Estuvimos con los choferes que fueron en uno de los colectivos para reunirse con los otros trabajadores para reclamar por mayor seguridad tras los reiterados casos de robos violentos.
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00La verdad es que ataque a 42 de la niña, 3, 7, 8.
00:09El delincuente lo asaltó y le cortó la cara.
00:15Ahí me había indignado, Camila, en el micro que va precisamente a la protesta.
00:21Sí, Camila.
00:23Sí, Chiche, buenas tardes nuevamente.
00:25Estamos a bordo de uno de los colectivos que está llevando a choferes hacia lo que es la rotonda de San Justo.
00:32Sí, finalmente la concentración va a ser en ese lugar.
00:35No en la plaza de San Justo, sino en la rotonda de San Justo que está ubicada en ruta 3 y ruta 4.
00:42¿Sí? ¿Por qué decidieron cambiar, Marcelo, el lugar?
00:45Porque en un principio iba a ser en la municipalidad.
00:47No, ahora nos juntamos todos en la rotonda de San Justo y de ahí vamos todos a la municipalidad.
00:53Ahí lo pueden ver que llegaron los compañeros de la otra línea para el acompañamiento que nos están dando el apoyo.
01:01Y ahora ahí en la rotonda vienen más de todas las líneas.
01:04Bien, y después de ahí se van a dirigir a la municipalidad.
01:07Y de ahí nos vamos a la municipalidad a que nos mientan como siempre, porque siempre nos mienten.
01:13Vamos a escuchar el mismo verso de vuelta.
01:16Bien, lo está escuchando Chiche Marcelo.
01:18Está bien, él es escéptico de las soluciones, o sea que no tiene sentido.
01:23¿Puede repetirnos, por favor, que no lo logramos escuchar?
01:28Es que ellos van sin ninguna expectativa positiva.
01:31Dicen que les van a mentir, digo, ¿para qué vamos a ir hablando?
01:33Y no vas con expectativa, no vas con una expectativa positiva a la reunión.
01:39No, Chiche, porque la mentira, la mentira, estamos cansados de mentira,
01:43porque a los trabajadores les mienten.
01:45Todos los gobernantes que tenemos nos mienten.
01:48Ahora, nosotros lo que pedimos, que se acerque el Ministro de Seguridad,
01:53porque acá lo del apartamental ya se cansaron de mentirnos.
01:58Y nosotros pedimos un responsable directo de la seguridad,
02:01que se acerquen y que nos brinden seguridad a los trabajadores.
02:04Yo te pregunto, vos qué necesitas, ¿son policías arriba del colectivo
02:07o que haya seguridad alrededor de todo el trayecto?
02:12Porque un policía no te van a poner en cada colectivo.
02:15¿Un policía en el colectivo o en todo el traje?
02:18Mirá, Chiche, no sé si nos van a poner un policía en cada colectivo,
02:23pero nosotros lo que queremos es que se pongan las pilas
02:26y se pongan a trabajar, y si ellos saben a dónde ir a tocar
02:29para que esto se termine.
02:31Todos, no somos criaturas, somos todos gente grande
02:34y sabemos que si ellos quieren hacer algo, lo van a lograr,
02:38pero se tienen que poner a trabajar.
02:40Que por favor se pongan a trabajar.
02:43Y eso es lo que te decía hoy, que labure nación con provincia
02:48para que se pongan las pilas y den seguridad a los trabajadores.
02:54La lógica es que se pongan de acuerdo, pero no se ponen de acuerdo nunca.
02:58Pero bueno, esperemos que cambie en algún momento,
03:00hay que tener fe que cambie.
03:02Y sí, porque hacen un boca river, Chiche, hacen un boca river,
03:08y que a la sociedad no le conviene eso.
03:11Nosotros, el quien está de turno, el que no gobierna,
03:13que está de turno, tiene que laburar en conjunto sí o sí.
03:16Que se dejen de robar y que hagan las cosas como tienen que hacer.
03:21¿Entendés?
03:21Acá nosotros no tenemos bandera política, somos trabajadores.
03:25Nosotros lo que queremos es seguridad para todos los trabajadores
03:29de acá de La Matanza y de todo el país, porque están mandando gente
03:33todos los días y nadie hace nada, Chiche.
03:36Si no, no seguirán existiendo estos episodios.
03:41La semana pasada dos, esta semana ahora empezó con uno.
03:45Es evidente que no están funcionando los sistemas.
03:50A lo mejor hoy inventan uno nuevo.
03:52Sí, Chiche. El sábado pasó dos inseguridades con dos choferes.
03:58Uno de la 96 ahí en Merlo, pasando el arroyo de la víbora,
04:02casi lo matan al chofer de la 96.
04:06El sábado, un poco más tarde, a uno de nosotros, el arroyo de la 378,
04:10que todos lo ven, que casi lo matan, casi lo degollan.
04:14Y tenemos que esperar un muerto más, Chiche, para salir, para actuar.
04:18No, pero vos te das cuenta que es imparable esto.
04:22Por eso digo, no sé cuál es la solución, no sé qué te pueden aportar.
04:25Supongo que sean más seguros los tramos, que con que haya seguridad,
04:29porque un policía por micro no te da.
04:33Además sería un peligro.
04:34Pero, Chiche, te hago esta pregunta.
04:38Exactamente, pero te hago esta pregunta, Chiche.
04:41Hay más de 6.000 policías desafectados que le pagan el sueldo
04:45y no laburan porque no lo dejan laburar.
04:48No sé qué problema tienen ahí, ahí en Puente 12.
04:51Carpeta médica se llama eso.
04:53Cobran su sueldo.
04:55Carpeta médica.
04:56¿Cómo?
04:57Carpeta médica se llama eso.
05:02Le dan licencia.
05:03No, pero le pagan el sueldo.
05:06No, no están por licencia médica, porque recién estuvo dos policías acá
05:12y nos comentó, dice, nosotros queremos salir a trabajar.
05:15Pero no nos dan el arma para salir a trabajar, dice.
05:18¿Y no los dejan?
05:20Exactamente.
05:21Pero curan.
05:22No lo dejan salir a trabajar, dice.
05:24Y pagan un sueldo de 600 efectivo y no lo dejan salir a laburar.
05:29¿A vos te parece eso?
05:30¿Cuántas plantas se fugan ahí?
05:31¿Por qué no lo dejan?
05:32Porque no tienen vehículos para los policías.
05:34No entiendo.
05:35¿Por qué no lo van a dejar sacarlo?
05:38Porque dice que lo dejaron sin trabajar porque pidieron aumento de sueldo
05:43la última vez, no sé si se acuerda, ahí en Puente 12, que hicieron...
05:48Chiche, está hablando de cuando fue el reclamo que se subieron a la antena.
05:51¿Se acuerda?
05:52En ese momento.
05:54Exactamente.
05:55Que le sacaron la partida presupuestaria.
05:58Exactamente.
05:59Fue por eso.
06:00Están en indisponibilidad.
06:01Una situación de revista de disponibilidad.
06:03Y son varios que están cobrando medio sueldo.
06:04Si son 6.000, ¿cómo van a tener 6.000 a disponibilidad?
06:07No sé si son 6.000.
06:08Todo el sueldo están cobrando.
06:09Creo que hay menos, pero están en disponibilidad, están cobrando 50% del sueldo y están sin
06:13trabajar.
06:14Una situación sin resolver un error de Alonso en la provincia de Buenos Aires.
06:19No, ¿por qué un error de Alonso?
06:20Le hicieron una...
06:21No, el total está cobrando el 50%.
06:24Pará, pará, pará.
06:24La gente que está en este momento suspendida en su actividad es porque le hicieron una
06:30emboscada a un ministro y le pegaron en público.
06:33¿De qué estamos hablando?
06:34Bueno, es sencillo, que resuelvan entonces.
06:36¿Resuelva qué?
06:37Tienen que agradecer que no los echan de la fuerza.
06:38Berni, si vos...
06:39Tienen que agradecer que no...
06:40Lo de la línea Berni.
06:41Pará, pará, pará, pará.
06:43Vos estás hablando de lo administrativo.
06:44Pará, pará, pará.
06:46Resuelvan...
06:46Pará, chofer, disculpe, conductor.
06:48Disculpe, chofer.
06:49Mirá, el tema es este.
06:50Tienen que resolver la cuestión administrativa para decir, es sencillo, no le pagamos
06:54más y lo echamos de la fuerza o le seguimos pagando y lo mantenemos ahí o si la levantamos
06:57y lo ponemos a trabajar.
06:58No, ¿sabés lo que pasa, Jorge?
06:59Que el desastre de seguridad en la Argentina es tan grande que nadie quiere tomar ninguna
07:04determinación.
07:04Ahora, vos me preguntás, en un país ordenado, policías de servicio atacan a un ministro
07:10y le pegan en cámara, primero que van presos y segundo, todos quedan desafectados de la
07:15fuerza.
07:15En cualquier país ordenado del mundo.
07:17Sin cobrar nada.
07:18Y sí.
07:19Automáticamente.
07:20Salen en cámara y dicen, qué gusto, le pegó un ministro.
07:22Sí.
