Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
En esta nueva emisión de Al Aire, los moderadores Dahir Ral y Pedro Yajure recibieron en el estudio a la internacionalista Carolina Escarrá, quien ofreció un análisis detallado sobre los aranceles impuestos por Estados Unidos contra decenas de países, incluyendo las principales economías del planeta, a las que acusó de prácticas comerciales injustas.

Escarrá destacó que la guerra arancelaria iniciada por el presidente estadounidense Donald Trump, ha tenido un impacto económico significativo, estimando una contracción del 0.5% en la economía mundial.


Síguenos:

@AlAireContigo
@AlAirevtv
@raldahir
@pedrojyajure


THREADS: @vtv_canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
YouTube: La Noticia VTV
YouTube: Venezolana de Televisión
Dailymotion.com/VV

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¡Hola, hola, Venezuela!
00:25¡Hola, hola, Venezuela!
00:26¡Feliz y bendecido día!
00:30¡Feliz miércoles para toda la audiencia venezolana
00:34que está ahí esperando el programa que se escucha por radio
00:37y se ve por televisión al aire.
00:39¡Feliz día, Daír! ¿Cómo estás?
00:40Hola, Yahúra. Buenos días para ti y para toda la audiencia
00:41que nos sintoniza esta hora, miércoles 23 de abril del año 2025.
00:45Y de inmediato vamos a enlazar con nuestra compañera Javier Ni Chirinos.
00:48Ella se encuentra en la República Popular China.
00:52Arribó a este país la vicepresidenta ejecutiva de la República,
00:55Javier Ni Chirinos, con los detalles.
00:58Javier, adelante. Buenos días.
01:00Muchísimas gracias por el contacto.
01:03Así es, con el objetivo de revisar el mapa de cooperación
01:06y los diversos mecanismos contemplados en la asociación estratégica
01:10a toda prueba y a todo tiempo,
01:11suscritas por los presidentes Nicolás, Maduro, Moros y Siguintín.
01:15En este momento, la vicepresidenta ejecutiva de la República,
01:18doctora Delcy Rodríguez,
01:20arriba del aeropuerto internacional de la ciudad de Beijing,
01:24de la República Popular China.
01:27La recibe una delegación del gobierno del presidente Xi Jinping,
01:30encabezada por la subdirectora general del Departamento de América Latina y el Caribe,
01:35de la Cancillería de China, Tan Lin Hun.
01:38Y por Venezuela, el embajador de nuestro país, almirante en jefe, Remigio Ceballos.
01:43Con un estrechón de mano, veíamos allí el saludo ameno
01:46y el mensaje del presidente Nicolás, Maduro, Moros y del pueblo venezolano
01:50enviado al pueblo de China en la voz de la vicepresidenta ejecutiva
01:55de la República, doctora Delcy Rodríguez.
01:57En esta nueva visita de trabajo de la copresidenta de la parte venezolana
02:01de la Comisión Mixta de Alto Nivel entre China y Venezuela,
02:05es un paso más en la consolidación de la asociación estratégica con el gigante asiático.
02:10Una agenda de trabajo que permitirá consolidar aún más las políticas conjuntas
02:15entre ambos países, fortalecer el intercambio comercial y promover nuevos logros
02:20en los diversos campos para el crecimiento integral de sus pueblos
02:23en un contexto de amenazas y desafíos globales.
02:27China es el principal socio comercial de Venezuela en el continente asiático,
02:30lo que acentúa la importancia de esta nueva visita de trabajo,
02:34donde también revisarán el mapa de cooperación,
02:37que suma más de 600 acuerdos binacionales.
02:40Parte de la información que podemos compartir con ustedes a esta hora
02:43de lo que es el recibimiento de la vicepresidenta ejecutiva de la República,
02:48doctora Delcy Rodríguez, a la ciudad de Beijing.
02:51Y con esta información nosotros vamos a retornar nuevamente el contacto.
02:54A Caracas, adelante.
02:55Gracias a nuestra compañera Javi Agni Chirinos,
02:59quien desde Beijing nos reportaba acerca de la llegada de la vicepresidenta de la República,
03:03Delcy Rodríguez.
03:05Para esta gira revisarán un mapa de cooperación entre Venezuela y China.
03:10Y seguramente va usted a tener la información de primera mano
03:14a través de la señal de venezolana de televisión y el equipo que se encuentra en este país.
03:197 de la mañana, 3 minutos, vamos a compartir con ustedes a esta hora publicidad al aire.
03:23Es una presentación de la Pontificia Universidad Católica Santa Rosa
03:27y el Instituto de Altos Estudios en Educación Laboral y Liberadora.
03:31Y a él acreditamos saberes de alta calidad.
03:33En portuguesa, Acarigua produce y crece.
03:37Can TV, conectamos vidas para crear futuros.
03:41Vargas, te da la bienvenida, ven a Vargas.
03:44Somos Mérida, capital de la aventura.
03:47Únete a la fibra óptica de Thundernet y disfruta el Internet más rápido y sólido de Venezuela.
03:52Thundernet, tu Internet productiva.
03:56Banco de Venezuela, porque el mayor valor eres tú.
03:597 de la mañana, 4 minutos, y vamos a revisar las efemérides el día de hoy.
04:04Tal día como hoy, en 1936, muere Teresa de la Parra, escritora venezolana,
04:08considerada como una de las escritoras más destacadas de su época.
04:12Su fallecimiento coincide con los aniversarios de otros grandes autores de la literatura universal.
04:18Y hoy es el Día Mundial del Libro y del Derecho del Autor.
04:22Este día fue decretado por la UNESCO con el objetivo de fomentar la lectura,
04:27además de dar a conocer el derecho de la propiedad intelectual para el autor en su propia obra literaria.
04:35Esto tuvo lugar en 1995 como una manera de rendir un homenaje a grandes escritores universales,
04:44así como fomentar y descubrir el placer de la lectura,
04:48valorar todo el aporte cultural y el legado de los grandes escritores,
04:53tanto del pasado como del presente.
04:55Siete de la mañana, cinco minutos, saludamos a quienes se conectan desde el Estado Lara
05:01y lo hacen a través de Radio Siboney 100.9.
05:04TV Siboney.
05:05Ondas del Cercado 94.5.
05:08Participativa 101.1.
05:11Flor 90.7.
05:12En el Estado La Guaira con Huataca 88.7.
05:15Izquierda 99.1.
05:18Radio Aeropuerto 94.1.
05:20Radio Vargas 91.3.
05:22Nos vamos para el Estado Miranda con Dale Llano 92.1 en Santa Teresa del Tui.
05:29Barutaima 89.3.
05:32En Barlovia, Barlovento, Raíces de Tacarihuas 90.9.
05:36Y está 96.5 en La Perla del Tui.
05:38En el municipio de Tomás Landera en Ocumare del Tui, Fantástica 97.5 FM.
05:45National Report Music 91.3.
05:47En el municipio de Cristóbal Rojas en Charayave Radio Zamora Libre 101.9.
05:52En el Estado Mérida, TV Bailadores.
05:54Caru 95.7.
05:56Azulita 107.3.
05:58Vanguardia 99.9 FM Estéreo.
06:01En Caracas Radio Sensación 830 AM.
06:04Y VTV Radio 99.5 FM Estéreo.
06:08Siete de la mañana, seis minutos.
06:09Vamos a pasar a revisar titulares e informaciones destacadas en diferentes portales nacionales.
06:14Y vamos con el de la Casa Venezolana de Televisión, www.vtv.gov.de.
06:20Venezuela tiene un plan para mitigar emergencia climática y luchar por el derecho a vivir.
06:25Seguimos en el portal de VTV.
06:27Presidente Maduro, la victoria del 25 de mayo debe ser el reflejo de nuestra unidad.
06:33Venezuela y Rusia fortalecen alianzas estratégicas.
06:36Pasamos a la página web de Bancas y Negocios.
