Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Estamos en la pantalla de ElDía.com con Fermín Tenti, que esta mañana acaba de ganar su primer partido Challenger.
00:07Hola Fermín, ¿estás en Tucumán? ¿Cómo estás? ¿Contento?
00:10Hola, ¿cómo andás? ¿Todo tranqui? Sí, sí, acá estamos en Tucumán. Recién llegué al hotel.
00:16Así que nada, contento de haber ganado el primer partido de Challenger en el cuadro principal.
00:22Es medio loco tu historia, porque tenés 27 años y ganaste tu primer partido de Challenger, le ganaste a Alejo Lenguía.
00:34Sí, sí, la verdad que nada, se dio todo muy raro, encima es mi primer torneo oficial, después de la lesión que tuve en la rodilla el año pasado,
00:47y después hace cuatro semanas me desgarré el cuádricep y bueno, nada, la verdad que vine acá con expectativas bastante bajas,
00:55porque no sabía cómo me iba a responder el cuerpo y bueno, nada, la verdad que contento de haber podido ganar, de pasar la quali y bueno, nada, seguir en competencia.
01:08Me decías que ganaste el primer punto, 27 años después, a los 27 años ganaste tu primer punto.
01:13Gané mi primer partido de Challenger, ATP.
01:20A los 27 gané mi primer partido.
01:23¿Y cómo fue tu trayectoria?
01:32Porque vos empezaste a jugar al tenis de mesa acá en, fuiste reconocido tenista de mesa en la Argentina.
01:39¿Cómo fue tu derroteo? ¿Por qué te dedicaste al tenis?
01:44Mirá, a los 18 años decidí dejar de competir con el tenis de mesa y dedicarme al tenis profesional de lleno.
01:55Si bien siempre jugué al tenis, hasta los 18 años como que me dedicaba más exclusivamente al tenis de mesa
02:02por el tema de los torneos, los viajes y los compromisos que tenía yo con la selección y nada, era mucho más profesional, digamos, mi carrera en el deporte del tenis de mesa que en la del tenis.
02:14Y a los 18, bueno, nada, mi pasión o siempre mi sueño fue jugar al tenis, me gustaba un poco más.
02:22Y bueno, el tenis de mesa como que me había empezado a estancar un poco, no había quizás tanto apoyo,
02:27tantas puertas como hay hoy en día, opciones de ir a entrenar a Europa y demás.
02:34Y bueno, nada, eso creo que un poco me fue ayudando a llevar mi carrera para el lado del tenis y nada,
02:40la verdad que estoy muy contento y me gusta mucho lo que hago.
02:43Bueno, después de, a los 18 años empezaste a jugar al tenis, ajúabas antes vos, pero profesionalmente jugaste a los 18.
02:50¿Por qué, digamos, tuviste una meseta? ¿Qué pasó? ¿Lesiones? ¿Qué pasaron durante todos esos años?
03:00Mirá, arranco antes, no lo hice antes porque en el tenis de mesa me iba bastante bien y tenía muchos compromisos con la selección.
03:11Tampoco me animaba a dar como ese salto y decir, bueno, no sé, a los 15 años me dedico a jugar al tenis porque lo que hacía me gustaba,
03:21viajaba mucho, jugaba muchos torneos, gracias al tenis de mesa jugué unas olimpiadas,
03:26entonces como que había muchas cosas que me gustaban y a los 18 o ya a los 17, yo esto ya lo venía madurando hace varios años
03:35y sabía que para seguir creciendo tenía que cambiar mi estilo de vida y, bueno, yo no estaba dispuesto a hacer eso por el tenis de mesa
03:43porque, bueno, nada, me gustaba más el tenis. Entonces ahí fue el cambio y ahí fue, bueno, barajar y dar de nuevo y empezar con otra carrera, básicamente.
03:55¿Cómo te fue todos estos años en el tenis? Porque fue un largo.
04:02Sí, mirá, de los 18 hasta los 21 fue más que nada un proceso de ir adaptándome al tenis porque todos mis competidores, digamos,
04:17ya llevaban muchos años encima en la carrera de tenis y, bueno, yo tenía que aprender de cero varias cosas.
04:26Entonces, bueno, al principio, nada, el primer año pude sacar mi primer punto ATP, después fui sumando un par de puntos más
04:33y a los 22 ya empecé a hacer mis primeros finales de Future, terminé con un buen ranking, 500 del mundo, 500 y pico
04:43y, bueno, después en la pandemia a mí más o menos se me complicó para mantener, o sea, me mantuve por el mismo ranking
04:52pero como que no pude seguir progresando, ahí me estanqué un poco y eso, bueno, mentalmente me frustró bastante.