07:23¿En qué?
07:23En un reclamo encima, que no están habilitados a hacer.
07:26Pero hoy no son, no tuvieron un reclamo.
07:28¿Cómo que no?
07:28¿Le pegaron a Bernie en un reclamo?
07:30No se te acordás.
07:30Hace dos años.
07:31Hace unos choferes.
07:32Pero a Bernie le pegaron a choferes.
07:33A Bernie le pegaron a los choferes.
07:34Vamos de vuelta.
07:35Los choferes le pegaron.
07:36La policía, ¿qué hizo?
07:38Pero, por favor, a mí le pasó hace dos años eso.
07:40¿Y?
07:40¿Y cómo qué?
07:41Te estoy diciendo, esos son los muchachos que están hoy con muchos, que tienen sumario,
07:47que están impedidos de trabajar.
07:48No, pero está mezclando las cosas.
07:50Son dos cosas diferentes.
07:51A Bernie le dio una trompada en jurisdicción de Capital Federal cuando él se tendría
07:54que haber ajustado a las normas y a las órdenes de la Policía de la Ciudad Autónoma
07:57de Buenos Aires.
07:58Se lo dije acá en vivo.
07:59Se cayó la boca y no dijo nada.
08:01Pero, ¿qué pasa?
08:02En Provincia de Buenos Aires, en la departamental La Matanza, hicieron el reclamo por la mejora
08:06salarial y ahí hubo un efectivo que se subió.
08:10Pero la policía no le pegó a Bernie.
08:11No, no, no.
08:11El que se subió, mirá, ¿querés que hablemos con claridad?
08:15El efectivo que se subió al poste de luz o poste de...
08:19A la antena.
08:20A la antena.
08:20A la antena fue cuando rodearon olivos.
08:24¿Te acordás?
08:24Bueno, pero...
08:24Eso es mucho...
08:25Bueno, es sencillo.
08:25Eso es directamente al presidente de la Nación.
08:27Pero, para, para, para.
08:27Es sencillo.
08:28El que se subió a la antena es Oscar Pagano.
08:30Es un efectivo policial que estuvo bajo mis órdenes en una comisaría de Villadorrego.
08:34Lo conozco.
08:34Sé la historia, sé lo que pasó.
08:36¿No debería ser expulsado de la fuerza?
08:37Está en disponibilidad.
08:39Expulsado.
08:39No es lo mismo.
08:40Pero, ¿qué pasa?
08:41No es lo mismo.
08:42Que resuelva al ministro, que resuelva a Alonso, algo tiene que hacer.
08:45No lo está haciendo.
08:46Natalia, Natalia.
08:47Jorge, en cualquier lugar del mundo, vos rodeás el lugar donde reside el presidente
08:52y echan a todos.
08:53Eso es el caso que vos nombrás, que es el caso de Pagano.
08:55Ahora, vayamos al otro caso, al que le pegaron a un ministro.
08:59Al ministro le pegan los colectiveros.
09:01Y la policía que está alrededor, lo vimos todo en cámara, no interviene.
09:05Interviene cuando Bernie se protege la cabeza y lo cubren.
09:09Ahí lo voy a corregir.
09:10Ahí lo voy a corregir.
09:12Cuando tuvimos el accidente con Bernie, no tenía escolta.
09:16¿Cómo accidente?
09:18Se demandró porque mataron a un compañero.
09:20Párense, párense, párense.
09:21Fue un equilibrio psicológico.
09:22Espere un poquito, espere un poquito.
09:24Yo lo apoyo a usted en su reclamo.
09:25Espere un poquito, yo apoyo a su reclamo.
09:27Pero un accidente, yo le digo, un accidente cuando alguien choca o se cae un árbol.
09:34Sí, claro.
09:34Incidente, quise decir.
09:35Ah, bueno, eso es otra cosa, no es accidental.
09:38Hace dos años de eso, ¿qué tiene que ver?
09:41¿Cómo dos años?
09:41Sigue todavía la causa abierta.
09:43Sigue la causa abierta.
09:45No está reclamando, no estamos discutiendo eso.
09:47Están reclamando que tiene una seguridad.
09:50El escenario es parecido, el escenario.
09:52Lo que discutimos es por qué la policía no lo puede proteger.
09:55Porque yo no entiendo qué es lo que es parecido.
09:57Están reclamando que hay policías que están en disponibilidad y no le dan policías a ellos.
10:01Es parecido el reclamo, Chiche.
10:04Porque el reclamo es la agresión a un colectinero.
10:09En el caso anterior lo habían matado.
10:11El muchacho del colectivo lo sabe.
10:14No puede haber un policía por colectivo.
10:17Es imposible.
10:19Entonces, la pregunta es cómo le van a dar seguridad a esta gente.
10:23Porque no tenés personal para que haya uno por colectivo.
10:28Hoy en la provincia de Buenos Aires los efectivos son 50.000 más o menos efectivos en la provincia de Buenos Aires.
10:35La policía de la provincia de Buenos Aires tiene una cantidad de por lo menos 90.000 efectivos.
10:40De los cuales muchos están acobachados, están en lugares no operativos y no están utilizados.
10:47Si vos tenés que poner una persona por colectivo, un policía por colectivo,
10:53tenés que duplicar la fuerza.
10:54No, no va.
10:54A ver, ¿qué quiere decir el chofer?
10:57A ver, Cami.
10:58No sé cómo se llama el señor, perdón.
11:00Vos, Marcelo.
11:01¿Querías decirlo?
11:01Marcelo.
11:02Marcelo es el nombre.
11:03Gracias.
11:03Chiche, bueno, yo te digo esto.
11:06Chiche.
11:06Tenés 6.000 policías que le están pagando el sueldo que está en disponibilidad.
11:10Entonces, si no va más, que los echen y que tomen policía, que salgan a trabajar como corresponde
11:17para cuidar a todos los ciudadanos de la matanza o de todo el país.
11:21Pero que se pongan a laburar, porque si lo tenés todo ahí y le pagás un sueldo.
11:26Mi ley decía, hay fuga de plata.
11:29¿Y a dónde va esa plata?
11:31¿Están pagando una gente que no trabaja?
11:33¿Que están matando todos los días gente?
11:34¿Y quién sufre?
11:35El trabajador, toda la sociedad, que sale todos los días dignamente a trabajar.
11:41Si no va más, que los eche y que tomen otros policías para que cuide al trabajador.
11:48Bien, Marcelo, concretamente ustedes, ¿cómo creen que se puede resolver este tema?
11:54Decimos que policía en todas las unidades no.
11:57¿Tiene que ver, por ejemplo, con ese control nocturno que se hizo un tiempo,
12:02por ejemplo, en Camino de Cintura, Recuerdo, en la Ruta 3.
12:08Digo, ¿tiene que ver con eso o a ustedes se les ocurre también algo más
12:12para proponerle a las autoridades como solución a este problema?
12:16Sí, hay un montón de soluciones.
12:22Lo que pasa es que no se ponen a trabajar.
12:23Yo te iba a decir uno, bajaron la plata para las cámaras,
12:27para las cabinas brindadas.
12:29Claro.
12:29Se comieron toda la guita.
12:32Bueno, se comieron la guita cuando estaba Bernie, con toda la cúpula.
12:36Los empresarios, ¿no?
12:37Y los empresarios también.
12:39Exactamente.
12:40Claro, Marcelo.
12:41Pero fue una repartija esto.
12:43Claro, Marcelo.
12:44Para que contestes.
12:45Está bien, pero no vamos a comparar.
12:48Pero, Marcelo, vamos a ser realistas.
12:50La vecinal, la 180, tiene las cabinas, tiene cámaras, tiene otra infraestructura.
12:56Acá lo que fallaron fueron los empresarios.
12:58Porque ustedes están laburando todos los días.
13:00Yo sé los recorridos que hacen.
13:01Yo soy de la Ferrer, conozco el laburo que hacen ustedes en la Alma Fuerte.
13:04Pero, ¿qué pasa con los empresarios?
13:05No invirtieron las cabinas, las cámaras, la seguridad.
13:08¿Qué pasó con esa plata?
13:10La vecinal pudo y el Alma Fuerte no puede.
13:15Y bueno, pero esa respuesta yo no te lo puedo dar.
13:17Les voy a tener que preguntar a los empresarios a ver qué pasó.
13:20Exactamente.
13:20O a todos los que no gobiernan que bajaron la plata, que bajaron la plata y no hicieron nada.
13:26Entonces, acá viva la pepa todo.
13:28Siempre si seguimos así, va a vivir la pepa.
13:31¿Por qué?
13:31Porque nadie le calienta nada.
13:33Bajan la plata, desaparece y acá no pasó nada.
13:36Entonces, ¿quién tiene la culpa?
13:38¿El trabajador o los que tienen que controlar realmente a quién le bajan la plata?
13:43Bueno, ahí hay un tema, Marcelo, porque si la plata...
13:45Yo me acuerdo de la...
13:46Ya viene desde la época de...
13:48Ritondo.
13:49De Ritondo, claro.
13:50De Ritondo, ministro de Seguridad de Vidal.
13:53De Vidal.
