Juan Pablo Polvorinos analiza la actualidad del día.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Es radio. Son las dos de la tarde, es la una en Canarias.
00:04Servicios informativos.
00:06El Puente de Mayo comenzó con las consecuencias de un apagón del pasado lunes
00:10y ha finalizado de la peor manera posible para 11.000 viajeros, bueno 10.700, dice el Ministerio de Transportes,
00:1610.700 viajeros que volvían de vacaciones y que se han quedado parados en 30 trenes,
00:22como consecuencia del robo de cable que ha tenido lugar en varios puntos de la provincia de Toledo.
00:26Se han llevado unos 150 metros de cable y sin cable de cobre evidentemente los trenes no pueden funcionar.
00:32Así que la consecuencia es que todos esos ciudadanos han tenido que sufrir retrasos de hasta 6 y 8 horas
00:37en algunos trenes y la parada de otros en la línea de alta velocidad que enlaza Madrid y Sevilla.
00:44Había mucha gente que volvía de Puente, había muchos extranjeros que viajaban a la Feria de Sevilla
00:48y que se habrán llevado seguramente una gratísima impresión de España,
00:52parecida a la que se llevaron los que la semana pasada estaban aquí, extranjeros digo,
00:56y disfrutaron de un apagón inédito en la España que todos conocemos.
01:02No ha salido Oscar Puente de momento a decir que tenemos el mejor transporte ferroviario del mundo
01:07porque 8 horas más tarde se restableció el servicio.
01:09No ha salido a decirlo todavía, pero tal y como está el gobierno tiempo al tiempo.
01:13Calma y tranquilidad que todo puede pasar.
01:16Porque ha pasado una semana y una semana después seguimos a oscuras.
01:20Ha vuelto la luz, pero informativamente seguimos a oscuras.
01:22El gobierno está cumpliendo con este legendario compromiso con la transparencia
01:26y no sabe o no quiere saber o sabiéndolo no quiere decir
01:29qué es lo que sucedió el pasado lunes para que a las 12 y 33 España se quedase a oscuras.
01:34En todo caso, para aportar algo de luz,
01:37siempre hay algún dirigente público de estos colocado debidamente por el sanchismo
01:42para explicarnos a todos cómo está la cosa.
01:46El pasado sábado por la mañana, lo contamos el viernes en este informativo,
01:50se nos apareció a todos el oráculo del presidente Sánchez,
01:54o lo que es lo mismo José Félix Tezanos,
01:55y nos informó a todos los españoles,
01:58nos dijeron que, vamos, lo que viene a decirte Tezanos es que todos los españoles dicen que,
02:03que en realidad dice Tezanos,
02:04que el apagón en realidad le afectó poco o nada al 45% de los españoles.
02:09Poco o nada.
02:10Es decir, que a casi la mitad, pues no les afectó mucho.
02:14Pues personalmente no les afectó.
02:15Total fue un día completamente normal, el paz lunes de la semana pasada, ¿verdad?
02:18Así que pues, en esto ninguna novedad.
02:20Estaba Tezanos también pensando en su despacho
02:21y se preguntó,
02:24oye, ¿y por qué no meter en la encuesta una pregunta
02:26sobre la necesidad de un ministerio de emergencias?
02:29Yo pues lo voy a meter en esta encuesta, a ver qué salen.
02:31¿Y qué opciones pongo? Pues que sí o que no.
02:34Tampoco me las voy a currar mucho.
02:35Que sí o que no.
02:36¿Quiere usted un ministerio de emergencias? Sí o no.
02:38Y le salió la cosa casi 50-50.
02:40Porque total, con 22 ministerios,
02:43como no son suficientes,
02:44¿por qué no preguntar para ver si queremos crear otro más?
02:48Otro ministerio más con su ministro,
02:50su secretario de Estado, subsecretarios,
02:52jefes de secretaría del subsecretario,
02:54jefes adjuntos de secretaría del subsecretario,
02:56ayudantes de la secretaría del subsecretariado,
02:58una o varias vicesecretarías técnicas generales
03:01y, por supuesto, directores de gabinete,
03:03directores de gabinete de los directores de gabinete,
03:05además de subdirectores, secretarios,
03:08jefes de área, de servicio, auxiliares
03:10y, por supuesto, un ejército de enchufados.