06:39Aranceles de Estados Unidos impulsarán a China a comprar más petróleo venezolano.
06:46Revisamos el portal de La Universal.
06:48Despedida al Papa de los Pobres con misa en la Catedral de Caracas.
06:51Pasamos al portal web de Radio del Sur.
06:54Canciller Iván Gil encabeza delegación de Venezuela a funeral del Papa.
06:59Francisco.
07:00Vicepresidente Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, revisó avances en producción de hidrocarburos durante el segundo cuatrimestre de 2025.
07:08La página web de YVKE Mundial refleja esta información.
07:12Gradúan a más de 500 hombres y mujeres en el primer curso de operadores especiales revolucionarios.
07:18El portal de Últimas Noticias, su versión digital.
07:21Presidente Nicolás Maduro dijo, no podemos permitir que la Asamblea Nacional caiga en manos de la ultraderecha.
07:28Pasamos al portal web del Correo del Orinoco y vamos a ampliar esta información.
07:33Presidente Maduro invitó al pueblo a participar en la consulta popular nacional del 27.
07:39Con un 27 de abril.
07:42Por acá, con un ferviente llamado a la ciudadanía, el presidente Nicolás Maduro instó a todo el pueblo a participar en esta gran jornada electoral
07:50para escoger los proyectos comunitarios programados para este domingo 27 de abril.
07:55En esta reunión con candidatos y candidatas del gran pueblo patriótico Simón Bolívar, el primer mandatario nacional,
08:00destacó la importancia de acudir a las más de 7 mil mesas electorales habilitadas para que cada ciudadano ejerza su derecho al voto
08:08y elige el proyecto comunitario que consideren más adecuado para sus localidades.
08:13En tal sentido, el primer mandatario nacional dijo, el próximo domingo tenemos la gran jornada.
08:19Dijo, yo llamo a todos los vecinos y vecinas del país a acudir a las más de 7 mil mesas electorales
08:27para que ejerzan su derecho al voto y elijan al proyecto comunitario de la segunda consulta nacional de los proyectos nacionales para construir su comunidad.
08:38El presidente Nicolás Maduro también indicó que los recursos necesarios para llevar a cabo estos proyectos ya están disponibles.
08:43Agregó lo siguiente, los recursos los tenemos, usted elige el domingo y el lunes se bajan los recursos para avanzar.
08:49También habló de su compromiso con el desarrollo de las comunidades y la participación activa de los ciudadanos en la toma de decisiones.
08:57En función de esta convocatoria, el Ministerio del Poder Popular para las Comunas, Movimientos Sociales y Agricultura Urbana
09:04ha dispuesto en su página web oficial todo lo relacionado con los proyectos postulados,
09:09información, capacitación para los miembros de mesa y comisión electoral.
09:15Esta información está reseñada en el portal del Correo del Orinoco.
09:18Siete de la mañana, nueve minutos, el Coronel Rey Disambrano, presidente del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología.
09:24Inamec nos cuenta cómo estarán las condiciones climáticas para hoy.
09:26Coronel, buenos días.
09:29Buenos días para nuestra hermosa Venezuela.
09:32Hoy miércoles 23 de abril de 2025.
09:36Mi mapa de Venezuela tiene nuestra Guayana Esequiba.
09:39Venezuela amanece con cielo nublado.
09:42Algunas llovinas en zonas de Miranda, Distrito Capital, Aragua, Cogedes y Aracuy, norte de Carabobo.
09:50Por otra parte, se observan células convectivas generadoras de lluvias o chubascos y descargas eléctricas en áreas de Amazonas.
09:58Bolívar, nuestra Guayana Esequiba, Delta Macuro, sur de Monagas, partes de Anzuategui, Falcón, Lara, Portuguesa,
10:06oeste de Barinas, Apure, Táchira, Mérida, Trujillo y Zulia.
10:11Durante la mañana, se prevé nubosidad fragmentada con algunas lluvias o lloviznas dispersas en áreas de Delta Macuro,
10:18Sucre, Miranda, La Guaira, Carabobo y Aragua.
10:22Asimismo, mantos nubosos con chubascos dispersos en zonas de nuestra Guayana Esequiba,
10:26Bolívar, Amazonas, Cogedes, Portuguesa, oeste de Apure, Barinas, Andes y Zulia.
10:33En horas de la tarde y noche, se prevé un incremento de la cobertura nubosa con precipitaciones de intensidad variable
10:39y eventuales descargas eléctricas en áreas de nuestra Guayana Esequiba, Bolívar, Amazonas,
10:46Línea Costera del País, Falcón, Centro Occidente, Llanos Occidentales, Yaracuy, Andes y Zulia.
10:54Acumulados pluviométricos entre 4 y 70 milímetros.
10:57En cuanto a las temperaturas, una mínima de 6 grados Celsius en montañas de Mérida
11:02y máxima cercana a los 37 grados Celsius en Monagas y sur de Amazonas.
11:08Oleaje oscilando entre 1 y 1.5 metros de altura en toda la línea costera del país.
11:14Fase lunar, tres días después de cuarto menguante.
11:18El tiempo no espera.
11:19Nosotros tampoco, Elinamec, tu aliado contra la emergencia climática.
11:237-11 minutos, gracias al coronel rey disambrado, presidente de Inamec.
11:29Y a esta hora vamos con publicidad.
11:34Can TV, vive la ultra experiencia con Ava Ultra.
11:39Internet 100% fibra óptica de Can TV.
11:46A Carigua, en el estado portuguesa, es una joya que encanta a todos aquellos que tienen el privilegio de conocerla.
11:53Con una historia inspiradora, una belleza natural y cautivadora.
11:57Un destino turístico imprescindible para los amantes de la cultura y la naturaleza.
12:01Enmarcada por exuberantes paisajes, cuenta con el monumento agrícola más alto del mundo.
12:07Con una gran extensión de tierras fértiles que lo hacen destacarse como el granero de Venezuela.
12:12En portuguesa, A Carigua produce y crece.
12:16Con BDB App siempre haces jugada ganadora.
12:22Pagos, servicios e innovaciones las 24-7 al alcance de tus manos.
12:27Descarga la app del banco número uno y aprovéchala al máximo.
12:32Banco de Venezuela, donde el mayor valor eres tú.
12:35El que madruga está al aire, con Dairran y Pedro Yajure.
12:42Hola, hola Venezuela.
12:43Saludo a la audiencia que está en sintonía del programa matutino que se escucha por radio y se ve por televisión al aire.
12:49Recuerde que usted puede interactuar con nosotros sin ningún compromiso.
12:52Participe.
12:53Se puede reportar en cualquier lugar de Venezuela o del mundo donde se encuentra.
12:56Así que iniciamos nuestro recorrido saludando rápidamente por aquí, Dair, a Petra Velasco, que dice, hola, hola Venezuela.
13:05Saludo, Dair, Pedro, desde Valencia, en el estado Carabobo, pendiente del programa.
13:10Por acá está Gustavo Alberto Fajardo, dice, hola, buenos días, en sintonía de San Antonio de los Altos de Estado Miranda.
13:15Éxitos y bendiciones.
13:17También está ya conectado con nosotros Iraida León, desde Quíbor, en el estado Lara.
13:22María Valderrama dice, hola, hola Venezuela, desde Huacara, bendiciones para ustedes.
13:28El tiempo está nublado por estos lados.
13:30Saludos, María.
13:31Diego Jiménez, reportando sintonía de Parque Carabobo, en Caracas.
13:35Adriana Carlaf, hola, hola, feliz miércoles, los quiero mucho con demasiado, dice ella.
13:41Me alegro que la vicepresidenta esté en China.
13:44Saludos.
13:44Saludos.
13:45Rodolfo Rohn dice, hola, buenos días, Dair, Pedro, les saludo desde San Cristóbal, estado Táchira.
13:50Gracias por este reporte de sintonía.