13:53Si desde ese punto se acuerda que los empresarios van a destinar parte del subsidio a poner cabinas,
14:03cámaras y seguridad y se la terminan fumando en pipa, bueno.
14:08Hace por lo menos ocho años que los están cagando.
14:10Perdón que hablo así, pero mal y pronto los están cagando a ustedes, a los laburantes,
14:15que en definitiva son los que ponen el lomo.
14:17Y bueno, obviamente, por eso mismo estamos haciendo este reclamo, a ver si toman conciencia el problemático
14:25que tenemos ahora en este momento.
14:28Acá tiene que estar todo.
14:30Se tiene que poner de acuerdo la CGT, se tiene que poner de acuerdo todo lo que nos...
14:35Que estén más arriba nuestro, que no hay una solución a los trabajadores.
14:39Nosotros somos... No sabemos hacer otra cosa que trabajar.
14:42Nosotros... Yo no te puedo dar una solución porque está más allá de mí.
14:47Pero yo lo único que pido con todos mis compañeros que queremos seguridad
14:51y que se pongan a trabajar los que no gobiernan para que investiguen.
14:56Y si robaron que le saque la plata, tan difícil de sacarle toda la plata a tu manga de ladrones
15:02que se llevaron toda la plata y no hicieron nada.
15:05Ahora, ¿cuál es tu sentimiento cuando, por ejemplo, ves que tal vez hay cuestiones de inseguridad
15:13en la provincia de Buenos Aires, la gente sale a protestar, se indigna, la gente se solidariza.
15:18Pero cuando están los trabajadores detrás, no pasa lo mismo.
15:22¿Cómo no salió nada? Perdón.
15:27No, digo, cuando hay un hecho de inseguridad en la provincia, la gente sale a la calle a protestar,
15:31a reclamar justicia, ¿no?
15:34En el caso de ustedes, ¿vos sentís esa misma solidaridad?
15:40Obviamente, acá los vecinos de La Matanza nos están acompañando hoy,
15:44están a rajatabla con nosotros porque a eso también les pasa esto.
15:48Ahora esto es visible porque nosotros no nos callamos la boca y los llamamos a ustedes,
15:55que son los medios de televisión que nos dan el apoyo y que muestran lo que está pasando.
16:00Porque yo te hago esta pregunta.
16:02Un laburante normal que no esté en el transporte sale de su casa,
16:07le roban los cagan a palo y termina ahí.
16:09¿Sabés lo que pasa acá?
16:10Que somos en cada empresa más de 1.500 personas trabajadoras y salimos a manifestarnos
16:17para que se vea lo que está pasando en la provincia.
16:20En Capital también pasa lo mismo.
16:22Lo que pasa es que todos quieren tapar el sol con un dedo.
16:25Y no es así.
16:26No se ponen a laburar.
16:30Marcelo, vos recién hablabas que para arriba a veces hacen la vista gorda
16:36o que necesitan de los de arriba el apoyo de la UTA, que es el gremio de ustedes,
16:43porque ahí también tienen un lío importante, que una facción, que la otra facción.
16:47Pero en definitiva, los laburantes siempre terminan en el medio y son los que pierden.
16:54No, por eso mismo nosotros pedimos a todas las autoridades que están arriba nuestro
16:58que nos den una mano, que den una solución, pero verdadera,
17:02que nos vengan con mentira como siempre.
17:04Nosotros no somos una criatura.
17:06Estamos cansados de la promesa incumplible.
17:09Nosotros queremos que cumplan una vez todo lo que están prometiendo.
17:13Porque que se pongan de acuerdo la CGT con UTA.
17:16Nosotros queremos seguridad y queremos una respuesta de los que nos gobiernan.
17:22Por eso nosotros salimos y nos expresamos.
17:25Porque nosotros, ¿saben quién es la fuerza que nos dan a nosotros?
17:29Y nosotros, ustedes, las cámaras de televisión, que vienen y muestran al país lo que estamos pasando.
17:37Porque si ustedes no vienen, acá no pasa nada.
17:39Nadie no nos escucha a nosotros.
17:41Todos nos toman, se nos caen de risa.
17:44Y si están ustedes por medio, que nosotros le agradecemos a los trabajadores de corazón
17:49que nos acompañen y muestren lo que está pasando.
17:52A ver, la movida que hoy hacen ustedes, Marcelo, ¿cómo va a ser y cuándo va a terminar?
18:01Porque mañana hay prevista otra reunión también, porque ustedes vienen reclamando ya no solo el tema de seguridad,
18:08sino el tema de salarios.
18:10¿Cómo va a seguir el día de hoy con esta protesta?
18:12¿Y qué esperan realmente?
18:14¿Qué solución?
18:14Por lo menos en lo inmediato ya.
18:17Mirá, nosotros queremos una solución verdadera.
18:23No queremos más mentiras.
18:24Y si tenemos que tomar otro día más, hacer una medida de fuerza, lo vamos a tener que hacer.
18:31Porque nosotros estamos cansados, cansados de verdad, los trabajadores,
18:36porque no nos dan una respuesta coherente.
18:41No mienten.
18:42Y nosotros solamente, te vuelvo a repetir, no pedimos solamente por nosotros,
18:48pedimos por toda la sociedad de acá de La Matanza, porque nosotros estamos trabajando en Matanza.
18:55Sí.
18:55Y queremos que nos den una respuesta para todos, para todos los trabajadores.
19:00No solamente lo que laburamos en el transporte.
19:03Sí, por supuesto.
19:04Nosotros, ahora nosotros, hoy nosotros estamos...
19:10Le pedimos disculpas a toda la gente de La Matanza, que nos estamos dando un servicio
19:15por el tema de que estamos haciendo una medida de fuerza por la inseguridad.
19:20Pero esto nos tiene que servir a todo.
19:22No solamente lo de este transporte.
19:24Nos tiene que servir a todo.
19:26Está bien.
19:26Bueno, Marcelo, a ver, espera, porque la gente nos escucha, te escucha, nos está viendo.
19:31Y ya, sí.
19:33No, me parece que...
19:34La rotonda de San Justo, ruta 3 y ruta 4.
19:36Claro, es que quieren doblar.
19:37Están buscando ubicar los colectivos.
19:38Claro, estamos en la rotonda en este momento y ahora lo que van a hacer es ubicar los colectivos
19:42porque van a cortar al tránsito, ¿sí?
19:44Van a cortar.
19:45Acá no hay protocolo antipidiente, chicos.
19:49No, no, no, claro.
19:50En el mientras tanto hay mensajes sobre este tema, Belén, porque la gente ya está opinando
19:56de este tema.
19:56Decinos, Belén.
19:57Por supuesto, si les parece, abrimos nuestra línea de contacto 11 6176 5692 y ya comenzaron
20:04a llegar mensajes sobre todo de choferes, de otros colegas de la víctima de este ataque
20:09que obviamente se sienten desamparados, ¿no?
20:12Por acá nos dicen, estamos cansados, ya no se puede vivir así los choferes, estamos
20:17cansados de tanto peligro, no podemos trabajar en paz.
20:20La otra vez apuñalaron a un amigo mío y no se hicieron ni cargo.
20:25Esta es la situación que están afrontando.
20:27Bueno, sería bueno que nos diga de qué línea, ¿no?
20:30O en qué zona, por lo menos también para saber, para contar un poco lo que dice Marcelo,
20:34que no es una problemática exclusiva de esta línea del alma fuerte.
20:38Vamos al vivo, a ver.
20:39Sí, después si querés te preciso cuáles son las líneas, ¿no?
20:44Perdóname.
20:45Sí, ahí la estamos recordando igual.
20:46Pero a ver qué pasa ahí con el corte.
20:49Dale, dale, Cami.
20:51¿Qué pasa, Marcelo?
20:52Te paso una información.
20:54El sábado a un chofer de la 96 ahí en Merlo, lo molieron a palo.
21:01Eso no sale nada porque la 96 es tipo un monopolio, lo tapan todo.
21:07Ahora nos están acompañando los choferes de la 96 porque también sufren lo mismo que sufrimos nosotros.
21:15Nosotros acá, por empezar, se le pedimos disculpas a todos los usuarios que usan de la matanza
21:22porque lo estamos faltando el respeto haciendo el paro este, pero lo tenemos que hacer sí o sí
21:28porque a nosotros no nos apoya nadie si no hacemos esto.
21:31Claro.
21:32A ver, Marcelo, esperanos un segundito ustedes a ver qué van a hacer ahí.
21:36Nosotros seguimos en el vivo, por supuesto, viendo qué está pasando ahí en la Ruta 3,
21:41lo que van a hacer ustedes, los estamos acompañando y viendo que van a cortar.
21:45Esto es importante.
21:46Ahora volvemos enseguida, pero siempre mantenemos el vivo con ustedes
21:48porque del otro lado, Pampa, tenemos a la gente que está encadenada,
21:54encadenada para también pedir más salario, más seguridad y otros temas
21:59que son relativos también al chofer de colectivo.
22:02Gilberto, ¿no es el nombre?
22:05Gilberto está comunicado con nosotros porque es uno de los que está encadenado allí en la Ruta.
