Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00:00¡Suscríbete al canal!
00:00:30¡Suscríbete al canal!
00:01:00La Sua Vita, tutta intera, è stata dedicata al servizio del Signore e della Sua Chiesa.
00:01:09Ci ha insegnato a vivere i valori del Vangelo con fedeltà, coraggio e amore universali,
00:01:21in modo particolare a favore dei più poveri ed emarginati.
00:01:28Con inmensa gratitudine per il suo esempio di vero discepolo del Signore Gesù,
00:01:37raccomandiamo l'anima del Papa Francesco all'infinito amore misericordioso di Dio Uno e Trino.
00:01:49Grazie.
00:01:51Grazie.
00:01:52Grazie a tutti.
00:02:22Como lo hemos estado informando desde temprano, el mundo amanece este lunes 21 de abril con la triste noticia de la muerte del Papa Francisco.
00:02:30Su santidad falleció a los 88 años, según confirmó el camarlengo del Vaticano Kevin Farrell.
00:02:38El deceso ocurrió a las 7 y 30 de la mañana hora de Italia.
00:02:43El 23 de marzo anterior recordemos que Francisco salió del hospital tras estar internado durante 37 días por una grave neumonía.
00:02:51Su última aparición en público fue este domingo de resurrección en la plaza de San Pedro para brindar la tradicional bendición Urbi et Orbi.
00:03:00Francisco cumplió un pontificado de 12 años tras ser elegido en 2013 luego de la renuncia de su antecesor, el Papa Benedicto XVI.
00:03:10Y como lo observa en pantalla, en esta edición tendremos múltiples señales en directo.
00:03:23Por ejemplo, nuestro compañero Luis Ortiz abordará la información más reciente en torno a la muerte del sumo pontífice.
00:03:31Yesenia Alvarado está en la Catedral Metropolitana y nos traerá el sentir de los costarricenses ante la muerte del Papa Francisco.
00:03:38Además, las Jornadas Mundiales de la Juventud fueron oportunidades perfectas para que muchos costarricenses convivieran con el Papa Francisco Angélica Barrantes.
00:03:48Nos informará al respecto y ya en otras informaciones,
00:03:53Dooley Lynch tiene el reporte, por cierto, de incidentes durante Semana Santa, esto desde la sede de la Cruz Roja.
00:03:59Pero iniciamos con nuestro compañero Luis Ortiz aquí en el estudio.
00:04:02Juan, muy buenas tardes y también muy buenas tardes a los televidentes.
00:04:07Una noticia que estremece el mundo católico, pese a que el Papa Francisco había estado enfermo durante más de 35 días,
00:04:17estuvo hospitalizado, definitivamente es una noticia que enluta al mundo católico y vamos de inmediato a las informaciones.
00:04:26Mientras vemos imágenes que ocurren en el Vaticano, aquí vemos las imágenes justamente de cuando el Papa Francisco
00:04:39daba la bendición Urbi et Orbi este domingo, la bendición de la ciudad y el mundo.
00:04:51Aquí vemos la última aparición pública del Papa Francisco, la de este domingo,
00:04:56luego de dar la bendición, como decíamos, Urbi et Orbi, de un paseo en el Papamóvil por la Plaza de San Pedro.
00:05:02Y esta fue su última aparición pública.
00:05:04Posteriormente tendría la última reunión con el vicepresidente de los Estados Unidos, J.D. Vance.
00:05:09Así fueron las últimas horas públicas del Papa Francisco.
00:05:14Pero vamos de inmediato a las informaciones sobre este fallecimiento del Papa Francisco
00:05:23y vamos a ver justamente un resumen de lo que fue esta última aparición pública del sumo pontífice este domingo 20 de abril
00:05:30durante la bendición Urbi et Orbi en la Plaza de San Pedro.
00:05:34Aquí saludó a cerca de 50.000 fieles que se encontraban celebrando la resurrección pascual.
00:05:39A mediodía las campanas de la Basílica de San Pedro tocaban a muerto.
00:05:49Daban a conocer lo que ya sabían muchos, pero no por eso dejaban de conmocionar a fieles y turistas que se encontraban en la plaza.
00:05:57Una gran tristeza y pérdida, un hombre que ha innovado la iglesia, dice Silvia.
00:06:05Una gran emoción, un gran vacío.
00:06:09Lo echaremos de menos, dice este turista francés.
00:06:14Esta visitante holandesa se muestra conmocionada porque lo vio ayer en misa.
00:06:18Le pareció muy frágil.
00:06:20A muchos su muerte les ha parecido repentina porque ayer mismo Francisco aparecía ante los fieles.
00:06:33Ante 50.000 fieles daba la bendición Urbi et Orbi y después paseaba en el papamóvil.
00:06:39Era la última oportunidad para verlo de cerca.
00:06:41Francisco también recibió ayer al vicepresidente de Estados Unidos, G.D. Vance,
00:06:45en una breve audiencia en la que apenas se le vio hablar.
00:06:50Durante Semana Santa, Francisco quiso acudir a varios actos como la misa de Domingo de Ramos.
00:06:56Buena doménica de Lepalme.
00:06:59Francisco recibió al equipo del Hospital Gemelli de Roma que lo trató durante 38 días
00:07:04en los que estuvo ingresado por una neumonía.
00:07:09Vamos a ver de inmediato la señal en vivo que nos llega desde Ciudad del Vaticano
00:07:14donde en este momento se realiza un rosario en recuerdo del Papa Francisco.
00:07:23Esta es la imagen que tenemos justamente en vivo cuando son las 8 con 2 minutos de la noche en Roma.
00:07:29Son las 12 con 2 minutos en Costa Rica.
00:07:32Y esta es la imagen que tenemos.
00:07:36Comienzan los primeros actos en recuerdo del Papa Francisco
00:07:42en un proceso que le llevará también a la Iglesia muchos días
00:07:46para el nombramiento de un nuevo Papa.
00:07:51Se realizará el cónclave luego de todas las ceremonias fúnebres al Papa Francisco.
00:07:59Pero vamos a ver una información que determina mucho lo que vendrá
00:08:04y es justamente quién es Kevin Farrell, el camarlengo.
00:08:08Es el jefe de Estado del Vaticano que ahora está en funciones
00:08:11y lo estará hasta el nombramiento de un nuevo Papa.
00:08:15La suya es una de las grandes figuras de la Iglesia Católica
00:08:22muy cercano al Papa y uno de sus hombres de confianza.
00:08:27El irlandés Kevin Farrell fue nombrado Cardenal Camarlengo
00:08:31por el propio Papa Francisco en 2019
00:08:33aunque su figura cobra relevancia a partir de ahora
00:08:36después de la muerte del pontífice y hasta la elección de su sucesor.
00:08:42Durante este periodo de transición
00:08:43es el encargado de administrar los bienes e ingresos de la Santa Sede.
00:08:50Al camarlengo corresponde certificar la muerte del pontífice
00:08:53y comunicarla al cardenal vicario de Roma
00:08:56para que dé la noticia
00:08:57al resto del mundo.
00:09:02Sella el apartamento papal
00:09:04y empieza
00:09:06Durante este tiempo el camarlengo
00:09:12se convierte en el jefe de estado
00:09:13en funciones de la ciudad del Vaticano
00:09:15eso sí, con capacidades limitadas
00:09:17sin poder de decisión ni de hacer nombramientos.
00:09:20Ahora es su turno
00:09:24Kevin Farrell va a estar al mando del Vaticano
00:09:27hasta el nombramiento
00:09:29del nuevo Papa
00:09:33Como veíamos viene un proceso de muchos días para la Iglesia Católica
00:09:40y justamente mientras vamos a ver de nuevo la imagen en vivo
00:09:43que tenemos desde el Vaticano
00:09:45vamos a repasar algunas de ellas
00:09:48justamente
00:09:48las
00:09:50las
00:09:50actividades
00:09:54los rituales
00:09:57empiezan con las campanas
00:09:58en señal de luto
00:09:59que fueron las que vimos al inicio de esta edición
00:10:01habrá celebraciones cotidianas
00:10:04de la Eucaristía
00:10:05y actos piadosos
00:10:06y
00:10:07en la liturgia
00:10:08se omitirá
00:10:09el nombre del Papa
00:10:12hasta que sea nombrado
00:10:13uno nuevo
00:10:14posteriormente
00:10:16se va a realizar la misa funeral del Santo Padre
00:10:19que será antes de las exequias
00:10:22que se celebrarán en la Basílica de San Pedro de Roma
00:10:25una vez que se celebran estas
00:10:27durante el periodo que se llama
00:10:29no vendiales
00:10:31se organizará un funeral de carácter diosesano
00:10:33en la Santa Iglesia Catedral y las parroquias
00:10:36y otras comunidades
00:10:37podrán hacerlo también
00:10:39una vez que se haya celebrado
00:10:40ese funeral diosesano
00:10:42posteriormente
00:10:44previo al inicio del cónclave
00:10:46serán los formularios para utilizar
00:10:49en la misa exequial
00:10:51que
00:10:51para esta celebración
00:10:53se podrán utilizar
00:10:54uno de los tres formularios
00:10:56por el Papa
00:10:57contenidos en las misas
00:10:58exequiales
00:10:59utilizando las lecturas adecuadas
00:11:01y el color morado
00:11:03siempre que la celebración
00:11:04de la misa exequial
00:11:05no esté impedida
00:11:07por el día litúrgico
00:11:08el día de las exequias
00:11:09del Santo Padre Difunto en Roma
00:11:11puede celebrarse
00:11:12el oficio de difunto
00:11:13de la liturgia
00:11:14de las horas
00:11:15posteriormente a esto
00:11:17podrá iniciar
00:11:19el conclave
00:11:20pero
00:11:20justamente
00:11:21la plaza de San Pedro
00:11:22en el Vaticano
00:11:23esta que vemos
00:11:24en imágenes
00:11:25recibe
00:11:26a miles
00:11:27de fieles
00:11:27que se acercan
00:11:28tras la fuerte noticia
00:11:30de la muerte
00:11:31de la muerte del Papa
00:11:32Francisco
00:11:33Marina García
00:11:34nos tiene la información
00:11:35desde el Vaticano
00:11:36adelante
00:11:36si aquí continúan
00:11:40llegando personas
00:11:41a la plaza de San Pedro
00:11:42de Roma
00:11:43muchos turistas
00:11:43a los que la noticia
00:11:44les ha pillado
00:11:46por sorpresa
00:11:46mientras viajaban aquí
00:11:47en la capital italiana
00:11:49y muchos locales
00:11:50también romanos
00:11:50y romanas
00:11:51que acostumbrados
00:11:52a la convivencia
00:11:53cotidiana
00:11:54con el pontífice
00:11:55no han querido dejar pasar
00:11:56esta oportunidad
00:11:57de venir hasta aquí
00:11:59para poder rezar
00:12:00por él
00:12:00pero será hoy
00:12:01a partir
00:12:01de las 7 y media
00:12:03de la tarde
00:12:03cuando se convoque
00:12:05la primera cita oficial
00:12:06el rezo de un rosario
00:12:08por la muerte
00:12:09del pontífice
00:12:10que veremos
00:12:11llegar a muchas más personas
00:12:12más tarde
00:12:13sobre las 8 horas local
00:12:14aquí en Roma
00:12:15se celebrará
00:12:16un paso importantísimo
00:12:17la ceremonia
00:12:18de la confirmación
00:12:20de la defunción
00:12:21del pontífice
00:12:22en manos
00:12:23del cardenal
00:12:24Camarlengo
00:12:25Farrell
00:12:26el encargado
00:12:26en este momento
00:12:27de gestionar
00:12:28la sede vacante
00:12:29que sucede
00:12:30tras la muerte
00:12:31de un pontífice
00:12:32ahí se leera
00:12:33el informe médico
00:12:35sobre su defunción
00:12:36y será vestido
00:12:37con los hábitos
00:12:38litúrgicos rojos
00:12:39que representan
00:12:40el luto
00:12:40en el Vaticano
00:12:42y en el derecho
00:12:42canónico
00:12:43y será introducido
00:12:44en un ataúd
00:12:46de zinc
00:12:46y de madera
00:12:47luego comenzará
00:12:48el velatorio privado
00:12:50del que en principio
00:12:51no tendremos imágenes
00:12:53salvo que la santa sede
00:12:54quiera distribuirlas
00:12:56luego
00:12:56y más tarde
00:12:57mañana
00:12:58la congregación
00:12:59de cardenales
00:12:59los primeros cardenales
00:13:00que ya
00:13:01hayan venido
00:13:02a la capital
00:13:02tras la muerte
00:13:04del pontífice
00:13:05decidirán
00:13:05el día del funeral
00:13:07y del entierro
00:13:08entre el cuarto
00:13:09y el sexto
00:13:09desde hoy
00:13:10desde su muerte
00:13:11a partir de ahí
00:13:13habrá unos días
00:13:14esta semana
00:13:15aquí en la
00:13:16basílica de San Pedro
00:13:18de Roma
00:13:18en la que los fieles
00:13:20perdonen
00:13:20podrán venir
00:13:21aquí a despedir
00:13:22al pontífice
00:13:23y finalmente
00:13:23luego será enterrado
00:13:24como decimos
00:13:25entre el cuarto
00:13:26y el sexto día
00:13:26en la basílica
00:13:28de Santa María la Mayor
00:13:29una de las basílicas
00:13:30más especiales
00:13:31para el Papa Francisco
00:13:32que visitaba habitualmente
00:13:34antes o después
00:13:35de sus viajes
00:13:35y que visitó también
00:13:36tras estar 38 días
00:13:38ingresado
00:13:38en el hospital
00:13:39Gemelli de Roma
00:13:40aquí el ambiente
00:13:41entre la gente
00:13:42es de recuerdo
00:13:44muchas personas
00:13:45han venido a rezar
00:13:45a la basílica
00:13:46pero otras
00:13:47han venido simplemente
00:13:48hasta aquí
00:13:49para recordarlo
00:13:49para recordar
00:13:51al primer Papa
00:13:51latinoamericano
00:13:52que dicen
00:13:53quiso estar siempre
00:13:54entre la gente
00:13:55de hecho
00:13:55ayer lo demostró
00:13:57saliendo en el domingo
00:13:58de Pascua
00:13:58a ofrecer la bendición
00:14:00Urbi et Orbi
00:14:02queriendo estar
00:14:03hasta el final
00:14:04entre los fieles
00:14:05además
00:14:05lo describen
00:14:06como un Papa
00:14:07de barrio
00:14:08un párroco
00:14:09que ha querido siempre
00:14:09estar como uno más
00:14:11muy generoso
00:14:12y también
00:14:13muy humilde
00:14:14esto es todo
00:14:15desde aquí
00:14:15desde el Vaticano
00:14:16Marina García
00:14:17les devuelve
00:14:18la línea al estudio
00:14:19muchas gracias
00:14:21María
00:14:22y justamente
00:14:23en este momento
00:14:24hace escasos nueve minutos
00:14:25debió empezar
00:14:26uno de los rituales
00:14:28tras la defunción
00:14:30del Papa Francisco
00:14:31y es justamente
00:14:32el traslado al féretro
00:14:33y también
00:14:34el inicio
00:14:37de la certificación
00:14:38de la defunción
00:14:38del Papa
00:14:39¿dónde se realiza esto?
