador del Estado.
36:20Nosotros hemos propuesto, por ejemplo,
36:22yo soy ingeniero de alimentos de profesión,
36:24me preocupa mucho el tema de la desnutrición con los niños,
36:27y hemos propuesto que en cada escuela de Miranda
36:29haya un comedor escolar y ese comedor permita que una comida,
36:32al menos al día, sea con alto contenido proteico,
36:35de manera de frenar los niveles de desnutrición.
36:37Son propuestas que colocamos en la calle, por ejemplo,
36:40¿qué nos preocupa mucho?
36:41Ver que la gente paga por cisternas en petares, por ejemplo,
36:44porque el agua no llega regularmente.
36:46Entonces, si nosotros los gobernadores de Estado,
36:48en comunión, en unión, en trabajo conjunto
36:52con las autoridades nacionales,
36:53podemos resolver esos problemas.
36:55Y hago énfasis en esto,
36:57porque nuestra candidatura es una candidatura de diálogo,
36:59es una candidatura de reconciliación y de trabajo conjunto.
37:02Nosotros no vamos a la gobernación de Miranda a tirarle piedra a nadie.
37:05Como dijo Ramos Alud, por cierto, ex-adeco.
37:07No sé si él sigue siendo adeco o no sé.
37:10Todo el que se unió a esos proyectos de injerencismo,
37:15de violencia, de no participación, de encerrarse,
37:18nosotros decidimos que no formará parte de Acción Democrática.
37:22Candidato, ¿cuáles son esas propuestas?
37:23Nos hablaba ya del caso, por ejemplo,
37:25de la alimentación en las escuelas,
37:26nos hablaba del tema de servicios públicos,
37:28¿cómo es el agua?
37:29¿Cuáles son esas propuestas que tiene Necal Morales
37:31para el Estado Miranda, no?
37:33Sí, mira, cada vez que recorro
37:35en los distintos rincones de nuestro Estado
37:38nos conseguimos con realidades
37:39que hoy están chocando con nosotros.
37:41Por ejemplo,
37:43vas a Barlovento y te consigues que los productores de cacao
37:46hoy por hoy no tienen asistencia
37:48para su siembra, para su cosecha,
37:51para secar el cacao.
37:52Necesitan que nuevamente
37:54las autoridades competentes
37:57le brinden la oportunidad de desarrollar su cultivo.
38:00Esa es nuestra zona de Barlovento,
38:01pero también te consigues a los prestadores de servicio
38:04en esas playas hermosas que tenemos
38:06en nuestra costa mirandina
38:07que necesitan asistencia, ayuda.
38:10Mira, no tenemos duchas aquí,
38:11viene la gente a la playa,
38:13no tenemos luz,
38:14no llega el poste hasta cerca de la playa,
38:16necesitamos apoyo.
38:17Entonces, en primer lugar,
38:18es un apoyo sólido al emprendimiento,
38:21a los que tienen sus pequeños comercios,
38:22a los que necesitan hoy
38:23combatir ese tema diferencial entre un dólar y el otro
38:27que te consigues en la calle
38:28y que tienes que trasladarlo entonces a los precios
38:30y después la gente no quiere comprar
38:31porque no le alcanza.
38:33Necesitamos una acción de gobierno
38:34centrada en apoyar el emprendimiento.
38:36Yo en mi caso particular me duele
38:38y sé que es así
38:39porque yo también tengo mi negocio,
38:40tengo 15 años con mi negocio,
38:42sé lo que es pagar una nómina
38:43y sé lo difícil que es hoy tener un negocio
38:45y necesitas que las autoridades te apoyen.
38:47Por otro lado,
38:48los problemas que nos conseguimos día a día,
38:50te vas hacia el otro lado
38:51y te consigues en los Valles del Tuy,
38:53que entonces los bomberos del Estado
38:55no tienen una ambulancia,
38:57no tienen una cisterna,
38:58te consigues el cementerio municipal
38:59en Ocumare del Tuy,
39:01que la gente tiene que desenterrar un familiar
39:03para enterrar otro,
39:04necesitas reubicar a los buhoneros.
