Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 4/4/2025
En esta nueva emisión de Al Aire, sus conductores, Dahir Ral y Pedro Yajure, estarán conversando con el presidente de la Cámara de Comercio Ruso - Venezolana, Román Frolenko, acerca de los lazos económicos, proyecciones, las inversiones, y los proyectos a corto y largo plazo para este 2025.



Síguenos:

@AlAireContigo
@AlAirevtv
@raldahir
@pedrojyajure

THREADS: @vtv_canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
YouTube: La Noticia VTV
YouTube: Venezolana de Televisión
Dailymotion.com/VV

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00de la ciudad de México.
00:04al aire con Cahir Ralph y Pedro
00:30de la ciudad de México.
01:00de las redes sociales,
01:02y las redes sociales
01:03de los medios de comunicación
01:04nacional.
01:05Hoy es viernes 4 de abril
01:06del año 2025,
01:07y este programa lo arrancamos
01:08revisando las efemérides.
01:09Está el día como hoy en 1968,
01:10muere Martín Luther King,
01:11pastor, activista estadounidense,
01:12conocido por ser uno de los
01:13líderes más prominentes
01:14del movimiento de derechos
01:15civiles.
01:16Es reconocido por su lucha
01:17contra la segregación racial
01:18y la discriminación a través
01:19de medios no violentos.
01:20Y hoy se celebra
01:21el día nacional del 4,
01:22sí señor,
01:23el día nacional del 4,
01:24el día nacional del 4,
01:25el día nacional del 4,
01:26el día nacional del 4,
01:27el día nacional del 4,
01:28el día nacional del 4,
01:30El día nacional del 4...
01:31¿Qué es esteimiento?
01:32¡El 4 de abilities y la
01:34identidad cultural!
01:35Sí, señor.
01:36El instrumento musical
01:37que es parte de la identidad
01:40cultural de Venezuela.
01:42Y es que el presidente
01:43de la República Bolivariana
01:45de Venezuela,
01:46Nicolás Maduro,
01:47decretó esta celebración
01:49el año 2024,
01:51donde se reconoce
01:52la importancia del cuatro
01:54en la música venezolana
01:56y la labor de los cuatroistas
01:57que han contribuido
01:58en la Guaira. Juan Pablo Palma con importante información a esta hora. Juan Pablo, buenos días, te escuchamos.
02:03No lo tenemos. Ah, como me dijo que íbamos a la Guaira, pensé que ya teníamos listo este contacto.
02:08Apenas lo tengamos listo, lo vamos a compartir con ustedes. Saludamos a Diosa Bayón, allí la tenemos,
02:13intérprete de lengua de señas. Hola, Diosa, bienvenida, buenos días. Hola, hola, Venezuela. Gracias por acompañarnos.
02:20Diosa, buenos días. Y compartimos con ustedes publicidad al aire. Es una presentación de la Pontificia
02:25Universidad Católica Santa Rosa y el Instituto de Altos Estudios en Educación Laboral y Liberadora
02:30y a él acreditamos saberes de alta calidad. En portuguesa, a Carigua produce y crece.
02:37CAN TV, conectamos vidas para crear futuros. Vargas, te da la bienvenida. Ven a Vargas.
02:44Somos Mérida, capital de la aventura. Únete a la fibra óptica de Tondernet y disfruta del Internet más rápido
02:51y sólido de Venezuela. Tondernet, tu Internet productiva. Estado Sucre, tu destino seguro.
02:58Saludamos a quienes se conectan a esta hora desde el estado de Yaracuy y lo hacen a través de Nirgüeño 88.3.
03:03Radio Argueña 98.3. En el estado de Zulia está Corpo Zulia 95.1. Acción 100.1.
03:12Alégrate 95.9. Sensacionalísima 105.3. Independencia 97.3. Turística 96.9. Sur TV.
03:21En el estado Varinas Azucarera 97.9 FM. En Caracas BTV Radio 99.5.
03:29Y Radio Sensación 830 AM Stereo, la mejor AM de Venezuela.
03:35Siete de la mañana, cuatro minutos. Revisamos titulares. Nos vamos al portal de la casa venezolana de televisión www.btv.gov.v
03:44Las informaciones más importantes que son noticias a esta hora.
03:47Canciller Gil envía cartas a Organización Internacional de Migrantes y ACNUR por caso de migrantes venezolanos en El Salvador.
03:56Presidente de la República Nicolás Maduro evalúa el plan de la T número uno con los sectores productivos del país.
04:04Venezuela y Rusia afianzan relaciones en astronomía y actividad aeroespacial.
04:09Ahora pasamos al portal web de Telesur. Los BRIC acuerdan enfrentar los desafíos ambientales.
04:16Y también en Telesur, Venezuela lista. Ah no, este es justamente el que chequeó Yajure.
04:21Nos vamos a Banca y Negocios y vamos a revisar. Ah no, no, retornamos a Telesur. No, pensé que se lo habías leído tú.