03:12Vamos, lo de todos los ministerios.
03:13¿Y por qué no? Si total, el dinero en España sobra.
03:16Por cierto, el prodigio, el prodigio,
03:19se completa con la intención de voto,
03:20porque, viendo la encuesta,
03:23da en realidad la sensación de que,
03:24con cada crisis mal resuelta por Pedro Sánchez,
03:26este se refuerza.
03:28Siete puntos por encima ya del Partido Popular
03:30y subiendo.
03:31Dice, pero esto yo no lo he leído en ninguna encuesta
03:33de estas que publican los periódicos.
03:34Da igual.
03:35Lo dice Tezanos.
03:37Da la sensación de que,
03:38cuantos más problemas,
03:39cuantas más dificultades,
03:40cuantas más crisis muy mal resueltas,
03:44tanto mejor para el presidente.
03:46Oye, ¿por qué no buscamos una crisis nueva
03:47todas las semanas?
03:48Así ya camino de la mayoría absoluta.
03:51Miren, estos datos, en realidad,
03:53es que no se los cree ni el presidente.
03:55Y esto es un hecho tan constatable
03:56como que, si fuera cierto,
03:57no tardaría Pedro Sánchez ni un minuto
03:59en convocar elecciones
03:59para trasladar al Parlamento
04:01semejante apoyo ciudadano.
04:03¿Por qué no materializarlo ya, presidente?
04:05Bueno, en el ánimo de sacar las urnas,
04:08Pedro Sánchez ha estado,
04:09bueno, sin ánimo alguno,
04:10perdón, de sacar las urnas,
04:12las uñas, sí,
04:13Pedro Sánchez ha estado esta mañana
04:14en Barcelona en una reunión
04:15con los empresarios,
04:16círculo de empresarios,
04:17donde, sin explicar cuál fue la causa
04:20y el apagón,
04:22sí que ha dicho que quieren llegar
04:23hasta el final.
04:24De la legislatura dirá usted,
04:25no, aunque también.
04:27Quiere llegar hasta el final
04:28con las investigaciones
04:29que, como todo el mundo sabe,
04:30están orientadas a encontrar
04:31al ciberdelincuente
04:32que, aunque fue descartado
04:33la semana pasada
04:34en las primeras horas
04:34por red eléctrica,
04:36en Moncloa están convencidos
04:37de que tuvo que ser
04:38una de las causas del apagón
04:39por qué nuestro sistema
04:40eléctrico,
04:41sistema eléctrico español
04:42por si no lo sabe usted todavía,
04:44es la reversa en bicicleta.
04:46¿Y entonces por qué
04:46hay que reforzarlo?
04:47Explíquelo usted, presidente.
04:50Porque nuestro objetivo
04:51es reforzar
04:52un sistema eléctrico
04:53ya de por sí robusto,
04:55tal y como demostró
04:55su pronta recuperación.
04:57Nuestro sistema eléctrico
04:59es robusto.
05:00No porque no se vaya a cero
05:01como la semana pasada,
05:03sino porque se recupera
05:04muy rápido
05:04y la verdad es que
05:05todo esto es muy comprensible.
05:06Dirá usted,
05:07pero si el sistema eléctrico
05:08es tan robusto,
05:09¿por qué nos deja
05:10todos a oscuras?
05:11Ah, pues porque se recupera
05:12muy rápido.
05:14Deben estar tomando nota
05:14ya en muchísimos lugares
05:15del mundo
05:16de sistemas eléctricos
05:18tan robustos
05:19como el español,
05:20diciendo,
05:20vamos a dejarlo a cero
05:21y vamos a dejar
05:23a todo el mundo sin luz,
05:24a la mayor parte
05:25de nuestra ciudadanía,
05:26para que recuperándolo
05:27podamos decir,
05:28miren qué bueno es
05:29lo rápido que somos
05:30capaces de restablecerlo.
