Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
#CityTour #CityTour13C #Canal13C #13C

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00¡Federico!
00:08¿Estamos empezando el programa? ¿Para dónde vas?
00:11¿Ibas a ir al museo al tiro?
00:13¿Ah? ¿Te ibas a ir al museo?
00:14Espérate, mirá, mirá las campanas.
00:17Marcan el inicio de City Tour.
00:19Así se anuncia el inicio de una nueva aventura urbana.
00:24Nuevamente en el centro de Santiago.
00:26Por supuesto, si queda mucho por ver.
00:28Oye, pero tampoco nosotros podríamos quedarnos aquí años.
00:31Y seguiríamos encontrando maravillosas sorpresas.
00:33El centro de Santiago es un universo.
00:36Y que nosotros de a poco estamos tratando de revelar a ustedes.
00:40¡Partamos entonces!
00:41¿Qué te parece estar como tomando estilo así como bien de Juanito Larribera, sí o no?
00:45Está ahí muy parecido.
00:46Sí.
00:53Oye, Poparini, déjame peinarme para echar a la Academia de Diplomáticas.
00:56Nosotros somos gente muy elegante, pero ¿podremos entrar como buenos diplomáticos a este lugar?
01:04Habla bien, ahora modulamos.
01:05Y ahora hay que hablar, mire, la verdad, muy buenas tardes.
01:07Queríamos solicitarle encarecidamente la posibilidad de entrar al recinto.
01:12El cual es usado por la Academia de Diplomáticas, la cual tiene por objetivo formar gente en las artes de la conversación y otras para lograr así empatía con el mundo exterior.
01:27Permiso, buenas tardes.
01:321888.
01:341888, mire.
01:35Esto que habrá sido en la casa, tratemos de imaginarnos la casa original.
01:38Mira.
01:38Este era el hall de entrada de la casa.
01:39Este era el hall, claro.
01:40Pero lo bonito es que las casas de esta época, estamos hablando de 1888, ¿cierto?
01:45Tenían otra configuración de lo que nosotros hoy día conocemos.
01:48¿Por qué?
01:48Porque la casa no solo se abría hacia afuera, se abría hacia adentro.
01:54¿Te acuerdas que hablábamos de eso?
01:56Sí, sí, sí, me acuerdo.
01:57Entonces, fíjate cómo este hall, de alguna manera, es un espacio que reúne todos los recintos de la casa.
02:03Además, a mí lo que me gusta de estas cosas es que recogían toda una gestualidad asociada.
02:09No sé si me entendís que esa escalera es como poder bajar una princesa, ¿o no?
02:13Sí.
02:13Es como poder bajar a la mujer de tus sueños.
02:16Hasta tú bajándote de ahí, principesco.
02:19Es que, de hecho, es eso.
02:21Lo que te estoy tratando de decir es que la maravilla de estos lugares es que ya te ponen en un tono.
02:28Entonces, ¿me entiendes?
02:28Claro, claro.
02:29Oye, tú dices que estos recintos han sido uno el comedor, otro el...
02:33Exactamente.
02:33Aquí se hubiera...
02:34Mira, de hecho, aquí están los salones.
02:36Se alcanza a ver, ¿te fijas?
02:38Son todos los salones.
02:39El comedor en alguna parte.
02:41Aquí puede haber habido incluso un refectorio, ¿no?
02:43Eso me tinca que puede haber sido un escritorio o una biblioteca.
02:47Mira qué maravilla el trabajo.
02:48Es fantástico.
02:50Mira el techo.
02:52Mírate qué maravilla.
02:54Y te fijas que aquí hay, si quieres, toda una cosa medio inglesa.
02:59Se respira un aire inglés.
03:01Oye, y mire...
03:02Mírate, por favor, el parqué con Parili.
03:05Mírate el trabajo del cielo.
03:08Mírate los lamparones.
03:09Qué maravilla.
03:10¿Por qué no estudiamos esto nosotros?
03:13Diplomático.
03:14¿No te dan ganas de vivir así?
03:16Y después, mírate esta linterna, como recoge luz aquí.
03:21Y esa luz se celebra, ¿cierto?
03:23Con esta lámpara, que también es un espectáculo.
03:27Muchas gracias, caballero.
03:28De nada, no te preocupes.
03:30Se pasó.
03:31Además que demostraron ser súper diplomáticos.
03:33Muy diplomáticos.
03:34En todas partes nos echan.
03:36Muchas gracias.
