En esta nueva emisión de Café en la Mañana sus conductores, Emma Agurto y Michel Caballero, sostendrán una conversación con el diputado y presidente de la Comisión de Economía y Finanzas de la Asamblea Nacional, Jesús Faría, quien ofrecerá información acerca del proceso de avance y recuperación económica de Venezuela, a propósito de las diversas sanciones y aranceles que está imponiendo EE. UU. y cómo se hará frente ante esta situación, además de hablar de la IX Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) que se está celebrando desde este 7 de abril y se espera que continúe hasta el 9 del mismo mes en Honduras.
Síguenos:
@VTVcanal8
@CafeEnLaMañana
@MichelCaballero
@EmmaCaroAgurto
THREADS: @vtv_canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
YouTube: La Noticia VTV
YouTube: Venezolana de Televisión
Dailymotion.com/VTV
Síguenos:
@VTVcanal8
@CafeEnLaMañana
@MichelCaballero
@EmmaCaroAgurto
THREADS: @vtv_canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
YouTube: La Noticia VTV
YouTube: Venezolana de Televisión
Dailymotion.com/VTV
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
01:00de la ciudad de Venezuela.
01:23Buenos días, Venezuela.
01:24Buenos días, Venezuela.
01:25¿Cómo están?
01:26¿Cómo amanecen?
01:27¿Qué tal la situación?
01:31¿Cómo están las cosas?
01:32Muy bien, gracias.
01:33Bueno, esta mañana tenemos el
01:34Estado de Venezuela, el gobierno
01:35venezolano, y las cosas están
01:36cambiando de una manera originosa,
01:38de una manera rápida, las cosas
01:39sobre todo en materia económica,
01:40los efectos que están teniendo
01:41estos aranceles, esta política
01:42alocada, y los que hasta ayer
01:43eran aliados o acompañaban a
01:44Donald Trump, ahora parecen ya
01:45irse...
01:46bueno, no sé si desprendiendo,
01:47haciendo tienda aparte, pero
01:48eso vamos a estar contándoles
01:49eso y mucho más, y anuncios que
01:50ha hecho el jefe de Estado a
01:51propósito de eso.
01:52Así es, porque el estado
01:53venezolano, el gobierno
01:54en contra de Venezuela,
01:57en contra del mundo entero.
01:59Más de 180 países han sufrido
02:01este tema de los aranceles por
02:02parte de Estados Unidos que se
02:05creen amos y señores del mundo.
02:07Bueno, Venezuela como siempre,
02:09como siempre lo hemos hecho,
02:10le salimos al paso ante esta
02:12situación y el día de ayer el
02:13jefe de Estado hablaba en
02:14función a estos anuncios
02:16importantes que se van a hacer
02:17en materia económica,
02:18ese decreto de emergencia que
02:19va a suceder en Venezuela.
02:21El día de hoy lo destacaba el
02:23jefe de Estado venezolano
02:24porque, como él recordaba,
02:26recordemos, valga la expresión,
02:28que en dos oportunidades en
02:30estos últimos tiempos se ha
02:31llevado a cabo el decreto de
02:33emergencia económica.
02:34Uno, cuando se llevó a cabo
02:35este tema de las medidas
02:36coercitivas al inicio,
02:38que se tuvo que implementar
02:39medidas económicas drásticas en
02:41función a esa situación.
02:42Y el otro momento fue cuando
02:45el COVID, cuando la pandemia
02:47que tenía que ver con el
02:49COVID, cuando la pandemia,
02:51que también el jefe de Estado
02:52tuvo que aplicar este decreto
02:53para poder amilanar un poco
02:56estos embates del COVID,
02:59de la pandemia y de qué manera
03:01el Estado venezolano,
03:02el gobierno bolivariano,
03:03se ponía al frente en materia
03:05económica con el tema,
03:06por ejemplo,
03:07de la triangulación para que
03:08pudiera llegar los medicamentos,
03:09las vacunas a nuestro país.
03:10Bueno,
03:11eso se hizo necesario,
03:12el tema de la emergencia
03:13económica.
03:14Bueno,
03:15y nuevamente el jefe de Estado
03:16lo pone de manifiesto.
03:17Sí,
03:18y el otro punto importante
03:19para la gente que nos está
03:20sintonizando,
03:21ayer el presidente hacía una
03:22reflexión sobre el tema de las
03:23sanciones,
03:24estas medidas coercitivas.
03:25Bueno,
03:26ahora esta especie de sanciones
03:27ha tratado de imponer
03:29Donald Trump con el resto del
03:30mundo,
03:31y él decía,
03:32mira cómo a Venezuela le dieron
03:33la espalda,
03:34digamos,
03:35no,
03:36en muchos países.
03:37Hay mucha solidaridad,
03:38pero también muchos gobiernos
03:39lamentablemente dieron la
03:40espalda,
03:41no,
03:42eso no es conmigo,
03:43no tengo nada que ver,
03:44ahora todo está afectado.
03:45Incluso a veces hasta los
03:46aplaudían,
03:47no,
03:48eso no es conmigo.
03:49Por ejemplo,
03:50a personajes como
03:51Emmanuel Macron,
03:52que tanto ha convalidado
03:53esta política de extrema
03:54presión,
03:55ahora Macron dice,
03:56no,
03:57ahora vamos,
03:58ahora la Unión Europea
03:59está planteando
04:00presentar unas aranceles
04:01de unos 20 a 25%
04:02contra los productos
04:03de los Estados Unidos,
04:04es realmente una
04:05hecatombe económica,
04:06y el jefe de Estado
04:07se ha referido también
04:08a...
04:09Mira,
04:10las bolsas van
04:11palo abajo,
04:12siguen de manera,
04:13creciendo de manera
04:14vertiginosa,
04:15y algo paradójico,
04:16porque cuando ocurren
04:17este tipo de catástrofes
04:18económicas,
04:19los pobres se hacen
04:20más pobres
04:21y los ricos se hacen
04:22más ricos,
04:23eso siempre es una premisa,
04:24y lo veíamos,
04:25por ejemplo,
04:26ayer nosotros teníamos
04:27la oportunidad de hacer
04:28una revisión
04:29en el tema económico
04:30y veíamos que,
04:31por ejemplo,
04:32todo lo que tiene que ver
04:33con el emporio
04:34del señor Donald Trump
04:35estaba en crecimiento
04:36a raíz de toda esta
04:37situación,
04:38entonces,
04:39hay que hacer
04:40este análisis
04:41a profundidad,
04:42uno no lo puede ver
04:43tan superficial como que hay,
04:44son unas medidas arancelarias
04:45que tienen que ver
04:46con el crecimiento,
04:47esto tiene un trasfondo
04:48más grande aún,
04:49el tema del desempleo,
04:50de qué manera se ve
04:51incrementada,
04:52recordemos que
04:53hacía muchísimos,
04:54muchísimos años
04:55que unas situaciones
04:56de envergadura
04:57en el tema del desempleo
04:58no se veían
04:59en Estados Unidos
05:00como hoy por hoy
05:01se están viviendo
05:02y a raíz de esto
05:03se vivió,
05:04señor Caballero,
05:05unas protestas
05:06bastante interesantes,
05:07pareciera,
05:08pareciera
05:09que el pueblo
05:10de Estados Unidos
05:11está despertando
05:12ante esta situación
05:13que está afectando
05:14el país.
05:15Bueno,
05:16vamos a revisar
05:17la publicación
05:18que hace el Jefe de Estado
05:19ahí mientras veíamos
05:20imágenes de lo que fue
05:21su programa
05:22el día de ayer,
05:23Comaduro Más,
05:24y dice así,
05:25una nueva edición
05:26Comaduro Más,
05:27el programa número 75
05:28para iniciar este abril
05:29de historia,
05:30heroicidad
05:31y recuerdos permanentes
05:32sobre la primavera
05:33que Venezuela
05:34ha vivido
05:35y vive hoy,
05:36la patria ha forjado
05:37y tiene su camino.
05:38Destacados
05:39Jefes de Estado,
05:40vamos hacia lo nuevo,
05:41lo diferente y lo mejor,
05:42buscando corregir
05:43todo lo que deba
05:44rectificarse
05:45tanto en el Estado
05:46como en cada gobernación.
05:47Es hora de escuchar
05:48al pueblo
05:49a fin de gobernar
05:50y articularnos
05:51obedeciendo a la gente.
05:52Estamos en el terreno
05:53conversado
05:54a la vez que
05:55creamos conciencia,
05:56organizamos e impulsamos
05:57los cambios
05:58y las transformaciones
05:59que necesita el país.
