En conversación con Exitosa, el fiscal del Caso Lava Jato, Germán Juárez Atoche, se mostró optimista tras conseguir una sentencia condenatoria contra el expresidente Ollanta Humala y Nadine Heredia.
Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800
"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"
Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800
"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Pero creo que nosotros estamos satisfechos por el trabajo realizado, ha sido bastante difícil.
00:08Que fueron materia de imputación y que pasaron el control de acusación y ahora ya con una sentencia,
00:15tienen el contenido penal y que era una cuestión de probanza.
00:19Ya fue aprobado, entonces yo creo que en la casatoria no van a tener éxito,
00:26se irán en todo caso a la vía constitucional, como ya también los vengo escuchando.
00:30Lo han anunciado, sí.
00:31Lo han anunciado a la vía constitucional y bueno, tomará su tiempo.
00:34Ya la justicia lo dirá, pero creo que nosotros estamos satisfechos por el trabajo realizado.
00:41Ha sido bastante difícil, bastante arduo y hemos trabajado en equipo
00:45y es por eso lo que se viene logrando, las sentencias favorables al equipo especial.
00:50Ya tenemos una sentencia, por ejemplo, en el caso Toledo.
00:53Esta es otra sentencia contra otro expresidente y también el caso de Bonos Soberanos
00:59que también ganó el equipo especial que estuvo a mi cargo y que también tuvimos una sentencia
01:03condenatoria en la cual también tuvo participación la empresa Odebrecht
01:08y se puso a disposición uno de los colaboradores de esta empresa.
01:12Así que creo que vamos por el camino correcto.
01:15Y viene también, Germán, las sentencias contra Martín Vizcarra,
01:22pero el tema de Susana Villarán, que tiene una relevancia particular,
01:29porque cualquier reclamo que quiera hacer la Municipalidad de Lima o el Estado peruano
01:34con respecto al otorgamiento de las concesiones, de los peajes en Lima,
01:43es decir, tiene como condición que se acredite a través de una sentencia que hubo corrupción
01:48y el juicio estaba parado.
01:50Y uno no entiende por qué.
01:52Sí, lamentablemente el Congreso ha dado unas leyes que van justamente contra la lucha,
02:00la criminalidad organizada, contra la corrupción de funcionarios
02:05y justamente a la raíz de una ley que dan en la cual se puede establecer
02:10que se puede impugnar el acto de enjuiciamiento, es que ha generado esta situación.
02:17Los demás casos han avanzado un poco lento, pero han avanzado justamente
02:20porque anteriormente no existía esa norma, se emitía el acto de enjuiciamiento
02:24y no síganos para juicio oral.
02:27En el caso de Susana Villarán, se ha emitido un acto de enjuiciamiento
02:31y ese ha sido impugnado por las partes.
02:33Y es lo que está demorando en el PJ para que lo resuelvan.
02:36Que una vez que lo resuelvan y digan que no hay nulidad,
02:39lógicamente que se señalará fecha para juicio oral.
02:42Pero ese es el tema, el tema no es problema de la fiscalía.
02:45Claro, o en todo caso, yo he revisado la semana pasada
02:50los documentos referentes al tema, es decir, podrían decir que hay nulidad
02:55en algunos casos puntuales y en otros no, pero en ninguno de los casos
02:59es el de Susana Villarán el que está en discusión.
03:02Es más, la resolución que aprueba la revisión, acepta este reclamo
03:08de una serie de imputados, dice que el proceso puede continuar.
03:13Correcto.
03:14Es decir, que el proceso podría continuar pese a esta contingencia.
03:18Y yo no entiendo por qué no continúa.
03:21No es con efecto suspensivo.
03:25Creo que sí puede continuar, pero esa es una decisión
03:28que le corresponde al órgano jurisdiccional.
03:32Nosotros, el Ministerio Público, ya no podemos hacer nada.
03:35A veces nos critican a nosotros la lentitud, pero a veces la lentitud
03:37no es del Ministerio Público.
03:38Nosotros hemos formulado nuestras acusaciones dentro de los precios legales.
03:43A veces hay demora en el Poder Judicial, lógicamente que también
03:45tienen sobrecarga, ¿no?
03:46Y es entendible.
03:47Pero ya no es responsabilidad del Ministerio Público esa situación
03:51de la demora.
03:52Ya el caso está judicializado, ya pasó al Poder Judicial,
03:55ya no tiene que ver nada el Ministerio Público.
03:57El Ministerio Público tiene una participación hasta la investigación
04:01preparatoria.
04:02Pero cuando postula su acusación, ya la pelota, como se dice,
04:06está en la cancha del Poder Judicial, ya no en el Ministerio Público.
04:09Germán, acá se plantea yo llamar la atención sobre la controversia
04:15alrededor de las prisiones preventivas y el uso abusivo de las mismas.
04:19Pero también es cierto que hay determinadas circunstancias en que el uso
04:24es absolutamente justificado.
04:25Y lo que acaba de demostrar con su conducta Nadine Heredia es que el reclamo
04:30de ustedes de prisión preventiva era legítimo, porque ustedes decían
04:34hay peligro de fuga y la señora se fugó.
04:37Es decir, la señora le ha dado la razón a los argumentos que ustedes dieron
04:41en su momento y que no fueron atendidos.
04:43Ahora, ¿qué es lo que viene con Nadine Heredia?
04:46Porque ella se supone que se está cogiendo a un asilo político,
04:50pero eso no impide que la justicia peruana solicite su extradición,
04:54porque la señora no es una perseguida política.
04:59Correcto.
04:59No es una perseguida política, es prácticamente una condenada por un delito grave
05:04que es lavado de activos y creo que para eso no califica el asilo.
05:09Pero bueno, se ha dado y es una cuestión que le corresponde a la Cancillería
05:13y al gobierno peruano el haber aceptado esa situación.
05:16Lo que viene es que lógicamente que el gobierno de Lula no va a durar.
05:19Creo que el 2027 termina su gobierno y veremos,
05:24de repente ingresa otro gobierno, va a tener otra mirada.