• anteayer
👉 Una inusual tormenta de granizo azotó la localidad de Funes, en el sur de la provincia de Santa Fe, Argentina, dejando una acumulación sin precedentes de hasta 50 centímetros de hielo. El fenómeno, que sorprendió a los residentes y causó importantes destrozos en infraestructuras como el cuartel de bomberos y un club local, ocurrió en la mañana cuando la mayoría aún no había salido a las calles. Afortunadamente, no se reportaron heridos graves. Las autoridades locales trabajan para restablecer la normalidad en una ciudad que quedó paralizada por completo debido al evento climático extremo.

Informate en #A24 🟥🟥🟥
🖥 Encontrá más noticias en nuestra web → www.A24.com
👍 ¡No te olvides de seguirnos en nuestras redes!
→ Facebook: https://www.facebook.com/A24com
→ Instagram: https://www.instagram.com/a24noticias
→ X: https://www.twitter.com/A24COM
→ TikTok: https://www.tiktok.com/@a24noticias
→ Twitch: https://www.twitch.tv/a24noticias
→ WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029Va5SVMlLdQem3ifYpl2n
→ Telegram: https://t.me/s/A24noticias

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Estamos ubicados en donde se está llevando a cabo el comité de emergencia.
00:05Fijate lo que es esta imagen, podríamos pensar en el sur del país,
00:08pero estamos hablando de Júnez, en donde acaba de caer
00:12muchas toneladas de piedra desde esta mañana.
00:15Desde las ocho de la mañana, minutos antes, gracias a Dios,
00:18fue un horario en que la mayoría de la gente no había alcanzado
00:20a salir de casa porque si no hubiese sido una tragedia.
00:23Tenemos que hablar de que afortunadamente no hay que lamentar heridos,
00:28pero si nos hablaba la gente de defensa civil que hay muchísimos detrozos
00:32entre ellos y la estación de bomberos, como te comentaba antes, Luis,
00:35y han visto en imágenes y también lo que es el club.
00:39Vamos a acercarnos a ver.
00:40Sí, claro, de protección civil.
00:42Eso es hielo todavía de lo que cayó.
00:45Claro, lo que son las bolitas de granizo, porque mirá,
00:50me voy a mostrar, no son muy grandes las bolitas de granizo,
00:54pero sí siguen siendo muchas.
00:57Y fíjate que estamos hablando ya del mediodía donde salió el sol
01:01y siguen estando presentes desde las ocho de la mañana.
01:03Fueron muchas, muchas toneladas de granizo las que cayeron hoy.
01:08No grandes, pero sí muy abundantes durante aproximadamente 15 minutos.
01:12Nos dicen la gente de acá de Júnez,
01:14en donde prácticamente veía que se caía el cielo.
01:17Es realmente impactante porque es una imagen que no estamos
01:19por supuesto acostumbrados a ver acá.
01:21Y voy a girar para el otro lado.
01:23Mirá lo que es esto.
01:24Hace cuenta que estamos caminando en la nieve, pero en Funes,
01:28en donde es realmente insólito que haya sucedido una cosa de esta manera.
01:32Vemos también ramas, Luis, en donde han caído.
01:36Ya la gente ahora de a poco empezó a salir porque se va escurriendo
01:39un poquito el granizo, pero mirá lo que es todavía.
01:41Voy a escarbar un poco para que vea la profundidad en una zona donde
01:48podría prácticamente ya haber escurrido.
01:51Estamos como en una esplanada media inclinada y sin embargo,
01:54sigue habiendo bastante profundidad de granizo.
01:57Ahora estamos viendo aquí con mi mía, Andriola y Johanna, que mejoró.
02:01Mira, está totalmente secado.
02:03Por suerte, ya las condiciones van a mejorar.
02:05De ahora en más van a tener buen tiempo allí en la zona de Casilda,
02:09en la zona de Funes, en la zona de Roldán.
02:11Así que el fenómeno ya se ha disipado,
02:13se ha desplazado hacia la República Oriental del Uruguay.
02:17Y debemos decir que estas condiciones son atípicas.
02:20Luis, no suelen darse en hechos anteriores.
02:24Se han tenido tormentas, tormentas fuertes con ráfagas asociadas,
02:28también con mangas de granizo, pero no de esta intensidad.
02:31Por eso las imágenes que nos está mostrando Johanna realmente
02:34son muy importantes.
02:35Ya constituye, te podría decir, un documento histórico
02:37de algo que sucedió muy, muy extrañamente allí en esta localidad.
02:42Y como bien decía ella, fíjate la gran acumulación de hielo que hay
02:46que todavía no termina de derretirse.
02:48Es impresionante la cantidad de gránulos de hielo que han caído
02:52durante esta tormenta tan intensa que se registró allí
02:56en el sur de la provincia de Santa Fe.
02:57Johanna, imagino que están ahora en las tareas de ayuda,
03:01pero por suerte no hubo ningún daño personal severo o me equivoco?
