En una nueva edición de tu programa "Café en la Mañana", nos trasladamos hasta el Poliedro de Caracas, sede de la 3ra edición del Intercambio Binacional Turístico (IBT). Este evento, impulsado por el Gobierno Nacional, se erige como una plataforma estratégica para robustecer los acuerdos turísticos con diversas naciones y catalizar nuevas avenidas de productividad y diversificación económica dentro del sector turístico venezolano. En esta ocasión, Türkiye (Turquía) participa como la distinguida nación invitada. El encuentro tiene como objetivo central consolidar y expandir los lazos bilaterales entre Venezuela y Türkiye en el ámbito del turismo.
Síguenos:
@VTVcanal8
@CafeEnLaMañana
@MichelCaballero
@EmmaCaroAgurto
@ElCaballeroTV
THREADS: @vtv_canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
YouTube: La Noticia VTV
YouTube: Venezolana de Televisión
Síguenos:
@VTVcanal8
@CafeEnLaMañana
@MichelCaballero
@EmmaCaroAgurto
@ElCaballeroTV
THREADS: @vtv_canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
YouTube: La Noticia VTV
YouTube: Venezolana de Televisión
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Siempre hay espacio para un buen café en la mañana.
00:18Este programa llega a ustedes gracias al Banco de Venezuela, porque el mayor valor eres tú.
00:23Bien amigos, imágenes de lo que fue el día de ayer, el encuentro que sostuvo el jefe de Estado, el presidente de la República, Nicolás Maduro y presidente del Partido Socialista Unido de Venezuela con los candidatos y candidatas del gran polo patriótico de cara a estas próximas elecciones del 25 de mayo.
00:43Un encuentro que se sostuvo en la ciudad de Caracas, precisamente con el compromiso de seguir avanzando en las acciones que va a llevar a cabo el gobierno bolivariano de cara a esta contienda electoral.
00:56Bien, con esas imágenes le damos inicio a su programa Café en la Mañana.
00:59Agradecidos, como siempre, de acompañarles para llevarles las informaciones más importantes que son noticia dentro y fuera de nuestra frontera.
01:06Y como ya lo veníamos diciendo, esas imágenes corresponden a lo que fue el encuentro que sostuvo el presidente de la República el día de ayer con todos los integrantes, los candidatos y las candidatas del gran polo patriótico de cara a estas próximas elecciones del 25 de mayo.
01:22Para la escogencia de gobernadores y gobernadoras, también de diputados y diputadas a la Asamblea Nacional y consejos legislativos.
01:30Allí, nuevamente, se giraron las líneas de acción de los que se va a hacer para estas próximas elecciones, el acompañamiento que le hace el gran polo patriótico y la vez, la cercanía que tienen que tener todas y todos estos candidatos con el pueblo, hacer lo más cercano.
01:47Recuerden la consigna que se llevaba a cabo y que se decía menos tarima y más acercamiento al pueblo.
01:52Bueno, nuevamente, el día de ayer se puso de manifiesto, también se mostraba y se decía cómo va a ser este comando de campaña, cómo va a estar dirigido y cuáles van a ser las acciones que se van a tomar a cabo y que se van a llevar a cabo ya siguiendo y avanzando con este cronograma electoral que ha pautado el Consejo Nacional Electoral de inmediato.
02:12Vamos a revisar la cuenta en Instagram del jefe de Estado venezolano, donde precisamente habla y da cuenta de esta actividad que se desarrolló el día de ayer.
02:21Dice así, excelente encuentro con los candidatos y las candidatas del gran polo patriótico Simón Bolívar para las elecciones del 25 de mayo.
02:29Una gran oportunidad para la reactivación de las fuerzas y la construcción de una nueva mayoría revolucionaria y bolivariana en la Asamblea Nacional.
02:37Dirigió los siguientes puntos.
02:39El 25 de mayo, la gran victoria es por la paz.
02:42Impidamos que las gobernaciones y la Asamblea Nacional caigan en manos de personas que buscan destruir el país.
02:49También establecimos el comando de campaña nacional rumbo a la victoria para construir nuevas mayorías en todos los estados y circuitos del país, coordinado por el compañero Jorge Rodríguez con seis equipos de trabajo.
03:02Vamos a unir a todo el que pueda ser unido.
03:05También enviaremos una delegación oficial a los actos fúnebres del Papa Francisco, encabezada por el canciller Iván Gil y la alcaldesa de Caracas, Carmen Meléndez.
03:16En otro de los puntos abordados destacó que la jornada electoral del 25 de mayo es una oportunidad para reactivar las fuerzas de la mayoría revolucionaria y bolivariana de cara a las siete grandes transformaciones.
03:26La Asamblea Nacional actual tiene logros innegables, por eso estamos seguros de que una mayoría patriótica bolivariana y chavista en el Parlamento es beneficiosa para el país.
03:37Las mayorías y las familias venezolanas es una verdad gigantesca, destaca el jefe de Estado venezolano en su publicación.
03:44Y después recordó que el próximo domingo, 27 de abril, es decir, este fin de semana que viene, tenemos la segunda consulta popular nacional de los proyectos para construir y desarrollar las comunidades.
03:58Destacó el jefe de Estado venezolano y ahí hay imágenes de todo lo que fue la actividad de ayer.
04:02Incluso esas imágenes que ustedes ven allí son los integrantes de estas seis líneas de acción.
04:06También el comando de campaña para estas elecciones del próximo 25 de mayo, destacaba el presidente de la República.
04:14Fíjense también, a través de sus redes sociales, el jefe de Estado hacía como un recuento de lo que fue esta actividad del día de ayer y hablaba de la importancia de lograr la victoria para estas próximas elecciones.
04:26Veamos el video que acuntó a través de sus redes sociales donde hace un recuento de todo lo que fue la actividad desarrollada del día de ayer.
04:36Esta elección es una inmensa oportunidad para reactivar las fuerzas y la construcción de una nueva mayoría revolucionaria y bolivariana contundente del bloque histórico venezolano de cambio y transformación.
04:57Ustedes, líderes y lideresas, candidatos y candidatas a diputados en todo el país, ustedes tienen que obtener el 25 de mayo una gran victoria para que triunfe la paz, la estabilidad, la recuperación económica y la vida de este pueblo de aquí en adelante.
05:16No podemos permitir que la Asamblea Nacional vuelva a caer en manos de los Julio Borges, de los Guaidó ni de ningún opositor.
05:27Lo que veo es rostro de gente buena, de venezolanos y venezolanas de primer nivel moral, político, ético.
05:36Estos son los candidatos que le darán la victoria de la paz a toda Venezuela.
05:43Porque juntos somos invencibles, somos indestructibles y el futuro nos pertenece.
05:51Vayan a la carga, vayan a la batalla, vayan a la victoria.
05:5525 de mayo, día de victoria.
05:58Que Dios los bendiga por siempre.