03:37Hasta luego.
03:37Gracias.
03:37Fíjate, poshombre.
03:40¿Cómo te trató Eduard?
03:42Oye, brutalmente agradable, poshombre.
03:44¿Tomaste este cito?
03:45Brutalmente agradable este muchacho ahí.
03:52Vamos a ir al frente.
03:53A ver si puedo entrar a otro lado.
03:55No, dejan entrar al...
03:56¿Acá?
03:56Sí.
03:57Vamos a preguntarle a los carabineros.
03:58Vamos a gustar.
03:59Este edificio es increíble.
04:01¿Por qué no funciona aquí en el Senado?
04:03¿O sí funciona?
04:04¿Por qué no funciona aquí en el Senado?
04:04Mira, ahí dice algo.
04:10Bar, bares y compañía.
04:14Ah, alguna empresa que estuvo instalada aquí.
04:17Pero dime, comparini.
04:18Pero está como desocupado ahora.
04:19Pero dime, dime.
04:21Dime.
04:21¿Cómo no va a haber alguien?
04:22Un inversionista con visión que transforme eso en tres departamentos de lujo con esta vista.
04:33Imagínate todas las mañanas despertar con una vista como esta.
04:36Date vuelta, por favor.
04:37Con una vista como esta.
04:40Alucinante.
04:41Veis tu ventana desde el living y veis esto.
04:44¿Cómo no va a haber un empresario, un inversionista, un desarrollador inmobiliario con visión?
04:49Oye.
04:50Para arriesgarse a ese nivel.
04:52Y habrán clientes para ir.
04:53Sí.
04:54Perdona.
04:54Yo sería uno por de pronto.
04:56Ya.
04:57Oye, yo no, ¿eh?
04:58Yo no te vendría a ir para acá, ¿eh?
04:59Yo no te...
05:00Yo no te...
05:00Yo no te...
05:00Yo no te...
05:01Yo no te...
05:02Yo no te...
05:02Yo no te...
05:03Yo no te...
05:03Yo no te...
05:03Yo no te...
05:03Yo no te...
05:03Yo no te...
05:04Yo no te...
05:04Yo no te...
05:05Yo no te...
05:05Yo no te...
05:06Yo no te...
05:07Un restaurante.
05:08Un buen restaurante.
05:09No.
05:10¿Sabés qué, compañero?
05:11Yo creo que nosotros nos equivocamos.
05:13Nos estamos perdiendo, Dios, que somos buenos para los negocios.
05:17Oye, ¿le vamos a mochar a gato?
05:21Con respeto.
05:22Chao.
05:25Ah, pero tiene mucha cadena esto.
05:28Caballero, ¿cómo le va?
05:29Buenas tardes.
05:30Buenos días.
05:30¿Hay alguna posibilidad de que nosotros entremos para ver el ex congreso un poquito, caballero?
05:37No se puede visitar, señor.
05:39¿No se puede?
05:40No hay posibilidad.
05:41El último domingo del mes de mayo.
05:42El último domingo del mes de mayo.
05:44Ah, cuando se abre la...
05:45Patrimonio.
05:46Ah, es solo ese día, ya.
05:47¿Y aquí al jardín tampoco?
05:49Ya.
05:50Este es el ex congreso nacional.
05:52Sí, pero ¿qué funciona ahora?
05:53¿Qué funciona?
05:54Cada diputado es el Senado.
05:55¿Pero qué funciona ahora?
05:58Ah, igual la Cámara de Diputados.
06:00Senado.
06:01Sí, Santiago.
06:02O sea, tienen dos cestos frescos.
06:03Y es harto más linda esta que la de Valparaíso.
06:09Perfecto.
06:10Bueno, le agradezco mucho, caballero.
06:12Gracias.
06:12Hasta luego.
06:13Hasta luego.
06:14Sigo sin entender cómo se cambió esta maravilla.
06:20No, pero es que acabamos de descubrir la...
06:22La papa.
06:23Siguen acá, tú, que yo.
06:24Ahora...
06:25Y por eso siempre allá está vacío.
06:28Comparini, te tengo otro dato.
06:33¿Cuál?
06:34Mira.
06:36Ve esta casa.
06:37Mírate.
06:38Cáchate, po.
06:38Oye, no hemos logrado caminar ni siquiera una cuadra.
06:41Ahí está la Academia Diplomática.
06:43Después viene este edificio que no logramos saber quién era,
06:45pero que tuvimos mil ideas, ¿cierto?
