Ballesteros del Sud. Elías y Mariana, padres de Lian Flores Soraide, declararon ante la fiscalía y revelaron un dato clave: el jueves anterior a la desaparición vieron una Volkswagen Suran gris merodeando la zona. Aseguran que podría estar vinculada al caso.
Lian, de 3 años, fue visto por última vez hace dos meses. La Justicia investiga múltiples hipótesis: desde un accidente hasta trata de personas.
El caso forma parte del Alerta Sofía, junto a los de Loan Peña, Guadalupe Lucero y Sofía Herrera.
Mientras tanto, las búsquedas continúan y la familia pide no detener la difusión.
#LianFlores #Desaparición #AlertaSofía #TrataDePersonas #CrónicaTV
Lian, de 3 años, fue visto por última vez hace dos meses. La Justicia investiga múltiples hipótesis: desde un accidente hasta trata de personas.
El caso forma parte del Alerta Sofía, junto a los de Loan Peña, Guadalupe Lucero y Sofía Herrera.
Mientras tanto, las búsquedas continúan y la familia pide no detener la difusión.
#LianFlores #Desaparición #AlertaSofía #TrataDePersonas #CrónicaTV
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00Declararon los padres. ¿Han declarado los padres?
00:03Sí, sí. Hoy, tempranito.
00:05No hay rastros concretos del menor.
00:10La Fiscalía Federal todavía analiza la trata de personas.
00:14Y el tiempo pasa, ¿no?
00:16Qué locura.
00:22Bien, y este es el caso, ¿no?
00:23Ema estuvo siguiendo desde temprano la declaración de los padres, ¿no?
00:27Con todo el hermetismo que envuelve este caso, esta desaparición en Córdoba, de Lían, ¿no?
00:34Qué paradoja de la Argentina.
00:35Loan, Lían, es una cosa impresionante que nos sorprendió a todos desde el primer día.
00:40Casos con vicisitudes distintas.
00:42Y en este un enigma casi total, ¿no?
00:46Porque, a diferencia del caso Loan, acá no hay detenidos.
00:49Hay mucho hermetismo sobre la familia.
00:52Mucho se habló al respecto sobre el origen boliviano, otra cultura, herméticos, mucho más difícil de permear.
01:01Y eso también hizo que quizá genere menos empatía en la sociedad en general.
01:06El hermetismo y también quizá las diferencias culturales.
01:11Ahora, en este programa no abandonamos absolutamente ningún caso.
01:14Estamos en línea con la abogada de la familia.
01:17¿Qué es la familia?
01:17¿Recordame el nombre, Nacho?
01:19Florencia.
01:20Florencia Giussio.
01:22Florencia Giussio es abogada de la familia.
01:25Florencia, ¿cómo estás?
01:25Soy Diego Esteves.
01:27Estoy con Abuel Suárez en Tierra de Nadie junto a todo el equipo.
01:30¿Qué tal?
01:31Hola, buenas noches.
01:31Buenas noches para ustedes y la audiencia.
01:34Bien.
01:34¿Declararon hoy dentro de la causa como testigos o en indagatoria los padres?
01:40No, no, declararon como testigos en el fuero federal bajo la instrucción de la doctora Miguel Carmona.
01:49Ahora, Florencia, ¿siguen apuntando contra el único vehículo que declararon los padres que estaban merodeando la zona a baja velocidad, esta Surán Gris, que no recuerdan el dominio, la patente?
02:00¿Siguen esa línea de investigación?
02:01Las líneas de investigación siguen, la gran mayoría, vivas, se siguen evacuando.
02:10Se habían identificado vehículos que ingresaron.
02:13Particularmente, este vehículo Surán tiene la gravedad de que los ocupantes que han declarado han emitido información valiosa
02:25sobre otros integrantes de la familia que también habían estado en ese día, en ese momento, que son oyendos de la ciudad de Rosario.
02:35En este marco, nosotros hemos pedido, cuando surge esta contradicción, la imputación de los mismos por falso testimonio.
02:42Es terrible.
02:42Tenemos que decir información, sí, es información valiosa que se debería haber aportado.
02:48Déjame pararme ahí, te digo, otra coincidencia más, ¿no?
02:52Sospechas sobre la misma familia de Loan, la misma, o sea, de Lian, perdón.