05:31Es un ejemplo
05:32en el de España
05:33a nivel mundial,
05:33la verdad.
05:34Y en los últimos días
05:35todos los expertos,
05:36pero todos, todos,
05:36todos explicaron
05:38en esta emisora
05:39y en casi todos los medios
05:41en los cuales se les pidió opinión
05:42que el problema
05:43no es de las renovables,
05:45pero que el problema
05:46es de los que han impuesto
05:47un criterio ideológico
05:48sobre la realidad técnica.
05:49Es decir,
05:49que si la mayor parte
05:51del mix energético español
05:52se hace depender
05:53de las renovables,
05:54pues puede haber problemas
05:55porque no ofrecen
05:56una fuente continua
05:57y esto puede echar
05:58abajo el sistema.
05:59Esto es lo que dijeron
06:00la mayor parte
06:00de los expertos.
06:01Insistamos en ello.
06:03La ideología verde
06:04que de manera particular
06:05te impone Pedro Sánchez
06:06disfrazándote lodo
06:07del interés general.
06:11Es este pasaje
06:12que el presidente
06:12nos ha dejado esta mañana
06:14y en el que nos ha contado
06:15a todos
06:15que el gobierno
06:16está dispuesto a avanzar.
06:18Y lo haremos además
06:19atendiendo
06:19al interés general,
06:21no a ninguna agenda
06:22particular
06:23y reafirmando
06:24nuestra determinación
06:26de seguir avanzando
06:26en la imprescindible
06:28transición energética.
06:30Una transición
06:31energética
06:32hacia energías verdes.
06:35La energía nuclear
06:36es verde también,
06:37esto no lo decimos nosotros,
06:38presidente,
06:39lo dice Europa.
06:40Pero para este gobierno
06:41la energía nuclear
06:42es tan de derechas
06:43como los operadores privados
06:45y por este motivo
06:46hay que combatirlas.
06:48Claro,
06:49al presidente del gobierno
06:50jamás se le ocurriría
06:52hacer una consulta
06:53pública
06:53para preguntarnos
06:54a todos los españoles
06:55qué tipo de energías
06:56queremos.
06:58Si queremos
06:58que se quieran
06:59seguir con las nucleares
07:00o si queremos
07:01más renovables
07:02o si queremos
07:03las de ciclo combinado
07:04o si queremos
07:05volver al carbón.
07:06Oiga,
07:06hay países que están
07:07quemando carbón
07:07a fuego,
07:09todos los de China,
07:10por ejemplo,
07:10la China,
07:11los amigos de Pedro Sánchez.
07:13Pero jamás se le ocurriría
07:14hacer una consulta
07:16pública sobre esto.
07:17Ni preguntarnos
07:18a los españoles,
07:19por ejemplo,
07:19sobre la amnistía
07:20de Puigdemont,
07:22sobre si hay que echar
07:22o no algún ministro,
07:24por ejemplo,
07:24Grande Marlaska
07:25semana pasada,
07:26o sobre la continuidad
07:27misma de Pedro Sánchez
07:28en unas elecciones.
07:29Para esto,
07:30la democracia
07:30plebiscitaria
07:31nada de nada.
07:32Nunca nos preguntaría
07:33por qué sabe
07:33Pedro Sánchez
07:34perfectamente
07:35cuál sería el resultado.
07:37Sin embargo,
07:37cuando al presidente
07:38le conviene,
07:38sí.
07:39Por ejemplo,
07:41en esto ha sido
07:41una sorpresa mayúscula.
07:42Esto que les vamos a contar.
07:43En esto de la OPA
07:44del BBVA
07:45sobre Sabadell.
07:47La Comisión Nacional
07:48del Mercado de Valores
07:49dio luz verde
07:50a esta operación
07:51hace unos días,
07:52pero ahora
07:52tiene que decidir
07:53el gobierno de España.
07:54¿Quién se opone?
07:55Yolanda Díaz.
07:56Pero vamos,
07:56que Yolanda aquí
07:57pinta menos que un lápiz blanco.