04:28Retornamos a Telesur. Venezuela lista para enfrentar cualquier desafío económico, asegura primer mandatario nacional.
04:34Y ahora sí, vamos con Banca y Negocios y compartimos con ustedes este titular. ¿Qué dice?
04:38Al menos 130 empresas están interesadas en invertir en zonas económicas especiales en Venezuela.
04:45Es que representantes del Ejecutivo Nacional participaron en Beijing, China, en una conferencia con más de 130 empresas de ese país
04:53interesados en realizar inversiones en las zonas económicas especiales en nuestro país.
04:59La reunión formó parte de una agenda de trabajo en la que participaron funcionarios de la Superintendencia Nacional de Zonas Económicas Especiales,
05:07Ministerio de Industrias y el Centro Internacional de Inversión Productiva en China para promover las zonas económicas especiales en Venezuela.
05:15Siete de la mañana, cinco minutos. Ahora sí tenemos listo el contacto.
05:18Nos vamos al Aeropuerto Internacional de Mequetí a Juan Pablo Palma con importante información a esta hora. Juan Pablo, buenos días.
05:23Así es y ahí vemos a través de la pantalla venezolana de televisión.
05:31Recibimos este contacto desde el estado de La Guayra, específicamente desde el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar,
05:39donde a esta hora está arribando un vuelo proveniente de Estados Unidos directamente de este país de Norteamérica
05:49para la alegría de más de 200 nuevas familias venezolanas.
05:55Un total de 215 venezolanos arriban al país proveniente de Estados Unidos como parte del plan Vuelta a la Patria.
06:06Ahí estamos viendo a través de la pantalla venezolana de televisión cómo este avión de Estados Unidos.
06:16En total dos niños vienen entre estos 215 venezolanos quienes arriban al país.
06:25Acá entre las autoridades se encuentra el mayor general Ramón Velásquez Araguayan.
06:30Recordemos que en la víspera arribaron dos vuelos provenientes de México y de Estados Unidos.
06:39Dos aviones de combiasa arribaron el día de ayer.
06:43En total fueron 511 venezolanos quienes regresaron a nuestro país como parte del plan Vuelta a la Patria,
06:52programa que atiende las necesidades de los migrantes y les asegura un retorno digno a nuestro país,
06:59como los hemos visto en distintos momentos.
07:02De inmediato escuchamos al mayor general Ramón Velásquez Araguayan, ministro para el transporte venezolano.
07:09Buenos días al pueblo de Venezuela.
07:12Hoy nuevamente nos encontramos desde el aeropuerto internacional Simón Bolívar recibiendo un vuelo de repatriación
07:20gracias al plan Vuelta a la Patria y a las diferentes negociaciones que se han llegado con el gobierno de Estados Unidos
07:30para el retorno de nuestros connacionales.
07:34En el vuelo que está llegando a esta hora se registran 208 pasajeros,
07:41de los cuales el parte que nos están dando vienen 30 femeninas, 2 infantes y 176 masculinos, 208 en total.
07:54Es el segundo vuelo que se hace con una línea aérea estadounidense.
08:00Ayer recibimos dos vuelos de nuestra línea aérea con Viasa.
08:05De acuerdo al estudio que hacen nuestras autoridades migratorias,
08:12hemos detectado que en este vuelo vienen algunas personas con antecedentes.
08:17Sin embargo, todos ellos apenas lleguen a ser verificados,
08:24estarán siendo direccionados de acuerdo a la condición con la cual están llegando.
08:32De tal manera que junto con todas las instituciones que forman parte
08:37y que están empeñadas en esta actividad de recepción de nuestros repatriados,
08:43estaremos haciendo un trabajo para determinar el accionar
08:49que de alguna forma permita conocer la situación de cada uno de ellos
08:55y darle el trato humanitario que a través del plan Vuelta a la Patria,
09:00nuestro presidente Nicolás Maduro y todas las instituciones
09:03que acompañan esta gran jornada humanista única en el mundo,
09:08le podamos dar a nuestros repatriados.
09:11De tal manera que vamos a recibir a estos 208 connacionales
09:15de acuerdo a lo que establece el manual de procedimiento
09:19para darle luego inserción a las actividades para las cuales ellos vienen a nuestro país.
09:29Así que vamos a seguir con la recepción de este vuelo
09:34y que más adelante podamos dar un parte más preciso
09:38de la condición en la cual vienen los repatriados que hoy están llegando.
09:43208 repatriados llegando.
09:46Ahora empieza el proceso a través de nuestros órganos de seguridad,
09:50a través de nuestra estructura del plan Vuelta a la Patria
09:54para garantizar la llegada de estos repatriados
09:57de una forma como lo ha establecido la manera más acorde para su recibimiento.
10:07Adelante, buenos días.
10:09Bueno, ahí estamos escuchando palabras del mayor general Ramón Velásquez Araguayan,
10:13ministro para el transporte.
10:16Lo ha dicho, 208 venezolanos en la lista preliminar.