00:14:40en la capilla
00:14:41de la residencia
00:14:42Santa Marta
00:14:43donde habitaba
00:14:45el Papa Francisco
00:14:46él no vivía
00:14:47dentro del Vaticano
00:14:48sino que vivía
00:14:49en las afueras
00:14:50del Vaticano
00:14:50y justamente
00:14:52esta residencia
00:14:52Santa Marta
00:14:53y ahí es donde
00:14:54en este momento
00:14:54se está realizando
00:14:56esta ceremonia
00:14:57mientras vemos
00:14:58la imagen en vivo
00:14:59desde Ciudad del Vaticano
00:15:00como bien decían
00:15:02gran cantidad
00:15:03de fieles
00:15:04se reunieron
00:15:04para este rezo
00:15:06a esta hora
00:15:07cuando ya son
00:15:08las 8 con 10 minutos
00:15:09de la noche
00:15:10en Roma
00:15:11y Argentina
00:15:12el país natal
00:15:13del Papa Francisco
00:15:15y el primer Papa
00:15:16latinoamericano
00:15:17se sumerge
00:15:18en un luto
00:15:19por 7 días
00:15:20Argentina llora
00:15:25por la muerte
00:15:25de su ciudadano
00:15:26más ilustre
00:15:27Francisco
00:15:27el primer Papa
00:15:28latinoamericano
00:15:29y el primer jesuita
00:15:30que ya no tendrá
00:15:31tiempo de volver
00:15:32a su país
00:15:33después de haber sido
00:15:34proclamado Papa
00:15:34nuestro querido
00:15:35Francisco
00:15:36siempre decía
00:15:37que Dios
00:15:39no se cansa
00:15:40de perdonarnos
00:15:41esta misa
00:15:41en la Catedral
00:15:42Metropolitana
00:15:43de Buenos Aires
00:15:44recuerda
00:15:44tal que fue
00:15:45su arzobispo
00:15:46hasta que marchó
00:15:46a Roma
00:15:47en 2013
00:15:47tenía 75 años
00:15:49y estaba a punto
00:15:50de jubilarse
00:15:51un Papa
00:15:52re comprometido
00:15:53con la pobreza
00:15:53con la gente
00:15:54necesitada
00:15:55humilde
00:15:56se lo extrañaron
00:15:58un montón
00:15:58y para mí
00:15:59era muy especial
00:16:00para todo
00:16:01viste
00:16:01pero el Papa
00:16:04de los pobres
00:16:04nunca dejó
00:16:05de estar en contacto
00:16:06con los suyos
00:16:06desde el Vaticano
00:16:07llamaba por teléfono
00:16:08a los curas
00:16:09villeros
00:16:09parrocos
00:16:10sobre todo
00:16:11de las villas
00:16:1231 y 21
00:16:13muy azotados
00:16:14por la pobreza
00:16:15el paro
00:16:15y las drogas
00:16:16Jorge Bergoglio
00:16:17solía dar misa
00:16:18al aire libre
00:16:18muy cerca
00:16:19de estos asentamientos
00:16:20la mayoría
00:16:21ilegales
00:16:22en favor
00:16:22de los marginados
00:16:23y los desprotegidos
00:16:24Francisco
00:16:25nació hace 88 años
00:16:27en el popular
00:16:27y porteño
00:16:28barrio de las Flores
00:16:29su madre dio a luz
00:16:30en su propia casa
00:16:31era el mayor
00:16:32de 5 hermanos
00:16:32y su familia
00:16:33era inmigrante
00:16:34italiana
00:16:35el propio Bergoglio
00:16:36contó que un día
00:16:37que iba al campo
00:16:38con sus amigos
00:16:38cuando tenía 17 años
00:16:40se acercó
00:16:40a la parroquia
00:16:41del barrio
00:16:41San José
00:16:42de las Flores
00:16:43a confesarse
00:16:44aquí
00:16:45en este confesionario
00:16:46reconoció más tarde
00:16:47que encontró
00:16:48la llamada de Dios
00:16:49aunque a su madre
00:16:50le habría gustado
00:16:51que fuera médico
00:16:52el mundo entero
00:16:56despide al Papa Francisco
00:16:57tras la conmoción
00:16:58por su muerte
00:16:59estas son algunas
00:17:00de las reacciones políticas
00:17:01a nivel global
00:17:02Putin
00:17:05ha dicho que tuvo la oportunidad de comunicarse en varias ocasiones con el Papa, que era una
00:17:11persona extraordinaria y que siempre guardará el más brillante recuerdo suyo. Francisco defendió
00:17:19el acercamiento entre las dos ramas del cristianismo, la católica y la ortodoxa, y tuvo hace nueve
00:17:27años un encuentro histórico con el patriarca Kirill, un estrecho aliado del presidente ruso,
00:17:34pero el Papa, cuando comenzó la guerra de Ucrania, congeló las relaciones con el poderoso jefe
00:17:42de la iglesia ortodoxa rusa.
00:17:45Aquí en Israel ha sido el presidente de Herzog, el encargado hoy en un comunicado a través
00:17:50de su oficina de dar el pésame, enviar las condolencias, sobre todo ha dicho a las familias
00:17:54católicas de Israel. Ha destacado la enorme compasión sin límites del pontífice, ha dicho
00:18:00también que tenía un enorme compromiso con la pobreza, ha destacado y ha puesto en
00:18:05valor también cómo unió y luchó por la unidad entre las religiones y efectivamente
00:18:11también por los lazos entre la comunidad judía. Y ha dicho también Herzog en ese comunicado
00:18:15que ojalá se cumplan las últimas palabras del Papa, que fue ayer precisamente en un mensaje
00:18:21horas antes de morir, cuando pidió de nuevo por la paz en Gaza, un conflicto en el que ha
00:18:25muerto ya por ataques israelíes 51.200 palestinos. También el Papa, recordemos, en esas últimas
00:18:32palabras pidió por el retorno y la liberación de los renes israelíes y por la hambrienta
00:18:37población palestina para que se le ayude. Israel mantiene un bloqueo, recordemos, completo
00:18:42desde hace más de un mes. Pero Israel no siempre ha visto con buenos ojos las palabras
00:18:47del pontífice. Recordemos que llegó incluso a acusarle de ignorar la crueldad de jamás.
00:18:52El Papa llegó incluso a pedir una investigación por el supuesto genocidio de Israel en Gaza.
00:18:59Gran pastor, inspirador de millones de personas, dedicado a los pobres y a la paz. Líderes
00:19:05de los cinco continentes han usado sus redes sociales para despedirse del Papa Francisco.
00:19:10El argentino Milley, que lo insultaba antes de ser presidente, ahora dice que sus diferencias
00:19:14eran menores y destaca la bondad y sabiduría de Francisco. En América, los presidentes de Brasil
00:19:21y México, las naciones con más católicos del mundo, tenían sintonía con Bergoglio y
00:19:26la mantienen en la despedida. Un humanista que optó por los pobres, escribe la mexicana
00:19:30Sheinbaum. El brasileño Lula ha decretado siete días de luto y dice que la humanidad
00:19:35pierde una voz de respeto y de aceptación hacia los demás. Desde Estados Unidos, Trump
00:19:40acaba de publicar un escueto mensaje de pésame para quienes le querían. Su vicepresidente
00:19:45visitó a Francisco ayer en el Vaticano. Ha sido la última autoridad recibida por este
00:19:50Papa. Francisco siempre estuvo con los más vulnerables, ha dicho el presidente francés
00:19:56Macron. La italiana Meloni ha destacado el compromiso del pontífice con el camino de la
00:20:00justicia y la paz. En términos similares, expresa la presidenta de la Comisión Europea
00:20:05o el presidente de Ucrania, que hoy recuerda que Francisco rezaba por el fin de la guerra.
00:20:10También el presidente de Rusia lo han salzado como un religioso sabio y estadista. En África,
00:20:16que el Papa visitó cinco veces, le recuerdan como un maestro y un líder, en palabras de la
00:20:22presidenta de Tanzania. Desde Israel, el presidente Ersog dice que espera que las oraciones de
00:20:27Francisco por la paz y el regreso de los rehenes sean respondidas pronto. Hamás también ha comunicado
00:20:32su pesar y ha destacado que Francisco defendía los derechos del pueblo palestino y condenaba la
00:20:38guerra y el genocidio. Francisco hablaba cada día con el párroco de Gaza.
00:20:47De hecho, tenemos una información que acaba de publicar el sitio de noticias del Vaticano y es
00:20:55que se confirma la muerte del Papa Francisco por ictus cerebral y colapso cardiovascular irreversible.
00:21:03Según confirma el sitio del Vaticano, este es un derrame cerebral, un coma y un colapso
00:21:10cardiovascular irreversibles. Estas son las causas de la muerte del Papa Francisco que ocurrió a las
00:21:17siete con treinta y cinco de la mañana, hora de Costa Rica de este lunes, siete con treinta y cinco,
00:21:23perdón, hora del Vaticano once y treinta y cinco de la noche del domingo, hora de Costa Rica.
