Category
🗞
NewsTranscript
00:00Buenas tardes, saludos reiterados a los que nos sintonizan desde Nueva York, New Jersey, Connecticut,
00:05aquí en la República Dominicana, a nuestros seguidores en redes y a nuestros fieles televidentes del Canal 11.
00:11A todos las gracias por su sintonía.
00:13Iniciamos hablando, pues, del tema de este niño que se ha extraviado,
00:16y es que hoy se cumplen seis días de la desaparición del niño Rodalny Calderón en Manabao,
00:22sin que hasta el momento se tenga rastro alguno de su paradero.
00:26Hasta allí, pues, llegó Telenoticias, nuestro periodista Damian Aquino tiene los últimos detalles en torno a esta búsqueda,
00:34detalles de primera mano a esta hora de la tarde que estaremos compartiendo con todos ustedes.
00:41Adelante.
00:42Así es, así es. Muy buenas tardes.
00:44Seguimos recorriendo el municipio de Jarabacoa.
00:47Específicamente nos encontramos en el sector La Ciénaga, perteneciente al distrito municipal de Manabao.
00:54Y en esta entrada, como pueden ver, justamente a kilómetros de esta entrada,
00:58fue donde ocurrió la desaparición del niño Rodalny Calderón, de tres años de edad,
01:04el pasado domingo 30 de marzo, específicamente cuando se encontraba en el sector Los Tablones.
01:12Esta desaparición ha despertado preocupación en las autoridades y moradores de la zona,
01:18que no salen del asombro, debido a que, según ellos, en los últimos 15 años,
01:23cinco personas han desaparecido en circunstancias similares, sin dejar rastro algunos.
01:30Después del viejo Lolo, a tres meses más o menos, ese niño.
01:34Pero yo no puedo decirle nada, porque yo vivo por aquí próximo, y ellos están a 13, 14 kilómetros.
01:41Estamos por lo menos pareja, sano y salvo, porque son casos que, imagínense,
01:47yo tengo dos niñas, hembras, y no me gustaría pasar por esa situación.
01:51Este viernes arribamos al sexto día de la desaparición del infante, de apenas tres años de edad,
01:56de la que solo se sabe compartía con otros niños en la casa de una tía de la madre,
02:02cuando por arte de magia ocurrió la repentina desaparición.
02:07No, porque que se ha criado más niños ahí, pequeños.
02:11El tío mío crió nueve muchachos ahí, y nunca hubiera pasado esto.
02:18Hasta el momento, las autoridades de rescate han utilizado todos los mecanismos de búsqueda,
02:24como caninos, cámaras térmicas de última generación, drones, entre otros.
02:29Sin embargo, hasta el momento, no hay rastro del infante.
02:34Asimismo, la Policía Nacional ha desmentido ciertos rumores de que el niño pudo ser visto
02:40en brazos de un motoconcho o de una señora en una parada de autobús.
02:46Mientras tanto, nosotros seguiremos apostados desde el lugar de los hechos
02:51para llevarles todas las incidencias, las últimas noticias, las últimas informaciones
02:56en torno a la desaparición del niño Roldán y Calderón, de tres años de edad.
03:02¿Qué nuevo, qué novedoso puede ocurrir en el transcurso de las horas?
03:06Más adelante les contaremos.
03:08De mi parte es todo.
03:09Yo regreso con ustedes.
03:11Buenas tardes.
03:13Muy buenas tardes para ti, Damián.
03:14Un excelente reporte.
03:15Por supuesto, es una información en proceso, y la continuamos siguiendo muy de cerca.
03:20En otra información, las autoridades educativas de Santiago investigan la muerte de una niña
03:25de un año y ocho meses que perdió la vida al caerle una pared que se desplomó.
03:30La tragedia se registró en la urbanización El Despertar, al este de la provincia de Santiago.
04:00Dentro de la información que nosotros hay un niño, pero ya está totalmente recuperándose
04:07en un centro de salud.
