Category
🗞
NewsTranscript
00:00Muy buenas tardes tengan todos, les saluda Asis Emelgen en este jueves 17 de abril del 2025,
00:06como siempre llevándoles el contenido de actualidad a todos los que nos siguen aquí en República Dominicana,
00:11en Nueva York, New Jersey, Connecticut y a través de las redes.
00:14Gracias a todos por acompañarnos y por su fidelidad.
00:16Inmediato iniciamos el contenido de hoy.
00:19El Centro de Operaciones de Emergencia COE inicia este jueves el operativo Semana Santa 2025,
00:24Conciencia por la Vida, junto al INTRAN, a la VGCET y demás organismos de protección civil.
00:30Más de 49 mil miembros participan en este operativo que entra en marcha esta tarde por aire, mar y tierra.
00:38Vamos a hacer contacto con Ana Mañón, quien está en el COE precisamente, para que nos dé todos los detalles.
00:42Buenas tardes Ana, adelante.
00:44Así es, con el título Semana Santa 2025, Conciencia por la Vida,
00:50se puso en marcha este operativo con el objetivo de preservar vidas distintas instituciones y organismos de socorro y protección civil
00:59encabezadas por el Centro de Operaciones y Emergencia COE con más de 49 mil miembros.
01:053 mil 429 puestos de socorro,
01:09616 ambulancias de la Dirección de Servicios de Atención a Emergencia Centro Hospitalaria DAE y de otras.
01:16También tendremos 321 unidades de respuesta inmediata URI,
01:2253 puestos de grúa,
01:2421 dispositivos de protección y asistencia vial,
01:2827 embarcaciones,
01:3126 puestos con carro taller
01:33y 3 helicópteros,
01:35que por disposición del señor Ministro de Defensa,
01:38estarán bajo el control operacional del Centro de Operaciones de Emergencia
01:41para la supervisión de las principales vías del país,
01:45al igual que playas y balneario,
01:48y de ser necesario también para responder a cualquier siniestro.
01:52Una de ellas es el INTRAN,
01:54cuyo director Milton Morrison indicó que al ser una semana especial por la tragedia del Jet Set,
02:01están listos para las labores durante el azueto y así evitar los accidentes de tránsito.
02:07Desde el INTRAN hemos desplegado un operativo
02:10en el cual alrededor,
02:12se van a hacer alrededor de 7 mil inspecciones técnicas visuales
02:17a vehículos,
02:18unidades de autobuses de transporte urbano e interurbano,
02:23y esto ha incluido también inspecciones en paradas de motoconcho.
02:30También el 911 garantiza en este operativo una respuesta rápida
02:36y una cobertura eficaz de los equipos de rescate
02:39ante situaciones que se puedan presentar en aquellas áreas de mayor influencia
02:44y con la disponibilidad de equipos tecnológicos.
02:48A partir de este Jueves Santo,
02:51entra en marcha el operativo Semana Santa 2025,
02:55Conciencia por la Vida,
02:57hasta el Domingo de Resurrección.
03:00Es todo lo que tenemos hasta el momento.
03:02Yo retorno contigo al estudio.
03:04Gracias, Ana Moñón, por tu reporte.
03:06Bien, y a propósito de este azueto de Semana Santa,
03:09una gran cantidad de pasajeros
03:10abordan este Jueves las paradas de autobuses del sur del país
03:14para disfrutar del feriado de Semana Santa.
03:17Ahora pasamos con Eliana Cuevas,
03:18quien se encuentra en ese lugar para que nos dé detalles.
03:21Buenas tardes, Eliana. Adelante.
03:23Gracias. Buenas tardes.
03:24Nos encontramos en la Avenida Duarte,
03:26donde se concentran las principales paradas de autobuses.
03:30Hacia el sur del país.
03:31Aquí el flujo de pasajeros que se desplazan
03:34hacia sus pueblos es bastante fluido.
03:37Voy a beber.
03:40Sí, a beber y a gozar.