06:00Este martes,
06:01es decir,
06:02el día de hoy,
06:03firmaré el decreto
06:04de emergencia económica
06:05en el marco de la Constitución
06:06para proteger
06:07y defender
06:08la economía de Venezuela.
06:09También el Jefe de Estado
06:10se ha referido al tema
06:11de las expoferias,
06:12el tema de las expoferias
06:13de niños productores 2025
06:14va a recorrer el país.
06:15Debemos motivar
06:16la generación genial
06:17para sembrar el amor
06:18en pro del desarrollo
06:19integral del país.
06:20Con ello,
06:21se asegurarán
06:22100 años de libertad.
06:23La reivindicación
06:24del desarrollo
06:25del cuatro
06:26como instrumento musical
06:27de Venezuela
06:28gana notoriedad
06:29con la creación
06:30de la Orquesta Nacional
06:31Cambur Pintón,
06:33reafirmando la identidad
06:35cultural de nuestro país.
06:37El Jefe de Estado
06:38de Venezuela
06:39nos ha juntado imágenes
06:40de todo lo que fue
06:41un programa tan bonito
06:42el día de ayer,
06:43que abarcó
06:44el tema político,
06:45el tema cultural,
06:46el tema económico,
06:47que tuvo una gran relevancia
06:48el día de ayer.
06:49Mira,
06:50y haciamos el comentario
06:51Presidente Nicolás Maduro
06:52reflexionado sobre
06:53esta guerra de aranceles
06:54que ha planteado Estados Unidos.
06:56Yo veía una nota,
06:57yo voy a pasar,
06:58bueno,
06:59yo veía un video
07:00donde están hablando
07:01medios de comunicación
07:02en Estados Unidos
07:03atemorizados
07:04sobre lo que puede ser
07:05no solamente el incremento
07:06de la inflación,
07:07sino el incremento
07:08del precio de los productos.
07:09Se decía en este reportaje
07:10que el 70%,
07:13hablo, por ejemplo,
07:14y decían,
07:15de calzados
07:16y de ropa
07:17son importados.
07:18Es decir,
07:19y muchos de estos
07:20que no se producen
07:21en los Estados Unidos
07:22también cuentan
07:23con partes,
07:24autopartes,
07:25con elementos,
07:26con piezas
07:27que son importadas.
07:28Es decir,
07:29que exportan
07:30a otros países
07:31a Estados Unidos
07:32y que se va a incrementar.
07:33El precio de un iPhone,
07:34por ejemplo,
07:35muy ejemplo,
07:36quiero decir,
07:37en los Estados Unidos
07:38ahorita vale
07:3959 dólares.
07:40Se está planteando
07:41que a partir
07:42de esta guerra
07:43el iPhone que se produce,
07:44decía,
07:45en la India,
07:46en China,
07:47pudiera estar incrementando
07:48su precio
07:49hasta 1500 dólares.
07:50Imagínense.
07:51Y recordemos,
07:52señor Caballero,
07:53que hace usted un trasfondo.
07:54Hablamos del tema
07:55de la mano de obra.
07:56Ah, la mano de obra también.
07:57Porque, ¿qué ocurre?
07:58Era muy costosa
07:59la mano de obra
08:00en Estados Unidos.
08:01Entonces,
08:02¿qué hacían las empresas?
08:03Eso lo conversaba
08:04el día de ayer
08:05con mi esposo.
08:06¿Qué hacían las empresas?
08:07Se llevaban las empresas
08:08a Estados Unidos.
08:09Y ellos,
08:10porque no tenían
08:11una solución económica
08:12muy barata,
08:13lo hacían allá,
08:14les salía más económico
08:15incluso hacerlo allá
08:16y después llevarlo
08:17a Estados Unidos
08:18que incluso fabricarlo
08:19desde el propio Estados Unidos.
08:20Entonces,
08:21todo eso va a tener
08:22una repercusión económica
08:23importante.
08:24Y hablamos del tema
08:25del desempleo
08:26porque esto,
08:27obviamente,
08:28¿en quién va a repercutir
08:29de manera directa?
08:30Primero en el consumidor
08:31y también en el común
08:32porque obviamente
08:33va a empezar
08:34el tema del desempleo.
08:35Entonces,
08:36a esto se le une
08:37el tema del desempleo
08:38porque el día de ayer
08:39un juez,
08:40sí aprobó
08:41la ley esta
08:42de hace 227 años,
08:43lo aprobó.
08:44Entonces,
08:45ya es legal,
08:46o sea,
08:47ya es permitido.
08:48Entonces,
08:49se le une este tema
08:50de los aranceles,
08:51el tema que va a ser
08:52inflación y todo esto,
08:53el tema de la migración
08:54que también va a seguir
08:55dando de qué hablar.
08:56Lo cierto del caso
08:57es que la cosa
08:58se le está poniendo chiquita
08:59a Estados Unidos
09:00con estas acciones
09:01que está tomando.
09:02Pero vamos a escuchar
09:03que ha dicho el jefe
09:04de Estado venezolano
09:05con este tema
09:06de los aranceles,
09:07porque además
09:08hay que decirlo,
09:09señor Caballero,
09:10nosotros,
09:11ok,
09:12ahorita el 2025
09:13se va a incrementar
09:14este tema
09:15de los aranceles
09:16y el jefe de Estado
09:17de manera muy oportuna
09:18va a decretar el día de hoy
09:19la emergencia económica
09:20bajo decreto.
09:21Pero,
09:22señor Caballero,
09:23pero lo que venimos nosotros
09:24sufriendo los venezolanos
09:25y las venezolanas
09:26es de vieja data.
09:272017,
09:28cuando nos declararon
09:29que éramos una amenaza
09:30inusual y extraordinaria
09:31para la seguridad
09:32de Estados Unidos,
09:33empezaron esa guerra
09:34de medidas coercitivas
09:36en contra de nuestro país.
09:37Es decir,
09:38entonces,
09:39que Venezuela
09:40está sufriendo
09:41ese tema
09:42de las sanciones
09:43de hace muchísimos años.
09:44Es decir,
09:45que ya nosotros estamos
09:46como que,
09:47¿sabes?,
09:48ya nos hemos curado
09:49ante esto
09:50y como lo decía
09:51el ex asesor
09:52de Biden,
09:53Juan González,
09:54él decía,
09:55mira,
09:56hay que decirlo,
09:57en el 2019
09:58el presidente de la República,
09:59Nicolás Maduro,
10:00eso no lo dijo el gobierno,
10:01eso lo dijo
10:02el ex asesor
10:03de Biden,
10:04del gobierno de Estados Unidos.
10:05En el 2019
10:06el gobierno del presidente
10:07Nicolás Maduro
10:08había ya saltado
10:09y se había sobrepuesto
10:10antes las sanciones.
10:11¿Qué lo vamos a hacer
10:12ahorita nuevamente?
10:13Lo vamos a hacer
10:14ahorita nuevamente
10:15con el apoyo del pueblo,
10:16de la empresa privada
10:17que apuesta a Venezuela,
10:18del gobierno bolivariano
10:19que va de la mano,
10:20bueno,
10:21y seguimos avanzando,
10:22pero se toman
10:23de manera oportuna
10:24estas medidas
10:25como la que se va a afirmar
10:26el día de hoy.
10:27Vamos a escuchar
10:28qué ha dicho el jefe de Estado
10:29en relación al tema
10:30de los aranceles.
10:31Esto es un tema de temas,
10:32esto es un temazo,
10:33es una verdadera
10:34guerra nuclear,
10:35comercial y económica
10:36contra el mundo entero.
10:37Todas las consecuencias
10:38son negativas,
10:39de corto,
10:40mediano y largo plazo.
10:41En esta guerra
10:42no hay nada positivo
10:43y esto es una guerra
10:44de perder, perder.
10:45Aquí nadie va a ganar.
10:46Las consecuencias
10:47es la pérdida
10:48de miles,
10:49de miles
10:50de millones de dólares,
10:51en primer lugar
10:52de las empresas
10:53más poderosas del mundo.
10:54No se puede pretender
10:55romper
10:56la convivencia mundial,
10:57económica,
10:58social,
10:59socialista,
11:00económica,
11:01económica,
11:02y comercial
11:03con una guerra
11:04de aranceles
11:05que no tiene
11:06ni pies ni cabeza.
11:07Esta guerra comercial
11:08ha auto-infligido
11:09un daño grave
11:10a la estructura económica
11:11y a la riqueza
11:12de Estados Unidos.
11:13Están sancionando
11:14al mundo
11:15para rendirlo
11:16a sus pies.