06:00Que queda instalado el comando de campaña de la victoria del 25 de mayo.
06:06Gracias, camarada.
06:10Bueno, y veíamos allí imágenes de lo que son estos candidatos y candidatas del gran polo patriótico de diversas edades.
06:17Vemos ahí jóvenes, pero también vemos a personas de la tercera edad, por ejemplo, a Fernando Soto Rojas, a María León.
06:24También vemos la representación de los indígenas de la patria, también a los afrodescendientes.
06:29En fin, unos candidatos y candidatas que tienen de diversas índoles la posibilidad y la opción de dirigir la Asamblea Nacional y llevar de primera mano las necesidades del pueblo venezolano.
06:47Lo veíamos ayer en estas imágenes que se mostraban, donde el jefe de Estado venezolano recordaba toda la actividad desarrollada.
06:54Bien, entre una de las cosas que decía y que planteaba el presidente de la República, era o se decía importante trazar cuáles van a ser esas líneas de acción que va a llevar o a dirigir la Asamblea Nacional del 2026 al 2031.
07:07¿Cuáles van a ser esas prioridades a las cuales se le va a hacer énfasis?
07:11Entonces, el jefe de Estado hablaba de una agenda de acción para el Parlamento venezolano.
07:16Vamos a revisar cómo lo destaca el portal de la Casa Venezolana de Televisión, que precisamente habla sobre ese tema.
07:22Ya lo van a ver en sus pantallas.
07:23Mira, dice de la siguiente manera, lo tenemos aquí.
07:27¿Perdón? ¿El pase?
07:29Ah, vámonos para el pase.
07:30Tenemos una información importante.
07:32Ahorita vamos a revisar lo que decía el jefe de Estado en relación a esta agenda de acción.
07:35Pero se está generando información importante.
07:37Inmediato, nos trasladamos para el centro de convenciones en La Carlota.
07:42María Isabel Duhm nos tiene detalles sobre una actividad importante que se está desarrollando allí adelante.
07:48Saludos, ECMA.
07:49Así es, cuando son las 11 y 9 minutos de la mañana, nosotros nos conectamos totalmente en vivo desde el centro de convenciones de la base aérea La Carlota.
07:58Este espacio que ha servido como epicentro de eventos de alta envergadura.
08:02En esta oportunidad se desarrolla la instalación del primer Congreso Internacional de Emprendedores.
08:11Participan más de 300 invitados internacionales de más de 60 naciones.
08:17Además, también 100 emprendedores nacionales estarán exhibiendo cada uno de sus productos para fortalecer este importante sector.
08:26De inmediato, vamos a escuchar a esta hora lo que se produce en Tarimba.
08:31...con una respuesta proactiva para fomentar y fortalecer una nueva alternativa económica en el país.
08:40Hoy contamos con la participación de una destacada comunidad de 313 invitados internacionales y 61 países participantes.
08:49De América Latina, Europa, Asia, Medio Oriente y Oceanía, el Caribe y África.
08:56Con el objetivo de educar, inspirar, innovar y conectar.
09:02Dicho esto, saludamos entonces a las autoridades presentes.
09:05Comenzando por la compañera Anabel Pereira Fernández.
09:09Ministra del Poder Popular de Economía y Finanzas.
09:12Jimmy Berríos, viceministro de Economía Digital, Bancas, Seguros y Valores del Ministerio del Poder Popular de Economía y Finanzas.
09:21También nos acompaña Marjorie Vergiela, para presidenta del Fondo Nacional de los Emprendimientos.
09:28Y el compañero Sergio Lotártaro, coordinador nacional de Emprender Juntos.
09:33Dicho esto entonces, reiteramos la bienvenida al Congreso Internacional de Emprendedores
09:40y damos palabra para iniciar al compañero Sergio Lotártaro.
09:44Bienvenidos.
09:47Buenos días, ¿cómo están?
09:50Bueno, para nosotros hoy es un placer acompañarlos y tenerlos aquí en nuestro país.
09:56Le damos la bienvenida y nos metimos de fiesta para darle la bienvenida a este Congreso Internacional de Emprendimiento.
10:02Hoy, como lo dijo el compañero, tenemos más de 300 invitados, 60 países.
10:09Y lo que queremos es poder conocernos y cambiar todas las ideas que podamos tener
10:15y que de aquí puedan salir las ideas y los propósitos de lo que queremos construir para el emprendimiento mundial,
10:25para el emprendimiento latinoamericano, para la integración de cada uno de nuestros continentes.
10:29Nuestra compañera vicepresidenta, por cuestiones de agenda, tuvo que salir a la República Popular China,
10:39pero este va a ser un pase directo con nosotros desde nuestro urbano país China,
10:45para darles una palabra y así poder darle la apertura a este gran Congreso que vamos a tener estos tres días.
10:56Tres días que seguramente en su clausura vamos a tener grandes aportes, vamos a tener grandes conclusiones
11:05y nos vamos a seguir viendo las caras de aquí a muchos años más.
11:10Bienvenido y le hacemos el pase a la compañera vicepresidenta Delcy Rodríguez desde China
11:16para que nos dé y haga la apertura de este gran Congreso y gran evento.
11:21Gracias.
11:22Muchas gracias, Sergio.
11:27Bueno, queríamos estar desde acá en China,
11:31dándole la bienvenida a todos los congresistas internacionales
11:35que han llegado a nuestro país,
11:37a los emprendedores y a las emprendedoras de Venezuela
11:40que participan en este primer Congreso Internacional de Emprendedores.
11:45Sin duda alguna, un hito en la historia que como motor económico representa para Venezuela,
11:52para América Latina y para el mundo el motor emprendedor.
11:55Quiero, en nombre del presidente Nicolás Maduro,
11:58dar la bienvenida, Sergio, a aperturar este Congreso tan importante
12:03considerando la importancia que tienen los emprendimientos en el planeta y en la economía internacional.
12:10Se estima, según la Organización Internacional del Trabajo,
12:14que las pequeñas y medianas empresas representan el 90% de las empresas en el mundo,
12:21pero expresan también el 60% de los empleos que existen en el mundo.
12:27De allí, la importancia, la relevancia de que Caracas durante tres días,
12:33el día de hoy, miércoles, jueves y viernes,
12:36bueno, sea sede de este encuentro internacional tan relevante.
12:40El impacto de los emprendimientos en la economía,
12:45el impacto en la generación de empleo,
12:48el impacto en el cierre, la reducción de las brechas sociales
12:53y, sobre todo, lo que permite la generación de la inclusión social.
12:58Hay un medidor que a mí me gustaría citar,
13:01el Monitor Global de Emprendimiento.
13:04Según este Monitor Global de Emprendimiento,
13:07América Latina tiene una de las tasas más altas del mundo en materia de emprendimiento.
13:11Y nuestro país se encuentra en la posición número 10,
13:16marcando y relevando la importancia que tiene el sector emprendimiento en la economía nacional.