10:21Había un número de 215 pasajeros.
10:25Sin embargo, como es un vuelo de una línea estadounidense,
10:31forma parte del plan Vuelta a la Patria, sin embargo es una línea estadounidense,
10:36no hay un control preciso.
10:38Es el gobierno de Estados Unidos quien no ha enviado la información precisa
10:44de los 215 pasajeros que inicialmente venían.
10:49En total, lo ha dicho el mayor general Ramón Velásquez Araguayan, son 208 venezolanos.
10:54En las dos últimas jornadas han llegado un total de 719 venezolanos.
11:00313 quienes arribaron ayer de México, 198.
11:05Y en este momento está llegando a nuestro país un total de 208 venezolanos
11:10como parte del plan Vuelta a la Patria.
11:13Es la información que se genera a esta hora desde el aeropuerto internacional
11:17Simón Bolívar en el estado de La Guaira.
11:19Por ahora, nosotros devolvemos el contacto al estudio.
11:22Adelante.
11:26Gracias a Juan Pablo Palma desde el aeropuerto internacional Simón Bolívar
11:31en Maiketía, estado de La Guaira.
11:33A partir de la mañana 12 minutos ya está listo el coronel Raydi Zambrano.
11:36Es el presidente del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología INAMEG
11:39y nos cuenta cómo estarán las condiciones climáticas para el día de hoy.
11:42Coronel, buenos días.
11:45Buenos días para nuestra hermosa Venezuela.
11:48Hoy viernes 4 de abril de 2025.
11:51Mi mapa de Venezuela tiene nuestra guayanesa equiva.
11:54Venezuela amanece con mantos nubosos,
11:57algunos de gran desarrollo vertical asociados a lluvias o chubascos,
12:01actividad eléctrica y ráfagas de viento en nuestra guayanesa equiva.
12:05Delta, Macuro, Monagas, Sur de Anzuategui, Bolívar, Amazonas,
12:10Llanos Occidentales, Los Andes y Zulia.
12:14El resto del país se aprecia con nubosidad parcial y fragmentada.
12:19En horas de la mañana prevalecerá abundante nubosidad.
12:23Algunas de mediano y gran desarrollo vertical asociadas a precipitaciones
12:27de intensidad variable y actividad eléctrica en nuestra guayanesa equiva.
12:31Delta, Macuro, Bolívar, Amazonas, Llanos Occidentales,
12:35Pie de Monte Andino y Sur del Zulia.
12:38De igual forma, se estiman áreas nubladas con posibles lluvias o lloviznas.
12:46Al oeste de Monagas, norte de Anzuategui, este de Miranda, Yaracuy, Lara y este de Falcón.
12:54En horas de la tarde y noche se prevé cielo cubierto acompañado de lluvias,
12:59oyhuascos y descargas eléctricas en áreas de nuestra guayanesa equiva,
13:04Bolívar, Amazonas, Llanos Occidentales, Los Andes y Zulia.
13:09El resto del país permanecerá con nubosidad parcial y zonas despejadas.
13:14En cuanto a las temperaturas, una mínima de 8 grados Celsius en Montañas de Mérida
13:18y máxima cercana a los 37 grados Celsius en Cogedes.
13:22Olíades de oxilando entre 1.5 y 2 metros de altura en toda la luna costera del país.
13:27Fase lunar, cuarto creciente a las 22.15 hora local venezolana.
13:33El tiempo no espera, nosotros tampoco.
13:35El Inamec, tu aliado contra la emergencia climática.
13:407-14 minutos gracias al Coronel Reynis Amoral, presidente de Inamec.
13:44Y a esta hora vamos con publicidad.
13:49CAN TV vive la ultra experiencia con Ava Ultra.
13:53Internet 100% fibra óptica de CAN TV.
14:00En Vargas, cada rincón es algo nuevo por descubrir.
14:03Ofrece un punto de conexión que te acerca a otras ciudades y países del mundo.
14:08Recorre sus calles llenas de encanto, diversión y la calidez de su gente.
14:13Explora la cultura y sus tradiciones a través de la ciudad histórica.
14:17Disfruta de sus playas, gastronomía y visitas guiadas.
14:20Descubre un destino que te conecta con el mundo.
14:23Vargas te da la bienvenida. Ven a Vargas.
14:32Acarigua, en el estado portuguesa, es una joya que encanta a todos aquellos que tienen el privilegio de conocerla.
14:38Con una historia inspiradora, una belleza natural y cautivadora.
14:42Un destino turístico imprescindible para los amantes de la cultura y la naturaleza.
14:47Enmarcada por exuberantes paisajes, cuenta con el monumento agrícola más alto del mundo.
14:52Con una gran extensión de tierras fértiles que lo hacen destacarse como el granero de Venezuela.
14:58En portuguesa, Acarigua produce y crece.
15:03El que madruga está al aire.
15:06Con Dairran y Pedro Yajure.
15:09Hola, hola Venezuela, nuevamente saluda a la audiencia que está en sintonía del programa matutino que se escucha por radio y se ve por televisión al aire.