11:17Afortunadamente
11:18tenemos un plan,
11:19tenemos 13 motores
11:20en marcha,
11:21tenemos una unión
11:22empresarial
11:23productiva
11:24nacional
11:25sólida
11:26para dar respuesta
11:27a esta guerra
11:28comercial.
11:29Y los pueblos del sur
11:30tenemos que prepararnos
11:31y producir,
11:32trabajar
11:33y reconfigurar
11:34nuestras relaciones
11:35nacionales,
11:36internacionales,
11:37nuestro comercio.
11:38Nosotros,
11:39como parte
11:40de esta América Latina
11:41rebelde,
11:42aquí tengo,
11:43mañana
11:44firmaré
11:45el decreto
11:46constitucional
11:47de emergencia económica
11:48para proteger
11:49y defender
11:50la economía
11:51de toda Venezuela.
11:59Bueno, ahí está,
12:00lo ha dicho el jefe de Estado
12:01y sobre lo que tiene que ver
12:02con este proceso
12:03de reposicionamiento
12:04y de avance económico
12:05y de toma de medidas,
12:06no solamente en Venezuela,
12:07sino también
12:08en el resto del mundo
12:09con lo que está haciendo
12:10este tema
12:11de esta guerra arancelaria.
12:12Vamos también
12:13a revisar
12:14algunos datos interesantes
12:15que tienen que ver
12:16con lo económico,
12:17el apuntalamiento
12:18que ha tenido
12:19nuestro país
12:20en los últimos años
12:21y justamente
12:22cómo ha hecho frente
12:23a esta situación.
12:24Fortalece
12:25la economía
12:26nacional
12:27fortalece
12:28la economía
12:29venezolana
12:30y el jefe
12:31estaba adelantado allí
12:32y hablaba de los 13 motores
12:33productivos
12:34tan importantes
12:35y la fortaleza
12:36y la unificación
12:37del Estado
12:38con el empresario venezolano.
12:39Fíjense,
12:40dice así,
12:41no depende totalmente
12:42de los ingresos
12:43petroleros.
12:44También
12:45en este cuadro
12:46destaca
12:47lo que tiene que ver
12:48con la consolidación
12:49del sistema tributario,
12:50tiene que ver
12:51con la recaudación.
12:52El país produce
12:53más del 90%
12:54de los alimentos
12:55que se consumen,
12:56también lo que tiene que ver
12:57con que Venezuela
12:58está entre
12:59los 10 países
13:00más megadiversos
13:01del mundo
13:02para seguir consolidando
13:03el motor turismo.
13:04Venezuela
13:05de manera integral
13:06no solamente
13:07los empresarios
13:08sino también
13:09el venezolano de a pie
13:10apuesta cada vez más
13:11al emprendimiento.
13:12Ya hablábamos
13:13acerca de los motores,
13:14los 13 motores productivos
13:15que tienen que ver
13:16con el crecimiento.
13:17Se logró también
13:18lazos comerciales
13:19con los países
13:20que integran los BRICS.
13:21También hablábamos
13:22acerca en este contexto
13:23de la construcción
13:24de la asociación estratégica
13:26de Venezuela
13:27y a todo tiempo
13:28con China.
13:29El consenso
13:30con los diferentes
13:31sectores productivos
13:32y empresariales
13:33de Venezuela.
13:34Igualmente
13:35lo que tiene que ver
13:36con que Venezuela
13:37aprendió a crecer
13:38justamente la economía
13:39en medio de las sanciones.
13:40¿Cómo nos podemos avanzar
13:41y recuperarnos
13:42a pesar de eso?
13:43Mire, ya hablábamos
13:44del PIB,
13:45de la economía venezolana
13:46que creció 15.5%
13:47en el año 2022,
13:485.5%
13:49en el 2023
13:50y 9%
13:51en el 2024.
13:52Y en el 2025
13:53la economía,
13:54fíjense este dato
13:55interesante,
13:56como cerramos
13:57el año 2024,
13:58creció 4.5%
13:59en el primer trimestre
14:00pese a las sanciones.
14:01Estamos hablando
14:02del 2025.
14:03Mira, ahí está,
14:04qué interesante.
14:05Venezuela,
14:06ustedes saben
14:07que lleva adelante
14:08una política económica,
14:09no solo diplomática,
14:10esa diplomacia de paz,
14:11sino también
14:12una política económica soberana
14:13que no tiene nada que ver
14:14o no responde
14:15a los intereses
14:16de los Estados Unidos,
14:17sino a los intereses
14:18de nuestro país,
14:19de sesiones propias
14:20y soberanas.
14:21Bueno,
14:22en este sentido,
14:23nuestra vicepresidenta
14:24que también estuvo ayer
14:25en el programa
14:26del jefe de Estado,
14:27como el presidente,
14:28la llama,
14:29el presidente llama
14:30a la vicepresidenta,
14:31la llama la rectora
14:32de la economía,
14:33ella habla
14:34que Estados Unidos
14:35abandonó
14:36las banderas
14:37de la globalización
14:38y violenta
14:39las reglas
14:40de la Organización Mundial
14:41de Comercio
14:42porque se creen
14:43los amos y señores
14:44del mundo.
14:45Con el señor Donald Trump
14:46a la cabeza ahorita
14:47y ese grupo
14:48que lo rodea,
14:49ellos pretenden
14:50adueñarse,
14:51hacerse amos
14:52y señores
14:53del mundo
14:54y por eso aplican
14:55estas sanciones.
14:56Eso lo ha dicho
14:57la vicepresidenta
14:58el día de ayer.
14:59Vamos a escuchar.
15:00Pasará a la historia
15:01el 2 de abril
15:02como una fecha
15:03hito
15:04donde Estados Unidos
15:05y Norteamérica
15:06abandonan
15:07las banderas
15:08de la globalización
15:09y como usted
15:10lo ha dicho,
15:11da el traste
15:12con la regla
15:13de la Organización Mundial
15:14del Comercio
15:15con su propia regla
15:16porque hay que recordar
15:17que para facilitar
15:18estos flujos
15:19comerciales internacionales
15:20que se pudieran dar
15:21de manera prácticamente libre
15:22Estados Unidos
15:23fijó topes
15:24máximos
15:25al intercambio comercial
15:26a los intercambios
15:27comerciales
15:28bilaterales
15:29tanto con Rusia
15:30tanto con Europa
15:31con Asia
15:32con África
15:33todos estos topes
15:34fueron completamente
15:35violentados.
15:36En estas medidas
15:37anunciadas
15:38el 2 de abril
15:39no se salva nadie.
15:40Ellos se vinieron
15:41desde Asia
15:42con imposición
15:43de aranceles
15:44altísimos
15:45si nos ponemos
15:46a ver
15:47a Vietnam
15:48cuarentena
15:49por ciento
15:50a China
15:51treinta y cuatro por ciento
15:52a la India
15:53veintiséis por ciento
15:54se vinieron
15:55desde Asia
15:56África
15:57Europa
15:58América Latina
15:59y aquí no se salvó nadie.
16:00Ni siquiera
16:01presidente
16:02y esto hay que señalarlo
16:03hay una especie
16:04de reconfiguración
16:05no solamente
16:06comercial
16:07sino también
16:08geopolítica
16:09porque muchos
16:10de los países
16:11cuyos gobiernos
16:12han sido súbditos
16:13y subordinados
16:14a los Estados Unidos
16:15no se explican
16:16porque le hicieron
16:17lo que le hicieron a ellos
16:18siendo ellos
16:19lo que se llama
16:20aliados
16:21de los Estados Unidos
16:22y estamos realmente
16:23en presencia
16:24de una nueva reconfiguración
16:25un reformateo
16:26comercial
16:27en forma de
16:28medidas coercitivas
16:29unilaterales
16:30y vemos
16:31la definición
16:32de las Naciones Unidas
16:33calza perfectamente
16:34lo que está haciendo
16:35Estados Unidos
16:36y su política
16:37arancelada.