03:07Sí, así como decís, Luis, lo sumo también a Daniel de Protección Civil,
03:10porque están trabajando.
03:11Es una ciudad que está totalmente paralizada.
03:13Uy, como decíamos, no fueron a clases, nadie salió.
03:17Sinceramente, se paralizó porque era totalmente imposible circular.
03:20Daniel, cuáles son los desgraciosos que tiene principalmente la ciudad?
03:23Bueno, desde el comienzo del evento, en primer lugar, quiero
03:28aclarar que nosotros estamos bajo una alerta amarilla para nuestra zona,
03:33pero nunca se preveía este tipo de fenómeno.
03:37Fue un caso excepcional desde que comenzó el evento.
03:41Bueno, empezaron las primeras llamadas.
03:44Tuvimos la mala fortuna de que lo que colapsa
03:47también es nuestra central de comunicaciones interna.
03:50Entonces ahí se nos complica un poco empezar a atender los reclamos de la gente.
03:55Cuáles son los reclamos y los principales destrozos?
03:57Hablábamos de los bomberos.
03:59El club principal de Funes.
04:00Teníamos imágenes también totalmente destruidas,
04:02donde la gente ya está empezando a pedir ayuda y colaboración
04:05para ver qué van a hacer con estos destrozos.
04:07Pero no tenemos que hablar de afortunadamente de gente lastimada
04:10o herido sin hablar de las aves.
04:12Muchas aves que, por supuesto, murieron.
04:15Fue tan intensa la granizada que si lamentablemente
04:20nos pasaba el relevamiento del área de Sibani, el municipio, que es
04:25calcular la cantidad de aves
04:27que han perdido la vida por por este por esta piedra
04:31que de momento fue muy, muy intenso.
04:33Si hablamos de centímetros, de cuántos centímetros para que tomemos
04:36dimensión de esto que todavía lo vemos pasada en las horas,
04:39de cuántos centímetros de acumulación de granizo?
04:42Yo te veía ahí tratando de escalar a 50 centímetros
04:45en todo el centro de la ciudad para que se den una idea de cordón a cordón.
04:51En un momento se puso tan, tan frío que no se podía ni caminar
04:56sobre ese granizo.
04:57Entonces esa cantidad impresionante de hielo sobre los techos hizo
05:01que colapse el club, el cuartel de bomberos de la ciudad,
05:05el municipio en su totalidad
05:07y algunos comercios también que tienen estructuras grandes
05:11de chapa y pinglado.
05:13Esto es algo nunca visto, nunca ni imaginado.
05:15Nada más. Nada más.
05:17Desde tantos años de trabajar en emergencia, vi una cosa como la de hoy.
05:20Johanna, se puede saber a qué se debe?
05:23Sí, Johanna, a ver si nos asiste.
05:25Quería consultarle al entrevistado un par de cositas.
05:28La primera.
05:29Debido a que los fenómenos ya se ven con gran intensidad,
05:32se vienen, vienen siendo cada vez más severos, más intensos.
05:36Ahí tiene el ahí tiene el retorno.
05:38Mimí, para que hables con Daniel.
05:39Perfecto, Daniel.
05:41Muy buenos días y gracias por atendernos.
05:43Y mi consulta es la siguiente.
05:44Sabiendo que ya los fenómenos son extremos, intensos,
05:48qué tipo de previsiones se pueden llegar a tomar de ahora en más
05:51para tratar de paliar, de mitigar estos efectos?
05:56Lamentablemente,
06:00digamos, este tipo de fenómenos no se pueden prever,
06:03ya solamente a minutos de que suceda
06:07el Servicio Meteorológico Nacional.
06:09Nos nos da una alerta, una probabilidad
06:13y fíjense que siempre está la probabilidad de granizo,
06:16pero no es 100 por 100 segura.
06:18Entonces podemos esperar una tormenta intensa,
06:20pero nunca podemos prever este tipo de fenómenos.
06:23Es prácticamente distinto.
06:26La buena noticia, Daniel,
06:27es que ya se ha cesado el aviso de alerta para la zona.
06:31Así que esto ya es una buena noticia desde ya.
06:35Ella no rige más el aviso de alerta amarillo.
06:37Ya están en condiciones de tiempo bueno de ahora en más por las próximas horas.
06:43Sí, afortunadamente sí.
06:45Eso no nos nos da la posibilidad de restablecer
06:50cuanto antes la vida, la normalidad de esta ciudad,
06:52aunque ha sido afectada profundamente.
06:55Tenemos la posibilidad de que, bueno,
06:59se formó la mesa de crisis encabezada por el señor intendente.
07:02Entonces se vino personal de Protección Civil de la provincia
07:06colaborando, porque también la gestión de bomberos que no podía.
07:10Exactamente.
07:11Se serva la mesa de crisis.
07:13Sí, me da una curiosidad.
07:15Son voluntarios ustedes o forman parte del Cuerpo de Zapadores?