06:47Sí.
06:47Y mira esta casa que está aquí al frente.
06:50Es una gran casona.
06:50Mira quién crees que nació en esta casa.
06:55Tu abuelita.
06:56No.
06:57La escultora Rebeca Mate.
07:01La excelsa, escultora de la belleza plástica.
07:06Gloria de Chile y del mundo.
07:07Ella es escultora.
07:08Mira, ¿te acuerdas de esa escultura que estaba al frente del Bellas Artes
07:11que se llama Unidos...
07:13Estoy haciendo la memoria.
07:14Unidos en la Gloria y en la Muerte, si no me equivoco.
07:16Ya.
07:17La que está justo al frente del Bellas Artes.
07:18Esa es de ella.
07:19Ella es la escultora.
07:21Y nació en esta casa.
07:23¿Cómo?
07:24Entonces.
07:24Claro.
07:25Si tú nací en esta casa, viendo esta maravilla todos los días de tu vida...
07:28Puro arte en la vida.
07:29Termináis siendo uno de los mejores escultores.
07:32De todas maneras.
07:32Lógico.
07:33¿Te fijáis?
07:34Eso es como una fórmula del éxito.
07:36Usted quiere que sus hijos sean realmente felices, sean realmente destacados en lo que hacen.
07:43Hágalos nacer en un lugar hermoso.
07:46Claro.
07:46Con mucha cultura urbana.
07:48Pero...
07:49Muchas gracias.
07:54Muchas gracias.
07:56¿Viste?
08:02Federico, estamos llegando aquí a la esquina con bandera.
08:05Bandera con monjita.
08:06Y ya veo lo que tú te refieres con los zócalos.
08:09Ah, mira qué maravilla.
08:11Federico, yo quiero preguntarte algo.
08:13Lo bueno del centro es que es súper plano, ¿no?
08:16Además que, mira, aquí hay una cosa que también es choro de que hablemos con Parini.
08:22Uno tiene la imagen, tiene la sensación de que el centro de Santiago es plano.
08:27¿Cómo plano?
08:28Plano.
08:29Una mesa muy plana, sin pendiente.
08:31No hay alturas.
08:32Sin pendiente.
08:33Sin pendiente.
08:34Es plano, vos.
08:35Ya.
08:36Listo.
08:36Vamos a ir a ver cómo efectivamente varía, ¿cierto?
08:43Vamos a mostrar la pendiente del centro de Santiago justamente a partir del zócalo de nuestra catedral.
08:51Mira.
08:51Aquí estamos en la parte de atrás de la catedral.
08:53Aquí estamos justo en la parte de atrás de la catedral.
08:56¿Cierto?
08:56Bandera con catedral.
08:57Y mírate el tamaño del zócalo.
09:00Mira.
09:01Es como unos dos metros.
09:02¿Un metro?
09:04Claro.
09:05Sí, podría ser alrededor de un par de metros.
09:08Sí.
09:09A ver, yo mismo unos 70.
09:10Claro.
09:10Sí, como dos metros.
09:11Dos metros.
09:12Mira.
09:13Mira ahora para allá y fíjate cómo aquí ya estamos llegando.
09:22Mira.
09:24En estos metros ya bajó 40 centímetros.
09:25Pero puede ser que lo construyeron así, ¿no?
09:27No, hombre.
09:29Sí.
09:30Este es el suelo de la catedral.
09:31No, porque es para que la gente desde el fondo de la catedral se deslice hacia el...
09:36No.
09:37Pero no te pierdas esto.
09:39Mira cómo ya aquí el zócalo...
09:41Fíjate.
09:41Teníamos un medio cuadro.
09:42Oye, veis el jardín que está naciendo ahí atrás.
09:47Y entonces mira aquí cómo el zócalo ya está a cuánto?
09:51A un metro.
09:52A un metro.
09:5290 centímetros.
09:53Y allá en la esquina, dos metros.
09:56Mira.
09:56Y aquí puede servir para asiento.
09:58Bueno, de hecho ahí ya la gente está sentada.
10:00O sea, eso indica que al final termina en alrededor de 30, 40 centímetros.
10:06Por lo tanto, efectivamente tenemos en una cuadra una variación de casi un metro sesenta de altura.
10:15Eso es lo que baja el centro de Santiago.
10:17Hasta un metro sesenta cada 100 metros.
10:19Aquí ya uno se puede sentar y allá está a dos metros.