16:38Ahora bien
16:39esto ha tenido
16:40impacto
16:41en los mercados energéticos
16:42usted sabe
16:43nuestro medidor
16:44del precio
16:45del barril venezolano
16:46está impactado
16:47todo el mercado energético
16:48mundial
16:49está impactado
16:50con estas acciones
16:51y ya dicen
16:52hoy amanecieron
16:53las bolsas
16:54bueno
16:55de ayer en la noche
16:56estamos en contacto
16:57con el presidente
16:58porque sabíamos
16:59lo que ya estaba
17:00ocurriendo en Europa
17:01donde todas las bolsas
17:02de valores
17:03donde se cotizan
17:04las acciones
17:05tanto industriales
17:06de tecnología
17:07en Asia
17:08amanecieron
17:09en la caída
17:10pero cuando abre
17:11Wall Street
17:12en los Estados Unidos
17:13también aparece
17:14una drástica caída
17:15las 500
17:16empresas más grandes
17:17de los Estados Unidos
17:18una caída terrible
17:19es decir
17:20hoy realmente
17:21marca
17:22un nuevo momento
17:23en lo que está
17:24ocurriendo
17:25que son tiempos
17:26de incertidumbre
17:27porque no se puede
17:28determinar
17:29a ciencia cierta
17:30como usted lo ha dicho
17:31con ciencia y tecnología
17:32cuáles serán
17:33las decisiones
17:34que se tomarán
17:35desde los centros
17:36de poder
17:37de los Estados Unidos
17:38pero hoy
17:39todos los marcadores
17:40definitivamente
17:41se fueron
17:42a la base
17:43se fueron al traste
17:44y ya hoy
17:45J.P. Morgan
17:46no lo dice Venezuela
17:47habla Presidente
17:48de que se incrementa
17:49a un 60%
17:50la posibilidad
17:51de una recesión
17:52mundial
17:53bueno está
17:54lo ha dicho
17:55la vicepresidenta
17:56ejecutiva
17:57de la República
17:58haciendo esta reflexión
17:59sobre la situación
18:00del doble rasero
18:01en materia comercial
18:02que tiene Estados Unidos
18:03vamos a pasar rápidamente
18:04de la coletilla
18:05cambiamos de tema
18:06bueno que tiene que ver
18:07también
18:08con lo político
18:09con la defensa
18:10de nuestra soberanía
18:11y esta denuncia
18:12que sigue levantando
18:13Venezuela
18:14sobre estas provocaciones
18:15esta operación
18:16de falsa bandera
18:17que ha planteado
18:18Estados Unidos
18:19en Guyana
18:20utilizando también
18:21a este señor
18:22Irfan Ali
18:23al señor Irfan Ali
18:24y también ponen ahora
18:25de aliado
18:26en esta contienda
18:27porque siempre lo han tenido
18:28de aliado
18:29el gobierno
18:30de Estados Unidos
18:31al señor Eric Prince
18:32esto fue una denuncia
18:33que el fin de semana
18:34hiciera nuestra vicepresidenta
18:35ejecutiva
18:36Elsie Rodríguez
18:37en relación
18:38con la explotación
18:39que están haciendo
18:40en las aguas
18:41por delimitar
18:42por parte
18:43del gobierno
18:44de Estados Unidos
18:45y también
18:46en relación
18:47con la operación
18:48de falsa bandera
18:49contra Venezuela
18:50ayer el Jefe de Estado
18:51en su programa
18:52también
18:53ha denunciado
18:54esta información
18:55ya dicho
18:56denuncia
18:57operación
18:58de falsa bandera
18:59contra Venezuela
19:00vamos a escuchar
19:01yo oficialmente
19:02denuncié
19:03a un grupo
19:04de primeros ministros
19:05de Caricom
19:06que esto
19:07estaba acontecendo
19:08esa denuncia
19:09se la hice
19:10hace
19:1115 días
19:12resulta que en febrero
19:13hubo una cumbre
19:14del Caricom
19:15los 14 estados
19:16del Caribe
19:18fue 19 y 20
19:21y el 18
19:22extrañamente
19:24hubo un ataque
19:26en el río Cuyuní
19:28verdad
19:29ahí en lo que llaman
19:30la zona de facto
19:32contra
19:33una comisión
19:34militar
19:35policial de Guyana
19:37las personas
19:38que lo hicieron
19:40fueron capturados
19:42en territorio
19:43venezolano
19:45fueron
19:46investigados
19:47por la fiscalía
19:48procesados
19:49están juzgados
19:51esas personas
19:52confesaron
19:54que les pagaron
19:55una inmensa suma
19:56de dinero
19:58que los forzaron
20:00durante varios días
20:01para que hicieran la acción
20:02antes del 19
20:05cuál es la idea
20:06de esa acción
20:08que
20:09iba a haber una desgracia
20:10ahí
20:11una desgracia
20:13con el asesinato
20:14o secuestro
20:15y asesinato
20:16de unos funcionarios
20:17militares policiales
20:19de la República Cooperativa
20:20Guyana
20:21y iban a acusar
20:22a Venezuela
20:23es lo que se llama
20:24una operación
20:25de falsa bandera
20:26un falso positivo
20:27bueno así es
20:28lo ha destacado
20:29el jefe de estado
20:30venezolano
20:31reiterando nuevamente
20:32que no es
20:33nuevo
20:34estas acciones
20:35que emprende
20:36el gobierno
20:37de Estados Unidos
20:38y en esta oportunidad
20:39asociados con
20:40el gobierno
20:41de Estados Unidos
20:42y con el gobierno
20:43de Estados Unidos
20:44de esta zona
20:45Irfan Ali
20:46también hay que decir ahí
20:47que
20:48y en el marco de esta
20:49operación de falsa bandera
20:50se ha establecido
20:51determinado
20:52recuerden ustedes
20:53que Eric Prince
20:54ha sido contratado
20:55por el polémico
20:56presidente
20:57relacionado por cierto
20:58con Nexos
20:59con el narcotráfico
21:00Daniel Novo
21:01ha sido contratado
21:02Eric Prince
21:03está en este momento
21:04en Ecuador
21:05y se ha justamente
21:06dilucidado
21:07lo que podría ser
21:08también planes
21:09de acción
21:10editorial
21:11de política
21:12seguridad ciudadana
21:13y paz
21:14Diosdado Cabello
21:15vamos a escucharlo
21:16ellos
21:17andan calladitos
21:18no han dicho
21:19ninguno ha dicho nada
21:20lo denunciaba también
21:21la compañera Delsi
21:22el tema de Eric Prince
21:23en Ecuador
21:24es el asesor
21:25del narcotráfico
21:26en Ecuador
21:27se le está poniendo
21:28dura la cosa
21:29para sacar la droga
21:30por aquí
21:31y mandaron
21:32un asesor
21:33de narcotráfico
21:34para allá
21:35para Ecuador
21:36desde hace bastante tiempo
21:37se está manejando
21:38la información precisa
21:39de campamentos
21:40instalados
21:41en Ecuador
21:42de entrenamiento
21:43de paramilitares
21:44entonces
21:45esta gente
21:46que está calladita
21:47algo trama
21:48algo trama
21:49nosotros
21:50estamos tomando
21:51todas las medidas
21:52de chequeo
21:53y de revisión
21:54para ver
21:55en que andan
21:56pero es una operación
21:57de falsa bandera
21:58contra nuestro país
21:59y nosotros
22:00estamos
22:01tomando
22:02todas las medidas
22:03de revisión
22:04para ver
22:05y no te extrañe
22:06que sea
22:07por
22:08la Guayana Ezequieva
22:09Sin duda alguna
22:10no nos extrañemos
22:11que sea por la Guayana Ezequieva
22:12además que este tipo de acciones
22:13no son nuevas
22:14por parte de la derecha
22:15en contra de nuestro país
22:16la derecha
22:17tanto nacional
22:18como internacional
22:19vamos rápidamente
22:20a hacer un recuento
22:21de algunas
22:22porque son muchísimas
22:23algunas falsas banderas
22:24que se han impuesto
22:25en contra
22:26de nuestro país
22:27vamos a presentárselas
22:28y por ejemplo
22:29tenemos la del 11 de abril
22:30del año 2002
22:31recuerdan
22:32la colocación
22:33de los francotiradores
22:34en las azoteas
22:35de los edificios
22:36para disparar
22:37en contra
22:38de esa marcha
22:39incluso
22:40también en la marcha
22:41del gobierno
22:42es justificar
22:43el golpe de estado
22:44en contra
22:45del comandante
22:46Hugo Chávez
22:47por ejemplo
22:48en el año 2014
22:49recuerdan ustedes
22:50lo de Leopoldo López
22:51que ahí recordamos
22:52a Leopoldo Castillo
22:53que es que mató
22:54a Leopoldo López
22:55hecho que nunca
22:56ocurrió
22:57pero es que
22:58en el año 2014
22:59en el año 2014
23:00en el año 2014
23:01en el año 2014
23:02en el año 2014
23:03encontramos el caso
23:04Sámado Corbián
23:05desconocido
23:06hecho que nunca ocurrió
23:07pero trataría de crear
23:08un tipo de conmoción
23:09en aquel momento
23:10En el año 2024
23:11Recientemente
23:12el 9 de enero
23:13Machado
23:14firmó su secuestro
23:15¿Se acuerdan
23:16también del año 2024
23:17cuando la señora Machado
23:18era una movilización
23:19orquestó una operación
23:20de falsa bandera
23:21fingiendo un secuestro
23:22por parte
23:23de los organismos
23:24del Estado
23:25para generar
23:26una situación
23:27de desestabilización
23:28despúes todos
23:29se dieron cuenta
23:30y todos crencieron
23:31que era una falsa
23:32de los grupos de la armada,
23:34de los grupos de la armada
23:35que estaban en la zona de
23:37Venezuela,
23:38recordarán ustedes que una
23:40lancha,
23:41estos grupos,
23:42al margen de la ley,
23:43agarraron una lancha y
23:44trataron de hacer pintas con
23:46lobos,
23:47relacionarla con la armada,
23:48ahí iban a transportar drogas
23:51y querían justamente preparar
23:52un falso positivo para culpar
23:54al gobierno venezolano.