03:44A pasarla bien con la familia, a pasarla bien.
03:47Según los transportistas, pese al duelo que vive la República Dominicana
03:51por la tragedia del Gesset,
03:53han sido muchos los vacacionistas que se han desplazado.
03:57Oh, esto está muy bien, está muy bien.
03:59La gente está viajando mucho.
04:01Sí que estamos en duelo, pero estamos viajando como quiera.
04:06Para adelante.
04:08Muchos de estos vacacionistas afirman que se desplazan
04:11para compartir con familiares y amigos.
04:14Esta es toda la información.
04:16Retorno contigo.
04:17Una cuevas por su reporte desde las paradas del sur.
04:21Y precisamente hablando de este asueto de Semana Santa,
04:24casi nula la asistencia de bañistas en la playa de Boca Chica,
04:28pero vendedores y visitantes esperan que más adelante
04:31acudan más personas de forma tranquila a disfrutar
04:34de este asueto de la Semana Santa.
04:36El contacto ahora es con Merejildo Mambrú,
04:38quien se encuentra en directo desde la playa de Boca Chica
04:41y nos dice mucho más.
04:42Buenas tardes.
04:43Merejildo, adelante.
04:44Gracias.
04:44Así es.
04:45La asistencia a una de las playas más populares del país
04:48en esta época del año ha sido mínima.
04:51Pero vendedores y visitantes de la zona mantienen la esperanza
04:54de que conforme avancen las horas puedan llegar más visitantes
04:57a darse su chapuzón y a disfrutar de la Semana Mayor.
05:01Vamos a ver si lo amé y la policía deja bajar la gente aquí a la playa
05:09a disfrutar un poco de lo que le queda y no quedas,
05:14porque lamentablemente estamos todavía adoloridos de lo que sucedió.
05:20El flujo de gente en Boca Chica no se está mirando mucho
05:23por la cuestión de que sabemos que nuestro país está en luto,
05:28pero esperemos en Dios de que la cosa cambie.
05:31Y vine a traer los nietos como todos los años,
05:33siempre los traigo para que pasen un momento agradable.
05:37El agua esta semana, ha caído un agua inesperada,
05:40porque antes estaba haciendo muchísimo sol.
05:44Y de repente un agua que casi tiene una semana.
05:47Y la catástrofe es esta que pasó.
05:50Uno cree que ha sido más o menos por eso la merma.
05:53Estamos aquí con un personal listo para trabajar 24-7.
05:59La playa de Boca Chica está lista para recibir a todos los visitantes
06:03que quieran venir a disfrutar de esta Semana Santa 2025.
06:07Es todo lo que tengo por el momento.
06:09Vuelvo contigo al set de noticias.
06:11Gracias, Mere Gildo Mambrú, por tu reporte desde la playa de Boca Chica.
06:16Y precisamente los hospitales del país ya están preparados
06:20para enfrentar cualquier emergencia que se pueda presentar
06:24en este periodo de Semana Santa.
06:26Así lo reveló el director del hospital, Darío Contreras,
06:29Dr. César Roques,
06:30quien también confirmó que en ese centro de salud
06:33solo hay un paciente de los heridos de la tragedia de la discoteca Jet Set.
06:37Para este feriado de Semana Santa,
06:40feriado largo que ya arranca hoy,
06:42estamos preparados donde reforzamos los equipos de servicio.
06:47Amanecen unos 40 médicos prestos a atender a los pacientes
06:51que podrían ser lesionados,
06:52porque ponemos oración de que no sea asiliados por la defensa civil y el COE.
07:00Esperamos que haya cordura y que no haya males peores.
07:03Con respecto al accidente del J.C., todavía nos queda un paciente.
07:06Mientras que en el Hospital Marcelino Vélez y el Hospital de las Fuerzas Armadas
07:11también están preparados para enfrentar cualquier emergencia
07:14que se pueda presentar en coordinación con el Centro de Operaciones de Emergencia.