04:09La niña respondía al nombre de Isabela Félix.
04:12La pared también impactó a un niño de dos años, quien sufrió graves heridas y se encuentra
04:17ingresado en estado delicado en una clínica de Santiago.
04:21Equipos de la Policía Nacional, la Defensa Civil y otras entidades investigan las causas
04:25del colapso para determinar responsabilidad y evitar futuras tragedias.
04:30El trágico suceso ha generado gran conmoción entre familiares, amigos y la comunidad en general.
04:38Continuamos con otras informaciones en Telenoticias, y las autoridades migratorias realizaron un
04:42operativo de interdicción para detener a extranjeros ilegales en los sectores de Mata Mosquito,
04:48Villa Pleyud, Causobo, Haití Chiquito y el Hoyo de Friusa, en la zona turística de
04:54Bávaro, provincia de Altagracia.
04:56La Presidencia de la República, a través de un comunicado de prensa, informa que en
05:00el mismo se detuvieron al menos 150 personas que no portaban documentos que validaran su
05:06estatus legal en la República Dominicana, por lo que se inicia su proceso de deportación.
05:12Las autoridades señalaron que estos operativos continuarán en las próximas semanas para
05:17garantizar el cumplimiento de las leyes migratorias.
05:21Y varios ciudadanos consultados por este medio mostraron su oposición a que haitianos
05:27sean retirados de sus casetas en la Duarte con París.
05:30El reporte es de Merejildo Mambrú.
05:33Ante la ola nacionalista que se ha desatado en los últimos días, comerciantes de la
05:37avenida Duarte con París se oponen a que haitianos abandonen el lugar.
05:41Todo el que está legal tiene derecho a trabajar.
05:44Porque si tú vas a Nueva York, ¿qué pasa?
05:47Tú no quieres un trabajo en Nueva York, porque tú estás de forma legal.
05:50Todo el que está ilegal, sí hay que sacarlo.
05:53Dijeron que todo el que esté legal tiene derecho a trabajar en este país, igual como
05:58los dominicanos en otras naciones.
06:00No, ellos son tranquilos, ellos si no, ellos normales, porque somos vecinos de uno, tú
06:05sabes.
06:06Como hay haitianos buenos, hay haitianos malos.
06:08Mientras que dijeron que esa actitud solo la toman contra los nacionales haitianos,
06:12no así con los de otros países.
06:15Aquí hay chinos, ¿cuántos chinos son ilegales?
06:18Aquí hay de todos los países, pero nadie ve eso.
06:22Nomás lo ven a ellos, pero ellos están de forma legal.
06:25Tienen derecho igual que tú y yo a trabajar.
06:27Manifestaron que todo el inmigrante lo que busca es trabajar, por lo que esperan que
06:31la situación cambie.
06:33Para Telenoticias, Mary Gildo Manbrú.
06:37Cambiamos de tema y el Colegio Dominicano de Veterinarios recomendó a las autoridades
06:42sacrificar a todos los cerdos en granjas a nivel nacional, porque es la única salida
06:46para erradicar la peste porcina africana.
06:49Y como nos informara Ana Mañón, este gremio afirmó que ese problema se le ha ido de las
06:55manos a las autoridades.
06:58El Colegio Dominicano de Veterinarios indicó que al ser la peste porcina africana una enfermedad
07:04endémica, la única solución es sacrificar a todos los cerdos de las granjas a nivel
07:09nacional en el país, los cuales actualmente representan un 25% de la población porcina.
07:16Si no se erradica, la enfermedad no va a erradicar, porque va a llegar a todas las granjas.
07:20Entonces, va a haber una diseminación, va a ser peor, porque si no hay indemnización,
07:25a los que se le mueren no le indemnizan, no le pagan.
07:28Entonces, lo que estamos mirando es tratando de solucionar lo más pronto posible el problema
07:34para que pueda haber una explotación sana de los cerdos aquí en el país.
07:39Precisaron además que ya algo similar pasó en el país en el año 1978, un brote igual.