22:10Hola, Gilberto, buenas tardes. ¿Cómo estás?
22:13Hola, buenas tardes. ¿Cómo estás?
22:14Muy bien. Gilberto, contanos, ¿cuál es el reclamo y qué es lo que están haciendo ustedes?
22:20Esto es en capital ya, ¿no?
22:23Sí, sí. La medida ya la levantamos hace un ratito.
22:27Bien. ¿Qué hicieron entonces?
22:29Ahora paso a explicar por qué.
22:31A ver.
22:32Bien. Uno de los reclamos que venimos desarrollando ya hace bastante tiempo
22:36es el tema de las cabinas quitadas.
22:38Sí.
22:38Sí. Hace más, no sé qué quiero exagerar, pero no menos de 10 años que venimos reclamando
22:45y tratando de hacerles entender a los poderes concedentes que la única forma de que todos
22:50nuestros compañeros dejen de recibir agresiones físicas es a través de la implementación
22:56de las cabinas quitadas.
22:57Y, bueno, los reclamos caen en sacos vacíos, sacos rotos y acá tenemos los compañeros
23:04con este tipo de situaciones gravísimas.
23:06Ahora, ¿no hay también un reclamo salarial?
23:10Digo, ustedes, el sector que representan a este sector de los choferes,
23:17está pidiendo una recomposición salarial que no sucede desde enero.
23:24Sí, sí. A ver, ¿qué sucede?
23:26Como es de público conocimiento, el gobierno dijo que no iba a avalar una paritaria superior
23:33al 2% mensual, ¿cierto?
23:35Sí.
23:35Bien. Con ese criterio nosotros entendemos que de enero a junio tenés sus 6 meses.
23:40A 2% mensual, estamos hablando de un 12% de aumento.
23:44¿Y cuánto les ofrecieron?
23:45Ese 12% de nosotros estamos hablando de 120, 180 mil pesos.
23:50Un asado entre amigos, una noche.
23:53Y la verdad, mes a mes, eso no alcanza ni para los caramelos.
24:00Así que el reclamo también es salarial, sí.
24:04Pero ¿cuánto les ofrecieron de aumento?
24:07No, a ver, a ver.
24:09Porque hay negociaciones, ¿no?
24:11Lo están negociando hasta el día de hoy, desde hace 20.000 años,
24:15el señor secretario general de la UTA, Roberto Carlos Máñez.
24:18Está bien, bueno, pero si hay una cuestión salarial, ustedes están dejando sin transporte,
24:25bueno, no ustedes, pero digo, con este reclamo se refuerza, ¿no?
24:29Obviamente, lo que está sucediendo en la provincia de Buenos Aires,
24:33estaría bueno saber en qué condiciones, ¿no?
24:38Bien, bien, mirá.
24:39Honestamente, y para lo que nos tiene acostumbrado el sindicato,
24:42lo que interpretamos nosotros es que la verdad que no va a ser nada
24:47que afecte de manera directa a este gobierno.
24:50Así como hace un par de semanas arregló el paro que el cual iba a llevar adelante
24:55junto con la CGT, entendemos y creemos que va a pasar lo mismo.
24:59Ahora se termina la conciliación obligatoria y algo va a encontrar
25:03para seguir adelante.
25:05O lo que puede llegar a ser es arreglar por su acto así palito
25:08como lo tenía acostumbrado.
25:10Ustedes, la decisión de los laburantes, más allá de lo que termina siendo la UTA,
25:16la decisión de los laburantes es si no hay una mejora salarial sustancial,
25:22van a ir al paro, ¿quieren ir al paro?
25:23Sí, es que, a ver, estamos hablando de que no se vislumbra un aumento mayor
25:32de un 20%, ponele con viento a favor.
25:37Y estamos hablando de que un compañero que recién inicia está ganando
25:40un millón de pesos a la mano, un poquito menos también.
25:42Está por debajo de la línea de la pobreza.
25:43Claro, ahora, ¿hay una decisión de que el 30%, cuando se realice la marcha
25:49de la CGT, también haya paro de colectivos?
25:52Y, mirá, yo estoy casi seguro que el 70, 80% de los compañeros está de acuerdo
25:59con llevar adelante un paro.
26:01Sí, pero no un paro por 24 horas, un paro por tiempo indeterminado.
26:05Un paro hasta que se resuelva toda la situación económica de los compañeros.
26:09Porque entendamos que un paro de 24 horas es lo único que beneficia
26:12es al empresario, porque nosotros perdemos todo, todos perdemos ese día de trabajo.
26:16Bien.
26:17Entonces, parar para que nos descuenten el día y no solucionar nada, no nos beneficia.
26:22Bueno, Gilbert, le agradecemos mucho.
26:24Vamos a estar muy atentos, entonces, a todo lo que pase y ver esto.
26:29A ver si se puede llegar a venir un paro por tiempo indeterminado,
26:33lo dijo aquí el trabajador, que hace un ratito nada más estaba encadenado
26:37en la puerta de la UTA.
26:40Gracias, Gilbert, y volvemos nosotros al mismo.
26:42No, gracias a ustedes, de corazón, por estar siempre ahí con nosotros.
26:45Un abrazo.
26:45Muchas gracias a ustedes.
26:46Entonces, volvemos al vivo, allí en la Ruta 3, porque ya hay corte...
26:51Y quema de goma.
26:53Y quema de goma, por supuesto, pero está Camila trabajando en vivo y en directo.
26:56Camila, contanos qué está pasando ahí.
26:59Sí, corte total sobre lo que es la rotonda, en este caso de San Justo,
27:05obviamente que posteriormente a esto se van a ir a lo que es la municipalidad,
27:09ahí se va a llevar a cabo la concentración más importante.
27:12Y por otro lado, una reunión, eso sí.
27:14Tenemos una reunión ahora en la municipalidad, pero ahora no van a acompañar acá su compañera
27:19y le vamos a mostrar, está lleno de gendarmería, policía, que eso lo tienen que sacar a la calle
27:25para que cuide al ciudadano, al trabajador.
27:28Ahora parecemos delincuentes nosotros, está todo vallado, la municipalidad con gendarmería, policía.
27:36Y no sé, pregúntele ahora al municipio a ver por qué metió todo.
27:40Nosotros no somos delincuentes, nosotros venimos a pedir seguridad, que hace un mes venimos a pedir lo mismo.
27:48Y ahora nos llenan de gendarmería, de policía, como si fuera que somos unos delincuentes.
27:55Es que es ruta nacional, tiene que sacar a la gendarmería.
27:59Chicos, único medio estamos acá.
28:00Estamos hablando lo que está pasando en la ruta 3, ojo porque es un lugar donde pasan muchos camiones.
28:06No, no, no, no, la gendarmería está en la municipalidad, no está en la rotonda.
28:12Ah, ahí la cosa es diferente.
28:15Claro.
28:15No está en la rotonda.
28:16No está en la ruta.
28:17No está en la papa.
28:18No está en la ruta nacional.
28:21Claro, ahí sí debería estar.
28:23Nosotros.
28:24Si quieren.
28:25Nosotros es ruta 3 y ruta 4, pero donde está la gendarmería es en la municipalidad.
28:30Claro, lo que pudo haber pasado es que el Ministro de Seguridad pidió colaboración al Ministerio de Seguridad de Nación,
28:36pidiendo una fuerza, una tercera fuerza que colabore, porque para no sacar toda la policía de la provincia
28:41de los barrios de la Matanza, ¿qué pasa?
28:43Pidió la colaboración de la Fuerza Federal.
28:45Pero me llamó la atención.
28:47La policía de la Matanza está toda acá en la municipalidad.
28:52Ah, también.
28:52Son más de 2.000 efectivos que no sé para qué.
28:55Claro.
28:56Sí, por eso mismo está la gendarmería y la policía.
28:59Ustedes lo que dicen es, van allá a custodiar la municipalidad y a ustedes no los custodian.
29:04Esa sería la cuestión.
29:05No, el tema es que ellos tienen que ir ahora a la municipalidad.
29:07Exactamente.
29:08¿A qué hora tienen que ir?
29:12Ahora, entre una hora, nos vamos, nos estamos reuniendo porque están llegando los compañeros
29:18de la otra empresa y nos vamos todos juntos para la municipalidad.
29:21Ah, ¿se suman otras empresas?
29:23La otra robada de que dijo...
29:25Sí, sí, acá ya está la...
29:27Sí, acá ya tenemos la empresa 96, la cabaña 88, ahora vienen así 20, vienen todos.
29:36Marcelo, Marcelo, vos comentabas de que la 96 tuvo un chofer o una agresión en la zona
29:43de Pontevedra.
29:43Pontevedra, puede ser el sábado de la mañana.
29:46Exactamente.
29:47Bueno, te comento, Marcelo.
29:48El sábado de la mañana, le dieron una paliza impresionante.
29:50Estoy al tanto, Marcelo, te comento, ya que nos quisimos comunicar con la empresa, la empresa
29:55Silencio de Radio Total y con los choferes.
29:58No voy a dar nombre porque tengo que preservar la identidad de estos choferes, pero ¿sabés
30:02que los choferes son amenazados por la empresa?