13:52Y el señor José Gregorio Flores Mendoza, también conectadísimo con nosotros, de Turén, en el estado portuguesa.
13:58Y él nos cuenta que está nublado en el estado portuguesa, en Turén específicamente, con muchísimas ganas de llover.
14:06Por acá se reporta desde los Altos Mirandinos, Fajardo, Gustavo Alberto.
14:10Lo acabo de saludar, sí.
14:10Saludos.
14:11Sí, ya ahí saludé, ya juro, creo que te fuiste desde los primeros.
14:13Por acá tengo a Eduardo de Lorvina reportando sintonía.
14:16Saludos.
14:17Por acá también Miguel Ángel Torofranco, que lo hace desde Radio Siembro 89.1 FM, en el estado Mérida.
14:24Víctor Morales, también conectado con nosotros desde el estado Mérida, desde Tobar.
14:28Y nos dice que por allí está el cielo parcialmente nublado.
14:32Lúcio Díaz Bolívar reportando sintonía desde San Diego.
14:36Saludos al equipo al aire, bendecido y exitoso.
14:39Miércoles, nos dice cielo muy nublado.
14:42Ayer tarde noche, mucha lluvia en San Diego.
14:45Rafael José Andradez Mata dice, hola, hola Venezuela.
14:48Saludos a Ir Pedro desde Cumaná, en el estado Sucre.
14:51Saludos al gobernador del estado Sucre, el actual gobernador.
14:55Saludos.
14:55Por acá Víctor y Zaidimar están reportando sintonía de San Felipe.
15:01Frío muy agradable y cielo nublado.
15:03Saludos.
15:04Luis Fernández García dice, hola, hola Venezuela.
15:07Desde San Antonio del Golfo, en el estado Sucre, en sintonía como todos los días.
15:12Gina Suma reportando sintonía de la parroquia San Juan, en compañía de José Sulbarán.
15:17Sirleni dice, hola, hola Venezuela.
15:19Feliz miércoles desde el atillo, en el estado Miranda.
15:23Saludos, Sirleni.
15:23Leóncio Javier Lugo dice, hola, buenos días, Venezuela, en sintonía.
15:27Los invito para este domingo 27 de abril a participar en esa segunda consulta popular como una onada.
15:33Venceremos.
15:33Saludos, gracias, Leóncio Javier Lugo.
15:36Fran Hurtado, hola, hola Venezuela, desde el estado Zulia, desde Cabimas, mucha lluvia.
15:42Saludos, bueno, a cuidarse por allí.
15:44Judito va reportando sintonía desde Maracay.
15:47Saludos.
15:48Buenos días desde TV, saludos.
15:50Hasta el vecino nos está viendo.
15:53Sí, dice Camarógrafo 01 en la cuenta.
15:55Saludos.
15:56Camilo Array reportando sintonía desde San Martín, en Caracas.
16:00Por acá desde la Providencia, en la parroquia Alta Gracia, nos envía muchos saludos, Bolivia.
16:06Sí, Bolivia Pérez reportando sintonía.
16:08Carlos Andrés Dumont dice, hola, buenos días, Venezuela.
16:12Saludos desde Tucacas.
16:15Saludos.
16:15Víctor Acero dice, hola, hola, Venezuela, desde Calabozo.
16:20Sergio Acero.
16:21Sergio Acero.
16:22¿Qué dije?
16:23Víctor.
16:23Víctor.
16:24Ah, porque Víctor que decía arriba.
16:26Ok, Sergio Acero dice, hola, hola, Venezuela.
16:29Saludos desde Calabozo, estado Huarico.
16:31Tiempos de lluvia, como dice el himno Zamora.
16:34El cielo encapotado anuncia tempestado.
16:36Dalmi Vargas reporta sintonía desde Chacao.
16:39Saludos.
16:40Y desde Acarigua, Lenny Frías dice, por aquí está que llueve.
16:45Ajá, que llueva, que llueva.
16:47Joel, Venezuela, reportando sintonía desde el estado Bolívar y desde Las Majaguas.
16:51Reporta sintonía Ángel Iglesias.
16:53Dice, buenos días, Dairi Pedro.
16:55¿Tú sabes dónde queda Las Majaguas?
16:56En portuguesa.
16:57En portuguesa, municipio de Aguas Blancas.
16:59Saludos a la gente de Las Majaguas.
17:02Por acá también nos estaba reportando sintonía Carlos Sosa desde Maracaibo.
17:06Saludos, amaneció con un palo de agua en Maracaibo.
17:09Por cierto, sí.
17:10Por cierto que en el caso de Acarigua se prepara para las fiestas de PAES.
17:14La Expo PAES 2025 en el mes de junio, en el marco de las festividades de PAES.
17:20En esas expo ofrece que van a estar un gran número de empresarios.
17:25Van a exponer toda la producción que se da allí en el estado granero de Venezuela,
17:30como lo es el estado portugués.
17:32Saludos.
17:32Por acá reportando sintonía Martín Ferreira dice, hola, hola, Venezuela.
17:36Saludos de Rubio, mucha lluvia y frío, muy agradable.
17:40También está por acá reportando sintonía J.B. Pinto Torres dice, hola, hola, Venezuela.
17:46Saludos desde Valencia, municipio Rafael Urdaneta.
17:49Juan Quijada desde la parroquia Altagracia, desde Caracas.
17:52Caracas, hola, hola, Venezuela.
17:55Saludos desde el estado Tachira, frontera de PAES.
17:59Nos saluda Olga.
18:00Saludos, Olga.
18:01Feliz día.
18:02Por acá también nos están reportando sintonía Lucrecia.
18:05Dice saludos de Calabozo, Huarico, cielo encapotado.
18:09Hola, hola, Venezuela.
18:09Desde Aroa, en el estado Yaracuy, en sintonía La Pequeña 1973.
18:15Bueno, y por acá se siguen incorporando.
18:18Desde Sará, en el estado Lara.
18:21Saludos para Mosquera Daimaris.
18:24También para Jorge Ibarra desde El Vigía, Mérida.
18:28Brizó toda la noche.
18:30Las temperaturas están a 20 grados.
18:32¡Guau, qué sabroso!
18:33Siete de la mañana, 18 minutos.
18:35Nuestra invitada el día de hoy, que por cierto ya está en estudio.
18:39Bienvenida.
18:39Nos va a acompañar en un ratito y va a compartir con nosotros durante todo el programa.
18:43Se trata de la profesora Carolina Escarra, politóloga internacionalista.
18:47Vamos a revisar con ella tema nacional e internacional político.
18:52Se ha generado muchísima información.
18:53Además, en las oportunidades que hemos tenido, acá la profesora Carolina Escarra,
18:58bueno, nos da luces un poco acerca del panorama político nacional e internacional.
19:02Nos ubica un poco en contexto y eso es lo que vamos a revisar el día de hoy.
19:06Así que esto será en tan solo minutos, siete de la mañana, 19 minutos.
19:09Antes de irnos al corte, Daír, queríamos invitar a la población.
19:12Este viernes le toca a Caracas.
19:14Sí, fíjense usted, este TrovaFest es la primera edición del TrovaFest.
19:19Y esta primera edición que arrancó el 27 de febrero finaliza este viernes 25 de abril en Caracas,
19:25en la Plaza La Candelaria.
19:27Y tienen un importante número de cantantes, cantautores venezolanos que se van a estar presentando.
19:34Hicieron un recorrido en diferentes estados del país.
19:37Ninguna de las presentaciones del TrovaFest fue cambiada de fecha.
19:41Todas se cumplieron a cabalidad en las fechas que fueron programadas.
19:45Y esta actividad será el viernes 25 de abril a partir de la una de la tarde en La Candelaria.
19:52Así que agradecemos a Ali Alejandro I, quien va a estar, por supuesto, participando en este TrovaFest.
19:58Forma parte también de ese comité organizador y nos hizo llegar este detalle.