13:25Fue durante el año 2020, duro año 2020 para la humanidad,
13:29durante la pandemia, que el emprendimiento irrumpió con su creatividad,
13:33con su innovación, buscando fórmulas de felicidad para las familias,
13:39buscando mecanismos creativos y, sobre todo, innovadores
13:45para llevar adelante iniciativas económicas, productivas, comerciales, de manufactura,
13:52pero que, en general, bueno, dieran al ser humano opciones de vida y opciones laborales.
13:59En Venezuela, el presidente Nicolás Maduro, bueno,
14:03ha venido durante los años 2021, 2022, la creación,
14:08presentó ante la Asamblea Nacional una ley para los emprendimientos
14:12y ha venido desarrollando políticas públicas dirigidas al desarrollo y a la expansión en nuestro país.
14:19La política de las cuatro F, la F de formalización, la F de formación,
14:26la F de financiamiento, la F de feria,
14:29para que los productos de nuestros emprendedores y nuestras emprendedoras
14:32tengan un espacio en el mercado donde puedan presentarse.
14:37Allí yo tengo que resaltar que, gracias a una solicitud que hizo el presidente a ANSA,
14:42bueno, hay espacios ya en la red de supermercados y automercados nacionales
14:47para que los emprendedores venezolanos exhiban sus productos como mercado.
14:51Bueno, en Venezuela tenemos ya registrados un millón setecientos mil veinticuatro emprendedores y emprendedoras.
15:01Un millón setecientos mil veinticuatro.
15:04De esos, el sesenta y cuatro por ciento son mujeres,
15:07con políticas también diseñadas para la atención de la mujer como un sujeto económico independiente.
15:15El treinta y seis por ciento son hombres, el cincuenta y ocho por ciento son jóvenes,
15:21lo que destaca la importancia de tener política hacia la juventud de los países,
15:26hacia las más jóvenes, que tengan una visión de futuro y una esperanza de futuro.
15:31Pero además, se han otorgado créditos y financiamiento por más de un millón de personas,
15:37han sido atendidas con esta política específica.
15:40Bueno, este Congreso Internacional es un ecosistema emprendedor que va a permitir la interconexión,
15:48que va a permitir que los emprendedores y las emprendedoras del mundo puedan estar conectados,
15:53puedan vincularse, que va a permitir el intercambio de experiencias exitosas,
15:57que va a permitir que un panel de expertos de distintos países vengan a compartir su sabiduría,
16:03su formación en el ámbito de la innovación, también con un aspecto novedoso relacionado a la exportación.
16:14¿Cómo se vinculan los emprendedores y las emprendedoras a nivel internacional para que sus productos crucen fronteras?
16:20Creo que es uno de los aspectos más novedosos que tiene este Congreso Internacional
16:25y sin duda alguna el impacto en el desarrollo económico.
16:28Tienen ustedes además, lo pueden estar viendo allí, un área de exposición en nueve sectores,
16:35como el sector textil y confección, el sector turismo, el sector agrícola, farmacéutico, ecológico,
16:42sector de innovación y tecnología, arte y cultura, sector gastronómico, el sector de la construcción.
16:49Allí verán las experiencias que desde Venezuela, un país víctima de bloqueo y agresión económica,
16:57los emprendedores y las emprendedoras levantaron una primera bandera para decir
17:02los venezolanos y las venezolanas, si podemos derrotar este sistema de odio de sanciones económicas contra nuestro país
17:12y si podemos ser vencedores y vencedoras.
17:16Bueno, académicos que nos están acompañando, le damos también la bienvenida.
17:21Son más de 260 invitados congresistas internacionales, más de 150 congresistas nacionales.
17:29Este grupo de personas estarán compartiendo, estarán comunicándose, estarán conectándose
17:35y van a visitar también experiencias en el área turística en nuestro país,
17:40en Tiunal Fuerte, donde van a ver experiencias de cómo la juventud venezolana se resuelve,
17:45cómo la juventud venezolana busca mejor futuro, pero sobre todo cómo la juventud venezolana
17:51construye comunidad allí en el territorio.
17:54También vamos a ver experiencias en el principal banco del país,
17:58sus mecanismos de financiamiento para potenciar este motor tan importante.
18:02Así que, con esta alegría que nos da de tenernos en casa en Venezuela,
18:07con la alegría de saber que estamos generando conectividad y encuentro entre seres humanos,
18:13emprendedores y emprendedoras, con una visión y una esperanza de futuro única,
18:19porque creo que es la espiritualidad que más caracteriza a este motor.
18:24En nombre del presidente Nicolás Maduro, le damos la bienvenida, Sergio,
18:27y damos por aperturado este primer Congreso Internacional de Emprendedores.
18:32Un saludo para todos.
18:33Bien, allí escuchamos palabras de la vicepresidenta ejecutiva de la República Bolivariana de Venezuela,
18:41doctora Delcy Rodríguez, quien elevaba ese mensaje por parte del presidente Nicolás Maduro
18:46en la instalación de este primer Congreso Internacional de Emprendedores.
18:50Destacaba que son más de 1.700.000 emprendedores que se han consolidado en el país,
18:5564% de ellos son mujeres y más del 56% son jóvenes.
19:01Es precisamente esta experiencia productiva que se estará desarrollando durante estos tres días en el país.
19:08Y escuchamos de inmediato a esta hora al responsable, el jefe del área de emprendimiento de nuestro país.
19:16150 compañeros nacionales y queda aperturado el primer Congreso Internacional de Emprendedores.
19:23Muchas gracias.
19:24Ahora que se desarrolla este Congreso, la instalación de este primer Congreso Internacional de Emprendedores
19:33para el intercambio y precisamente con esa visión exportadora.
19:37Nosotros con esta información, 300 invitados internacionales de emprendedores de todo,
19:43de 60 naciones se estarán concentrando en este espacio durante tres días.
19:47Con estos detalles nosotros vamos a retornar el contacto.
19:50Adelante.
19:50Así es, ha quedado instalado de manera formal aquí en la ciudad capital lo que es este Congreso Internacional de Emprendedores.
19:58Más de 60 países dicen presentes en nuestro país.
20:02Venezuela nuevamente como epicentro de la integración, del encuentro,
20:07de seguir avanzando entre los pueblos, pero en unión, en compromiso y seguir aportando interesantes datos.
20:14En el caso de Venezuela, ya lo decía nuestro vicepresidente en ese mensaje que emitía a los asistentes,
20:19tenemos números importantes que dan cuenta del acompañamiento que el Estado venezolano le ha hecho a los emprendedores de Venezuela
20:26y de qué manera se han formado acá y que se sigue avanzando en esas políticas para seguir dándole esa ayuda,
20:34esa mano amiga por parte del Estado venezolano.
20:36Bueno, bueno, estos más de 260 invitados están en Venezuela para también vivir esas experiencias que en Venezuela se tienen
20:45y darle ese aire a sus países una vez que retornen.
