Masivas protestas en Panamá contra el presidente Mulino por permitir intervención militar estadounidense. Organizaciones denuncian acuerdos secretos para instalar 4 bases militares y convocan a defender la soberanía nacional. teleSUR
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Esta nueva semana que comienza está llena de situaciones que desembocarán seguramente
00:17en nuevos acontecimientos y que podrán generar intensos cambios, tal como veremos en el resumen
00:22periodístico de nuestro equipo que ahora te lo cuento.
00:25El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, declarará emergencia económica en el país
00:34a partir del 8 de abril, para hacer frente a la guerra arancelaria impuesta por Estados
00:38Unidos.
00:39Más, en Te lo cuento.
00:41Bueno, fíjense que el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, reiteró su denuncia contra
00:49la guerra económica y comercial iniciada por el gobierno de Estados Unidos, en momentos
00:54cuando condenó la imposición de aranceles por parte de Washington contra los pueblos.
00:59Durante su programa con Maduro más, el presidente calificó la nueva política arancelaria implementada
01:05por la administración de Donald Trump como una guerra nuclear económica, enfatizando
01:10que con ello Estados Unidos también está generando un perjuicio a su economía.
01:16El jefe de Estado venezolano informó que declarará este martes la emergencia económica
01:21nacional para atender las perturbaciones ocasionadas por las medidas estadounidenses.
01:27En otro orden, el mandatario denunció y condenó el inicio de una campaña mediática sobre
01:33una escalada de criminalidad en el país tras el retorno de los migrantes venezolanos.
01:38A su vez, el jefe de Estado denunció la operación de falsa bandera preparada por Guyana para
01:44atacar la plataforma de la ExxonMobil y culpabilizar al Estado venezolano, ante la cercanía de
01:50la Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos Caribeños, CELAC.
01:55Nosotros decimos que es un error desatar una guerra económica, comercial, mundial.
02:08Decimos que es inmoral hacerlo.
02:13Hemos dicho bastante, María Antonieta, que es una ilegalidad inmoral infligirle daños
02:22con sanciones económicas a los países del mundo para colonizarlos, como han intentado
02:2765 años contra Cuba, como intentan contra Venezuela, o contra Nicaragua, o contra Rusia,
02:35o contra China, o contra la República Democrática de Corea, o contra otros pueblos del mundo.
02:42Es un error.
02:43Además, el jefe de Estado venezolano denunció el inicio de una campaña mediática que busca
02:50impulsar una falsa narrativa de presunta escalada de criminalidad y delincuencia en el país.
02:57Porque ellos quieren tapar los logros en la lucha contra las bandas delincuenciales, muchas
03:03apoyadas desde el exterior, y están haciendo una campaña ahora de que con el regreso de
03:12los migrantes volvieron los atracos, volvió la inseguridad.
03:17A eso le están dando bastante volumen en las redes sociales.
03:22Inclusive están montando videítos.
03:24No que le robaron la ropa a no sé quién, no que le hicieron tal cosa a no sé quién.
03:30Pero los logros diarios de los cuerpos de seguridad del Estado, de los cuadrantes de
03:35paz, silencio.
03:37Han ordenado silencio en las redes sociales de los logros diarios.
03:42Por eso yo llamo a nuestro pueblo, a la poderosa fusión popular militar-policial, a intensificar
03:50el combate contra las bandas criminales y garantizarles paz, seguridad y protección
03:58a todos los vecinos y vecinas y a todo nuestro pueblo.
04:01Seguir avanzando.
04:03Ahora vamos a precisar cómo el mandatario Nicolás Maduro reiteró su denuncia a la
04:07operación de falsa bandera contra la ExxonMobil, orquestada para culpabilizar al gobierno de
04:13Venezuela y desviar la atención de los temas de orden mundial que serán tratados en la
04:17cumbre de la comunidad de estados latinoamericanos y caribeños.
04:20Escuchemos.
04:21Yo le dije a estos primeros ministros del Caribe, hace 15 días, 3 semanas, que estaban
04:28preparando un falso positivo contra la estructura, la plataforma que tiene la ExxonMobil en el
04:37mar por delimitar, es un mar por delimitar, no es de Guyana, es un mar que está por delimitar
04:45de acuerdo a la ley internacional entre los dos estados, el estado venezolano y el estado
04:49guyanés.
