Llamado a la unidad y la esperanza los candidatos del Gran Polo Patriótico Simón Bolívar (GPPSB) realizaron recorrido este pasado fin de semana por diversos lugares de Venezuela, como parte de su campaña rumbo a las elecciones regionales del próximo 25 de mayo. Es por ello, que en esta nueva emisión de Café en la Mañana, sus conductores, Emma Agurto y Michel Caballero, harán un repaso por lo que realizaron en los diversos sectores, en aras del bienestar de la población.
Síguenos:
@VTVcanal8
@CafeEnLaMañana
@MichelCaballero
@EmmaCaroAgurto
@ElCaballeroTV
THREADS: @vtv_canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
YouTube: La Noticia VTV
YouTube: Venezolana de Televisión
Síguenos:
@VTVcanal8
@CafeEnLaMañana
@MichelCaballero
@EmmaCaroAgurto
@ElCaballeroTV
THREADS: @vtv_canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
YouTube: La Noticia VTV
YouTube: Venezolana de Televisión
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Siempre hay espacio para un buen café en la mañana.
00:17Este programa llega a ustedes gracias al Banco de Venezuela, porque el mayor valor eres tú.
00:30Gracias por ver el video.
01:00Gracias por ver el video.
01:30Estamos y seguimos avanzando de cara al próximo 25 de mayo.
01:33Por ahí vamos a presentarles a ustedes un trabajo muy especial que hemos hecho con ustedes, o que hemos hecho para ustedes, quiero decir.
01:39Y el día jueves hubo una movilización importante.
01:42Se sigue desarrollando esta ofensiva nacional y también con una diplomacia internacional por el retorno de nuestros migrantes.
01:48Carolina, muy buenos días.
01:49Así es, señor caballero. Muy buenos días.
01:51Sin duda alguna se sigue avanzando en todos los aspectos, en el ámbito político, económico, social, cultural, deportivo.
01:57Como tú bien lo has dicho, siguen llegando nuestros con nacionales al territorio nacional y son recibidos como debe ser.
02:03Se le hace todo el debido proceso necesario y se le sigue dando ese acompañamiento a las familias que lamentablemente tienen a sus personas secuestradas en El Salvador y que se está haciendo todo lo necesario por parte del gobierno bolivarano para su justo regreso.
02:17De la misma manera la niña que ha sido secuestrada, arrebatada de los brazos de su madre, se encuentra en Estados Unidos y también se hace esa petición.
02:27Eso en el ámbito de las acciones que está llevando a cabo nuestro país en el tema de la migración, pero también otro aspecto importante, se sigue avanzando en la campaña electoral de cara a las próximas elecciones del 25 de mayo.
02:38Vimos durante este fin de semana un abordaje bastante importante por todos los candidatos y candidatas.
02:42Yo lo veo usted, por ejemplo, compartiendo o acompañando al candidato Pedro Infante, ¿no? Bueno, todavía no es candidato.
02:49Todavía no es candidato.
02:50Todavía no es candidato, pero bueno, en el municipio Sucre, ¿no? En Petar, en May, con los diputados del estado Miranda.
02:58También yo estuve, mira, yo estuve el viernes, señor caballero, con el candidato por el circuito 1, el principal, en la ciudad de Caracas, Nicolás Maduro Guerra, el diputado.
03:11Y, mira, un casa por casa extraordinario, bellísimo. Esto fue en la parroquia El Valle y la parroquia Coche.
03:17Mira, ese acompañamiento. Estuvimos barrio adentro hasta la noche. Empezó bien temprano.
03:22Estuvimos de bien temprano ahora desde el mediodía y, mira, culminó pasadas las 9 de la noche.
03:28Y de verdad que la gente, la gente tiene mucha conciencia.
03:31No sé si usted lo notó en el recorrido que usted hizo por Petar.
03:34Yo, que estuve en El Valle, que estuve en coche, que estuve en radios comunitarias, además que agradecida por todo ese recibimiento tan bonito.
03:42Mire, la gente tiene mucha conciencia de lo que está en juego en estas próximas elecciones del 25 de mayo.
03:47Porque la gente dice, ay, no, bueno, son de diputado, ¿no?
03:50Y no las ven tan principales o tan importantes.
03:54No, señor. Si hay conciencia por parte del pueblo venezolano de lo que está en juego este próximo 25 de mayo,
04:00en lo que tiene que ver con las gobernaciones, los consejos legislativos y también los diputados y diputadas de la Asamblea Nacional.
04:05Y así como lo hace, bueno, el gran polo patriótico en todo el territorio nacional, con este casa por casa,
04:11este contacto directo con la gente, en una, ahora una iniciativa, una metodología directamente con la comunidad.
04:18Cero tarima.
04:18Exacto, directo. Cero tarima, medios, redes, paredes, lo ha dicho el presidente de la República, Nicolás Maduro.
04:24Hablar también en torno a lo que ha sido la política de impulso, de apoyo continuo y permanente sostenido a la clase trabajadora venezolana,
04:33con una movilización, mire, impresionante, el día jueves, Día Internacional de los Trabajadores,
04:38que ha tenido como punto fundamental, objetivo esa denuncia que tiene Venezuela para retorno de nuestros migrantes,
04:45estos que están en El Salvador y la niña Maikely de solo dos añitos.
04:48Hay una publicación que ha hecho el jefe de Estado en su cuenta en la red social Instagram,
04:51que es importante, bueno, hacer esa, lo que es esa revisión de un motivo tan importante como este en apoyo a nuestros migrantes.
05:00Vamos a revisar de inmediato lo que ha publicado el jefe de Estado.
05:02Dice así, ¿de dónde venimos? ¿Dónde estamos? ¿Y hacia dónde vamos?
05:06Le digo a los fascistas, a la Sayona y al imperialismo,
05:09no han podido ni podrán con nosotros el pueblo de Venezuela.
05:12Vamos a seguir nuestro camino victorioso hasta llegar a Puerto Seguro con estabilidad, paz y desarrollo.
05:18Somos los hijos e hijas de Bolívar. Veamos el video que ha juntado el jefe de Estado.
05:22En la cara a lo que ha sido esta guerra económica.
05:27Los trabajadores llegaron a ganar aquí un dólar, dos dólares, lo equivalente.
05:31Todo el daño que nos hicieron, ¿dónde estábamos? ¿Y dónde estamos y para dónde vamos?
05:36Ahora estamos defendiendo los ingresos porque la guerra económica la retomaron.
05:41Ustedes saben quién ha pedido las sanciones contra Venezuela.
05:44Saben el nombre, el apellido.
05:45Alguien que se la pasa gritando por ahí.
05:47La Sayona fascista y criminal, aranceles contra Venezuela, sanciones a las empresas petroleras.
05:54Pero les puedo decir a los fascistas, a la Sayona y al imperialismo,
05:58no han podido ni podrán con nosotros.
06:01Vamos a seguir nuestro curso acompasado hacia adelante para llegar a un puerto seguro.