20:50Bueno, seguramente vamos a estar estableciendo más adelante más interacciones con esta gran actividad que se arranca el día de hoy
20:57y va a durar durante tres días, o va a estar durante tres días acá en nuestro país.
21:0211 a 22 minutos de la mañana, por lo pronto nosotros seguimos avanzando en informaciones importantes
21:06que precisamente tienen que ver con la parte política de nuestro país
21:11y este encuentro que sostuvo el jefe de Estado venezolano ayer con los candidatos del gran polo patriótico.
21:17Él decía y él hablaba de aspectos importantes de esa hoja de ruta, esa línea de acción que debía tenerse de cara a los que son estas próximas elecciones del 25 de mayo
21:27y en el caso de los diputados y diputadas a la Asamblea Nacional que se iba a priorizar para ese nuevo periodo 2026-2031.
21:36El portal de la casa, como lo decíamos, venezolana de televisión, hace un recuento de lo que fue esa petición hecha por el jefe de Estado el día de ayer
21:43y de inmediato vamos a presentársela para todas y todos ustedes, fíjense, dice así.
21:47Presidente Maduro instruye presentar el programa parlamentario 2026-2031
21:53para acelerar la recuperación económica y fortalecer la institucionalidad democrática del país.
21:59El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, instruyó a los equipos de alto nivel jurídico, legislativo y político de la Asamblea Nacional
22:07alcanzar un consenso y presentar el programa parlamentario para el periodo 2026-2031.
22:14Subrayó que los logros obtenidos durante los años de la Revolución Bolivariana
22:18han demostrado cómo el pueblo se beneficia cuando las fuerzas patrióticas, revolucionarias y chavistas
22:23tienen la mayoría en la Asamblea Nacional y afirmó que es público, evidente y comunicacional.
22:30El jefe de Estado también hizo referencia a la trayectoria electoral de la Revolución Bolivariana
22:35y resaltó que en los últimos 26 años se han celebrado 31 elecciones constitucionales, de las cuales han ganado 29.
22:43Ningún país del mundo puede decir esto, expresó además de destacar la línea histórica de victorias
22:48desde la llegada del comandante supremo y eterno Hugo Chávez.
22:51También enfatizó la importancia de conformar equipos de trabajo sólidos
22:55y establecer una agenda política parlamentaria clara para garantizar el éxito en los próximos comicios.
23:01Asimismo, instó a realizar un plan de integración perfecto con las comunidades como parte de esta estrategia electoral.
23:09Destacó entonces allí el jefe de Estado venezolano haciendo esta petición para que se sigan llevando las líneas de acción
23:16y cuál va a ser esa hoja de ruta que va a emprender los diputados y diputadas que sean electos en la Asamblea Nacional.
23:21También en esta actividad estuvo presente el secretario general del Partido Socialista Unido de Venezuela, Diosdado Cabello,
23:28y él hacía referencia a la necesidad de que los candidatos y candidatas se acercaran a las comunidades,
23:35tener esa cercanía, así como lo decía el comandante Chávez, ¿se acuerdan?
23:38Y lo hace el presidente Nicolás Maduro, tener ese acercamiento tú a tú, cara a cara,
23:42de manera directa con las comunidades para saber de cerca cuáles son esas necesidades,
23:47necesidades, palparlas y trabajarlas, salir de las oficinas y estar, meterse directamente dentro de las comunidades.
23:56Eso lo dijo también Diosdado Cabello, lo ha publicado a través de sus redes sociales
24:00y lo vamos a poner para ustedes en un video que le presentamos de inmediato.
24:04La fuerza de Venezuela, pues, la fuerza de nuestra patria, sumar, sumar, sumar en esas visitas a las calles, a las comunidades.
24:12Debemos encontrarnos con la gente de esa calle, de esa comunidad.
24:15No estemos llevando gente de un lado para otro, solo para que se vea la foto.
24:20Eso no deja nada, aumenta costos, pero además tiene el mayor costo que esos amigos que usted lleva
24:28no los dejan que usted se acerque a escuchar al pueblo.
24:31Y cuando usted haga un acto así, sea pequeñito, hágalo con la gente de ahí, de esa calle, de esa comunidad,
24:37y eso tendrá mucho mayor valor político que un acto donde usted se encargó de mover a una gente para tomar la foto.
24:46Somos de carne y hueso, somos de verdad, y somos ellos para esta batalla, para esta batalla y para esta victoria.
24:52De manera que encarguémonos para la calle a sumar, sumar, sumar, y el 25 de mayo a ganar, ganar, ganar en revolución.
25:01Muchas gracias, señor presidente.
25:02Bueno, así lo decía el secretario general del Partido Socialista Unido de Venezuela, Diosdado Cabello,
25:08haciéndoles invitación a todos los candidatos y candidatas a que se acercaran directamente a las comunidades
25:13para sentir, para vivir las necesidades del pueblo venezolano.
25:18Bueno, entre otras cosas, también el presidente de la República, Nicolás Maduro, también hacía un llamado
25:23y él le hacía un recuento, ya lo comentábamos, el hecho de la necesidad de ganar estas elecciones de,
25:30bueno, en este caso de los diputados y diputadas, pero también hablaba de las gobernaciones,
25:34también hablaba de los consejos legislativos, incluso las que se tienen previstas también para este año,
25:372025, que aún no se han fijado fechas, que son las de alcaldes y alcaldesas de nuestro país,
25:42porque él decía que cuando la revolución gana estas elecciones es más fácil seguir avanzando,
25:49darle prioridad al pueblo venezolano.
25:52Y recordá, ¿ustedes se acuerdan de aquella Asamblea Nacional que era gobernada principalmente
25:58por los sectores de la oposición?
26:00Cuando uno se pone a revisar, ¿qué hicieron esos diputados y diputadas de la Asamblea Nacional?
26:04Permitir las sanciones en nuestro país, generar bloqueos y también impedir que se siguiera avanzando
26:11en las leyes de la patria.
26:12Cuando uno se pone a revisar, ¿cuántas leyes aprobaron ellos durante sus cinco años de mandato?
26:17Miren, es ínfimo, irrisorio, ni se ve ni se nota.
26:21Entonces, por eso es que se hace necesario tener una victoria contundente
26:25en cuanto a los diputados del gran pueblo patriótico para seguir avanzando en las leyes
26:30que son importantes y priorizadas para el pueblo venezolano.
26:34Bueno, eso lo dijo el presidente y también vamos a recordarlo a través del portal de Últimas Noticias
26:38que lo destaca de la siguiente manera.
26:39Dice así,
26:40No podemos permitir que la Asamblea Nacional caiga en manos de la ultraderecha.
26:45El presidente del Partido Socialista Unido de Venezuela se reunió este martes
26:49con los candidatos y candidatas al Parlamento por el gran pueblo patriótico
26:52para los comicios a realizarse el próximo 25 de mayo.