00:21:28Así lo certificó el profesor Andrea Arcangeli, director de la Dirección de Sanidad e Higiene del
00:21:35Estado de la Ciudad del Vaticano, en el informe de defunción publicado por la oficina de prensa de la
00:21:40Santa Sede. El documento médico indica que el Papa tenía antecedentes de insuficiencia respiratoria
00:21:45aguda en neumonía bilateral multimicrobiana, bronquiectasis, múltiples, hipertensión y diabetes tipo 2.
00:21:55La muerte se comprobó mediante un registro de electrocardiograma tanatológico, tanatológico y
00:22:01declaró, escribe Arcangeli, que las causas de la muerte, según mi conocimiento y conciencia, son las
00:22:07arriba indicadas. Justamente en este momento se realiza el ritual de la certificación de la defunción
00:22:15del Papa Francisco que implica primero un acta que se realiza el acta oficial firmada por médicos y el
00:22:24camarlengo. También después de eso se sella la residencia papal y se destruye el anillo del
00:22:30pescador. Luego el cuerpo del Papa se coloca en un único atadud de madera con interior de zinc en
00:22:38lugar de tres atadudes como se hacía anteriormente y el cuerpo es trasladado a la Basílica de San Pedro
00:22:45para la exposición del féretro abierto. Antes de eso el camarlengo golpea tres veces la frente del
00:22:52Papa con un martillo de plata mientras lo llama por su nombre para confirmar la muerte. Este es el
00:22:59ritual que se realiza en este momento, el ritual de la certificación de la muerte del Papa Francisco
00:23:05que se está haciendo en la capilla de la residencia Santa Marta en Roma, Juan Manuel.
00:23:10Gracias Luis y reiterar entonces que prácticamente esto es información de última hora. Entonces el Papa
00:23:20Francisco, las autoridades del Vaticano confirman que muere a raíz de un derrame cerebral que le
00:23:25provoca un coma y un colapso cardiovascular irreversible. Sería la causa de muerte. Esa es la información
00:23:30oficial confirmada por el Vaticano, Juan Manuel. Gracias Luis, de ser necesario estaremos actualizando más
00:23:35adelante en esta edición de Trenoticias. Doce con dieciocho y cómo viven los feligreses en la partida
00:23:42del sumo pontífice aquí en nuestro país. Yesenia Alvarado nos informa en directo desde la Catedral
00:23:47Metropolitana. Adelante compañera.
00:23:52Hola Juan Manuel, muy buenas tardes para usted y para los televidentes. El mundo entero llora y lamenta
00:23:57la muerte del Papa Francisco porque no solamente es el mundo católico sino que este respeto, esta admiración
00:24:05hacia el ejemplo del Papa trasciende las religiones y hay dolor en el mundo entero por la muerte
00:24:12del Papa. ¿Cómo lo viven algunos feligreses en nuestro país? Veamos las palabras que muchos de ellos
00:24:18compartieron con nosotros esta mañana aquí en la Catedral Metropolitana.
00:24:22O sea, nosotros los católicos cristianos, o sea, somos parte de una comunidad y el Papa hizo su trabajo
00:24:28con sus tendencias y su diferencia con algunas políticas de su país o de otras partes, pero
00:24:35en esencia como católicos debemos sentirnos de verdad solidarios con su trabajo, con la
00:24:43iglesia como estructura y responder como todos cristianos, con oraciones y con un sentimiento
00:24:50de verdad de hermandad hacia él.
00:24:52La vida no es aquí, es eterna y como él decía, no quiero quedarme en que me entierren ahí
00:24:59en el Vaticano, no, yo quiero ir a Santa Marta porque ahí es mi cuarto eterno, a la eternidad,
00:25:05¿verdad? Entonces es muy significativo, ahora de hecho que apareciera ayer en la audiencia papal
00:25:14y que estuviera, pues nos da un significado, creo que se estaba despidiendo, lo tenemos
00:25:19que ver en fe de esa forma y pues sí, estamos todos conmovidos, pero también alegres de saber
00:25:25que ha sido recibido y merece la corona.
00:25:28Creo que por ayer dieron la vida de él en Canal 7, creo, yo la vi y efectivamente él desde
00:25:38que era un simple cura, tenía esa bondad, esa maravillosa actitud ante la vida, que nosotros
00:25:48tenemos alguien que ha copiado eso, que es el padre Sergio de acá de Cristo el Rey, que
00:25:56hace una labor parecida.
00:25:58Inmediatamente me sentí muy triste porque yo lo había conocido hace muchos años en Italia
00:26:03para la misa del Domingo de Resurrección, entonces me dolió mucho.
00:26:11Cuénteme, ¿cómo fue esa experiencia? ¿Lo pude saludar en la Plaza de San Pedro?
00:26:15Sí, era la primera vez que iba a Italia y lo pude saludar y estuve ahí en toda la misa,
00:26:20fue muy lindo.
00:26:22¿Cómo fue ese momento?
00:26:23Muy emocionante, muy, muy, como me llenó el espíritu.
00:26:33Bien, es parte de lo que compartían algunos feligreses del sentimiento que tienen en el
00:26:39corazón ante la muerte del Papa Francisco y nos acompaña aquí el padre Ronnie Solano,
00:26:44director de Radio Fides y San José TV.
00:26:47Y padre, buenas tardes.
00:26:49Dos preguntas en una.
00:26:50La primera es, a muchos fieles les llama la atención que el Papa Francisco haya muerto
00:26:55después del Domingo de Resurrección.
00:26:57¿Tiene esto algún significado?
00:26:58Yo creo que, bueno, cualquier día que el Señor lo llame a uno a su presencia, pues
00:27:03siempre es un día de gracia y bendición, pero que el hecho de que el Papa Francisco haya
00:27:10sido llamado a la Casa del Padre, precisamente en lo que llamamos la Octava de Pascua, el
00:27:14gran Domingo de la Resurrección del Señor, que va del Domingo de Resurrección al segundo
00:27:19Domingo de Pascua, es un signo de muchísima esperanza, ¿verdad?
00:27:23El Papa Francisco, en este año jubilar, nos invitó a ser peregrinos de esperanza.
00:27:28Y la esperanza de nosotros, precisamente, es Cristo resucitado.
00:27:31Recuerdo que el Papa Juan Pablo murió también unos días después de la Pascua.
00:27:39Sí, exactamente.
00:27:40Murió el segundo Domingo de Pascua.
00:27:42Como quien dice, por decirlo de alguna manera, el Papa Francisco se adelantó ocho días
00:27:47antes, digamos, por decirlo así, en tiempo.
00:27:49Este rito de las campanas que han sonado a las doce de mediodía en todas las iglesias
00:27:54del mundo, ¿qué significa esto?
00:27:57Cuando repican las campanas, así como las escuchamos de un modo lento, significa que
00:28:02estamos en duelo.
00:28:03Entonces, es el duelo que está viviendo la Iglesia Universal ante la partida del Santo
00:28:09Pontífice.
00:28:10¿Qué se hace y qué no se hace el día de hoy?
00:28:13Vamos a ver, la Iglesia sigue su marcha, sigue su marcha.
00:28:19No tenemos Papa en este momento, la sede está vacante, se dice, pero la Iglesia sigue
00:28:24su marcha.
00:28:25Pero, lógicamente, no podemos dejar de mantener esa tensión ante lo que está
00:28:32aconteciendo de frente a la muerte del Santo Padre.
00:28:35Entonces, estamos ahí en esa expectativa también, orando por el Papa, rezando por su eterno
00:28:44descanso.
00:28:45Y podríamos decir, a nivel de la Santa Eucaristía, que sí se sigue celebrando, entonces, cuando
00:28:51se menciona en la plegaria eucarística al Papa, pues ya no se dice el nombre del Papa
00:28:57y sí se menciona cuando en la Santa Eucaristía oramos por los difuntos.
00:29:02¿El funeral de este Papa va a ser muy diferente a otros, justamente por petición de él también?
00:29:07Sí, digamos, el Santo Padre decretó algunas diferencias con respecto a lo que será el
00:29:15funeral de él como pontífice.
00:29:18Una, digamos, un evento interesante dentro de esto es que su cuerpo no va a descansar en
00:29:26la Basílica de San Pedro, sino en la Basílica de Santa María, como él lo pidió.
00:29:32Bueno, ¿cuánto tiempo puede tardar para que tengamos un nuevo Papa?
00:29:35La gente se pregunta mucho esto.
00:29:37Sí, después de la muerte del Santo Padre, máximo a 20 días, tiene que iniciarse el
00:29:45cónclave, ¿verdad?
00:29:46Los señores cardenales son convocados a llegar allá, al Vaticano, para que inicie el cónclave
00:29:53y después de ahí pues empezarán las diferentes votaciones para que se elija el nuevo Papa.
00:29:59¿Cuánto tiempo va a pasar del momento en que empieza el cónclave a que sea elegido?
00:30:05Pues eso, solo el señor lo sabe.
00:30:07Bueno, agradecemos al Padre Ronnie Solano, quien nos ha acompañado en esta entrevista
00:30:12para ampliar detalles en vivo.
00:30:14Sin duda, un legado inolvidable, marcado por la sencillez, por la ayuda a los pobres,
00:30:19por defender a los inmigrantes.
00:30:20Muchas cosas podríamos hablar del Papa Francisco, pero ustedes tienen más en el estudio, compañeros.
00:30:2412.25, como usted lo menciona, Yesenia, el Papa Francisco será recordado como el primer
00:30:33pontífice latinoamericano de la historia.
00:30:39No hubo otro Papa igual.
00:30:43El primero latinoamericano, preocupado por la justicia y un controvertido reformista.
00:30:54Con la fumata blanca que salió del Vaticano el 13 de marzo de 2013,
00:30:59se dio a conocer la elección de Jorge Mario Bergoglio.
00:31:03Fue presentado con su nuevo nombre, Papa Francisco.
00:31:08Fratelli Sorelle, Buenasera.
00:31:15La modestia será un sello distintivo de su pontificado.
00:31:19Mucho antes de convertirse en Francisco, su mensaje era, soy uno de vosotros.
00:31:28Jorge Mario Bergoglio era hijo de inmigrantes italianos en Argentina.
00:31:33Se formó como ingeniero químico antes de estudiar teología.
00:31:37Ingresó en la Compañía de Jesús y fue ordenado sacerdote en 1969.
00:31:43Treinta años más tarde, fue nombrado arzobispo de Buenos Aires.
00:31:49Prefería ir a trabajar en transporte público que en auto.
00:31:52Como Papa, se mantuvo fiel a su estilo.
00:31:56Estamos acostumbrados a las grandes limusinas americanas.
00:32:00Este parece el auto de Mr. Bean.
00:32:03Los medios destacaron su carácter modesto.
00:32:06Siempre he llevado mi equipaje yo mismo.
00:32:09Es normal.
00:32:13La diferencia entre Francisco y su predecesor, Benedicto XVI,
00:32:18que renunció al cargo, no podía ser mayor.
00:32:21Francisco se sentía cómodo bajo los focos.
00:32:25Benedicto, por el contrario, era un teórico introvertido,
00:32:29aunque se entendieron bien.
00:32:36Francisco se consideró a sí mismo defensor de los que no tienen voz.
00:32:42Visitó campos de refugiados durante la crisis migratoria,
00:32:45cuando la xenofobia alcanzó nuevas cotas en Europa.
00:32:49Acogió a migrantes en el Vaticano
00:32:51y rezó por los miles de ellos muertos en el Mediterráneo.
00:33:00El mar, un cementerio.
00:33:06Francisco fue un papa político.
00:33:11Apoyó las negociaciones de paz en Colombia y en la República Centroafricana.
00:33:18Desempeñó un papel crucial para allanar el camino del deshielo diplomático
00:33:22entre Cuba y Estados Unidos bajo la innovación Obama.
00:33:27Y rezó por la paz en Oriente Medio,
00:33:29tanto en el Muro de las Lamentaciones,
00:33:31como en el que Israel construyó alrededor de territorios palestinos.
00:33:38El papa Francisco no se amilanó a la hora de enfrentarse
00:33:41a los políticos más poderosos del mundo.
00:33:44Algo que comprobó el expresidente estadounidense Donald Trump.
00:33:49Una persona que solo piensa en hacer muros y más muros
00:33:55y no en hacer puentes, no es cristiano.