06:07El puerto seguro es la estabilidad del país, la paz del país, el desarrollo de los 13 motores
06:14para generar productos, servicios, riqueza, abastecimiento, para poder tener los recursos para invertir,
06:21proteger integralmente la vivienda, la alimentación, el clato obrero, fortalecerlo, la educación, la salud, la recreación,
06:32proteger integralmente a la familia trabajadora.
06:35Eso es vital, eso es columna vertebral de nuestro proyecto.
06:38Nosotros aprendimos a hacer mucho con nada.
06:41No ha nacido ni en derrote al pueblo de Simón Bolívar.
06:46No ha nacido ni nacerá.
06:49Bueno, ahí está, lo ha dicho el jefe de Estado.
06:51Igualmente hay que destacar, ¿no?
06:53Venezuela sigue avanzando y de manera sostenida en las políticas públicas.
06:57Sobre esto también hay una publicación que ha hecho la vicepresidenta ejecutiva de la República,
07:01Eze Rodríguez, Consejo de Vicepresidentes.
07:03Se ha hecho un balance y una publicación este fin de semana.
07:06Vamos a revisarla al detalle, ya la tenemos allí.
07:09Y dice de la siguiente manera.
07:10En Consejo de Vicepresidentes abordamos importantes avances en materia social y económica
07:15para seguir consolidando la recuperación venezolana frente al bloqueo criminal.
07:20Evaluamos desde una perspectiva integral.
07:23Los anuncios del Día del Trabajador hechos por el presidente Nicolás Maduro
07:26para avanzar en la recuperación del ingreso integral de los trabajadores en un contexto de guerra económica.
07:32El funcionamiento de los 13 motores productivos de cara a generar divisas al país.
07:38También se evalúa el crecimiento del 9,32% del Producto Interno Bruto en el primer trimestre del año 2025.
07:45Importante esto, la reducción de la mortalidad materna en 22% en lo que va del año 2025.
07:50De igual forma, la participación de 2.258.000 estudiantes de 16.000 institutos educativos en los 19,
07:58en los 19, en los 19, juegos deportivos nacionales.
08:01El plan de mitigación de lluvias que contempla medidas preventivas y de respuesta inmediata para proteger al pueblo.
08:08Además, cumpliendo las instrucciones del presidente Nicolás Maduro,
08:11se decidió extender por dos semanas el plan de ahorro eléctrico nacional.
08:15Destaca aquí la vicepresidenta ejecutiva.
08:17Vean ya ustedes, mientras que nosotros le damos esto,
08:19lo que tiene que ver con este encuentro que sostuvo nuestra vicepresidenta
08:23con el resto de los vicepresidentes, haciendo esa evaluación de varios aspectos.
08:27Aquí habla del aspecto deportivo, del aspecto económico, también le da importancia
08:31y destaca lo que tiene que ver con las acciones que se llevan a cabo en los avances económicos en nuestro país,
08:37posterior a lo que fue el anuncio dado a conocer por el jefe de Estado.
08:40Y, importante, hay una publicación que tenemos en la página de la Casa Venezolana de Televisión,
08:46justamente lo que tiene que ver con el desarrollo productivo, el motor económico de nuestro país.
08:50Fíjense, vamos a lo que tiene que ver con el campo.
08:52La nota dice así en el titular.
08:54Plan de siembra prepara su ciclo de invierno para maíz y arroz en Huarico.
08:59El gobierno bolivariano afina estrategias para el impulso del Plan de Siembra 2025
09:03con rubros o en rubros como el maíz y arroz en el ciclo invierno.
09:08En una mesa de trabajo realizada con el ministro de Agricultura, Productiva y Tierras, Julio León,
09:12el gobernador de Huarico, José Velázquez, apuntó que como gobierno reafirma
09:17el compromiso para que la entidad llanera se mantenga en la primera posición en la producción nacional
09:23para potenciar la soberanía alimentaria y facilitar la exportación.
09:27Además de una cita que recoge la nota que dice así,
09:30los llanos se preparan para una siembra y una cosecha histórica con innovación,
09:35unidad y amor por la tierra, manifestó Vázquez, el mandatario regional,
09:40puntualizó que este trabajo obedece a las líneas instruidas por el Ejecutivo Nacional.
09:45Bueno, y es oportuno ese comentario que hacemos de cómo seguimos avanzando,
09:49en materia económica, en materia productiva, en nuestro país,
09:52para presentarles la siguiente lámina que tiene que ver, para recordar cuántos eran los ingresos de divisas
10:00que ingresaban a nuestro país producto del petróleo y cómo eso, producto,
10:06valga la expresión, de estas medidas coercitivas unilaterales,
10:10de toda la afectación que hemos tenido nosotros en materia económica,
10:14disminuyó a prácticamente cero y cómo,
10:16gracias a las políticas implementadas por el gobierno bolivariano,
10:20se ha ido recuperando poco a poco.
10:22Vamos a revisar esta siguiente lámina que tenemos allí.
10:24Fíjense, dice de la siguiente manera, ingresos externos en divisas,
10:27hasta el año 2024, esto se refleja en millones de dólares, señor caballero.
10:32Fíjense, en el año 2012 tuvimos un ingreso de divisas a nuestro país,
10:38que superaron los 52 mil millones de dólares,
10:42posterior a lo que fueron estas medidas coercitivas y toda la guerra económica
10:44a la cual hemos sido objeto las venezolanas.
10:47Y los venezolanos tuvo un descenso y decayó al punto tal
10:50que en el año 2020 llegó a 743 millones de dólares.
10:55O sea, una cifra alarmante, señor caballero.
10:57Sí, fíjense ahí que en esa gráfica, ahí vale la pena destacar que,
11:01como tú decías, Enma, hubo un punto de inflexión
11:03luego de aquel decreto del señor Barack Obama
11:05que calificó a Venezuela como una amenaza para la seguridad de los Estados Unidos
11:08y luego esas posteriores acciones de Donald Trump durante su primer gobierno.
11:12En el 2013, perdón, en el 2020, ahí toca 743, bajaron los ingresos y millones.
11:19Y como paulatinamente fue subiendo, 2021, 2022, 2023, 2024,
11:24de 743 millones llegamos a más de 7500 millones de dólares.
11:31Esto estamos hablando de ingresos externos en divisas, ¿no?
11:35Esto tiene que ver con el tema de la renta petrolera.
11:38Y ahí estamos ya en ascenso, pero ni nos acercamos a lo que fue el año 2012,
11:43que superamos los 52 mil millones de dólares y vamos en ascenso.
11:48Apenas vamos por 7000, pero es que la guerra ha sido muy dura.
11:51Y no es que vamos por 7000 porque ya se acabó el bloqueo,
11:54se acabaron las sanciones y como se acabaron vamos en ascenso.
11:56No, señor.
11:58Las sanciones, el bloqueo, las medidas coercitivas,
12:02todo nuestro dinero que se encuentra secuestrado en el exterior,
12:06nuestro oro que se encuentra en el Banco de Inglaterra,
12:09SIDGOX sigue secuestrada.
12:10Todo eso no se ha recuperado.
12:13Sin embargo, bueno, se han efectuado medidas bastante acertadas
12:17en el tema económico que ha permitido ese aumento de manera progresiva y paulativa.
12:23¿Qué vamos a seguir creciendo?