07:58Así que quien no quiere,
07:59quien no quiere
08:00lo de la operación
08:01no solamente es Yolanda,
08:02que no importa,
08:02sino Puigdemont.
08:03De modo que
08:04para que no parezca
08:04lo que es
08:05y lavarse las manos
08:06públicamente,
08:07aquí Pedro Sánchez
08:10se vuelve un poco
08:10como Poncio Pilatos.
08:12Se le ha ocurrido
08:12una gran idea,
08:13¿eh?
08:13Porque ahora,
08:14según parece,
08:14para tomar decisiones
08:15con todas las garantías,
08:17dice Pedro Sánchez
08:17que hay que preguntar.
08:18Para tomar esta decisión
08:20con todas las garantías,
08:22quisiera anunciarles
08:23el que el gobierno
08:24de España
08:25abrirá mañana,
08:26martes 6 de mayo,
08:28una consulta pública
08:29previa
08:30a la toma de decisión
08:31con el objetivo
08:32de recabar
08:33la opinión
08:34de organizaciones,
08:35de ciudadanos
08:35y de asociaciones.
08:38Nuestra intención
08:38y nuestro deseo
08:40es ayudar
08:41a que nuestras empresas
08:42crezcan,
08:44que ganen volumen,
08:45también competitividad,
08:46pero siempre
08:47y cuando
08:48eso beneficie
08:49al interés común
08:50del país
08:51y de sus ciudadanos.
08:53Y de Pedro Sánchez,
08:54me falta decir
08:55y el mío propio.
08:56Este es el anuncio
08:56que la verdad
08:57nos ha acogido
08:57a todos por sorpresa,
08:59pero seguramente
09:00a quien más por sorpresa
09:00le habrá acogido
09:01haya sido
09:02a los que estaban
09:03allí
09:03en el círculo
09:04de Barcelona
09:05escuchándole
09:06en primera fila.
09:08Porque ahí estaban
09:08los presidentes
09:09del BBVA
09:09Carlos Torres
09:10y del Sabadell
09:11Josepolio,
09:12que se han quedado
09:12la verdad a cuadros,
09:13pero no se lo esperaban.
09:15Que es que no está previsto
09:16en la ley
09:16que el gobierno
09:16tenga que consultar
09:17o pueda consultar
09:18a los posibles
09:19afectados por la OPA
09:20sobre las consecuencias
09:21de hacer desaparecer
09:22una entidad financiera
09:23integrándola
09:23en otra más grande.
09:24No se contempla
09:25en ningún sitio,
09:26pero el presidente
09:26del gobierno
09:26que es muy visionario
09:27sí que lo contempla.
09:29¿Y por qué se hace?
09:30Pues miren,
09:32el motivo es que
09:32Pedro Sánchez
09:33sospecha
09:34lo que va a salir.
09:36Por eso consulta.
09:38Ahora insistamos en esto.
09:39Si como dice
09:39Pedro Sánchez
09:40para tomar decisiones
09:41con todas las garantías
09:42hay que consultar,
09:44¿significa esto
09:45que los indultos,
09:45la amnistía de Puigdemont,
09:46el cambio de rumbo
09:47con el Sáhara,
09:48el gasto en defensa
09:48y todas las grandes decisiones
09:50que nos ha metido
09:50con embudo el presidente
09:51fueron decisiones
09:53tomadas sin garantías
09:54y sin preservar
09:54el interés general
09:55porque no se nos preguntó?
09:56Pues no.
09:59No,
09:59porque aquí para Pedro Sánchez
10:00las cosas buenas
10:01son las que él hace,
10:03no las que deja de hacer.
10:04Así que aquí vale una cosa
10:05y su contraria.
10:07En realidad es muy sencillo,
10:08se llama
10:08ventajismo populista.
10:11Sánchez solamente
10:11se vuelve plebiscitario
10:12porque sabe
10:13cuál es el resultado
10:14que seguramente
10:15vaya a obtener.
10:17Es noticia.
10:26Gracias.
10:27Gracias.
10:28Gracias.