26:55Durante su alocución, el presidente hizo una disertación sobre los eventos por los cuales
27:00ha transitado el país para lograr la consolidación de la paz,
27:05señalando algunas anécdotas que vivió junto al Papa Francisco,
27:08quien según aseguró el presidente, reveló en el año 2016 algunas informaciones trascendentales
27:12sobre los eventos violentos que se desarrollaron posteriormente de las manos de la ultraderecha.
27:17Liderada por Julio Borges y otro presidente de la Asamblea Nacional del año 2015, decía así,
27:22No podemos permitir que la Asamblea Nacional caiga en manos de la ultraderecha,
27:26en manos de los Julio Borges, de los Capriles, dijo,
27:29Tiene que obtener una gran victoria para que triunfe la paz, la recuperación económica.
27:33No podemos permitir que la Asamblea Nacional vuelva a caer en manos de ningún opositor
27:38en los años que están por venir, expresó.
27:41También dijo que estos son los candidatos de toda la patria
27:43que le darán la victoria de la paz a Venezuela,
27:46dijo refiriéndose a los candidatos que estaban presentes en la actividad el día de ayer.
27:49También recordó que en Venezuela, desde la llegada de la Revolución,
27:52se han celebrado 31 elecciones constitucionales
27:54y cada una con sus propias características,
27:57lo destacaba entonces el presidente de la República.
28:01No sé si tenemos las láminas, tenemos las láminas del comando de campaña,
28:05a ver si las podemos presentar allí, porque es importante,
28:07porque el presidente de la República el día de ayer anunciaba, ¿no?,
28:10quienes iban a estar al frente de ese comando de campaña.
28:13Bien, los tienen allí, vamos a presentárselos de inmediato,
28:16vamos a comentarlos con ustedes.
28:17Lo decía el presidente Nicolás Maduro, comando de campaña, 25 de mayo,
28:22gente que resuelve.
28:23Como coordinador nacional de la campaña va a estar el doctor Jorge Rodríguez,
28:29como secretaria ejecutiva va a estar Vanessa Montero.
28:33También los equipos, recordemos que este es el comando de campaña
28:35del gran polo patriótico.
28:37¿Cuáles son los equipos nacionales de voceros y voceras?
28:39Miren, va a estar los voceros del equipo nacional.
28:42El equipo nacional serán Jorge Rodríguez, Silvia Flores, Nicolás Ernesto Maduro,
28:46Tania Díaz, Grecia Colmenares, América Pérez, Génesis Garbet,
28:51Blanque Caut, Orlando Camacho y Willy Casanova.
28:55En los seis equipos que ha direccionado este comando de campaña serán así.
28:59En los equipos eventos y actos de calle estarán Aún Fernández y Juan Escalona.
29:04En los equipos de amplias alianzas y movimientos sociales, Héctor Rodríguez y Francisco Torrealba.
29:10El equipo maquinaria electoral y defensa del voto, Diosdado Cabello y Pedro Infante.
29:15En el equipo comunicación y propaganda, Gustavo Villapol y Alberto Alvarado.
29:20En el equipo programa 7T Estadal, Carmen Meléndez y Ricardo Meléndez.
29:25Y el equipo de estrategia electoral, Silvia Flores y Alfred Nazaret Ñañez.
29:31Ese es el equipo y el comando de campaña que ha anunciado el jefe de Estado venezolano.
29:35Entonces, para lo que va a ser estas próximas elecciones del 25 de mayo,
29:39que desde ya empiezan a activarse.
29:40Incluso ya se llevó a cabo lo que fue la inscripción ante el Consejo Nacional Electoral,
29:45según previsto en el cronograma electoral.
29:47Y ya estos candidatos y candidatas están desplegados en todo el territorio nacional,
29:51hablando, conversando con la gente, como lo decía Diosdado Cabello,
29:54de manera directa, tú a tú, con el pueblo venezolano de cara a estas próximas elecciones.
29:58Bueno, en realidad, no es de cara a estas elecciones,
30:00porque siempre en Revolución Bolivariana se acostumbra.
30:03¿Ustedes se acuerdan del gobierno de calle que hacía Chávez
30:05y que lo mantuvo también el presidente Nicolás Maduro?
30:07Bueno, eso ha sido una constante, mantenerse en la calle.
30:1111.31 minutos de la mañana.
30:13Fíjense, se está llevando esta actividad en la Carpa de la Carlota,
30:19una actividad súper importantísima que tiene que ver con este encuentro internacional de emprendedores,
30:24pero también se sigue avanzando en estas políticas de acción,
30:27de encuentro, de intercambio comercial, político, social,
30:32por parte del Estado venezolano, promocionado por el Estado venezolano.
30:36Otro de esos encuentros que también arrancó el día de ayer
30:39tiene que ver precisamente con estas mesas o este intercambio
30:43y estas relaciones entre Turquía y Venezuela.
30:46Recordemos que desde la llegada de la Revolución Bolivariana
30:49se le ha dado una importancia a estas relaciones.
30:52Lo decía el comandante Chávez, la creación del mundo pluripolar y multicéntrico.
30:57Bueno, eso hoy por hoy está más vigente que nunca
31:00y lo practica la Revolución Bolivariana.
31:03Es por eso que también desde el día de ayer se está llevando a cabo
31:07unas importantes relaciones en lo que tiene que ver en el Poliedro de Caracas.
31:15Ahí están.
31:15En el Poliedro de Caracas ya está nuestro compañero Michel Caballero
31:19ampliando esos mecanismos, esas alianzas estratégicas en materia turística
31:23que es tan importante para nuestro país.
31:26Así que vámonos con Michel Caballero.
31:27Mire, ahí lo estamos viendo.
31:28¿Cómo está, señor Caballero?
31:29Muy buenos días.
31:30Háblenos de lo que se está viviendo en el Poliedro de Caracas el día de hoy.
31:34Fue en la mañana, así es.
31:37Estamos nuevamente en la calle para llevarles a ustedes lo que es información.
31:41Información muy interesante.
31:42Tiene que ver con este tercer encuentro binacional
31:44que en esta oportunidad tiene como invitado muy especial a Turquille.
31:48Y tiene que ver con ese fortalecimiento, potenciar el tema turístico,
31:54esas interrelaciones entre Venezuela y el mundo,
31:57las potencialidades.
31:58Ahí ustedes ven la imagen, ¿no?, de este acto o este evento que va dirigido a empresarios,
32:04a lo que tiene que ver con cadenas hoteleras, agencias de viajes,
32:08que están muy interesadas en estrechar lazos, ¿sí?,
32:10de relación con Turquille, que es el país invitado en esta tercera edición.
32:15Nos acompaña.
32:16Y para hablar de esto, ¿no?, porque el motor turismo sin duda es fundamental.
32:19Venezuela es un país que tiene tantas maravillas.
32:22Nos acompaña en este momento Nicola Scarpatti.
