👉 Un fuerte sismo sacudió la región cercana a Ushuaia, con más de 20 réplicas registradas tras el evento principal. El movimiento telúrico, de magnitud 6.6, ocurrió cerca del Cabo de Hornos, a unos 300 kilómetros de la ciudad. Aunque no hubo daños significativos ni riesgo inminente de tsunami para Argentina, las autoridades locales y chilenas activaron protocolos preventivos. Las actividades acuáticas fueron suspendidas temporalmente en Ushuaia como medida precautoria.
🗣 Hablamos con Pedro Franco , titular de defensa civil de Ushuaia
👉 Seguí en #HoraCríticaEnA24
🗣 Hablamos con Pedro Franco , titular de defensa civil de Ushuaia
👉 Seguí en #HoraCríticaEnA24
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00En línea a Pedro Franco, él es el titular de Defensa Civil de Ushuaia.
00:03Por supuesto que a nosotros como argentinos nos preocupa lo que pasa allí en la isla
00:07y con él vamos a hablar ahora. Gracias por atendernos. Buenas tardes. ¿Cuál es la situación?
00:12¿Cómo le va? Buenas tardes. Bueno, la situación a este momento, ahí estaba escuchando atentamente
00:17lo que estaban comentando. Y nada, la situación a este momento es que tuvimos más de 20 réplicas
00:26desde el movimiento sísmico grande de hoy a la mañana. Una réplica importante de 6.6 en la escala de medición,
00:33o sea que es un movimiento sísmico importante también en la zona del Cabo de Hornos,
00:39ya un poquito más alejada de la ciudad de Ushuaia, unos 300 kilómetros de la ciudad de Ushuaia, en línea recta.
00:44No obstante, esto nos obliga a que sigamos con esta condición de alerta.
00:49Si bien el riesgo ya ha bajado, está en una condición de moderado abajo,
00:54mantenemos, digamos, esta condición, digamos, de alerta.
00:59Importante destacar que este movimiento sísmico ocurrió en el sector de Chile,
01:06cerca del pasaje de Drey, bueno, ustedes estaban indicando el lugar preciso,
01:11y obviamente al instante después, unas horas después,
01:14se emite una alerta por posible tsunami por parte de las autoridades chilenas.
01:20Nosotros compartimos territorio con Chile, así que rápidamente también en comunicación
01:26por parte del gobierno de la provincia, las autoridades chilenas y el municipio de Ushuaia,
01:32se activa, digamos, este protocolo, y en algunas instancias se toman por ahí medidas similares
01:37respecto a la prevención.
01:39Y lo que se llevó adelante es que en Ushuaia, si bien no había riesgo de que el tsunami impacte,
01:47sí se tomó la decisión de suspender las actividades de navegación
01:51y cualquier tipo de actividad acuática en el cañón de Bígling.
01:55Ahora, Franco, le hago una pregunta, Javier Díaz la saluda.
01:58¿Han hecho algún simulacro allí en Ushuaia de tsunami?
02:03No, por eso, nosotros como territorio no tenemos esa posibilidad de impacto de un tsunami, ¿está bien?
02:11De vuelta, la zona que nosotros conocemos como la zona del Pacífico o del Cordón de Fuego
02:19es la que, digamos, está del lado del Pacífico, y de hecho, bueno, este movimiento fue del lado del Pacífico.
02:25Y, por la característica geográfica y por las islas que hay intermedio,
02:30no había posibilidad que, como nosotros vemos en otros lugares, y propiamente en Chile o en otros lugares,
02:37tuviésemos esa ola inmensa con el poder destructivo para que llegue a las costas argentinas.
02:42O sea, esto es importante aclararlo.
02:45Lo que sí, con el tema del simulacro, sí se hizo una evacuación cuando fue el movimiento sísmico.
02:52Las personas sintieron el movimiento sísmico y lo que hicieron es rápidamente evacuar los edificios
02:57donde se sintió este movimiento sísmico para ponerse en un lugar seguro,
03:00pero inmediatamente transcurrió el sismo, se le pidió a las personas que vuelvan.
03:05Porque ahí lo que se sintió, perdón, donde más se sintió, por lo menos el reporte que nosotros teníamos en la mañana,
03:10era en Ushuaia, en Río Grande y en Toluín.
03:15Son las tres ciudades que tiene la provincia de Tierra del Fuego, exactamente.
03:18Más en la ciudad de Ushuaia, que fue lo más cercano, digamos, un poquito más de 200 kilómetros, en línea recta.
03:24¿Y qué es sentirlo?
03:26¿Qué es sentirlo, digamos? ¿Hasta dónde se percibe?
03:30Y, por ejemplo, en la zona norte fue imperceptible, uno tenía que estar atento para sentir el movimiento, digamos.
03:38Y en Ushuaia sí hay registro de filmaciones donde fue, digamos, en esos segundos donde el movimiento se sintió bastante.
03:45Especialmente por ahí, en edificios más viejos, en edificios altos, se sintió este movimiento sísmico.
03:50Por este motivo, las personas, y en esta práctica que dicen de simulacros que se hacen, las personas abandonaron su edificio,
04:00teniendo en cuenta justamente que se hacen este tipo, digamos, de práctica.
04:05Y nosotros acompañamos y celebramos que esto ocurra porque de alguna manera la gente, digamos, toma dimensión.
04:10Bueno, de nuevo, fue del lado chileno, pero, a ver, la provincia de Tierra del Fuego no está aceptada,
04:18somos una región sísmica por excelencia, la falta del Magalhães pasa por la provincia.
04:24Entonces, bueno, está bien, digamos.
04:26Claro, el límite lo puso el hombre, no la naturaleza, ¿no? Somos la misma cosa, ¿no?
04:31Tal cual, es así, así que, bueno, hoy es de calma, bajamos el riesgo que teníamos inicialmente de la mañana
04:39a un riesgo bajo, moderado, y por sobre todas las cosas, y aprovecho la oportunidad de transmitir la calma
04:46no solamente a los ciudadanos de Ushuaia, de Río Grande y de Toluín, sino que también a la región
04:51y también a todo el continente de la República Argentina, porque sabemos que hay muchas familias
04:56que están de paseo por Ushuaia, muchas familias que tienen sus familiares en la provincia de Tierra del Fuego
05:02y trasladar de alguna manera esta tranquilidad.
05:05No hubo afectación de edificios, no hubo afectación de personas,
05:08no hubo afectación en los servicios, el aeropuerto siguió funcionando normalmente,
05:12la Ruta Nacional Nº 3 sigue funcionando normalmente,
05:15los caminos rurales siguen funcionando normalmente,
05:19así que, bueno, nada, por ahora es de calma,
05:22de mucha tranquilidad,
05:24siempre manteniendo el tema de la alerta
05:26y teniendo en cuenta que estas réplicas se siguen sucediendo.
05:28Gracias.