23:55Podemos recordar también
23:56señor Caballero,
23:57el que hizo la señora
23:58María Machado,
23:59también se acuerdan,
24:00en el 23 de enero,
24:01no es mentira,
24:02quédate tranquila,
24:03yo estoy en mi oficina,
24:04eso lo creó María Corina
24:05Machado,
24:06eso también fue otra falsa
24:07bandera,
24:08también podemos mencionar
24:09lo de Libia,
24:10¿se acuerdan?
24:11Lo de Libia y...
24:12Claro,
24:13y que recrearon la Plaza
24:14Verde,
24:15recrearon la Plaza Verde
24:16para hacer creer,
24:17eso es en el ámbito
24:18internacional,
24:19todo era una falsa,
24:20es decir entonces,
24:21que es de manera reiterada
24:22estas acciones
24:23y este tipo de mecanismos
24:24que utiliza la derecha
24:25internacional y nacional
24:26para crear este tipo
24:27de conmociones y
24:28desestabilizaciones en los
24:29países a los cuales ellos
24:30son enemigos,
24:31pero ¿por qué son enemigos?
24:32porque no se rigen
24:33bajo su designio.
24:34Bueno,
24:35hay tantos casos,
24:36María Corina Machado,
24:37es una...
24:38Menciona más,
24:39y unos poquitos.
24:40Bueno,
24:41es una eminencia con este tema.
24:42Miren,
24:43vamos a la pausa,
24:44vamos a retornar,
24:45vamos a hablar del tema económico,
24:46ahí está el presidente
24:47de la Comisión de Finanzas
24:48de la Asamblea Nacional,
24:49Jesús Faría,
24:50nos va a dar luces,
24:51nos va a decir
24:52cómo marcha este proceso
24:53de avance y recuperación
24:54económica,
24:55cómo se sigue haciendo frente
24:56o cómo se va a hacer frente
24:57a estos aranceles
24:58que ha impuesto
24:59con el tron al mundo
25:00en esta guerra de sanciones,
25:01¿no?
25:02También,
25:03además de aranceles,
25:04podemos hablarlo así,
25:05una guerra de sanciones
25:06que está poniendo...
25:07Sí,
25:08señor Cabrera,
25:09pero antes de irnos a la pausa
25:10recordemos que se va a llevar
25:11a cabo a partir del día de
25:12mañana
25:13la cumbre de la CELAC
25:14y tenemos información
25:15que ha publicado
25:16el canciller de la República
25:17a través de su cuenta
25:18en la red social Instagram,
25:19porque ya ha llegado
25:20a Honduras,
25:21dice así,
25:22hemos llegado a Tegucigalpa,
25:23Honduras,
25:24para participar
25:25en la novena cumbre
25:26de la Comunidad de Estados
25:27Latinoamericanos
25:28y para participar
25:29en la mayor cooperación
25:30e integración
25:31hoy y mañana
25:32estaremos participando
25:33en foros
25:34junto a los cancilleres
25:35de los países miembros
25:36de la CELAC
25:37en preparación para la cumbre
25:38que se llevará a cabo
25:39el día miércoles.
25:40Así que,
25:41bueno,
25:42importante,
25:43importante.
25:44Vamos a ver el video
25:45rápidamente,
25:46seguimos a la pausa.
25:47Con muchas expectativas
25:48a reafirmar la unión,
25:49a reafirmar el proyecto
25:50bolivariano
25:51en relación a la CELAC,
25:52a reafirmar
25:53la necesidad
25:54de la unidad
25:55latinoamericana
25:56para hacer frente
25:57al trabajo
25:58de la presidenta,
25:59el gobernador de Honduras.
26:00Creo que será
26:01una conferencia
26:02muy interesante,
26:03habrá un buen debate
26:04y venimos
26:05con la fuerza bolivariana.
26:06Así es,
26:07vamos a estar atentos
26:08entonces al desarrollo
26:09y la participación
26:10de Venezuela
26:11en esta oportunidad
26:12con nuestro canciller
26:13en esta cumbre
26:14de la CELAC.
26:15Ahora sí,
26:16pausa,
26:17señor Caballero,
26:1811.27,
26:19todas nuestras redes sociales
26:20a su total disposición
26:21las pueden ver ahí,
26:22estamos transmitiendo
26:23en vivo,
26:24Instagram,
26:25TikTok,
26:26pausa,
26:27no se aparte.
26:28Ahí está listo,
26:29Jesús Faría,
26:30esto es importantísimo
26:31también la CELAC,
26:32a la vuelta con Jesús Faría,
26:33ya venimos.
26:34Producir los alimentos,
26:35producir los medicamentos,
26:36producir la ciencia,
26:37la tecnología,
26:38producir los servicios
26:39públicos,
26:40el combustible,
26:41los zapatos,
26:42la ropa,
26:43la comida,
26:44la comida,
26:45la comida,
26:46la comida,
26:47la comida,
26:48la comida,
26:49la comida,
26:50la comida,
26:51la comida,
26:52la comida,
26:53la comida,
26:54la comida,
26:55la ropa,
26:57producir las flores,
26:59como Asilia,
27:00producir todo,
27:02producir todo,
27:04es que Venezuela lo tiene todo,
27:05es que Venezuela lo tiene todo,
27:06o es que alguien la duda,
27:07Venezuela lo tiene todo,
27:08para producir todo aquí,
27:09y lo tiene todo
27:10para integrarse al nuevo mundo.
27:13Ahí está esa guerra
27:15comercial,
27:16esa guerra económica mundial,
27:18la califican un multimillonario
27:21califica la guerra comercial hoy
27:23como una guerra
27:24una guerra nuclear económica, donde Estados Unidos se está
27:28auto infligiendo un gran daño.
27:31Ahí está esa guerra.
27:32Bueno, nosotros observamos preparándonos siempre para esa
27:36guerra, ¿verdad?
27:38Nosotros decimos que es un error desatar una guerra económica,
27:42comercial, mundial.
27:45Decimos que es inmoral hacerlo.
27:50Como hemos dicho bastante, María Antonieta,
27:55que es una ilegalidad inmoral infligirle daños con sanciones
28:00económicas a los países del mundo, para colonizarlos.
28:06Bueno, está lo ha hecho el jefe de Estado.
28:08Bien interesante esto.
28:09Fíjense, el presidente ha hablado de esta guerra
28:10comercial mundial.
28:12Y yo diría que también se podría ver como una guerra mundial de
28:17sanciones de Estados Unidos.
28:18Ayer el presidente cuando hacía esa analogía y hacía esa
28:20reflexión, cuando bloquearon a Venezuela,
28:23muchos de esos países callaron.
28:25Ahora, bueno, son afectados, siendo víctimas, ¿no?
28:29Son esta especie de sanciones que quieren poner,
28:31ilegales que quieren poner trunco.
28:33Bueno, diputado, ¿eso faría?
28:34Muchas gracias por la invitación.
28:36Sí, eso.
28:37Lo podemos calificar como un verdadero desastre económico.
28:41Es una guerra comercial que se le ha declarado al mundo.
28:46Aliados, rivales, enemigos, considerados por los Estados
28:52Unidos como tales, han caído en esa vorágine.
28:56Establecer aranceles con múltiples propósitos.
29:01Pero lo importante acá en primer lugar es decir que esto
29:04está al margen de las leyes.
29:06Es la arrogancia de un imperio decadente con un presidente
29:11disruptivo y aventurero, que no le importa para absolutamente
29:16nada las consecuencias de las medidas que pueda adoptar.
29:21Caprichos, afanes e intereses.
29:23Obviamente, los intereses que persigue el gran capital
29:26norteamericano.
29:27Un hecho absolutamente ilegal, que golpea los cimientos de la
29:31economía mundial duramente.
29:34Ya la economía global, como la llaman,
29:37está encaminada a una recesión.
