Un vehículo de gran porte chocó contra el puente que se encuentra a la altura de Avenida de los Corales, quedó atascado y el impulso provocó que quede atravesado a lo ancho de varios carriles en dirección al Riachuelo.
Cómo consecuencia el tránsito en el lugar quedó interrumpido y está siendo desviado hacia la colectora.
Cómo consecuencia el tránsito en el lugar quedó interrumpido y está siendo desviado hacia la colectora.
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00Camión quedó atascado en la General Paz.
00:05El vehículo era más alto que el puente.
00:11Corte total a altura Avenida de los Corrales.
00:19Y así quedó el camión incrustado.
00:23Esto es, corríjame, Mataderos, ¿cierto?
00:26Sí.
00:26A altura Mataderos.
00:27Sí.
00:27General Paz, altura Avenida de los Corrales, como bien decías, Mauri.
00:31Un corte total, mano al riachuelo por este camión que choca contra la parte superior de este puente.
00:39Ahí desvío por colectora.
00:42Atención con esto, ¿no?
00:43Que va a generar algunas complicaciones.
00:45Si bien es feriado, hay bastante circulación por aquella zona.
00:49Y encima, fíjense ustedes que quedó atravesado.
00:53No es que dejó un carril liberado.
00:55No.
00:55Está completamente atravesado.
00:58Esos puentes tienen una altura ya predeterminada, pero bueno, algunos por ahí se arriesgan, ¿no?
01:05Y marcan la altura.
01:06Sí, y yo creo que un conductor, un chofer de camiones debería saber la altura que tiene su camión y no meterse ahí, ¿no?
01:14Sabés que me daba la sensación de que pasó otras veces y el año pasado, por ejemplo, un colectivo también quedó atascado ahí mismo.
01:23Claro.
01:24Y en 2012, otro camión también trabado.
01:27Se debe haber confiado.
01:28Mismo lugar.
01:29Esto es Manuel Riachuelo, sí.
01:30Nos agrega a Manuel Riachuelo, bien, buen dato.
01:33Nos agrega a Mariano que tiene un container con refrigeración, este camión.
01:37Lo que sucede con este puente, como con tantos otros, es que no son rectos, son curvos, ¿no?
01:44Entonces tiene una parte que es más bajo, más baja que, por ejemplo, en la mano lenta es más bajo, en la mano rápida es más alto.
01:52Entonces los camiones tienden a tirarse hacia su izquierda para poder pasar con mayor comodidad.
02:00Pero ahí le parece que se acordó tarde.
02:02Es una movilidad que no pasa, ¿no?
02:03No entiendo.
02:03Y bueno.
02:04Lo que hay que destacar es que no hubo lesionados.
02:07No se quedó dormido.
02:08Claro, esa es otra de las cuestiones.
02:10¿Sabés lo que hay que ver, David?
02:11No hay heridos, según comentaron.
02:13Lo que hay que ver es cómo quedó la infraestructura de ese puente, porque por ahí arriba también circulan autos.
02:22Entonces habría que ver después si todo esto no hay que, digamos, modificar o arreglar algo, porque ese puente capaz que quedó con algún daño.
02:31No, entiendo lo que dice Gastón, es que por ahí se debería haber desviado en otro lugar y se distrajo, siguió.
02:39Calculó mal, no se puede esperar.
02:40O no recordó que la altura de ese puente era más baja.
02:45Y yo me mando, paso, habrá dicho.
02:47Sí, claro.
02:47El tema es que por ahora no hay tantas demoras, vos decís feriado.
02:51Pero mucha gente hoy se raja.
02:53Claro, va a tomar el auto y va a salir.
02:55Va a salir y ya se está complicando.
02:57Observando la diferencia que hay entre ese container que lleva detrás y lo que es la cabina,
03:03hice un mal cálculo, Ed, en cuanto a la diferencia que hay, que es claramente mucho más alto con ese container la parte trasera,
03:10que la cabina que sí pasaba más holgada respecto a él.
03:12Claro, por eso hay que tener en cuenta la medida que tiene, o la altura en este caso, que tiene lo que vos llevás,
03:19la parte más alta y calcularlo un poco más, porque quizás en los puentes abajo suele haber iluminación,
03:25que podés enganchar algo, un montón de cosas.
03:28Bueno, lo que suele hacerse habitualmente es desinflar un poco las cubiertas como para bajar.
03:33Yo no sé si va a alcanzar eso.
03:34Acá quiero venir sacándole.
03:35Están trabajando con grúas.
03:36Claro, ya se habla de que están yendo grúas.