07:46Por tal motivo, realizaron algunas recomendaciones al gobierno.
07:51La segunda es la indemnización de todos los productores porcinos, ya sea de patio tras
07:58patio o granja.
07:59Después de la eliminación, debemos indemnizarlo.
08:03La tercera es la repoblación porcina después de dos años previo al levantamiento epidemiológico
08:12de la enfermedad.
08:14Los veterinarios ven con preocupación el tema y entienden que la única salida para
08:18que la peste porcina no continúe extendiéndose y produzca más pérdidas en el sector ganadero
08:24de la República Dominicana es erradicando a todos los animales de las granjas.
08:31De la única manera que podemos tener cerdos sanos y cerdos para exportación en un plazo
08:39no más de dos años, tres años, es con la erradicación.
08:43Ahí sí podemos exportar.
08:45Ahora mismo no se puede exportar de la República Dominicana ni una libra de cerdo.
08:50Recientemente en las demarcaciones donde se han detectado focos de peste porcina son
08:55Montecristi, Dajabón, Atomallor, San Cristóbal, Azoa, entre otras localidades.
09:01Para Telenoticias, Ana Mañón.
09:05Y precisamente porcicultores de la comunidad de Palmarito de la provincia de Montecristi
09:10vieron como positivo que el gobierno destinara 60 millones de pesos para los criadores de
09:15cerdos que los perdieron por la fiebre porcina y a su vez esperan ser tomados en cuenta ya
09:20que son una comunidad muy pobre y de eso vivían.
09:24Hacemos un llamado al presidente ya que aprobó 60 millones de pesos a que nos tomen en cuenta
09:31nosotros ya que en mayoría esa es la única fuente de empleo que teníamos, que éramos
09:37criadores, algunos tienen su préstamo que todavía se deben y era en base a esos cerdos.
09:44Nosotros esperamos que el gobierno nos tome en cuenta a esta comunidad que es bastante pobre
09:49también esperamos que nos den una mano amiga ya que hemos perdido todo.
09:57Espero más o menos que a nosotros en esta comunidad de Palmarito que vivimos de eso
10:04que ninguno, no tenemos parcela, no tenemos nada.
10:09En realidad lo necesitamos.
10:12Como ustedes podrán ver, esto aquí, nosotros somos pobres.
10:18Según nuestro corresponsal en la zona Goidi Reyes, el presidente Abinader asignó 60 millones
10:24para compensar a los productores porcinos que han perdido hasta 50 cerdos debido a la
10:29peste porcina africana.
10:34Y varias personas canceladas por Diego Astacio se encadenaron este viernes en las verjas
10:39de la alcaldía de Santo Domingo Este reclamando sus prestaciones.
10:44El reporte es de Guillermo García.
10:47Bajo el candente sol tropical varios de los afectados permanecieron encadenados por más
10:52de dos horas reclamando sus derechos.
10:55El síndico Diego Astacio prometió que las prestaciones las iba a pagar en diciembre a
11:00los cancelados de él.
11:02Donde no fue así.
11:04Donde él ha incumplido con su palabra, un cristiano incumplió con su palabra y no ha
11:09hecho nada.
11:10Siempre venimos aquí y no dicen nada más que esperemos.
11:1364 mil pesos, que no son pequeñeses, pero para mí son muchos.
11:16Con eso yo resuelvo lo de mi vida, que estoy casi perdiéndola.
11:19Calificaron de farsante al pastor asegurando que contradice los preceptos cristianos.
11:26Le quedó mal a la iglesia.
11:28Muy mal.
11:29Le está quedando a la iglesia.
11:30Porque se supone que si eres pastor, hombre de bien, y nosotros utilizamos todos los
11:34medios, hablamos con todo el mundo aquí adentro.
11:36¿Qué debió de haber hecho el pastor?
11:38Mira, reúnenme esa comisión, yo quiero hablar con ellos y vengan para que hablemos, porque
11:42él es un hombre de Dios.