30:05No pueden salir a pronunciarse y a reclamar, porque si no son echados, son expulsados.
30:11Así que por ese lado, Crónica quiso estar al lado de los choferes, pero los choferes
30:16no quisieron pronunciarse en ese momento.
30:18Sí, Marcelo.
30:20Pero que entonces nosotros estamos en la dictadura ahora, entonces.
30:24No nos podemos expresar, no podemos mostrar lo que nos pasa.
30:27Una dictadura empresarial.
30:29Marcelo, contanos cuál es la búsqueda con este corte.
30:37Ahí estamos viendo ya, hay por lo menos 3 o 4 cubiertas quemándose.
30:41¿Qué buscan ahí?
30:45¿Por qué ahí no en el municipio, digo?
30:49Nosotros al municipio nos acercamos porque vamos a tener una reunión.
30:54Dice que va a estar la departamental y va a bajar el Ministro de Seguridad.
30:57Vamos a ver si baja, porque son todos mentirosos estos.
31:01Yo ya no le creo más nada.
31:02Ahora cuando llegamos ahí, yo lo que le voy a pedir es que nos acompañe acá
31:06su compañera, que entre en la reunión y para que firme todo lo que se habla.
31:11Porque acá, después de palabra, te hacen firma alta y no se hace nada.
31:16Para que acá quede todo asentado, tienen que entrar ustedes.
31:19Ahora lo que está cortado es ruta 4, justo en la intersección de ruta 3,
31:24no en la rotonda, justo en la rotonda.
31:28Exactamente.
31:28O sea que ahí se va a armar un bolón que es tremendo.
31:31No, olvidate, es un cuello de botella impresionante.
31:33Claro.
31:33El caudal vehicular que tiene la ruta 3 y la ruta 4 es impresionante.
31:36Le pedimos disculpas, nosotros le pedimos disculpas a toda la gente,
31:39a toda la sociedad, pero de otra forma no sabemos, para que nos escuchen.
31:43Y nosotros le agradecemos a ustedes que mandan las cámaras de televisión,
31:47así se ve lo que está pasando.
31:49Claro.
31:51A ver, aguantá un cachito ahí, Marcelo, Camila, estamos acá en el piso con Pablo Roma.
31:57Pablo, ¿cómo estás?
31:58Hola, Lili, ¿cómo te va?
31:58Buen día.
31:59Digo, qué panorama, ¿no?
32:01Porque venimos hablando del tema del conflicto de los colectiveros hace un montón.
32:05Estamos hablando del tema de seguridad, del tema de salario.
32:09Digo, ¿influye esto?
32:10¿Alguien le da importancia a nivel político?
32:12Bueno, me parece que son los dos temas hoy que tienen mayor nivel de sensibilidad
32:18cuando uno mira los estudios de opinión pública, digamos, ¿no?
32:21La seguridad es un tema muy importante.
32:25Y el otro tema es el de los ingresos, el de los salarios,
32:28que están muy por detrás del gobierno nacional.
32:31Tiene una política de decir que...
32:34Está pisado la realidad.
32:35Que, bueno, que se van recomponiendo, que los salarios en dólares están a niveles históricos
32:41como nunca antes, pero la realidad marca que hay un problema muy grande con los salarios
32:46porque la gente cobra en peso, digamos, ¿no?
32:48Claro.
32:49Y ahí hay una tensión y a esa tensión cuando la vinculás salario e inseguridad,
32:55como en este caso, y bueno, pasan estas cosas, ¿no?
32:58Yo creo que ahí también se juega otro elemento que es la presión de las bases
33:05sobre las dirigencias sindicales, fundamentalmente, ¿no?
33:08El otro día se discutía si el paro de la CGT iba a tener legitimidad o no.
33:13Cuando uno ve el reclamo de los trabajadores, lo que está marcando es que hay una presión enorme
33:17hacia la recomposición de los ingresos y también de las condiciones de trabajo.
33:26Te puede gustar o no, te puede gustar más o menos la CGT, pero que el laburante no llega
33:32a fin de mes, eso está claro.
33:34Claro.
33:34Ahora le vuelven a aumentar la luz, el gas, está aumentando la carne.
33:38El pasaje del colectivo, el subte.
33:40Y esta gente tiene pisado el salario hace cuánto, un montón.
33:46Un montón.
33:46Velo, un par de mensajitos que seguimos con Pablo y con todos los chicos.
33:49Estamos recibiendo muchos mensajes de choferes, pero también de pasajeros que también están
33:53expuestos a esta situación de inseguridad.
33:56Acá nos escribe una pasajera justamente de la línea 378.
34:00Yo, viejo, después de las 22, muchas veces el colectivo no pasa en el horario que tiene
34:06que pasar y mirá lo que le ha sucedido.
34:10He tenido que caminar sola porque ya después de ese horario.
34:12Si no pasó el 378, ya no viene ningún otro.
34:16Me han robado muchas veces en la parada por esperar el colectivo.
34:20Puedes decir que los pasajeros también sufren esta situación de inseguridad.
34:24Claro, no es solo el colectivero, el laburante, sino el pasajero.
34:28A ver, ¿qué está pasando, Camila, en vivo?
34:30Somos el único medio que estamos ahí trabajando.
34:33En la ruta 3, ruta 4, los colectiveros cortaron la ruta.
34:37Se están sumando más colectiveros.
34:38Esa es la vida del metrógeno.
34:39A ver, Camila.
34:40Marcelo Comentano, se están reuniendo para...
34:41Ahí lo vemos, ahí lo vemos.
34:43Ahí estoy con ustedes.
34:45A ver, ¿se van a reunir en principio para definir si van a ir a la municipalidad o no?
34:49O sí, o se quedan ahí.
34:50Ahora van a permanecer en la ruta con este corte.
34:53Claro, exactamente.
34:54Están definiendo qué es lo que van a hacer.
34:56A ver, vamos a escuchar.
34:57Porque también, Cami, el hecho de que esté la fuerza ahí,
35:00supongo que no quieren enfrentarse, pero están en una situación delicada.
35:04Todo vallado, como dicen los trabajadores.
35:08A ver, a ver, a ver.
35:10Mirá cuántas son, eh.
35:12Ahí está, dale vos.
35:13Tremendo, Jorge.
35:14Tremendo.
35:14Esto lo tiene que provocar para tener la reunión.
35:17Nosotros tenemos que pedir que baje el Ministro de Seguridad, sí o sí,
35:22para que vea todo el problemático que tenemos.
35:24Porque acá estamos cansados de la departamental, que vienen y nos mienten.
35:28Acá nosotros estamos exigiendo que baje el Ministro de Seguridad,
35:33que nos dé una solución a esto.
35:35No solamente a los choferes, a todos los vecinos de La Matanza.
35:39Nosotros vamos a seguir con esto hasta que baje alguien y no atiendan a alguien.
35:42Vamos a ir a la municipalidad después de acá.
35:44Vamos a ir a la municipalidad.
35:46Vamos a provocar la reunión, porque no nos quieren recibir.
35:49¿Por qué no nos quieren recibir?
35:50¿Qué le dicen?
35:50No sé.
35:51Tienen miedo a los trabajadores.
35:53Le tienen miedo.
35:54¿Le dijeron que no lo van a recibir?
35:56No lo quieren recibir.
35:58Así que vamos a provocar que lo reciban.
36:00Bienvenido en Tasequita, 4 kilómetros, el despacho de Alonso.
36:04El despacho de Alonso está a 4 kilómetros.
36:05Así que tenemos la posibilidad de todos los que nos gobiernan,
36:08que vengan y que den la cara, porque estamos cansados que nos maten.
36:12Estamos cansados y queremos que nos den una respuesta urgente e inmediata.
36:19¿Queremos una solución verdadera?
36:20No mentira, chamuyo, como la otra vez la reunión.
36:22Queremos que nos solucionen y que nos den seguridad de verdad.
36:25No mentira, no queremos más, chamuyo.
36:27Eso es lo que queremos.
36:29Seguridad.
36:29Queremos trabajar tranquilos, tenemos familia.
36:32Pero ustedes habían prometido una reunión para hoy a la tarde.
36:35Ahora les dicen que no los van a recibir.
36:36Eso yo no lo sé, eso lo saben los delegados.
36:38Eso nosotros sabemos porque somos choferes.
36:40La verdad la saben ellos.
36:42Lo único que nosotros queremos, no queremos más mentiras.
36:45Queremos que alguien desde el Estado, la Intendencia, el sindicato,
36:51los empresarios, nos den una solución.
36:54Que son ellos los que nos pueden dar una solución.
36:55¿Cómo, Marcelo?
37:00¿Te voy a poner a vernos nuevamente?
37:01Bien, me pregunto, ¿y los delegados sindicales dónde están?
37:02¿Ustedes saben concretamente por qué?
37:03¿Están ahí?
37:04¿Ahí?
37:05¿Están ahí?
37:05Sí.
37:06No, acá están los delegados.
37:07Claro que sí.
37:08Sí, por supuesto.
37:09Estuvimos hablando con delegados todas las mañanas.
37:11¿Están acá los delegados?
