Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
#EllaEsCienciaMSP | Conoce a la Dra. Anette Pérez Delboy, una especialista dedicada a la atención a las mujeres que desean ser madres y traer al mundo el milagro de la vida, y de manera especial a las madres con alto riesgo, diagnosticadas con diabetes, las que sufren de preeclampsia o hipertensión. ¡Comparte!
#MSP: El lugar donde médicos, pacientes y profesionales de la salud pueden entrar. #SomosCiencia
Transcripción
00:00no aparezco en tus momentos íntimos para molestar puedes ignorarme pero no voy a
00:09desaparecer lo mío no es broma soy el dolor durante el sexo si me conoces podrías padecer
00:15de endometriosis una condición seria conoce más sobre la misma visitando el dolor de
00:20endoeserio.com detrás de cada vida hay una madre y detrás de cada madre una fuerza que
00:28la ciencia apenas comienza a comprender en msp celebramos la ciencia de la maternidad ese
00:34milagro cotidiano que une cuerpo menta y corazón feliz día de las madres medicina materno fetal
00:42es una medicina que cuando la mamá está embarazada nos enfocamos en la madre en las madres que de alto
00:50riesgo especialmente en madres diabéticas de alto de alta presión o madres que tienen edad avanzada
00:56además nos enfocamos en el feto que es ver al bebé especialmente por sonografía ver que no tengo
01:04ninguna anormalidad cuando le hacemos el sonograma y también vemos que no tenga ningún problema
01:10genético yo nací y me crié aquí en puerto rico fui a la universidad en los eeuu y luego regresé a hacer
01:17la escuela de medicina en puerto rico en la universidad central del caribe donde me gradué e hice mi residencia
01:23en obstetricia y ginecología en el recinto de ciencias médicas luego fue que decidí entonces a
01:31hacer medicina materno fetal y ahí es donde que voy a la universidad de colombia en nueva york me
01:38graduó de la universidad de colombia y estoy 20 años ejerciendo la profesión en el hospital como
01:44profesora académica luego de estar 20 años verdad quería un cambio para mí y para mi familia queríamos
01:49volver a puerto rico había ocurrido lo del huracán maría y habían pasado muchas cosas dieron algunos
01:55incentivos para los médicos y mi esposo y yo decidimos regresar a la isla ya que materno fetales en la isla no
02:02hay mucho y creíamos que era una profesión que podíamos de la que podía hacer aquí y ofrecer al pueblo de
02:10puerto rico especialmente a la mujer desde pequeña quería ser doctora yo tuve cáncer muy temprano a la edad de 11 años
02:18la cual yo a veces no fui ni a sexo grado o a séptimo grado tuve muchos problemas de salud y siempre quería ser
02:26médico mis padres siempre me decían no neta eso va a ser muy difícil como los hacer pero siempre me encaminé a eso yo creo que
02:33la medicina es algo sumamente fuerte y duro son muchos años de estudio y yo quería ser médico no tenía qué tipo de médico
02:41yo quería ser pero sí pensaba que quería ser médico hasta que entré escuela de medicina esos son años de mucho
02:48sacrificio y luego de eso fui y decidí bien mi primer parto y ahí dije esto es lo que yo quiero hacer me di cuenta que
02:56la mujer no era un objeto nada más verdad sino que era para dar vida y cuando yo vi ese parto decidí que eso era
03:02lo que yo quería hacer entre observar esa ginecología y seguí más ilusionada con este parto cómo funcionaba el
03:10parto cómo daba luz el parto y quería hacer estudiar esto más y ahí es que me voy a la universidad de
03:16de colombia en nueva york y este y entonces pues estudio más a fondo lo que es la perinatología como
03:26le llaman aquí en puerto rico o estos embarazos de alto riesgo yo llevo en mi profesión más de 25 años o
03:31sea que han habido muchos cambios a través de los años yo creo que el cambio más grande que hemos
03:36podido ver es para la mujer de edad avanzada en cual antes a todas estas mujeres le teníamos que hacer
03:40una amniocentesis para saber que estos niños venían saludables y no tenían ningún defecto
03:47cromosómico hoy en día solamente por la sangre sacándole la sangre a esta madre podemos ver con
03:5398 por ciento de certeza que estos bebés si vienen con síndrome de down o alguna cromosoma de los más
03:59comunes anormales una de las razones más importantes para visitar a un doctor de embarazos de alto riesgo
04:05es el poder hacer un sonograma anatómico al bebé durante este sonograma nosotros podemos detectar
04:10muchas cosas desde defectos del cerebro defectos del corazón defectos gastrointestinales
04:18neurológicos de la espina y esto es sumamente importante porque con esto le podemos dar a
