Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
La Mara Salvatrucha, más conocida como MS 13, se ha consolidado como la banda callejera más violenta y numerosa del mundo. Su origen se remonta a la guerra civil de El Salvador, cuando emigrantes salvadoreños, en busca de refugio, llegaron a Los Ángeles. Allí, enfrentando la hostilidad de otros grupos, decidieron unirse para protegerse y fortalecer su identidad. Este documental explora a fondo la historia de la MS 13, desde sus humildes inicios hasta su expansión a nivel internacional.

La violencia y el narcotráfico son dos pilares que sostienen a esta pandilla. A medida que los miembros de la MS 13 fueron deportados a El Salvador, llevaron consigo una cultura de criminalidad que ha crecido de manera alarmante. Los gobiernos han implementado diversas estrategias para combatir la proliferación de estas bandas, pero los desafíos persisten. La relación entre la violencia, el narcotráfico y la MS 13 es compleja y profunda, afectando a miles de vidas en El Salvador y otros países.

Este documental no solo presenta los hechos, sino que también busca educar al público sobre las raíces de la violencia en Centroamérica y las repercusiones que tiene a nivel global. Es fundamental entender la historia de la Mara Salvatrucha para abordar adecuadamente este fenómeno social que afecta a tantas comunidades.

#MaraSalvatrucha, #MS13, #ViolenciaYCrimen

**Keywords:** Mara Salvatrucha, MS 13, historia de MS 13, violencia en El Salvador, pandillas en EE.UU., narcotráfico y pandillas, inmigración y violencia, gobierno y pandillas, cultura de la MS 13, soluciones a la violencia.

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00:00lo que a primera vista parece un grupo de inadaptados con pistolas e involucrado en
00:00:10actividades criminales en realidad si no se controla podría representar una amenaza para
00:00:16la estabilidad ese es el motivo por el cual estamos atacando a la ms 13
00:00:21he respondido a su pregunta absolutamente estupendo no estaba seguro muchas gracias
00:00:30y
00:00:37y
00:00:41y
00:00:43y
00:00:47y
00:00:49y
00:00:51y
00:00:53y
00:00:55y
00:00:57El plan supermano dura, lucharemos para rehabilitar y reinsertar a la sociedad,
00:01:22a todos aquellos jóvenes que estén dispuestos a hacerlo.
00:01:27Este gobierno, su gobierno, piensa a futuro, y un futuro libre de maras es lo que nuestros hijos necesitan.
00:01:50A los delincuentes y malacates, con mucha seguridad y determinación, les digo que se les acabó
00:02:03la fiesta.
00:02:04Debemos identificar y debemos destruir a la MS-13 en los Estados Unidos y en América
00:02:30Central.
00:02:40Ahora yo soy una persona ciudadana como todo, todo ese montón de gente, desempleados acá
00:02:46en el país. ¿Qué iba a hacer? Imagínate vos, con experiencia de guerra, con experiencia
00:02:52de armamento, y sin dinero, sin trabajo y sin nada. ¿Y tus hijos aguantando hambre? ¿Qué
00:02:58ibas a hacer?
00:02:59El tenía dos opciones, podía ser el agresor o podía ser la víctima. Y no hay una sola
00:03:09persona en el mundo que elija ser la víctima.
00:03:16El tenía dos opciones, podía ser la víctima. ¿Qué ibas a hacer? ¿Qué ibas a hacer?
00:03:23¿Qué ibas a hacer? ¿Qué ibas a hacer? ¿Qué ibas a hacer? ¿Qué ibas a hacer? ¿Qué ibas a hacer?
00:03:26¿Qué ibas a hacer? ¿Qué ibas a hacer? ¿Qué ibas a hacer? ¿Qué ibas a hacer? ¿Qué ibas a hacer?
00:03:32¿Qué? Puta que yuca, como están los mágicos ahí adentro. ¿Y qué te dijeron, mamá?
00:03:49Pues, si lo volvieran a hacer de nuevo, no integraría una encandilla.
00:03:56Y ese es mi mensaje más que todo, ¿no? A los jóvenes que pueden estar inmersos a integrar una pandilla con el deseo de hacerlo.
00:04:10La pandilla no es un club social. En la pandilla se sufre. Y las consecuencias dentro de una pandilla son la muerte, ¿no?
00:04:22El hospital, la muerte, la prisión.
00:04:27Eso de las pandillas, las muertes. Vieras que a mí me da no sé qué ver a los niños, porque son niños de 16 años.
00:04:33Mueren abatidos, a balazos. Y... ¿y qué?
00:04:37No pueden hacer nada ya muertos.
00:04:43eso de las pandillas la muerte viera que a mí me da no sé qué ver a los niños porque son niños
00:04:56de 16 años mueren abatidos a balazos y que no pueden hacer nada ya muertos pero es por mí
00:05:08la misma sabias que esto de esto de las pandillas también viene a ser mucho de lo de la guerra la
00:05:16guerra que pasó aquí en salvador nacieron violentos los hijos porque todos nosotros esa esa esos niños
00:05:25que hoy andan que son pandilleros cuando estaban en el vientre de su madre o en los genes del padre
00:05:33se les transmitió la la bala se les transmitió todo la guerra donde viene esa violencia viene de la
00:05:43guerra de la guerra que nosotros vivimos
00:05:55se libra una guerra en américa central financiado por los soviéticos y los cubanos están armando
00:06:02entrenando abasteciendo y fomentando una guerra para someter a otro país al comunismo y ese país es el
00:06:09salvador se trata de la primera agresión real comunista en territorio continental americano los
00:06:16estados unidos deben trabajar para que las democracias en ciernes de este hemisferio tengan
00:06:21un futuro mejor así nuestro propio futuro será más seguro cuando inicia la guerra el ejército salvadoreño
00:06:29tenía 14 mil soldados en los primeros años el ejército salvadoreño alcanza 60 mil soldados
00:06:37estados unidos decidió involucrarse a tal punto que entregaba un promedio de 2.5 millones de dólares
00:06:45al día para la guerra el ejército salvadoreño se conformó de gente humilde de campesinos esos
00:06:57mismos campesinos y campesinas que eran explotados a diario por los oligarcas del salvador fueron
00:07:03reclutados fueron incorporados al ejército y fueron quienes hicieron la guerra para mantener la misma
00:07:09opresión de la que ellos querían salir no podemos hablar de que los campesinos en centroamérica saben
00:07:22de comunismo cuando toda la vida se les ha negado el acceso a la educación y no saben ni siquiera leer
00:07:27escribir no podemos hablar de la guerra fría cuando aquí había una guerra que no era fría que era la
00:07:32guerra del día a día del campesino salvadoreño por subsistir en el tiempo que yo estuve en el
00:07:47ejército era solo de guerra y acuérdate de que allá adentro lo que aprendías era matar aprendías a cómo
00:07:55sobrevivir porque acuérdate de que era una guerra convencional una guerra que se formó de guerrilla
00:08:00ambas entonces nosotros fuimos fuimos este entrenados para contra el terrorismo
00:08:18te llegaban botaban la puerta y te sacaban nunca visto los ex guardias los uniformes eran igualitos
00:08:25los nazis igual mataban
00:08:30en esa época me daba lo mismo ver un cadáver me daba lo mismo ver un niño un anciano una mujer un
00:08:42hombre fallecido estábamos en guerra
00:08:46en el entrenamiento sin embargo siempre te lo vivían diciendo e inculcando en tu mente de que todo si tu padre
00:09:15formaba parte de el mando contrario al que tú estabas era tu enemigo entonces tenías que asesinarlo entonces
00:09:22como que no te daba ningún tipo de sentimiento
00:09:25no te daba ningún tipo de sentimiento de que no te daba ningún tipo de sentimiento de que tal vez había un campamento guerrilleo
00:09:30y a nosotros sólo llegábamos a destaparlo pues a limpiar en pocas palabras el gobierno desde ese momento tuvo
00:09:38error y es algo que aquí queda adentro pues y solo sabes vos y tus compañeros que tal vez han estado en armas con vos
00:09:46a mi hermano le sacaron los ojos
00:09:53y sufrió lo torturaron así que lo mataron
00:10:01nadie se siente bien por todo eso que pasó la guerra fue un negocio
00:10:20todo fue negociado y el que le quedó pisto fue al gobierno nosotros nosotros fuimos olvidados así como
00:10:27como como entramos salimos como que nunca existimos el gobierno estadounidense ha sido quizás uno de los
00:10:34este responsables más grandes de la manera en cómo se ha se ha se ha desarrollado este fenómeno en nuestro país
00:10:57buscan dar alternativa armada al problema de exclusión que se vivía en el salvador
00:11:16deciden lanzar una ofensiva con el objetivo de tomar el poder
00:11:21el 10 de enero de 1981 nacen los campamentos guerrilleros las zonas bajo control de la fmln
00:11:38murieron niños
00:11:41ancianos
00:11:43murieron jóvenes
00:11:45murieron profesionales
00:11:48murió gente que no tuvo que ver muerto en este país
00:11:51personas con una gran capacidad intelectual y que tuvieron la oportunidad de haber sacado a este país adelante
00:11:58y que tuvieron la oportunidad de haber sacado a este país adelante
00:12:12en realidad
00:12:13el ejército los militares
00:12:15prácticamente
00:12:18prácticamente defendíamos la integridad de los ricos no la integridad de nuestro pueblo
00:12:22cuenta de que estaba en el lado equivocado entonces esa fue prácticamente la oportunidad que encontré no para cambiar de tendencia ideológica
00:12:29y
00:12:36no he
00:12:37no he
00:12:38no
00:12:39no
00:12:51En este país se han cometido miles de crímenes de guerra.