02:58¿Cómo no confundirse?
02:58No, no, pero ¿sabés qué pasa acá?
02:59Con tantas similitudes, ¿no?
03:01Es como que, nada, es un mismo libreto.
03:04Todos los casos donde desaparecen los chicos, el mismo libreto.
03:07Estamos viendo si es un homicidio o un accidente.
03:10La Fiscalía Provincial dice accidente, lo investiga por accidente, claro, algo que pertenece a la justicia ordinaria.
03:19La justicia federal investiga la trata, ¿no?
03:21Que es un delito federal.
03:26Claro, los ocupantes, en realidad, son los, perdón, los investigados, digamos, por este falso testimonio, son los ocupantes del vehículo, que no es la familia de él.
03:35De gente que aparentemente ha ido a comprar ladrillos a otra familia del cortadero ese día.
03:41Claro, lo que vos decís, Florencia, es que omitió información, justamente, los que declararon sobre la familia que estaba dentro del auto, que no es la familia de Lian.
03:49Claro, claro.
03:49O sea, lo que dijeron fue, con el transcurso de los días y el tiempo, fueron recordando cosas, eso es extraño, ¿no?
03:55Que ahora recuerdes más de lo que pasó en ese momento, que estaba más cercano a la fecha.
03:58En realidad fue liberada la omisión de la información, no fue que no lo recorda, o bueno, que no habían querido molestar, digamos, a sus parientes,
04:05por una investigación judicial.
04:07Siendo tan importante y habiendo tantas faltas de indicios, esto es sumamente relevante.
04:13Es decir, dentro de ese vehículo, en vez de ir las dos personas que habían manifestado haber estado presentes,
04:20había dos adultos más de una urbe que, bueno, que está directamente vinculada al crimen organizado, ¿no es cierto?, como en la ciudad de Rosario.
04:29Bueno, en este marco es que nosotros...
04:32Otra vez, doctora, otra vez vamos a entrar en la misma discusión, me parece, y lo miro a Anahuel,
04:37que es el que más sabe de esto en el país, que es el narcotráfico.
04:41Hablamos de Rosario, crimen organizado, lógicamente hablamos de narcotráfico.
04:45Ahora, Anahuel me ha dicho desde el primer día del caso Loan,
04:49el narcotráfico no se mete en delitos como la trata, y menos de menores.
04:55Yo lo que digo es que un niño no es moneda de cambio para el mundo del narcotráfico, ¿sí?
05:05Si bien el mundo del narcotráfico tiene vinculaciones con varios brazos,
05:15el mundo de la trata está más vinculado con el poder que con el narco, ¿se entiende?
05:23Está mucho más vinculado con el poder que con un narco.
05:27Claro.
05:29Sí, Nahuel, pero, perdón, parece una banda que opera similar.
05:33Son campos alejados de lo que es la ciudad, son chicos, digamos, menores,
05:39ya menores de 5 años, vulnerables.
05:42También es en base a pocas personas que lo rodean en el contexto,
05:47que acá está el padre, y hay de otros menores.
05:49Sí.
05:49Hay muchos, pero me parece que todos me iban a hablar del mismo caso.
05:52Ahora entonces yo te pregunto a vos, si todos los casos tienen similitud,
05:58lugares, modus operandi, aparecen en el caso de Guadalupe,
06:06la vieron en una estación de servicio y Guadalupe dijo,
06:09me llamo Guadalupe, a Loan lo ven creo que en una parrilla, no sé dónde.
06:13Sí, en Entre Ríos.
06:14En Entre Ríos, ¿no se dan cuenta que son todos los mismos?
06:18Es decir, o tenemos unos inútiles bárbaros que investigan,
06:24inútiles pero inútiles mal,
06:28o estás hablando de una organización criminal con mucho poder
06:34para robarse a los pibes y que no aparezcan.
06:36Exactamente.
06:39Porque lamentablemente no aparecen, ¿eh?
06:41Y siempre son los chicos de las familias humildes.
06:43Sí, claro.
06:44Eso hay que decirle, porque en los grandes centros urbanos,
06:47son los barrios más protegidos, donde hay mayor seguridad,
06:50los chicos no desaparecen.
06:51De hecho, te digo más, Lu.
06:51Siempre pagan los pobres.