20:02Así que no te pierdas esta TrovaFest en La Candelaria, donde se estará cerrando este ciclo,
20:10donde más de 40 agrupaciones están allí presentándose para el pueblo, del pueblo para el pueblo.
20:15Esta primera edición, 7, 20 minutos, hacemos el corte de esta hora y retornamos en breve.
20:20No se parten de nuestra sintonía.
20:21En Vargas, cada rincón es algo nuevo por descubrir.
20:34Ofrece un punto de conexión que te acerca a otras ciudades y países del mundo.
20:39Recorre sus calles llenas de encanto, diversión y la calidez de su gente.
20:44Explora la cultura y sus tradiciones a través de la ciudad histórica.
20:47Disfruta de sus playas, gastronomía y visitas guiadas.
20:51Descubre un destino que te conecta con el mundo.
20:53Vargas te da la bienvenida.
20:55Ven a Vargas.
20:56Imagina despertar rodeado de los Andes venezolanos, respirar aire puro y disfrutar hermosos paisajes.
21:25En Mérida puedes escalar el pico Bolívar, el más alto de Venezuela.
21:31O simplemente relajarte en las aguas cristalinas de la laguna de Mucubají.
21:35Disfruta de una vista panorámica única en el teleférico Mucumbarí, el más alto y largo del mundo.
21:42Somos Mérida, capital de la aventura.
21:45Ahora tus mañanas pueden tener una experiencia diferente sintonizando al aire por VTV y sus emisoras aliadas.
22:00Gracias, el 2007.
22:02Siete de la mañana, 26 minutos de vuelta con ustedes y ya con nosotros, nuestra invitada.
22:06Conversamos con nuestra invitada y nos agarraron conversando con la invitada, la profesora Carolina Escarra, politóloga internacionalista.
22:14Gracias por acompañarnos, bienvenida.
22:16Gracias a ustedes por la invitación.
22:17Hola, hola, Venezuela.
22:18Hola, hola, Venezuela.
22:19Sí, sí.
22:21Activos para arrancar esta conversación.
22:23El día de hoy arrancamos nosotros este espacio con la llegada de la vicepresidenta ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, a Beijing.
22:31Van a manejar allí una agenda importante de trabajo, van a revisar convenios de cooperación
22:36y seguramente habrá temas allí de los que están en agenda, tanto política como económica,
22:41que serán abordados en ese equipo de trabajo.
22:44Partiendo de ese encuentro, de esa reunión, ¿qué análisis podemos hacer?
22:48Bueno, ahorita hay muy poca información sobre la agenda en realidad, ¿no?
22:52Pero cuando uno lee información a nivel internacional, se sabe que con el tema de los aranceles entre China y Estados Unidos,
23:00evidentemente China que le compra mucho crudo a Estados Unidos, pues tiene que voltear a otra parte del negocio de hidrocarburos, ¿no?
23:09Para adquirir el 25% del mercado que le compraba a Estados Unidos.
23:14Entonces dicen algunos analistas que es muy probable que ese 25% del mercado de hidrocarburos que le adquiría Estados Unidos,
23:23hoy en día se lo puede adquirir a Venezuela, pues, ¿no?
23:25Es un hecatombe esa medida de lo que ha producido con esas medidas Donald Trump con la economía mundial y de su propio país.
23:32Sí, hay analistas que, sobre todo del área financiera, que te hablan de una caída del 0.5% de la economía mundial.
23:43Imagínate tú eso, porque te afectan todas las bolsas a nivel internacional.
23:47Aún cuando él haya retrocedido, porque retrocedió con muchos de los aranceles,
23:52dijo aquellos que no tomaron repercusiones no van a tener aranceles y se enfocó en China.
23:56Pero incluso en China le ha afectado tanto que tuvo que, digamos,
24:01que retroceder en esa decisión de colocar los aranceles en 245%,
24:08además a productos que tienen que ver con el tema tecnológico.
24:12Porque las propias empresas de tecnología que estaban en primera plana el 20 de enero,
24:17cuando fue la presentación de Trump, en su toma de posesión,
24:20dijeron, mira, no podemos, esto va a afectar demasiado a nuestra economía.
24:23Incluso hay empresas tecnológicas mudándose.
24:27Sí.
24:27Mudándose para justamente no tener directamente el peso de los aranceles.
24:34De los aranceles.
24:35Y sabes que en una oportunidad, cuando arrancan estas medidas coercitivas,
24:40sanciones en contra de nuestro país, bueno, el pronunciamiento de otros países
24:46era incluso hasta banalizar ese tema porque personalizaban esas medidas.
24:51Y resulta que todo lo que viene ocurriendo desde Estados Unidos y del gobierno de los Estados Unidos
24:57ha dado la razón a la postura que ha mantenido Venezuela desde un principio.
25:03Y es que las medidas no son personalizadas, es contra el país.
25:07Y se ha venido sumando y esto da otra realidad de la situación económica.
25:12Pero es que además es una locura porque no es solamente contra otro país.
25:16Es que fueron 83 países a nivel general.
25:20Hubo países donde había pingüinos.
25:22O sea, países donde ni siquiera había gente y ni siquiera había comercio con ese país.
25:27Y se aumentaron los aranceles.
25:29Pero más allá de esas sanciones, el hecho solamente en el continente,
25:32unos vecinos, unos amigos que Venezuela les perdonó la deuda como Haití,
25:37le vas a imponer 10% cuando es un país que es uno de los peores que está en el continente.
25:42Que está en condiciones, claro.
25:44Sí, yo creo que había una intencionalidad de ver quiénes le tenían miedo y quiénes no.
25:50Acuérdate que él llegó, y perdón la expresión un poco académica, pero como el patotero, ¿no?
25:54Como el que aquí vengo yo a imponer lo que yo decido y todo el mundo se tiene que acoplar a esto.
25:59O sea, yo creo que él quería medir un poco a ver qué países iban a aceptar las condiciones que le estaba colocando,
26:05qué países iban a responder, cómo iban a responder.
26:07Y uno de los elementos fundamentales es que China respondió recíprocamente.
26:12Yo recuerdo, ahorita que estás hablando del tema de las medidas coercitivas unilaterales contra Venezuela,
26:17yo recuerdo que uno de los elementos fundamentales que hizo que nos declararan a nosotros como amenaza inusual y extraordinaria,
26:24la declaración, porque nos están llamando así desde el 2005,
26:28pero la declaratoria de que somos una amenaza inusual y extraordinaria vino ocho días después
26:32de que el presidente Nicolás Maduro hablara de la reciprocidad en las relaciones diplomáticas entre ambos países.
26:39Él decía, si ustedes a mí me exigen hasta el modo de caminar para yo poder obtener una visa,
26:44yo voy a hacer lo mismo con ustedes.
26:45Si nosotros somos 20 funcionarios en Estados Unidos, ustedes no pueden ser 100.
26:50Y todo ese tipo de cosas también, al que se cree que es superior,
26:54al que cree que por derecho divino el mundo le pertenece,
26:58que es parte de lo que sucede con los Estados Unidos con toda la visión del destino manifiesto,
27:03bueno, le parece que se le están levantando.
27:04Acuérdense que Obama hablaba de torcerle el brazo a los países que no estuvieran de acuerdo con sus posiciones.
27:14Y Trump es mucho peor, Obama es demócrata.
27:17Trump es republicano y además republicano del área radical.
27:20Entonces, a él no le importa ni siquiera el mundo en general o cómo se esté manejando la economía mundial.
27:27Él quiere implosionar y hacer un reseteo.
27:30Fíjense que él hablaba en estos días, lo encontraron hablando en el despacho de cómo los aranceles habían afectado positivamente a Schwab.
27:37Y Schwab es el que dirige el foro de Davos,
27:41que es donde se reúnen los grandes empresarios e influencers, etcétera,
27:45a principios de año para decidir qué va a pasar en el resto del mundo.