00:13:21No han pedido perdón a la sociedad salvadoreña.
00:13:35Opté por irme a los Estados Unidos antes de que se me descubriera completamente de que yo era de izquierda.
00:13:41Un promedio de dos millones de salvadoreños aburrieron de estar en el conflicto y decidieron emigrarnos para poder salvar sus vidas y las vidas de su familia.
00:13:56¿Y cómo fue para aquellos refugiados la llegada a los Estados Unidos?
00:14:26Cuando llegaron por primera vez a Los Ángeles, fue una transición difícil.
00:14:30No encajaban, ni siquiera con las otras culturas hispanas, así que empezaron a formar bandas.
00:14:36Pues la primera reacción al llegar a Los Ángeles fue encontrar un país completamente diferente, con una lengua distinta.
00:14:48Posteriormente me matricularon en una escuela y fue allí donde las cosas fueron más difíciles.
00:14:56Y los mexicanos nos asediaban mucho, nos decían cosas, todos los días.
00:15:08Y le pegaron a Francisco, le pegaron a Roberto y ¿por qué? ¿por qué es salvadoreño? A los salvadoreños los pegaban.
00:15:17Ellos, entonces ellos creían de que, porque ellos habían nacido ahí, nosotros los teníamos que humillar a ellos y eso no era así.
00:15:31Jóvenes que llegaban eran jóvenes que habían formado parte del conflicto armado o habían visto cómo habían asesinado a su padre y a su madre.
00:15:41Habían visto cómo asesinaban a sus hermanos.
00:15:43Entonces eran jóvenes que iban huyendo de una guerra civil y por el mismo miedo de ser agredidos en aquel país por otras razas,
00:15:52hacían uso de esa violencia que aquí habían conocido para defenderse de otras razas.
00:15:56Porque en una escuela hay tres o cuatro pandillas que son las que predominan.
00:16:05Dentro de esas tres o cuatro pandillas en una sola escuela hay rivalidades entre ellas.
00:16:12Entonces cuando tú no estás definido ni por una ni por otra, ambas pandillas quieren de una o de otra manera reclutarte y que te incorpores a una de ellas.
00:16:21Entonces cuando tú no quieres asistir ni a una ni a otra, vives recibiendo golpizas y palizas de los distintos grupos de jóvenes que ya están.
00:16:36En 1990 estaban locos.
00:16:41No podías pasear por la calle sin que te disparasen.
00:16:44Pasaban coche y te tiroteaban desde él.
00:16:46Porque rápido nosotros lo que hicimos fue que planeamos, hicimos un grupo y planeamos cómo golpearlos a ellos.
00:17:04Y agarramos uno por uno.
00:17:07Ajá, y le decíamos, hey, formamos la MSS.
00:17:11Allí formamos la MSS.
00:17:13¡Suscríbete al canal!
00:17:34¡Muyo dos! ¡Muyo dos no es una sola unión!
00:17:37¡No existe división!
00:17:38¡Estoy Hip Hop buenaco!
00:17:39¡Somos una legión!
00:17:40¡De soldados!
00:17:41¡Ey, comandante Rocco!
00:17:43¡Ey, comandante Rocco!
00:17:57El rock and roll siempre hace esto, así.
00:18:02Y nosotros fuimos a un concierto y salimos tirando las maras a la trucha.
00:18:08De ahí salió que éramos de la mara, ¿sí? Nos identificamos así.
00:18:13Mara es una palabra hispano salvadoreña que significa banda.
00:18:17Aquí las llamamos pandillas.
00:18:19Salvatrucha, según el diccionario Nelson, era un término peyorativo
00:18:22que los combatientes de la guerrilla utilizaban para referirse
00:18:25a los pobres campesinos inmigrantes.
00:18:27Era como aquí, espalda mojada.
00:18:29Salvatrucha significa literalmente salvadoreño
00:18:32y MS, banda de salvadoreños.
00:18:36Originalmente, para el miembro de una banda,
00:18:39el tatuaje era una forma de demostrar lo dedicado,
00:18:42lo involucrado y lo comprometido que estaba con la banda.
00:18:47Tatuajes en la frente, en los párpados, en los labios, en las orejas, en el cuello,
00:18:52muy visibles en medio de la cara,
00:18:54era la demostración de que no existe privacidad acerca de mi lealtad a la banda.
00:18:59Se lo estoy diciendo a todo el mundo.
00:19:02Este soy yo y esto es en lo que creo.
00:19:05Y si no os gusta, lo siento.
00:19:11Se comunican entre sí de diferentes formas
00:19:14y están constantemente inventando y reinventando sus sistemas de comunicación.
00:19:19En parte porque han sido forzados por las fuerzas de la ley que descifran sus códigos.
00:19:24Pero es cierto también que las subculturas son así.
00:19:26Son innovadoras y muy creativas.
00:19:28Y en cuanto a los tatuajes,
00:19:30solo hay que fijarse en los militares,
00:19:32en sus adornos, en los manuales de combate.
00:19:34Ellos son iguales.
00:19:35Han entrado en combate y se atadían para ello.
00:19:38Las bandas dan a los jóvenes de los barrios pobres
00:19:56la oportunidad de ser masculinos,
00:19:59de ser hombres.
00:20:01No ser capaz de ayudar económicamente a tu familia
00:20:04resulta muy frustrante para hombres que socialmente deberían ser el sostén familiar.
00:20:10Pero no hay pan que ganarse.
00:20:12En muchas de estas zonas de barrios pobres no hay trabajo.
00:20:15O los trabajos asequibles son degradantes,
00:20:17como lavar los platos de alguien,
00:20:19o cortar el césped de alguien,
00:20:21o conducir el coche de alguien.
00:20:24Son todos trabajos de bajo nivel,
00:20:26de íntima importancia,
00:20:28que ven hacer a sus padres constantemente,
00:20:3090 horas a la semana.
00:20:32Los padres no están en casa relacionándose con sus hijos.