37:12¿Hora?
37:12Sí.
37:13¿Los delegados están acá, Marcelo?
37:15¿Eh?
37:15¿Los delegados están acá?
37:16Sí.
37:17No lo vi todavía.
37:18Pero acá estamos todos trabajadores, todos choferes.
37:21Todos choferes que estamos reclamando que baje el Ministro de Seguridad.
37:27Que vengan y nos den algo concreto.
37:30No queremos más mentiras.
37:32Con Berni se cansó de mentirnos.
37:34Ahora vamos a ver a Alonso, si no nos miente como nos mentía Berni.
37:38Que vengan y que pongan mano dura lo que tienen que hacer.
37:42El trabajar.
37:43Que vengan a trabajar.
37:44Y si tiene que bajar la Ministra de...
37:46Con los carneros que están laburando, que vengan acá a apoyarnos.
37:50¿Qué es lo que está pasando?
37:51Están cobrando miseria.
37:52Miseria están cobrando.
37:53¿Por qué no vienen acá?
37:54¿Cuánto cobra el trabajador de la empresa?
37:55¿Esto necesitan?
37:56Dejen de joder.
37:57Con 900 pesos.
37:58Un chofer 900 pesos.
38:00¿Dónde la viste?
38:00900 mil pesos.
38:01¿Qué?
38:02No pasa nada.
38:02Por debajo de la línea de la pobreza.
38:05Intervención a la UTA urgente.
38:06Por eso cortan todo, Lili.
38:08Claro.
38:08Mirá, nosotros...
38:09Acá nosotros no venimos a hablar de plata.
38:15Queremos seguridad.
38:17Si mañana nos sentamos a hablar de plata, hablamos de plata.
38:20Ahora lo que nosotros queremos hablar es de la seguridad que merecemos todos los trabajadores.
38:25Está bien, Marcelo, pero...
38:26Después de plata...
38:27De plata...
38:28Tampoco es una cuestión de dejar la vida por 900 mil pesos.
38:33¿Entendés lo que te digo?
38:34O sea, me parece que también...
38:35Ni por dos millones de dólares.
38:37Pero mañana nos sentamos y hablamos de plata.
38:42Ahora vamos a hablar de la seguridad.
38:44¿No le parece?
38:45Sí, sí, seguro.
38:46Totalmente.
38:47Ahora las líneas están totalmente paralizadas.
38:51¿No, Marcelo?
38:52¿No hay nadie trabajando de la línea de ustedes?
38:55No, no hay nadie.
38:59No hay nadie.
39:00Estamos todos acá reunidos y están llegando de todas las empresas a darle el apoyo porque
39:05todos pasamos por lo mismo.
39:07Te vuelvo a repetir.
39:08La 96 estuvo el sábado a la mañana, nosotros el sábado a la noche.
39:13Claro, todo una seguidilla.
39:15Nosotros estamos acá.
39:16Y ahora, la reunión.
39:18Exactamente.
39:19Ustedes dicen, ¿alguna vez se sentaron a hablar este tema
39:22con alguien del municipio o con alguien de provincia
39:28sobre el tema de seguridad?
39:29Ahora, digo, este año, lo último.
39:33Hace 20 días atrás, 15 días atrás, tuvimos una reunión.
39:37También, sí, tuvimos la reunión con la jefe de la departamental,
39:43con la gente del municipio.
39:46¿Y?
39:47No hicieron nada, no hicieron nada.
39:49O sea, para vos.
39:50No hicieron nada, tuvieron 3 días.
39:51Sí, incumplieron, decís.
39:55Sí, la escucho, la escucho.
39:56No, digo, estuvieron 3 días para que incumplieron concretamente.
40:03En 3 días hicieron la seguridad, bajaban los pasajeros,
40:06controlaban, andaban a la madrugada.
40:09¿Cuánto duró?
40:09Ahora, Brisa, por su ausencia.
40:11¿Cuánto duró?
40:123 días.
40:123 días, 4, 5, una semana.
40:14Los fines de semana, además, que cuando más gente viaja,
40:17y a ustedes, la verdad, siempre,
40:20alguno de los incidentes que tienen siempre serán los fines de semana,
40:25siempre cuando están llegando a la terminal,
40:27cuando simulan ser pasajeros,
40:29que ustedes tienen que levantarlo, como fue en este último caso, ¿no?
40:32Que subieron y le dijeron que se bajaban una parada más al final
40:35y terminaron atacando el colectivero.
40:39Escúchenme una cosa,
40:40como la pasajera que la llamó recién por teléfono,
40:44si nosotros no pasamos y no la levantamos a la gente que viene de trabajar,
40:49la roban, la golpean.
40:51Nosotros sí o sí tenemos que pasar y levantar a la gente.
40:56Nosotros no podemos hacer portación de cara.
40:58Mira, nosotros trabajamos para la matanza
41:02y tenemos que levantar a la gente trabajadora.
41:05Todos piensan que nosotros somos una manga de vago.
41:08Nosotros somos trabajadores
41:09que tenemos que llevar a la gente trabajadora en la casa.
41:13Marcelo, no te vayas de ahí,
41:14pero le quiero preguntar a Pablo, que está acá con nosotros, Pablo Roma.
41:18Digo, es como cíclico, ¿no?
41:20Vuelve a estar en la punta de la pirámide
41:25cuestiones básicas que siempre aparecen en el argentino,
41:29que es el sueldo o el salario, la inseguridad.
41:34Ahora, si se quiere, la inflación,
41:37no tanto porque ha bajado,
41:39pero es cíclico esto de los problemas de los argentinos.
41:44Sí, porque hay una situación de crisis que no se resuelve, digamos, ¿no?
41:49Milei, yo creo que ganó con la promesa de una salida de la crisis,
41:54que esa salida de la crisis se sostenía fundamentalmente
41:58por el orden macroeconómico y por la baja de la inflación, ¿no?
42:01Eso el gobierno lo ha logrado de alguna manera.
42:05Ahora, el problema es que no hay una mejora de la economía real.
42:10La simetría entre la macro y la micro es muy grande.
42:13Entonces, si bien el gobierno puede mostrar eso como un logro,
42:17ahora la situación por abajo de los trabajadores,
42:20la clase media, los sectores más vulnerables, no se revierte, digamos, ¿no?
42:25Sigue en el mismo contexto económico y social.
42:30Y en esta situación me parece que, bueno,
42:34hay cosas que se empiezan a agravar, digamos, ¿no?
42:36Como se han agravado en otros momentos, digamos, ¿no?
42:39Esto de lo cíclico que vos decís.
42:40Y bueno, llega un momento en el cual la tensión no aguanta más, digamos, ¿no?
42:46Y se empiezan a desquebrajar, y se empiezan a desquebrajar lazos de la sociedad,
42:51digamos, básicamente, ¿no?
42:52Se rompen las mediaciones y esas mediaciones generan, bueno,
42:57una situación en la cual la sociedad también va a generar,
43:02se va desgastando, se va cansando, ¿no?
43:06Y yo creo que esto, bueno, es un problema,
43:10no solamente, me parece, del gobierno provincial,
43:12sino también del gobierno nacional.
43:14Me parece que ahí hay responsabilidades comunes, digamos, ¿no?
43:19Si bien son separadas, porque obviamente la seguridad
43:23en el distrito de La Matanza le corresponde al municipio y a la provincia,
43:28pero también me parece que hay un marco social y económico
43:32que el gobierno nacional tiene responsabilidad.
43:35Y me parece que no puede dejarlo, abandonarlo.
43:38Y esta discusión es la discusión que se planteó hace unos meses atrás
43:41con los otros hechos de inseguridad que también significaron
43:47para el gobierno nacional la posibilidad o la amenaza
43:50de la intervención de la provincia, pero es cierto que hay un problema
43:53de recursos, hay un problema de fondos.
43:56Esa baja de la inflación y ese ordenamiento macroeconómico
44:00se sostiene porque el gobierno no destina los fondos
44:04que tiene que disponer, sobre todo para estas cuestiones,
44:08fundamentalmente, digamos, para lo social, que tiene que ver
44:12con la seguridad, que tiene que ver con la vida de la gente,
44:16con la obra pública, cuestiones que son muy importantes
44:21y que el gobierno nacional ha decidido eso recortarlo.
44:25Bueno, entonces empiezan a haber problemas,
44:27empiezan a haber desfasajes y creo que eso es el contexto
44:32en el que estamos.
44:32Claro, bien. A ver, Belu, ¿qué dice nuestra gente?
44:35Mirá, nos escribe la esposa de un chofer de colectivo,
44:38en este caso de la línea 218, y nos cuenta el temor,
44:42el pánico con el que vive la familia, en este caso,
44:45de los choferes porque no sabe si van a regresar
44:48cuando se van a trabajar.
44:49Esto es moneda corriente, la inseguridad.
44:51Es horrible esperar uno diciendo que está bien
44:54y respirar hasta que llega a casa.
44:57Nadie da una solución y en el municipio ni la provincia ni nación
45:00basta de inseguridad y el chofer del que están hablando
45:03era compañero de Pablo Flores, que también fue un chofer
45:07asesinado en otras circunstancias, pero bueno,
45:10asesinado también mientras ejercía su trabajo.