15:16Recuerde que usted puede interactuar con nosotros a través de Instagram.
15:19Estamos en vivo para que participe y se reporte en cualquier lugar de Venezuela o del mundo donde se encuentre.
15:25Por acá le enviamos saludos a José Pinto, está reportando sintonía desde Valencia, en el municipio Rafael Urdaneta.
15:33También está escribiendo por acá Diego Jiménez.
15:36Nos dice hola, muy buenos días, feliz viernes a todo el equipo del programa al aire.
15:40Dice buenas vibras, feliz fin de semana.
15:43Él reporta sintonía de Parque Carabobo en Caracas.
15:45También el reportado sintonía Víctor.
15:47Hola, hola Venezuela.
15:48Dice saludos desde Mariar, estado Carabobo.
15:50Saludos a la familia Blanco Romero.
15:53Buen programa, gracias.
15:54José Gregorio Flores Mendoza reporta sintonía de Turén en el estado portugués.
15:58Y la señora Petra Velasco lo hace desde Valencia.
16:00Desde el histórico zamán de Güérez nos envía saludos Sergio Méndez.
16:04Saludos Sergio, gracias, ahí en el estado de Aragua.
16:07Iraida León reportando sintonía desde Quíboro en el estado Lara.
16:10Y el señor Juan desde Cotiza en Caracas.
16:13Petra Velasco, hola, hola Venezuela desde Valencia, estado Carabobo.
16:18Saludos Petra.
16:19Por acá Lucio Díaz Bolívar reportando sintonía desde San Diego.
16:23Y nos dice hoy el cielo despejado en esta zona del país.
16:27Luis Jesús dice hola, hola Venezuela.
16:29Saludos Dair, Pedro y todo el equipo de al aire.
16:32Chávez vive, ojo pelado, saludos.
16:35Moises Parra Roja nos reporta sintonía de San Felipe en el estado de Yaracuy.
16:40Y por acá también está escribiéndonos Gina Suma.
16:45Lo hace desde Caracas.
16:46Y Carmen Torres desde Barquisimeto.
16:49Pinto Torres dice hola, hola Venezuela.
16:52Saludos Pedro, hoy es viernes, feliz viernes.
16:54José Pinto reportando sintonía desde Valencia.
16:57Sí, lo saludé.
16:59Ese grupito que tienes por allí está en...
17:01Moises Rojas.
17:02También, Parra Roja.
17:03¿De San Felipe?
17:04Parra Roja, sí, por supuesto.
17:05Gina Suma también, Carmen Torres de Barquisimeto.
17:08También la saludé.
17:09Tengo por acá Daniel González desde el estado Zulia reportando sintonía.
17:13Y Adriana Carlaf que lo hace desde Valles del Tui.
17:17Desde el municipio de Mochilcoacoa en el estado Falcón se reporta Primera Cristóbal.
17:24Desde Barriro.
17:27Por acá Dayana reporta sintonía del municipio Tomás Landera en el estado Miranda.
17:32Daniel González, hola, hola Venezuela.
17:34Sí, desde el Zulia lo acabo de saludar.
17:36Un saludo para la señora Flor allá en Barlovento.
17:40Barlovento es...
17:42Ah, un saludo para la señora Flor allá en el municipio Zamora en Guatire.
17:47Estado Miranda.
17:48Dice que no se pierde el programa la señora.
17:50Y yo también saludo a la señora Flor desde Latillo.
17:53Que nos reporta sintonía.
17:54Sí, tenemos dos Flor reportando sintonía.
17:56Varias Flores, pero esas se reportaron hoy.
18:01Por acá también se incorpora a esta transmisión Dilcia Plata que lo hace desde Caricuao.
18:08Saludos.
18:10Fran desde Guatire también.
18:13Diego González, un saludo desde el estado Zulia.
18:16María Peralta.
18:17Sí, desde Ocumare, la señora María.
18:18Valentuy.
18:21El Junior desde Petare.
18:23Edwin Yin desde las tropas.
18:25Dahir, mañana, hoy mañana, como decía papadito Lázaro Candal.
18:31Mañana, mañana en la Plaza de la Juventud.
18:36Excelente concierto en solidaridad con nuestros hermanos migrantes venezolanos.
18:43¿A qué hora va a ser ese concierto?
18:45Ese concierto es a las 5 de la tarde.
18:48Mire, allá va a estar el grupo Los Guaraguao.
18:53El encuentro cultural por la dignidad de Venezuela.
18:56Migrar no es un delito.
18:58Van a estar Los Guaraguao, Lilian Vera, Vidal Colmenares, Luisana Pérez, Javier Marín, Fabiola José, Amaranta, Ana Cecilia, Loyo, Deysi Gutiérrez, Leonel Ruiz, Nathalie Pérez, José Bermudo y muchos más.