00:20:36Están demasiado ocupados ganándose el pan,
00:20:39y aquellos terminan siendo desocializados por sus propios padres.
00:20:45Si los padres no son responsables de lo que está ocurriendo,
00:20:48desde luego a la policía tampoco se le debería responsabilizar
00:20:51de lo que están haciendo sus hijos,
00:20:53ni de su relación con las bandas.
00:20:56Los jóvenes entran en las bandas
00:20:58para escapar de un hogar en el que se abusa de ellos.
00:21:00El 87% de los menores de mi estado,
00:21:03que están encarcelados en el correccional de menores de California
00:21:06por asesinato,
00:21:07habían sido maltratados física o sexualmente en sus casas.
00:21:11Hay algunos individuos de la banda,
00:21:15que cuando los tuve frente a mí pensé,
00:21:18¿qué circunstancias han sido las que han situado a este pandillero detenido,
00:21:22que podría ser condenado a la pena capital,
00:21:25al otro lado de la mesa,
00:21:27y a mí a este lado?
00:21:29No había muchas diferencias.
00:21:34Todo se reduce al entorno,
00:21:36a la elección personal.
00:21:39No tienes que vender droga.
00:21:41Tienes 10 años y voy a darte este walkie-talkie.
00:21:43Y lo único que tienes que hacer,
00:21:45cada vez que aparezca la policía,
00:21:47es encender el walkie-talkie y comunicármelo.
00:21:50Y voy a darte 250 dólares a la semana por ese trabajo.
00:21:53Son 1.000 dólares al mes.
00:21:55¿Cómo le dices a un niño que está ganando más dinero que su madre,
00:21:58no hagas eso, sigue yendo al instituto,
00:22:00ve a la universidad, endeudate, pasa hambre,
00:22:02no tengas coche, no tengas ropa,
00:22:04mira como tu madre enferma porque no puedes comprar su medicamento.
00:22:07¿Cómo le dices a un niño así que no haga eso?
00:22:10A un niño que vive en ese tipo de entorno.
00:22:15No puedes.
00:22:20Toda mi carrera en el FBI ha estado dedicada al terrorismo.
00:22:27En cuanto a la mala salvatrucha,
00:22:29a primera vista y utilizando la sabiduría convencional,
00:22:33diríamos que se trata de una pandilla de inadaptados,
00:22:36rufianes y desorganizados chicos pobres con pistolas.
00:22:43Pero es vital,
00:22:45es vital descender unas cuantas capas para descubrir quién da las órdenes a estos individuos.
00:22:52¿A dónde va el dinero?
00:22:54¿Cómo se comunican con sus compañeros en América Central?
00:22:57Eso es lo que debemos hacer
00:23:00si queremos derrotar de forma efectiva a la MS-13.
00:23:04No se trata solamente de identificar y detener a los soldados,
00:23:08sino de identificar a sus líderes, descubrir su infraestructura.
00:23:13Aquí no hay jefes.
00:23:15Es de mentira.
00:23:16¿Sabe qué es lo que hay?
00:23:18Esto funciona
00:23:20nada más a base de la experiencia.
00:23:23¿Verdad?
00:23:25No.
00:23:26Porque quieras o no, somos miles.
00:23:29Dentro de estos miles, hay unos que tienen 15 años de edad,
00:23:33hay otros que tienen 20,
00:23:35otros que tienen 25 y otros 30, ¿no?
00:23:38Es lógico de que mientras más hayas vivido,
00:23:42tienes que saber un poco más.
00:23:44Tu mente es más madura, ¿ves?
00:23:46¿Va?
00:23:47Y miramos las cosas diferentes.
00:23:50No es algo que se construyó aquí de forma organizada,
00:23:55paso a paso,
00:23:56para crear un comercio ilegal de droga o de armas,
00:23:59como se retrata en la televisión.
00:24:03No, no es eso lo que está sucediendo.
00:24:05No se trata de chavales con la sofisticación suficiente
00:24:08para hacer algo así.
00:24:11En absoluto.
00:24:13No.
00:24:16Lo que ocurrió fue que estos chavales
00:24:19encontraron algo más importante por lo que morir.
00:24:23La banda les dio todo eso.
00:24:25La banda les dio una identidad,
00:24:28les dio un sentido de pertenencia,
00:24:31les dio la oportunidad de formar parte de una familia,
00:24:34de protegerse unos a otros.
00:24:37Porque les da lo que su familia no les ha dado nunca,
00:24:40seguridad, comprensión, compromiso, lealtad.
00:24:46Bueno, tal vez no una lealtad absoluta,
00:24:48pero sí al menos la valentía y el orgullo de pertenecer a algo.
00:24:57En Texas, en marzo,
00:25:00un bebé de 18 meses recibió un disparo en la cabeza
00:25:04durante un tiroteo entre miembros de bandas rivales.
00:25:07¿Quién está armando en este caso?
00:25:11¿Quién es la ley en este caso en particular?
00:25:15¿Es la ley quien manda?
00:25:17¿Es el gobierno?
00:25:19¿O es una banda quien marca la ley?
00:25:24Nos azuzan, nos incitan,
00:25:27nos provocan constantemente para que nos peleemos entre nosotros
00:25:31en vez de intentar que colaboremos de diferentes formas
00:25:33proporcionándonos los medios necesarios.
00:25:38Nos detienen y nos llevan a otros barrios para que nos maten.
00:25:43Cuando nos matan, recogen el cadáver
00:25:45y detienen a alguien por asesinato.
00:25:47Estoy seguro de que la gente de la MS-13 les dice
00:25:53no vayáis a la policía, nosotros os protegeremos,
00:25:56la policía no puede protegeros,
00:25:58os entregarán a inmigración,
00:26:00nosotros no haremos eso, os proporcionaremos protección.
00:26:02Y eso no es cierto.
00:26:04Nosotros protegemos a todo el mundo en los Estados Unidos,
00:26:07independientemente de quién se trate,
00:26:09de si estás legalmente aquí o no.
00:26:11Eso es lo que hacemos.
00:26:17Los agentes de policía detenían a miembros de bandas,
00:26:21los llevaban a barrios rivales y los soltaban allí.
00:26:25Aquello solía hacerse para asustar al miembro de una banda
00:26:29o para darle una lección
00:26:31y que aprendiese a respetar a la policía
00:26:35para que supiese que con las fuerzas de la ley
00:26:37no se juega de ninguna de las maneras.
00:26:41A veces, el miembro de la banda recibía una paliza
00:26:44o algo peor, quién sabe.
00:26:46Incluso podía ser asesinado.
00:26:48Y era algo que se hacía habitualmente.
00:26:50Yo vi hacerlo y también tomé parte activa en ello.
00:26:54Luego te enterabas de que habían disparado a alguien
00:26:57que no iba armado.
00:26:59Y entonces decías,
00:27:01esto hay que ocultarlo.
00:27:02Tenemos que cubrirnos las espaldas,
00:27:04porque si no, nos meteremos en un día.
00:27:08Y todo era porque el miedo nos paralizaba
00:27:11y nos llevaba a hacer cosas que no debíamos.
00:27:20El Departamento de Seguridad Nacional contra las Bandas
00:27:23es el organismo desde el cual
00:27:25todos los departamentos de la Policía Federal
00:27:27deben apuntar, atacar y derrotar a la MS-13
00:27:30antes de que tenga la capacidad de organizarse
00:27:33y cambiar sus objetivos
00:27:35pasando del autoenriquecimiento
00:27:37a algo más pernicioso.
00:27:41Una de las cosas que se hacían
00:27:44para poder condenar al miembro de una banda
00:27:47era lo que nosotros denominábamos
00:27:49la prueba de la mentira.
00:27:51Se provocaba una detención
00:27:54colocándole droga o una pistola.
00:27:57Y eso era todo.