27:50Es una cofradilla.
27:52A nivel mundial, de la geopolítica mundial,
27:57¿qué se teme?
27:59Una tercera guerra ya prácticamente declarada por los Estados Unidos.
28:03Porque si esas medidas han afectado tanto al mundo
28:06y a ellos que son los promotores de las medidas,
28:10les está afectando y la población,
28:12los chinos decían, algunos voceros chinos decían,
28:14y algunos economistas que estudian la población o la sociedad estadounidense
28:23decían que ahí lo que hace falta es una revolución.
28:25Porque los está afectando totalmente a la clase media,
28:28que es la que sostiene el sistema,
28:30y a los pobres que son los que llevan la peor parte.
28:36Bueno, a ver, fíjate, me hablaste de dos cosas.
28:38Uno, la guerra.
28:39Es que estamos en guerra desde hace tanto tiempo.
28:42Porque, acuérdate que en los noventas, a finales de 89, 90,
28:48se estaba hablando del fin de la historia,
28:50se estaba hablando de la hegemonía de Estados Unidos,
28:52se estaba hablando de la caída del bloque soviético.
28:56Los Estados Unidos estaban por encima del derecho internacional
28:59y de cualquier posición en el mundo.
29:01Hoy en día se está poniendo en tela de juicio todo lo que pasó en Irak,
29:05todo lo que pasó en Libia, todo lo que pasó en Túnez,
29:08todo lo que pasó en Ucrania en el año 2014.
29:10Todo eso se está, digamos, que develando.
29:12Hasta lo que pasó con Kennedy.
29:14¿Sabes?
29:14Todo eso se está develando y se está viendo una cara de los Estados Unidos
29:18que además está, digamos, que en condiciones de debilidad
29:21frente a lo que sucedió en los noventas.
29:24Porque, bueno, ahorita estamos hablando de un mundo multipolar y pluricéntrico.
29:27Fíjate que Trump decía, cuando llegó, él decía, o cuando estaba en campaña,
29:32decía, primero yo dejé, ya el petróleo venezolano era nuestro.
29:36O sea, ya Venezuela estaba a rodillas, según él, ¿no?
29:39Sí.
29:40Y además, el mundo nos pertenecía.
29:43¿Qué pasó en estos cinco años de Biden?
29:45Que perdimos el mundo.
29:47Pero no es que perdimos el mundo,
29:48es que los procesos se fueron afianzando, Rusia y China.
29:51Y ahí yo traigo a colación a Judy Valencia,
29:53que siempre ha dicho que esa conjunción que hubo entre Fidel y Chávez
29:57en el año 2004 se dio entre Xi Jinping y Putin en el año 2014.
30:02Y de alguna manera todo eso tuvo repercusión a nivel mundial.
30:06Porque Trump, ¿qué hizo cuando llegó en su primer gobierno?
30:09Él acabó con lo que fue el acuerdo transatlántico y el acuerdo transpacífico,
30:13que era una forma que tenía Estados Unidos para, digamos,
30:17cohesionar lo que era el Asia-Pacífico
30:19y lo que era toda la parte europea en su visión de comercio,
30:23en su visión de inversión.
30:24Era un acuerdo multilateral de inversiones por dos vías diferentes
30:28donde íbamos a quedar algunos países probablemente por fuera.
30:31Y lo primero que dijo Trump es,
30:33me salgo de eso y no voy a continuar con eso.
30:35¿Se pudiera decir que está Donald Trump retomando la política inicial
30:39de ese primer periodo de...
30:43quizás o completando lo que no logró hacer en esa primera oportunidad?
30:47Bueno, en esa oportunidad también hablaba de MAGA, ¿no?
30:49Y también hablaba de Make America Great Again.
30:51O sea, hablaba de hacer Estados Unidos el país más grande del mundo
30:55y de regresar a esa visión.
30:57Pero las condiciones del mundo eran otras, Dair.
31:00O sea, lo que tú decías ahorita.
31:02En el 2015 la gente no entendía lo que eran las medidas coercitivas
31:06unilaterales contra Venezuela y de alguna manera
31:09no veían la complejidad que tenía.
31:12Hoy en día la están viendo porque ya no es solamente Venezuela
31:16la que está siendo amenazada, no es solamente Venezuela...
31:19Ya no es solo la voz de Venezuela la que se levanta.
31:21Exacto, sino que tienes la voz de muchos países de los BRICS,
31:25tienes la voz de muchos países que no habían tenido la fuerza
31:28para levantarse, países africanos que hoy en día te dicen
31:31reciprocidad en las relaciones diplomáticas y te dicen lo mismo
31:33que dijo Nicolás Maduro en el año 2015,
31:36ocho días antes del decreto de Obama.
31:39Entonces, claro, el mundo está distinto.
31:41Y la otra parte de tu pregunta tenía que ver con lo que sucede
31:45a lo interno de los Estados Unidos.
31:47Vemos manifestaciones multitudinarias...
31:48¿Verdad? ¿Piden revolución?
31:50En todas partes de Estados Unidos, en Nueva York, en Washington,
31:54en todas partes de Estados Unidos, manifestaciones de la gente
31:57diciendo no podemos más con los recortes de personal,
32:00no podemos más con los recortes de las pensiones,
32:02no podemos más con los ataques al sistema de salud.
32:05O sea, de alguna manera está implosionando a los Estados Unidos
32:08porque al final, ¿qué es lo que le interesa a esas élites corporocráticas?
32:13Acabar con la población.
32:15O sea, realmente lo que les interesa,
32:17lo decía también Judito,
32:19esa visión continental que tenían para América Latina,
32:22pero a lo interno de los Estados Unidos,
32:24lo que les interesa es volver a hacer al 1% frente al 99%.
32:28Lo que hay que esperar a ver si ese 99% se levanta o no se levanta,
32:32pero de que hay una situación social muy delicada
32:35dentro de los Estados Unidos hoy en día...
32:36Lo hay, es una realidad.
32:38Siete de la mañana, 37 minutos,
32:40tenemos que hacer el corte, profesora,
32:42y queremos hablar de la situación de los migrantes
32:45en venezolanos en El Salvador.
32:48Lo que ha venido ocurriendo,
32:49además revisar desde su punto de vista
32:51qué podemos destacar de esa situación,
32:54las acciones que ha asumido el Ejecutivo Nacional,
32:57el gobierno venezolano, las autoridades,
32:59y bueno, lo que está ocurriendo desde el punto de vista internacional,
33:01porque esto también marca un precedente.
33:03En principio, Venezuela,
33:05pero esto puede ocurrir también a otros países.
33:08Siete, 37 minutos de la mañana,
33:10hacemos la pausa a esta hora,
33:11y luego la pausa continúa con nosotros
33:13la profesora Carolina Escarra,
33:14politóloga internacionalista.
33:15Ya regresamos.
33:16Gracias.
33:17Gracias.
33:46Curso de Locución del País,
33:48con acreditación nacional e internacional.
33:51Te esperamos.
33:51Somos la primera universidad de Venezuela.
33:54UCSAR y AEL,
33:55acreditamos saberes de alta calidad.
34:00Todo lo que necesitas
34:02para que tus mañanas sean diferentes
34:04está al aire.
34:07Con Tahir Rall y Pedro Yajure.
34:09Hola, hola, Venezuela.
34:10Saludos a la audiencia
34:10que está en sintonía del programa matutino
34:13que se escucha por radio
34:14y se ve por televisión al aire.
34:15Seguimos conversando con nuestra invitada
34:17Carolina Escarra,
34:18politóloga internacionalista,
34:20y un tema que dejó de ir
34:22antes de irnos al corte,
34:23la situación de nuestros compatriotas
34:27secuestrados en El Salvador,
34:30donde se le violó el debido proceso,
34:32se le violaron todas las leyes
34:33y se le violan los derechos humanos.
34:35Y sigue sorprendiendo las declaraciones
34:36del presidente de El Salvador.