19:15También estarán en los grupos La Siembra del Cantor, el grupo Ahora es Ahora, Elena Gil, la agrupación experimental Nuestra América, Presencia Negra en América, Leo Vargas, Marta Duyer.
19:28El ensamble Agridulce, José Garcés, Leonardo Gino González y El Semillero de Ali.
19:35Además, con la animación de Pedro Yajure.
19:43Sé que me vas a extrañar, Yajure, pero tenemos que darnos un tiempo en esta relación.
19:47Por favor, por favor.
19:48Yajure y yo nos damos un tiempo en esta relación y este tiempo nos lo damos los fines de semana.
19:52Lo mismo le dirás a todos.
19:55Siete de la mañana, 20 minutos.
19:57Nuestro invitado el día de hoy ya con nosotros y nos va a acompañar en la próxima parte.
20:01Se trata de Román Frolenko, es presidente de la Cámara de Comercio ruso-venezolana.
20:07Varios temas vamos a revisar con él porque, bueno, vamos a chequear cómo están esos lazos económicos entre ambas naciones.
20:14En qué trabaja la Cámara en este momento, cómo se proyecta en este 2025,
20:19cómo está la inversión en nuestro país y cuáles son esos proyectos a corto, mediano o largo plazo
20:24que podemos compartir con toda la audiencia del programa Al Aire.
20:27Mientras recibimos a nuestro invitado de la Cámara de Comercio ruso-venezolano, Román Frolenko,
20:35vamos a disfrutar de este tema del recuerdo que lo bailó mucho de ayer cuando estaba allá en la escuela.
20:40Vamos con la banda blanca, Sopa de Caracol. ¡Vaya!
20:45Cómo no, imagínate.
21:11Aprender y producir con Internet.
21:15Fibra óptica te tenemos.
21:17Velocidad pa' que no paremos.
21:19Resbaldo eléctrico vacilemos con tu Internet.
21:23Imagina despertar rodeado de los Andes venezolanos, respirar aire puro y disfrutar hermosos paisajes.
21:30En Mérida puedes escalar el Pico Bolívar, el más alto de Venezuela,
21:35o simplemente relajarte en las aguas cristalinas de la Laguna de Mucubajín.
21:39Disfruta de una vista panorámica única en el teleférico Mucumbarí,
21:44el más alto y largo del mundo.
21:46Somos Mérida, capital de la aventura.
21:50Ahora tus mañanas pueden tener una experiencia diferente sintonizando.
22:00Al aire por VTV y sus emisoras aliadas.
22:05Amigos, de vuelta con ustedes, 7 de la mañana, 29 minutos.
22:09Hablaremos en esta oportunidad, amigos, de estos lazos económicos entre Rusia y Venezuela.
22:13Tenemos acá con nosotros al representante de la Cámara de Comercio ruso-venezolano.
22:18Tiene cinco años haciendo vida en nuestro país.
22:21Hay alianzas importantes que se han rubricado y hay un trabajo y un plan importante
22:26que se va a desarrollar en nuestro país.
22:28Y justamente es lo que hablaremos con él el día de hoy.
22:31Se trata de Román Frolenco, presidente de la Cámara de Comercio ruso-venezolano.
22:35¿Cómo estás? Bienvenido.
22:36Muy buenos días.
22:37Gracias por acompañarnos.
22:39Soy de Venezuela, nace en ese equivo.
22:41Eso.
22:42Nace en ese equivo.
22:44Gracias por acompañarnos.
22:45Primero, nos gustaría ubicar un poco en contexto de la labor que viene realizando la Cámara
22:51acá en nuestro país desde hace cinco años.
22:54¿Cuál ha sido ese plan de acción, el objetivo principal de la Cámara
22:58y cómo se han organizado para trabajar desde acá en lo económico?
23:01Sí, nosotros hicimos yo creo que muchas cosas.
23:05Si me voy a explicar todo, no hay tiempo.
23:09No, pero quizá puntualizar los objetivos de la Cámara para entrar en contexto.
23:13De cultura, de deporte, de economía, todo de agrícola nos hicimos mucho
23:18porque ahora hacemos exportación, importación.
23:21Por ejemplo, yo diciendo que año pasado que nos vamos a traer trigo, ahora traemos trigo.
23:27Vamos a traer ahora, exportar frutas, nos vamos a exportar frutas, ahora exportamos.
23:32Café, cacao para Rusia.
23:34Es gran logro que nos hicimos.
23:37Cultura, nos enseñamos ahora danzas, culturas nuestras de idioma.
23:44Nos tenemos ahora deporte.
23:47Soy presidente de la Dirección de Deporte de Rusia, muy importante es mano a mano.
23:53Hacemos, hacemos trabajo.
23:55Ahora, ¿en qué rubro agrícola está creciendo esta alianza ruso-venezolano?
24:03Doctor, nosotros ahora, ¿qué pasa?
24:06Nosotros queremos y queremos entrar a financiar y ahora en abril hacemos.
24:13Queremos sembrar trigo, queremos sembrar trigo aquí en Venezuela.