00:27:58El miembro de la banda
00:28:01iba a la comisaría de policía diciendo
00:28:03me han colocado droga,
00:28:04han hecho esto y han hecho aquello.
00:28:06Y por supuesto, nadie creía al miembro de la banda
00:28:09porque el agente de policía
00:28:11era obviamente quien tenía el control de la situación.
00:28:13¿Cuáles han sido los resultados de la guerra contra las bandas en Estados Unidos?
00:28:29En nuestro país hay dos millones de personas en la cárcel.
00:28:32Actualmente hay más personas en la cárcel
00:28:34que la población total del estado de Nebraska o de Houston, Texas,
00:28:38que es la cuarta ciudad más grande del país.
00:28:40Tenemos más personas en la cárcel actualmente
00:28:42que la suma de todos los activos militares de Estados Unidos.
00:28:45Así que la pregunta que hay que hacerse es la siguiente,
00:28:47¿meter a la gente en la cárcel es la solución?
00:28:49Cuantos más miembros de bandas haya en la cárcel,
00:28:57más éxito tendremos.
00:28:59En vez de invertir el argumento y decir
00:29:02hay muchos miembros de bandas en la cárcel,
00:29:04¿por qué hay tantos miembros de bandas en la cárcel?
00:29:07Al menos una tercera parte de los presos de las cárceles estatales de California
00:29:11son miembros de bandas.
00:29:12En mi opinión, el hecho de que el 30% de la población carcelaria
00:29:17sean miembros de bandas
00:29:19es sin duda el indicador más claro del fracaso más absoluto
00:29:22que se haya producido jamás en cualquier política de justicia criminal.
00:29:30Hay importantes empresas invirtiendo en prisiones.
00:29:34Cotizan en bolsa.
00:29:36Hay prisiones que están siendo privatizadas.
00:29:39Se están abriendo negocios en esas cárceles.
00:29:51Negocios en los que se paga 11 centavos a la hora.
00:30:04Cuando yo estuve en la cárcel me pasaron muchas cosas estando solo.
00:30:07Me pegaron estando solo.
00:30:10Me acuchillaron estando solo.
00:30:24En la cárcel no puedes huir del peligro.
00:30:27Está ahí y tienes que afrontarlo.
00:30:29Si huyes, eres un cobarde.
00:30:30Y la mayoría de la gente huye.
00:30:33Y muchas veces te someten a pruebas.
00:30:35Y cuando te someten a una prueba terminan acuchillándote o dándote una paliza o lo que sea.
00:30:39Y tienes que aguantarlo.
00:30:41Simplemente tienes que aguantarlo.
00:30:42Cualquier político que se presenta a unas elecciones o que quiere ser reelegido debe siempre prometer que será duro con las bandas, duro con el crimen.
00:31:00Y siempre utilizan ese argumento.
00:31:06Todos los jefes de policía lo utilizan para ser reelegidos o elegidos.
00:31:14Yo creo que se aprovechan de la gente que saben que no va a protestar.
00:31:23Las bandas se han convertido en el chivo expiatorio de todos los problemas en El Salvador, en los estados, en América ahora mismo.
00:31:29Algunos crecen en el barrio y terminan yendo a la cárcel por lo que sea.
00:31:40Y la política del gobierno federal es deportar a todo aquel que delinque y no es ciudadano de los Estados Unidos.
00:31:49Los Estados Unidos no solo deportan a ese individuo, deportan también la cultura de las bandas.
00:32:00Los Estados Unidos no solo deportan a ese individuo, deportan aquí, am Still Eternal.
00:32:20y a los miembros de bandas que regresan a su país
00:32:39¿qué les espera cuando llegan?
00:32:43la muerte
00:32:44la muerte, la cárcel
00:32:46sin duda serán atacados por miembros de bandas rivales
00:32:51pero lo más probable es que su primera confrontación sea con las autoridades
00:32:58lo más probable es que no lleguen a casa
00:33:01pero en caso de que lleguen, si llegan allí, ¿qué les espera?
00:33:06allí no hay nada para ellos
00:33:07la gente los ha estigmatizado considerándolos personas no deseadas
00:33:12los miran como enemigos
00:33:16así que ahora, Mara Salvatrucha está también en El Salvador
00:33:32vinieron deportados
00:33:43pandilleros deportados
00:33:45que ellos ya traen el indicio de pandilla
00:33:47y todo eso
00:33:48llegamos a nuestro país
00:33:52pero quizás la mayor parte, como yo
00:33:55traíamos la mente de no venir
00:33:57a delinquir a nuestro país
00:34:00sino que a buscar espacios y oportunidades de empleo
00:34:03llegamos a nuestro país de origen
00:34:06y la gente al verlos diferentes
00:34:07el pelo rapado
00:34:08al ver los tatuajes
00:34:09al ver los pantalones grandes
00:34:11ropa grande
00:34:12nos empezaron a marginar y discriminar
00:34:14a tal grado que nos cerraron las puertas
00:34:16y las oportunidades de empleo
00:34:18la violencia ya estaba presente allí
00:34:28El Salvador ya era un país violento
00:34:31incluso a nosotros nos asustaba
00:34:36porque no habíamos sido tan violentos aquí
00:34:39en nuestras actividades de banda
00:34:41todos esos hijos de la guerra
00:34:45eran seres excluidos
00:34:47éramos tres hermanos
00:35:07Mayaná tiene una idea
00:35:08y para mantener tres hermanos
00:35:10y todo sobresalir adelante
00:35:11cada quien ha luchado como ha podido
00:35:13y por cada lado
00:35:14entonces a mí siempre me gustó esta situación
00:35:17de la calle
00:35:18siempre pues
00:35:20anduve en ella
00:35:21y siempre andado en ella
00:35:22fue único que yo no me manchaba
00:35:24pero Simón
00:35:26conforme dijo
00:35:27he salido adelante
00:35:28en muchas formas
00:35:29entonces yo llegué por mi voluntad
00:35:31nadie me exigió
00:35:32nadie va
00:35:33que tuviéramos crack
00:35:35como una misión
00:35:36con la base
00:35:37la vida en un solo
00:35:38el crack falta aquí
00:35:45los primos
00:35:48los primos
00:35:49falta un poquito de coca
00:35:50su droga habitual era el pegamento
00:36:08no tenían nada por lo que vivir
00:36:11conocían perfectamente la violencia
00:36:14sabían fabricar una escopeta
00:36:17con un tubo de cañería
00:36:18sabían hacer granadas
00:36:19y a veces
00:36:21ni siquiera era necesario
00:36:22se podían conseguir
00:36:24por unos 5 dólares
00:36:25ellos morirían
00:36:27conseguimos
00:36:27los soldados
00:36:28ellos no saben que son soldados
00:36:33los soldados
00:36:34los soldados
00:36:34y he peleado por mi gobierno, he peleado por ellos, he andado debatiéndome con la guerrilla
00:36:52allá en el monte, ahora te hacen a un lado, te gritan antisocial y todo eso, y no se
00:36:59ponen a pensar el porqué, nosotros ahora somos antisociales, porque tanto que le serviste
00:37:05al gobierno para que te aventaran así por así a la calle, cuando tú sos pobre, tú
00:37:12no tienes una capacidad como para pensar, porque no tienes cultura, si iban a una empresa
00:37:18y pedían trabajo, no les iban a dar chances sin papeles, es una fantasía que vos llegas
00:37:23a vivir y que te acostumbras a ella, entonces era lógico, tenías que ir a robar,
00:37:29de manera que la violencia allí era realmente abrumadora, para mi El Salvador era como una
00:37:39jaula, abrieron las jaulas y los chicos salieron
00:37:49¿Cómo te brincaste a la Mara?