04:50Están de manera ilegal la ExxonMobil ahí, ya lo hemos denunciado con pruebas, violando
04:55el acuerdo de Ginebra, violando las leyes internacionales, entonces están preparando,
05:03estaban preparando, espero que la denuncia haya detenido eso, para el día de hoy, lunes
05:08o mañana martes, un ataque para bombardear, destruir la plataforma de ExxonMobil y que
05:20es lo que iban a decir, ¿quién es el culpable?
05:25Venezuela Maduro.
05:26¿Por qué?
05:27Porque el miércoles es la cumbre presidencial de países de la comunidad de estados latinoamericanos
05:33del Caribe, CELAT, y quieren manchar la cumbre de la CELAT con un hecho violento que confunda
05:41y que trate de tapar los grandes temas que va a discutir la CELAT sobre migración, sobre
05:46guerra arancelaria, sobre desarrollo económico compartido, sobre el respeto a la soberanía
05:51de los países, en contra de las sanciones, los grandes temas de la CELAT, esa es la verdad.
05:57Vamos a tomar de ahí el tema arancelario.
05:59Fíjense que el gobierno de China afirmó que no cederá ante las presiones o amenazas
06:04provenientes de Estados Unidos.
06:06El hecho se da luego de que el presidente estadounidense, Donald Trump, prometiera aranceles
06:11adicionales sobre los productos chinos si Beijing no se retracta del anuncio de tarifas
06:16de 34% a todos los productos importados desde el país norteamericano.
06:23Para hacer frente a la guerra arancelaria, China afirmó que facilitará las inversiones
06:27para el desempeño económico de empresas extranjeras en su país.
06:31En una reunión con representantes de unas 20 compañías de Estados Unidos, por cierto,
06:36el viceministro de Comercio y subrepresentante para negociaciones comerciales internacionales,
06:42Lin Jie, afirmó que trabajan en sus políticas para atraer inversiones extranjeras y proteger
06:48a los derechos e intereses de las mismas.
06:51El viceministro condenó los aranceles estadounidenses y aseguró que dañan al sistema multilateral
06:57de comercio y violan el derecho al desarrollo de las otras naciones.
07:07Por cierto, la Unión Europea está proponiendo a Estados Unidos conversar, con el objetivo
07:14de evitar una guerra comercial transatlántica, total y que se expanda.
07:20Pese a la propuesta de diálogo, una comisión de la Unión Europea afirmó que responderán
07:24a las nuevas medidas de Trump, con la aplicación de aranceles por 28 mil millones de dólares
07:30para los productos estadounidenses que entran en vigencia a partir del 15 de abril, mientras
07:36que diplomáticos europeos trabajan preparando contramedidas progresivas, de acuerdo con
07:41las conversaciones comerciales de esta semana.
08:00De estos hechos, por supuesto que hay muchas reacciones en las redes, en la red social
08:04Telegram, por ejemplo, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo
08:09¿Cómo les quedó el ojo?
08:11Grandes movilizaciones en los estados Cogedes, Deltamacuro, Barinas, Sucre, Anzoate, Guayaragua
08:17y Zulia.
08:18Indudablemente fue una muestra de la fuerza de la revolución bolivariana.
08:22El pueblo está con nosotros, contigo, hermano y hermana, John Moreno, Loa Tamaronis, Adán
08:28Chávez, Yohanna Carrillo, Luis José Marcano, Yohanna Sánchez y otros más, como por ejemplo
08:36Luis Caldera, quienes son nuestros cuartos bates.
08:39La votamos de honrón con este método de selección para escoger a los candidatos para
08:46muestra.
08:47Un botón, dice el presidente, a propósito de las elecciones que próximamente se van
08:51a desarrollar para escoger a gobernadores y gobernadoras de Venezuela.
08:58También seguimos en Telegram con el presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Jorge
09:05Rodríguez Gómez.
09:06Él comenta, nos preparamos para una nueva victoria electoral este 25 de mayo, donde
09:11una vez más los revolucionarios y revolucionarias demostraremos la unidad y liderazgo de nuestras
09:16bases.
09:17Esta campaña debe ser diferente, ir a las casas, a las comunidades, conversar con el
09:21pueblo en asambleas populares o de nuestras necesidades.
09:25Nos vemos en las comunas sin tanta tarima.
09:33También el canciller de Venezuela, Iván Gil Pinto, se expresó en otro escenario diciendo
09:37hoy hemos iniciado nuestra jornada abordando un tema de vital relevancia para Venezuela
09:42y América Latina, el proyecto Agroalba, que tiene como objetivo fortalecer la soberanía
09:47alimentaria y defender los derechos de nuestros campesinos y campesinas.