24:18Porque Venezuela productor de trigo, año 80 produciendo y queremos enseñar y apoyar a Venezuela.
24:25¿En qué zona de Venezuela han estudiado la posibilidad de sembrar trigo?
24:30Tachara de Mérida, aquí en Caracas también, en Ciudad de Caribe también.
24:38¿Y ya existe alianza para concretar esta producción?
24:42Nos hacemos viaje, nos hacemos viaje.
24:44Ahora delegación de la Cámara regresando.
24:47Hicimos casi 10 viajes, recorridos, inspecciones.
24:55Nosotros tenemos ahora, además nos trabajamos con universidades rusas de agrícola.
25:01Ahora traemos terreno, pruebas de terreno de Venezuela para traer a Rusia para apoyar qué fertilizantes,
25:11qué cosas para que ustedes puedan producir.
25:15¿Cuántos empresarios tiene afiliado esta Cámara?
25:18Tenemos alrededor de 80 empresarios grandes.
25:24Y más de Rusia también.
25:27Exacto, de esos 80 empresarios, ¿cuántos de Venezuela y cuántos de Rusia?
25:30Vamos a hacer de Rusia un poquito menos porque nosotros presentamos nuestras empresas,
25:35tenemos pero más de ellos que quieren trabajar.
25:38Yo creo que hacemos 50-30.
25:40¿Y cuál es el plan de acción que tienen en este momento o para este 2025?
25:45Primero, yo creo que semana que viene o dos semanas nos vamos a traer flores.
25:52Nos han enviado primero.
25:54Ahora tenemos que aumentar de semanal.
25:59Vamos a traer 100 o 200 toneladas de flores de Venezuela para Rusia.
26:06Es importante para los productores aquí.
26:09Frutas, es cambur, cambur semanal, 5000 toneladas, un barco para Rusia.
26:17Y abacado y mango.
26:19Así nosotros queremos enfocar por principios de varios últimos y luego avanzar más.
26:26Ahora, ¿en qué otras áreas también como empresario han evaluado que es viable invertir en Venezuela?
26:34Sí, Venezuela es un joya, Venezuela es paraíso.
26:38Aquí, la verdad, cuando nosotros chequeamos, aquí hay 32 millones de hectáreas donde puede invertir de agrícola
26:48y solamente dos utilizan ustedes.
26:51Hay tecnologías, por ejemplo, nosotros ahora queremos poner nuevas tecnologías rusas de smart city,
26:58de ciudad inteligente, seguridad de ciudad, seguridad de país.
27:05Vamos a poner nuevas tecnologías rusas a la orden porque mi presidente ha ordenado apoyar,
27:10no solamente con tecnología, con inversión y financiamiento de estas tecnologías para la República de Venezuela.
27:17Ahora traemos camionetas La Daniva.
27:20Usted gusta esta y pronto va a estar aquí.
27:24Ahora bien, además de cómo se concretan esas alianzas en la parte tecnológica,
27:29en el sector automovilístico, ¿hay algunas empresas interesadas en esas alianzas?
27:36¿Empresas venezolanas junto a empresas rusas?
27:38Sí, doctor, nosotros para facilitar a empresarios venezolanos,
27:44porque siempre dicen que lo más importante es ser ciudadano, apoyar ciudadanos,
27:49nos hacemos empresas venezolanas, ¿qué invertimos?
27:53Tenemos ahora ya distribuido de LADA aquí, nosotros solamente hacemos ahora varios permisos
28:00porque vamos a tener aquí en Sabladora, en Sabladora vamos a tener en dos estados,
28:07y nos vamos a traer, creo que en dos o tres meses tenemos aquí LADA y presentamos a ustedes.
28:13O sea, ¿está listo para…
28:15Sí, sí, ya está, está aprobado, está firmado todo.
28:18La venta ahora mismo es logística desde Rusia, nosotros ahora vamos a cargar barco y traemos para acá.
28:24Este año.
28:25¿En qué área, lo mejor, en esa evaluación que ustedes hacen constantemente,
28:29porque además como empresarios pues ven las potencialidades en ciertas zonas
28:32y saben quizás cuál área es más viable para quizás invertir a corto plazo,
28:37quizás qué área a ustedes les gustaría incorporarse en materia de inversión en Venezuela que aún no lo hayan logrado?
28:47Doctora, aquí todas las áreas son libres, todas las áreas, la verdad,
28:52y nosotros invitamos a todos los amigos, porque nos decimos como parte del gobierno,
28:57como privados, siempre a la orden, porque, por ejemplo, hay varios torrefactores,
29:02hay varios agrícolas, hay varias fábricas cerradas de Sabladora, no sé,
29:10todos nos invitamos, empresarios, presentar, y nosotros vamos a trabajar directamente,
29:14directamente con bancos rusos, con inversores rusos, sin cualquier lobby, sin cualquier burocracia, hacemos directo.
29:23¿Con tecnología, empresarios, tecnología, Román?
29:26¿Cuál?