34:39Sí, bueno, yo creo que lo que escribió,
34:42ellos tienen un problema fundamental
34:43con Venezuela,
34:45y es que nos han subestimado
34:46todo el tiempo.
34:47Ellos no entienden lo que significa,
34:49es que además no nos entienden.
34:50O sea,
34:51el problema fundamental de ellos
34:53desde que llegó el comandante Chávez
34:55es la democracia participativa
34:57y protagónica.
34:58Y ellos no entienden
34:59lo que significa ese protagonismo,
35:01no entienden lo que significa
35:02que cada tres meses
35:03nosotros podamos votar
35:05por un proyecto en la comunidad.
35:08Ellos no entienden
35:09lo que significa
35:09que nosotros podamos defender
35:11como unión cívico-militar-policial
35:14a nuestra integridad nacional.
35:16O sea,
35:16hay cosas que se les escapa
35:18de las manos, ¿no?
35:19Y evidentemente,
35:21con esa visión de subestimar,
35:23probablemente pensaron
35:24que si hablaban
35:25de un canje humanitario,
35:27Venezuela iba a decir que sí
35:29porque estaba pendiente
35:30de traerse a nuestros connacionales
35:32y con eso,
35:33de alguna manera,
35:34iba a asumir
35:34que había presos políticos.
35:36Supongo que eso era lo que había
35:37en la visión.
35:37Como esa lectura
35:39detrás de la propuesta.
35:41Detrás de una propuesta,
35:42además,
35:42un Bukele que estuvo
35:43hace una semana
35:44en Estados Unidos,
35:46en Washington,
35:46reunido con Trump, ¿no?
35:48O sea,
35:48de alguien que además fue
35:49a preguntar,
35:50¿qué hago?
35:50Y le dijeron,
35:51haz esto.
35:52O sea,
35:52por eso decía
35:53el presidente de la Asamblea,
35:55Jorge Rodríguez,
35:56que lo que es un payaso
35:57que lo que hace
35:57es hacer lo que le dicen
35:58los dueños del círculo.
35:59Es el mandado.
36:00Sí.
36:00Prácticamente.
36:01Pero tú lees
36:02lo que el tuit
36:03que sacó Bukele
36:05es impresionante
36:06y te da nombres
36:07de quienes están detrás
36:09porque te habla
36:10hasta de la mamá
36:11de María Corina,
36:12te da nombres
36:13de personas
36:15que ellos consideran
36:16que son presos políticos
36:17y yo creo que
36:18la respuesta
36:19del gobierno bolivariano
36:21y sobre todo,
36:22digamos,
36:23técnicamente
36:23del fiscal general
36:24de la República
36:25fue contundente.
36:27O sea,
36:27esta gente
36:27que pasó
36:28por el debido proceso,
36:30que cometió un delito,
36:31que fue demostrado
36:33que cometió un delito,
36:34no son presos políticos,
36:35son presos que han sido
36:36politizados
36:37por la mediática internacional
36:38y que usted los maneja
36:42como presos políticos
36:43que es muy diferente
36:43a lo que está sucediendo
36:44en El Salvador,
36:45donde hay gente secuestrada,
36:47donde hay trata de personas,
36:48donde usted está cobrando.
36:50Fíjate que hay toda
36:51una situación
36:52judicial,
36:53hay toda una situación judicial
36:55dentro de los propios
36:56Estados Unidos,
36:57¿no?
36:58Que no hay en El Salvador
36:59y que preocupa
37:00que no haya en El Salvador.
37:01Pero dentro de los Estados Unidos,
37:02bueno,
37:03hay varios jueces
37:04que se han levantado
37:05contra el tema
37:05de las propuestas
37:07por el Parole
37:08y todas estas propuestas
37:09de inmigración
37:09y hay una situación
37:11donde se dijo
37:12que había un padre
37:13de familia de Maryland
37:14que es de El Salvador,
37:15ni siquiera venezolano,
37:16que debía estar libre
37:18y se les pidió
37:18que lo regresaran
37:19y cuando le preguntaron
37:20a Bukele,
37:21él dijo,
37:21yo no puedo hacer eso
37:23porque además
37:23a mí me están pagando
37:24por eso.
37:25Eso lo dijo
37:26el vicepresidente Ulloa,
37:28pero se lo dijo
37:28a los congresistas
37:29estadounidenses.
37:30Pero cuando él estuvo
37:32en la casa Oval
37:33que un periodista
37:34le preguntó,
37:34bueno,
37:35pero por lo menos
37:35déjelo libre
37:36en El Salvador
37:37y dijo,
37:37yo no puedo dejar
37:38libres a terroristas.
37:39Oye,
37:40hasta un juez
37:41de Estados Unidos
37:42está diciendo
37:42que no es un terrorista,
37:43que es un padre de familia,
37:44que es de Maryland,
37:46que entiendo
37:46que tiene además ciudadanía
37:48y todo en Estados Unidos
37:49y sencillamente él dijo
37:52yo no los puedo soltar
37:53porque a mí me están pagando.
37:53No tiene rango de acción
37:54para tomar una decisión
37:56como esa
37:56porque hay un recurso
37:57tras eso.
37:58No solamente hay un recurso
37:59tras eso,
38:00sino que hay una instrucción
38:01que está recibiendo
38:02ante todo eso.
38:03Entonces al final
38:04no es Bukele
38:06el que está tomando
38:06las decisiones,
38:07pero es una persona
38:08tan débil
38:10que lo decía el fiscal,
38:11bueno,
38:11sus padres son palestinos
38:13y él está a favor
38:13del genocidio
38:14en Palestina.
38:15Entonces,
38:16es una persona
38:16que realmente
38:17no tiene mucho criterio
38:18y que pensó
38:20que nosotros
38:21nos íbamos a entrampar
38:21cuando lo que está
38:22realmente es diciendo
38:24si tengo presos,
38:25perdón,
38:26si tengo presos
38:27a personas
38:27que ni siquiera
38:28han pasado
38:28por el debido proceso,
38:30tengo presos
38:30a muchos venezolanos
38:31y los estoy utilizando
38:33como ficha de cambio.
38:34Ahora,
38:34ante esta violación
38:35del derecho internacional,
38:36de los acuerdos internacionales
38:38en materia de derechos humanos,
38:39sabemos que los Estados Unidos
38:40se han negado siempre
38:41rotundamente
38:42en firmar acuerdos
38:43en protección
38:44de los derechos humanos,
38:45pero sí exige
38:45a los demás países
38:46respetarlos.
38:47Pero en el caso
38:48de Bukele,
38:49El Salvador,
38:50como Estado,
38:51¿qué instancia internacional
38:53pudiera exigirle
38:56acudir
38:57al Estado venezolano?
38:58Mira,
38:58instancias nacionales
39:00e internacionales.
39:02O sea,
39:02se está esperando
39:03un pronunciamiento
39:03de la Corte Suprema
39:05de El Salvador
39:06por un recurso
39:07de habeas corpus
39:07que metieron
39:09unos abogados
39:10de El Salvador
39:11que fueron contratados
39:12por la República Bolivariana
39:13de Venezuela.
39:14A lo interno
39:16no ha habido
39:16un pronunciamiento,
39:17tiene que haber
39:18un pronunciamiento,
39:19pero a nivel internacional
39:21evidentemente
39:22todas las convenciones
39:23internacionales
39:24fueron firmadas
39:25y ratificadas
39:25porque muchas veces
39:26Estados Unidos
39:27como quiere que los demás
39:29las firmen,
39:29las firman,
39:30pero luego no las ratifica
39:31el Congreso.
39:32sin embargo,
39:34consuetudinariamente
39:36se convierten
39:36en leyes internacionales
39:38a las que tiene
39:38que responder.