09:51En este marco, llevamos a cabo una reunión con el ministro de Agricultura y Tierras,
09:56Julio León Heredia, el ministro de Industria y Producción Nacional, Alex Saab, el viceministro
10:01para el Caribe y director ejecutivo del Banco del ALBA, Raúl Licausi, y el secretario general
10:07del ALBA-TCP, Jorge Arreaza.
10:16Y también estamos con el canciller, Iván Gil Pinto, al anunciar que hemos llegado
10:20a Tegucigalpa, Honduras, para participar en la novena cumbre de la Comunidad de Estados
10:24Latinoamericanos y Caribeños, CELAC, donde discutiremos temas relevantes para nuestra
10:29América y los desafíos que enfrenta nuestra región, con el objetivo de fomentar una mayor
10:34cooperación e integración.
10:36Hoy y mañana estaremos participando en foros junto a los cancilleres de los países miembros
10:41de la CELAC, en preparación para la cumbre que se llevará a cabo este miércoles.
10:51Y a propósito de esto, también tenemos que Venezuela y el ALBA-TCP están revisando
10:55los avances de AgroALBA, por la soberanía alimentaria.
10:58Aquí tenemos una información importante que queremos compartir.
11:03Caracas, 7 de abril de 2025, autoridades del gobierno de la República Bolivariana de Venezuela
11:08y la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América, ALBA-TCP, se reunieron
11:15este lunes en el Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores y revisaron los
11:19avances del proyecto AgroALBA.
11:32Vamos a hacer una pausa y al regreso hablaremos sobre Colombia, donde se desarrolló el Congreso
11:36de la República Bolivariana.
11:39Vamos a hacer una pausa y al regreso hablaremos sobre Colombia, donde se desarrolló el Congreso
11:44de Paz, un espacio donde organizaciones sociales analizaron los escenarios políticos frente
11:50al conflicto armado que, por supuesto, al regresar, te lo cuento.
12:39Desarrolló el Congreso de Paz en Colombia, espacio donde organizaciones sociales analizaron
12:43los diversos escenarios políticos frente al conflicto armado.
12:47Más, en Te lo Cuento.
13:10En el departamento de Nariño, al suroccidente colombiano, las llamadas disidencias del ELN
13:16con moneros del sur hicieron la entrega de 585 unidades de material bélico en un evento
13:22público encabezado por el presidente Gustavo Petro.
14:10Esta estructura cuenta con alrededor de 300 hombres que se separaron del ELN e iniciaron
14:16su proceso de acercamiento y diálogo con el gobierno colombiano.
14:20Las partes acordaron en este proceso el cese al fuego una vez este frente se encuentre
14:26concentrado en las zonas de ubicación temporal ubicadas en los municipios de Samaniego y
14:30Guacheves, en el departamento de Nariño.
14:33Para los analistas, esta actividad representa una luz de esperanza ante los cuestionamientos
14:37de la paz total, que no ha rendido los frutos esperados.
15:07Mientras tanto, otro paso en la búsqueda de la pacificación del país se dio en la
15:27ciudad de Bogotá, donde más de 150 organizaciones sociales, nacionales e internacionales desarrollaban
15:34buscando puntos en común para encontrar una solución política al conflicto social y
15:39armado que se vive e impulsar la creación de un movimiento social por la paz, e instando
15:44tanto al gobierno como a la insurgencia del ELN de retomar la mesa de diálogo, además
15:49de brindar garantías de seguridad y protección a la población civil y el respeto al derecho
15:54internacional humanitario.
15:57Muy importante que nos hayamos reunido, organizaciones constructoras de paz, organizaciones sociales,
16:03defensoras de derechos humanos, y que hayamos decidido coordinarnos mejor para rodear la
16:10construcción de la paz.
16:12Hemos decidido que la paz va a ser nuestra candidata en las elecciones del 2026, así
16:20que todos nos aprestamos a estar en campaña, a incidir desde la paz para que las mesas
16:27que están en dificultades o que se han roto vuelvan nuevamente a ser retomadas y aquellas
16:34que todavía existen rodearlas, acompañarlas.
16:39Ante la violencia que sigue golpeando a las poblaciones más vulnerables, la sociedad
16:43civil no se cansa de organizarse, llamando la atención de los actores armados y del
16:48Estado para encontrar una salida comprensiva y dialógica a las vicisitudes que rodean
16:54la paz en el país.