39:06Me conseguí hace unos días
39:08una reunión con estudiantes universitarios,
39:10entonces hay unos que están arrimados
39:12en la sede de otros,
39:13no hay un transporte estudiantil
39:15para que pueda recoger los estudiantes
39:16de todos los Valles del Tuy
39:17para llevarlos a la sede de la Universidad
39:19en Ocumare,
39:20son temas fundamentales de compromiso
39:22con el estudiantado mirandino
39:23para nosotros poderle desde la gobernación
39:25brindar ese apoyo y ese respaldo
39:27que ellos necesitan.
39:28Y hay temas muy gruesos,
39:30ya les comenté el tema de la educación,
39:32les comenté el tema de la alimentación,
39:34pero hay un tema fundamental
39:34que nos preocupa,
39:35nosotros hacemos permanentemente
39:38operativos de salud
39:39y de asistencia jurídica
39:40en los barrios de Petáe,
39:42y nos conseguimos a los viejitos
39:43que se acercan descontrolados
39:45con la atención,
39:46descontrolados en diabetes,
39:47voladas a la hipertensión,
39:51y eso es por qué,
39:51porque no tienen asistencia médica
39:53y porque no hay una salud primaria
39:54que te brinde la oportunidad de asistir,
39:56entonces tienes que ir y brincar al hospital
39:58y te consigues el hospital colapsado.
40:00Queremos invertir los recursos
40:01de la gobernación de Miranda
40:02en fortalecer la salud primaria,
40:05es decir, la red ambulatoria,
40:06para que tú puedas conseguirte
40:08un médico que te atienda
40:09y puedas conseguir también los insumos,
40:11los medicamentos necesarios para eso.
40:12Entonces, salud, educación,
40:15el tema de la alimentación
40:17se unen con el tema
40:19de los servicios públicos,
40:20que fundamentalmente lo que queremos
40:21es meternos con el agua
40:23que es el que más padecemos,
40:25en el caso de Miranda,
40:25la gente abre su chorro
40:26y entonces le sale
40:28cada 15 o 20 días
40:29el agua sucia o con mal olor.
40:31Nosotros queremos,
40:32de inmediato,
40:33al asumir la gobernación del Estado,
40:34comenzamos con el plan de los cisternas
40:36para los sectores populares,
40:37pero inmediatamente
40:38a reparar esas tuberías,
40:39esas bombas,
40:40esos filtros,
40:41esos pozos
40:42que en algún momento se hicieron
40:43pero que hoy no funcionan
40:44para que podamos tener agua
40:46nuevamente
40:47en los sectores populares
40:48de nuestro Estado.
40:49Entonces, al final es priorizar
40:50hacia dónde queremos llevar
40:51la gestión de gobierno
40:52y trabajar con todos
40:53los entes nacionales
40:54para que nos ayuden a resolver
40:55y que entonces en Miranda
40:57podamos recibir
40:59todos esos migrantes
41:01que se han ido
41:01en algún momento
41:02a buscar oportunidades
41:02en otra parte,
41:03bueno, que se regresen aquí
41:04a construir país,
41:05a construir patria con nosotros,
41:07pero que le podamos
41:08brindar las condiciones
41:08para que tengan
41:09una mejor calidad de vida.
41:10Candidato,
41:11ahí también
41:12desde la fila
41:13o en la fila
41:13de la oposición
41:14hay sectores
41:15que, bueno,
41:17militaban el extremismo,
41:19creo que aparentemente
41:20militaban,
41:21pero uno nota
41:21sí, pero no,
41:22sí, pero no,
41:22pero reconozco,
41:23pero sí, pero no.
41:24¿Militaban o militan?
41:25O militan,
41:25pero entonces,
41:26bueno,
41:26eso es lo que le voy a preguntar,
41:27¿qué pasa?
41:28Porque ellos están jugando
41:29ahorita
41:30al no reconocimiento
41:31de los resultados,
41:33al menos atacan al CNE,
41:35no los reconocen,
41:36pero se postularon,
41:37piden votos,
41:37pero dicen que no creen
41:38en el CNE,
41:39no creen en la elección
41:41del pasado 28 de julio,
41:43voy a comenzar
41:43por lo primero,
41:45usted reconoce
41:46que hubo
41:46el pasado 28 de julio
41:48una elección
41:48y un ganador,
41:49el presidente Nicolás Maduro,
41:50usted reconoce eso.
