Familiares de víctimas de la invasión de Estados Unidos a Panamá sepultaron el miércoles los restos de cuatro cuerpos recuperados de fosas comunes, 35 años después de una intervención militar que volvió a la memoria de los panameños con las amenazas del presidente Donald Trump.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Familiares de víctimas de la invasión de Estados Unidos a Panamá en 1989 sepultaron
00:08el miércoles restos de cuatro cuerpos recuperados de fosas comunes.
00:12Según cifras oficiales, la intervención en la que participaron unos 25.000 soldados estadounidenses
00:18provocó 500 muertos, aunque algunas asociaciones panameñas aseguran que fueron muchos más.
00:24Desde 2020, expertos forenses realizan exhumaciones en fosas comunes para identificar restos de
00:31víctimas y darles sepultura.
00:33¿Cómo no me voy a sentir contenta y alegre?
00:36Que esto es una bendición de Dios porque hay muchos que no saben dónde está su familiar
00:39y ya yo sé dónde está el mío y puedo venir a ver esto y gracias a los que me ayudaron
00:45y a Dios también.
00:46Más tranquila, la satisfacción de saber que nos estamos enterrando.
00:51La ceremonia tuvo lugar en momentos en que líderes de la oposición y activistas sociales
00:56cuestionan un acuerdo del gobierno que permitirá a Washington desplegar tropas en bases aeronavales
01:02cerca del canal interoceánico.
01:04El pacto fue suscrito hace tres semanas, en plenas tensiones por la amenaza del presidente
01:09estadounidense Donald Trump de recuperar el canal de Panamá con el argumento de que está
01:13bajo influencia de China.
01:15La presencia de tropas estadounidenses es un tema sensible, pues evoca la invasión
01:20del 20 de diciembre de 1989 para capturar al exdictador Manuel Antonio Noriega y la época
01:26en que Washington tenía bases militares antes de entregar el canal a los panameños en
01:301999.
01:31A todos los participantes, a los familiares.