16:55Hernán Darío Tobar, Gaitán Telesur, Bogotá, Colombia.
17:09Bueno, frente a este escenario vamos a ver qué hay en las redes sociales como reacciones.
17:12Por ejemplo, en X está el senador Iván Cepeda, quien dice
17:18Declaración del Congreso por la Paz.
17:20Una de las conclusiones del Congreso por la Paz que sesionó ayer en Bogotá es construir
17:24el movimiento por la paz como plataforma social y ciudadana que promueva, articula y lidera
17:29la más amplia acción contra la guerra y las violencias.
17:32Para avanzar en este propósito convocamos a realizar encuentros territoriales y sectoriales,
17:37cuyas conclusiones presentaremos en el segundo Congreso por la Paz a realizarse en el mes
17:41de septiembre de 2025.
17:45También tenemos otra reacción en X.
17:48Este caso es la de Carlos Ruiz Massieu, representante especial del secretario general y jefe de
17:53la misión de verificación de la ONU en Colombia, quien dice
17:57Colombia tiene una historia de resiliencia y perseverancia en la búsqueda de la paz.
18:01La situación hoy en los territorios requiere más que nunca ese espíritu.
18:05Naciones Unidas seguirá acompañándole.
18:08Nunca nos equivocamos en seguir construyendo la paz con la etiqueta Congreso por la Paz.
18:24Bueno, vamos a hacer otra pausa y al regreso hablaremos de Panamá,
18:27donde ciudadanos se manifestaron rechazando al gobierno estadounidense e intervención militar
18:33al país.
18:34Por supuesto, esto y más te lo cuento.
18:38No.
19:09Así es, hacemos conexión con Latinoamérica.
19:12Tal como les conté, en Panamá ciudadanos se manifestaron rechazando al gobierno estadounidense
19:18e intervención militar al país.
19:20Múltiples manifestaciones declararon rechazo a las políticas entreguistas por parte del
19:26presidente José Raúl Mulino, al permitir una intervención militar norteamericana al
19:31país.
19:32En paralelo, panameños refutaron la visita del secretario de Defensa de Estados Unidos,
19:37Peter Hassett, por lo que convocaron al pueblo a movilizarse en defensa de la soberanía
19:44y la dignidad nacionales.
19:46Organizaciones sociales alertaron que Mulino y Trump están acordando establecer una operación
19:51de gran escala con la instalación de cuatro bases militares estadounidenses en ese país
19:57centroamericano.
19:59Mientras, en Perú, transportistas iniciaron el cese de sus labores y marcharon hasta el
20:04frente del Congreso Nacional para exigir al gobierno de Dina Boluarte acciones concretas
20:10contra las extorsiones y para garantizar la seguridad del gremio de conductores y sus
20:15familias.
20:16La movilización inició en Puente Piedra, como una respuesta a la creciente inseguridad
20:21especialmente en el sector y a la inacción de las autoridades frente a esta situación
20:26de violencia tras el asesinato de un conductor de la empresa Etuchiza, ocurrido el pasado
20:32viernes.
20:33Por otra parte, el presidente de la Asociación Nacional de Integración de Transportistas
20:37advirtió que el gobierno tiene un plazo de 10 días para frenar la criminalidad, resaltando
20:43que de no haber una respuesta concreta se convocará a un paro general en Lima y también
20:48en Callao con la participación de los 12 gremios formales que agrupan a más de 460
20:55empresas de transporte urbano.
20:59Vamos ahora a ver algunos segmentos, uno de economía, otro de deportes y otro de cultura
21:04porque estamos aquí y yo te lo cuento.
21:07Empezamos con economía.
21:19La implementación de aranceles son motivo de preocupación para los agricultores en
21:23Estados Unidos, tanto en términos de producción como de importación.
21:27¿Saben por qué?
21:28Bueno, aquí te lo cuento.
21:31En Estados Unidos, los productores de soja, tras la entrada en vigencia de las medidas
21:36arancelarias dispuestas por la administración Trump, tienen motivos especiales para preocuparse,
21:42ya que el 50% de la cosecha se exporta a China, además del maíz, carne de res, pollo, sorgo
21:50y otros cultivos.
21:52Una de las preocupaciones a largo plazo es que los agricultores y ganaderos estadounidenses
21:57pierdan cuota de mercado a medida que China recurra a Brasil y otros países para comprar
22:03la soja, la carne de res, el pollo y otros cultivos que consume.