41:51Mira, Michelle,
41:52te doy una explicación
41:53muy rápida,
41:53cada vez que les preguntan
41:54a esos candidatos
41:55que han estado
41:55se antinbanqueando
41:56todo el tiempo,
41:57como que se les ataruga
41:58la cosa en el cuello
41:59aquí en el huerguero,
42:00no hayan que decir,
42:01mira,
42:02¿cómo se inscriben
42:03con un Consejo Nacional Electoral
42:04que no reconocen,
42:05que le tiran piedra?
42:06¿Cómo se supone
42:07que participan
42:07en un proceso
42:08y resulta que desdicen
42:09y le caen a palo
42:11a la sala electoral
42:11de este país?
42:12Mira,
42:12nosotros hemos demostrado
42:13con hecho
42:14lo que nosotros sentimos,
42:15nosotros fuimos
42:16a las elecciones
42:16de los jueces de paz,
42:18si no reconociéramos
42:19las instituciones
42:19no participaríamos,
42:20¿verdad?
42:20Y fuimos a las elecciones
42:21de los jueces de paz,
42:22nosotros participamos
42:23en el tema del ESEQUIVO,
42:24¿y por qué participamos
42:25en el ESEQUIVO?
42:26Porque el ESEQUIVO
42:26no es del gobierno,
42:27el ESEQUIVO es de Venezuela,
42:29en el caso de nosotros
42:30los ADECO
42:30fuimos los promotores
42:31del laudo arbitral,
42:32o sea,
42:33históricamente
42:34el reclamo del ESEQUIVO
42:35también es nuestro
42:36y todo el que sienta
42:37la bandera
42:37y el himno nacional
42:38en el corazón
42:38debe defender esos puntos.
42:40Yo me presenté
42:41en la Fiscalía General
42:42de la República,
42:43si no reconociera
42:44las instituciones
42:44para que voy a la Fiscalía,
42:45yo mismo fui como vocero
42:46de la Dirección Nacional
42:47de presentar un documento
42:49exigiendo
42:50a la Corte Penal Internacional
42:51y a la Corte Interamericana
42:52de Derechos Humanos
42:53que hiciera algo
42:53en relación
42:54a ese tema
42:54de 250 venezolanos
42:56que porque los agarraron
42:57en otra parte del mundo
42:58haciendo cosas
42:59como por ejemplo
43:00siendo barbero
43:01porque yo me conseguí
43:02en Higuerote
43:03a una familia
43:04que me dijo
43:04mi hijo es barbero
43:05y no tiene
43:06un antecedente penal
43:07ni en Venezuela
43:07ni en los Estados Unidos
43:08y menos en El Salvador
43:09porque nunca había ido para allá
43:10y sin embargo
43:11está metido en ese pote.
43:12Entonces, fíjate,
43:13te respondo claramente
43:14que nosotros los ADECO
43:16estamos dispuestos
43:17a organizarnos,
43:19a derrotar
43:19el gobierno
43:20en los espacios
43:21libres
43:21de participación democrática
43:23pero nosotros
43:24somos respetuosos
43:25de la institucionalidad
43:26del país
43:27y de las instituciones
43:28entre esas
43:29por supuesto
43:29tanto el Poder Ejecutivo
43:31como el Consejo Nacional Electoral.
43:32¿Usted va a reconocer
43:33el resultado
43:34el próximo 25 de mayo?
43:35Sin duda
43:35lo hemos hecho
43:36porque nosotros creemos
43:37que los resultados
43:38tienen que ser
43:39el reflejo
43:40de la participación
43:40de la gente
43:41y nosotros queremos
43:41que el 25 de mayo
43:43sea una expresión plural.
43:45Nosotros aspiramos
43:46que nuestro país
43:47entienda
43:48que quedarse
43:48en la casa reinchonchado
43:49no es la respuesta.
43:51Muchos lo hacen
43:52por rebeldía también,
43:53algunos por desconocimiento.
43:55Michelle me explicaba,
43:56me preguntaba al principio
43:57mira cómo te fue
43:58en el simulacro
43:58y yo le digo
43:59yo veo más
44:00desconocimiento
44:01que rechazo.