39:40Si no lo hace
39:40de todas maneras,
39:42El Salvador
39:42sí ha ratificado
39:43la mayoría
39:44de esas legislaciones,
39:45todo lo que tiene
39:46que ver
39:46con el trabajo
39:47de los migrantes,
39:48todo lo que tiene
39:49que ver
39:49no solamente
39:50a nivel internacional
39:51general,
39:52digamos,
39:52en el marco
39:53de Naciones Unidas
39:53sino en el marco
39:54de la OEA,
39:54es decir,
39:55a nivel de América Latina.
39:57También ha firmado
39:57y ratificado
39:58todos esos acuerdos
39:59donde, bueno,
40:00tiene que permitirse
40:01esa movilidad,
40:02ese es un derecho humano,
40:04es reconocido
40:05como un derecho humano,
40:06está en la Carta
40:07de los Derechos Humanos,
40:08está en la Carta
40:09de Naciones Unidas
40:10que son documentos
40:11que se han sido
40:12firmados
40:13y ratificados
40:14por los Estados Unidos
40:15y que deberían ser
40:16respetados
40:16en consecuencia.
40:18Pero aquí,
40:19por eso empezaba
40:20como empezaba
40:21toda esta conversación,
40:23diciendo,
40:23no les interesa
40:24el derecho internacional,
40:26por lo menos
40:26en el caso
40:27de los Estados Unidos
40:27o búsquenle tampoco,
40:29¿no?
40:29Pero si estás a favor
40:30del genocidio,
40:31en Palestina,
40:32cuando tus papás
40:33eran palestinos,
40:34por Dios,
40:35¿qué te va a importar
40:36el derecho internacional
40:37cuando eso está
40:37en la Corte Penal
40:39Internacional,
40:39cuando la ONU
40:41que nunca,
40:41que es muy timorata
40:42en sus pronunciamientos,
40:44se pronunció
40:45al respecto
40:45y todavía tú apoyas
40:47a Netanyahu
40:48y todavía tú apoyas
40:49todo eso
40:50que está sucediendo
40:51que es prácticamente
40:51inhumano.
40:52Ahora, Carolina,
40:53los trámites
40:55que ha realizado
40:56Venezuela
40:57con respecto
40:57a la situación
40:58de los migrantes
40:59venezolanos,
41:00¿qué tanto impacto
41:01puede tener,
41:02qué falta por hacer,
41:04qué se debe incluir
41:05o qué está pendiente
41:07en qué se debe
41:08profundizar quizás
41:09para obtener
41:10una respuesta
41:11de algún organismo
41:12internacional
41:13que tenga mayor peso?
41:14El tema es
41:16¿qué organismo
41:17internacional
41:17tiene mayor peso?
41:19¿Por qué lo digo?
41:20Porque, por ejemplo,
41:21la Corte Penal
41:22Internacional
41:22pues declaró
41:25de alguna manera
41:26que tenía que ser
41:27aprehendido
41:27Netanyahu
41:28y Netanyahu
41:29no ha podido
41:30ser aprehendido
41:31ni ha podido ser
41:32digamos que
41:33detenido
41:34por el genocidio
41:36que está cometiendo
41:37y eso es
41:37un delito
41:38de lesa humanidad.
41:40Entonces,
41:40¿qué pasa?
41:40Que es que no tienen
41:41un alcance
41:42para la aplicación
41:43de determinadas
41:44decisiones.
41:46Netanyahu
41:46se maneja
41:47libremente
41:47por varios países,
41:49pasa por cualquier
41:50digamos que
41:51espacio aéreo
41:53sin ningún problema
41:54porque bueno,
41:55todo el mundo
41:55le tiene
41:56o muchos países
41:57y se demostró
41:58ahorita con el tema
41:58de los aranceles
41:59le tiene miedo
42:00a las represalias
42:01que puedan tomar
42:01Estados Unidos
42:02en ese sentido.
42:04Entonces,
42:04el problema
42:05no es qué hacer
42:06nosotros
42:06porque nosotros
42:07hemos ido
42:07a todas las instancias
42:08internacionales,
42:09hemos ido incluso
42:10a la instancia
42:10nacional en El Salvador.
42:12El fiscal
42:13habló de que necesitaba
42:15un pronunciamiento
42:16formal de la fiscalía
42:17solicitándole incluso
42:18quiénes son los que
42:19están detenidos,
42:20ni siquiera tenemos
42:20la lista de quiénes
42:22son los que están
42:22detenidos.
42:23Hay familias que creen
42:24que sus familiares
42:24están allá y ni siquiera
42:25saben dónde están.
42:26O que incluso
42:26se enteraron
42:27porque lo vieron
42:29a través de las pantallas.
42:30O porque vieron
42:31un tatuaje
42:31y los reconocieron,
42:33¿sabes?
42:34Pero no hay un listado,
42:35no hay un procedimiento
42:37ni en Estados Unidos
42:38ni en El Salvador.
42:39Se supone que
42:40para tú poder ser detenido
42:41tienes que haber cometido
42:42un delito
42:43y tienes que probarlo
42:44y eso incluso está
42:46dentro de la Constitución,
42:48creo que es la catorceava
42:49enmienda
42:50de la Constitución
42:51de los Estados Unidos
42:52y es parte
42:53de lo que te dice
42:54la gente en la calle.
42:55O sea,
42:55están actuando
42:56de una manera
42:57como patoteros
42:58y perdón nuevamente
42:59por la expresión
43:00poco académica,
43:02pero sin ningún
43:03reconocimiento
43:04de lo que es
43:05la parte jurisdiccional
43:06y por eso
43:07es que está
43:07ese problema armado
43:08con la Corte Suprema
43:10de Justicia
43:11en Estados Unidos
43:11y con los diferentes jueces.
43:13Ahora,
43:13en el caso
43:13del Estatuto de Roma
43:15donde todos vociferan
43:17cuando se trata
43:18de Venezuela,
43:19todos a favor
43:20del Estatuto de Roma
43:21para que se ha aplicado
43:21Venezuela
43:22cuando Venezuela
43:22no ha cometido
43:23ningún tipo de delito
43:24para ser llevado
43:25o se ha aplicado
43:26el Estatuto de Roma,
43:27pero en este caso
43:27tanto de Donald Trump
43:29como del presidente
43:31Nayib Bukele
43:32y este tipo de crimen
43:34que está cometiendo
43:35se pudiera calificar
43:36de lesa humanidad
43:37y se pudiera aplicar
43:39los Estatutos de Roma.
43:40Sí,
43:40según el artículo 7
43:42del Estatuto de Roma
43:43es un delito
43:44de lesa humanidad
43:45y ahí hay otras cosas
43:46que manejaba también
43:47el fiscal
43:48que es la trata
43:48de personas.
43:50Lo dice,
43:50digamos,
43:51más abiertamente
43:52el presidente
43:53de la Asamblea Nacional
43:54y el presidente
43:55de la República
43:56hablan de esclavismo
43:58en pleno siglo XXI,
44:00¿no?
44:01Pero es lo que te estoy diciendo,
44:03¿cómo lo aplican?
44:05Todo eso lleva
44:05a un procedimiento
44:07obviamente se ha ido
44:08a todas las instancias
44:09internacionales.
44:10El presidente
44:10de la República
44:11habló directamente
44:13con Volker Thor,
44:14que es el que dirige
44:14la parte de derechos humanos
44:16en Naciones Unidas.
44:17O sea,
44:18se ha hecho,
44:18habló con el secretario general
44:20de Naciones Unidas,
44:21pero es que ellos actúan
44:22cuando les mandan
44:23porque ellos son
44:24los que les pagan.
44:25¿Sabes?
44:26O sea,
44:26al final
44:26ellos no son
44:27sino funcionarios
44:28a quienes les pagan
44:30por hacer un trabajo.
44:31¿Y quién es el que
44:33principalmente paga?
44:34Estados Unidos.