00:37:52Yo me brinqué a la Mara en el 90, en ese tiempo fue cuando yo empecé a agarrar problemas con
00:37:58ellos, pero yo no era todavía de la mano, en dos ocasiones visité a la policía y a mí
00:38:03no me puso atención, entonces yo dije, yo he sido autoridad, yo tengo experiencia, yo
00:38:10con un arma no me detienen estos impuestos, entonces ahí fue donde yo empecé a buscarlos
00:38:15y de allí para acá, o sea, empezó a gustarme, empezó a gustarme y hubo gente que me apoyó,
00:38:21en ese momento mi familia se retiró de mí, yo me quedé solo, mi familia han sido de ese tiempo
00:38:26para acá ellos y he estado siempre con ellos.
00:38:29Digamos, no es ni un deporte, ni una tradición, nada, no, este es algo personal, me entiendes,
00:38:36que lo haces por defenderte, pues, por no morirte, pues, me entiendes, no es que te guste,
00:38:43me entiendes, estábamos con compañeros platicando, me entiendes, y de repente venían otros locos
00:38:49que no quieren a la Mara Selvatrucha, me entiendes, y mataban a compañeros míos en frente de mí,
00:38:59me puse a pensar eso, yo también, puchica, yo no soy de la Mara y estoy aquí parado, me matan
00:39:03y sin ser, pues, así es que, para que, pues, sí, si algo llega a pasar, soy de la Mara.
00:39:14Bueno, a un principio cuando yo comencé a vacilar con mi homeboy, este,
00:39:19decían que yo era aquí, que yo era allá, me ponían por lo más bajo,
00:39:26salía a caminar con mucho homeboy, decían, hablaban cosas que no, pues, no son así,
00:39:33porque el caminar con bastante homeboy no significa que voy a tener una relación
00:39:40de otra forma con ellos, ellos los respetan mucho a uno, así como uno de Jaina,
00:39:48así también uno a ellos, no se pasan, y a veces la gente civil piensa así.
00:39:57Desde el momento que te terminan de contar los 13 segundos cuando te brincan,
00:40:02ya perteneces a ella, ya perteneces a otra realidad,
00:40:06y ya perteneces a una pandilla, y esa va a ser tu realidad de siempre.
00:40:24Ya no puedes, ya no puedes atrás, o sea que tienes que seguir adelante,
00:40:29ya te metiste a la Mara, tienes que hacerle huevo, ya si tu familia te rechaza,
00:40:34va, la Mara te ayuda, va, te da comida a veces, va cuando se puede, te dan donde dormir.
00:40:41Mi mamá, bueno, mi jefe, porque va, tipo no mucho le gustó,
00:40:47pero pues sí, yo le dije que huevo, yo ya estaba en esta onda,
00:40:50y yo no me iba a salir, y poco a poco se van acostumbrando ellos.
00:40:55Vamos.
00:40:56No, no, no.
00:41:0011, 12, dale, dale.
00:41:053, 4, 6, 7, 8, 9, 10, 12, 13, ya, levanten, levantenlo, siéntanlo por ahí.
00:41:35Cuando encuentras a un grupo de gente que te acepta y eres capaz de dar la vida por ellos,
00:41:55y esa gente es capaz de tatuarse tu nombre en la piel para recordarte cuando nadie más se acuerda de ti,
00:42:01entonces esas personas dejan de ser seres anónimos para convertirse en seres reales.
00:42:07Para mí ellos eran Goofy, Triste, Oso, Gato, seres con la propia identidad que ellos se habían creado, con su propia personalidad.
00:42:16Y ese entorno se convierte en algo adictivo, el lugar en el que deseas estar, el lugar al que perteneces.
00:42:23Un entorno del que resulta muy difícil separarse.
00:42:27Las bandas me dieron lo que tanto me faltaba en otros sitios, en mi casa, en el vecindario, en el colegio.
00:42:35En la banda me enseñaron a ser un hombre.
00:42:40Y yo me eduqué en las calles, me eduqué en las cárceles, en los correccionales juveniles, en las prisiones.
00:42:48Viví mi primera experiencia sexual en la banda, con una chica del barrio.
00:43:00Todo por lo que vivía, las reglas, todo estaba basado en la banda.
00:43:10Las bandas son el nexo de unión de los chicos desarraigados que no tienen esperanza.
00:43:18La MS para mí significa, como te digo, es mi religión, pues, defender las dos letras, va.
00:43:30Si yo tengo luego mis tres de la mar, fue por cora.
00:43:32Y si las dos letras significan, para mí, todo, significan todo.
00:43:36Vos habés que uno por barrio, va.
00:43:37En el caso salvadoreño, cuando terminó la guerra, el Estado estaba más, más, más interesado en aplicar toda la serie de reformas económicas que implicaba el consenso de Washington, por ejemplo,
00:43:51que en fortalecer las instituciones que proveyeran de seguridad a la población.
00:43:56Entonces, durante mucho tiempo se dejó el problema en la violencia y problemas como el de las pandillas, por ejemplo, se dejó de lado.
00:44:01En ese momento, y cuando la violencia llegó a ser, por ejemplo, un problema en términos de imagen del país,
00:44:16en términos de que en distintos foros y en la discusión internacional Centroamérica empezaba a aparecer como una región muy violenta,
00:44:26en ese momento es que los estados se dan cuenta de la importancia de atender directamente al problema.
00:44:33Y los expresidentes, Calderón Sol y Cristiani, se fueron a hacer una gira por el país a hablar con las bases,
00:44:38y regresaron, no sé si ellos, supongo que ellos, con la idea de que el asunto que podía pegar realmente en impactar a la población
00:44:47para cambiar la tendencia a la baja de arena era el tema de la seguridad, pero no la seguridad en general, ni la violencia en general.
00:44:54Había que tener un enemigo, pareció el enemigo ideal, así como antes fueron los guerrilleros, ahora son las malas.
00:45:02La amenaza contra la sociedad, la causa de todos los males del país, los generadores de toda la violencia.
00:45:10En esas campañas mediáticas, para fijar a las malas como el enemigo, aparecieron también cadáveres, cuerpos mutilados de jóvenes,
00:45:19miembros de maras, y así comenzó la idea del plan Mano Dura.
00:45:27El Webster, condenado a 30 años.
00:45:38El crimen, condenado a 35 años.
00:45:41El Spy, condenado a 30 años.
00:45:44Con las reformas al Código Penal y la colaboración ciudadana, hemos aplicado Super Mano Dura a 5.500 pandilleros,
00:45:52devolviéndole la seguridad y la tranquilidad a miles de familias salvavareñas.
00:45:57Denuncia a los pandilleros, al 1-2-2, de la Policía Nacional Civil.
00:46:02Ministerio de Gobernación, un país seguro para progresar en paz.
00:46:06Los agentes de policía pueden detener a chicos menores de 18 años por reunirse en grupo,
00:46:17por ir tatuados, por vestir ropa holgada, por llevar la cabeza rapada.
00:46:22Todas ellas características asociadas al comportamiento de las bandas,
00:46:26pero que son al mismo tiempo una forma de libre expresión y un comportamiento típico de la juventud.
00:46:33Estamos en una situación verdaderamente increíble.
00:46:38Es impresionante que estas maras se posesionan de los barrios, se posesionan del territorio.
00:46:45Cometen descuartizamientos, actos satánicos, todo lo imaginable.
00:46:48Y con la estructura legal que tenemos, ah no, es un menor infractor.
00:46:54Esos delincuentes que hoy se cubren al amparo de su edad, pero que son a sí mismos criminales,
00:47:00puedanse llevar llevados ante las rejas.
00:47:03He instruido a la Fuerza Armada y a la Policía Nacional Civil a que conjuntamente rescaten estos territorios
00:47:10y pongan bajo las rejas a los líderes de estas pandillas.
00:47:14Esta operación que se llama Mano Dura, busca la desarticulación de las pandillas y la encarcelación de sus miembros.