44:02Cada vez que me meto
44:03en el mercado
44:04a recorrer en Cuba
44:04me fui con la reunión
44:06de los estudiantes
44:06en Okumare,
44:07recorrí los comercios
44:08de los teques
44:09este fin de semana
44:09y la gente
44:10ajá, ¿cuándo es que son
44:11las elecciones?
44:12Entonces más bien
44:13tenemos que hacer
44:13una campaña informativa
44:15de decirle a los venezolanos
44:16el 25 de mayo
44:17escogemos
44:18en primer lugar
44:19el gran foro
44:20de debate político
44:20nacional
44:21la asamblea nacional
44:22nuestro parlamento
44:23que deriva
44:24los poderes públicos
44:25segundo
44:25escogemos
44:26los gobernadores
44:27de estado
44:27los que están ahí
44:29cerquita de usted
44:29para resolverle
44:30los problemas
44:31y escogemos
44:31el consejo legislativo
44:33de cada estado
44:33que son los legisladores
44:34que se van a encargar
44:35de promover
44:37las leyes locales
44:38que permitan
44:38que el gobernador
44:39tenga respaldo jurídico
44:40entonces
44:40es muy importante
44:42lo que nos estamos jugando
44:43en esta participación
44:44y además
44:44este parlamento
44:45también
44:46como lo han anunciado
44:47va a tener
44:48la responsabilidad
44:49de discutir
44:50los temas
44:51que ha planteado
44:52en relación
44:52a una posible
44:53reforma constitucional
44:54entonces necesitamos
44:55un parlamento plural
44:57un parlamento
44:58equilibrado
44:59para discutir
45:00los grandes temas
45:01que vienen en el camino
45:02por ejemplo
45:02qué vamos a hacer
45:03con el modelo económico
45:04venezolano
45:05hacia donde profundizamos
45:06qué vamos a hacer
45:06para convertir a Venezuela
45:07de ser un país
45:08productor de petróleo
45:09en un país petrolero
45:10que significa
45:11que no solamente
45:11vendamos los barriles
45:12en crudo
45:13sino que desarrollemos
45:14nuestra industria petroquímica
45:15hasta cuándo vamos
45:16a seguir entonces
45:17no invirtiendo
45:18en lo más importante
45:19que es lo social
45:20que esos programas sociales
45:21realmente sean efectivos
45:22y lleguen a la gente
45:23todo eso serán discusiones
45:25que se harán
45:25en ese nuevo parlamento
45:26por lo tanto
45:27es muy importante
45:28y nuevamente
45:28nuestro llamado
45:29a que en ese sencillo proceso
45:31como es el proceso
45:32de votación
45:32pero con una significación
45:34y un poder
45:35un empoderamiento
45:36como ciudadano
45:37que implica manifestar
45:38su opinión
45:39usted no pierda
45:40la oportunidad
45:40el 25 de mayo
45:41de expresarse
45:42pues la posición
45:43de negar Morales
45:44sobre el tema
45:44de las sanciones
45:45porque es un tema
45:47sin duda importante
45:48el tema
45:48de las comunas
45:49por ejemplo
45:50la gente que lo está viendo
45:51en este momento
45:51te digo en primer lugar
45:52con el tema de las sanciones
45:53yo lo he declarado
45:54contundentemente
45:55no es posible
45:57producir cambios políticos
45:59a través de la asfixia
46:01del estrangulamiento
46:02de un pueblo
46:03que lo que quiere
46:03es echar para adelante
46:04eso no tiene ningún sentido
46:06nosotros lo hemos rechazado
46:07siempre
46:07sentimos que eso
46:08no afecta
46:09en primer lugar
46:10para que lo hablemos clarito
46:11a quienes ejercen
46:13el gobierno
46:13en las distintas instancias
46:14usted sabe muy bien
46:16que las sanciones
46:17no van a afectar
46:18a que alguien
46:18que hoy ejerce
46:19algún cargo
46:20en el gobierno nacional
46:21coma tres veces al día
46:22no
46:22pero el que está
46:22en el barrio
46:23ese sí
46:24porque entonces
46:25se paran las importaciones
46:27se paran las inversiones
46:28se paran las exportaciones
46:29tiene que cerrar Santa María
46:30se abren los diferenciales
46:32entre un dólar y el otro
46:33y eso tiene que cargárselo
46:34al precio
46:34la gente finalmente
46:36se asfixia
46:37y tiene que sacar
46:37y votar a sus empleados
46:39bueno yo pregunto
46:40que lo hagamos ese ejercicio
46:41desde aquí
46:42explíquele usted
46:43que son buenas las sanciones
46:45a la que vende Arepa
46:45al frente de los pozos petroleros
46:47en Monagas o en Manzuate
46:48y se los vendía
46:49a la gente que estaba ahí
46:50en las exploraciones
46:52allá no va a tener a quien venderle
46:53¿verdad?