12:25Claro que sí.
12:25Así lo dicen los informes que se han presentado
12:28y toda la narrativa que se tiene que ver en cuanto al tema económico.
12:31Y en esta misma materia de lo económico, recuerden ustedes,
12:34bueno, Venezuela sigue avanzando y recuperando sus capacidades de ingreso
12:38por renta petrolera, abriéndose al mercado también internacional con esas alianzas.
12:42Vamos a revisar una nota, sí, que tiene el correo del Orinoco.
12:46Fíjense ustedes, presidente de...
12:48Hace una alerta.
12:48Hace una alerta.
12:49Presidente de Chevron, alerta sobre riesgos para Estados Unidos
12:53si la compañía abandona Venezuela.
12:55Recordemos en ese contexto que el señor Trump ha emitido o ha, digamos,
13:01eliminado el permiso a través de la FAT para el funcionamiento de Chevron,
13:06que tiene más de 100 años en el país.
13:09La nota señala que Mike Wins, presidente ejecutivo de la petrolería estadounidense Chevron,
13:14se expresó el domingo en contra de la decisión de Washington
13:17de que la compañía deje de operar en Venezuela,
13:19una vez que la licencia expedida por el expresidente John Biden,
13:24que permitía a la empresa operar en el país latinoamericano.
13:28Esto es una nota de Fox News.
13:30Chevron, que solo tiene permiso para exportar petróleo venezolano a Estados Unidos,
13:35ha estado bajo presión de la administración de Donald Trump
13:38para detener las extracciones en la nación bolivariana.
13:41Sin embargo, el presidente de Chevron dice estar en desacuerdo con la medida
13:46debido a sus preocupantes o preocupaciones por la seguridad energética
13:50y la creciente influencia de China en Occidente.
13:52Una situación que afecta, digamos, además de la empresa,
13:55al propio país, a los norteamericanos, a los estadounidenses.
14:01Así es, vamos a seguir hablando del tema económico
14:03y le vamos a presentar un dato más gráfico, más lámina,
14:05que se evidencia cómo ha sido el aumento y el crecimiento de nuestro país
14:10en materia económica.
14:12Aquí se habla del Producto Interno Bruto per Cápita en Precios Corrientes en Venezuela
14:16desde 1985 hasta el año 2025.
14:22Miren, esto habla de cómo el PIB en los precios en nuestro país
14:28desde el 85 al 2025 y vemos cómo fue uno de sus mayores
14:32en lo que tiene que ver en el año 2011, de 2011 al 2013.
14:36Esto lo hacen cada dos años, que superó los 12.688.
14:42Después hubo una disminución importante entre el año 2019 y 2021,
14:47que se redujo apenas a 1.566, el más bajo, por lo menos en 20 años.
14:54Y va en ascenso hoy, o por hoy, en el año 2025,
15:00supera los 3.900 millones de dólares.
15:04Pero esto es lo que tiene que ver con el Producto Interno Bruto, señor Caballero.
15:08Mira, el daño, sin duda, fíjense ustedes,
15:11de cómo creció el Producto Interno Bruto con la llegada de la revolución,
15:15las políticas diseñadas para el estímulo del aparato productivo de nuestro país.
15:19Pero estamos hablando que, bueno, más de mil medidas coercitivas,
15:23sanciones ilegales que impuso Estados Unidos contra nuestro país
15:26y el impacto fue brutal.
15:27Si uno revisa esos datos justamente,
15:29cómo hubo ese crecimiento desde la llegada de la Revolución Bolivariana
15:32y cómo, lamentablemente, a partir de lo que fue el año 2014,
15:35con este decreto del señor Barack Obama,
15:37estas políticas de máxima presión de Donald Trump en ese primer gobierno,
15:41que parece ahora revitalizar nuevamente,
15:44afectó a la economía del país.
15:46Mire, vamos a hablar de otro tema muy importante
15:47y tiene que ver también cómo Venezuela sigue en defensa de su soberanía,
15:51de su independencia y de su territorio.
15:53Y es que, nuevamente, el gobierno de Irfan Alí,
15:56seguido por los lineamientos que le da Estados Unidos y países en Europa,
16:00siguen buscando el conflicto con Venezuela
16:04y no les importa cualquier tratado internacional,
16:08el Tratacuerdo de Ginebra tan importante,
16:10que era lo que se regía en cuanto a lo que tiene que ver
16:12con esta situación entre Venezuela y Guyana.
16:16Bueno, nuestra vicepresidenta ejecutiva,
16:17Delsi Rodríguez, le ha salido al paso a esta situación
16:20y vamos a revisar de inmediato el Instagram de nuestra vicepresidenta
16:23que dice de la siguiente manera, dice así.
16:26Sí, ahí está. Vamos a darle lectura.
16:28Guyana no solo evade la legislación internacional y sus obligaciones,
16:33sino que ejerce muy bien su papel de capataz de la ExxonMobil.
16:37Guyana es el continuismo del despojo histórico
16:40de sus amos coloniales sobre el territorio venezolano.
16:43Venezuela es coherente con su posición histórica
16:45de no reconocer la jurisdicción de la Corte Internacional de Justicia
16:49para dirimir la controversia territorial sobre la Guayanesequiva.
16:53Ningún proceso amañado por el cabildeo de la ExxonMobil en la ONU
16:57forzará a Venezuela a acatar decisiones ilegítimas.
17:00Guyana no tiene otra opción que negociar en el marco del Acuerdo de Ginebra,
17:04en lugar de pretender salidas belicistas que amenacen la paz de la región.
17:09Este 25 de mayo el pueblo venezolano elegirá al gobernador de la Guayanesequiva
17:14y sus legisladores regionales y a la Asamblea Nacional conforme a su Constitución Nacional.
17:19Venezuela defenderá sus derechos históricos sobre su territorio sagrado.
17:23En Unión Nacional decimos cada mañana el sol de Venezuela nace en el Ezequivo.
17:30Bueno, ahí está la respuesta que da la República Bolivariana de Venezuela.
17:33Recuerden ustedes que Guyana ha tratado, el señor Irfan Ali,
17:38algunos artilugios jurídicos en algunas instancias internacionales
17:42para evitar que Venezuela y los venezolanos puedan ejercer su derecho a la soberanía nacional,
17:47a la expresión del pueblo libremente el próximo 25 de mayo a la elección de un gobernador de nuestra Guayanaesequiva.
17:54Pero vamos a revisar inmediatamente algunos datos que ha preparado el equipo de producción,
17:57que dan cuenta de lo que ha sido este tema, esta disputa por nuestro territorio sequivo
18:02que Guyana ilegalmente dice tener algunos derechos.
18:06Vamos a revisarlo.
18:08Venezuela sigue ejerciendo su soberanía y su reclamo sobre este territorio que nos pertenece.
18:15¿Momentos claves sobre la disputa por el Ezequivo?
18:18Uno, ahí está.
18:19El mapa de la Capitanía General de Venezuela del año 1777 fue trazado por España
18:25cuando colonizó estas tierras y en él se puede observar el territorio Ezequivo.
18:30Completico, allí lo ven en pantalla.