00:47:23En esta batalla frontal contra la delincuencia, haremos uso de todos los medios legítimos,
00:47:30incluyendo aquellas medidas excepcionales contempladas por la Constitución.
00:47:35Desde ya deseo anunciar que entre estas iniciativas se encuentra la prohibición
00:47:41de pertenecer a pandillas criminales como la Mara Salvatrucha y la Mara 18.
00:47:46La Mara 18.
00:48:16La Mara 18.
00:48:46Yo estaba completamente desnudo, me sacaron así, me tiraron al suelo,
00:49:01empezaron a golpearme, patadas, me pegaban con los fusiles,
00:49:06en frente de mi niño, en frente de Evelyn, en frente de los vecinos.
00:49:09La libertad de expresión es mentira, aquí no hay, el gobierno hace lo que él quiere.
00:49:27Es que están peor que en la guerra, no cometimos esa injusticia.
00:49:32Y ahora ellos se lanzan a nosotros como que nosotros fuéramos sus enemigos.
00:49:37Y no piensan en que también nosotros tenemos familia.
00:49:40No me arrepiento y nunca me voy a arrepentir, porque yo no estoy en contra de mi gobierno.
00:49:46Estoy en contra de la injusticia que hace el gobierno.
00:49:49El porcentaje de delitos, delitos violentos cometidos por personas menores de 18 años
00:50:00es mucho menor en todos estos países y virtualmente en toda Latinoamérica
00:50:04de lo que la opinión pública suele creer.
00:50:06Sin embargo, para los políticos es un medio muy sencillo de encontrar apoyo político
00:50:11cuando quieren imponer todo este tipo de leyes.
00:50:14El plan Mano Dura no es más que otra de esas medidas fáciles
00:50:17que, de hecho, no tiene un efecto real sobre la tasa de delincuencia,
00:50:21como se ha podido constatar en los dos o tres últimos años,
00:50:24según los datos de los que dispone el propio gobierno.
00:50:27Y seguramente es contraproducente.
00:50:30El gobierno hablaba antes del plan Mano Dura de ocho homicidios diarios
00:50:38y presentó el plan Mano Dura como la alternativa
00:50:43para reducir el índice de criminalidad en el país.
00:50:50Dos años después, los crímenes no han bajado, sino que han subido un 50%.
00:50:56El plan Mano Dura de ocho homicidios de Alexandria
00:51:25Gracias por ver el video.
00:51:55Es un sistema penitenciario que puede aguantar 6.000 reos y tiene más de 15.000.
00:52:08Hemos vuelto como al pasado antes de la guerra.
00:52:11Hay más gente que no debería estar ahí que gente que debería estar.
00:52:19La capacidad de alguna celda puede ser tal vez para unos 20.
00:52:22Hay celdas en donde vemos hasta 60, 65 hombos y 50.
00:52:26Y a algunos duermes les toca dormir a las del sanitario, a las del baño.
00:52:31Algunos sentados, algunos duermen parados.
00:52:33Habilitan un lugar y meten allí a toda la gente que ha cometido delitos graves.
00:52:41A los peores miembros de las bandas, como los llaman.
00:52:44Los meten allí y lo llaman módulo de banda.
00:52:46Muchos hombres que están enfermos, pues, ya tienen el síndrome del SIDA.
00:53:09Y necesitamos también de que, pues, si alguien les ayude, pues, ya les ayude en algo, pues, porque ellos necesitan medicina también.
00:53:17Aquí no tenemos, no tenemos doctor, pues.
00:53:21Ya tenemos unas enfermeras, pues, sí, ahí nos ayudan.
00:53:23Pero si es necesario que tengamos un doctor aquí, ya son inquietudes de aquí adentro, pero son básicas.
00:53:29Porque ustedes, en los derechos que tienen como privados de libertad, dentro de eso está que ustedes tienen derecho a la comodidad.
00:53:56El único derecho que ustedes han perdido es el del voto y el de la libertad.
00:54:01Y el resto de derechos como seres humanos los tienen ustedes.
00:54:04Aquí la discriminación es la que van.
00:54:06Las medidas que están adoptando los gobiernos, estoy hablando Estados Unidos, estoy hablando México, estoy hablando Guatemala, Honduras, El Salvador.
00:54:29Porque se está queriendo combatir este fenómeno social con represión, con autoritaria.
00:54:38Se está abriendo paso a una lucha social entre dos clases que puede culminar con un genocidio.
00:54:52Porque hay una clase social que nos está marginando.
00:54:57Y nosotros no queremos ser marginados.
00:54:59Me agarraron en un operativo, yo caí preso y todo eso.
00:55:14Ey, yo perdí mi trabajo y todo eso.
00:55:17¿Me entiendes?
00:55:17¿Ahora yo de qué vivo?
00:55:20Pues imagínate que estás injustamente adentro de un penal.
00:55:23¿Cómo salís? Salís contento.
00:55:24Salí con más capricho, pues, salí hecho leña, o sea, en el sentido que te han arruinado tu vida, pues.
00:55:32Has ido a ser vida allá adentro.
00:55:35Salí más peor.
00:55:5431 estados han informado de la presencia de miembros de la banda MS-13.
00:56:07Si observamos la expansión de la magra salvatrucha, podemos constatar que coincide con las vías tradicionales de expansión de los grupos inmigrantes en los Estados Unidos.
00:56:16Muchos inmigrantes salvadoreños y, posteriormente, hondureños y guatemaltecos han seguido la vía del sector de la construcción.
00:56:25Por eso podemos encontrar una elevada presencia de miembros de la banda MS-13 en zonas tales como el norte de Virginia, Provines, Rhode Island y Carolina del Norte.
00:56:35Los inmigrantes han hallado también una fuente de empleo en el sector cárnico, de manera que puede observarse una presencia significativa de la MS-13 en Omaha, Nebraska y en la zona centro de Carolina del Norte, donde el sector cárnico representa una importante industria.
00:56:51Pero es que, además, la MS-13 sigue sus movimientos migratorios y ejerce su dominio sobre ellos.
00:56:57Ellos están acostumbrados en sus territorios a cobrar un impuesto al del micromús, al del autobús, al que vende gaseosas, al que vende comida rápida.
00:57:10El traficante de drogas, el traficante de armas, lo está utilizando a las pandillas para su beneficio.
00:57:16En la cultura de las bandas, el respeto se basa en el miedo. Cuanto más miedo me tengas, más me respetarás.
00:57:31Así que, cuando aparece una nueva banda en un barrio, tiene que hacer cosas para que la gente la respete.
00:57:36Y en su esfuerzo por ganarse una reputación en el mundo de las bandas, han llegado a formas extremas de violencia,
00:57:42como agresiones con machetes, robos intimidatorios en casas y tiroteos.
00:57:49Su corazón y rencor, rencor contra alguien que les está quitando lo poco que tenemos.
00:58:06¿Y por qué siguen creciendo las pandillas? Porque las pandillas siguen creciendo.
00:58:12Por cada uno que nos matan, hay cuatro nuevos.
00:58:14Y por cada uno que nos meten en la cárcel, hay otros cuatro más.
00:58:19Y va creciendo, y va creciendo.
00:58:22La situación actual en El Salvador y en Honduras es que las bandas consideran ahora a la policía como su enemigo.
00:58:28De manera que no solo tienen a su rival natural en la calle 18.
00:58:32La Mara Salvatrucha considera también al gobierno su enemigo.
00:58:36Por eso ha habido una serie de secuestros de funcionarios del gobierno.
00:58:39Todo ese tipo de actividades están teniendo lugar allí.
00:58:44Cuando vemos la imagen de un autobús atacado,
00:58:50en el que han muerto acribillados a tiros 28 hombres, mujeres y niños,
00:58:57y el motivo de tan brutal agresión es en respuesta a una medida represiva del gobierno,
00:59:03se plantea inmediatamente una cuestión.