00:34:04Pero su papado no estuvo exento de polémica.
00:34:08En su América Latina natal,
00:34:10los críticos le acusaron de no pronunciarse
00:34:12contra el régimen militar argentino de los años 70,
00:34:15cuando él aún era un joven sacerdote.
00:34:19También fue criticado por no gestionar correctamente
00:34:22los escándalos de abusos sexuales
00:34:24que sacudieron a la Iglesia Católica.
00:34:27Los más conservadores fueron escépticos
00:34:29ante su plan para renovar la Iglesia,
00:34:31que incluía sanear el influyente Banco Vaticano
00:34:34y nombrar nuevos cardenales,
00:34:37especialmente de los países en desarrollo.
00:34:39Los tradicionalistas se resistieron.
00:34:41Francisco se entrevistó con una pareja homosexual
00:34:46y expresó su comprensión por su forma de vida.
00:34:50Si una persona es gay y busca al Señor
00:34:54y tiene buena voluntad,
00:34:56¿quién soy yo para juzgarla?
00:34:59Para muchos en el Vaticano,
00:35:02un comentario así en boca de un papa era impensable.
00:35:06Francisco experimentó la reacción.
00:35:08Hacer reformas en Roma es como limpiar la Esfinge de Egipto
00:35:14con un cepillo de dientes.
00:35:21A principios de 2023,
00:35:24se convirtió en el primer papa en tiempos modernos
00:35:27en presidir el funeral de otro pontífice.
00:35:30Con dificultades para andar,
00:35:32Francisco bendijo el ataúd de su predecesor,
00:35:35el papa Benedicto.
00:35:37Decenas de miles abarrotaron la plaza de San Pedro
00:35:40para oír la misa
00:35:41y ser testigos de un momento histórico.
00:35:50El legado del papa Francisco
00:35:52estará marcado no tanto por su obra teológica
00:35:55como por su imagen perdurable
00:35:57como hombre del pueblo.
00:35:59Por su naturaleza humilde,
00:36:07gozó de una popularidad como pocos pontífices antes de él,
00:36:11no sólo entre los fieles católicos,
00:36:13sino en todo el mundo.
00:36:1512.31 y para analizar todo lo relacionado con la muerte del papa Francisco,
00:36:25está con nosotros el rector de la Universidad Católica de Costa Rica
00:36:28y también ex embajador de nuestro país ante la Santa Sede,
00:36:32don Fernando Sánchez.
00:36:33Bienvenido nuevamente.
00:36:34Un gusto acompañarlos, desde luego que sí, a la orden.
00:36:37En esta información que estábamos viendo previamente
00:36:39se hablaba del legado de Francisco.
00:36:42¿Coincide usted en ese tema de la tolerancia, la paz,
00:36:46el ser un papa reformista?
00:36:49Pues sí, es parte de su legado.
00:36:51Desde luego no es todo, pero es parte importante de su legado.
00:36:53Un papa que vino a hacer grandes cambios,
00:36:56un papa que desde el principio,
00:36:58y su nombre nunca mejor escogido,
00:37:01un papa que luchó desde el principio por la paz,
00:37:04el diálogo,
00:37:05por los más pobres
00:37:07y por el medio ambiente.
00:37:09Así que desde el principio marcó su bonificado
00:37:11de la mano del santo de Asís.
00:37:13Pero además de eso,
00:37:15un papa que creo que se le ha recordado
00:37:17y no me cansaré de repetir esto,
00:37:20por la gran revolución de los gestos,
00:37:22el poder del testimonio.
00:37:24Nada de lo que él pidió que hiciéramos
00:37:27o que la iglesia hiciera,
00:37:28no lo hizo él primero.
00:37:29Y me parece que ahí está
00:37:30uno de sus grandes, grandes legados.
00:37:34La gran reforma que él arranca,
00:37:36interesante que él lo hace
00:37:37sin cambiar una letra de la doctrina de la iglesia,
00:37:40sino que lo hace midiéndola o viéndola
00:37:43desde el prisma de la misericordia, ¿verdad?
00:37:45Y pide que la gente se acerque
00:37:47y pide que él, él mismo, se acerque a la gente
00:37:50y pide que la iglesia salga
00:37:51y los busque,
00:37:52sobre todo a los más necesitados,
00:37:53a los más pobres,
00:37:54a los que pasan más problemas.
00:37:56Me parece que el testimonio
00:37:57es el gran legado que nos deja.
00:37:59Y seguramente su sencillez,
00:38:01su forma directa de hablar,
00:38:03yo diría que inclusive democratiza
00:38:05el lenguaje vaticano,
00:38:07porque a Francisco,
00:38:09uno podría estar o no de acuerdo
00:38:10con lo que él decía,
00:38:11pero no, no puede decir nunca
00:38:12que no le entendía lo que quería decir.
00:38:14Era claro, directo, sencillo, conciso
00:38:16y creo que sus enseñanzas
00:38:18calaron profundamente en todo el mundo,
00:38:20entre creyentes y no creyentes.
00:38:22Don Fernando,
00:38:23el Papa pide en su testamento
00:38:25que su sepulcro descanse en la tierra
00:38:27y la única inscripción que incluya
00:38:30sea Francisco.
00:38:30Esto sumado a otros cambios,
00:38:33por ejemplo,
00:38:33que no se van a utilizar tres ataúdes,
00:38:35solamente uno,
00:38:36y que va a hacer su cuerpo,
00:38:39va a descansar en la Basílica
00:38:41y no en la Basílica de Roma
00:38:43y no en el Vaticano.
00:38:45¿Qué nos dice esto de Francisco?
00:38:46Bueno, él hasta ya,
00:38:48una vez que dio este paso,
00:38:49desde su Pascua,
00:38:50su paso al cielo,
00:38:53al regazo del Padre Eterno,
00:38:54nos sigue iluminando con testimonios,
00:38:58con señas, con signos.
00:38:59El testimonio puede más que mil palabras.
00:39:03No es que, digamos que era sencillo,
00:39:05es que lo demostró con lo que hacía.
00:39:07Inclusive hoy nos sigue enseñando, ¿no?
00:39:09Los cambios que hace en el proceso,
00:39:11en el proceso del sepelio papal
00:39:13y en este caso lo que pide.
00:39:16Interesante que el gran devoto de la Virgen María
00:39:19pide ser sepultado en la Basílica Santa María la Mayor,
00:39:22una de las cuatro basílicas importantes,
00:39:24más importantes, mayores de Roma,
00:39:27ante la Virgen que tantas veces
00:39:29fue a rezar cada vez que salía y entraba del país.
00:39:31Inclusive cuando salió del hospital,
00:39:33ahí fue a él a rezar
00:39:34y hoy pide que lo entierren ahí
00:39:37y con toda la sencillez del caso,
00:39:39que se contrapone desde luego
00:39:41a lo que pasaba en otro momento.
00:39:43Es un signo más de que, bueno,
00:39:45de que a él le gustaban las cosas sencillas y simples
00:39:47y creo que por eso conquista el corazón de tanta gente.
00:39:52Todo el mundo lo sentía cerca.
00:39:54Ahora bien, viene después de superado este ritual
00:39:59el proceso de la escogencia de un nuevo sumo pontífice.
00:40:04Vamos a ver una información que tenemos preparada al respecto
00:40:07para que nos ayude a desmenuzar ese proceso del conclave
00:40:11y la elección del nuevo papa.
00:40:13¿Le parece?
00:40:14Claro que sí.
00:40:14Vamos a la información.
00:40:15El conclave, literalmente con llave,
00:40:23comienza cuando las puertas de la Capilla Sixtina se cierran
00:40:26y los 135 cardenales menores de 80 años
00:40:29que tienen que elegir al nuevo papa
00:40:30comienzan a deliberar.
00:40:32Hasta que tomen una decisión, permanecerán aislados.
00:40:35El proceso se divide en dos turnos, mañana y tarde
00:40:38y en cada uno de ellos se realizan dos votaciones.
00:40:41Los cardenales no se pueden abstener.
00:40:43Después de cada recuento, si nadie obtiene una mayoría de dos tercios
00:40:47se mezclan las papeletas con productos químicos
00:40:49para que al quemarlas produzcan humo negro.
00:40:52La fumata negra que se verá afuera
00:40:53y que indica que la búsqueda continúa.
00:40:56Si se llega a la votación número 34
00:40:58y ninguno de los candidatos ha conseguido el apoyo necesario
00:41:00la lista se limitará a los dos más votados anteriormente.
00:41:06Cuando la decisión esté tomada, veremos la fumata blanca.
00:41:09Además, por si el color no está claro,
00:41:11desde 2005, cuando fue elegido Benedicto XVI,
00:41:14las campanas de la Basílica de San Pedro
00:41:16repicarán para confirmar la noticia.
00:41:20A continuación llega el momento más esperado por los fieles.
00:41:23Desde el balcón de la Basílica se anunciará
00:41:25que ya hay papa
00:41:29y el nuevo pontífice hará su primera aparición pública
00:41:32e impartirá la bendición Urbietorbi.
00:41:34El conclave más largo duró tres años, fue en 1268.
00:41:39Nada que ver con los entre dos y tres días
00:41:41que han durado los cinco últimos.
00:41:43Veremos cuánto tardan esta vez en elegir al sucesor de Francisco.
00:41:47Bueno, y a continuación también, don Fernando,
00:41:53quería, entonces, para complementar todo ese tema del conclave,
00:41:59que es lo que viene ya para la elección del próximo papa,
00:42:02señalar que el 80% de los 135 cardenales
00:42:07que tendrán la responsabilidad de nombrar al próximo sumo pontífice,
00:42:13el 80% de esos 135 cardenales fueron nombrados por el papa Francisco.
00:42:20Hablamos que el colegio cardenalicio,
00:42:22todos aquellos cardenales que componen el colegio cardenalicio son 252,
00:42:29pero solo 135 son menores de 80 años,
00:42:32por eso, entre uno de esos 135 va a salir el próximo papa.
00:42:38Sí, es, bueno, es irremediable, ¿no?,
00:42:41que en medio de este momento de conmoción y dolor
00:42:44ya se piensa también en el próximo, en la elección del próximo papa.
00:42:49Está previsto entre 15 y 20 días máximo que se organice el conclave
00:42:54y es un momento, pues, interesante.
00:42:58Primero, pues, se da este tiempo para que todos los cardenales
00:43:01electores, efectivamente, menores de 80 años,
00:43:05puedan desplazarse a Roma.
00:43:07Previo al conclave hay unos momentos de diálogo, de reflexión,
00:43:13donde el colegio cardenalicio dialoga sobre lo que hace falta,
00:43:18lo que serían las características que debería tener el próximo pontífice.
00:43:24De hecho, es sabido que uno de los discursos famosos del ahora extinto papa,
00:43:30Francisco, se dio ahí y ahí él habló de lo que él esperaba de la iglesia
00:43:35y eso hizo que muchos volvieran los ojos hacia él en ese momento.
00:43:39Entonces, después de ese momento de reflexión,
00:43:41se entra en conclave, se entra bajo llave, literalmente,
00:43:44y los electores, los cardenales electores, comienzan las votaciones.
00:43:49Efectivamente, la mayoría de los cardenales hoy, con posibilidad de voto y de elección,
00:43:56fueron escogidos por el papa Francisco.
00:43:58Muchos de ellos, valga decir, de sedes no tradicionalmente cardenalicias, ¿verdad?
00:44:03Hay algunos que sí, pero muchos no, que es parte también de lo que él hizo.
00:44:07Empezaron a nombrar cardenales de todas partes del mundo
00:44:09y lugares que nunca lo habían tenido en todas partes del planeta.
00:44:12Me deja, entonces, complementarle eso que usted dice,
00:44:15porque de los cardenales que tienen derecho a voto,
00:44:1816 son de América del Norte, 17 de América del Sur,
00:44:224 de Centroamérica y el Caribe, 53 europeos, 23 son asiáticos, 18 de África,
00:44:29y si hablamos por nación, la nación que más representantes o más cardenales
00:44:34tendrá en ese conclave es Italia, con 17.
00:44:38Y lo que usted nos mencionaba, entonces, va a estar intrínseco
00:44:40el legado de Francisco al hablar que el 80% de esos 135 fueron nombrados por él.