11:43Pero lamentablemente, Barrabá no se atrevió a tanto.
11:47De su lado, la alcaldía asegura que están pagando por orden cronológico.
11:52Desde diciembre hicimos la vista pública, donde hemos hecho un registro y se ha ido
11:58pagando paulatinamente a todos los desempleados del ayuntamiento.
12:02Según los afectados, varios cientos de cancelados están pasando necesidades básicas por el
12:08incumplimiento de la alcaldía en acogerse a la ley 4108 sobre función pública.
12:14Para Telenoticias, Guillermo García.
12:19Continuamos con la emisión vespertina de Telenoticias.
12:22Y este viernes, el presidente Abinadera agota una amplia agenda de trabajo en el municipio
12:27de Baní, provincia de Peravia.
12:29Hasta allí llegó Telenoticias.
12:31Eliana Cuevas está en uno de los puntos del mandatario que fue a pasar por la eterna
12:36construcción de la circunvalación para ver el avance de esta obra.
12:39Detalles de primera mano con Eliana.
12:41Buenas tardes, Eliana.
12:42Adelante.
12:44¿Eliana?
12:46Gracias, muy buenas tardes.
12:49Así es, nos encontramos en Baní.
12:51Y es que acaba de concluir una mesa de trabajo encabezada por el presidente Luis Abinadera.
12:58Aquí en nuestra señora de regla en Baní.
13:02Entre los presentes estuvieron varios funcionarios del gobierno.
13:07Entre ellos, el ministro de obras públicas, Eduardo Estrella.
13:13Así como los legisladores de esta provincia, Peravia.
13:18El director de INAPA, Wellington Arnold.
13:21Y varios comunitarios.
13:23Entre las demandas presentadas por los comunitarios al presidente Luis Abinadera, se encuentra
13:29la construcción de un malecón en este municipio.
13:33Y el problema del tránsito.
13:36Vamos a ver si podemos conversar brevemente con alguno de estos funcionarios.
13:40Buenas, Ángel de la Cruz.
13:42Es el director de la unidad de desarrollo provincial.
13:47Si nos podría, por favor, contar un poco de lo que se trató en esta mesa de trabajo.
13:52Bueno, esta mesa de trabajo es el hábito del presidente de la república.
13:59Desde que llegó al gobierno, ha desarrollado más de 130 encuentros
14:05con instituciones de la sociedad en las diferentes provincias.
14:10Recordemos que en el primer cuatrienio, él recibió en Palacio, digamos,
14:17consenso de junta de vecino y instituciones de la sociedad en Palacio.
14:21Y otros se realizaron en las provincias.
14:24Esta es la continuación de esa estrategia que él diseñó.
14:29Aquí él le pasó revista a las obras que están en ejecución,
14:33las obras que se van a construir.
14:38Aquí se vio detalles que tienen que ver con la producción agropecuaria,
14:43como es el tema de los canales de riego, el tema de una presa
14:49que es un reclamo de más de 40 años de esta provincia.
14:53Está el tema del fortalecimiento del turismo.
14:57Se habló de fortalecer a Punta Arena, de la construcción de nuevos proyectos hoteleros,
15:02de temas que tienen que ver con la titulación,
15:06que es uno de los programas más ambiciosos en términos sociales
15:11del presidente de la república.
15:13El tema que tiene que ver con el cuidado al medio ambiente,
15:17con el fortalecimiento de una política que el presidente ha puesto en marcha,
15:21en lo que tiene que ver con la protección a la cuenca del río Nizao
15:26y una cantidad de obras importantes que se están desarrollando en la provincia.
15:30Muchas gracias.
15:31Para conocer un poco más, vamos a conversar con el ministro de deportes,
15:35Elvin Cruz.
15:36Elvin, cuéntenos un poco de lo tratado aquí por el presidente
15:39con los comunitarios en esta mesa de trabajo.
15:41Bueno, yo quiero reconocer en el presidente Luis Sabinader
15:44que tiene un estilo, una modalidad diferente,
15:48donde en vez de correr a los problemas, él va hacia ellos.