07:18En el Hospital Marcelino Vélez solo queda un paciente de los heridos
07:22en el derrumbe del Jet Set y está aún ingresado en la unidad de cuidados intensivos.
07:28Más informaciones aquí en Telenoticias.
07:31La oficina de abogados del jurista Félix Porte depositó dos nuevas querellas formales
07:35este viernes ante la Fiscalía del Distrito Nacional
07:38contra el empresario Antonio Espaillat, Ana Grecia López,
07:42el Centro de Entretenimiento Jet Set Club,
07:44así como la empresa propietaria de la discoteca.
07:47Vamos a pasar ahora con Roberto Brito,
07:48quien está en Ciudad Nueva, para que nos dé más detalles.
07:50Buenas tardes, Roberto. Adelante.
07:54Muchísimas gracias y muy buenas tardes para nuestra audiencia.
07:57Tal como tú adelantas, los documentos fueron depositados esta mañana
08:02en el Departamento de Atención al Ciudadano de esta Fiscalía.
08:07Las querellas fueron presentadas por los padres de los jóvenes fallecidos
08:10a través de esta oficina de abogados.
08:12También incluye una demanda civil contra el Estado Dominicano
08:15y la Alcaldía del Distrito Nacional por supuesta omisión
08:19en el cumplimiento de las regulaciones y supervisiones correspondientes.
08:23Resaltan que las víctimas eran jóvenes con un futuro prometedor
08:26y que sus familiares no descansarán hasta que se impongan
08:29las sanciones correspondientes a los responsables
08:32de lo que califican como una tragedia evitable.
08:36En ese orden, el Ministerio Público aún no ha solicitado
08:39medidas de coerción contra Rafael Rosario Mata, alias Foster,
08:43de 32 años, quien fugió a haber rescatado a 12 personas
08:46durante el colazo del techo de la discoteca Yeset,
08:49ocurrido la madrugada del martes 8 del presente mes,
08:52entre los supuestos rescatados mencionó a la periodista
08:55y presentadora venezolana Elianta Quintero,
08:58lo que causó un revuelo en redes sociales y medios de comunicación.
09:02Rosario Mata se encuentra detenido en la calcelita
09:04del Palacio de Justicia de Ciudad Nueva,
09:06luego de ser trasladado desde el Palacio de la Policía Nacional.
09:09Las autoridades informaron que habría inventado la historia
09:12con la intención de ganar notoriedad, aprovechando la atención mediática
09:16del trágico suceso.
09:17Se espera que en las próximas horas sea presentado
09:19ante el juez de la atención permanente del Distrito Nacional.
09:23Se recuerda que el empresario Antonio Espaillat,
09:26a través de una comunicación firmada por él y su abogado,
09:30se puso a disposición del Ministerio Público,
09:33que investiga el colazo del techo de la discoteca Yeset.
09:37Desde el Palacio de Justicia de Ciudad Nueva,
09:39es todo lo que tengo, regreso contigo.
09:41Gracias, Roberto Brito, por tu reporte
09:43desde el Palacio de Justicia de Ciudad Nueva.
09:45Y a propósito, el Servicio Nacional de Salud informó
09:48que el paciente que permanece ingresado en cuidados intensivos
09:52en el Hospital Traumatológico Darío Contreras,
09:55se le va a realizar una tracheotomía
09:58y se mantiene con pronóstico reservado.
10:02Mientras que en el NEI Arias Lora,
10:04luego de una junta médica del equipo de neurocirujanos,
10:07egresó hoy a un paciente que recibió atención por trauma craneal
10:11y que fue sometido a cirugía,
10:14mantiene ingresado a dos,
10:16una fémina en UCI con pronóstico reservado.
10:19En tanto que el Hospital Salvador Bergotier
10:21permanece sin novedad,
10:22aunque asista a una joven de 24 años
10:24con miembro superior severamente lesionado
10:28en continua evaluación para salvar la pierna
10:30y un masculino de 55 años
10:33que desempeñaba como camarero del JECSET
10:35quien resultó con un traumatismo tóraco abdominal cerrado,
10:40paciente que está estable pero en UCI.