06:52Te digo más, Lu.
06:53Sí.
06:54Antes de Loan, se llevaron al hijo del dueño de un lugar de juego.
07:02Importante, mucha plata.
07:03Ya me acuerdo de esa historia.
07:0514 minutos estaba recuperado.
07:07Ese aparece, ¿no?
07:08Cuando se trata del poder contra poder, ¿no?
07:11Entre ellos se arreglan.
07:12Dejame presentar a Rodrigo Tripoloni,
07:14acaba de llegar a abogado penalista para otro tema,
07:16pero lo queremos incorporar también en este.
07:18Rodrigo, buenas noches.
07:20Y Daniela Gasparini, no la quiero escuchar,
07:21es especialista en trata.
07:24Especialista en trata.
07:25¿Qué opinas de este caso, Lian?
07:27Bueno, el caso de Lian, al igual que el caso de Loan,
07:31al igual que el caso de Guadalupe,
07:33de Sofía Herrera, son casos de desapariciones emblemáticas,
07:39¿no?
07:39Que tienen trascendencia nacional y que por tratarse de niños
07:45también conmueve.
07:48Pero digo, esto, lamentablemente,
07:50todos los días hay víctimas de trata.
07:52La modalidad de captación, por excelencia, es el engaño.
07:58Y en eso voy a sumar a lo que dice Lu,
08:01que básicamente se aprovechan de la vulnerabilidad socioeconómica.
08:06Ahora, cuando se trata de chicos,
08:07hay otros factores que inciden, ¿no?
08:09Y acá estamos evaluando en todos los casos que son niños que no aparecieron
08:14y que se podría tratar de un secuestro, ¿no?
08:17De una desaparición forzada a los fines de la explotación
08:20o también compraventa para adopciones ilegales, ¿no?
08:25Que serían apropiaciones.
08:27Ahora, adopciones ilegales de un chico de 5 años.
08:29Sí, ahí está.
08:30Sí, por supuesto.
08:31Adopciones ilegales es una de las finalidades que la ONU hoy determina
08:35como posibles captaciones para...
08:37Pero un chico que sabe decir papá, mamá, que sabe adoptar, ¿sí?
08:41Sí, sí, sí, sí, sí, sí, también.
08:41Adopciones ilegales...
08:42¿Cómo haces para dominar un chico de 5 años que reconoce de forma inmediata,
08:48que no está en su territorio, que no esté ante su papá, su mamá,
08:51su perro, su gato, su entorno?
08:54¿Cómo lo sacas a la casa ese pibes?
08:56Primero, aislándolo en su entorno, ¿sí?
08:59Está bien, ¿cómo lo sacás?
09:00La situación de sustracción de un menor es una escena muy traumática
09:03para cualquier persona.
09:04Imaginate un niño de 5 años...
09:05Lo sé.
09:06...en una etapa psicoevolutiva de mucha vulnerabilidad.
09:11Ahora bien, sí.
09:12Yo la pregunta es, ¿dónde lo contés?
09:14Pero, Raúl, es una de las posibilidades.
09:16Digo, las otras posibilidades tienen que ver con cosas tremendas también,
09:20que tienen que ver con explotación sexual, ¿sí?
09:23La producción de material audiovisual de abuso sexual infantil,
09:28si lo que se mal llama pornografía infantil.
09:31Pero fíjate que en el caso de Lían, hay una situación que seguramente Florencia,
09:37la abogada, la está determinando, que se da la desaparición en un contexto
09:40donde el niño es parte de una familia muy vulnerable en una ladrillera,
09:45que son situaciones en las zonas de ruralidad, ¿sí?
09:49En el interior de nuestro país, donde se vulneran un montón de derechos
09:52y donde generalmente las familias son especialmente explotadas.
09:56Es que, a ver, estamos en comunicación con Florencia, que es abogada de la familia de Lían,
10:01y en su momento, cuando fuimos con el móvil al lugar a recorrerlo,
10:04lo que veíamos Florencia, y nos confirmaba la familia,
10:07es que decía, sí, bueno, hace juega con nosotros,
10:10le decíamos, pero trabaja el nene, porque esto sería explotación infantil.
10:13Le decían, no, no es que trabaja, pero sí a veces moja los ladrillitos.