18:32También hay que destacar que tras la época colonial,
18:35la guerra de la independencia y la disolución de la Gran Colombia,
18:38el entonces presidente de Venezuela, José Antonio Páez,
18:40ordenó a Agustín Codazzi realizar un nuevo mapa de Venezuela.
18:44El mapa estuvo listo en 1836 y en él se delimitó el territorio Ezequivo como parte de Venezuela.
18:52Ahí como lo ven en este mapa que ha preparado el equipo de producción.
18:54Como punto número tres en estas claves,
18:56tenemos que Venezuela ha atravesado un proceso de dificultad histórica
18:59tras la guerra de independencia y la disolución de la Gran Colombia.
19:03Fue en este momento cuando el Reino Unido mandó a un naturalista llamado Robert S. Burr
19:07a realizar nuevos trazos en el territorio Ezequivo.
19:11Como se observa en el primer mapa de 1824,
19:14la línea del Ezequivo nos otorgaba el territorio completo.
19:18Luego, en el segundo mapa,
19:20elaborado en 1835,
19:22mueven la línea y quitan a Venezuela un pequeño porcentaje.
19:27Ahí lo ven en pantalla.
19:28En un tercer mapa,
19:29trazado en 1840,
19:31eliminan completamente el Ezequivo como porción de nuestro territorio
19:35y en 1887,
19:38y está en el último mapa,
19:40movieron nuevamente la línea trazada por Robert S. Burr a su favor.
19:44Y...
19:45Ahí lo fueron quitando.
19:46Ahí fueron poco a poco.
19:48Se aprovecharon de la coyuntura política que estaba viviendo Venezuela en ese momento
19:51para quitarnos territorio, señor caballero.
19:54Bien, ejemplifique muy bien este mapa.
19:57Vamos a revisar un cuarto momento, ¿no?
19:59Estamos repasando lo que ha sido esta disputa por nuestro Ezequivo,
20:03el territorio Ezequivo, que le pertenece a Venezuela.
20:06Se produce, en este cuarto momento,
20:08se produce el fraudulento laudo arbitral de París de 1899.
20:13Estados Unidos y Reino Unido acordaron realizar un laudo arbitral
20:17para resolver la disputa sobre el Ezequivo.
20:21El veredicto favoreció a los ingleses,
20:23dando lugar al mayor despojo de nuestra historia.
20:25Cabe destacar que Venezuela no pudo participar en ese laudo arbitral
20:29sino que fue representada por Estados Unidos en todo momento.
20:33A partir de ahí, Venezuela no pudo ocupar y gobernar, bueno, ese territorio.
20:38Digamos, ahí se presentó, más que eso, la situación
20:42y Venezuela siempre ha reclamado sus legítimos derechos sobre ese territorio.
20:46Pasamos ahora al momento número 6.
20:505.
20:51Al momento número 5, dice así, fíjense, ahí está.
20:54En 1948 muere el severo Mayek Prevos,
20:57un abogado estadounidense que formó parte de la defensa de Venezuela
21:00en el laudo arbitral de París de 1899.
21:03El jurista dejó un testamento que sale a la luz pública en 1949
21:09donde denuncia que el laudo arbitral de París de 1899
21:12fue un complot para despojar a Venezuela de su territorio
21:15y no goza de ningún tipo de legalidad.
21:18También ahí vemos el momento número 6, el Acuerdo de Ginebra de 1966.
21:24Se realizó con el acompañamiento de la ONU guayana británica
21:28que era colonia inglesa en ese momento
21:31y que el gobierno de Venezuela, las partes, acordaron
21:35que el laudo arbitral de París de 1899 era nulo e irritó
21:41y que la disputa se resolvería mediante un referéndum,
21:44o un referéndum territorial de forma pacífica.
21:48Desde ese momento se llevaron buenas relaciones con Guyana
21:52pero sin poder resolver la controversia.
21:55Fíjense, como punto número 7, estamos abordando lo que tiene que ver
21:57con las claves que nos dan luz en relación a la situación
22:00que se presenta actualmente con nuestra Guayana Esequiba.
22:03Dice así, en el año 2015 la empresa petrolera norteamericana ExxonMobil
22:06consigue petróleo en las aguas jurisdiccionales del territorio Esequibo
22:09en un acto ilícito y de violación del Acuerdo de Ginebra de 1966.
22:14El gobierno de Guyana anuncia que da el permiso para la explotación de recursos.
22:19Este hecho fue rechazado enérgicamente por Venezuela
22:22y se revive la controversia por el territorio.
22:25El gobierno venezolano asiste a diferentes instancias internacionales
22:28e incluso llama a un diálogo con el gobierno de Guyana
22:30pero no se logra revertir la situación.
22:34El 8 de septiembre del año 2023
22:38y amparados en el artículo 71 de la Constitución
22:41de la República Bolivariana de Venezuela
22:43la Asamblea Nacional llamó a un referéndum consultivo
22:46sobre la defensa del territorio de la Guayana Esequiba
22:49para unificar a todo el país en un sentimiento nacional
22:51por la recuperación de este territorio.
22:54Esta consulta, señor caballero, se realizó el 3 de diciembre del año 2023
22:57y participaron más de 10 millones de venezolanos
23:01donde se confirmó allí en esta consulta
23:03al pueblo venezolano que el territorio de Venezuela nos pertenece.
23:07Así es, y es importante revisar algunos aspectos
23:11y recordar la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela
23:14en el artículo 10, fíjense ustedes,
23:16esto también siempre hay que tomarlo en cuenta,
23:19hablamos del ordenamiento legal,
23:20el marco legal que tiene la República Bolivariana de Venezuela
23:23en defensa de sus espacios,
23:26de su soberanía nacional.
23:27La nota, perdón, en esto vale la pena destacar,
23:30fíjense ustedes, la Constitución de la República Bolivariana,
23:32lo tenemos allí, de la República Bolivariana de Venezuela.
23:34Artículo 10, el territorio y demás espacios geográficos
23:38de la República son los que correspondían
23:41a la Capitanía General de Venezuela
23:42antes de la transformación política
23:45iniciada el 19 de abril de 1810
23:48con las modificaciones resultantes
23:50de los tratados y laudos arbitrales
23:52no viciados de nulidad.
23:54Fíjense ustedes, esta aclaratoria, ¿no?,
23:56que establece en el artículo 10
23:57de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.
24:00Siendo así, y haciendo este análisis
24:02y viendo todo lo que tiene que ver con nuestra coyuntura,
24:05el mapa de la República Bolivariana de Venezuela
24:07hoy por hoy, el que usted debe tener en su casa,
24:11el que se debe mostrar en los colegios,
24:13el que se debe tener en todas las instituciones del Estado,
24:15el que todos los venezolanos debemos aceptar
24:18y reconocer es este que le estamos mostrando en pantalla.
24:21Aquí está, este es nuestro mapa,
24:22nuevo mapa de la República Bolivariana de Venezuela.
24:25Esto es el resultado del referéndum consultivo
24:27del pasado 3 de diciembre del año 2023
24:29donde se muestra a nuestra Guayana de Sequiva
24:33como territorio venezolano.