10:44Y después de varios días del colapso
10:46que cobró la vida a 231 personas
10:49en el icónico establecimiento JECSET,
10:51el padre Rogelio Cruz,
10:52junto a otros sacerdotes celebró una misa de acción de gracia
10:55en memoria de las víctimas mortales.
10:58Y como nos cuenta Roberto Brito,
10:59el lugar se ha convertido en un espacio
11:01de profundo recogimiento.
11:04Óleos de sanación y de liberación
11:09en favor de los caídos,
11:13que son muchos.
11:15Previo a la celebración litúrgica,
11:17sacerdote Rogelio Cruz crució con agua bendita
11:19todo el lugar de la tragedia,
11:21incluyendo fotografías, velones, imágenes,
11:23recordando a quienes perdieron la vida
11:25la madrugada del 8 del presente mes.
11:28Esto no fue ahora que explotó.
11:31Esto se estaba construyendo ya desde hace mucho tiempo
11:33a espaldas de las autoridades
11:35y sobre todo unas autoridades que efectivamente nunca,
11:38ni siquiera se dieron cuenta, percibieron eso.
11:40Ahora bien, yo entiendo que si hubiese sido
11:42una casita, un pobre allá cerca de un río,
11:45una vaina, van y se lo tumban.
11:47Decenas de personas continúan visitando diariamente
11:50el lugar de la tragedia para render homenaje
11:52a las víctimas.
11:53En medio de las ruinas, ahora símbolo de dolor,
11:56se ha levantado un altar popular
11:57con fotos, objetos, entre otras expresiones
12:00hacia las víctimas.
12:02Un mural improvisado recoge los rostros
12:04de jóvenes y adultos fallecidos
12:06cuyas historias siguen vivas en la memoria colectiva.
12:09A pesar de no haber conocido a ninguno de ellos,
12:11ciudadanos se suman al duelo colectivo
12:13por la patitud de la tragedia.
12:16Y vine a traerle una velona ahí, a compartir.
12:19Sentí venir a ver, a por lo menos acompañar
12:24a algún doliente, mostrarle mi sentimiento,
12:29mi condolencia.
12:31A pesar de todo, hay que unirse de dolor
12:33porque es demasiado fuerte.
12:35Ver tanta persona que ha marcado en nuestro país
12:38como Rubis Pérez, que ha marcado mi infancia
12:41con sus canciones.
12:42Cada noche al caer el sol, el lugar se ilumina
12:44con velones cuyas llamas reciten el olvido
12:46como las familias que hallan en el homenaje
12:49una forma de duelo.
12:51Las canciones que antes animaban al Yeset
12:53ahora acompañan el dolor y el silencio
12:56de quienes llegan con el corazón roto.
12:59El mural crece con cada flor, mensaje y lágrimas
13:01mostrando que aunque el dolor es grande,
13:04el recuerdo lo supera.
13:05En medio de la tragedia, la memoria y el amor
13:08se convierten en un homenaje eterno
13:10que ni el tiempo ni las ruinas borrarán.
13:17Para Telenoticias, Roberto Brito.
13:20Bien, cambiamos de tema.
13:22Hay personas que viven debajo del puente Francisco
13:26del Rosario Sánchez, conocido como el de la 17.
13:29Continúan con cierto temor sobre la situación
13:32de la estructura, a pesar de que el Ministerio
13:33de Obras Públicas afirmó que está seguro.
13:35Y este viernes se observaba grúas y varios equipos
13:39trabajando en el mantenimiento del puente.
13:42Por favor, el gobierno, que haga algo por nosotros.
13:47A ver si uno puede tener una tranquilidad
13:51sobre todo lo que suframos de la presión.
13:58¿Entiendes?
13:58Yo mismo.
13:59¿Tienen que caer un pedazo?