29:27¿Qué áreas en materia de tecnología quieren ustedes?
29:30¿Abordar?
29:31No, maquinarias, maquinarias, maquinarias, agrícolas, maquinarias, agrícolas,
29:36esa es la principal que necesita Venezuela.
29:39¿Cómo los contactan, quizás ese sector, a lo mejor empresarial,
29:43que quiere conocer lo que ustedes están haciendo, el trabajo que están desarrollando,
29:47los proyectos que tienen, si quieren incorporar a la Cámara,
29:49¿cómo los ubican, cómo los contactan, cómo encuentran?
29:52No hay problema, nosotros tenemos ahora nuestro cuartel de guardia,
29:56la sede principal en San Bernardino, allá con banderas rusas, venezolanas,
30:02muy bonito todo, invitamos a todos.
30:04Hay un número de teléfono.
30:05Allí los pueden encontrar.
30:06Sí, sí, sí, pero yo no puedo decirlo.
30:09Sí, sí, sí, exacto, pero allí los pueden quizás ubicar para presentar proyectos,
30:13conocer un poco lo que vienen haciendo ustedes,
30:15porque hay un sector empresarial acá en el país que sigue, bueno,
30:18creciendo, apostando, invirtiendo y buscando también alianzas para concretar.
30:23Ahora, hay varias expo agrícola y pecuaria en Caracas, ¿participan ustedes?
30:32Sí, hay una la próxima semana.
30:34Nos participamos, vamos a participar y además nosotros quiero un poquito
30:41anunciar que nosotros vamos a hacer una expo aquí en Venezuela,
30:48porque me ha ordenado desde Rusia hace dos años varios ministros del despacho
30:54hacer expo foro aquí.
30:56Y nosotros pensamos hacer o diciembre o el primer mes del año 26.
31:02Pero la verdad, ¿por qué?
31:04Porque nosotros también hacemos abrics y queremos hacer aquí,
31:07aquí como principal de Rusia, Latinoamérica, pero en Caracas.
31:13Eso va a ser segurísimo.
31:16Y va a ser muy bonito.
31:17Preparándolo.
31:18Román, gracias por acompañarnos.
31:20Román Fraulenco es presidente de la Cámara de Comercio Ruso-Venezolano,
31:23compartiendo esta mañana en el programa Al Aire.
31:267.39 minutos de la mañana.
31:28Hacemos el corte a esta hora.
31:30¿Con qué tema nos vamos?
31:31Vamos con Jerusalema, Micro y Greicy.
31:35Micro y Greicy.
31:37Ya venimos.
31:38Su futuro comienza cuando decides estudiar
31:51en la Pontificia Universidad Católica Santa Rosa UPSAR.
31:55Te ofrecemos Derecho, Comunicación Social, Psicología, Educación,
31:59Teología, Filosofía, Contaduría y Administración de Empresas.
32:03Tenemos más de 60 posgrados y convenios con universidades nacionales e internacionales.
32:09Además, el mejor curso de locución del país con acreditación nacional e internacional.
32:14Te esperamos.
32:15Somos la primera universidad de Venezuela.
32:17UPSAR y AEL acreditamos saberes de alta calidad.
32:26En el corazón de Cumaná se erige un monumento para honrar la memoria de un grande,
32:30el mariscal Antonio José de Sucre.
32:32En la calle La Luneta se ha construido una casa que simula el hogar donde creció este insigne cumanés.
32:38El rescate del acervo histórico fortalece la memoria colectiva del gentilicio sucrense.
32:43Sucre, el Abel de América.
32:46Viva nuestra historia.
32:47Sucre, tu destino seguro.
32:49Hay una bella ciudad en el Caribe donde su atardecer es una flor.
32:56Cumanalismo.
32:59Todo lo que necesitas para que tus mañanas sean diferentes está al aire.
33:05Con Tahir Ran y Pedro Yajure.
33:08Hola, hola Venezuela.
33:09Saluda a la audiencia que se suma al programa matutino que se escucha por radio y se ve por televisión al aire.
33:16Y tenemos a esta hora información que vamos a compartir con ustedes
33:20y que está publicada en el portal de Telesur, telesurtv.neg.
33:24Y la vamos a leer.
33:26Esta información titula Organización Mundial de Comercio advierte políticas de Trump ahogan el comercio global
33:33y es que la Organización Mundial de Comercio alerta sobre una contracción del comercio mundial
33:39por las políticas proteccionistas de Trump.
33:42El organismo advierte que las tensiones comerciales agravan la crisis económica global.
33:48Bueno, la Organización Mundial de Comercio proyecta este inicio de mes de abril
33:55una caída del 1% en el comercio global,
33:58el resultado directo de las políticas arancelarias agresivas impulsadas por el gobierno de Donald Trump.
34:04La directora del organismo Ngozi Okonjo-Iweala alertó sobre el riesgo de un espiral de represalias
34:13que agravaría la desaceleración económica de los Estados Unidos en un movimiento unilateral.