45:13La 218 también es al más fuerte, es una de las seis líneas
45:16que tiene.
45:17¿Sabés que me está contactando una fuente policial
45:20y me dicen que los operativos están vigentes,
45:22la orden de servicio desde aquel momento en que se celebró
45:24un acta en el municipio hasta ahora están vigentes.
45:26Pero los colectiveros no lo ven.
45:27Es el tema, que no lo ven, ¿viste?
45:29O sea, hay algo que no va.
45:30También me están diciendo que están articulando
45:32con los delegados y que, bueno, Marcelo,
45:34al no ser delegado no es una palabra,
45:36entre comillas, autorizada.
45:38Me lo está diciendo una fuente policial.
45:39Bueno, pero puede hablar de autorizado
45:41porque es un laburante, primero y principal.
45:42¿Articulando qué?
45:43No vengan a desautorizar palabras.
45:46¿Articulando qué?
45:46Mostrándolos, esperá, mostrándolos operativos,
45:49mostrándolos resultados, dándole respuesta al reclamo.
45:54Quiero pensar que es eso, quiero pensar que es eso.
45:56Ahora, Lili, también todo esto se da ante un inminente aumento
46:00de también lo que es el boleto de colectivo.
46:02Fíjate lo que nos dice esta vecina, justamente donde está sucediendo
46:06ahora el corte.
46:07Siempre que tomo el colectivo de la línea 96,
46:10sufrimos robo adentro de la unidad.
46:12Es decir, en la interior los usuarios, los pasajeros,
46:15también son víctimas y no pasan con tanta fluidez.
46:18Es terrible la inseguridad que se sufre cada vez que tenemos
46:20que esperar un colectivo.
46:21El metrobús de noche no tiene ni luz, una vergüenza que te aumente
46:25el pasaje justamente del colectivo y tengamos que viajar así
46:27en medio de estas circunstancias.
46:29Y tiene razón, lo que ellos decían, lo van abajo y arriba.
46:33Para reforzar lo que dice Belu, a partir del jueves,
46:36primero de mayo, empiezan a correr las nuevas tarifas
46:40en los colectivos del AMBA, esto de Ciudad de Buenos Aires,
46:43provincia de Buenos Aires, con aumentos de 6%.
46:46¿En Capital Federal o en todos?
46:48En Capital, AMBA, Capital y provincia de Buenos Aires.
46:52Por eso, sí, sí, AMBA es Ciudad de Buenos Aires
46:55y provincia de Buenos Aires.
46:56Hasta lo que es Ruta 6, segundo cordón.
46:58Está bien.
46:59No, bueno, pero digo, para aquellos que vienen de la provincia,
47:03del conurbano y entran a Capital, van a tener también
47:05aumento de boleto.
47:06Sí, a todos, a todos los afecta.
47:08Repetí desde el momento, ¿desde qué momento?
47:10Desde el jueves, primero de mayo.
47:11Sí, esto es acuerdo tarifario entre las empresas y el gobierno.
47:17El gobierno, o sea, el gobierno les autorizó.
47:19Les autorizó un 6% de aumento.
47:22Más aún deberían rápidamente buscar una respuesta con el tema
47:26de las cabinas, de las cámaras, que por lo menos es lo básico
47:30que quieren tener los colectiveros para estar más seguros.
47:32Sí, lo que hablamos al principio, ¿qué está pasando con las autoridades,
47:35las privadas, los empresarios?
47:37Te vuelvo a poner un ejemplo.
47:39La vecinal, la 180, es ejemplar en todo sentido.
47:42Tienen toda la medida de seguridad los choferes y pasan por los barrios
47:45más jodidos de la matanza.
47:46Pero porque no se la habrán gastado en su momento.
47:48Y sin embargo, al más fuerte, los choferes, vos los ves,
47:51los colectivos pasan del año 1985.
47:53Jorge, esto es corta, como dice Ivo Kuzaría, es corta la bocha.
47:57La plata para las cabinas estuvo.
47:59Estuvo.
48:00Unos se la robaron o se la llevaron a Miami y otros pusieron las cámaras
48:08y las cabinas para sus empleados.
48:10Básicamente es eso.
48:11Pero, papá, ¿no tiene entonces que accionar a alguien y decirle,
48:13para, ¿dónde está la plata que te di?
48:15¿Dónde está?
48:15Si no la tenés que robar.
48:17El Estado es el que le dio la plata, debe ir como órgano contralor a decir,
48:24yo te di la plata, hermana.
48:25¿Dónde está?
48:26¿Dónde está?
48:26¿Te la fugaste o dónde está?
48:28No la tenés, bueno, hacemos una denuncia porque te robaste tanta plata
48:33y me tenés que pagar tanta plata.
48:34Digo, no sé, que vayan a...
48:35¿Sabés qué te van a decir del otro lado?
48:37Te van a decir, no, bueno, pero como no teníamos goma,
48:40como no teníamos la soy, la usamos para eso.
48:43Y no era para eso, era para otra cosa.
48:45Y ojo, ojo que Almafuerte es una de las empresas más importantes
48:51porque traslada al por lo menos 40% de los usuarios de la matanza
48:56traslada a Almafuerte.
48:58Con las seis líneas que tiene es muy importante, imagínate.
49:00Hoy cómo vuelve la gente de trabajo.
49:03Pero ahora tenés cortada ruta 4 y ruta 3, chicos.
49:06Y es un cabo.
49:07Esto, ¿qué hora es ahora?
49:08Sí.
49:08Una menos cuarto.
49:09Esto en una hora es un quilombo.
49:12No, ya hay un cabo.
49:12Y a partir de las 3 que empieza, claro, el retorno.
49:15Sí, pero a ver, esto es nodal, ahí hay un nudo.
49:18Ahí vas, para la zona sur, vas por ruta 4, para el lado de Lomas,
49:25se estaban hechos de ría y demás.
49:26Para el otro, digo, es un quilombo.
49:28Es que no es casual que lo hayan hecho ahí,
49:31es obviamente para llamar la atención, ¿no?
49:33Digo, cuando uno hace una protesta, una marcha,
49:36lo hace para generar esto, ¿no?
49:37Y es lo que estaba diciendo, para que nos den importancia,
49:40nos atiendan de una vez por todas.
49:42La gente que nos está escribiendo apoya el reclamo
49:45de los colectiveros, de los choferes de colectivo,
49:47porque ellos también han sido víctimas,
49:49los sufren a estos hechos de inseguridad.
49:52E incluso lo que proponen, y lo digo porque nos llegó
49:54más de un mensaje, es que un policía acompañe
49:58los trayectos nocturnos.
49:59No sé si esto se podría llevar adelante o no,
50:02pero bueno, es una de las propuestas que se pongan los mensajes.
50:05¿Esta empresa cuántas unidades tendrá?
50:08¿300 unidades?
50:09No, sigas corto.
50:10Bueno, ¿600 unidades?
50:12¿Te imaginas un policía por unidad?
50:14No se puede.
50:14No se puede.
50:15Pero tiene que tener 180.000 efectivos.
50:17Ni uno en cada parada, ni uno, no se puede, chicos.
50:19No.
50:20Esa no es la solución.
50:21La solución es también el control de la policía en la calle,
50:25el control de los que andan en moto,
50:27el control de los que andan dando vuelta por un lugar.
50:29Se llama prevención.
50:31Es un conjunto de medidas, son medidas todas proactivas.
50:34Se tienen que anticipar a los hechos,
50:36es lo que está pasando.
50:37Analizar cada lugar.
50:38Es más, para mí es una opinión, dentro de mi ignorancia,
50:41creo que varios de los recorridos de la alma fuerte habría que modificarlos,
50:45porque se quedan obsoletos en el tiempo.
50:47¿Por qué?
50:47Porque no son ni eficaz ni eficiente, por el tiempo, la distancia.
50:51Bueno, por eso lo define la empresa.
50:53También, eso la empresa con políticas de seguridad en forma paralela,
50:56sentarse con especialistas en seguridad, con el municipio,
50:59con la policía, ¿no es cierto?
51:00Con gente que entiende de transporte y generar políticas proactivas,
51:04no reactivas.
51:05Porque no podés ir detrás del delito.
51:06Detrás del delito significa detrás de la muerte,
51:08detrás del chofer que fue agredido, que fue cortado, que fue lastimado.
51:13Colectiveros y pasajeros.
51:15Porque no nos olvidemos de lo que es.
51:16Después nos está diciendo la gente que nos está escribiendo
51:19que es mucha de la zona.
51:20Y son medidas que se tienen que implementar también con rapidez.
51:23¿Por qué?
51:23Tanto los choferes, bueno, el laburante, las necesita ya.
51:27Acá nos escriben, mira, yo trabajo en la línea 338,
51:30conocida como La Costera.
51:31La semana pasada le pegaron a un compañero
51:34y antes de ayer le robaron a los pasajeros.
51:36Queremos seguridad de esto.
51:37A ver, ocurre reiteradas veces, ocurre todos los días,
51:42a veces de mayor gravedad, otras con menor gravedad,
51:44pero esto lo sufren constantemente los trabajadores.