29:39No es algo ineludible, pero los grandes analistas y los grandes
29:45bancos de inversión internacional, Goldman Sachs,
29:48JP Morgan, establecen que las mayores probabilidades apuntan
29:54a una recesión en el segundo semestre.
29:59Entonces nosotros podemos preguntar,
30:02¿por qué hace eso el gobierno norteamericano y
30:05específicamente Donald Trump?
30:08Él está persiguiendo varios objetivos.
30:11En primer lugar, revertir el déficit comercial.
30:14La economía norteamericana se ha convertido en una economía
30:16parasitaria, por cierto.
30:18No solamente desde el punto de vista comercial,
30:20sino también financiero.
30:22Es la economía más endeudada del planeta.
30:25Y todo lo que hacen allí, desde el punto de vista de la
30:27producción y el consumo, obedece a una hegemonía,
30:32a un poder que ejerce en el planeta y que le permite
30:36succionar, ¿verdad?
30:39Recursos de todo el mundo y permitir que se mantenga ese
30:45nivel de vida y ese nivel de dominio en el planeta.
30:50Pero han retrocedido en términos industriales de una manera muy
30:53considerable.
30:55Se calcula que en las últimas tres décadas,
30:58la economía norteamericana pasó de producir una tercera parte
31:05del producto industrial mundial a, en los actuales momentos,
31:10aproximadamente 10 o un poco menos de 10.
31:12Eso es producto de un declive de la productividad,
31:17de la capacidad que tiene el sistema de trasladar las
31:21innovaciones a la producción.
31:23La economía se ha desarrollado, como les decía, parasitariamente,
31:27pero no solamente en relación al mundo, sino también a las
31:30finanzas.
31:31Se ha financiarizado.
31:33Los recursos van a la bolsa de valores,
31:36van al ámbito financiero, salen a otras naciones y no se invierte
31:41productivamente.
31:42Han perdido competitividad.
31:45Ya no son tan fuertes en eso.
31:46Y ellos mismos han tenido esa estrategia promoviendo la
31:50inversión hacia otras naciones para ejercer dominio político,
31:54para extraer recursos y ganancias de otras naciones y
31:57para aprovechar ventajas como mano de obra barata,
32:02abundancia en materia prima, captar mercados, etcétera.
32:05Es producto de una estrategia que se ha desarrollado el
32:08capitalismo norteamericano en estos términos.
32:10Y aquí vienen las consecuencias.
32:12Aquí vienen las consecuencias.
32:13Un descenso brutal de la producción industrial.
32:15Ahora Donald Trump, de la manera más demagógica,
32:21hace un acto con obreros o personas vestidas como obreros
32:25para prometerle a ellos que estas políticas de altas
32:27aranceles que le establecen al planeta van a traer beneficio a
32:31los trabajadores y es para ellos que se desarrolla eso.
32:34Nada más alejado de la realidad.
32:37Si hay una reindustrialización de los Estados Unidos,
32:39que lo dudo mucho porque ese no es el mecanismo para eso,
32:42por supuesto se van a generar puestos de trabajo.
32:44Pero esa reindustrialización no será en función de los
32:47trabajadores, de su organización, de su salario,
32:50de su condición de vida.
32:52Ni siquiera en los Estados Unidos hay un sistema de
32:55seguridad social y de salud pública para los trabajadores.
32:59Entonces no se puede pensar que ellos van a reflexionar y van
33:03a adoptar medidas en función de ellos.
33:06Entonces, bueno, se establecieron aranceles para todo
33:09el planeta.
33:10La mayor contradicción o antagonismo se ha generado,
33:14obviamente, con China, que es el gran rival económico de los
33:17Estados Unidos.
33:18Yo le decía esta cifra donde se revirtió la capacidad
33:23industrial de los Estados Unidos.
33:25Eso es la otra cara de la moneda de lo que ha ocurrido en China.
33:30En ese tiempo, en esos tres décadas,
33:32pasó del 5% el aporte industrial de China a la producción mundial
33:37a más del 30%.
33:39Una gran fortaleza.
33:40Son modelos que se vienen desarrollando en diferentes
33:43términos. ¿Qué es lo que quiere Donald Trump en el caso de China?
33:48Aceptarle un golpe, golpear duramente la economía china
33:51porque ve en China un rival que atenta en contra de su rol
33:57hegemónico en el planeta.
33:58Y ahora que estamos en un escenario del surgimiento de un
34:02nuevo orden mundial con los BRICS adelante y allí China juega
34:06un papel crucial, por supuesto, esa es una de las tareas de
34:11Donald Trump como el presidente de los Estados Unidos.
34:14Velar para la perpetuación o para que se perpetúe el papel
34:19y la función de los Estados Unidos en la economía mundial.
34:22Entonces, los chinos han respondido como era de
34:26esperarse.
34:26Porque a ti te establecen un arancel absolutamente ilegal.
34:31Para nada recíproco, como dice de la manera más descarada este
34:35señor Donald Trump.
34:36Él dice, no, estos son aranceles recíprocos que se corresponden
34:40con los aranceles que están establecidos en otros países.
34:42Eso no es cierto.
34:44El cálculo que ellos elaboraron para establecer esos aranceles
34:47no son las estructuras arancelarias de los otros
34:51países, sino son los déficits comerciales que se han
34:54establecido.
34:55Que tiene que ver con los aranceles,
34:56pero no solamente con eso.
34:57Tiene que ver con la competitividad,
34:59con la posibilidad que tienen los países de colocar productos
35:02en otros países, con la vitalidad de las economías,
35:04pero no con eso.
35:05Entonces, el déficit es alto, el arancel tiene que ser muy alto
35:10para esos países.
35:11Y no es por casualidad que los países que tienen una mayor
35:15balanza comercial positiva con los Estados Unidos son
35:18castigados.
35:18Entonces, ¿qué hace China?
35:20China responde como tiene que ser.
35:22La otra opción es negociar.
35:24Ahora, ¿quién va a negociar con los Estados Unidos?
35:26Porque ya los Estados Unidos han dicho,
35:28solo voy a negociar con aquellos que me ofrezcan algo muy
35:32provechoso para mí.
35:33Es decir, que son condiciones leoninas.
35:35Son condiciones de sumisión que le quieren poner a las demás
35:38naciones.
35:38Entonces, China dice, bueno, tú me pones 34%,
35:41yo te pongo el 34%.
35:43Y eso va a seguir escalando.
35:45Porque ya los Estados Unidos anunciaron uno de 50.
35:47Eso sería 104% para los productos que vienen.
35:52Pero es que ni siquiera con 34 se compite.
35:54Es decir, que ya la reflexión económica de cuánto va a ser
35:57el arancel con la que yo te voy a responder aquí dejó de tener
36:00algún tipo de sentido y de fundamento.
36:03Ya eso no es lo que condiciona esto,
36:05sino es la necesidad de defender los intereses nacionales,
36:09en este caso, de la República Popular China.
36:12Y esto va a ocasionar, esto va a tener múltiples consecuencias.
36:15Ah, diputado, ¿qué pasa en función a esto?
36:18Se le imponen aranceles a más de 180 países.
36:21¿A quién beneficia esto?
36:22Porque se pudiese pensar, no, esto va a beneficiar a Estados
36:24Unidos, pero estamos viendo una cifra.
36:25Estamos viendo situaciones delicadas que se están viviendo
36:28en Estados Unidos.
36:29La bolsa de valores se desploma a nivel mundial.
36:31Estamos viendo el desempleo, se está incrementando.
36:34Se está incrementando el tema de la inflación.
36:35El tema de los productos está incrementándose de los precios.
36:38Entonces, ¿a quién pudiese decirse que este tipo de
36:40acciones que está emprendiendo Trump beneficia en este momento
36:43de que estamos viviendo?
36:44Primera consecuencia, el desplome de las bolsas,
36:48como tú lo has acertadamente afirmado.
36:50Se han desplomado a niveles pocas veces vistos.
36:55Sí, claro.
36:57Es la mayor caída desde el 2008, cuando se produjo la gran
37:01crisis financiera.
37:03Una crisis que estremeció las estructuras del capitalismo a
37:06nivel mundial.
37:07Y que, para que te, para que se dé una idea de las
37:10repercusiones que tuvo esto, cuando llegó el COVID,
37:14en el año 2019, la economía mundial todavía no se había
37:17recuperado totalmente de ese sacudón.
37:20Es una de las mayores crisis del siglo XX y del siglo XXI en el
37:24capitalismo mundial.
37:27Número uno, se desploman.
37:28¿Por qué se desploman?