00:44:47Claro, claro, y eso nos hace pensar que, a ver,
00:44:51los creyentes pensamos y estamos ciertos de que es el Espíritu Santo
00:44:55quien guía esa elección.
00:44:56Pero claro que también es el Espíritu Santo quien guía la elección
00:45:00de esos cardenales que escogió el Santo Padre.
00:45:02Entonces, eso nos lleva a pensar que la guía,
00:45:06la iluminación pastoral que él tenía será continuada, ¿no?
00:45:09Porque la mayoría de los posibles electores fueron electos por él,
00:45:14de acuerdo a lo que él espera de un pastor.
00:45:16A mí nunca se me va a olvidar su primer mensaje al colegio cardenalicio siendo electo.
00:45:22Él les dijo a los señores cardenales,
00:45:25recuerden que ustedes y nosotros son todos príncipes de la iglesia,
00:45:29pero son príncipes que le sirven a un rey crucificado.
00:45:31Así empezó su primer discurso recién electo a ellos.
00:45:36Entonces, me parece que vamos a ver, o ya veremos lo que el Espíritu Santo inspire,
00:45:42pero una continuidad pastoral de lo que él ha venido haciendo,
00:45:46que además ha sido aceptado de manera abierta por el mundo,
00:45:50y que es lo que la iglesia en este momento está esperando.
00:45:52Los cambios que llevó adelante, la velocidad con que los llevó adelante,
00:45:56porque recordemos que la iglesia, una institución de más de dos mil años,
00:46:00no cambia velozmente.
00:46:02Él hizo cambios muy rápidos.
00:46:03Desde luego que suscitaron algunas oposiciones internas.
00:46:07Y ahora, para finalizar, creo que es importante rescatar ya,
00:46:12bien que van la relación que usted tuvo con el Papa Francisco,
00:46:16debido a su trabajo como embajador de Costa Rica en la Santa Sede.
00:46:21Y su relato lo acompañamos con las imágenes que en estos momentos están en pantalla
00:46:26y nos gustaría, de todas esas oportunidades que tuvo de compartir con Francisco,
00:46:32tal vez si nos comparte la que más lo marcó, no solamente usted, sino incluso su familia.
00:46:37Son muchas, pero la que más me marcó, sin duda, fue cuando lo conocí.
00:46:41Lo conocí justo en el primer encuentro ante el Cuerpo Diplomático.
00:46:46En ese momento yo estaba solo en Roma, mi hijo estaba enfermo
00:46:50y mi esposa e hija estaban en Costa Rica con él.
00:46:53Fui el único embajador que llegó solo al evento.
00:46:55Entonces, lo primero que hice después de dar el saludo de nuestro país,
00:46:58de nuestro pueblo, fue disculparme.
00:47:00Le dije, santo padre, me disculpo porque vengo solo.
00:47:02Mi hijo está enfermo y mi esposa y mi hija están en Costa Rica con él.
00:47:06Él se me acercó, teníamos 20 segundos para hablar con él.
00:47:09Él se me acercó y me dijo, ¿y es pequeñito?
00:47:12Y le dije, sí, ¿quiere verlo?
00:47:14Sí, por supuesto.
00:47:14Y saco la foto que tengo de mi familia, él ve la foto, le pone la mano encima
00:47:19y me dice, vamos a rezar por la salud de tu hijo.
00:47:22Yo muy emocionado, me uní a su elaboración, me retiré, me jaló del brazo,
00:47:27me dijo, no embajador, sino Fernando, vení, ahora voy a rezar por vos
00:47:31porque estás triste y preocupado.
00:47:33Me puso las manos en la cabeza y empezó a orar por mí.
00:47:36Yo no caía al suelo porque el barullo que se armó me hizo ver dónde estaba.
00:47:42Terminó, yo más emocionado aún, casi no podía hablar, me volvió a retirar,
00:47:45me volvió a jalar y me dijo, ya lloré por vos, ahora vos reza por mí.
00:47:50Tres meses después, mi hijo regresa a Roma
00:47:54y me permiten llevarlo en un encuentro oficial que teníamos con ministros de Estado.
00:47:58Le dedicó 20 minutos a mi hijo y a hablar de su salud,
00:48:03que fue cuatro veces más tiempo de lo que dedicó a los oficiales que estaban ahí.
00:48:07Sin duda alguna, me marcó y nos marcará la familia para toda la vida
00:48:11y nos demostró que esa cercanía, esa sencillez, ese corazón que acoge,
00:48:16era real.
00:48:17No era una pose para la prensa o para el mercado,
00:48:20era totalmente real.
00:48:22Y así muchísimas más.
00:48:24Tenemos también cuando le llevamos la camiseta de Costa Rica,
00:48:26después de que le ganamos a Grecia en el Mundial de Brasil.
00:48:28Ahí la tenemos en pantalla, precisamente.
00:48:30Así es.
00:48:31Ese momento fue precioso.
00:48:33Él estaba muy al tanto, me dijo, les fue muy bien ayer.
00:48:35Sabía ya que habíamos ganado.
00:48:37Pero lo que siguió después fue más importante.
00:48:39Mi hijo me dijo, papá, el papá tiene un sombrero blanco
00:48:42que se pone todos los días.
00:48:44¿Por qué no le llevamos otro?
00:48:46En su sencillez, ¿no?
00:48:48Le compramos un solideado blanco y se lo llevamos.
00:48:51Mi hijo se lo regaló.
00:48:52Él lo vio, se lo puso y dijo,
00:48:55mira, Fernando, me queda bien.
00:48:57Cogió el de él y se lo puso.
00:48:59Y a vos te queda bien el mío.
00:49:01Y se lo regaló.
00:49:02Eso nos marcó también profundamente.
00:49:05Esta fue la despedida.
00:49:06Lo que mencionábamos, que si él en algún momento llega a ser canonizado,
00:49:10es una reliquia del...
00:49:12Estamos hablando ya a futuro, ¿verdad?
00:49:14Habrá que ver qué pasa,
00:49:15pero vendría a ser una reliquia que estaría en Costa Rica.
00:49:17Pues, para nosotros ya lo es, ¿verdad?
00:49:20Pero desde luego que sí.
00:49:21Desde luego que sí, sería una reliquia de segundo grado.
00:49:24Y, pues, una alegría muy grande.
00:49:26Desde luego que se nos fue un amigo
00:49:27que ahora va a ser intercesor en el cielo.
00:49:29Y con su relato, vaya que sí creemos que es así tal cual.
00:49:33Un amigo de su familia que nos deja.
00:49:37Muchísimas gracias, don Fernando, por compartir con nosotros.
00:49:40A raíz de ser usted el decano de la Universidad Católica de nuestro país,
00:49:44pero también ex miembro del cuerpo diplomático de nuestro país allá en la Santa Sede.
00:49:49Muchísimas gracias.
00:49:50A la orden.
00:49:51Son las 12 con 44.
00:49:53Y es que las Jornadas Mundiales de la Juventud
00:49:55fueron la ventana para que muchos costarricenses convivieran con el Papa Francisco
00:49:59y se llevara un mensaje, se llevara un mensaje del para siempre.
00:50:04Angélica Barrantes está desde la Anunciatura para ampliarnos la información.
00:50:08Compañera, adelante.
00:50:10Hola, ¿qué tal, Juan Manuel?
00:50:11Muy buenas tardes para usted y para los televidentes.
00:50:14Y es que, a pesar de que Costa Rica no fue visitado por el Papa Francisco,
00:50:19sí los costarricenses, cientos de estos tuvieron la oportunidad de visitar nuestro país vecino,
00:50:24Panamá, donde ocurrió la Jornada Mundial de la Juventud en el año 2019.
00:50:29Y es que justamente en este momento, en el 2019, fueron más de 700 mil peregrinos provenientes de más de 150 países que llegaron a nuestro país vecino, Panamá.
00:50:42Las Jornadas Mundiales de la Juventud son un evento internacional organizado por la Iglesia Católica y que justamente el Papa que esté al mando en ese momento es el que organiza y lleva la batuta justamente en este evento tan importante que se realiza cada dos a tres años.
00:51:02Justamente también la última Jornada de la Juventud que se realizó fue en la ciudad de Lisboa, en Portugal, donde también participó el Papa Francisco.
00:51:11Pero como mencionábamos, en el año 2019 fue una Jornada Mundial de la Juventud que marcó nuestro país vecino de Panamá y también marcó a los costarricenses por la cercanía del Papa Francisco con ellos.
00:51:23Y justamente pudimos conversar con algunos de estos costarricenses que estuvieron muy cerca de él y que todos dicen algo muy en común en relación al Papa Francisco y es la cercanía que él tiene con las personas.
00:51:35Escuchemos.
00:51:36De cercanía con el Papa Francisco y en realidad fue como un momento muy especial que, digamos, a todas las personas que estábamos ahí nos llenó como de mucha alegría con solo la presencia de él.
00:51:51Este era una persona que inspiraba mucha, mucha emoción, mucha cercanía, mucha alegría y se sentía que, digamos, era alguien distinto.
00:52:03Era lo que a mí me generaba que tenía claro que es un hombre como cualquier otro, pero que sin duda era una persona llena del Espíritu Santo.
00:52:15Y esa alegría que generaba el pasar, cómo veía a las personas, cómo sonreía, le llenaba a uno el corazón de mucha emoción.
00:52:25El Papa iba en ese carro, en ese Papa Móvil, tan tranquilo, tan sereno, con esa paz y nos iban tan despacio que daba la oportunidad de que todos le pudiésemos saludar.
00:52:38De verdad que su amor y su vocación por los jóvenes siempre será recordado.
00:52:43Ahora sí, ¿qué me llevo de la JMJ? Pues para mí el mensaje era muy claro y era seguir trayendo más jóvenes a cumplir la civilización del amor.
00:52:56A pesar de los problemas de movilidad del Papa Francisco, este participó tanto en la Jornada Mundial de la Juventud en Panamá como la última que se realizó, que fue en el sector de Lisboa, en Portugal.
00:53:11También importante resaltar una costarricense que conocimos que tuvo la oportunidad de estar cara a cara con el Papa Francisco, un momento muy íntimo como el que disfrutó justamente Don Fernando, como escuchábamos.
00:53:22Ella es Carmen Vargas y en el año 2022 pudo tener un acercamiento con el Santo Pontífice. Escuchemos.
00:53:30Y en la última audiencia del Papa que tuvimos la oportunidad de ir, le empezamos a gritar de que papas, venimos del ESID, el ESID va a cambiar el mundo.
00:53:40Y cuando dijimos eso, él volteó y llega y nos llega y firmó la bandera y pudimos intercambiar unas palabras en las cuales él responde a nuestra afirmación de que el ESID cambiaría el mundo.
00:53:55Y él nos dice a nosotros y a ustedes, ¿quién las cambia?
00:53:58Y claro, nosotros nos quedamos en shock y fue bueno, Jesús es el que nos cambia y Jesús es el que hace la revolución y a través de ese cambio de que Jesús hace en nosotros, por ese medio es que cambiará el mundo.
00:54:11Y fue muy lindo también ver como es su cercanía, no solo como de firmarla e irse, sino que de detenerse un momento y tener como este diálogo con nosotras y ya luego darnos la bendición y seguir con su itinerario.
00:54:24Y es que nos encontramos desde la anunciatura que es el punto de contacto entre la sede, de la Santa Sede y el gobierno del país donde está ubicada en este caso Costa Rica,
00:54:37donde la mañana de este lunes no ha habido mucho movimiento, lo que sí pudimos observar es que la bandera está a media hasta como señal de luto debido a la muerte del Papa Francisco.
00:54:49Aún no se han pronunciado, suponemos que están realizando todas las comunicaciones vía directa desde el Vaticano, por lo que seguimos muy anuentes a una pronunciación por parte de la anunciatura acá en Costa Rica.
00:55:04Los que sí se pronunciaron fue el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto que extendieron su más sentido pesa, me lamentando profundamente el fallecimiento de su santidad,
00:55:14el Papa Francisco Jorge Mario Bergoglio, primer pontífice latinoamericano, por medio de un mensaje escrito,
00:55:22en nombre del gobierno y del pueblo costarricense, extendemos nuestras condolencias a la comunidad católica mundial, a la Santa Sede y a la familia Bergoglio,
00:55:31por la partida de un líder espiritual que dejó un legado histórico de humildad, amor, por el prójimo compromiso social y promoción de la paz, descanse en paz.