15:52Aquí hemos tenido una jornada de trabajo integral con la sociedad,
15:57con los sectores, con las instituciones,
15:59con liderazgo político, social, comunitario, empresarial y religioso,
16:03donde todo el mundo ha expresado su punto de vista.
16:06Han expulsado su visión, han planteado sus propuestas
16:11y han expuesto sus necesidades.
16:14Lógicamente, dentro del marco de las posibilidades,
16:16esto entra en un proceso de evaluación y de respuesta.
16:20Pero, por ejemplo, aquí hay obras por más de 6.500 millones de pesos
16:25entre otros proyectos que están haciendo
16:29y la gente ha salido muy satisfecha.
16:31Imagínense, una mesa de trabajo encabezada por el obispo de esta demarcación
16:35y entonces también con todo el entramado articulado a través de la sociedad.
16:42De manera que nosotros reconocemos esta modalidad como muy práctica,
16:47muy llana y sobre todo muy humana,
16:50poniendo el corazón y el oído en el pueblo.
16:53Muchas gracias, alcalde.
16:54Bien, escuchamos las palabras del ministro de Deportes,
16:58quien estuvo en esta mesa de trabajo.
17:00Comentarles que estuvimos a esperas de que el presidente Luis Abinader
17:04nos daría unas declaraciones, pero continuó con su agenda.
17:08Más temprano visitó lo que es la Circunvalación de Baní,
17:11donde supervisó estos trabajos.
17:13Esta agenda del presidente aquí en Baní
17:17la estaremos ampliando en la misión estelar de Telenoticias.
17:20Por el momento, retorno contigo.
17:22Muchísimas gracias, Eliana, por este reporte.
17:25Efectivamente, todo relativo a esta visita del presidente
17:28lo tendremos en Telenoticias.
17:31Bien, y a propósito de que este 5 de abril
17:34es el Día Nacional del Periodista en la República Dominicana,
17:37una profesión que aún enfrenta retos, desafíos y hasta amenazas,
17:41como el intrusismo de personas ajenas al oficio
17:44y las noticias falsas divulgadas en las redes sociales.
17:48Ana Mañón nos tiene un reporte a continuación.
17:51En medio del auge del periodismo ciudadano,
17:55en el que la gente cree que con un teléfono móvil
17:57todas las informaciones se pueden obtener
17:59y todas las situaciones se resuelven,
18:01es más que un desafío para quienes ejercemos esta labor
18:05de ser periodistas y reporteros en el día a día.
18:08Y es que otra de las problemáticas que enfrentan los periodistas
18:11es que están siendo reemplazados de los puestos
18:14por personas que ni siquiera estudiaron la profesión.
18:17Es una lucha que hemos tenido de primer momento
18:20con el Ministerio de Administración Pública
18:22y también con el sector privado.
18:25Si el gobierno, si el Estado forma, autoriza universidades,
18:30autoriza carreras de comunicación,
18:33usted no puede cerrar la puerta aquel que es profesional.
18:38El periodismo es definido como el mejor oficio del mundo
18:41por el escritor Gabriel García Márquez.
18:44Es además una profesión noble cuyos protagonistas
18:47están comprometidos con informar de forma veraz y oportuna
18:51a la sociedad a pesar de las trabas que enfrentan.
18:55Modifiquen la ley 6.1.3.2
18:58para que no haya intrusismo en esta carrera.
19:02Vemos como personas que no están capacitadas
19:05entran a esta área y lo que provocan es desinformación a una población.
19:11Y eso es muy peligroso.
19:13Entonces, eso es uno de los retos de esta carrera.
19:16En República Dominicana, el Día Nacional del Periodista
19:19se celebra el 5 de abril.
19:21Esta fecha conmemora la primera publicación de un periódico en el país
19:25llamado El Telégrafo Constitucional en el año 1821.
19:31Para Telenoticías, Ana Mañó.