24:37Esto es producto de la consulta realizada
24:40el 3 de diciembre del año 2023,
24:43donde todas y todos los venezolanos
24:44dijimos que sí, nos pertenece a nuestro territorio.
24:47Y es importante allí,
24:48fíjense ustedes varios elementos, ¿no?,
24:49cuando vemos lo que está ocurriendo con el señor Irfan Ali,
24:52que se ha puesto...
24:53Bueno, resulta que esta nación,
24:56hablando de Irfan Ali,
24:59ellos se les reconoció su soberanía
25:01en aquel momento por el Reino Unido,
25:03pero luego, ahora resulta que Irfan Ali
25:05se arrodilla ante el Reino Unido
25:07y muy recientemente recibió a esta alta autoridad,
25:10¿no?, del Reino Unido,
25:10donde además han pactado algunos acuerdos.
25:13Es increíble lo que ha ocurrido también
25:15en detrimento de la propia soberanía de Guyana
25:18por parte de los Estados Unidos,
25:20tienen ahí metido a la ExxonMobil
25:21y así podemos revisar otros elementos,
25:23otras controversias territoriales
25:25que han ocurrido en América Latina.
25:27Y revisando esas controversias,
25:28señor Caballero,
25:29vemos que nuestro gobierno,
25:30el presidente de la República,
25:31Nicolás Maduro,
25:33defiende a ultranza
25:34lo que tiene que ver con nuestro territorio,
25:36no nos doblegamos ante ningún imperio,
25:38ni, bueno, como es Inglaterra,
25:41entonces, bueno, vamos a permitirles,
25:42porque ellos se creen superiores,
25:44o, bueno, porque es Estados Unidos.
25:45No, señor, nosotros defendemos nuestro territorio,
25:47nuestra soberanía, nuestra independencia.
25:49Bueno, vamos a ver qué hace el señor Milley
25:52en relación a un caso similar
25:54que tiene que ver,
25:54ustedes se acuerdan,
25:55las Malvinas,
25:55que también fueron despojadas
25:57del territorio argentino.
25:59Bueno, mire lo que hace el señor Milley
26:00hoy por hoy,
26:01en el año 2025,
26:02en relación a ese tema,
26:03vamos a revisar el portal de Telesur,
26:06que precisamente habla de esto,
26:07fíjense, saqueo de Malvinas.
26:10Sí, ahí está, fíjense,
26:10algo es lo que está ocurriendo,
26:12el saqueo de las Malvinas.
26:13Israel y Reino Unido
26:14extraen petróleo
26:15en medio del silencio de Milley,
26:18la empresa israelí Navitas Petroleum,
26:21encargada de la exploración
26:22y producción de petróleo y gas.
26:24Liderada,
26:25esta o lidera,
26:25esta ofensiva sobre los hidrocarburos
26:27malvinenses,
26:28con la mayoría accionaria
26:30del proyecto del 65%,
26:32junto a otra empresa británica.
26:35Esto da cuentas,
26:37las luces,
26:38y ya decíamos,
26:39muy recientemente,
26:40lo que está haciendo,
26:41lo que está ocurriendo,
26:43de hecho,
26:44hace muy pocos días,
26:45el Reino Unido
26:45anunció el envío
26:46de mayor poder militar
26:49sobre esta zona,
26:50sobre este territorio
26:51que le pertenece
26:52a los argentinos
26:53y que lamentablemente
26:54con la llegada
26:54de Javier Milley,
26:56parece que esas banderas
26:57de exigir
26:58el respeto a la soberanía
26:59de un territorio
27:00que le pertenece
27:01a los argentinos,
27:01esas banderas,
27:02digamos,
27:02las ha abandonado
27:04y más bien
27:05se fotografía
27:06con autoridades
27:07del Reino Unido
27:07como en una especie
27:08de complacencia
27:09o de complicidad
27:11frente a esta situación.
27:13Bueno,
27:13así es,
27:14vimos esa analogía,
27:15señor caballero,
27:16cómo el señor Milley
27:17se doblega
27:18ante los imperios
27:21y no importa,
27:22o sea,
27:22bueno,
27:22que estraigan
27:23todo lo que quieran,
27:24total,
27:25a mí me gusta estar bien
27:26con los imperios,
27:28dice el señor Milley,
27:29y nuestro presidente
27:30Nicolás Maduro,
27:31mire,
27:32anda ahí al frente,
27:34en la pelea
27:35y la disputa
27:36por nuestro territorio,
27:37recuerden que fue
27:38él el que propició
27:39el diálogo,
27:40¿se acuerdan?
27:40Ese reencuentro
27:41que sostuvo
27:41nuestro presidente
27:42Nicolás Maduro
27:42con Irfan Ali
27:43y todos los acuerdos
27:45y todas las negociaciones
27:46que se han hecho
27:47en esta materia
27:47en función a llegar
27:49o a mantener vigente
27:51el acuerdo de Ginebra
27:52hasta que se llegue
27:52a una solución,
27:53entonces ya uno
27:53nota ahí quién es quién,
27:55¿no?
27:56Así es.
27:56Con ese tipo de cosas,
27:56porque es algo muy similar
27:57lo que está ocurriendo.
27:58Sí,
27:58Venezuela sigue defendiendo
27:59su derecho
28:01a la libre autodeterminación,
28:03a sus espacios,
28:04entre ellos,
28:04nuestra Guayana Esequiba.
28:06Miren,
28:0611.35 minutos
28:08de la mañana,
28:09entonces vamos
28:09a una pausa,
28:10vamos a una pausa,
28:11venimos con más información,
28:13muchas cosas
28:13siguen pasando.
28:14Campaña electoral.
28:15Así es,
28:1611.35 minutos,
28:17todas nuestras redes sociales
28:18a su disposición,
28:18arroba,
28:19café en la mañana
28:19e Instagram,
28:20TikTok,
28:21red social X,
28:22también están allí,
28:23nosotros a través
28:24de El Caballero TV
28:25por Instagram,
28:26Michel Caballero TV
28:27por TikTok
28:28y en Macaro Agurto
28:29por todas mis plataformas.
28:31Pausa cortica,
28:31no se aparte ya.
28:32que quienes somos,
28:49somos los que siempre
28:50hemos estado allí,
28:52comiéndonos las verdes
28:53y trabajando por cosechar
28:54las maduras,
28:55los que batallamos sonriendo,
28:57los que luchamos bailando.
28:58La participación protagónica
29:00tiene hoy más vigor que nunca
29:01y por eso arrancamos
29:03esta maravillosa campaña
29:04rumbo al 25 de mayo
29:05por el gobierno de la gente,
29:08la democracia de los comunes,
29:10comunidad a comunidad,
29:11calle a calle,
29:12de abrazo a abrazo,
29:14de igual a igual,
29:15para que no nos vuelvan
29:16a llevar a la tragedia
29:17que arrancó en 2015
29:18cuando ganaron la asamblea,
29:20para que no lleguen gobernantes
29:21ni legisladores
29:22que se pongan de obstáculo
29:23al fortalecimiento popular
29:24a la recuperación del país,
29:26para que sí miremos los sueños
29:28en el horizonte
29:28y avancemos hacia ellos,
29:30para así ser útil
29:31y servir de apoyo
29:32a nuestra gente
29:33en sus proyectos,
29:34en sus luchas,
29:35porque la tenemos clara,
29:37lo nuevo nace del pueblo,
29:39de ningún otro lugar.