10:15Y decíamos, bueno, se pudo haber caído en uno de esos hornos,
10:19se pudo haber caído en esos espejos de agua y perderse allí.
10:21Bueno, el rastrillaje dio negativo, pero entonces,
10:24¿hacen trabajo infantil?
10:26No digo esta familia en particular, pero en general,
10:28¿hacen trabajo infantil en la zona?
10:30No, no, no.
10:32Al menos estas familias no.
10:34Los niños están escolarizados en la escuela del pueblo.
10:39Todos tienen excelente asistencia, excelentes notas,
10:42son niños muy inteligentes,
10:44y sus padres realmente están preocupados,
10:47más que preocupados, se ocupan de la escolarización.
10:51De hecho, cuando fue la desaparición del IAN,
10:53fue justo el comienzo de las clases acá en Córdoba,
10:56y por la exposición que estaban teniendo,
10:58por haber tantos medios de comunicación en la puerta de su casa,
11:01decidieron que era lo mejor,
11:03que no comiencen las clases en la institución,
11:05pero le solicitaron a la intendenta,
11:08que por medio de la jueza de paz del pueblo,
11:10le llevaba las actividades a la casa,
11:13y la niña más grande, la hija más grande,
11:16que tiene unos 13, 14 años,
11:18hacía la tarea dos veces, chicos,
11:19para que ustedes se dan una idea de lo responsables que son,
11:23y para pasar el tiempo,
11:24porque es del modo en que ellos lo ocupan,
11:26más allá que están en un ambiente rural,
11:28con un montón de espacios para ir y venir.
11:31La chica se ocupaba exclusivamente, por ejemplo,
11:35de hacer las cosas dos veces como para estar entretenida.
11:39Claro, a mí me preocupa otra cosa,
11:41¿qué es lo que dice la justicia?
11:43Yo escuché al papá, creo, agradeciendo al gobernador,
11:46por la investigación o por el apoyo,
11:50¿qué apoyo cuenta la familia desde el gobierno?
11:53¿No?
11:55Ninguno.
11:57¿Y por qué agradeció?
11:59¿Y por qué agradeció?
12:01Ellos lo agradecen,
12:03porque ese video fue sumamente espontáneo,
12:05nosotros le solicitamos que diga
12:08realmente lo que le salga del corazón,
12:10esa fue la premisa,
12:12la consigna,
12:14y él agradeció a toda esa gente
12:17porque se sintieron realmente muy acompañados
12:19en los momentos.
12:21Sí, Florencia, perdón,
12:22ya que estamos mencionando el video,
12:24lo tenemos, el video, digo,
12:25para aquel que no lo vio,
12:27y para que sepan de qué estamos hablando.
12:29¿Lo tenés, Nacho?
12:31Dispáralo, dale.
12:38¿Lo tenemos?
12:39¿Está el video? Ahí está, dale.
12:40Bueno, en primer lugar,
12:42muy buenas tardes a todos,
12:43a todos y a todos los medios,
12:46a todo el Efectivo Policial,
12:49a los bomberos,
12:50a todos los que me están ayudando aquí,
12:52y también les agradezco a todos,
12:54les doy gracias,
12:56por la búsqueda de mi hijo,
12:59y también le agradezco al gobernador,
13:02y también al ministro Quinteros,
13:05también a los fiscales,
13:06a todos,
13:07porque yo sé que es un trabajo difícil,
13:10y también yo agradezco de corazón,
13:14y también a la doctora que me está colaborando,
13:18a Florencia,
13:20y también yo quiero que sigan buscando a mi niño,
13:25y también ayúdenme a todos los medios,
13:28les ruego que sigan buscándome,
13:30y hasta que vayamos,
13:32hasta que encontremos,
13:34eso es lo que quiero a todos,
13:36les pido una ayuda grande a ustedes,
13:39más que todo,
13:40nosotros casi no sabemos de esta cosa,
13:42pero ustedes saben,
13:44manejan la inteligencia,
13:46entonces con eso,
13:47quiero que me ayuden,
13:49por favor,
13:50les ruego de Diosito también,
13:53que les ayude,
13:55y que tengan un corazón para mí,
13:57por favor,
13:58yo les digo a mi niño,
14:00que aparezca,
14:02muchas gracias.
14:03Florencia,
14:04a esta altura de la investigación,
14:07¿cuál es tu hipótesis?