10:22Oye, por suerte nos siguió para allá porque si no se habría metido para adentro, para un hoyo.
10:25Claro.
10:28Este sí que es antiguo, ¿no?
10:29Hasta...
10:30Encuentro que debiesen pegar una...
10:32Esta era la casa de los gobernadores.
10:34¿Cuántas cartas, cuántas historias habrá en este edificio de Correos de Chile?
10:41Oye.
10:43Cáchate, comparini.
10:46En 1541.
10:48Pero aquí en este lugar no quiere decir que este edificio está desde esa época.
10:55Tenís todas las razones.
10:56Mira qué bonito.
11:05Mira qué maravilla este espacio, comparini.
11:08Mira qué interesante como en este edificio se, de alguna manera, se hermana, ¿cierto?
11:13Todo un asunto patrimonial con un lenguaje y un uso más contemporáneo.
11:18Fíjate cómo este segundo piso tiene su baranda original, pero ya en el tercero hay una baranda absolutamente neutra.
11:23Ah, tiene razón.
11:24¿Ve?
11:24Y que no molesta.
11:25Mira, ven a ver cómo se puso este ascensor en otro lenguaje, totalmente distinto.
11:31¿Y tú piensas que resulta bien?
11:33¿Por qué no?
11:35Mira.
11:36Mira que...
11:37O sea, fíjate que aquí todo esto es mucho más neutro.
11:40Es casi un galpón aquí arriba.
11:43¿Me entiendes o no?
11:44Sí.
11:45Ahora, el ascensor va como hermanado con estos pilares.
11:49Es que...
11:49De nuevo te vuelvo.
11:50Yo creo que ese era el patio central y este era un patio exterior de esta casa.
11:53Ah, claro.
11:54Si tú me preguntás, yo me arriesgaría a decir eso.
11:57¿Te fijáis?
11:58¿Ah?
11:59Pues es cierto, un patio servicio, un patio de carro, de carruaje.
12:02Anda a saber tú.
12:03La lámpara buena, ¿eh?
12:04Es muy linda.
12:07Muy linda.
12:09Ahí está.
12:10¿Eh?
12:11Él viene a mandar cartas a su casa, ¿eh?
12:13Y queda lejos.
12:14Y ¡buf!
12:15Esas cartas llegan.
12:15El capitán español, don Pedro de Valdivia, estableció en este sitio, ¡guau!
12:25Hasta 1845 habitaron de ella los jefes de Estado.
12:30¿Cachai?
12:30En esta casa, 1810.
12:36Sigamos.
12:37Vamos a...
12:37Esta es la alcaldía.
12:39La Municipalidad de Santiago la tienen muy bien tenida.
12:42¿Podremos entrar?
12:44¿Te imaginas que nos va a atender al alcalde?
12:47Ah, vamos a preguntar por eso.
12:48Vamos a preguntar.
12:49¿Habrá alguna posibilidad de que entremos a ver el patio de esta maravillosa casa?
12:54No se puede, está cerrado ya.
12:55¿Está cerrado ya?
12:56Sí.
12:56Ah, más temprano se puede.
12:58Sí, de nuevo a 14 horas.
12:59¿Y no nos daría una remota posibilidad de solamente echar un lucho?
13:02Ahí, al patio, dame una vuelta y volvemos.
13:03¿Ah?
13:04No se puede.
13:04Llamo a Pablito.
13:06Si Pablito...
13:06Dí, pregúntele...
13:07Pregúntele a Pablo...
13:10¿Qué me hizo usted?
13:11Canal 13, cabrón.
13:11Canal 13.
13:12Somos gente de culta.
13:13Somos gente muy buena onda.
13:16Me acordé, ¿te acordás ahí de esa campaña de los años 70?
13:18Si usted no ayuda a limpiar, no ayude a ensuciar.
13:21Ah, y no, y dale en tu corazón un lugar a Santiago.
13:24Me que hace eso.
13:25Ah, dale en tu corazón un lugar.
13:26Dale en tu corazón un lugar a Santiago.
13:31¡Qué bueno ese jingle!
13:33Mira, imagínate cómo lo tenemos pegado nosotros.
13:36Era bueno.
13:36Y terminamos dedicado a esto.
13:40¿Te dais cuenta?
13:41O sea, por Dios que nos golpeó.
13:43La vista de acá de la...
13:44La vista, no, de la catedral, maravillosa.
13:46Pero, ¿le hace falta una manito a gato de vida mía?