29:40Nosotros siempre hemos estado
29:42para las que salgan
29:42y lo seguiremos estando,
29:44porque los sueños se sudan,
29:46somos gente que resuelve.
29:47y lo que se encuentra
30:03y lo que hacemos es,
30:04es que la gente que se encuentra
30:05y la gente que se encuentra
30:05cuando se encuentra
30:06en la red social y sobre todo.
30:06Bueno, ahí está este material que ha publicado el jefe de Estado
30:15a través de su cuenta en la red social Instagram,
30:17que habla justamente de este vigoroso proceso,
30:20que además es muy sabroso y al cual las fuerzas revolucionarias
30:23siempre están allí, porque además no salen,
30:27es un aspecto importante, no salen de las comunidades.
30:29Uno lo ve, Edma, seguramente lo viste durante este recorrido,
30:32que el chavismo, la revolución,
30:34nunca ha salido de las comunidades,
30:37no como otros sectores políticos de oposición,
30:40que vayan y tocan la puerta del vecino,
30:42pero cuando hay una campaña electoral a buscar votos.
30:44Ahora están los de la extrema derecha que dicen,
30:46no, que ahora sí somos de la ruta electoral, tratando de engañar.
30:50Pero es que el chavismo nunca ha salido de las calles, señor caballero,
30:52y lo conversábamos nosotros durante el recorrido que hicimos
30:56con el candidato Nicolás Maduro Guerra,
31:00también estaba Oliver Guzmán, estaba Carlos Mogollón,
31:02estaban allí los candidatos y decían,
31:05pero es que nosotros nunca salimos de las comunidades,
31:06nosotros nunca hemos salido de la comunidad,
31:09siempre hemos estado allí, siempre.
31:11Cuando usted recibe el CLAC,
31:12ahí está el presidente Nicolás Maduro.
31:15Cuando está el Consejo Comunal,
31:18ahí está el presidente Nicolás Maduro.
31:20Son políticas de Estado que ha implementado
31:22la revolución bolivariana
31:23para la atención de manera directa a la comunidad.
31:27Cuando usted llama a ese uno por diez del buen gobierno
31:32para alguna solicitud o alguna petición que usted tiene
31:34dentro de su comunidad,
31:35ahí está el presidente Nicolás Maduro.
31:38Entonces, eso es decir,
31:39ay no, van a buscar votos.
31:40No, la revolución nunca ha salido.
31:43La revolución llegó al barrio,
31:45llegó a la comunidad,
31:46llegó a la urbanización
31:47y llegó para quedarse.
31:49Y vamos a revisar justamente,
31:51en esta estrategia que,
31:53bueno, las fuerzas revolucionarias,
31:55el gran pueblo patriótico en este contexto electoral,
31:58en esta coyuntura del 25 de mayo,
32:00hay una publicación que está en la página
32:02de la Casa Venezolana de Televisión,
32:04que vamos a repasar.
32:05Dice así,
32:05gran pueblo patriótico,
32:07Simón Bolívar fina estrategias electorales
32:09con un equipo de las siete transformaciones
32:11del comando de campaña.
32:13El comando de campaña del gran pueblo patriótico,
32:15Simón Bolívar,
32:16sostuvo una reunión para afinar
32:17las estrategias políticas
32:18de cara a las elecciones del próximo 25 de mayo.
32:21Durante el encuentro,
32:22se abordaron los lineamientos
32:23desde el programa 7T
32:24del Partido Socialista Unido de Venezuela,
32:26enfocados en la consolidación
32:28de la organización territorial
32:30y la movilización popular.
32:32La estructura de campaña,
32:33dirigida por Carmen Meléndez
32:34y Ricardo Meléndez,
32:35se discutió la planificación
32:37de las elecciones
32:38para la Asamblea Nacional,
32:39Gobernaciones y Consejos Legislativos.
32:41Así es, bueno,
32:42y así como estamos,
32:44o como se vimos allí
32:45con la almiranta Carmen Meléndez,
32:47que es el trabajo
32:48que se viene desarrollando
32:49en la ciudad de Caracas,
32:51eso se está viviendo
32:51en todo el territorio nacional.
32:54Allí está un pueblo movilizado,
32:56un pueblo activo,
32:57y no solamente
32:57del gran pueblo patriótico,
33:00sino de estos sectores
33:01que decidieron participar
33:05en esta contienda electoral.
33:06Recordemos que son
33:07más de 50 partidos políticos
33:08que están haciendo vida
33:10en estas elecciones
33:10del próximo 25 de mayo
33:12y cada uno está haciendo
33:13lo propio desde su trinchera,
33:14desde sus opciones,
33:15desde su punto de vista,
33:16pero es sabroso,
33:17es sabroso,
33:18porque es una campaña
33:18que se está viviendo
33:19a plenitud.
33:20Mira, 11.45,
33:21vamos a recordar
33:22qué se está
33:23o qué se va a elegir
33:24este próximo 25 de mayo.
33:26Allí se lo vamos a presentar.
33:28Sí, vamos a ver
33:28el tablamesa
33:29de este proceso electoral,
33:31esta maqueta,
33:32y son,
33:32estamos hablando
33:33de las elecciones
33:34donde se escogerá
33:35un total de 569 cargos.
33:38285 diputados
33:39o diputadas
33:40a la Asamblea Nacional.
33:4124 gobernadores.
33:42Y 260 legisladores regionales.
33:46Son los cargos.
33:46Son...
33:47Claro, 569 cargos
33:49que se van a elegir,
33:50señor Caballero.
33:50Son 56 partidos políticos
33:51que han postulado,
33:53le han dicho
33:54sí, vamos a la elección
33:55y además ratifican
33:56lo que es ese proceso
33:57de inclusión
33:58que ha adelantado
33:59durante todos estos años
34:00el Consejo Nacional Electoral.
34:02Y hablando
34:02de lo que es
34:03esta campaña sabrosa
34:05en la calle,
34:05casa por casa,
34:07de manera directa
34:07por el pueblo,
34:08el señor Caballero
34:09estuvo acompañando
34:10durante este fin de semana
34:12al candidato
34:13Pedro Infante.
34:14No,
34:14no es candidato.
34:15Él es el diputado
34:17y además...
34:18Diputado del Gran Pueblo Patriótico.
34:19Él forma parte
34:20de toda esta maquinaria
34:24del Gran Pueblo Patriótico
34:25en todo el territorio nacional
34:27pero él fue a visitar
34:28específicamente
34:29el señor Caballero Petare.
34:30Sí, porque él dirige
34:31el ex coordinador nacional
34:33del plan Antonio José Sucre
34:35en Petare.
34:36Vamos a ver este trabajo.
34:38Vamos a ver.
34:38Mira, aquí estamos saliendo
34:46justamente,
34:46estamos en Petare
34:47haciendo una inspección.
34:48¿Cómo está usted,
34:49Pedro Infante?