00:55:42También, por supuesto, se pronunciaron algunos sacerdotes de nuestro país, entre ellos el presidente de la Conferencia Episcopal, Monseñor Javier Román Arias. Escuchemos.
00:55:55Nadie se iba a esperar que el día de hoy tuviéramos esta noticia inesperada, triste, pero también nos llena de esperanza,
00:56:05de saber que ha sido un Papa que ha cumplido su misión, a la cual Dios lo llamó y la Iglesia lo puso al frente y que sabemos que ha cumplido de la mejor manera.
00:56:13Yo creo que la huella es clara, es un Papa humilde, sencillo, que nos ha llamado a amar a los pobres,
00:56:21que nos ha llamado a hacer una iglesia en salida, a no quedarnos encerrados en las paredes de un templo,
00:56:27sino que ir a buscar a los alejados. Ha sido un Papa que nos ha enseñado la misericordia, el perdón y el amor a Dios.
00:56:37Y es que aunque el Papa Francisco, como mencionábamos, nunca visitó Costa Rica, tuvo tres vínculos con nuestro país.
00:56:43Corría el 28 de julio del 2013 cuando dos jóvenes ticos que asistieron a la Jornada Mundial de la Juventud en Brasil
00:56:53tuvieron un breve encuentro con el Papa Francisco.
00:56:57En un recorrido por Copacabana, Diego Lizano y Diego López lanzaron una camiseta de la Selección Nacional al Papamóvil
00:57:03y el sumo pontífice le respondió de esta manera.
00:57:21Ocho años después, es decir, en el 2021, otro tico tuvo un encuentro con el Papa a quien obsequió una bolsa de café costarricense
00:57:28y la respuesta del Papa Francisco llenó de orgullo a todo el país.
00:57:32Sí, somos el director y productor de un canal y una radio católica de la Arquidiocese de San José.
00:57:37Mándole un saludo a los.
00:57:38Que Dios los bendiga a todos. Un saludo a todos los costarricenses.
00:57:41Muchas gracias. ¿Y aquí le traemos un cafecito?
00:57:43Bueno, el café de Costa Rica.
00:57:45¿Qué le parece el café de Costa Rica?
00:57:46El mejor del mundo.
00:57:47Gracias. Muchas gracias.
00:57:49Pudimos grabar el momento en el que él venía, le mandó la bendición a los costarricenses,
00:57:54le regalé una bolsa de café y ahí la famosa frase de que el café de Costa Rica es el mejor café del mundo.
00:58:03Puedo decirles que de estos dos encuentros voy a recordarlos con muchísimo cariño,
00:58:09hoy con mucha nostalgia de esa manita que era gordita, como la de un abuelito.
00:58:15Entonces, sí, tengo ese recuerdo muy bonito en mi vida, que lo voy a guardar para contárselo a mis hijos, a mis nietos.
00:58:26Otro vínculo del Papa Francisco con Costa Rica se consolidó en mayo del 2024
00:58:30cuando le atribuyó a Carlo Acutis, un adolescente de 15 años fallecido en el 2006, un segundo milagro.
00:58:38Al influencer de Dios, como es conocido Acutis, se le confiere la curación de la joven costarricense Valeria Valverde,
00:58:45quien tenía una hemorragia cerebral.
00:58:47Pero de Jorge Mario Bergoglio también fue conocida su pasión por el fútbol,
00:58:51en particular por el equipo de sus amores San Lorenzo de Almagro.
00:58:55El cuadro Ciclón publicó en sus redes sociales un video en el que agradecieron al líder religioso su pasión por el club.
00:59:02Medios argentinos también destacaron la coincidencia entre el número del carnet de socio del Papa
00:59:07con su fallecimiento.
00:59:09El sumo pontífice murió a los 88 años, a las 2 y 35 de la madrugada del lunes, hora de Argentina.
00:59:16Al colocar de seguido los números, la combinación da 88.235, que es el número de carnet del pontífice.
00:59:23Cuando pasó a ser Francisco, cuando lo designaron Papa,
00:59:27le contó al mundo su amor por el ciclón, de todas maneras posibles.
00:59:33Se emocionó con cada visita azulgrana.
00:59:35Tras ganarla a Libertadores, con el amistoso en Roma y en la última.
00:59:41Cuando se le pidió autorización para que el nuevo estadio en Boedo lleve su nombre.
00:59:46Saludo a los campeones de América, al equipo de San Lorenzo.
00:59:49Desde San Lorenzo, hoy al Papa Francisco le decimos adiós, gracias y hasta siempre.
00:59:56Que es parte de mi identidad cultural.
00:59:59Leo Messi se despidió del Papa con este mensaje.
01:00:05Mientras que equipos como el Real Madrid y el FC Barcelona,
01:00:09también dedicaron en sus redes sociales un mensaje de despedida para el Papa, amante del deporte rey.
01:00:14Juan Manuel y televidentes, parte del legado y de cómo recordaremos al Papa Francisco,
01:00:23primer Papa latinoamericano y por supuesto, el impacto que dejó en el pueblo costarricense
01:00:28y de aquellos quienes lo pudieron conocer.
01:00:30La información, Juan Manuel, que tenemos a esta hora desde Nunciatura en Rombos.
01:00:33Revolvemos al set de Telenoticias.
01:00:3612 con 55, gracias Angélica por este reporte y abordamos otras informaciones también
01:00:42en esta edición de Telenoticias para contarle que 55 personas murieron durante la Semana Santa.
01:00:49Esto lo reporta la Cruz Roja.
01:00:51Dunley Lynch nos amplía, compañero, adelante.
01:00:52Hola, muy buenas tardes, don Juan Manuel, para usted y para todos los amigos televidentes.
01:00:58Esta cifra preocupa muchísimo porque lamentablemente ocurren casos
01:01:03en las que personas pierden la vida durante estos paseos
01:01:06donde se desplazan desde sus hogares a sitios de recrullo y esparcimiento
01:01:09como playas, montañas, ríos, cataratas
01:01:12y también a visitar familiares que viven en zonas como Punta Arena, Guanacaste, Limón, San Carlos
01:01:17e incluso la zona sur de nuestro país.
01:01:20Podríamos arrancar mostrando imágenes que combinan las diversas atenciones
01:01:24realizadas por la Benemérita Cruz Roja Costa, pero también estadísticas
01:01:28de la atención de estos operativos de la Semana Mayor.
01:01:31Hay que recordar que arrancaron el día 11 de abril, incluso en esa oportunidad
01:01:36con puestos que se mantuvieron viernes, sábado y domingo
01:01:39y a partir del Jueves Santo se incrementa la presencia de Cruz Rojista voluntarios
01:01:44y también permanentes.
01:01:45Se utilizaron como recursos durante esta gestión 552 Cruz Rojistas en las 7 provincias
01:01:51162 vehículos de emergencia y se instalaron 119 puestos
01:01:56Lamentablemente perdieron la vida durante la Semana Mayor 55 personas
01:02:00Hubo 10.453 emergencias, 11.000 prevenciones en playas, 1.029 atenciones en puestos
01:02:07709 traslados, de ellos 338 críticos.
01:02:11Durante la Semana Mayor, 280 accidentes de tránsito se reportaron en las 7 provincias
01:02:16y 67 accidentes acuáticos.
01:02:19Limón encabeza la región con mayor cantidad de atenciones con 182,
01:02:23le sigue en Punteneras con 170, zona sur con 168 y 55 en Alajuela.
01:02:28La prevención fue fundamental para evitar que estos paseos culminaran en tragedia.
01:02:34Don Wagner, culmina el operativo de la Semana Mayor, la misma cifra de fallecidos que el año 2024,
01:02:40pero se evitaron muchísimas muertes también.
01:02:42Sí, la Cruz Roja Costarricense presente en toda esta Semana Mayor,
01:02:47destaca un número importante.
01:02:50Cuando hablamos de 1.029 personas atendidas en los puestos y trasladados,
01:02:55709 nos damos cuenta que esa diferencia de 320 personas que podemos detectar ahí
01:03:01fueron atendidas en nuestros puestos, evitando ser trasladadas a los centros médicos.
01:03:07Por lo tanto, la Benemérita Cruz Roja Costarricense contribuye en la salud pública,
01:03:10evitando plétoras innecesarias, ¿verdad?
01:03:13Nosotros, con nuestros médicos, nuestros enfermeros, nuestros paramédicos,
01:03:16nuestros asistentes de primeros auxilios,
01:03:18hacemos también un trabajo valioso para apoyar la salud pública.
01:03:22Dentro de todas las atenciones, ¿alguna en específico que preocupa,
01:03:25que pese a la prevención, a los esfuerzos de ustedes previos a Semana Santa,
01:03:30e incluso durante el desarrollo del mismo proceso de operativos y demás,
01:03:35¿qué es lo que más les preocupa?
01:03:36Sí, el número de 280 casos de accidentes de tránsito,
01:03:40que aumentó en casi 74 casos con respecto al año pasado,
01:03:45es un número que nos preocupa.
01:03:46Siempre seguimos con el factor del alcohol al volante y con el exceso de velocidad,
01:03:50que es un tema que seguimos invitando a la población costarricense
01:03:53que respete las normas de tránsito,
01:03:55que además de eso no ingiera sustancias que alteren los sentidos para poder conducir.
01:04:00Don Wagner, con relación a las prevenciones,
01:04:0311 mil prevenciones en playas,
01:04:05es decir, ¿esto evitó, sin duda alguna,
01:04:08que incrementara la cantidad de fallecidos en accidentes acuáticos?
01:04:11Sí, es importante destacar nuestros guardavidas,
01:04:14por ejemplo, se desplazan,
01:04:16no solo están en una torre observando,
01:04:18además de eso se desplazan,
01:04:19y este año implementamos una modalidad
01:04:21que todo aquel socorrista que estuviera en las playas
01:04:24empezara a viajar,
01:04:26a saludar a los turistas,
01:04:28a darles indicaciones,
01:04:29enseñarles banderas rojas,
01:04:31hablarles sobre las horas
01:04:32donde las corrientes marítimas son más peligrosas,
01:04:35y esto también contribuyó a que las prevenciones tuvieran un valor agregado.
01:04:39Muchísimas gracias, Don Wagner Leiva,
01:04:41de la Cruz Roja Costarricense,
01:04:42porque la labor de la Benimétrica fue fundamental
01:04:45durante el operativo de la Semana Mayor 2025.
01:04:48Desde Tibase, en la sede de la Cruz Roja,
01:04:51con un trabajo en equipo con Alberto Guillén y Eric Madrigal,
01:04:53es un reporte de Lynch para Telenoticias.
01:04:55Gracias, Dudley,
01:04:57son las 12.59,
01:04:59y en otros sucesos de las últimas horas,
01:05:01le comentamos que una persona murió
01:05:03tras un aparatoso choque
01:05:04entre un carro y una motocicleta,
01:05:07el hecho ocurrió la noche de este domingo
01:05:09cerca del puente del Castela
01:05:11en la carretera general de Cañas,
01:05:13las autoridades debieron cerrar la vía
01:05:15en sentido San José de Alajuela,
01:05:17lo que provocó un enorme congestionamiento vial.
01:05:20Atención, porque si usted vive al oeste del Valle Central,
01:05:28tenga a mano su sombrilla o paraguas,
01:05:30según el Instituto Meteorológico,
01:05:32será en ese sector donde se podrían presentar
01:05:35algunas lluvias localizadas durante esta tarde.
01:05:38Además, se estarían presentando lluvias para el Caribe
01:05:41y también montañas de la zona norte.
01:05:43En el Pacífico Central y Sur
01:05:45se esperan aguaceros de corta duración.
01:05:48En el periodo despertino para las regiones
01:05:53del Pacífico Central y del Pacífico Sur
01:05:54se espera la presencia de aguaceros
01:05:57con tormenta de corta duración en dichos sectores.
01:06:02La precipitación en el periodo despertino
01:06:04se puede desplazar hacia las costas y partes bajas,
01:06:07hacia el final de la tarde.