37:29Porque hay mucho nerviosismo, incertidumbre, sobre todo,
37:31pérdida de confianza.
37:33Los mercados, lo que llaman los mercados,
37:34que son los accionistas, los inversionistas,
37:37que lo que buscan es especular, lo que buscan es ganar,
37:39no se atreven a invertir ahí, porque ellos perciben que eso
37:42va a tener una repercusión muy negativa.
37:45Y eso va a traducirse en caída de la producción.
37:48Y cuando la producción cae, los índices de la bolsa de valores,
37:51por supuesto, se desploman y nadie va a meter plata ahí.
37:53Todo lo contrario, la sacan.
37:54Primer elemento.
37:56Segundo elemento, la inflación.
37:59Bueno, obviamente, si yo establezco un arancel y los
38:01productos son importados, ese producto tendrá un precio
38:04superior en ese porcentaje.
38:05Sí, porque la empresa no asumió eso.
38:07Podría asumirlo, pero por lo regular se establece así.
38:10¿Para qué?
38:11Para trasladárselo, bien sea a la empresa,
38:14si es un bien intermedio, o a los consumidores,
38:17un bien final.
38:18Inflación.
38:19Inflación, algo peligroso, porque de la inflación viene
38:23la recesión.
38:24Si se genera una alza de los precios,
38:26¿cómo va a responder el Banco Central o el Banco Federal,
38:29en el caso de los Estados Unidos,
38:30con una alza de las tasas de interés?
38:33Y cuando aumentan las tasas de interés, por supuesto,
38:35se golpea la inversión.
38:36Y al golpear la inversión, eso va a hacer que la economía
38:39retroceda.
38:40Y otro punto fundamental que apunta a la recesión y apunta
38:44al reordenamiento de la economía mundial,
38:46es que las cadenas de suministro se alteran dramáticamente.
38:50Porque las líneas de producción están establecidas ya,
38:54de acuerdo a patrones, que son transnacionales.
38:57Tú produces una parte acá en un país y la otra parte acá y se
39:00generan cadenas.
39:01Son compañías transnacionales las que desarrollan eso.
39:04Entonces, ¿qué va a ocurrir acá?
39:06Van a aumentar los precios de los productos al consumidor,
39:09van a aumentar los costos de producción para las empresas.
39:12Se va a dar todo eso y va a haber un reordenamiento.
39:15Los flujos comerciales a nivel mundial van a cambiar.
39:19Lo que antes exportaba China hacia los Estados Unidos se
39:22mantiene en esta situación.
39:23En estos términos lo tendrá que exportar.
39:25Direccionar.
39:26Exactamente.
39:27Hacia Europa, hacia el sudeste asiático.
39:30Los Estados Unidos van a poder crecer para poder compensar,
39:34como ellos quieren, ese déficit que se va a producir.
39:36Porque ellos lo que quieren es proteger su economía con
39:39gananciales para que la inversión llegue a los Estados
39:43Unidos.
39:43Pero la inversión va a llegar a los Estados Unidos solo si hay
39:46capacidad para generar ganancias.
39:48Si hay costos bajos.
39:49Y eso no está garantizado.
39:50Porque los costos en los Estados Unidos son superiores a los
39:52competidores.
39:53Y por eso fue que esas empresas salieron de esas naciones.
39:58Y un último elemento.
39:59Entonces, bueno, China tendrá también que reinventarse.
40:03Entonces, además, tendrá que potenciar su mercado doméstico
40:06para colocar buena parte de sus exportaciones en su mercado.
40:10Se estrecharán los vínculos entre naciones que componen una
40:15región o un bloque regional.
40:17Y se quebrará el desarrollo que se venía observando durante
40:2250 años de la economía globalizada,
40:26en términos del neoliberalismo.
40:28Algo que inventó, lo inventó, introdujo a los Estados Unidos,
40:31impuso a los Estados Unidos, aceleró a los Estados Unidos
40:34después del derrumbe de la Unión Soviética.
40:36Bueno, ya están poniendo los cimientos para sepultar ese
40:40modelo.
40:41Diputado, vamos a hacer una pausa que queremos también
40:44conversar a propósito de lo que tiene que ver con este decreto
40:47de emergencia económica que ha planteado el presidente Nicolás
40:49Maduro, que ya había tomado anteriormente.
40:52¿Qué efectos podría tener este arancel de 15% sobre Venezuela?
40:56Sobre las exportaciones.
40:57Tomando en cuenta que, bueno, quizás Venezuela no es un mayor
40:59exportador hacia Estados Unidos, pero efectivamente hay
41:02productos, hay una bebida espirituosa, por ejemplo,
41:05por llamarlo, que es muy reconocida mundialmente de muy
41:08buena calidad que Venezuela exporta a los Estados Unidos.
41:11Seguramente a mayor precio, baja seguramente la demanda.
41:14¿Qué va a pasar con esos productos venezolanos que se
41:17exportan allá?
41:18Incluso yo voy un poquito más allá de eso, diputado.
41:22¿Qué afectación va a tener esta situación?
41:25Porque es una situación mundial que se está enfrentando en
41:29materia económica.
41:30¿Cómo va a afectar a Venezuela?
41:31Tomando en consideración que nosotros nos perfilamos en este
41:33año 2025, un crecimiento económico.
41:36¿Se va a mantener ese crecimiento económico?
41:37¿Va a mermar ese crecimiento económico?
41:39¿Cómo nos posicionamos nosotros ahí en nuestro país?
41:43Bueno, conversamos con el diputado Jesús Farías,
41:45diputado de la Asamblea Nacional en materia económica.
41:47Vamos a establecer una pausa, 11.46 minutos de la mañana.
41:49No se aparte que eso con nosotros lo vemos con
41:51publicidad y ya venimos.
41:54Tu tranquilidad es nuestra prioridad en Semana Santa.
41:57Más que nunca con BDAPP resuelve tus pagos 24 7.
42:00Paga sin contacto en puntos de venta.
42:02Usa pago móvil BDB para transferencias al instante.
42:05Escanea y paga en comercio.
42:07Con BDAPP llevas el banco en tus manos.
42:09Descárgala y haz lo posible con BDAPP.
42:12Banco de Venezuela, el mayor valor eres tú.
42:26Hacemos café en la mañana.
42:27Nos acompaña el diputado Jesús Farías,
42:28presidente de la Comisión de Finanzas de la Asamblea
42:30Nacional.
42:30Bueno, dejamos varias preguntas.
42:32Bueno, el impacto que tienen estos aranceles,
42:3415% sobre Venezuela.
42:36Ya se ha dicho que en sí estos aranceles no van asociados o no
42:40afectan la producción petrolera o sobre el precio del crudo.
42:44Y tú preguntabas también sobre el impacto que va a tener en la
42:47economía.
42:48No, no, el tema económico, sin duda alguna.
42:49Estas afectaciones de los aranceles,
42:51pero más allá del tema de los aranceles en cuanto a impuestos,
42:54preguntaba si va a tener la afectación en materia
42:56económica para nuestro país.
42:58Todo este revuelvo que hay en materia económica mundial,
43:01diputado.
43:02¿Cómo se ve afectada Venezuela y tomando en consideración que
43:04se está picando adelante con este decreto que está firmando
43:07el jefe de Estado, que va a firmar el jefe de Estado el día
43:10de hoy, el decreto de emergencia económica que anunciaba el día
43:13de ayer?
43:14Sí.
43:15Se crea un escenario extraordinario para la
43:19economía nacional.
43:22Que para nada cambia nuestro enfoque optimista en relación
43:26al desarrollo de la producción nacional,
43:29el despliegue de las fuerzas productivas y la capacidad de
43:32generar bienestar para nuestro pueblo.
43:34Para nada.
43:35Pero, por supuesto, es un entorno negativo y nosotros
43:38tenemos que ir ajustándonos, adaptándonos a eso.
43:41Y de allí, pues, el decreto de emergencia,
43:44una medida constitucional que le permite al presidente tomar
43:48algún tipo, algún conjunto de decisiones de impacto importante
43:52para contener esos efectos.
43:56Yo nombraría tres cosas.
43:59Yo entraría, yo pondría sobre la mesa tres puntos.
44:02En primer lugar, los aranceles.
44:05A nosotros nos toca un arancel de 15%,
44:07muy generosamente establecido por Donald Trump.
44:10Si comparamos con el 34% de, bueno,
44:14eso va a dificultar la entrada de productos nacionales a los
44:20Estados Unidos.
44:21La balanza comercial no es la determinante,
44:24no es la más importante, pero ahí hay un mercado importante.
44:28Un mercado importante.
44:30Y nosotros tendremos que tomar decisiones y medidas para que
44:35esos productos entren.