34:50Bueno, aquí estamos
34:51caminando con nuestra gente,
34:53recorriendo las calles,
34:55los barrios de Petare
34:55hablando con nuestra gente
34:56en campaña
34:58pero nosotros aprovechamos,
34:59Michelle,
35:00y vamos atendiendo
35:00algunos temas
35:01que nos van apareciendo.
35:02Hoy hicimos
35:03un recorrido
35:04casa por casa,
35:05revisamos
35:06unas instalaciones deportivas,
35:07unas instalaciones
35:08educativas,
35:09cinco casas
35:09que se encuentran
35:10en vulnerabilidad
35:11y que inmediatamente
35:12vamos a hacer las gestiones
35:12para que se atiendan.
35:14Vamos a revisar
35:15además una escuelita
35:16que fue abandonada
35:17y que puede convertirse
35:18en un proyecto
35:19de un espacio
35:20para la comunidad,
35:21una cancha de bolas criollas
35:22que nos planteó la gente
35:23y vinimos entonces
35:24a este otro espacio
35:25donde está la sala
35:25de gobierno comunal.
35:26¿Cómo va la sala
35:27de gobierno acá?
35:28Es extraordinario.
35:29Quiero decir
35:30que me llevo
35:31una impresión
35:32muy positiva
35:33de la organización
35:34de la comuna 4F,
35:3616 consejos comunales,
35:37aquí están sus voceros
35:38y sus voceras,
35:39nos explicaron
35:40la ejecución
35:41y el desarrollo
35:41de todos los proyectos
35:42de las consultas populares,
35:43cuáles proyectos ganaron,
35:45por ejemplo,
35:45ellos ganaron ahorita
35:46plantecho comunal,
35:47van a avanzar
35:48en una de las necesidades
35:49más sentidas
35:49de todos los barrios
35:50de esta comuna,
35:51de las comunidades
35:52y además se están planteando
35:55nuevas ideas
35:55y nuevos proyectos.
35:56Mira,
35:57tienen un camión
35:57que lo compraron
35:58con la consulta,
35:59un montón de escaleras,
36:00callejones y de realidad
36:01que fue reparada
36:02a través de la consulta.
36:04La recuperación
36:05de este espacio
36:05donde está la sala
36:06de gobierno popular,
36:07donde está el módulo
36:08de justicia
36:09de paz comunal,
36:10donde está una sala
36:11de la empresa
36:12que es de la comuna,
36:14que atiende el gas
36:15de la comuna,
36:15que también fue montado
36:17ese espacio
36:18desde la consulta popular.
36:19Es decir,
36:20es la gente gobernando,
36:21es la gente que resuelve.
36:22Yo le digo
36:24a los compañeros
36:25en los recorridos,
36:26¿por qué somos gente
36:28que resuelve?
36:28Porque andamos
36:29con la gente que resuelve.
36:30Mira,
36:30¿cómo va el tema
36:32de la tan importante
36:33organización
36:33de cara al próximo
36:3425 de mayo?
36:35¿Cómo ha visto aquí
36:36las comunidades
36:36en este recorrido
36:37que está haciendo?
36:38Mira,
36:38fortaleza total
36:39en nuestro liderazgo
36:40de calle,
36:41en nuestro liderazgo
36:41de comunidad,
36:42los equipos,
36:43la UVC.
36:44Ha habido una integración
36:45muy bonita
36:46en los equipos de trabajo
36:47desde la calle,
36:48la comunidad,
36:49la UVC
36:49con los circuitos
36:50comunales también.
36:51Es decir,
36:52nuestro pueblo
36:52ha aprendido a organizarse,
36:54sabe lo que tiene que hacer,
36:56ha logrado una gran capacidad
36:57de comunicación
36:58con toda la población,
36:59con todos los vecinos
36:59y vecinas,
37:00y ahí se va construyendo
37:01argumentos
37:02para una campaña hermosa
37:03y entre todas y todos
37:04vamos construyendo
37:04una gran victoria
37:05para el próximo 25 de mayo.
37:06¿Le parece que hay
37:07una política direccionada
37:08desde Trump
37:09para la separación
37:10de la familia venezolana
37:11en los Estados Unidos?
37:12Ha mutado.
37:13Las agresiones
37:13del imperialismo norteamericano
37:15han tenido
37:15varias versiones.
37:17Hoy estamos
37:17en una versión
37:18que es contra el gentilicio
37:19venezolano,
37:19contra el ciudadano venezolano,
37:21contra el migrante venezolano.
37:22El gobierno de Trump
37:23ha fijado una política
37:24de criminalizar
37:25a hombres y mujeres
37:27por el simple hecho
37:27de ser venezolano
37:28y venezolana
37:29en ninguna parte
37:30del derecho internacional
37:31que ha establecido
37:32que por ser de tal o cual
37:33nacionalidad
37:33eres criminal.
37:34Pero en segundo lugar,
37:35han criminalizado
37:36la migración.
37:37Están persiguiendo
37:38a los migrantes
37:39en Estados Unidos.
37:39Y en tercer lugar
37:40hay que decirlo,
37:41en Estados Unidos
37:42roban niños.
37:43Nos robaron una niña,
37:44se la robaron a su madre.
37:45Mike Kelly
37:45tiene que volver
37:46a donde siempre
37:47ha tenido que estar
37:47que es el lugar
37:48más seguro
37:48para cualquier niño
37:49que es los brazos
37:50de su madre.
37:51Michelle llegó
37:51a petar
37:52en una marcha gigantesca.
37:54Un millón de personas
37:55se debe haber movilizado
37:56y llegó la madre
37:57de Mike Kelly
37:57y estuvo ahí marchando.
37:59Pero también marcharon
38:00madres, esposas,
38:01hijos, hijas,
38:02padres, familiares
38:03de los 253
38:05venezolanos
38:06que están secuestrados
38:07en el campo
38:08de concentración nazi
38:09en El Salvador
38:09por culpa de Bukele.
38:10Mira, Pedro,
38:11ya para finalizar,
38:12esta elección
38:12va a servir
38:13para terminar
38:14de desenmascarar.
38:15Te pregunto,
38:15hay gente que se ha postulado,
38:17gente que estuvo
38:18en el extremismo
38:19y, digamos,
38:20boicoteó,
38:20le metió el pie
38:21a la ruta electoral.
38:22Ahora aparentemente
38:23se quieren vestir
38:24de blancas ovejas
38:25y dicen, bueno,
38:25retornamos otra vez
38:26a la democracia
38:27y salen pidiendo votos.
38:29¿Qué lectura tienes
38:29y cuál crees tú
38:30que va a ser el desenlace
38:31y el mensaje
38:32que le va a dar
38:32el pueblo venezolano
38:33el próximo 25 de mayo
38:34a estos sectores?
38:35Mira,
38:35los define que son
38:36cara de tabla,
38:37los define que son
38:38inmorales,
38:39los define que son
38:41hipócritas.
38:42No creen en la democracia,
38:43no creen en la constitución,
38:45no creen en el pueblo.
38:47Bueno,
38:47aquí estamos,
38:48nosotros los que siempre estamos.