22:08China seguirá comprando sorgo, ya que se destila para elaborar la bebida Bai Yu, tan
22:14popular allí como el whisky en Estados Unidos, pero lo obtendrá de otros países.
22:19Cabe destacar que China es el tercer socio comercial en el sector agrícola de los Estados
22:24Unidos, pues la soja representa por sí sola más de la mitad del total de exportación,
22:3052%, muy por delante de la carne vacuna, que está en 6%, y del algodón, también en 6%,
22:39que en números deja una ganancia de al menos 24.600 millones de dólares.
22:48Ustedes saben que el Comité Olímpico Internacional tiene ahora una presidenta.
22:53Se trata de Kirsten Coventry, y hoy fue recibida con entusiasmo por los miembros de esa institución.
23:00Veanlo.
23:07La zimbabuense Kirsten Coventry, elegida presidenta del Comité Olímpico Internacional, fue recibida
23:13en la sede del organismo en Lausana, Suiza, por el todavía mandatario Thomas Bach y el
23:18director general Christopher De Kepper, además de todo el personal.
23:22Coventry, que será la primera mujer en ocupar este puesto, aprovechó la oportunidad para
23:27tomarse una fotografía de grupo en la emblemática escalera de la Casa Olímpica.
23:31La investidura oficial de Kirsten será el 23 de junio, cuando se celebra el Día Internacional Olímpico.
23:38Mientras tanto, la zimbabuense visitará de forma periódica la sede del COI.
23:43La doble campeona olímpica será la décima persona en ocupar este cargo desde la constitución del organismo en 1984.
23:54Bajo el lema, migrar no es un delito, la Plaza de la Juventud en la capital venezolana, en Caracas,
24:00se llenó de música en solidaridad con los migrantes del país que están secuestrados en El Salvador.
24:06Por supuesto, esto es un tema de carácter político internacional, pero que tiene un componente cultural.
24:13La cita musical se desarrolló bajo mucha emoción, aplausos, abrazos y lágrimas por el sentimiento compartido.
24:25Ha sido la representación de un acto de esperanza y fraternidad con sus compatriotas.
24:29Además, el evento fue un acto de rechazo rotundo a las atrocidades cometidas por Estados Unidos y El Salvador contra los derechos humanos de los migrantes.
24:38Entre los artistas que dijeron presente en la actividad que funcionó para denunciar la situación,
24:43destacaron el semillero Ali Primera del Estado Carabobo, las cantautoras Luisa Pérez y Enna Cecilia Loyo,
24:48además de Fabiola José Trío, quien enalteció la música tradicional venezolana junto a ellos,
24:53Marta Daudiors y Ensamble Agridulce fusionaron los ritmos latinoamericanos,
24:57mientras que Amaranta y Miguel Badaraco destacaron los ritmos tradicionales de cada región del país sudamericano.
25:08Ya nos vamos a despedir, pero les cuento que en esta emisión vamos a tratar un videoclip sobre la Vinotinto Sub-17,
25:16es decir, el equipo de fútbol que tiene menos de 17 años en Venezuela,
25:20que acaba de conseguir el objetivo de ir a la ciudad de Catar,
25:24con motivo pues de haber logrado pasar en esta competencia en Montería, en Colombia,
25:30y haber empatado junto con el resto de su personal para ir al Mundial de Catar.
25:37Este equipo está dirigido por Osvaldo Vizcarrondo, y empataron 2 a 2 frente a Uruguay,
25:43y con este resultado, tal como les adelanté, se meten en el Mundial de la Categoría en Catar.
25:48Ahora, en la semifinal, jugarán contra el primer clasificado del Grupo A, el próximo 9 de abril,
25:53en el Estadio Jaime Morán Leán, de la ciudad de Cartagena, en Colombia.
25:58Y cuando vayan a Catar y empiecen a triunfar, aquí te lo cuento.
26:03Clasificación histórica.
26:06En un encuentro de alta tensión, la selección venezolana Sub-17 logró un empate 2 a 2 frente a su similar de Uruguay,
26:14resultado que le garantizó su clasificación a la Copa Mundial de la FIFA de la categoría.
26:19Los goles de Diego Claud y Juan Uribe fueron determinantes para alcanzar este objetivo.
26:28Además de Venezuela, las selecciones de Colombia, Chile y Brasil también obtuvieron su pase al Mundial.
26:35Este logro histórico marca un hito importante para el fútbol venezolano,
26:39y genera grandes expectativas de cara a la participación de la Binotinto Sub-17 en el Mundial.