51:46Y la costera que va desde la zona oeste hasta La Plata.
51:49La costera va de La Plata a San Isidro.
51:51Pasa por la zona sur, pasa por Claro, ¿no?
51:53Y llega hasta La Plata.
51:55Claro, pasa por ahí arriba, por ese puente que vemos arriba,
51:57por ahí pasa La Costera.
51:58Ese puente va hacia Morón.
52:00Y de espaldas a la cámara sería Transradio Esteban Echeverría.
52:04Nosotros estamos hablando de este caso en particular
52:07porque hoy están convocando una protesta,
52:10están cortando las rutas,
52:11pero no nos enteramos, salvo que acuchillen
52:14y maten a una persona.
52:15Lo que cuenta Belu, o nos mandan un mensaje.
52:18Si no, esto no trasciende a los medios de comunicación.
52:20Pero se dieron cuenta, desde que estamos tratando este tema,
52:23no paran de llegar mensajes de pasajeros
52:26que fueron robados en los últimos días
52:28y de colectiveros, que no trasciende a mayores por esto.
52:31Porque, gracias a Dios, no están lastimados,
52:34no necesitan una atención.
52:35Pero los robos los están haciendo.
52:37Para la estadística, esos robos están.
52:39Los robos ocurren.
52:41Esto de que, bueno, vos cuando empezás a consultar
52:44a los argentinos, que es lo que más les preocupa,
52:47obviamente, es la cuestión económica, la inflación
52:49y la inseguridad.
52:50Bueno, lo que decía Pablo.
52:51Esto, o sea, no es que solo te roban en el bondi, ¿entendés?
52:55Te roban en la calle, te roban en el supermercado,
52:57salís a caminar y te roban.
53:00De hecho, no sé, ayer una amiga mía fue a caminar
53:02por las zonas del estadio de River
53:05y le quisieron robar también.
53:06Digo, esto te puede pasar en cualquier ciudad,
53:10en la provincia, en el auto.
53:12Lo robó el auto.
53:13Yo hoy le contaba a Pampa de un juanocicleta.
53:15De un docente de la escuela de independiente
53:19que lo golpearon entre cinco, sin armas,
53:22pero lo agarraron entre cuatro o cinco.
53:23Tenía que ir al piso, le robaron ataque pirania.
53:26Esa es otra, teléfono, computadora, auto.
53:29Digo, nada está exento, parece.
53:32Y parece, no sé, la seguridad fue parte de la campaña,
53:35porque yo también, digo, trato a veces de memorizar.
53:38¿Qué prometieron para la campaña, Pablo?
53:40Y después veo que la verdad que lo de seguridad
53:42fue chiquitito en todos lados.
53:44Mirá, me parece que la cuestión de la seguridad
53:47opera como factor negativo, ¿no?
53:50Recordemos que en el medio de la campaña
53:52pasó lo de Morena, creo que Morena,
53:55la niña que la mataron por robarle la garganta.
53:57Por el robar el celular en la NUS.
53:59Sí.
54:00Y eso incide mucho.
54:03Después, en términos de las propuestas,
54:05bueno, hay propuestas, hay propuestas.
54:07Ahora, el problema es que no se llevan a cabo,
54:11no se implementan.
54:12Hay un problema de recursos enorme
54:14y eso hace que, por más que las promesas
54:17o las propuestas puedan ser muy buenas,
54:19hace que sea inviable llevarlas a cabo.
54:23Y un poco lo que vemos, ¿no?
54:25El problema de la inseguridad, como tantos otros,
54:28es, bueno, un poco de prueba y error,
54:31se va ahí atando con alambre.
54:33No hay una política integral.
54:33Pero no le encuentran la vuelta.
54:35No le encuentran la vuelta.
54:36Eso sumarle también la cuestión social,
54:39que es muy importante.
54:41O sea, vos vinculás a los hechos de inseguridad
54:43con un problema de crisis social.
54:46¿O no?
54:48Digo, la crisis social, la cuestión social rompe lazos.
54:53Rompe los lazos.
54:54No es solamente un problema moral, digamos, ¿no?
54:57Se rompen lazos y, bueno,
54:59y hay situaciones que son de mucha más tensión,
55:03donde la vida de algunas personas
55:05empieza a considerar que vale mucho menos
55:08de lo que valía antes
55:09y, por lo tanto, la del otro.
55:12Entonces, empiezan a desquebrajarse esos lazos sociales.
55:14Esto que se dice muchas veces,
55:16los valores, el respeto.
55:18Ahora, si vos no tenés condiciones mínimas
55:20para llevar tu vida adelante,
55:23si cada vez sentís que está peor,
55:26bueno, la situación se hace más dura.
55:29Sumarlo a la droga, ¿no?
55:30Sumarlo al problema.
55:32La droga es fundamental porque es la única forma
55:35de que cinco delincuentes puedan agarrar
55:38a un tipo grande, adulto, tirarlo al piso,
55:40entre varios, robarle lo poco que tienen,
55:42que es un material de trabajo y un teléfono, tal vez,
55:47y lo otro es pegarle a una abuela,
55:49torturarla a una abuela, abuelo, digo, ¿no?
55:51Exactamente.
55:51Alguien está hablando de la baja de la imputabilidad.
55:55Digo, le hemos hablado mil veces.
55:56Ahí está.
55:56Y no está en la campaña.
55:58Ahí está.
55:58Hay un proyecto de ley,
55:59están impulsándolo en la Cámara de Diputados, pero...
56:02Es cuando salen, ¿no?
56:03Les da la idea de que esto es un momentito.
56:06Claro.
56:06Que dicen, pasa esto.
56:07Ah, sí, sí, ahora vamos a poner las cámaras,
56:09vamos a poner la cabina.
56:10Siempre fue así.
56:11Dura dos días el debate.
56:13Y después, chau, listo.
56:14Se olvidaron, no lo hacen y nadie más se acuerda.
56:16Hay que ver qué plantean mañana, ¿no?
56:18Mañana está el debate de los candidatos
56:19de la Ciudad de Buenos Aires.
56:21Hay que ver el eje de seguridad o inseguridad
56:23que tanta importancia le dan, ¿no?
56:25Y que los estén tirando palos entre ellos
56:28a ver si hay olor a piso, ¿no?
56:29En la Ciudad de Buenos Aires no pasa esto.
56:32Pero pasan otras cuestiones.
56:34Sí, está bien, pero acá estamos hablando
56:36de lo que pasa con los colectivos.
56:38Acá es más grave.
56:39Una mujer o un hombre que sale a las 4 de la mañana
56:41para tomarse el colectivo, para ir a laburar,
56:44capaz que tiene dos horas entre bondi, tren y demás,
56:47que encima sale y lo chorean.
56:49Por eso están...
56:50Que no solo es el pasajero.
56:53No.
56:53También es el chofer.
56:54El colectivero.
56:55Porque si ustedes ven la cara toda cortada,
56:58tiene el último chofer del fin de semana,
57:01tiene un corte desde la oreja prácticamente hasta la boca.
57:04Todo ensangrentado.
57:06Bueno, pero igual, digo, o sea, el trabajador
57:08que de repente tal vez vive en la provincia,
57:11creo que el 50 o 60% del laburante de la provincia
57:15viene a trabajar a capital también.
57:17Y, o sea, le puede pasar en cualquier lado.
57:18Imagínate, le pasa a los policías,
57:20no le va a pasar a un laburante común.
57:22Por eso.
57:22Acuérdense la pelea entre Wolf y el Ministerio de Seguridad de la provincia
57:28por los policías que terminaban tiroteándose.
57:31Volvemos ahí al corte.
57:33Lili, fíjate, meta bombo, hay goma quemada cortando parte de la ruta 4.
57:41Y la ruta 3, la rotonda de San Justo, ¿no?
57:43Esto en un ratito, como decía Palmiro Caballazca, irbe.
57:46No, ya está, ya está saturado, está saturado el tránsito vehicular
57:51en lo que es la zona de Morón.
57:52Ahí llega la cola, ahí arriba vemos que está ruta 4.
57:55Habría que poner el Google Maps.
57:57Hasta Morón.
57:58Ruta 4 va hasta Morón, la parte del cementerio por ahí.
58:01Exactamente, está saturado.
58:02Y hasta lo que es la parte sur, lo que es Esteban Echeverría,
58:05la zona de Loma de Zamora, también está saturado.
58:07Así que hay que buscar vías alternativas para los automovilistas
58:10porque si no van a quedar en una incrucijada y atrapados en el tránsito.
58:14Lo que también es ruta 3 hacia la zona oeste,
58:17estamos hablando de la localidad de Isidro Casanova,
58:20lo que es San Carlos, lo que es Rafael Castillo, también está saturado.
58:24Y la zona este sería lo que es San Justo,
58:28parte de Loma del Mirador y parte de Tablada también está saturado.
58:31Está complejo y está la situación complicada con respecto a lo que es el tránsito.
58:36Hay que buscar vías alternativas,
58:39si no, te reitero, van a quedar atrapados en una incrucijada de tránsito
58:43dado que este corte...