38:50Aquí siempre ha estado
38:51Nicolás,
38:52aquí siempre ha estado
38:52la vicepresidenta
38:53de El Ciro de Ría,
38:54aquí siempre ha estado
38:55Jorge Rodríguez,
38:55aquí siempre ha estado
38:56el capitán Diosado Cabello,
38:57aquí siempre han estado
38:57los jefes de calle
38:58de Comunidad Bechet,
38:59aquí siempre han estado
39:00las comunas.
39:01Para darle la cara
39:01a nuestro pueblo,
39:02cuando el COVID-19
39:03quien estuvo fue este pueblo,
39:05organizado,
39:05atendiendo a nuestra gente.
39:07Ellos pedían
39:08que no llegaran
39:08vacunas a Venezuela,
39:09ellos pedían
39:09que no llegaran
39:10las pruebas PCR
39:11a Venezuela,
39:12ellos se frotaban
39:13las manos
39:14creyendo que aquí
39:14iban a haber
39:15cientos de miles
39:16de muertos
39:16producto del COVID
39:18y Venezuela es ejemplo
39:19en el mundo
39:19para la administración
39:20de la pandemia
39:21del COVID-19
39:22que estamos nosotros,
39:23la gente que resuelve
39:24con la gente que resuelve
39:25que es la gente
39:25que patea el barrio
39:26caminando
39:27para atender
39:27las necesidades
39:28de nuestro pueblo.
39:28Bueno,
39:29Pedro Infante,
39:29jefe del plan
39:30Antonio José Sucre
39:31acá en el municipio Sucre,
39:33es la información.
39:35Bueno,
39:46ahí está activo,
39:47mire,
39:48¿cómo estaba la gente
39:48de Petare,
39:49señor Caballero?
39:49Mira,
39:50yo creo que
39:51hay mucha conciencia,
39:53a mí me parece
39:53que hay muchísima conciencia,
39:54mucha organización,
39:55la gente está
39:55además organizada.
39:57El tema comunal
39:58ha calado
39:59vaya en qué medida
39:59porque,
40:00por ejemplo,
40:00ahí tenía un camioncito,
40:01ese camion,
40:02digamos,
40:02fue un proyecto materializado
40:04a través de las consultas
40:06de ahorita.
40:06Bueno,
40:06importante,
40:07importante.
40:07Bueno,
40:07vamos a seguir mostrándoles
40:08en lo sucesivo
40:10lo que es esta campaña
40:11y cómo los candidatos
40:13y los representantes
40:13también,
40:14en este caso,
40:15Pedro Infante
40:15como miembro
40:16del gran polo patriótico
40:17allí del Partido Socialista
40:20Unido de Venezuela
40:20sigue acompañando
40:22a los candidatos.
40:23Mira,
40:23vamos a revisar allí
40:24de inmediato
40:24una publicación
40:25que ha hecho
40:26el presidente
40:27de la República,
40:28Nicolás Maduro,
40:28a través de su cuenta
40:29en la red social
40:29Instagram,
40:31que dice de la siguiente manera,
40:32dice,
40:32así.
40:33Visualizamos al Caribe
40:34como un espacio
40:35de hermandad y cooperación,
40:36una región
40:37que con esta alianza
40:38como soporte fundamental
40:39puede ser la vanguardia
40:40del siglo XXI
40:41en un proceso
40:42de cooperación
40:43a toda prueba.
40:44Este esfuerzo
40:45y trabajo conjunto
40:46nos llevará
40:46a un destino común.
40:48Veamos el video
40:48que ha juntado
40:49el jefe de Estado.
40:49Caribe tiene que ser
40:51una zona de hermandad,
40:53de cooperación.
40:56Así lo visualizamos
40:57perfectamente.
40:59La igualdad entre los Estados,
41:01la igualdad entre los pueblos,
41:03el respeto mutuo,
41:05la cooperación,
41:06la solidaridad,
41:08la complementaridad
41:09y el beneficio mutuo
41:11de nuestros países
41:12y de nuestra región.
41:13valores que dicen mucho
41:16en el mundo actual
41:17para poder construir
41:19la prosperidad presente
41:22y sobre todo
41:23la prosperidad futura
41:24de nuestros países.
41:28Y tenemos que avanzar
41:29y profundizar
41:30la seguridad energética
41:32por todas las vías posibles
41:34en el Caribe.
41:36siempre estoy pensando
41:38en nuestros hermanos
41:39de Cuba,
41:40Nicaragua,
41:42Bolivia
41:42y de todo el Caribe
41:43porque somos una región
41:45que tiene
41:47en la alianza bolivariana
41:48de los pueblos
41:49de Nuestra América
41:50la vanguardia
41:51del siglo XXI,
41:54del proceso de cooperación
41:55a toda prueba.
41:57A toda prueba.
41:58Las décadas pasan,
42:00los años pasan,
42:01pero nosotros lo que hacemos
42:02es ratificar
42:03nuestro camino
42:04compartido.
42:06un esfuerzo
42:08y un trabajo común
42:09para tener
42:10un destino común
42:11y seguir afirmando
42:13nuestra zona,
42:15nuestra región
42:15como una región
42:16de paz,
42:18de entendimiento,
42:19de armonía,
42:20de hermandad.
42:22El Caribe
42:22tiene que ser
42:23una zona
42:23de hermandad,
42:25de cooperación.
42:30Bueno,
42:31ahí está la publicación
42:31que ha hecho
42:31el jefe de Estado.
42:33Bueno,
42:33importante,
42:34¿no?
42:34Hablando del Caribe,
42:35de la integración,
42:36¿qué importancia
42:37juega ahorita
42:37esa geopolítica
42:39internacional
42:40que está jugando
42:40Venezuela?
42:41Mire,
42:41vamos a estar bien
42:42atentos.
42:42Hoy lunes
42:43se va a estar
42:44desarrollando
42:44como es habitual
42:45las ruedas de prensa
42:46de los diversos
42:47partidos políticos
42:48que forman parte
42:49de nuestro país.
42:49Vamos a estar atentos.
42:50Se va a desarrollar
42:51también la rueda de prensa
42:52del gran polo
42:53patriótico
42:53del Partido Socialista
42:54Unido de Venezuela
42:55y vamos a estar
42:56bien atentos
42:56a todas las informaciones
42:57que se estén
42:58suscitando
42:58el día de hoy,
42:59señor caballero.
43:00Nos despedimos.
43:00Nos despedimos.
43:01Bueno,
43:01pendientes,
43:02ya tú lo decías,
43:02se viene la emisión
43:03meridiana de la noticia.
43:05Agradecidos,
43:05como siempre,
43:06por su sintonía,
43:06por habernos acompañado
43:07en la cita mañana,
43:0811 en punto de la mañana,
43:09en otra entrega más
43:10de su programa,
43:11Café en la Mañana,
43:12siempre con una sonrisa,
43:13cobra bien,
43:13le va bien,
43:14será hasta mañana,
43:15pasen todos una feliz.
43:15Chao,
43:16Venezuela,
43:16cuídense.
43:18Café en la Mañana
43:18fue presentado
43:19por el Banco de Venezuela
43:20donde el mayor valor
43:22eres tú.