05:00Creo que era como la primera vez que me estancaba en algo que yo estaba intentando y que quería mejorar
05:08y, bueno, no encontraba la forma de hacerlo. Y, bueno, después, nada, con los años me fui quedando con el mismo ranking
05:15y me costó volver a mejorar, digamos, en ese aspecto.
05:20Gané un Future de singles hace un par de años, dos años creo, y gané varios torneos de dobles.
05:28Pero, bueno, en Challenger nunca había tenido la posibilidad, digamos, de ganar en un cuadro principal.
05:34Después, el año pasado, cuando estaba jugando bien de vuelta, que me había recuperado.
05:39¿Cuál fue tu momento más importante, Fermín, antes de ganar el primer partido en Challenger?
05:46Porque estuviste jugando por el exterior.
05:49Sí, hace dos años gané un Future en Estonia.
05:55Ese creo que fue el mejor torneo que gané.
06:00Y después hice un par de finales.
06:02El año pasado, antes de romperme, hice una final en Chile.
06:07De Future también.
06:09Y, bueno, nada, después ya estaba jugando mejor.
06:12Pero, bueno, me lesioné y eso me dejó afuera varios meses.
06:17¿Y cómo te ves tan grande jugando y ganando el primer partido de Challenger?
06:21Bien, yo qué sé, yo me siento, como digamos, no me siento tan grande, la verdad.
06:33Hoy en día en el tenis hay muchos jugadores que se meten con la edad que tengo yo.
06:38O más grandes y, no sé, viste, cada uno, digamos que en el tenis tenés que madurar muy rápido.
06:47Desde muy chico tenés que ser como muy maduro y no es algo tan sencillo, digamos.
06:53No es que solamente entrenando o metiéndole horas de trabajo uno puede meterse.
07:00Digamos que es un deporte muy difícil donde juegan millones de personas
07:04y donde las exigencias son máximas.
07:09Entonces, nada, para estar dentro de los mejores del mundo no te podés fallar ni un área de todo el combo, digamos.
07:18De que sea vos como deportista y como persona.
07:20Entonces, no es algo tan sencillo que, digamos, ser de los mejores del mundo.
07:27¿Y ahora qué apuntas, Fermín?
07:29Mirá, antes de arrancar este torneo, el objetivo era, en lo posible, no lesionarse.
07:37Porque, nada, a mí el edema que tuve en la rodilla me dejó seis, siete meses afuera.
07:44Y después, en el siguiente torneo que jugué, el torneo anterior a este, me desgarró el cuádricep.
07:49Entonces, como que era medio complicado.
07:52También los médicos en su momento me habían dicho que no sabían cómo iba a responder la rodilla.
07:56porque la lesión que tengo es un poco crónica.
08:00Entonces, nada, las expectativas ahora son en lo posible competir lo máximo posible sin lesión, sin ningún contrapié.
08:10Y voy a intentar superarme en lo que pueda del ranking.
08:17Y después, bueno, de acá a lo que me lleve mi tenis, mi cabeza y, bueno, ahí veremos.
08:24Fermín, ahí te veía en el archivo fotos con Horacito Sin Fuentes, con Horacio.
08:29Han compartido horas jugando tenis de mesa, ¿no?
08:33Sí, muchas horas, muchos entrenamientos, muchas anécdotas.
08:36La verdad que, nada, Horacio es un amigo, es uno de mis mejores amigos, tengo mucha relación.
08:44Nos llevo muy bien siempre que coincidimos en La Plata o en Argentina.
08:49Intentamos juntarnos y charlar un poco de la vida.
08:52Él entiende muy bien lo que es ser deportista profesional, digamos,
08:58y todos los contrapiedes, las presiones y las exigencias que uno mismo se pone.
09:04O, bueno, nada, el circuito en sí.
09:08Fermín, ¿con quién estarías jugando mañana?
09:10O, no sé, pasado.
09:11Mañana jugo contra Mariano Kestelboim, es otro argentino, un poquito más grande que yo.
09:19Hoy le ganó a un ecuatoriano, Guillén, creo que está a 200 del mundo, algo así.
09:25Era el que salía de dos del torneo.
09:28Y, bueno, nada, mañana, no sé si el horario todavía no salió, pero, bueno, con las mejores.
09:33¡Gracias!

Recomendada