34:21Amplió sus aranceles contra China, Japón y la Unión Europea incluyendo un impuesto del 25% a vehículos importados.
34:29Y es que frente a esta escalada las economías afectadas reaccionaron con contundencia.
34:34China calificó las medidas como una amenaza al crecimiento mundial y prometió acciones firmes.
34:40En el caso de la Unión Europea, evalúa penalizaciones contra corporaciones estadounidenses como Google y Apple.
34:48En lo que ellos indican un golpe al sector tecnológico.
34:53Y es que estas políticas proteccionistas de Washington no solo ahondan las tensiones comerciales,
34:58sino que debilitan la cooperación internacional en un momento de fragilidad económica.
35:04Mientras Donald Trump insiste en su estrategia de American Fair,
35:09analistas advierten que el aislamiento comercial de Estados Unidos podría acelerar una recesión global
35:16y la Organización Mundial de Comercio subrayó que estas medidas perjudican especialmente a las economías emergentes
35:23dependientes del intercambio internacional.
35:27Es decir, con cada nuevo arancel el gobierno estadounidense profundiza el rol
35:32como principal factor de inestabilidad de la economía mundial.
35:36Esta información está reseñada en el portal de Telesur tv.net.
35:40Y vamos a verificar otro portal también internacional.
35:43Se trata de hispantv.com.
35:46Y allí vamos a compartir con ustedes una información de Venezuela.
35:51Y dice, el presidente Nicolás Maduro asegura,
35:53recuperaremos el exequivo más temprano que tarde.
35:58Y es que el primer mandatario nacional afirmó el jueves
36:01que Venezuela recuperará más temprano que tarde sus derechos históricos sobre el exequivo.
36:08Coincidiendo con el primer aniversario de la ley adoptada por la administración
36:16por el Poder Legislativo para anexionarse el exequivo, territorio rico en petróleo y minería disputado con Guyana,
36:26el mandatario venezolano Nicolás Maduro afirmó que más temprano que tarde,
36:30con inteligencia, audacia y estrategia, lo vamos a lograr.
36:35Agregó los venezolanos y venezolanas, avanzaremos en la recuperación integral de los derechos históricos de nuestra Guyana exequiva.
36:42Esto lo recalcó en un mensaje en su cuenta en Telegram, haciendo referencia a la recuperación del exequivo.
36:49Y en este sentido ha recordado que la ley en defensa del exequivo es fruto de la decisión soberana del pueblo venezolano
36:57que en diciembre del año 2023 lo apoyó en referéndum.
37:02Destacó el presidente que es un instrumento jurídico fundamental para que en Unión Nacional,
37:08con mayor fervor nacionalista y patriótico, los venezolanos y venezolanas avancemos
37:14en la recuperación integral de los derechos históricos de nuestra Guyana exequiva.
37:20Bueno, y es que el exequivo es un territorio de 159.542 kilómetros que posee importantes recursos naturales.
37:27Estamos hablando de petróleo, gas, mineros hidráulicos y forestales y un gran potencial turístico.
37:35Los lazos entre Venezuela y Guyana se encuentran en su punto más bajo en décadas
37:41y es que Caracas reclama la soberanía del exequivo basándose en el acuerdo de Ginebra del 17 de febrero de 1966,
37:49en el cual se detallan los pasos a seguir para la resolución de la controversia territorial
37:55que sostienen Venezuela y Guyana y que sostienen este litigio que se debe dirimir ante la Corte Internacional de Justicia
38:03según el laudo que fue emitido en 1899 por el Tribunal Arbitral de París.
38:11Cabe mencionar que la disputa entre Venezuela y Guyana por el exequivo data de hace casi dos siglos, según esta nota,
38:18si bien ha sido hace cinco años con el descubrimiento de importantes yacimientos petroleros bajo sus aguas cuando se revivió el conflicto,
38:28también se observó luego de que Caracas se extendiera a la capital, Jonestown,
38:35y licitó aguas de esta zona en litigio para explorar los recursos y uno de los inscritos fue la empresa estadounidense ExxonMobil.
38:47Bueno, esta información, como le comentamos, está publicada en el portal de hispantv.com.
38:54Y nos corresponde despedir, amigos, en nombre de todo el equipo, siete de la mañana, 54 minutos, despedimos y compartimos con ustedes publicidad al aire.
39:03Fue una presentación de la Pontificia Universidad Católica Santa Rosa y el Instituto de Altos Estudios en Educación Laboral y Liberadora,
39:11y a él acreditamos saberes de alta calidad.
39:14En portuguesa, Acarigua produce y crece.
39:18CanTv, conectamos vidas para crear futuros.
39:22Vargas, te da la bienvenida. ¡Ven a Vargas!
39:25Somos Mérida, capital de la aventura.
39:28Únete a la fibra óptica de Tóndernet y disfruta del Internet más rápido y sólido de Venezuela.
39:34Tóndernet, tu Internet productiva.
39:36Estado Sucre, tu destino seguro.

Recomendada