Federico Martínez, del Consejo Mexicano de la Flor, nos comenta que la fecha importante para los productores es el Día de las Madres
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Y justo en este Día de las Madres, uno de los regalos que más destacan son las flores.
00:04Precisamente para abordar este tema y hablar sobre su impacto social y económico que tiene este producto,
00:10está con nosotros en enlace el ingeniero presidente del Consejo Mexicano de la Flor.
00:15Gracias a Federico Martínez. Ingeniero, muy buenos días.
00:20Débora, buenos días. Te saludo con mucho gusto y al auditorio de Milenio TV.
00:25Gracias por supuesto. Y bueno, todo listo y preparado.
00:27De hecho, desde el día de ayer, para quizá el fin de semana de mayor venta en el año,
00:33la venta de las flores para el Día de las Madres.
00:36Es correcto. Justamente para los productores de flores y follajes de corte,
00:43la fecha más importante de venta es el 10 de mayo.
00:48De hecho, te comento que flores y follajes, es decir, todos estos arreglos,
00:52se venden principalmente en fechas especiales, tal como el 10 de mayo, que es la principal,
00:57pero también otras fechas como el 14 de febrero, el 12 de diciembre, el 2 de noviembre, para 10 de muertos,
01:07y obviamente en cumpleaños, en bodas, en bautizos, nacimientos, funerales,
01:15en las fiestas patronales que se llevan a cabo en muchas de las poblaciones a lo largo y ancho del país,
01:21y siempre están decoradas con flores, pero ciertamente la fecha más importante para los productores es la del 10 de mayo.
01:31Y justo, bueno, interesante eso que nos comenta, porque hubiéramos pensado que es el 14 de febrero,
01:36pero ya usted nos confirma que es en este fin de semana, por ejemplo,
01:40pues va a ser justo el fin de semana con mayores ventas.
01:43Ahora bien, ¿cómo ha ido creciendo el precio de la flor con respecto al año pasado?
01:51Marginal. El aumento de precios en relación a la misma fecha del año pasado es marginal,
01:58más bien ligado a temas de inflación. La producción está más o menos estable,
02:07el crecimiento también es muy bajo, de 1 o 2% en la producción,
02:12pero los precios casi se mantienen igual a precios reales, es decir,
02:17si hay algún incremento es relacionado con la inflación.
02:21Ahora, obviamente, en términos generales, para el 10 de mayo,
02:25los precios de las flores aumentan por un tema de oferta y demanda.
02:30Eso es perfectamente normal.
02:33Exactamente. Ahora bien, ¿de dónde vienen estas flores que se venden en nuestro país?
02:38¿Qué tanto porcentaje es cultivado en nuestro país?
02:42¿Y qué otro del extranjero?
02:44¿Y justo de dónde vienen estas flores que compramos en fechas como la de hoy?
02:48Bueno, mira, te comento que prácticamente el 99% de lo que se vende de flores en nuestro país es mexicano.
03:00En México se cultivan alrededor de 23 mil hectáreas de flores y de plantas,
03:07de plantas ornamentales, y hay producción prácticamente en todas las entidades federativas,
03:15aunque se concentra más la producción, porque hay una mayor cantidad de productores,
03:20en el Estado de México, en Puebla, en Morelos, en la propia Ciudad de México,
03:27pero también en estados como Michoacán, Jalisco, Colima, Guerrero, Veracruz y Chiapas.
03:33Muy bien. Y ahora bien, importante eso que nos decía, honestamente,
03:38al menos en lo que respecta a mí, yo pensaba que muchas de estas flores que consumimos
03:45o que compramos vienen de otros países, ¿no?
03:47Se producen, se cultivan aquí en México.
03:51¿Cuál es la preferida en fechas como hoy?
03:54Bueno, sigue siendo la rosa, la flor preferida y la que más se vende en esta fecha,
04:01pero te comento que hace 20 años la rosa ocupaba el 90% de las ventas en esta fecha.
04:09Ahora sigue siendo la que más se consume, pero ocupa alrededor del 60% de las ventas totales.
04:17¿Qué quiere decir esto?
04:18Que el gusto por las flores se ha diversificado y ahora, como vemos en las imágenes,
04:23la gama de flores que están disponibles para comprar, para regalar para mamá,
04:30es mucho más amplia.
04:32Hay crisantemos, hay claveles, hay gerberas, hay girasoles que se han puesto mucho de moda últimamente,
04:42inclusive orquídeas que se ha masificado ya en los últimos años el consumo de orquídeas.
04:48Antes eran, digamos, más de cierto consumo para cierto nivel económico,
04:56ahora ya se ha masificado y podemos ver un consumo de orquídeas bastante mayor.
05:04Quizá también por el hecho de que es más fácil preservar una orquídea,
05:08porque normalmente vienen en su maceta y eso te permite obviamente tener una flor por mucho tiempo.
05:13Ahora bien, ¿cuál es el pronóstico de acuerdo a lo que se vendió el año pasado con este?
05:18¿Se espera que aumenten las ventas?
05:21Sí, ligeramente. El año pasado las ventas fueron algo superiores a los,
05:27para esta fecha, a los 3 mil millones de pesos.
05:31Ahora vamos a estar o esperamos estar cercanos a los 4 mil millones de pesos de ventas
05:38para esta fecha a precio de mayoreo.
05:42Y con esta derrama económica, pues se beneficia no solo a los más de 20 mil productores que hay en todo el país,
05:51pero también a todos los integrantes de la cadena de valor,
05:54como son los proveedores de insumos, los transportistas,
05:59los comercializadores al mayoreo y los comercializadores al detalle.
06:04Muy bien, y entendemos también que la variedad de precios radica obviamente en el tipo de arreglo,
06:10que puede ser, bueno, bastante grande, hay ramos, hay adornos completos,
06:15pero ¿cuál sería el costo promedio por arreglo estipulado o establecido para fechas como esta del 10 de mayo?
06:24Como bien mencionas, el rango de precios es muy amplio y en realidad hay arreglos florales
06:34y plantas que también ya se regalan muchas plantas para esta fecha a las mamás, plantas vivas.
06:43Es muy amplio, digamos desde menos de 100 pesos hasta varios miles de pesos,
06:49dependiendo, como bien mencionas, del tamaño y del tipo de flor.
06:52Lo bueno es que es la diversidad en especies, variedades y tamaños y colores es tan amplia
07:01que prácticamente están al alcance de cualquier bolsillo.
07:05Un arreglo con muchas docenas de flores y flores caras, como mencionábamos la orquídea,
07:12pues a lo mejor va a costar un poco más.
07:14Pero estimamos que el costo promedio de un arreglo para estas fechas debe andar en los 600 pesos.
07:23Muy bien, gracias ingeniero Federico Martínez, presidente del Consejo Mexicano de la Flor,
07:30por esos datos muy interesantes, esperando que les vaya muy bien a todos los comerciantes
07:35y toda la gente que está detrás de esta cadena de valor para lograr que un producto
07:39que ya nos decía usted, 99% mexicano, bueno, llegue a las mamás en este 10 de mayo.
07:47Claro, muchas gracias por la oportunidad y queda la invitación para que compren plantas a mamá,
07:53no importa si la llevan al restaurante preferido a comer o le regalan ropa
07:59o le regalan cosméticos o joyería, lo que sea, pero las flores no pueden faltar
08:05y la mamá siempre va a apreciar mucho recibir flores y plantas.
08:09Ah, sí, siempre, 100% de acuerdo con usted. Gracias ingeniero.
08:13Gracias.