46:54entonces son buenas
46:54o son malas las sanciones
46:55golpean al pueblo venezolano
46:57y esa no es la vía
46:58la vía siempre va a ser
46:59el diálogo
47:00la reconciliación nacional
47:02la participación
47:03aunque tengamos
47:04profundas diferencias de visión
47:05tú me preguntabas
47:06también Michelle
47:07entre el estado comunal
47:08yo creo en la descentralización política
47:10yo creo que aquí por ejemplo
47:11hay que devolverle
47:12a los gobernadores de estado
47:13los puertos
47:13los aeropuertos
47:14los peajes
47:15la posibilidad de cobrar
47:16entonces su peaje
47:17e invertirlo
47:18en tapar los huecos
47:19de la autopista
47:19y de la carretera
47:20tener grúas
47:21que estén 24 horas
47:23para darle asistencia
47:23a la gente
47:24ah pero eso se perdió
47:25el FIDES
47:26el LAE
47:26eran la ley
47:27de asignaciones especiales
47:29presupuestos
47:29que los gobernadores
47:30y alcaldes
47:30tenían para acceder
47:32para resolver problemas
47:33que hoy no existen
47:34entonces más bien
47:34yo creo
47:35en un estado cada vez más
47:36descentralizado
47:37aunque hay cosas
47:38en las cuales pueda coincidir
47:39porque yo no satanizo
47:41ningún proyecto
47:42por ejemplo
47:42si tú le consultas
47:44a la gente
47:44si entre reparar
47:46el simoncito
47:46o reparar el ambulatorio
47:48o entre el techo
47:49o el piso
47:49y la gente opina
47:50entonces tú le estás
47:51dando la oportunidad
47:52a que nuestro pueblo
47:53se exprese
47:53frente a eso
47:54nosotros lo apoyamos
47:56lo que no apoyamos
47:57es pretender brincar
47:58una infraestructura
48:00que está hecha
48:00para ejecutar obras
48:01como por ejemplo
48:02las alcaldías
48:02e ir directamente
48:04a otras instancias
48:05pero esos son debates
48:06que se pueden dar
48:07en el marco
48:08de los espacios
48:09que deben darse
48:10una cosa es el debate
48:11y la discusión
48:12entre venezolanos
48:13y contrastar ideas
48:14y otra cosa es
48:15pedirle a otros
48:16que vengan
48:17estrangulen
48:17aprisionen
48:18encarcelen
48:19a venezolanos
48:20eso nosotros
48:21lo rechazamos
48:21contundentemente
48:22candidato
48:22nos tenemos que despedir
48:23haga esa invitación
48:24entonces para todos
48:25y a todos los venezolanos
48:26a que participen
48:27este próximo 25
48:28muchísimas gracias
48:28desde aquí
48:29desde el canal
48:29de los venezolanos
48:30a todos los que nos escuchan
48:32el 25 de mayo
48:33tienes la posibilidad
48:34de expresarte
48:34no pierdas esa oportunidad
48:36no sabes cuánto
48:37nos ha costado
48:37a lo largo de la historia
48:38tener la posibilidad
48:39de poder votar
48:40entonces no la pierdas
48:41no la delegues
48:42ejércela
48:43es tu poder
48:44es tu expresión
48:45el 25 de mayo
48:46todos a votar
48:47por Venezuela
48:47bueno
48:48Miguel Morales
48:49candidato
48:50Díadez
48:51al estado Miranda
48:51y bueno aquí
48:52abierto
48:53venezolana de televisión
48:54para escuchar
48:54las distintas voces
48:55y que bueno
48:56usted se haga su
48:57su opinión
48:58y la plasme
48:59el próximo 25 de mayo
49:00tienen que ir a votar
49:01vaya a votar
49:02así es amigos
