Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hoy
#Talpa
En Talpa de Allende, el carrizo conocido como otate se encuentra bajo una veda de diez años debido a su sobreexplotación. Este material natural, ha sido utilizado por generaciones para fabricar bastones de apoyo para miles de peregrinos que cada año recorren la ruta del peregrino en Talpa. Escuchemos la experiencia de algunos de los peregrinos.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00En Talpa de Allende, el Carrizo, conocido como Tate, se encuentra bajo una veda de 10 años debido a su sobreexplotación.
00:08Este material natural ha sido utilizado por generaciones para fabricar bastones de apoyo para miles de peregrinos que cada año llegan a Talpa.
00:17Escuchemos la experiencia de algunos de los peregrinos.
00:22¿Y cada cuándo viene usted?
00:23También cada 2, 3 años.
00:26¿Desde hace cuántos años?
00:38¿De dónde viene usted?
00:44¿Cuándo vienen?
00:46Cada año.
00:47¿Las 3?
00:48Yo soy mamá de ellas.
00:49¿Y cada año vienen?
00:51Cada año.
00:51¿Ya es una tradición por cuántos años?
00:54No, pues ya tenemos...
00:54Dios nos deje.
00:55Arturo García y vengo de Rosarito.
00:59¿Cuántos años lleva viniendo aquí a las peregrinaciones de Talpa?
01:03Pues realmente ya contaditos 32 años.
01:06Por su parte, Luis Jiménez, un comerciante local, quien vende estos bastones artesanales, conocidos como burrita o mulita, nos habla sobre esta medida.
01:15Don Luis, usted es comerciante y vemos que vende bastones para los peregrinos.
01:20¿De qué árbol es el otate?
01:23El otate es pariente del carrizo, pero este es mucho más resistente que el carrizo.
01:28Oiga, ¿qué es cierto que ya está en veda aquí?
01:30Sí, dieron veda 10 años porque la verdad se la acabaron.
01:34¿En hacer bastones?
01:35En hacer bastones.
01:36¿Para todos los peregrinos, pues sí?
01:38Sí, porque muchísima la gente.
01:39Con imágenes e información de Susana Carreño, desde Radio Deja en Puerto Vallarta para Canal 44, Monserrat Bernal.

Recomendada