13:48Esto, ¿qué es lo que era originalmente?
13:50¿Originalmente qué era esto?
13:51Que es cultivamente...
13:52¿Sí?
13:52...por el tiempo de la colonia.
13:53Claro.
13:53Era una cárcel.
13:54Era la...
13:55No.
13:55La cárcel, digamos, al tiempo de la colonia.
13:57No le puedo creer, era la cárcel.
13:59Ahora.
13:59Y la entrada está por acá.
14:01Ahora está la cárcel.
14:01Y acá abajo, donde están ustedes, el calabozo.
14:03Ahora, fíjate que yo el otro día le decía a Comparini, a propósito, del tema del claucho de la Merced.
14:12Y yo te acordás que hablábamos del claucho y yo te decía que los hospitales, las cárceles, las universidades buscaban esa tipología de claucho.
14:18Mira, mírate eso.
14:20Eso es un claucho también.
14:21Vamos a mirar.
14:21Tiene la tipología de claucho.
14:24El patio central.
14:26Fantástico.
14:26Oye, un tremendo patio.
14:27Fantástico.
14:31Y este patio no siempre fue techado, ¿no?
14:35Claro.
14:35Este patio se tiene que haber techado muy posteriormente, ¿no?
14:38Claro.
14:39Entonces, ¿te fijas que también, oye, te fijas que también tiene la tipología de un patio central de claucho, de clausura?
14:46¡Qué maravilla!
14:47Y tiene, mire, más allá un patio abierto.
14:49Y ahí, claro, y allá atrás tiene un patio abierto.
14:53Y aquí, una bellísima escultura.
14:56¡Qué lindura!
14:58Oye, pero date cuenta cómo se va repitiendo el modelo, ¿te fijas, o no?
15:01Desde allá, desde la Academia Diplomática, en fin, siempre la búsqueda de ese interior.
15:08Siempre reforzar la idea de ese interior, ¿cierto?
15:11Ganar ese interior para luego salir a conquistar, ¿cierto?
15:15El exterior.
15:15Maravilloso.
15:17Maravilloso.
15:18Déjele nuestros agradecimientos a don Pablo Zalaquet.
15:21Dígale que encantado recibió una invitación del almocer, al calabozo.
15:32Aquí, aquí vivíamos Jorge Alessandro.
15:34¿En serio?
15:35En este 16.
15:35¿Y desde aquí se iba caminando a la moneda?
15:37Claro, mira.
15:38Presidente de la República, desde antes de asumir el mando supremo de la nación y hasta la fecha de su muerte.
15:45O sea, mientras era presidente vivía aquí.
15:47Sí, pues se iba caminando a la moneda.
15:48Se iba caminando a la moneda.
15:50¿Qué habrá pasado aquí, o?
15:52Chardénate, o.
15:54¿Qué habrá pasado aquí?
15:56Bueno.
15:56Ahora, hay cosas, Federico, que yo pienso que con tan poco se podrían solucionar.
16:00Este edificio de acá, que es bien antiguo.
16:02Perdona, este edificio que está aquí, ¿cuál?
16:04¿Ese que está aquí?
16:04Ese, ese.
16:05Ese edificio es una maravilla, ¿o no?
16:07Y estamos instalados entonces en la Plaza de Armas, donde combina lo antiguo con lo moderno.
16:13Pero está tan mal tenido que tampoco costaría tenerlo.
16:16Este edificio, mira, yo te voy a contar.
16:18Este edificio es muy, muy, muy importante.
16:21¿Por qué?
16:22Ponte a pensar.
16:24Es el gran representante del movimiento moderno en la Plaza de Armas.
16:29¿Y fue construido hace mucho tiempo?
16:30Ese edificio fue construido por don Sergio Larraín García Moreno, si no me equivoco.
16:37Ya.
16:39¿Y son departamentos?
16:41Son, claro, es un edificio de departamentos.
16:42¿Tú te ubicas con quién es don Sergio Larraín García Moreno?
16:45El que diseñó ese edificio que está frente a Santa Lucía, que es como un barco, ¿te acuerdas?
16:51Dame, conté.
16:51Ya.
16:52Y don Sergio Larraín diseñó este edificio, pero ¿por qué es tan importante este edificio?
16:56¿Y por qué yo lo... me parece que es fundamental hablar de él?
16:59Primero, reconoce la tipología base del movimiento moderno.
17:06Placa, torre.
17:07Primero.