04:22estas madres un poquito más de explicación cómo va a ir su embarazo cómo tenemos que seguirlo si
04:28tenemos que verla mensual si tenemos que verla tres veces tres veces durante su embarazo cómo va a ser el
04:34parto si lo podemos para el vaginal si necesitamos una cesárea para esto no y además de eso qué es lo que
04:40vamos a esperar de este bebé este bebé si tiene algún daño en el cerebro podrá hablar podrá caminar y
04:46qué va a ser el futuro de este bebé o sea que en nuestras conversaciones yo me siento con estas
04:50pacientes y les explico cuál es el diagnóstico cuál es el prognóstico y si esto se va a volver a repetir en
04:56otros embarazos es bien importante verdad hacer un sonograma temprano para poder determinar la edad
05:02estacional de este bebé y que este bebé crezca apropiadamente uno de los problemas más grandes que yo
05:07encuentro día a día es que este primer sonograma o no se hace o si es que se hace no tiene no tiene
05:15las medidas con el último periodo para uno decidir cuál es la edad estacional y cuando llegan o el bebé
05:20es muy grande o muy pequeño lo que ocurre es que muchas veces si este bebé es pequeño hay que venir
05:27muchas veces a veces hay que hacer los partos más prematuros y pueden haber más complicaciones como
05:33sabemos una de las condiciones más prevalentes en la obstetricia y ginecología son los partos
05:38prematuros una de las cosas que nosotros podemos hablar acerca de partos prematuros es ver si tuvimos
05:42un historial anterior con una mamá que tuvo un parto prematuro si esto es así es hacerle un sonograma
05:50en donde podamos chequear la cervix transvaginal para ver cómo está la cervix muchas veces estos
05:56pacientes pueden sufrir de cervix incompetente que es que la cervix se está acortando temprano en el
06:02embarazo y esa cervix incompetente significa que son bebés que se pare pero no tiene dolor ni
06:08contracción si tienes contracciones durante el embarazo eso es parto prematuro estos pacientes
06:15que han tenido algún parto prematuro ya sea por cervix incompetente o por contracciones hay
06:21diferentes tratamientos que le podemos dar a esta madre para poder prevenir esto como por ejemplo un
06:27cerclaje que puede ser transvaginal o transabdominal o también pueden ser medicamentos como la
06:33progesterona que nos ayuda a disminuir el parto prematuro muchas de estas madres con un poco de
06:39educación si tienen dolor si tienen alguna descarga vaginal si tienen presión es importante estos son los
06:46síntomas que ellas pueden sentir para un parto prematuro yo creo que la evolución en la medicina
06:52materno fetal ha sido más de los procedimientos que nosotros podemos hacer tengo uno de los casos
06:58verdad que tenía una paciente que tenía trillizos y cuando esto tenía trillizos se le habló acerca de
07:04una reducción fetal ya que los trillizos tienen más complicaciones de parto prematuro esta madre decidió
07:10que no quería tener una reducción fetal pero alrededor de las 18 20 semanas uno de los trillizos rompió
07:17fuente cuando esto ocurre verdad muchas veces al romper fuente bacterias pueden subir puede causar
07:23parto contracciones y perder todo el embarazo y se le habló acerca de hacer una reducción estos
07:28momentos para que este bebé dejara de botar líquido y se le hizo una reducción fetal verdad bien
07:34tristemente y esta paciente terminó teniendo gemelos al final verdad o sea que son diferentes
07:40cirugías o procedimientos que podemos hacer para mejorar por ejemplo tuve una paciente también que
07:46tenía líquido en los pulmones y a esta paciente se le puede meter una agujita donde se le saca ese
07:51líquido ese líquido se le va a investigar para saber por qué está ocurriendo y en el momento del
07:55parto este bebé puede respirar tenemos casos también en el cual la vejiga del bebé está bien
08:01grande y en grande sitio no sabemos por qué el bebé no está orinando y puede tener defectos como en
08:07la área de la próstata o en la uretra que no nos está dejando hacer eso se chequea esa orina si la orina
08:11está bien también se puede poner como un sorbetito para que el bebé siga orinando o sea que
08:15diferentes procedimientos en nuestra tecnología que podemos tratar de ayudar a que este bebé siga
08:21con el progreso ahora no todos estos procedimientos se le pueden hacer a todos los bebés o sea que lo
08:26importante es ver que anatómicamente el bebé esté normal y que lo que necesite es un poco de
08:31ayuda para continuar este embarazo una de las cosas también importantes es que muchas veces pensamos que
08:37como tenemos 18 años verdad o somos jóvenes o nuestra familia no tiene ningún problema que no se va a