01:06:09El Valle Central tendrá en el periodo de la mañana
01:06:11lluvias en sectores del este
01:06:13con posibilidad de chubascos
01:06:15y lluvias localizadas en el periodo despertino
01:06:18hacia sectores del oeste.
01:06:22Dos fuertes sismos ocurridos recientemente
01:06:25frente a las costas guanacastecas
01:06:27llaman la atención de los especialistas.
01:06:30El domingo 13 de abril
01:06:32se presentó un fuerte sismo de magnitud 5.3
01:06:35frente a Tamarindo
01:06:36y otro el sábado 19 de abril de 4.2,
01:06:39ambos con un promedio de 25 kilómetros de profundidad.
01:06:43El primero incluso fue sentido en el Valle Central.
01:06:46Según los expertos,
01:06:48en la zona es normal sismos de esas magnitudes.
01:06:51Es parte del segmento
01:06:54que se conoce como Nicoya-Papagayo.
01:06:58Es un segmento en donde
01:06:59la convergencia o el contacto
01:07:03entre la placa del coco y la placa del caribe
01:07:05es relativamente débil.
01:07:07Entonces se están presentando sismos
01:07:08con mucha frecuencia
01:07:09inclusive sismos de magnitud 5.5, 6,
01:07:13varios o muchos por década,
01:07:16mientras que al sur este
01:07:19donde está el segmento fuerte
01:07:20de la península Nicoya,
01:07:22ahí esos sismos no son comunes.
01:07:24Entonces lo que tuvimos
01:07:24desde el domingo
01:07:28antes de Semana Santa
01:07:30hasta el sábado santo
01:07:31fue una secuencia
01:07:32en esta región relativamente débil.
01:07:34Recientemente expertos estuvieron en ese sector
01:07:37con el buque científico estadounidense Atlantis.
01:07:41Ahí se colocaron varios equipos
01:07:42con la idea de estudiar
01:07:44la deformación marina
01:07:45asociada a sismos
01:07:47para anticiparlos.
01:07:48En Nicoya nosotros podemos poner instrumentos
01:07:51directamente sobre la
01:07:52zona sismogeneradora.
01:07:54en la región de Papagayo
01:07:55y frente a Nicaragua
01:07:56esa zona que se acople
01:07:58que produce sismos
01:07:59está costa afuera.
01:08:01Entonces era necesario
01:08:02poner instrumentos
01:08:03en el fondo del mar
01:08:04para medir la deformación
01:08:06tectónica
01:08:06asociada a los ciclos sísmicos
01:08:08en cada uno
01:08:10de estos segmentos
01:08:11de subducción
01:08:11y poder
01:08:12tratar de comprender
01:08:14por qué se da
01:08:15esta diferencia tan grande.
01:08:16La zona sur
01:08:17de nuestro país
01:08:17es actualmente
01:08:18la más activa
01:08:19en materia de sismos.
01:08:23Una de la tarde
01:08:24con tres minutos
01:08:25el accionista
01:08:26del Banco BCT
01:08:27hablamos de Leonel Barú
01:08:28denuncia penalmente
01:08:30al presidente
01:08:30de la República
01:08:31Rodrigo Chávez
01:08:32y a otras personas
01:08:33por los presuntos delitos
01:08:35de difusión
01:08:36de información falsa
01:08:37abuso de poder
01:08:38tráfico de influencias
01:08:40y otros.
01:08:42El accionista
01:08:42del Banco BCT
01:08:43Leonel Barú
01:08:44presentó este lunes
01:08:45una denuncia penal
01:08:46contra el presidente
01:08:47de la República
01:08:48Rodrigo Chávez Robles
01:08:49la diputada
01:08:50Pilar Cisneros Gallo
01:08:52y otras personas
01:08:52por los presuntos delitos
01:08:54de difusión
01:08:55de información falsa
01:08:56abuso de poder
01:08:57tráfico de influencias
01:08:59y otros.
01:09:00Así lo informó
01:09:00en este comunicado
01:09:01de prensa
01:09:02divulgado la mañana
01:09:03de este lunes
01:09:04en el que asegura
01:09:05que la acusación
01:09:06está relacionada
01:09:07con publicaciones
01:09:08hechas durante
01:09:09la Semana Santa
01:09:10que hablan
01:09:10de investigaciones
01:09:11en Panamá
01:09:12y Costa Rica
01:09:13contra el Banco BCT
01:09:14por supuestos
01:09:15blanqueos de capitales
01:09:17y evasión fiscal
01:09:18algo que en la nota
01:09:19rechaza.
01:09:20Debo dejar
01:09:21absolutamente claro
01:09:22que ni BCT
01:09:23ni yo hemos participado
01:09:24de forma directa
01:09:25o indirecta
01:09:26en el blanqueo
01:09:27de capitales
01:09:28o evasión fiscal
01:09:29ni en este caso
01:09:30ni en ningún otro.
01:09:31Mis actuaciones
01:09:32y las de los bancos
01:09:34de BCT
01:09:34siempre han sido
01:09:35y serán en estricto
01:09:36apego a la ley
01:09:37y la moral
01:09:38aunque a esta organización
01:09:39delictiva
01:09:40denunciada
01:09:41no le convenga.
01:09:42Se trata
01:09:43de esta publicación
01:09:44hecha el martes
01:09:45santo
01:09:45por el diario
01:09:45La Estrella
01:09:46de Panamá
01:09:47y que según
01:09:48Leonel Baruc
01:09:48fue replicada
01:09:49por medios
01:09:50cercanos
01:09:51al gobierno
01:09:51de nuestro país
01:09:52a quien acusa
01:09:53de armar
01:09:54una organización
01:09:55delictiva
01:09:55para mentir
01:09:56y atacarlo
01:09:57a él
01:09:57y a las empresas
01:09:58que dirige
01:09:59incluyendo
01:10:00al medio
01:10:00CR Hoy.
01:10:02En la denuncia
01:10:02presentada
01:10:03ante la jurisdicción
01:10:04de crimen
01:10:05organizado
01:10:05de la Fiscalía
01:10:06General
01:10:07de la República
01:10:07también acusó
01:10:09al empresario
01:10:09Carlos Valenciano
01:10:10y al abogado
01:10:11José Miguel Villalobos
01:10:13Valenciano
01:10:14dijo que se referirá
01:10:15al caso
01:10:15en las próximas horas
01:10:16mientras que Villalobos
01:10:18quien además
01:10:19es abogado
01:10:20del presidente
01:10:20señaló
01:10:21Creo que mejor
01:10:22se asesora
01:10:23antes de una forma
01:10:24adecuada
01:10:25antes de indicar
01:10:26que denuncia
01:10:27penalmente a alguien
01:10:28por hechos
01:10:29que ni siquiera describe
01:10:30así que
01:10:31no tengo
01:10:32ninguna reacción
01:10:34ante algo
01:10:34tan poco importante.
01:10:36¿Dónde está
01:10:36la organización
01:10:37criminal
01:10:37acaso nosotros
01:10:38le ordenamos
01:10:39hacer esa publicación
01:10:40a la estrella
01:10:41de Panamá
01:10:42o le dijimos
01:10:43a la fiscalía
01:10:44lo que tenía
01:10:44que decir
01:10:45no señor
01:10:46organización
01:10:47criminal
01:10:48definitivamente
01:10:49no tiene nada
01:10:50que ver
01:10:50con Pilar Cisneros.
01:10:51Se solicitó
01:10:52además la posición
01:10:53de la presidencia
01:10:54de la república
01:10:55pero al cierre
01:10:56de edición
01:10:56la consulta
01:10:57continuaba
01:10:58en trámite.
01:11:01Una con seis
01:11:02el Ministerio
01:11:03de Salud
01:11:04le pide
01:11:04a los costarricenses
01:11:05que viajen
01:11:06a Colombia
01:11:07vacunarse
01:11:08contra la fiebre
01:11:08amarilla
01:11:09en ese país
01:11:10debido al
01:11:10aumento
01:11:11de casos.
01:11:13El llamado
01:11:14llega luego
01:11:14de la declaratoria
01:11:16de brote
01:11:16en el país
01:11:16sudamericano.
01:11:18Desde el año
01:11:18pasado
01:11:19se han confirmado
01:11:1979 casos
01:11:21y 36
01:11:21fallecimientos
01:11:22en Colombia
01:11:23un país
01:11:24ampliamente
01:11:24visitado
01:11:25por los costarricenses.
01:11:27Es por eso
01:11:27que desde
01:11:27el Ministerio
01:11:28de Salud
01:11:29le piden
01:11:29a los ticos
01:11:30que viajen
01:11:30a los destinos
01:11:31turísticos
01:11:32de esa nación
01:11:33vacunarse allá
01:11:34para prevenir
01:11:34la enfermedad.
01:11:35La fiebre amarilla
01:11:36es una enfermedad
01:11:37producida
01:11:39por un virus
01:11:39y es un virus
01:11:41que puede generar
01:11:43una enfermedad
01:11:44muy grave
01:11:45que incluso
01:11:46puede ser fatal.
01:11:48Tiene una alta
01:11:48mortalidad
01:11:49en algunos momentos
01:11:51en ciertas epidemias
01:11:52y brotes
01:11:53puede llegar
01:11:53hasta un 30
01:11:54a un 50%
01:11:55de mortalidad
01:11:56por lo tanto
01:11:57puede ser muy seria.
01:11:58La petición
01:11:58de salud
01:11:59se da
01:11:59porque en Costa Rica
01:12:00todavía no hay
01:12:01disponibilidad
01:12:02de vacunas.
01:12:03Desde el Ministerio
01:12:04dicen estar
01:12:04valorando medidas
01:12:05ante la emergencia
01:12:06sanitaria
01:12:07que se declaró
01:12:08en Colombia.
01:12:09Se estima
01:12:09que el 11 de mayo
01:12:10entre a regir
01:12:11la obligatoriedad
01:12:12de la vacuna
01:12:13para visitar
01:12:14ese y otros países
01:12:15con esta enfermedad.
01:12:16La prevención
01:12:18más importante
01:12:18es a nivel
01:12:19de vacuna
01:12:20porque existe
01:12:22una vacuna
01:12:23que es muy efectiva
01:12:24de larga duración
01:12:25además
01:12:26el efecto
01:12:27como tal
01:12:27la protección
01:12:28entonces las personas
01:12:29pueden vivir
01:12:30y hacer sus actividades
01:12:32normales
01:12:33en estas zonas
01:12:33de transmisión
01:12:34y están protegidos
01:12:35contra el virus.
01:12:37Es por eso
01:12:37que de momento
01:12:38piden tomar medidas
01:12:39de prevención
01:12:39a la hora
01:12:40de visitar
01:12:41los países
01:12:42con casos
01:12:42como Colombia.
01:12:45En los deportes
01:12:46Oscar Ramírez
01:12:47y Paulo César
01:12:48Huanchoff
01:12:48se enfrentarán
01:12:49esta noche
01:12:50por primera vez
01:12:50en un clásico nacional.
01:12:52Esto y más
01:12:52después de la pausa
01:12:53en la sección deportiva
01:12:55de Telenoticias.
01:12:58¿Qué tal?
01:12:59Buenas tardes
01:12:59y bienvenidos.
01:13:00Hoy se juega
01:13:01el clásico
01:13:01del fútbol nacional
01:13:02será en el
01:13:02Morera Soto
01:13:03y en el Zapriza
01:13:04el técnico
01:13:05Pablo César Huanchoff
01:13:06pues tiene solo
01:13:07una duda
01:13:07en ese once estelar
01:13:09de cara al clásico.
01:13:10Será entre
01:13:11José Hernández
01:13:12o Nicolás Delgadillo
01:13:13el que juegue
01:13:15en la alineación
01:13:16del equipo morado.
01:13:18El técnico morado
01:13:19apostará por una base
01:13:20sólida en su alineación
01:13:21de los últimos cuatro partidos.
