Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 5 días

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Está en contacto con Unitel. ¿Cómo está? Buenos días. Los saluda Ninoska Crespo desde el sede de la revista.
00:06¿En qué fecha reciben la denuncia sobre la agresión de un profesor a un estudiante de nueve años?
00:14Muy buenos días al programa. Saludar a toda la población que nos está viendo.
00:19Pues señalar que esta denuncia, la Dirección Departamental de Educación,
00:26ha recibido el día de ayer, hemos tenido el conocimiento del informe correspondiente
00:32de la Dirección Digital de Educación.
00:35Y esto, consecuentemente, ha sido por la viralización de esta noticia que se ha dado.
00:42Es en ese sentido. Entonces, ayer, de forma escrita, hemos recibido este informe
00:46donde nos dan a conocer al mismo tiempo que ya está en situación penal
00:53y al mismo tiempo, en horas de la tarde, pues hemos recibido también la noticia
00:58de que el profesor ha renunciado a su cargo para defenderse, pues, desde ese estado.
01:06Entonces, entendemos de que esta unidad educativa privada, pues, está tomando ahora los recaudos
01:14para, pues, afrontar esta situación de la agresión física que ha sufrido la niña de nueve años.
01:20Bueno, ahora, según la madre, tras la agresión, el profesor siguió trabajando
01:26en el establecimiento educativo. ¿Qué pasó en este caso?
01:29¿No se actuó de forma inmediata? ¿Por qué la niña tuvo que pasar clases virtuales,
01:34según denunció la madre, para no ir al colegio a encontrarse con su agresor?
01:39Precisamente, pues, avíos de tardación en el manejo de esta situación.
01:48Cada vez que hay un protocolo, que cuando hay una situación de agresión física o psicológica,
01:54pues, la información debe darse máximo en 24 horas.
01:58Entonces, este informe no se ha recibido, no se ha procedido,
02:03y por ello, entonces, también, la dirección digital de Cochamba 1
02:08está procediendo al proceso sancionatorio.
02:12Precisamente, ayer se ha asustado la primera audiencia para esta situación.
02:17Es por esa situación de que el maestro ha seguido trabajando,
02:20y, bueno, han incursido en este tipo de faltas,
02:24donde, inclusive, han llegado a una situación de ver clases virtuales, ¿no?
02:29Cosa que no corresponde, y esta situación,
02:32lo que debía haberse hecho es, pues, que el maestro se ha suspendido
02:36toda vez de que ha cometido una falta.
02:39Bien, ¿y en qué instancias es donde se produce esta retardación, director?
02:43¿Es en la unidad educativa?
02:45Porque la dirección del colegio tenía conocimiento de esta agresión.
02:48La distrital también tenía conocimiento de esta agresión,
02:51según la versión de la madre. ¿Qué pasó?
02:55Según el informe que hemos recibido, pues,
02:57estaban esperando los resultados de la entrevista de la niña
03:04con la defensoría de la niñez,
03:08y, además, los resultados, en este caso, pues, del médico jorense.
03:12Entonces, en ese sentido, se habrían reunido
03:16entre madre, profesor, la dirección,
03:19y queriendo resolver esto entre, bueno,
03:23el sentido también de que se podría haber conciliado,
03:26pero el no informar de esta situación, pues, es una falta, ¿no?
03:30Entonces, debemos considerar de que, pues,
03:34la dirección departamental de educación
03:35tiene que conocer estas situaciones,
03:38se reitero, en un plazo máximo de 24 horas.
03:40Director, ¿qué va a pasar con estas personas,
03:43con los responsables de esta retardación,
03:45de este retraso en esas determinaciones?
03:48¿Podrían ser pasibles estas sanciones?
03:51Es así, ¿no?
03:52Entonces, como está establecido,
03:55hay normas, hay reglamentos,
03:58tanto la dirección de la niña educativa
04:01como la dirección cital,
04:02pues, están sometidos a estos reglamentos
04:05y, pues, tiene que ver las sanciones
04:08como corresponde de acuerdos de reglamento.
04:10Muy bien, el profesor ya renunció a su cargo,
04:13pero, ¿qué es lo que puede pasar con él?
04:15¿Cuál va a ser la otra sensación
04:17en el ámbito administrativo, por ejemplo?
04:21Bueno, de hecho,
04:23definiré el tribunal que se conforme
04:25acerca de la situación del profesor,
04:26toda vez que es una unidad educativa privada.
04:30Nosotros tenemos la normativa
04:32para todos los maestros
04:35que trabajan en unidades educativas
04:37y, pues, verá este tribunal
04:39qué es lo que va a realizar
04:42en base a la investigación,
04:44en base a todo lo que se tiene
04:46para ver con la sanción correspondiente.
04:49¿Qué se conoce de la pequeña?
04:51¿Cuál es su estado de salud?
04:53¿Cuándo va a retornar a clases,
04:54a la unidad educativa?
04:57Bueno, esta información no la obtenemos.
05:00Entendemos que la dirección cital
05:02tiene que comunicarse hoy día con la familia
05:05para que, pues, la niña asista a la unidad educativa
05:09para que no esté llegando a esta situación
05:13de que su derecho a la educación sea vulnerado, ¿no?
05:16Entonces, una vez que ha denunciado también el maestro,
05:20pues, tiene la obligación
05:22la estudiante y de este alumno educativo.
05:26Muy bien, agradecemos al director
05:28departamental de Educación de Cochabamba,
05:29al profesor Edgar Beizaga,
05:31por esta información que confirma
05:33que el maestro acusado de agresión
05:36renunció a su...
05:37Gracias.
05:38Gracias.
05:39Gracias.
05:40Gracias.

Recomendada