32:26Él es director del Hotel Whitman en la isla de Margarita.
32:31¿Cómo estás? Saludos.
32:32Buenos días. ¿Cómo estás? Un placer estar en tu programa.
32:35Hablamos fuera de cámara.
32:37Me decía, por cierto, que siempre ve café en la mañana, Emma.
32:40Me levanto con ese programa.
32:42Con el cafecito.
32:43Mire, a ver, este evento, las potencialidades que tiene, la visión,
32:47de ustedes, como cadena hotelera, ¿qué visión tienen y qué expectativas tienen
32:52sobre este tipo de alianzas que se pueden establecer?
32:54Para nosotros es muy importante participar en este tipo de eventos
32:58que de verdad que un esfuerzo muy grande que se hace
33:00porque organizar un evento de esta categoría es importante.
33:05Yo lo veo de una categoría a nivel internacional.
33:09O sea, estos son los que uno ve cuando uno viaja para otros países.
33:12Y, bueno, para nosotros es una oportunidad.
33:14Y, por supuesto, estamos aquí.
33:15Yo vine con tres personas porque necesitamos tener esos contactos
33:19y ese país que se llama Turquía, que es un país que ofrece turismo avanzada.
33:28Fíjense que, Emma, y amigos que nos están en este momento sintonizando
33:32mientras ven las imágenes, te decía, agencias de viajes, aerolíneas,
33:35están acá presentes, por ejemplo, está con viajes entre ellas.
33:38Hay empresas públicas y privadas, como en el caso suyo, que es, digamos, un hotel privado.
33:43Pero, ¿cómo está Venezuela?
33:46Bueno, sin duda, Margarita, la perla del Caribe.
33:49¿Cómo va llegando? ¿Cómo va ese tema, ese flujo de turistas?
33:52Margarita es el mejor destino que tiene el mundo para mí, ¿no?
33:57Por supuesto.
33:57Yo vivo allá y hago vida.
33:59Y para mí es transmitir lo que yo siento de Margarita, para mí es un placer.
34:04Nosotros, esta Semana Santa, para gastar un poquito de lo último, ¿no?
34:08Tuvimos una ocupación casi el doble de lo que fue la Semana Santa anterior.
34:13Margarita ha ido creciendo y ha ido mejorando a una velocidad importante, ¿ok?
34:19Tuvimos una Semana Santa de ensueño.
34:22Ahí no hubo ningún tipo de inconveniente.
34:24La gente se fue contenta.
34:25Es más, la gente se fue con un sabor en la boca de regresar lo antes posible.
34:29Entonces, para mí fue, bueno, uno de los éxitos más grandes que ha tenido la isla Margarita.
34:36La gente que nos está viendo, hay que decir que, por cierto,
34:39venezolana de televisión, además de una excelente cobertura acá en nuestro país,
34:42se ve fuera de nuestras fronteras.
34:43Mucha gente sigue venezolana de televisión también fuera del país.
34:47La gente que está en el exterior, inclusive, ¿por qué no en Turquille?
34:49Y nos ve y dice, oye, yo quiero ir a Venezuela porque he escuchado mucho del béisbol,
34:54he escuchado de un pueblo muy cálido, pero he escuchado también de playas y exuberantes paisajes.
35:01¿Qué ofrece, en este caso, la isla de Margarita a los turistas internacionales?
35:05Margarita ofrece la mejor de playas.
35:08Estamos rodeados de muchas playas, una mejor que la otra.
35:12Cerca de nosotros hay dos islas.
35:14Hay dos islas, una se llama Coche, una se llama Cubagua,
35:17que también posee una arena espectacular y un color de aguas azules, turquesas, muy bonita.
35:26De ahí salen vuelos también para sitios como Canaima, que es uno de los sitios...
35:32Hay conexión aérea.
35:32Hay conexión aérea directo desde Margarita, Margarita Canaima.
35:39El tema, hablamos fuera de cámara, el tema de la pandemia sin duda pegó muchísimo, ¿no?
35:43Ha sido una reactivación, me parece, además interesante y rápida.
35:47De alguna manera usted dice que se incrementó hasta en el doble con respecto a la Semana Santa del año 2024.
35:52Eso es bastante.
35:53Mucho, muchísimo.
35:54Bueno, Semana Santa fue lo peor que hubiera pasado en el mundo.
35:58A nosotros nos pegó muchísimo, pero hemos ido superando esa grave situación.
36:06Las perspectivas que tiene el sector hotelero en Margarita, en Nueva Esparta, ¿cuáles son esas expectativas?
36:12Para nosotros, estos tipos de eventos nos traen, para nosotros, mercallar en las temporadas a donde Margarita, por ser una isla, tiene temporada baja.
36:21Bueno, estos eventos para nosotros no dan oportunidad para vender ese producto en esas temporadas.
36:28Eso es importante.
36:29Aquí decía entonces, bueno, agencias de viajes, hay mucho encuentro.
36:34Además, la oportunidad de establecer comunicación, digamos, con otras instancias, ¿no?
36:40Exacto, eso es muy lucrativo para nosotros y una oportunidad única tener contacto con unos turpadores de Turquía.
36:51Mira, ya tenemos que irnos a la pausa.
36:53Su mensaje al pueblo venezolano, ustedes están trabajando inalcanzablemente.
36:57Sin duda el sector turismo, Venezuela tiene muchas potencialidades.
37:01Pero además, un sector privado que trabaja para avanzar y no para, como dice, bueno, este come una sola vez.
37:09Como hay mucha gente que pasa muchas veces lamentablemente con el turismo, ¿no?
37:12La gente que va, usted viaja a un sitio y dice, bueno, ya este comió ya.
37:16Sí.
37:17Porque a veces es un mal servicio.
37:18Para nosotros, bueno, es un reto, de verdad, nosotros agradecemos enormemente esta elaboración de estos convenios con países como Turquía,
37:31porque nos da la oportunidad de nosotros ofrecer nuestro hotel a todos los que están aquí presentes.
37:37Bueno, muchas gracias.
37:38Muchas gracias a ti.
37:39Muchas gracias a todos.
37:41Bueno, así es, son los testimonios que se están desarrollando acá en este tercer encuentro internacional binacional,
37:47que decía, tiene como invitado a Turquía, invitado especial, nos ha acompañado del hotel Whitman.
37:53Así es.
37:54Windan, Margarita.
37:55Margarita, Windan, con code Isla Margarita.
37:58Los buscan por Instagram.
37:59Estamos ahí presentes muy fuertes.
38:02Bueno, así que bueno, ya saben, para visitar Margarita.
38:04Miren, vamos a la pausa, ya venimos con más información, Enma, amigos de Café en la Mañana, desde el Poliedro.
38:11Pausa, cortica, sí, ya no se aparte, ya venimos.
38:13Con BDBA, PP siempre hace jugadas ganadoras, pagos, servicios e innovadores de las 24.7 al alcance de tu mano.