01:13:23Pablo Huanchoff
01:13:23tendría una sola duda
01:13:24en su once
01:13:25para dirigir
01:13:25el clásico nacional
01:13:26la cual destaca
01:13:27en el medio campo
01:13:28y es que los tibaseños
01:13:29alinearían
01:13:30ante la juanense
01:13:31con Esteban Alvarado
01:13:32Fidel Escobar
01:13:32Kendal Guaston
01:13:33y Óscar Duarte
01:13:34José Mora
01:13:35y Keraimayri
01:13:35como laterales
01:13:36en la media cancha
01:13:37estarán Mariano Torres
01:13:38Sebastián Acuña
01:13:39José Hernández
01:13:40o Nicolás Delgadillo
01:13:41además de Gerson Torres
01:13:42y Ariel Rodríguez.
01:13:44Como jugador lo viví
01:13:45lo viví en Argentina
01:13:46lo viví en Inglaterra
01:13:49este Japón
01:13:50y bueno
01:13:53ahora como técnico
01:13:54pues es un partido
01:13:55importante
01:13:56para nuestra institución
01:13:58para nuestra afición
01:13:59y por todo
01:14:00por el contexto
01:14:02que ya histórico
01:14:03que ya se sabe
01:14:05pero por el momento
01:14:08en que estamos
01:14:08y a cómo está
01:14:11el campeonato.
01:14:12Acaba de destacar
01:14:12que para esta noche
01:14:13estarán ausentes
01:14:14hombres como
01:14:14David Guzmán
01:14:15Marvin Llorida
01:14:16de Iberbega
01:14:16y Jefferson Brenes.
01:14:20One Shop
01:14:20será debutante
01:14:21ante Óscar Ramírez
01:14:23que regresa
01:14:24a la Juelense
01:14:25siendo el técnico
01:14:25más ganador
01:14:26en la historia
01:14:26del equipo.
01:14:27El machillo
01:14:28dejó frases interesantes
01:14:29previo a su debut
01:14:30en el clásico.
01:14:33Óscar Ramírez
01:14:33está de vuelta
01:14:34en su presentación
01:14:35dejó en claro
01:14:36que lo motivó
01:14:37para tomar la decisión
01:14:38de volver a dirigir
01:14:39a la Liga Deportiva
01:14:40a la Juelense.
01:14:41Creo que la llegada
01:14:43del CAR
01:14:43en la función
01:14:44que llegué
01:14:44de estar cerca
01:14:46de los chiquillos
01:14:46pues tiene su influencia
01:14:48al igual que también
01:14:50y principalmente
01:14:51está la parte
01:14:53de Don Joseph
01:14:54que para mí
01:14:54es una persona
01:14:57que el liguismo
01:14:58le debemos mucho
01:14:59lástima que
01:15:00no se le hayan dado
01:15:01los logros
01:15:01ya cuando se da
01:15:02la situación
01:15:03con lo de Guima
01:15:05él me lo plantea
01:15:06y le pedí un tiempo
01:15:08porque hay situaciones
01:15:09que uno tiene
01:15:10que meditarlas
01:15:12también tiene claro
01:15:13qué quiere
01:15:14de sus jugadores
01:15:15del compromiso
01:15:16del muchacho
01:15:17de ver cómo
01:15:18puedo llegar
01:15:19a ese sentimiento
01:15:20y poder
01:15:21pues que se vea
01:15:23en la cancha
01:15:23no hacer
01:15:24no querer hacer mucho
01:15:26un poco tiempo
01:15:27yo creo que más bien
01:15:28puede quedar
01:15:29una situación ahí
01:15:30Ramírez
01:15:30también pidió
01:15:31calma y apoyo
01:15:32a sus aficionados
01:15:33pero hay esos momentos
01:15:34que son los difíciles
01:15:35del equipo
01:15:36que tiene que conocerlo
01:15:39la persona
01:15:40el aficionado
01:15:40y saber que esos son
01:15:41los momentos
01:15:42que ocupamos
01:15:42Oscar Ramírez
01:15:44debutará esta misma noche
01:15:45entre el Deportivo Zaprisa
01:15:46en el Clásico Nacional
01:15:48y refieren que el Clásico
01:15:53cierra la fecha 19
01:15:55este partido
01:15:55estará
01:15:56hoy en PUTV
01:15:57la previa
01:15:58desde las 7
01:15:59mucho antes
01:16:00en Teletica Radio
01:16:0191.5
01:16:02para que usted
01:16:04siga
01:16:04todos los detalles
01:16:05y todo el servicio
01:16:06completo
01:16:06en las plataformas
01:16:07con el app
01:16:09de TEDx
01:16:10Herediano
01:16:12tuvo que remontar
01:16:13ante Santana
01:16:14y se aferra
01:16:14a la cima de liderato
01:16:15los florences
01:16:16ya le sacan
01:16:16cuatro puntos
01:16:18al segundo lugar
01:16:19que es Punta Arena
01:16:19al minuto 21
01:16:22se vieron sorprendidos
01:16:23Herediano
01:16:26pese iniciar
01:16:27abajo en el juego
01:16:27con esta anotación
01:16:28del goleador
01:16:29Víctor Emanuel Casado
01:16:30no desesperaron
01:16:31Randy Vega
01:16:32igualó las cifras
01:16:33y posteriormente
01:16:37se dio el autogol
01:16:38de Rudy Dawson
01:16:38Herediano
01:16:41es más líder
01:16:42que nunca
01:16:42es difícil
01:16:43yo creo que
01:16:43como te digo
01:16:44todos los partidos
01:16:45son difíciles
01:16:46al final
01:16:46todos están jugando
01:16:48algo
01:16:49entonces
01:16:49tranquilos
01:16:51yo creo que
01:16:51estamos trabajando
01:16:52bien
01:16:53y al final
01:16:54el trabajo
01:16:54es la recompensa
01:16:55los florences
01:16:56con la victoria
01:16:57y el empate
01:16:57que se dio
01:16:58entre Punta Arenas
01:16:58y Santos
01:16:59se separaron
01:16:59cuatro puntos
01:17:00del segundo lugar
01:17:01es un partido
01:17:03igual que los tres
01:17:04que hemos jugado
01:17:05y Néstor
01:17:06el que Pestañera
01:17:06pierde
01:17:07estamos cerrando
01:17:08el grupo
01:17:08estamos muy comprometidos
01:17:09y con un compromiso
01:17:11muy grande
01:17:11de intentar cerrar
01:17:13en primer lugar
01:17:15desde la llegada
01:17:16de Jafet Soto
01:17:17al banquillo
01:17:17Herediano está invicto
01:17:19ganaron de visita
01:17:20ante Liberia
01:17:20triunfaron ante Santos
01:17:21y ahora en casa
01:17:22contra Santa Ana
01:17:23Tras el deceso
01:17:27la Serie A
01:17:28de Italia
01:17:28mediante un comunicado
01:17:29de prensa
01:17:30anunció que suspendió
01:17:31la jornada
01:17:31que se iba a efectuar
01:17:32este lunes
01:17:32en total
01:17:33iban a ser
01:17:33cuatro partidos
01:17:34Torino
01:17:35Dinase
01:17:35El Calgary
01:17:35Fiorentina
01:17:36Genoa
01:17:36Lazio
01:17:37y Parma
01:17:37Juventus
01:17:38los dos
01:17:38quedaron aplazados
01:17:39con fecha
01:17:40todavía desconocida
01:17:41otra liga profesional
01:17:42que también se unió
01:17:42a la cancelación
01:17:43de juegos
01:17:43fue la Argentina
01:17:44país de nacimiento
01:17:45del Papa Francisco
01:17:46El ente indicó
01:17:47que se cancelan
01:17:47los tres partidos
01:17:48de la máxima categoría
01:17:49que se jugarían
01:17:50este lunes
01:17:50El costarricense
01:17:51Warrior Madrigal
01:17:52sigue un buen momento
01:17:53en España
01:17:53Este fin de semana
01:17:54logró anotar triplete
01:17:55en la victoria
01:17:55de Valencia Mestalla
01:17:56ante el Cornellá
01:17:57El marcador
01:17:58finalizó 3 por 1
01:17:59El keniano
01:18:00John Corir
01:18:00conquistó este lunes
01:18:01la Maratón de Boston
01:18:02con un tiempo
01:18:02de 2 horas
01:18:034 minutos
01:18:04y 45 segundos
01:18:05mientras que su compatriota
01:18:06Sharon Lokedi
01:18:06se alzó con la victoria
01:18:07con un tiempo
01:18:08de 2.17.20
01:18:09que supuso
01:18:09un nuevo récord
01:18:10de esta legendaria prueba
01:18:11La Maratón de Boston
01:18:12es una de las más
01:18:13antiguas del mundo
01:18:14y celebró este año
01:18:14su edición número 129
01:18:16Por primera vez
01:18:17en la historia
01:18:17este fin de semana
01:18:18un robot consiguió
01:18:19completar una media maratón
01:18:20se trata de Tiangong
01:18:21que compitió
01:18:22junto a corredores humanos
01:18:23en Pekín
01:18:24El robot finalizó
01:18:24con un tiempo
01:18:25de 2 horas
01:18:2540 minutos
01:18:26y 42 segundos
01:18:27Una con 27
01:18:32y antes de retirarnos
01:18:34vamos a repasar
01:18:35un par de informaciones
01:18:36de última hora
01:18:37al menos ya esta
01:18:38la habíamos adelantado
01:18:39y es que
01:18:40un derrame cerebral
01:18:41un coma
01:18:42y un colapso
01:18:43cardiovascular
01:18:44irreversible
01:18:45son las causas
01:18:47de la muerte
01:18:47del Papa Francisco
01:18:48recordar que esto
01:18:49sucedió a las 7.35
01:18:51de esta mañana
01:18:52en su apartamento
01:18:54en la Casa Santa Marta
01:18:56donde él residía
01:18:57recordemos que él
01:18:58no residía en el Vaticano
01:18:59sino en su departamento
01:19:01en la Casa Santa Marta
01:19:02y esto sucedió
01:19:03a las 7.35
01:19:04de la mañana
01:19:05hora de Italia
01:19:06así lo certifica
01:19:08el profesor
01:19:08Andrea Arcangeli
01:19:10director de la Dirección
01:19:11de Sanidad
01:19:12e Higiene
01:19:12del Estado
01:19:14de la Ciudad
01:19:14del Vaticano
01:19:15en el informe
01:19:16de defunción
01:19:17que ya también
01:19:17fue publicado
01:19:18por la Oficina
01:19:19de Prensa
01:19:19de la Santa Sede
01:19:20el documento médico
01:19:22indica que el Papa
01:19:23tenía antecedentes
01:19:24de insuficiencia
01:19:26respiratoria
01:19:27a eso sumado
01:19:28problemas de hipertensión
01:19:30y también diabetes
01:19:31tipo 2
01:19:32la muerte se comprobó
01:19:34mediante un registro
01:19:36de electrocardiograma
01:19:38así las cosas
01:19:38entonces se confirma
01:19:39que no se llevó a cabo
01:19:41el ritual
01:19:41de golpear
01:19:43en tres ocasiones
01:19:44con un pequeño
01:19:44martillo de plata
01:19:46a su frente
01:19:47para confirmar
01:19:47su muerte
01:19:48sino que se utilizó
01:19:49un electrocardiograma
01:19:52y en el ámbito
01:19:53nacional
01:19:53el ejecutivo
01:19:56está decretando
01:19:58cuatro días
01:19:59de duelo nacional
01:20:00tras la muerte
01:20:01de Francisco
01:20:02este duelo nacional
01:20:05inicia precisamente
01:20:06este lunes 21
01:20:07y se extenderá
01:20:08hasta el jueves
01:20:0924 de abril
01:20:10esto significa
01:20:11que durante estos días
01:20:13el pabellón
01:20:13externo
01:20:14de casa presidencial
01:20:15permanecerá
01:20:16a media hasta
01:20:17así como
01:20:18cualquier pabellón
01:20:19o bandera
01:20:20que se utilice
01:20:22externa
01:20:24de manera externa
01:20:25en todas las instituciones
01:20:28de gobierno
01:20:29nos retiramos
01:20:29y estaremos
01:20:30retomando este tema
01:20:32y ampliándolo
01:20:32en nuestra edición
01:20:33de las siete
01:20:34gracias por su compañía
01:20:35y su sintonía
01:20:36feliz tarde
01:20:36y su sintonía
01:20:38de las siete
01:20:42Gracias por ver el video.
01:21:12Gracias por ver el video.

Recomendada