El sacerdote argentino Juan Carlos Molina en entrevista para teleSUR, resaltó que el Papa Francisco siempre estuvo preocupado por el pueblo palestino, así como por el pueblo de Venezuela, y que nunca dejó de estar pendiente, cercano a lo más necesitado. teleSUR
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Yo estaba ese día en Brasil cuando el Papa nos llamó a hacer lío, a los jóvenes, yo ya no soy tan joven, pero a los jóvenes.
00:10Pero antes de responder a tu comentario, quiero decirles que Francisco tenía una estima muy especial por el pueblo venezolano,
00:20que el Papa Francisco amaba mucho al pueblo de Venezuela, que estuvo todo este tiempo siempre muy preocupado por Venezuela,
00:31y lo digo con conocimiento de causa porque me ha tocado en algunos momentos trabajar con él sobre Venezuela.
00:39Y no quería dejar pasar esto, porque son los pueblos quizás castigados por el mundo,
00:47o por las grandes corporaciones, o por los poderosos, sin embargo siempre tuvo la mirada y el acompañamiento del Papa Francisco.
00:58Como también, se los escuchaba en los comentarios recién mientras esperaba la comunicación,
01:04hoy temprano cuando me llamaron para decirme que había partido a la casa del Padre y el Papá,
01:10pensé enseguida en los hermanos que están en la parroquia de Gaza,
01:15con la cual él hablaba casi todos los días para darles ánimo,
01:19y le preguntaba qué comieron hoy, y se alegraba cuando habían comido unas alitas de pollo en su comida,
01:28porque no estaba eso presente.
01:31No dejó nunca de estar cercano a los más necesitados, a los más pobres,
01:36con un llamado telefónico, con una carta, con un mail, con un abrazo, siempre.
01:44Quería destacar esto, y por eso me sumé, voy a hablar con ustedes y con Telesur.
01:51Y esta es una característica que marcó el papado de Francisco.
01:56Y así como me lo preguntaban ustedes, no solamente se enoja con el gobierno de Milley,
02:03porque en lugar de ayudar a los comedores, de mirar a los más pobres,
02:08de no castigar a los jubilados los miércoles con palos,
02:11no puede ser más valioso el gas pimienta que el otro, que el hermano, que el pobre.
02:18Hay una cosa en el papado de Francisco, que para mí es la gran reforma,
02:26y lo digo porque he sido su amigo, y soy su amigo, y lo conozco desde adentro,
02:30desde las entrañas, volvió a poner a Jesús y a los pobres en el centro de la iglesia.
02:37Y de eso no se vuelve.
02:40Poner a Jesús de nuevo en el centro de la iglesia,
02:42y al Jesús de los pobres en el centro de la iglesia, me parece ser el gran legado.
02:46Y el otro gran legado de Francisco es, que puedo resumir, si quieren, su doctrina en tres palabras.
02:56Todos, todos, todos.
02:59Y lo insistió mucho este último tiempo, es con todos, todos, todos, con todos.
03:05Los casados y los divorciados, los buenos y los malos,
03:09los que van a comulgar y a misa todos los domingos y los que no creen.
03:13Los con todos, con todos, con todos.
03:16Con los que tienen una vida, entre comillas, ordenada,
03:22y aquellos que hacen lo que pueden con su vida.
03:25Este gran abrazo también a toda la comunidad,
03:28que ha sufrido durante años y no se sintió integrada,
03:32como todos los gays, todos los homosexuales.
03:35Bueno, acá tienen un lugar.
03:37Lo decían ustedes también en el informe.
03:41La que gobierna, y estamos viendo las imágenes, ese lugar del Vaticano es una mujer.
03:47A lo largo de la historia de la iglesia, es la primera vez que pasa y se le animó a romper estructuras.
03:52Se animó a eso.
03:53Hoy caen todos los ministerios, ya gobierna solamente el Camarlengo,
03:59que es el obispo más antiguo o el cardeal más antiguo.
04:03A ver, hay una mujer perfecta, hay una mujer que maneja un discasterio, una monja.
04:10Eso no pasaba en la iglesia.
04:11El lugar que le dio a la mujer.
04:14Quizás no se logró que la mujer pueda llegar a ser sacerdote.
04:17Quizás no estaba en su horizonte todavía porque no estamos maduros o porque no sé,
04:22pero le fue dando un lugar.
04:24Y ese lugar materno que necesitaba la iglesia también,
04:28que la habíamos perdido, ese patriarcado,
04:31que él lo va como relegando al poner en la autoridad
04:35a mujeres que vayan maternizando la iglesia.
04:42Creo yo que son los grandes legados.
04:44Y miren, Francisco murió como vivió.
04:49Cuando lo eligen papa, una de las primeras decisiones es no vivir en el Palacio Apostólico,
04:56en ese lugar donde sale todos los domingos para ser el ángel.
04:59Ahí vivían los papas encerrados.
05:01Y él dijo, a mí no me van a encerrar, no me voy a dejar encerrar.
05:04Yo quiero estar en medio de mi gente.
05:06Y se fue a vivir al Hotel de Santa Marta, a un lugar muy sencillo,
05:10pero muy sencillo, de verdad.
05:13Una habitación pequeña.
05:16Y terminó así, saliendo.
05:19Tenía que estar encerrado, tenía que estar cuidado,
05:22tenía que estar cuidando su salud, tenía que estar...
05:24Y agarró su silla de rueda y salió en medio de la gente.
05:28Dijo, nunca, nunca encerrado, siempre en el medio del otro,
05:32siempre en el medio de la gente.
05:34Y así hizo su bendición el día de Pascua.
05:36Así fue su partida, en el medio de los otros.
05:40Se podría haber cuidado, podría haber dicho, bueno, no, ya estoy viejito.
05:43Acá estoy, en medio de ustedes, y me muevo en medio de ustedes.
05:47Ese fue, Francisco, un grande en la Iglesia.
05:50Un grande en la Iglesia.
05:52Un reformador desde las cosas pequeñas a lo que vendrá.
05:56Un gran en la Iglesia.
05:57Un gran en la Iglesia.
06:14Un gran en la Iglesia.