08:43encontrar ningún problema verdad pero no es cierto estas muchachas de 18 años son las que son las
08:48número uno en tener bebés con síndrome de down o con bebés con anomalías porque porque no las no se
08:53chequean o piensan que no tienen nada así que es bien importante que también se ofrezca ya sea hoy en día
09:01el dna del bebé verdad está tanto para las madres de alta edad verdad o edad avanzada como en las mujeres
09:09jóvenes lo más que que me conmueve de este trabajo es yo poder darle alegría a estas pacientes y darle
09:16satisfacción no todo el tiempo lo hago verdad no todo el tiempo son buenas noticias verdad pero yo poder
09:23llegar donde ellas y explicarle que hay otras madres que le pasó esto y hay opciones y entenderlo verdad y
09:30llegarla a ella a tomar la mejor opción posible para ella y para su familia es lo más importante
09:35para mí para mí el caso más interesante que he tenido desde que llegué a puerto rico como dije yo
09:39llevo en puerto rico solamente tres años fue una paciente que había perdido muchos bebés y tenía
09:45servicios incompetentes esas son las que se les salen los bebés y su médico le había puesto un cerclaje
09:50ella llegó porque rompió fuente y llegó por sala de parto le enviaron aquí y el bebé ella tenía 24 semanas
09:58le hacemos el sonograma y yo me doy cuenta que se está saliendo como que ya el bebé le digo que nos
10:05tenemos que ir arriba y dice que tiene que ir al baño cuando al baño hago el parto en el baño en
10:10el minodoro a las 24 semanas y con taco traje y todo salgo corriendo con este bebé hasta el intensivo y
10:21este bebé ahora mismo tiene dos años así que nació a las 24 semanas que es lo que yo le digo a mis
10:26pacientes que yo le tengo que han perdido cinco o seis bebés o que hemos tenido muchos problemas
10:30es que tú sabes que no te no te des por vencido hay que seguir tratando es difícil a veces vamos a
10:36llorar a veces vamos a reír a veces verdad el camino a veces es largo pero lo importante es que nunca te
10:44rindas vamos a seguir tratando yo muchas veces pienso que nosotros como médicos verdad una cosa que nos
10:52enseñan es tratar de ayudar al paciente y hacer cosas que vayan a ayudar al paciente y cómo mejorar
10:58la calidad de este paciente o sea que día a día yo cada vez que me enfrento a alguien pienso este puede
11:02ser mi madre mi hija verdad mi hermana mi prima mi amiga y qué es lo que yo puedo hacer para ayudarla
11:10para ayudarla a entenderlo a entender su alegría su tristeza y cómo lograr lo que ella quiere yo creo
11:17que como médico pero algo que nos enseñan es uno no hagas daño a nadie muchas pacientes a veces me
11:25piden doctora pero es que yo quiero que usted me haga eso pero es que si yo te lo hago no te estoy
11:29ayudando yo entiendo que sí que si yo cierro la matriz pues prevengo el bebé pero si hay una infección
11:35no te estoy ayudando y puedo hacer que entonces tengas una infección más grande y nunca puedas tener
11:40un niño o te pongo en cerclas y te dañe la matriz verdad y hay muchas veces que esas cosas no las
11:45no las entendemos verdad si es que no te ofrezco una alternativa porque no estoy mejorando la
11:51condición pregúntenle a su médico que necesitan un sonograma temprano porque porque hoy en día
11:56podemos ver temprano las malformaciones más grandes aunque podemos estar seguros de cuando es tu fecha de
12:02parto además de eso debemos de pedir un sonograma de la anatomía este sonograma se hace alrededor de las
12:0818 a 20 semanas en donde chequeamos todos los órganos del bebé chequeamos el cerebro los ojos
12:14la cara la boquita el corazón esa espinita que esté bien la vejiga el sexo verdad las manitas contamos
12:21los deditos y todo y que esté bien y este sonograma es sumamente importante verdad porque cualquier mujer
12:26puede tener un bebé con una anomalía una mujer desde los 18 años hasta los 40 años ok y lo importante
12:33es visitar a su obstetra ginecólogo y visitar al materno fetal el cual va a estar seguro de que se
12:40le hace una consulta a la mamá acerca de su embarazo y chequear a su bebé
12:44el dolor que causa la endometriosis no es un show es un dolor extremo durante la menstruación y
12:56durante el sexo endometriosis tómala en serio a ella y a la enfermedad habla con tu médico y visita
13:02el dolor de endo es serio puntocom en msp convertimos la ciencia en noticia por más de 20 años hemos sido
13:09líderes en salud ciencia y bienestar en puerto rico y al caribe síguenos en nuestras redes como
13:16arroba revista msp y visita www.revista msp.com para más información de calidad porque en msp somos ciencia
13:27y

Recomendada