44:37¿Cómo se puede seguir colocando productos en medio de mayores
44:42aranceles?
44:43Hay dos vías, como lo explicábamos anteriormente.
44:46O el comprador en el mercado destino asume ese costo
44:52adicional y lo traslada al consumidor o se reduce el
44:56margen de ganancia y se reducen los precios y se trata de
44:59un mercado más competitivo.
45:00Eso nunca pasa.
45:01Esa última parte muy poco pasa.
45:03Sí.
45:03Eso tendría que definirlo de acuerdo a su estrategia cada
45:07empresa.
45:07Primera dificultad, hacer nuestra producción más
45:10competitiva para que entre al mercado norteamericano y buscar
45:14nuevos destinos para estos productos que creo que es la
45:17tarea fundamental.
45:18La tarea fundamental.
45:19También un reordenamiento.
45:21Claro.
45:22Y nosotros estamos en disposición de trabajar en los
45:24mejores términos con los Estados Unidos siempre cuando ellos
45:27brinden las condiciones, condiciones de respeto,
45:29condiciones de soberanía para nosotros, de no agresión.
45:34Número uno.
45:36Primera dificultad en este marco.
45:38Esa sería la menor.
45:40En segundo lugar, en el marco de la política de la guerra
45:46arancelaria de Donald Trump, los precios del petróleo van a
45:50sufrir las repercusiones.
45:53Si se da el escenario en el que la economía mundial entra en
45:56recesión por el incremento desmesurado, alocado,
46:01disruptivo, aventurero de los aranceles en todo el planeta,
46:06por supuesto que los precios de los commodities,
46:08entre ellos del petróleo, van a disminuir.
46:10Una relación muy sencilla.
46:13Si tú produces menos, hay menos consumo de energía por parte de
46:19las empresas industriales y también por parte de los
46:21consumidores que tendrán menor capacidad de compra.
46:24Y eso reciente el mercado, en el sentido de que la demanda
46:27disminuye y si la producción no se ajusta,
46:30los precios deben disminuir.
46:31Por lo general, ajustar la oferta es más complejo.
46:35Lo vimos ahora que hubo una decisión de incrementar la
46:38oferta en medio de la guerra arancelaria y ya eso está
46:42provocando una caída de los precios del petróleo.
46:45Están rondando 60 dólares cuando hace pocos meses estaba por
46:49encima de 70.
46:50Ya allí hay una repercusión importante.
46:53Y nosotros tendremos que ajustarlo.
46:57Vivir, como lo hemos venido haciendo,
46:59en siete años no hay caída de los precios del petróleo en un
47:03determinado porcentaje.
47:04Una guerra absoluta de bloqueo total de nuestra economía.
47:08Una asfixia financiera, número dos.
47:10Segunda gran amenaza que se desprende ahí y de la cual
47:13nosotros hemos extraído grandes enseñanzas en el pasado,
47:17como les repito, no como resultado del escenario
47:20mundial económico, mundial cambiante,
47:21sino de una agresión internacional.
47:23Y el tercer punto fue lo que estableció la última agresión
47:27de los Estados Unidos de establecer un arancel de 25%
47:31a todas aquellas naciones que compren petróleo venezolano.
47:35El encargado de administrar eso es este matón criminal,
47:40narco rubio, que tendrá a su disposición todo el odio y
47:45todo.
47:46La del 25 no ha entrado.
47:47La del 25 va a entrar en.
47:52Sí, por supuesto.
47:53Es una forma de agredirnos a nosotros.
47:55Y en los Estados Unidos, en los actuales momentos,
47:58nosotros estamos observando que la fuerza que apunta hacia
48:03restablecer la política de máxima presión para derrocar
48:08al gobierno venezolano en el seno del gobierno,
48:10del alto gobierno, está ganando mucha fuerza y ha dejado atrás
48:14aquellos que veían la situación en nuestro país en términos
48:17mucho más pragmáticos de hacer negocios para reactivar la
48:21economía y evitar la migración.
48:23Y ellos también beneficiarse con proyectos conjuntos en el área
48:26energética, que sería lo más sensato,
48:29que sería lo mutuamente provechoso.
48:32Pero estos señores no aprenden de las lecciones,
48:34sobre todo las lecciones que les dimos en el pasado.
48:37Cuando aplicaron políticas de máxima presión, no de esto.
48:40Incluso trataron de invadirnos.
48:43De verdad, ahí agotaron todos los expedientes de agresión
48:48contra un país.
48:49En lo económico, en lo político, en lo diplomático y no pudieron.
48:51Fue una de las grandes derrotas.
48:53Mayores no aprendieron de esa derrota.
48:55Eso también, por supuesto, puede tener afectación.
48:59Pero nosotros no solamente hemos vivido en condiciones en las
49:02cuales se nos establecen aranceles para nuestro
49:04petróleo.
49:05Es que se prohibía en términos absolutos eso.
49:07De tal manera que nosotros vamos a saber superar,
49:10vamos a, sabemos superar esa situación y lo vamos a hacer.
49:16Entonces, el entorno internacional se ha modificado
49:20en términos negativos.
49:23En razón de esta actuación absolutamente alocada del
49:26gobierno de Donald Trump, pero hay suficientes fortalezas que
49:29hemos acumulado.
49:30Esto ha llegado en uno de los mejores momentos,
49:33yo diría el mejor momento de la Revolución Bolivariana en la
49:36última década, incluyendo en el ámbito económico.
49:39Recientemente escuchábamos que la industria nacional había
49:42crecido en un 16%.
49:44Ese crecimiento del 16% se dio en el marco del bloqueo,
49:47del bloqueo.
49:49Entonces, nuestra capacidad para ajustarnos,
49:51nuestra capacidad para evadir.
49:53Capacidad de aguante, resiliencia.
49:55Está fortalecida.
49:57Entonces, este decreto con toda seguridad va a contribuir para
50:00que el Ejecutivo tenga una mayor fortaleza y podamos nosotros
50:06todos afrontar eso.
50:07Ahora, esto no es una tarea del gobierno,
50:09una tarea de todas las fuerzas sociales,
50:11todas las fuerzas económicas que participan en el país.
50:14Entonces, veremos cómo se desarrollan todos estos
50:16acontecimientos.
50:18Muy peligroso lo que está ocurriendo para el planeta y
50:21con toda seguridad.
50:22Si esto se mantiene, será un factor acelerador del gran
50:26cambio que se está dando en la economía mundial,
50:29pero más allá de la economía mundial,
50:30en la política internacional.
50:32Y el impulso de los BRIC, ¿no?
50:33Va a contribuir ahí.
50:34Eso va a ser fundamental.
50:36Se van a nuclear las naciones en torno a otros polos de
50:39desarrollo.
50:40Porque incluso los aliados más estrechos de Estados Unidos han
50:44sido afectados, como el caso de la Unión Europea.
50:47Y, bueno, hay otros casos, otras situaciones,
50:50como el tema de Ucrania, etcétera,
50:52donde han generado algún tipo de frisuras y fracturas entre
50:56ellos históricos aliados.
50:58Son tiempos de cambio.
50:59Y los tiempos de cambio vienen con dolor.
51:02Vienen con situaciones de conflicto,
51:06situaciones de confrontación.
51:08Y, bueno, esa la estamos viendo.
51:09Lo que tenemos es que garantizar paz en lo interno y abordar todo
51:13esto en función de la alineación de todas las fuerzas
51:15internacionales que permitan contener esta locura que está
51:18desatando Donald Trump.
51:19Gracias, diputado.
51:20Ricardo Zufaría, presidente de la Comisión de Finanzas de la
51:22Asamblea Nacional.
51:22Bueno, muchísimos temas allí.
51:23Muchísimos temas también se nos quedan pendientes para una
51:26próxima oportunidad.
51:27Enma.
51:28Así es.
51:28Bueno, vamos a estar bien atentos, entonces.
51:30El decreto que se va a materializar el día de hoy por
51:33parte del jefe de Estado venezolano,
51:34decreto de emergencia económica que anunciaba el día de ayer en
51:37su programa.
51:37Y, bueno, y vamos a ver qué contempla y cuáles son las
51:38acciones que se van a tomar en lo sucesivo a propósito de esta
51:41situación de desbarajuste que está impulsando el gobierno de
51:45Donald Trump.
51:46Mira, nos despedimos.
51:4711.58.
51:47Siempre con una sonrisa, cobra bien, le va bien.
51:49Será hasta mañana.
51:50Pasen todos una feliz tarde.
51:53Café de la Mañana fue presentado por el Banco de
51:55Venezuela, donde el mayor valor eres tú.