07:21No, no, no, nosotros somos del Área de Protección Civil del municipio,
07:25porque es una es una dotación.
07:28El trabajo que hacen los bomberos de toda la zona de Funes de Roldán
07:33es ese es heroico y lo digo por conocimiento
07:36causa por venir de la ciudad de Rosario.
07:40Imagino imagino la angustia de tratar de socorrer
07:44a toda la gente que los debe haber llamado Daniel.
07:48No, sin duda.
07:49Pero hoy fue hoy fue un caso tan especial
07:52que el primer llamado de pedido de auxilio fue del cuartel de bomberos.
07:55Entonces eso jamás lo hubiésemos esperado.
07:58Entonces todo el personal que estuvo a cargo del municipio
08:01se abocó a colaborar con nuestros compañeros del día a día
08:05para para sacarlo de esa situación.
08:08Cuando vimos el cuartel cómo estaba, no lo podíamos creer.
08:11Ahí lo estamos viendo.
08:12Pero bueno, se activa inmediatamente el comité
08:14que nos ve el techo partido literalmente, no?
08:20Sobre las autodombas, que son
08:22cosas, es muy bien lo que cuesta conseguir un vehículo
08:26de esas características
08:29para los bomberos voluntarios.
08:31Claro, obviamente que es lo que hace falta.
08:34Están haciendo algún tipo de colecta solidaria, Daniel,
08:37o de o de llamado solidario que nosotros podamos empujar?
08:43Por el momento, por el momento mismo
08:47se están haciendo los relevamientos de la zona,
08:49porque al quedarnos sin comunicaciones
08:52cuál fue el problema más grande?
08:53Que al colapsar el municipio
08:55también colapsó el sistema de comunicaciones
08:57que concentran todas las llamadas del juecito al pedir auxilio.
09:01Entonces el vecino debe estar llamando
09:03a los números habituales y no va a tener respuesta.
09:05No hay wifi, no hay luz de toda la ciudad.
09:07Exactamente. No tenemos conexión a Internet.
09:08Recién ahora se está habilitando una conexión a Internet,
09:11se está habilitando una línea celular,
09:14pero por el momento no estamos en los primeros movimientos
09:17de esta situación.
09:19Bien, vamos a Daniel.
09:21Felicitaciones otra vez y en voz a todos los que están trabajando allí.
09:26Johanna, te propongo algo porque es muy difícil hoy moverse.
09:30Hay muy poco wifi, muy poca conexión.
09:33Si te parece, te damos un segundo para localizarte allí en Funes.
09:37Funes es para para para ubicar una localidad muy,
09:42muy próxima a Rosario, muy querida por Rosario.
09:44Antes era un lugar de las casas de fin de semana.
09:48Hoy hay mucha gente viviendo allí.
09:49Si te parece, volvemos a Funes en cualquier otra localización
09:53cuando vos lo digas.
09:55Por supuesto, te aseguro que si venís a Funes,
09:57no podés creer lo que está viviendo esta ciudad.
10:00Nosotros que estamos cerquita en Rosario,
10:02más que lluvia hoy a la mañana, no hubo otra cosa.
10:05Es increíble que a solo media hora de Rosario
10:07esté Funes viviendo esta situación.
10:09También son otras zonas como Ibarlucea y también Casila,
10:12que ha tenido tormentas fuertes, pero la peor parte, sin duda,
10:15se la llevó Funes y todavía siguen tratando de estabilizar
10:18la vida aquí en la ciudad.
10:19Es increíble, no?
10:20Parece un lugar nevado de las zonas frías del norte,
10:25no del sur de la Argentina.
10:26No parece.
10:27Vemos del extranjero, de otros países del mundo.
10:30Vemos que estos fenómenos están sucediendo en otras zonas del planeta,
10:33pero creo que es el primer evento de esta magnitud
10:36que vemos en la República Argentina.
10:38La pregunta es y sigo con estas imágenes, Joana,
10:41puede ser que qué tipo de tormenta es?
10:43Porque es bien cerquita Rosario.
10:45Rosario cayó agua, decía Joana.
10:47Nada, mucha agua, pero acá granizo, viento y demás.
10:51Muy localizado.
10:52Si, la manga se llama manga de granizo y es un chorro,
10:56imagínatelo así, que cae desde una nube y no cae agua,
10:59cae el granizo que está concentrado en la porción media y superior de la nube.
11:04Pero Mimi, normalmente no dura tantos minutos.
11:06Joana cuenta que fueron casi 15 minutos.
11:09Un granizo que dura tres minutos.
11:10Eso es lo atípico.
11:11Justamente bien lo marcás, Mimi.
11:13Eso es lo atípico del fenómeno.
11:16Y estos fenómenos con esta severidad se están viendo cada vez
11:19en distintos lugares del planeta.
11:21Y la primera vez que lo vemos en la República Argentina lo vemos acá.
11:25Claro. Bueno, Joana, volvemos cuando vos lo digas.

Recomendada