17:07Ya, que hemos hablado también de placa, torre.
17:09Placa, la placa, placa comercial y la torre.
17:13Donde fundamentalmente están distinguidos los dos usos, ¿cierto?
17:16Comercio versus vivienda.
17:17Perfecto.
17:18Luego, una cosa súper innovadora, a mi parecer, que hizo don Sergio Larraín García Moreno aquí, fue que la cubierta de la placa comercial era otro nuevo suelo.
17:29Era otra plaza, de alguna manera.
17:32Pero no se utilizaba.
17:33Sí, lo que pasa es que hoy día está cerrada, pero hay escaleras públicas para subir a ese techo.
17:42Si tú te fijas, ven, mira.
17:44No te puedo creer.
17:45Sí, sí es una maravilla.
17:47Mira, fíjate cómo aquí se alcanza a ver, mira, cómo está la distinción entre la placa y la torre, ¿cierto?
17:53Sí.
17:54Ya.
17:54Y fíjate que entre la placa y la torre hay un elemento que media, que es mediador entre la placa y la torre.
18:00¿Te fijas o no?
18:01Claro.
18:01Y esos eran, si querís, otros locales.
18:04Ah, tenían salida.
18:06¿Me entiendes?
18:07Entonces, y habían escaleras públicas.
18:10Yo digo, ¿cómo no va a haber de nuevo otro desarrollador inmobiliario con visión para que recupere esa terraza y haga unos buenos restaurantes con vista?
18:20Ahora, imagínate, abalconado hacia el espacio más importante de este país, que es nuestra plaza.
18:27No, y más encima ahora que como es paseo esto, no pasan autos, es muy agradable, no hay ruido.
18:32Sería perfecto, ¿no?
18:39Y aquí, comparini, mira, dime si esto no es como de...
18:44Esto es como de Batman.
18:46Eso te iba a decir, de Ciudad Gótica.
18:47Sí.
18:48¿Ah? ¿Cachai?
18:49Alberto Siegel.
18:50Totalmente Ciudad Gótica, claro, Alberto Siegel, e hijo.
18:55Y mira, y aquí viene el famoso pasaje Philips, que está paralelo a la plaza de armas.
19:01Desalucinante estos departamentos.
19:03Maravilloso.
19:05Totalmente Ciudad Gótica.
19:05¿Y en la ría es un puente, Federico? ¿Uno puede pasar caminando por allá?
19:08Claro que sí, pues son puentes.
19:11Tú puedes pasar caminando.
19:12Qué lindo, qué lindo, ¿eh?
19:14Y mira cómo esto a mí me alucina.
19:19Este patio con estos edificios, ¿cierto?
19:22Que efectivamente se retranquean y aparece esta torre setentera.
19:27Está más moderna.
19:28Claro, modernosa.
19:29Y mira, y con estos pilarotes de hormigón, ¿ah?
19:33Puesta a eje, justamente, y aquí volvemos a salir a la plaza de armas.
19:37Dime si esto no es, francamente, un espectáculo.
19:42Oye, y mira, mira la plaza de armas, qué interesante.
19:44Hay campeonato ajedrez.
19:46Claro, pues.
19:47Qué increíble, ¿eh?
19:49Además, qué maravilla que haya gente que todavía...
19:52Que todavía piense.
19:53Que todavía sienta que ese es un buen lugar para reunirse con sus amigos.
19:57Eso me parece maravilloso.
19:59De verdad lo encuentro...
20:00Porque es una cosa muy de pueblo.
20:02Claro, pero ahora en una dimensión que uno podría decir,
20:05claro, ya con una metrópoli eso se pierde.
20:07No, no se pierde.
20:08Eso sigue funcionando como el lugar de reunión, al igual que la plaza El Pueblo.
20:13Maravilloso.
20:14Seguimos siendo en el fondo y con eso queríamos despedir el programa de hoy.
20:19Con esa reflexión.
20:20Con esa maravillosa reflexión.
20:25Sigan escribiéndonos.
20:26Gracias.
20:27A ustedes.
20:29Y a ti.
20:29Por todo.
20:32Miren, son las campanitas.
20:35Son los...
20:36Los herrenos.
20:39Viejito Bacuero.
20:40Que se acercan.
20:42Se acercan.
20:43Estaré loco.
20:44Ha, ha, ha, ha.
20:47Viejito Bacuero.
20:54Gracias por ver el video.
21:24Gracias por ver el video.

Recomendada