38:20Descarga la PP del Banco Número 1 y aprovecha el máximo, porque para el Banco de Venezuela, el mayor valor eres tú.
38:34Así es, mira, ahí retornamos, ahí ven las imágenes de lo que es este tercer encuentro binacional turístico,
38:47que tiene como invitado a Turquía, bien interesante.
38:51Estamos compartiendo aquí muchos testimonios, ya decía, también hay inclusive posadas, ya decía, hoteles, agencias de viajes,
38:58bueno, encargados de negocio, mucha gente que está aprovechando para hacer esa importante relación.
39:04Y ya nos acompaña, nos quedamos en Margarita, en la Perla del Caribe, también se le conoce,
39:10y vamos a conversar con Samir Atrash, autoridad única de la zona económica especial de Nueva Esparta.
39:17¿Cómo está? Gracias por estar con nosotros.
39:18Muchas gracias por esta invitación y poder llevar a todos ustedes los grandes éxitos que tuvimos durante esta Semana Santa
39:26en la isla de Margarita, y cómo encadenamos esta feria binacional Turquía-Venezuela en su tercera edición
39:34para seguir impulsando el turismo, que eso es uno de los pilares fundamentales de nuestra economía nacional.
39:40¿Qué representa, y justamente por ahí quiero comenzar, qué representa este encuentro, este intercambio,
39:46en un momento en el cual Venezuela está avanzando?
39:51El presidente Nicolás Maduro ha dado muchísima importancia al motor turismo,
39:55y además, hay que decir, están llegando.
39:57Por ejemplo, nueve turistas llegan rusos, llegan polacos, sobre todo también a Nueva Esparta.
40:03A Nueva Esparta principalmente, sobre todo turistas que recientemente están comenzando a llegar de Turquía
40:09a través de los vuelos de Turkish Airlines que llegan hasta el aeropuerto internacional de Maiketía
40:15y de allí conectan directamente a la isla de Margarita.
40:19Este turismo receptivo que estamos teniendo en Margarita internacional de distintos países del mundo,
40:25pues nos está catapultando a una posición muy importante en todo el Caribe
40:29en materia de atención turística para pasajeros internacionales.
40:34Eso es importante.
40:36¿Qué se puede decir?
40:37¿Cómo estuvo en el caso de Margarita, de Nueva Esparta, esta Semana Santa que acaba de terminar?
40:41Bueno, estamos cansados, muy cansados de la isla de Margarita,
40:45porque bueno, fueron más de 600 vuelos nacionales que recibimos de distintas aerolíneas,
40:51además de todo lo que se recibe a través de los ferries de los distintos puertos marítimos
40:56que tenemos en el estado de Nueva Esparta, solamente para que tenga una idea,
41:00620 vuelos en una semana en el aeropuerto Santiago Mariño,
41:06más de 9.000 pasajeros a través de los ferries que llegan a los puertos de la isla de Margarita
41:11y una ocupación hotelera que superó todas las expectativas que teníamos para esta temporada de la Semana Mayor
41:18y nos sentimos muy contentos por eso, porque el turismo es uno de los pilares fundamentales que mueve la economía
41:24y por eso nos encontramos aquí en esta feria, Turquía mueve cerca de 50 millones de turistas al año
41:31y eso es algo que representa un gran esfuerzo para un país como Turquía
41:35y nosotros pues bueno, estamos en vías de crecer en materia de desarrollo turístico
41:41y qué mejor que de la mano de un aliado como lo es Turquía para poder llevar a cabo
41:45todos estos grandes proyectos de desarrollo turístico.
41:48Las potencialidades que tiene Venezuela para el desarrollo del turismo,
41:53bueno, además es un país bendecido, ¿no?
41:55Si uno ve solamente en estos días se viralizaban unas imágenes de la nevada en el Pico del Águila
42:01allá en el estado de Mérida, pero además tenemos unas exuberantes playas, tenemos montañas,
42:06esas características que hacen de Venezuela un destino para visitar.
42:10Esos son los principales mensajes que nosotros enviamos al mundo
42:14de las oportunidades de entretenimiento turístico que tiene todo el territorio nacional.
42:21Cuando nos comparamos con Turquía, pues tenemos una geografía, digamos, un poco parecida
42:26con montañas llenas de nieve, con médanos, desiertos, muchas playas.
42:32Turquía tiene toda una costa muy importante que mira hacia el mar Adriático
42:37y hacia todo lo que es las islas griegas y nosotros miramos hacia todo el Caribe
42:42y más de 22 países que tenemos acá frente a la isla de Margarita principalmente
42:47o todo el Caribe venezolano.
42:49Así que nosotros tenemos similitudes con respecto al turismo que se desarrolla en Turquía,
42:54los que hemos tenido la oportunidad de visitar este país en distintas ocasiones,
42:58podemos dar fe de esto y podemos decir que Venezuela y Turquía
43:02pues se parecen mucho en materia de desarrollo turístico.
43:04El mensaje que usted cree que va a dejar, hoy cierra este encuentro,
43:08este intercambio turístico que tiene que haber invitado Turquía,
43:12¿qué mensaje le queda al pueblo venezolano y a estos operadores que están acá?
43:15Mira, esto es un mensaje de inversión positiva, todos estamos muy entusiasmados
43:21con esta feria binacional internacional Turquía y Venezuela
43:25en donde nuestro presidente Nicolás Maduro impulsa de una manera permanente
43:30a través del Ministerio del Turismo y de la Ministra Leticia Gómez
43:33todo este gran mundo de oportunidades que tiene Venezuela para poder desarrollarse turísticamente.
43:40Y la Isla de Margarita, pues no se queda atrás,
43:42la Zona Económica Especial del Estado Nueva Esparta está allí trabajando todos los días
43:46para adelantar proyectos de inversión en materia turística.
43:49Bueno, muchísimas gracias, gracias.
43:52Mira, qué importante, así que agradecemos a Samir Alatrach,
43:56Autoridad Única de la Zona Económica Especial de Nueva Esparta.
43:59Muchas gracias por acompañarnos en este, bueno, lo que ha sido esta cobertura especial
44:04que está dando Venezolana de Televisión al desarrollo de este intercambio turístico, ¿sí?
44:10Hay que decir que es el tercer encuentro, ya decía, va a concluir el día de hoy,
44:15pero hay muchísimas, bueno, gente relacionada con el tema del turismo,
44:19relacionada con la inversión que quiere y apuesta por el país
44:23y que se sigue acercando acá, al Poliedro de Caracas.
44:27Es importante que se acerquen, que es un encuentro que tiene como objetivo
44:33potenciar el tema turístico en nuestro país y en el cual se desarrolla toda esta jornada.
44:40Nosotros vamos a seguirle mostrando a ustedes algunas de las imágenes
44:43que se están desarrollando acá en lo que es el Poliedro de Caracas,
44:48así que a partir del cual ustedes pueden, digamos, conocer muy de cerca
44:53esos lazos de hermandad, de cooperación que se surgen y se desarrollan
44:58entre Venezuela y Turquille.