14:08¿Para dónde va?
14:13Nosotros creemos que se puede tratar de un accidente,
14:17y que haya habido algún tipo de encubrimiento del cuerpo.
14:22Pará,
14:22¿accidente de qué tipo?
14:26Doméstico,
14:26en la zona,
14:28de un automóvil,
14:31realmente no lo podemos determinar,
14:34porque no hay rastro.
14:34¿Pero qué tenés de prueba,
14:37o semiplena prueba,
14:39para llegar a la hipótesis de un accidente?
14:42Entiendo que es casi por descarte,
14:46que llevo esa conclusión,
14:48por descarte,
14:48porque estamos,
14:51o ante una,
14:52como recién lo mencionaban allí en el piso,
14:55ante una organización,
14:56extremadamente minuciosa,
14:59como para encontrar a este niño,
15:00que prácticamente nunca está sola,
15:03imagínense que es una casa de ocho integrantes,
15:05siempre alguno ha ido a lo que está.
15:06Pero no entiendo una cosa,
15:07Florencia,
15:07perdón,
15:08es que me meta,
15:08que de la vuelta está haciendo las preguntas.
15:10Recién hablabas de crimen organizado,
15:12ahora mencionás a una organización,
15:14extremadamente,
15:15creo que sofisticada,
15:16no quiero poner palabras en tu boca,
15:18que no lo son,
15:18pero entiendo que quisiste decir eso,
15:20pero sostenés lo del accidente,
15:23no entiendo el punto de conexión
15:26entre el crimen organizado
15:27y un accidente del que no tenés pruebas.
15:31La cuestión del crimen organizado
15:32en realidad surge,
15:33es una suposición
15:35sobre el lugar
15:38de donde provenen estas personas
15:39de las que no se había hecho mención
15:41en las primeras declaraciones.
15:43Es una contradicción que se advirtió,
15:45se dilució en el expediente
15:46y tiene que seguir su causa de investigación.
15:48En nuestro interior,
15:51digamos,
15:52de nuestra organización
15:53del estudio público,
15:55entendemos que son dos extremos,
15:58como bien decían.
15:59Sí, claro.
15:59O estamos ante algo sumamente organizado,
16:02minucioso,
16:03que esperó la oportunidad
16:04de encontrar a este chiquito solo
16:06a los fines de sustraerlo
16:08de su casa,
16:10de su familia,
16:11con fines que no conocemos.
16:13O estamos ante algo más cotidiano,
16:16algo más común,
16:17que se pudo haber dado
16:18de manera zarosa.
16:20Cuando hablamos
16:21de algo más común,
16:23en esa zona,
16:24¿cuántos chicos
16:24pisaron
16:26con un auto
16:28o hubo un accidente común?
16:30¿Cuántos chicos tenemos?
16:33No, no es una cuestión estadística,
16:35sino de sentido común.
16:37No, sentido común.
16:38Es un camino
16:39es un camino rural
16:42donde a pocos metros
16:43estaba el chiquero
16:45donde el niño solía jugar.
16:46Bien.
16:47Es un camino
16:48en el cual
16:49los vecinos habían visto.
16:51Pero porque jugaba
16:51con los chanchos.
16:52Pará, está bien, pará, pará.
16:53Sí.
16:54El chiquero
16:55hubiese quedado un rastro,
16:57porque los chanchos
16:57no comen ni el cráneo
16:58ni los dientes.
17:00No, no digo
17:00que lo hayan comido los chanchos,
17:01digo que el niño jugaba
17:03desde afuera,
17:04el chiquero,
17:04y este se encontraba
17:06a pocos metros
17:07del camino
17:07donde pasan
17:09los automóviles.
17:10Y las pericias,
17:11las pericias,
17:12el levantamiento
17:13del rastro,
17:14¿qué fluido
17:15levantó
17:16como para tener
17:18mínimamente
17:19una hipótesis
17:20de accidente?
17:22Es importante destacar
17:24que el levantamiento
17:25de huevos y rastros
17:26se hizo
17:26un par de días después
17:27de la desaparición,
17:29por lo cual,
17:30no sé,
17:32hay que evaluar
17:33la eficacia
17:34que tiene
17:36tanto en el camino
17:37como en los acreedores.