03:38No sé qué es lo que van a levantar las grúas al puente, no creo, no sé.
03:42No, tal vez lo que van a hacer es...
03:44Correr.
03:45Con mucha fuerza, tirar para ir corriéndolo.
03:48El tema que viste, hay mucho también protocolo después de un choque,
03:50que van a ver los peritos, a ver todo eso, y tardan un montón.
03:54Y por todo lo que es tema de seguridad.
03:55Contento de la grúa, pero la gente quiere circular, la gente quiere circular, si quiere ir.
04:01Pero mirá si vos sacas el camión y se cae en cuenta.
04:02Está bien lo que dice Mati, ¿no?
04:04Porque en general, si tardan en un día hábil...
04:08Mirá, me tocó un viernes, Ruta 5, un accidente grande que hubo un poquito más adelante.
04:17Picante la 5, ¿no?
04:18Sí, muy mala ruta.
04:19Como la mayoría de la ruta.
04:20Se frenó el tránsito, había una persona que perdió la vida,
04:25había vos que bajás de la ruta, y me decían, dice, no, el tema es que es feriado,
04:29con lo que los fiscales, todo el personal que trabaja, incluso el personal que viene a cortar,
04:34es reducido y dependiendo de la zona en la que trabaja e influencia,
04:37tiene otro caso más, siempre va muchísimo más que en un día normal.
04:41Reiteramos la información, el corte es total.
04:44Allí en General Paz, altura avenida de Los Corrales, mano al riachuelo.
04:47Si van a tomar esta vía, bueno, fíjense que ahí también demorás.
04:54Claro, bueno, acá dice Mariano, por lo curioso que frenan, no olvidate.
04:57Ahí ya generás un bolonqui de tránsito terrible.
04:59A veces terminan con algún toquecito.
05:00En sentido contrario, claro.
05:02Van en sentido contrario, dicen, uy, mirá, esto como se metió abajo.
05:05Y bueno, frenan y ahí se los lleva puesto uno de atrás.
05:09Ahí es vio por colectora que en un ratito también se va a llenar.
05:12La altura máxima, 3 metros 80.
05:14El chofer pensó que pasaba, la típica, ¿no?
05:173,80.
05:18Y bueno, habrá que ir por colectora hoy.
05:21Y por lo menos un rato, ¿no?
05:22Sí, sí.
05:23Fíjate como que derrapa, ¿no?
05:25La situación es todo.
05:25Sí.
05:30Tremendo.
05:33El tema es que, a ver, como decía, 3,80, ¿cuánto tiene el...?
05:38Vamos a chequear.
05:39A ver, la altura máxima es 3,80 metros.
05:41Se ve que tenía...
05:43Sí, el control.
05:43Por ahí, claro.
05:44Pero fíjense...
05:45Ahí ya hasta quedó destruido, pero se ve que...
05:47Ese puente es abovedado, digamos, ¿no?
05:50Con lo que es la mano lenta es más baja.
05:54Entonces los camiones, cuando tienen que pasar por ahí, suelen correrse de mano para
05:59tener más posibilidades, tener un poquito más de distancia, ¿no?
06:04Con el techo, con la parte más alta del vehículo.
06:08No sé por qué quedó atravesado.
06:09O sea, a mí se me ocurre que a lo mejor se dio cuenta tarde y quiso desviarse hacia la parte
06:13más alta, pero no le dio.
06:15El tema también es que, si seguimos esa hipótesis e hizo esa maniobra, pudo haber sido mucho
06:21más peligroso porque si se traba con la carga y se va de costado, puede terminar accidentándose
06:28o imaginemos el desastre, si es que no se trababa la carga, que se le vaya de costado, si es que
06:33venía un auto, una camioneta, un colectivo, lo que sea, por otra mano.
06:37Lo que pasó de madrugada, no había mucha circulación, pero es cierto lo que decís, Matín.
06:42¿Puede decir, Agastón, que figura 3,80 metros el puente?
06:46Sí, la altura máxima es 3,80 metros, me figura, ¿eh?
06:49Por eso, la mitad del puente ahí.
06:52Claro, porque hay otros puentes que son de 4,10, quieras o no, esa diferencia.
06:55Claro.
06:56Bueno, ahí se ve que el camión quedó, digamos, encajado en lo que es la parte más baja del
07:00puente, ¿no?
07:00Acá hay una imagen, estoy viendo una fotito que tengo, ahí no se ve, pero dice 3,80, exacto.
07:05Claro.
07:05Bueno, estén atentos, ¿eh?
07:09Dios mío.
07:10Saben sumar, saben sumar.