00:59:06¿Se trata de un acto de violencia de las bandas?
00:59:09¿O se trata de un acto de violencia por motivos políticos?
00:59:14Cada vez que veo esas fotografías,
00:59:25estoy convencido
00:59:27de que es imperativo
00:59:30identificar y destruir a la MS-13 de inmediato.
00:59:34¡Ey, papá, déjame!
00:59:41¡Puta!
00:59:42¡Dame, déjame!
00:59:43¡Ven, papá, déjame!
00:59:44¡Ven, papá, déjame!
00:59:46¡Quítense, la quítame!
00:59:47¡Dame vos!
00:59:49¡Quítame!
00:59:51¡Qué chile!
00:59:52¡Qué chile!
00:59:57¡Venga!
00:59:58¡Venga, salí!
01:00:00¡Venga!
01:00:01¡Dale, venga!
01:00:02Pues si no le hacemos daño a quien no lo merezca, ¿me entiendes?
01:00:07Pero tampoco, pues si, o sea, vamos a permitir que maten un miembro de la Mara,
01:00:12pues si no vamos a quedar así, ¿me entiendes?
01:00:14Pues si las cosas...
01:00:15Por eso te digo, violencia genera violencia, pues.
01:00:17Hubo consentimiento de algunas autoridades o de algunos miembros del personal de seguridad
01:00:34que sabían de qué se iba a dar
01:00:36y que además no intervinieron en el momento de la masacre entre las personas detenidas.
01:00:53De algunos elementos de vigilancia que dispararon en contra de la población
01:00:57y dispararon a matar, no fueron disparos preventivos.
01:00:59Los internos de la Mara Salvatrucha están recluidos en un centro penal.
01:01:08Y se dio un incendio que todavía no ha sido investigado realmente cuáles fueron sus orígenes,
01:01:17si fue un incendio intencional o no,
01:01:21donde murieron más de 100 pandilleros, miembros de la MS.
01:01:25La situación es dura.
01:01:35Nosotros mañana por la mañana como procuraduría
01:01:37haremos el informe que podamos tener en términos científicos
01:01:40de lo que se ocurrió, porque no se puede conocer.
01:01:49En un minuto ya estaba incendiada toda la tarima
01:01:51y se pasó así para todas las demás.
01:01:53Y tuvimos como dos horas y media ahí encerrados.
01:01:58No los abrieron el portón, más bien los agarraron a tiro los policías
01:02:01para que los quitáramos del portón,
01:02:03porque ellos pensaban que nosotros los queríamos jugar o algo así.
01:02:05Pero ellos miraron el juego.
01:02:06Ellos miraron el juego y miraban a la gran humazón que salía
01:02:09y a pesar de eso siempre los dispararon y más bien se reían de nosotros.
01:02:12No.
01:02:12No.
01:02:12¡Gracias!
01:02:42Estaban los casi 40 muertos tirados en un patio en una condición tremenda, bajo el sol en ese momento.
01:03:05Solo después llovió sin que nadie lo reconociera, los muertos, hubo algunos que no eran muertos y que nosotros descubrimos como tales y pudimos llevar todavía al hospital, pero ya murieron en el camino.
01:03:16Era un espectáculo dantesco, una sensación de impotencia y de ver como el ser humano cuando es considerado que no es nada, así se ve como carne de cañón. Es horrible, no lo quisiera volver a ver.
01:03:35Trucha de por vida.
01:03:54Trucha.
01:04:05Es una manera también de exterminio, una manera de aniquilar a las maras.
01:04:24Y qué manera más fácil de hacerlo cuando se encuentran presos, cuando se encuentran asinados, aglutinados en un lugar determinado.
01:04:33Eso tuvo repercusiones a nivel internacional, en los derechos humanos.
01:04:43En los Estados Unidos tienen una idea bastante clara de lo que quieren hacer con toda esa juventud.
01:04:50Básicamente encerrarlos en las cárceles.
01:04:52En El Salvador es diferente, los matan, se libran de ellos.
01:04:58Tratan de deshacerse del problema con métodos expeditivos.
01:05:07Es un caso donde el gobierno se les ha intentado exterminar y limpiar de manera más ilegal y de manera más públicamente ilegal.
01:05:22Y la opinión pública se hace indiferente, se hace casi feliz cuando ve represión o como ve que a los malos de la sociedad se les elimina.
01:05:33¿En qué situación se encuentra hoy la MS-13?
01:06:02Una de las formas que tienen los miembros de las bandas de responder a su invisibilidad es hacerse más visibles que nunca.
01:06:11Es una suerte de resistencia.
01:06:12Una suerte de reacción natural.
01:06:18Ser más malvados que nunca, abiertamente.
01:06:21Si me humillas y me tratas como a un animal, voy a ser el peor animal que hayas visto nunca.
01:06:28Si me tratas como a un ser primitivo, seré más primitivo de lo que puedas imaginar en tus peores pesadillas.
01:06:34Un pandilla va a entrar a la pandilla para desafiar a la sociedad, para enfrentarla, para devolverle los agravios recibidos.
01:06:46Es que no la rechaza, la enfrenta, le hace pagar lo que él siente que ha sufrido.
01:06:56Todas las pandillas van a desafiar más abiertamente al Estado.
01:07:03Es algo que los quieren seguir haciendo.
01:07:12Tal vez la primera vez que lo haces sientes temor, sientes miedo.
01:07:16Sientes una carga de conciencia y algo que no te deja dormirlo.
01:07:19Algo que te hace sentir que al cerrar tus ojos, la persona que asesinaste va a tocar tu cuerpo.
01:07:30Entonces como que al inicio hay un sentimiento de culpa.
01:07:36Pero a medida lo vas haciendo, se va convirtiendo en una adicción, se va convirtiendo en una sensación agradable.
01:07:47Cualquier persona que se ve expuesta a una situación de riesgo para su vida, cualquier persona que se ve expuesta a situaciones de esas características,
01:07:57puede experimentar lo que se denomina un trastorno por estrés postraumático, no muy distinto al que experimentan los soldados en el frente.
01:08:05Los miembros de estas bandas pueden experimentar fenómenos psicológicos muy cercanos al trastorno de estrés postraumático.
01:08:11Y los pandilleros antes no estaban organizados porque funcionaban cada uno en su clica, en su barrio y todo.
01:08:22Al ponernos a todos juntos en unas cárceles, básicamente se les dio la oportunidad para que pandilleros de distintos lados se conocieran y se organizaran nacionalmente.
01:08:31Como respuesta a las políticas de represión de los gobiernos.
01:08:36Los planes Manodura, por ejemplo, y Super Manodura o de represión, lo que han hecho es que hoy las pandillas encuentren en el crimen organizado, por ejemplo,
01:08:46y en el narcotráfico, unos aliados que antes no los veían.
01:08:49Los jóvenes se siguen metiendo a las pandillas, solo que hoy no se tatúan, hoy no usan los mismos signos de expresión,
01:08:59usan otros, pero siguen entrando a las pandillas y entran mucho más violentos que como entraban hace 5 o 10 años.
01:09:08Y no me sorprendería a mí que el día de mañana, con las amenazas terroristas que hay ahora,
01:09:31digan que las malas son quienes han hecho las cosas.
01:09:33Porque hay tanto pretexto para joder a las malas, hay tanta necesidad de buscar un responsable en esta sociedad,
01:09:45hay tanta corrupción en esta sociedad, que lo más fácil es echar la culpa a aquellos grupos que socialmente han estado excluidos.
01:09:56Con objeto de asestar un duro golpe, y hacer posible letal a la Mara Salvatrucha,
01:10:08nuestra estrategia es atacar a la MS-13 a escala nacional,
01:10:13empleando las mismas medidas que contra el crimen organizado,
01:10:18y hacerlo de manera coordinada y eficaz para destruirla a través de los tribunales de justicia.