14:00¿Hay un trozo de...
14:00Sí, cayeron por ahí, por ese lado ahí,
14:03cayeron unos cuantos pedazos.
14:05Viñen yo a tirar fotos todos los días,
14:07vienen gente ingenieros de la mamá porque
14:08el gente ahí dando vueltas para ir para bajar
14:10y no hacen nada.
14:11Una vez yo iba pasando por ahí y me cayó
14:14una barandilla de ahí, que me cayó a par de metros.
14:17Y me había caído a mí.
14:19Ahora cada vez que yo voy a pasar,
14:20voy mirando para arriba.
14:22En esa esquina hay un hierro suelto,
14:24que cuando pasa una vaina grande, es así.
14:26Ante quejas y denuncias del estado de deterioro
14:31del Puente Francisco del Rosario Sánchez,
14:33conocido como el Puente de la Diecisiete,
14:35el Ministerio de Obras Públicas mantiene un monitoreo
14:38constante y va a aprovechar el asueto de la Semana Santa
14:41en que se reduce considerablemente el flujo vehicular
14:44para intervenir elementos estructurales puntuales.
14:50Y se encuentra ingresado y en proceso de recuperación
14:54en el hospital Marcelino Vélez, el señor Benito Mansueta,
15:00quien resultó herido el día de ayer tras quedar atrapado
15:03en el andén y un vagón de la estación Francisco Gregorio Vigini
15:07de la línea 2, el metro de Santo Domingo.
15:09Su hijo asegura que su padre está vivo gracias a Dios,
15:13a un milagro de Dios.
15:15Como un milagro, así definió Antonio Mansueta
15:17el que hoy su padre se encuentre con vida,
15:20ya que éste presenta problemas de visión
15:22en el momento del accidente no llevaba los lentes.
15:25Él venía bajando la escalera, eso es lo que él me dice,
15:28cuando él escuchó que el metro hizo el sonido,
15:31pero era el metro que estaba del otro lado, no del lado de él.
15:34Él se adelantó pensando que ya el metro estaba parado
15:37y cayó abajo.
15:39Willy narra que se enteró del accidente
15:41que había sufrido su padre gracias a una llamada
15:43que recibió de las autoridades del metro,
15:46donde le explicaban lo sucedido
15:47y dónde estaba hospitalizado.
15:49Entonces yo vine acá y aquí lo encontré
15:52con las lesiones que tuvo en el metro.
15:57Las lesiones que presenta el señor Mansueta
15:59son heridas en la parte pélvica de una pierna,
16:02pero esas heridas no representan ningún riesgo de amputación.
16:06Él tiene una lesión en la parte pélvica acá,
16:10tiene una grieta en la parte pélvica
16:12y muchos, muchos golpes en la pierna, en la pierna.
16:16El tiempo que su papá tendrá que permanecer hospitalizado,
16:19Willy no lo sabe,
16:20pero da gracias a Dios porque un accidente que pudo ser fatal,
16:24Dios libró a su padre de la muerte.
16:27Para Telenoticias, Mere Gildo Mambrú.
16:30Seguimos con más informaciones aquí en Telenoticias.
16:34Este jueves santo,
16:35la Iglesia Católica celebra la renovación del voto sacerdotal,
16:39un momento importante para el pueblo de Dios
16:41dentro de la Semana Santa.
16:43Representantes de todas las diócesis del país
16:45asisten a esta misa realizada en la Catedral de Santo Domingo.
16:49Ana Mañón nos amplía.
16:52La misa Crismal fue presidida por Monseñor Francisco Osoria,
16:56quien destacó tres elementos trascendentales
16:59que deben tener en cuenta los escogidos por Dios
17:02para llevar su palabra a como son la vocación,
17:05la unción y la misión como pueblo de Dios.
17:09Misión que es liberación para todos,
17:14para todo el pueblo de Dios.
17:16Misión que es buena noticia,
17:23sobre todo para los pobres, los ofendidos.