44:35y no solamente
44:36porque es el que paga más
44:38en términos generales,
44:39sino porque
44:40están controladas
44:42esas instituciones
44:43por el propio Estados Unidos
44:44y porque Estados Unidos
44:45a determinados países
44:46no les permite pagar.
44:48A nosotros nos critiquen
44:49que de repente
44:49no tomamos ciertas decisiones
44:51que no las podemos tomar
44:52porque no nos dejan pagar,
44:53porque tenemos que pagar
44:54a través del sistema Swift
44:55y no nos dejan hacerlo.
44:56Estamos totalmente limitados
44:59y eso nos ha quitado
45:00el derecho a voto
45:01en Naciones Unidas,
45:02algo que no debería ser
45:04porque se supone
45:05que todos los países
45:06nos tenemos que manejar
45:07en calidad de iguales
45:09y en igualdad de condiciones.
45:11Entonces,
45:12eso te lo maneja
45:12la Carta de Naciones Unidas,
45:13pero es lo que te digo,
45:14no les interesa
45:15la Carta de Naciones Unidas
45:16mientras ellos tengan
45:17el poder económico.
45:19Ahora,
45:19¿qué está pasando
45:20con el tema
45:20de los aranceles?
45:21Que el dólar está
45:22perdiendo el poder adquisitivo.
45:24¿Qué hacen ellos entonces?
45:26Arremeten con la guerra económica
45:28en Venezuela
45:29y unos huevos
45:30que hace una semana
45:31te costaban cinco dólares
45:32y hoy en día
45:32te cuestan ocho.
45:34¿Me entiendes?
45:34Pero todo eso forma parte
45:35de una guerra económica
45:36donde hay una sociedad
45:38de cómplices
45:38que son precisamente
45:39esos grandes empresarios
45:41transnacionales
45:42que responden
45:43a intereses
45:44de otros países
45:45que no son realmente patriotas.
45:48¿Cómo se ve Venezuela
45:50en el mundo
45:50desde el punto de vista
45:51internacional?
45:52Y me refiero
45:53por las acciones
45:54que ha asumido
45:54el Ejecutivo Nacional
45:55por las decisiones
45:57la postura
45:58además contundente
45:59en diferentes temas
46:00donde la voz de Venezuela
46:02se hace notar
46:03está presente.
46:04¿Cómo se visualiza?
46:05Bueno, fíjate
46:06cuando el presidente
46:08Nicolás Maduro
46:09estuvo en Rusia
46:10en el año 2017
46:10y decía
46:11nosotros somos amenazas
46:12por dos razones.
46:13Primero,
46:14evidentemente
46:15porque tenemos
46:15las mayores reservas
46:16de petróleo del mundo
46:17tenemos grandes reservas
46:18de oro
46:18grandes reservas
46:19de coltán
46:19grandes reservas
46:20de diamantes
46:21etc.
46:22Pero la segunda
46:23gran razón
46:23es porque somos
46:24ejemplo para el mundo
46:25el ALBA
46:26fue un ejemplo
46:27en un momento
46:27determinado
46:28para el mundo
46:29y ya nosotros
46:30como Venezuela
46:30somos un ejemplo
46:31¿por qué?
46:32Porque no nos hemos
46:33dejado torcer el brazo
46:34y no nos hemos dejado
46:35torcer el brazo
46:36diciendo las verdades
46:38de lo que está sucediendo
46:39como lo ha hecho Cuba
46:40desde hace más
46:41de 60 años
46:42pero además
46:43sin decir
46:44nos arrodillamos
46:45no hacemos nada
46:47recíprocamente
46:48aceptamos todo
46:49lo que nos dice
46:49Estados Unidos
46:50como era
46:50en la cuarta república
46:51ellos estaban
46:52acostumbrados
46:53a esa cuarta república
46:54parte del problema
46:55que hay con el esequivo
46:56ahorita
46:57es que ellos
46:58le dan
46:59a Guyana
46:59un 2%
47:00menos de un 2%
47:02de regalía
47:02porque es un 2%
47:03menos
47:04el gasto
47:06en inversión
47:07o sea al final
47:07es menos del 2%
47:08de regalía
47:09que era lo que sucedía
47:10en Venezuela
47:10en la cuarta república
47:11y que llegó Chávez
47:12modificándolo
47:13con la ley
47:13de hidrocarburos
47:14y hoy en día
47:15es un 33%
47:16o son empresas
47:17mixtas
47:18donde trabajamos
47:19igualdad de condiciones
47:20con esas empresas
47:21transnacionales
47:21entonces eso evidentemente
47:23les afecta a ellos
47:24hay muchas razones
47:25por las que somos amenaza
47:26y muchas razones
47:27por las que somos
47:27un ejemplo
47:28de que si se puede
47:29mantenerse
47:30y de que además
47:32si se puede
47:33darle el poder
47:34al pueblo
47:35como se está haciendo
47:36ahorita
47:36yo creo que parte
47:37de la remetida
47:38contra Venezuela
47:39no son solo
47:39las elecciones
47:40del 25 de mayo
47:41que María Corina
47:42dijo que eso era
47:43para lavarle la cara
47:44a los resultados
47:45del 28 de julio
47:46sino que son también
47:47las elecciones
47:48para la reforma
47:49constitucional
47:50porque evidentemente
47:51eso profundizaría
47:52en muchos aspectos
47:54que hoy en día
47:55no toma en cuenta
47:55una constitución
47:57que fue hecha
47:57en los 90
47:58y que fue hecha
47:59además con una
48:00mayoría de personas
48:02yo siempre invito
48:02a que agarren la constitución
48:04y revisen
48:04quienes fueron
48:05los diputados
48:05que estuvieron allí
48:06y quienes están
48:07con el gobierno
48:07hoy en día
48:08y quienes están
48:08en contra
48:09y más del 70%
48:10está en contra
48:11del proceso
48:12o es Nini
48:13pues no
48:13o está calificado
48:14como Nini
48:15entonces hay que ver
48:16qué bloque histórico
48:18y por eso
48:18la importancia
48:19del bloque histórico
48:20que maneja
48:20el presidente
48:21Nicolás Maduro
48:22qué bloque histórico
48:23había en ese momento
48:24determinado
48:24que fue
48:25colocado en la
48:26constitución
48:26de la república
48:27donde los deberes
48:29más allá
48:29de la corresponsabilidad
48:31en la defensa
48:31integral de la nación
48:32que es muy importante
48:33bueno los deberes
48:34muchas veces
48:35se diluyen
48:36frente a la cantidad
48:37de derechos
48:37que hay
48:38y eso permite
48:39que hagan cosas
48:41Carolina Escarra
48:43gracias por acompañarnos
48:44tenemos que seguir
48:457.56 minutos
48:46de la mañana
48:47Carolina Escarra
48:48internacionalista
48:49profesora universitaria
48:51politóloga
48:51compartiendo con nosotros
48:52esta mañana
48:53en el programa
48:54Laire
48:54nos despedimos
48:55de nombre de todo el equipo
48:55y compartimos con ustedes
48:56publicidad
48:57Laire fue una presentación
48:58de la Pontificia
48:59Universidad Católica Santa Rosa
49:00y el Instituto de Altos Estudios
49:02en Educación Laboral
49:03y Liberadora
49:04y a él
49:04acreditamos saberes
49:05de alta calidad
49:06en portuguesa
49:08Acarigua
49:08produce y crece
49:10Canteve
49:11conectamos vidas
49:13para crear futuros
49:14Vargas
49:15te da la bienvenida
49:16ven a Vargas
49:17somos Mérida
49:19capital de la aventura
49:20únete a la fibra óptica
49:21de tu internet
49:22y disfruta
49:23del internet
49:23más rápido
49:24y sólido
49:25de Venezuela
49:25tu internet productiva
49:27Banco de Venezuela
49:31porque el mayor valor
49:32eres tú
49:41y
49:52$2
49:53y
49:53$2
49:55y
49:55y
49:56100%
49:58y
49:59$3

Recomendada