45:01Y hay que decir, por cierto, que el presidente Nicolás Maduro ya sigue avanzando
45:05en el fortalecimiento de esta relación tan importante entre ambos procesos,
45:11entre ambos países.
45:12Vamos a seguir conversando con más representantes del sector que tiene que ver
45:17con el turismo, con el fortalecimiento de esta relación tan importante
45:19en el marco del turismo que se desarrolla entre ambos países.
45:24Vamos ahora a conversar, en este caso, con una representante
45:29de una de las empresas de turismo. ¿Cómo está?
45:31De la Asociación Venezolana de Hoteles Cinco Estrellas.
45:33De la Asociación Venezolana de Hoteles Cinco Estrellas.
45:35¿Cómo está ahí? ¿Qué se está ofreciendo justamente a partir de este encuentro?
45:39Fíjense, este es un encuentro muy importante para el sector turismo del país,
45:44tanto para el sector público como para el sector privado.
45:48Estos son esfuerzos que el Ministerio de Turismo y el Gobierno Nacional
45:52están haciendo para el impulso de turismo venezolano y de Turquía.
45:59La verdad que nosotros, como sector privado, estamos bien impactados
46:04de todo el recorrido que ha hecho el Ministerio de Turismo
46:09para conseguir estos contactos y estas alianzas,
46:13tanto con el gobierno de Turquía como con otros gobiernos internacionales
46:18que impulsan nuestro turismo nacional.
46:19¿Cuáles son las expectativas que tienen cuando hemos visto agencias de viajes,
46:25gente relacionada con este sector del turismo?
46:27¿Cuáles son las expectativas? Y en este caso invitado a Turquía.
46:30Venezuela es un país que además le ha abierto, decía anteriormente,
46:33hay muchísima gente que está viniendo de Polonia, de Rusia,
46:37muchísimo turismo internacional.
46:39Sí, bueno, las expectativas nuestras ya las vemos plasmadas
46:42en la ocupación de nuestros hoteles.
46:44Desde hace ya varios años el Ministerio de Turismo ha desarrollado
46:50una política de promoción del sector turismo y nosotros en los hoteles
46:56hemos sido los captadores de esa ocupación en todos los espacios que tenemos hoteles,
47:02en la isla de Margarita, en la región central, en la centro occidental.
47:08Es decir, nosotros realmente todo el esfuerzo que estamos haciendo sector público,
47:13sector privado ha sido importante para el impulso del turismo,
47:18para tener ocupaciones, para motorizar todo el proceso que necesita el país
47:24para impulsar la ocupación.
47:27Ahora, ¿qué balance tiene? Aquí hemos antes conversado con la zona económica especial,
47:33de Nueva Esparta, también con uno de los operadores.
47:36¿Cómo ha venido evolucionando el tema del turismo en nuestro país luego de la pandemia?
47:41Sin duda afectó, además, el tema de las sanciones, ¿no?
47:45Aerolíneas que lamentablemente dejaron de operar.
47:48Ahora eso se ha revertido, pero ¿cómo se ha podido ver, verificar eso?
47:53Bueno, el tema de las sanciones, obviamente, no podemos topar el sol con un dedo,
47:58eso afecta, pero hay unas políticas que se están desarrollando, que impulsa
48:04y luego de la pandemia hemos tenido un repunte importante.
48:09Y sobre todo, la última época que tuvimos turística del país,
48:14que acaba de terminar, que es Semana Santa,
48:16ha sido extraordinaria para todos los puntos turísticos del país.
48:21Nueva Esparta, Carabobo, Falcón, el centro del país,
48:25también se ha visto beneficiado de este turismo y este movimiento.
48:31Hay una conectividad interna importante.
48:34¿Servicio?
48:35Se ha mejorado mucho el tema de servicios.
48:39Tenemos en todos nuestros hoteles, hay Wi-Fi, internet a disposición de los clientes.
48:47Hay luz, hay agua.
48:49O sea, tenemos todas las condiciones para atender a estos turistas
48:53que vienen con ánimos de pasar un tiempo agradable en nuestros espacios.
48:59El mensaje ya para ir cerrando es que se le puede dejar al pueblo venezolano
49:02a partir de este encuentro.
49:04El presidente le ha hecho mucho hincapié al motor del turismo,
49:08las fortalezas que tiene nuestro país.
49:10Bueno, nuestro país es un país realmente bendecido por Dios.
49:14Y tenemos todas las bellezas naturales, pero también tenemos el capital humano
49:20que está dispuesto a atender, a recibir a todos los turistas nacionales e internacionales.
49:26Y este encuentro con Turquía ha sido beneficioso.
49:29Desde ayer que estamos aquí, pues todos nuestros operadores de servicios turísticos
49:34que están aquí, y hablo por los hoteles, todos hemos hecho grandes encuentros
49:39con cada uno de los operadores turísticos de Turquía.
49:42Y creo que hemos demostrado lo mejor de nuestro país
49:45para un futuro tener turistas turcos en el país.
49:51Muchísimas gracias.
49:52Bueno, seguimos aquí, ¿no?
49:54Enma y amigos de Café en la Mañana.
49:55Vamos a retornar a los estudios.
49:57Por allá está Enma, sí, para despedir el programa en esta edición.
50:00Y desde el Poliedro de Caracas, dando cobertura a este tercer encuentro, ¿no?
50:05O el intercambio binacional que ha tenido en esta oportunidad
50:09como invitado especial a Turquía.
50:11Enma, retornamos a los estudios.
50:13Adelante.
50:13Así es, señor caballero.
50:14Bueno, muchísimas gracias.
50:15Vale, experiencias positivas en lo que tiene que ver con todo el ámbito turístico
50:19en nuestro país, con esas alianzas estratégicas que estamos estableciendo
50:22con Turquía y con el resto del mundo.
50:25Como lo decíamos, un mundo pluripolar y multicéntrico.
50:28Bueno, nosotros con esta buena noticia de este intercambio binacional
50:31Turquía-Venezuela también, con este inicio de este gran encuentro
50:34de emprendedores internacionales que está impulsando el Estado venezolano
50:39y el gobierno bolivareno desde La Carlota.
50:42Le ponemos punto final a nuestro programa Café en la Mañana.
50:45Agradecidos, como siempre, por su sintonía, por habernos acompañado.
50:48La cita mañana, 11 en punto de la mañana,
50:50en otra entrega más de su programa Café en la Mañana,
50:53siempre con una sonrisa.
50:54El que obra bien, le va bien.
50:55Será hasta mañana.
50:56Pasen todos una feliz tarde.
50:58Café en la Mañana fue presentado por el Banco de Venezuela,
51:02donde el mayor valor eres tú.
51:04Café en la Mañana fue presentado por el Banco de Venezuela,