17:28Y ante el momento de duelo que pasa el país
17:31debido a la tragedia del Yetset,
17:34Monseñor Osoria destacó durante su mensaje
17:37el papel de la Iglesia y parte de la misión
17:40que tienen los sacerdotes al acudir a las familias
17:44afectadas por la pérdida de un ser querido.
17:47Todo el pueblo de Dios, los sacerdotes,
17:52estuvimos confundidos con el hecho
17:56de la tragedia del Yetset.
17:59Y me dio mucha alegría que en el lugar de los hechos
18:06de aquellos sacerdotes había algunos ministros
18:13consolando, interviniendo, involucrándose.
18:18La realización de esta misa crismal y de renovación de los votos
18:27es muy significativa para la Iglesia Católica.
18:32Específicamente se celebra el Jueves Santo,
18:35un momento solemne en el que se bendicen los óleos sagrados
18:39que se utilizarán en diversos sacramentos a lo largo del año,
18:43como el bautismo, la confirmación, la unción de los enfermos
18:47y la ordenación de sacerdotes.
18:50Para Telenoticias, Ana Mañón.
18:54Y totalmente intransitable se encuentra la calle Penetración
18:59de Buena Vista Primera, que se inunda con solo caer dos gotas de agua.
19:04Como nos cuenta Eliana Cuevas, los residentes afirman
19:06que esta situación también representa un peligro
19:09para conductores y transeúntes.
19:13Las imágenes dicen más que mil palabras.
19:16Las quejas de los vecinos y conductores
19:19no son suficientes para que las autoridades de Santo Domingo Norte
19:23buscan una solución definitiva a esta situación,
19:27que durante años afecta a los residentes
19:29de la calle Penetración de Buena Vista Primera.
19:33Esos vehículos, que saben, todos los vehículos,
19:37con los mitigadores, todos partidos,
19:38y por donde quedan los motoreitos.
19:41Entonces estamos esperando a ver si hacen una calidad.
19:45Entonces ahí lo que hay es tres filtrantes y no sirven ninguno.
19:48Eso es lo que hay que hacer, filtrantes de fondado,
19:50para resolver este problema.
19:52Solo bastan dos gotas de lluvia para que la vía se inunde,
19:56dejándola intransitable,
19:58convirtiéndose en un peligro para conductores y transeúntes.
20:01La gente que viene por la acera se tiene que desvolver,
20:07se tiene que devolver y el peligro está en cruzar la calle,
20:12que es muy transitada.
20:13Tanto la gente que viene en dirección de allá para acá,
20:16como inverso, tiene entonces que cruzar la calle.
20:19No, que es lo que yo te digo,
20:21a los ingenieros que hay que llamarle bruto,
20:22porque entonces uno se queja con la autoridad y eso,
20:24entonces lo arreglan 10 mil veces y siempre pasa lo mismo.
20:27Entonces, nada, que arreglen eso y ayuden a todo el mundo,
20:30porque mira, eso debarata el carro cada rato.
20:32Pero esto afecta directamente iglesias,
20:36colegios y negocios de la principal vía de este sector,
20:39además de las viviendas que quedan sin acceso,
20:43como la de Doña Yolanda, de 80 años.
20:46Me he caído dos veces,
20:48y a veces duro una semana que no,
20:52que no como cositas de la nevera,
20:54porque no pueden entrar, no quieren entrar,
20:56no quieren entrar nadie.
20:58¿No se vive y no pueden entrar?
20:59No, no pueden entrar, ni a traerme una medicina,
21:02me pueden venir a traerme.
21:03Semana duro yo, sin poder comprar nada.
21:06Es frecuente en esta calle,
21:08ver pescadores buscando carnadas para pescar.
21:12Según los residentes,
21:13otro factor que contribuye a este estancamiento constante de agua en la calle,
21:18son las cisternas,
21:19que al desbordarse el agua, se acumula en la vía.
21:24Para Telenoticias, Eliana Cuevas.