49:04y antes de despedir
49:04vamos a presentarle
49:05un mensaje que ha publicado
49:06el jefe de estado
49:06a través de sus redes sociales
49:07ahí se lo vamos a presentar
49:09de inmediato
49:09y dice de la siguiente manera
49:10lo tenemos aquí
49:11fíjense
49:11en la plaza roja
49:13le ve una oración a Dios
49:14por permitirme vivir
49:15un momento único
49:16en la historia
49:17los años de la victoria
49:18de la gran guerra patria
49:20junto a un video
49:21que de inmediato
49:22se lo presentamos
49:22llegamos al desfile
49:29la plaza roja
49:30estaba full
49:31yo solamente
49:32pensé
49:33hace 80 años
49:34un día como hoy
49:35ocurrió un acontecimiento
49:37único
49:38en la historia
49:39este ejército
49:40que está aquí
49:41que fue el ejército rojo
49:42de la unión soviética
49:43entregaron 27 millones
49:45de vidas
49:45este pueblo
49:46con su sacrificio
49:47salvó a la humanidad
49:49y tratan de borrar
49:50y tratan de borrar
49:50la memoria
49:50un momento único
49:52en la historia
49:53haber enfrentado
49:54la maquinaria
49:55de guerra más poderosa
49:56e infernal
49:56que jamás
49:57se haya visto
49:58y haberla derrotado
50:00en toda la línea
50:02porque fue una derrota
50:03no solo militar
50:04fue una derrota
50:07política
50:08ideológica
50:09moral
50:10cultural
50:11colosal
50:12de la humanidad
50:13porque cuando el ejército rojo
50:14iba entrando a Berlín
50:15íbamos entrando todos
50:17la humanidad entera
50:18entraba a Berlín
50:19victorioso
50:20Moscú
50:21presidente Xi Jinping
50:23presidente Nicolás Maduro
50:24se llaman
50:25acuerdos
50:26de hierro
50:27para avanzar
50:28vencedores
50:29y victoriosos
50:30todas las coyunturas
50:31que están en desarrollo
50:32y las que vengan
50:33porque tenemos
50:34una asociación estratégica
50:35para todo momento
50:37y a toda prueba
50:37que el presidente Putin
50:39también me dijo
50:40queremos ayudar
50:41al desarrollo
50:42del plan
50:43de las 7 transformaciones
50:45que tiene Venezuela
50:46nos parece ejemplar
50:47y contundente
50:49ese plan
50:49y China
50:50se incorpora
50:51para invertir
50:53y respaldar
50:54a Venezuela
50:54en el plan
50:55de las 7 transformaciones
50:57este es el tipo
50:57de relaciones
50:58que el mundo
51:00debe tener
51:00ganando
51:01la batalla
51:03de todos los días
51:04desde donde estemos
51:05desde Mojú
51:06desde San Petersburgo
51:08desde Caracas
51:09nuestro destino
51:11es uno solo
51:12vencer
51:13vencer
51:14vencer
51:15bueno
51:18ahí está
51:18esta publicación
51:19que ha hecho
51:19el jefe de estado
51:20que da cuenta
51:20de esta intensa agenda
51:21de trabajo
51:22que ha cumplido
51:22en Rusia
51:23a propósito
51:24desde los 80 años
51:25de la guerra patria
51:26nos despedimos
51:26amigos agradecidos
51:27como siempre
51:27por habernos acompañado
51:29siempre con una sonrisa
51:30el que obra bien
51:31le va bien
51:32será hasta mañana
51:33pasen todos
51:33una feliz tarde
51:34café en la mañana
51:36fue presentado
51:37por el banco
51:38de Venezuela
51:38donde el mayor valor
51:40eres tú
51:41y
51:45y
51:45y
51:46y
51:47y
51:47y
51:47y
51:48y
51:48y
51:48y
51:48y

Recomendada