01:10:23¿Es que las políticas que aplicamos ahora dan resultado?
01:10:29¿Acaso tienen éxito?
01:10:31En los últimos 15 años no ha habido en este país una disminución significativa del número de integrantes de las bandas.
01:10:38Sin embargo, el presupuesto para luchar contra ellas se ha cuadruplicado, se ha quintuplicado.
01:10:42Es colosal.
01:10:44Y tenemos a 2.200.000 presos en las prisiones estatales.
01:10:47¿A eso se le puede considerar un éxito?
01:10:50Es un completo y rotundo fracaso.
01:10:52La política actual está plagada de fracasos, pero se presenta como un gran éxito.
01:11:00El problema se plantea cuando los gobiernos, como en este caso el de El Salvador,
01:11:05deciden aplicar soluciones aparentemente sencillas para resolver problemas que son muy complejos.
01:11:11El problema se plantea cuando los gobiernos se encuentran en el caso de la violencia de las bandas.
01:11:41¿Ve usted un final a esto?
01:11:45Creo que sería posible llegar a una tregua.
01:11:49Pero no creo que pueda lograrse a través de alguien que te está cortando la mano al mismo tiempo que te la estrecha.
01:11:59No creo que la mara salvatrucha esté dispuesta a aceptarlo.
01:12:04Y sin embargo, pienso que la paz es posible.
01:12:11Pero para llegar a ella, el gobierno salvadoreño tendría que empezar a preocuparse por sus ciudadanos.
01:12:17Tu organización es tu gente, es algo con quien sobreviviste y aprendiste mucho.
01:12:29Llegas a una cierta edad cuando vos no te aburrís, sino que te cansás.
01:12:36Siempre lo has trabajado, pero le dedicas un poco más de tiempo a tus hijos, a tu hogar.
01:12:41Pero ponerte a pensar en esto.
01:12:46Y si salís, en un operativo te agarran.
01:12:50¿Por qué?
01:12:51Porque sos pandillero, porque andas manchado.
01:12:55Y ellos no te van a creer que vos estás rehabilitado.
01:12:57Lastimosamente, ya nosotros ya lo fue la juventud.
01:13:03Ya es tarde para nosotros quizás todo eso.
01:13:05Mi sueño es profesionalizarme en la carrera de Derecho.
01:13:17Quizás la carrera de Derecho me interesa tanto porque he vivido la historia de este país,
01:13:25la injusticia judicial que hay.
01:13:28Quizás me interesa la carrera de Derecho porque me gustaría ayudar a todos aquellos jóvenes
01:13:35que están siendo víctimas de las leyes de este país y que en realidad están detenidos
01:13:43por delitos que aún no han cometido.
01:13:45Es tan difícil las cosas en El Salvador, pero igual si unimos esfuerzos y estamos juntos
01:13:51vamos a poder superar las dificultades que están viviendo.
01:13:58Y si, fíjate que eso, desde que me brinqué al barrio, tú sabes de que te vas a morir por barrio.
01:14:18Aprendes a apreciar la vida porque nadie se quiere morir.
01:14:30Nadie se quiere morir.
01:14:32Y si vos aprendes a aprender de lo que vivís, de lo que ves, del ejemplo que vivís a diario,
01:14:38de la pobreza, de algo que nunca va a cambiar, que si quisieran que cambiara le pusieran énfasis,
01:14:45que se le pusieran interés a todo esto.
01:14:49Son dolores.
01:14:52Quizás no hay ni cómo explicarlo.
01:14:56Duele, duele demasiado.
01:14:58En un instante,
01:15:01verte un tipo, digamos, la furia que es el tipo, la ira que te ayuda,
01:15:05puede ser destroza.
01:15:09Es el mismo sentimiento,
01:15:10que se encierra en la ira y eso te hace, va a evolucionar muchas cosas.
01:15:15Tanto como mental, y si se puede jugar,
01:15:17el destino es vital, ¿no?
01:15:22Moriré por esta banda, moriré por este número, moriré por estas letras,
01:15:43porque es el lugar al que pertenezco.
01:15:46Necesitaba estar con ellos.
01:15:49Era como una adicción.
01:15:52Me arrepiento de algunas de las cosas que hice,
01:15:59especialmente del daño que causé a personas inocentes que no tenían ninguna culpa,
01:16:05o del daño que causé a mis padres.
01:16:07Pero ponerte a pensar en esto.
01:16:20¿Ellos qué aprenden de nosotros?
01:16:23No aprenden nada. ¿Por qué?
01:16:24Porque en el sentido de que
01:16:26los arruinan la vida por ser pandillero,
01:16:28pero no se ponen a pensar en la raíz de ello.
01:16:31¿Por qué?
01:16:32¿Qué es lo que ha pasado?
01:16:33¿Por qué ha empezado todo esto?
01:16:34¿Por qué está pasando?
01:16:35Pero sí quisiéramos estar en paz con el gobierno.
01:16:42Quisiéramos estar tranquilos con el gobierno.
01:16:44Espero que el gobierno a nosotros también nos ofrezca algo.
01:16:48Que nos ofrezca por lo menos una vivienda.
01:16:50Que nos ofrezca trabajo permanente.
01:16:53Que no nos anden discriminando.
01:16:55Que no se metan con nuestra familia.
01:16:57Pero si no, nunca, nunca se va a poder esto calmar.
01:17:00la venta, la venta.
01:17:18Yo me he puesto, así honestamente te lo digo, con esto que yo hago, con esto que yo he hecho,
01:17:29y he arriesgado mi vida. A mí no me lo ha agradecido ni la pandilla, ni el gobierno.
01:17:36Sin embargo, hasta he sido criticado por mi familia, ¿qué estás haciendo?
01:17:40Estás arriesgando tu vida, vos sabes cómo es este país, a vos te puedes mandar a matar por estarte poniendo en contra del gobierno.
01:17:45Sin embargo, no me he importado. No me he importado porque creo que como salvadoreño y como persona
01:17:51tengo los mismos derechos que tiene cualquier ciudadano de este país. ¿Me entiendes?
01:17:59Nuestra democracia abarca muchas libertades. Libertad de expresión, de religión, de asociación,
01:18:06y muchas otras libertades que solemos dar por sentadas.
01:18:10Estos derechos deberían ser compartidos por toda la humanidad.
01:18:13Nuestra unión ha defendido siempre con patriotismo dichas libertades.
01:18:19Por eso, hoy quiero hablaros de la libertad.
01:18:22No solamente en los Estados Unidos, sino en una parte del mundo muy cercana y muy importante para nosotros.
01:18:29Centroamérica.
01:18:31Muchos de nuestros ciudadanos no son plenamente conscientes de la gravedad de la situación.
01:18:35Así que voy a expresarlo sin rodeos.
01:18:38En Centroamérica se libra una guerra financiada por los soviéticos y los cubanos.
01:18:43Están armando, entrenando, abasteciendo y fomentando una guerra para someter a otro país al comunismo.
01:18:50Y ese país es El Salvador.
01:18:52Se trata de la primera agresión real comunista en territorio continental americano.
01:18:58Y nunca debemos olvidar que aquí, en el hemisferio occidental, somos todos ciudadanos americanos, en todos los países, de polo a polo.
01:19:08Por eso os pido a vosotros y a todo ciudadano americano, independientemente de su color político,
01:19:15que unamos nuestros esfuerzos para llevar la libertad a todos los pueblos.
01:19:19Al igual que todos trabajáis para ofrecer a vuestros hijos un futuro mejor,
01:19:23los Estados Unidos deben trabajar para ofrecer un futuro mejor a las democracias enciernes de este hemisferio.
01:19:29Así nuestro propio futuro será más seguro.
01:19:31Gracias y que Dios os bendiga.
01:19:38Gracias.

Recomendada