17:39Creo que ya estamos, ¿no?
17:40Ya estamos.
17:40Ponemos blanco
17:41sobre negro, Florencia.
17:43Lo que estamos,
17:44la sospecha
17:44que tiene tanto Nahuel
17:45como tengo yo,
17:47no hace falta
17:47ni que lo explicitemos,
17:49porque nos conocemos,
17:51es que acá
17:51nos están vendiendo
17:52pescado podrido.
17:55Lo mismo
17:55que dicen
17:56en Corrientes,
17:57al gobernador
17:58de Corrientes
17:58y al de Córdoba,
18:00no digo que ellos
18:01instalen la versión,
18:02pero a los dos
18:03les conviene
18:03decir que esto
18:04fue un accidente,
18:06porque de esa manera
18:07no es trata.
18:10No digo,
18:11repito,
18:12no estoy diciendo
18:13que manipulen
18:14una causa,
18:15ni el gobernador
18:16de Corrientes,
18:17ni el de Córdoba.
18:18Ahora,
18:19que les queda
18:19cómoda esa versión
18:21para que se ocupe
18:21la justicia provincial
18:22y que no quede
18:24manchada ninguna
18:24de las dos provincias
18:25con la palabra trata,
18:27de eso no hay
18:28ninguna duda.
18:28Eso si me permite,
18:31entiendo que
18:31en esta situación
18:34en la que nos encontramos,
18:36al estar la justicia
18:37federal también
18:38desde el primer momento
18:39investigando,
18:42al menos tenemos
18:43la tranquilidad
18:44como defensor,
18:46como patrocinante,
18:47como abogados
18:48de la familia,
18:49de que es una hipótesis
18:50que está sobre la mesa,
18:51no la ocultamos,
18:53lo creemos
18:53poco probable
18:55por las condiciones
18:57del lugar,
18:59pero sin duda
19:00que es una hipótesis
19:01y por eso hay tantos...
19:02Tanta gente de Salmán
19:03hay que atropejar
19:04y...
19:04Yo quiero...
19:05Chicos,
19:07yo quiero lograr...
19:08Quiero lograr entender algo,
19:10chicos,
19:10de verdad les pido.
19:12Para ver un accidente
19:14tiene que tener
19:14algún...
19:17No te pido prueba,
19:19indicio,
19:20indicio.
19:20¿Qué lo piso?
19:21¿Un auto?
19:21Bueno,
19:22dame la pericia
19:23de las computadoras
19:25del auto,
19:26¿sí?
19:26Claro.
19:27Ver si...
19:28Cuántas personas
19:29iban arriba,
19:30cuánto...
19:31Si hubo una frenada...
19:32Todos los autos
19:34hay una computadora.
19:34¿Te acuerdas que secuestraron
19:35un montón de camionetas?
19:36Exacto.
19:38Desarmala,
19:38buscá algo,
19:39buscá fluidos en el piso.
19:40¿Qué tenemos de eso?
19:41De para...
19:43O un indicio,
19:44un pedazo de ropa
19:45en el piso.
19:45¿Qué tenemos?
19:47Claro,
19:47lo que pasa es que
19:48me encanta,
19:49Nau,
19:50tu...
19:50No sé,
19:52utopía de decir
19:52estudiemos,
19:53analicemos los autos.
19:54No hay ningún auto
19:55con indicios
19:56de atropellar
19:57a ningún chiquito
19:58de tres años
19:58como en el caso
19:59de Lian.
20:00¿Y dónde están?
20:01¿Y por qué accidente,
20:02entonces?
20:02¿De qué nos agarramos?
20:04De nada.
20:05¿De qué nos agarramos
20:06para plantear
20:08que hubo un accidente?
20:10Eso es lo que quiero entender.
20:12De nada,
20:12Florencia,
20:12¿hay algún indicio
20:13de que haya sido
20:14un accidente
20:14o solamente una hipótesis?
20:17Es una hipótesis
20:18que se urge
20:19de la posibilidad
20:20de que los vehículos
20:23que hayan ingresado
20:24al campo,
20:25que están identificados,
20:27hayan entrado
20:28por el camino rural
20:29que va a tres o cuatro localidades
20:32y a dos rutas,
20:33una nacional
20:34y una provincial.
20:35¿Y qué es?