Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Hola, muy buenas noches, bienvenidos a Telenoticia, les saluda Luis Ortiz Chávez.
00:23Tenemos señales desde diferentes puntos, como nuestros compañeros, Mónica Matarrita nos informará
00:29sobre la disputa de territorios, que sería el móvil de dos balaceras reportadas en el centro de San José.
00:36Además, Cristian Montero le da seguimiento al caso de una joven madre, quien fue atacada con un químico en Cartago.
00:42Un hombre de 42 años es la víctima mortal, la primera víctima mortal por accidente acuático durante esta Semana Santa.
00:49Dudley Lynch nos va a ampliar esta información.
00:52Después de varios días con frío, volverán a las altas temperaturas.
00:55Los detalles los vamos a tener con Angélica Barrantes más adelante.
00:59Y la imagen del Cristo yacente del Santo Sepulcro en la Catedral Metropolitana está de cumpleaños.
01:05Yesenia Alvarado nos dirá cuántos años cumple.
01:09Pero comenzamos con Mónica Matarrita.
01:11Inmediato. Adelante, buenas noches.
01:18Buenas noches a usted y también a los televidentes que nos acompañan.
01:21La balacera más reciente ocurrió la madrugada de este martes cuando dos sujetos dispararon contra un hotel y una persona dentro de la estructura también accionó un arma de fuego.
01:32Vamos a ver la siguiente información.
01:33Así fue la balacera que ejecutaron dos motociclistas contra la habitación de un hotel en San José y desde ahí otra persona disparó contra los gatilleros.
01:42El tiroteo ocurrió la madrugada de este martes y así quedaron las paredes de la estructura.
01:47Las autoridades presumen que estos enfrentamientos se deben a temas relacionados con el narcomenudeo.
01:52En este hotel está relacionado a varios hechos violentos que se han presentado en este mismo inmueble.
01:59Han habido reiteradas fiscalizaciones por parte de la policía, intervenciones tanto de policía municipal como de fuerza pública.
02:07Actualmente hay un expediente muy amplio en el departamento de patentes sustentado justamente por intervenciones de la policía,
02:17desde donde se está valorando las sanciones correspondientes a este lugar.
02:22Principalmente son situaciones que hasta donde podemos entender son vinculadas al narcomenudeo aquí en la zona.
02:31El domingo a las 5 de la mañana la policía municipal de San José atendió un hecho similar en el parque Líbano, a 100 metros del hotel.
02:39Dos sujetos llegaron caminando y dispararon contra un grupo de personas que estaban sentadas en una acera.
02:44Por lo que se logra determinar por nuestro sistema de videoprotección, dos elementos caminan por ese sector y disparan contra un grupo de habitantes de calle que estaba en la zona.
02:56En principio el arma parece que se les encasquilla, lo que le permite a varios de ellos correr de la zona,
03:04pero no obstante, inmediatamente después logran hacer algunas detonaciones e impactan a una de estas personas habitantes de calle a la altura del glúteo y una pierna.
03:15Yo fui trasladado a centro médico y posteriormente la escena es asegurada por policía municipal y se coordina con el organismo de investigación judicial.
03:23En ambos casos las autoridades aseguran que se repite el fenómeno de balaceras en vía pública que ponen en riesgo a inocentes.
03:30Lo primero es que esas personas no tienen ningún respeto, ningún deparo por la seguridad pública o por el resto de seres, de personas que están en el lugar.
03:42Para estos lo único que les importa es lograr la finalidad, recordando que están tras de un pago, de un dinero, que eso es lo único que les mueve.
03:50Tras los tiroteos, los sospechosos escaparon y siguen en fuga.
03:56Ambos casos ahora están bajo investigación por parte de la policía judicial y mediante el sistema de monitoreo de la policía municipal de San José están tratando de identificar a estas personas sospechosas de ejecutar estas dos balaceras.
04:09Cualquier información la pueden hacer llegar a la línea confidencial del OIJ 808-645.
04:14Ese es un reporte desde la policía municipal de San José.
04:17Se tiene más información en el estudio de Telenoticias.
04:19Gracias, Mónica.
04:21El menor sospechoso de asesinar a su novia fue detenido en Nicaragua.
04:25Se trata de un adolescente de 17 años quien es buscado por el OIJ, pues se le atribuye el femicidio de Amali Nicole Rodríguez Martínez.
04:34El hecho ocurrió este sábado 5 de abril en el dique de Cartago, cuando el menor disparó contra la víctima mientras estaban en la casa.
04:42La joven de 18 años fue llevada hasta el hospital Max Peralta en Cartago, donde falleció poco después.
04:48La fiscalía ya inició el trámite para extraditar al menor y que enfrente aquí la causa por femicidio.
04:54La sección de homicidios del OIJ necesita identificar a dos sospechosos de participar en un doble homicidio en Atillo.
05:04Las víctimas estaban en un carro cuando los atacaron a balazos.
05:08Una cámara de vigilancia captó como dos motociclistas ejecutaron un doble homicidio en Atillo 5, en San José.
05:15Los hechos ocurrieron la madrugada del 20 de mayo de 2024 y según el OIJ, las víctimas fueron dos hombres de apellidos Mena, de 29 años, y Cascante, quien tenía 27.
05:25Las víctimas estaban en un carro estacionado cuando los sujetos llegaron en una motocicleta.
05:29El que viajaba como acompañante se bajó y disparó en múltiples ocasiones contra las víctimas.
05:34El uso de motocicletas por parte de estos asesinos a sueldo es y siempre será aquí en Costa Rica y en cualquier parte del mundo el medio de transporte predilecto del asesino.
05:49Y es que estas motocicletas generan muchas ventajas operativas para ese asesino que después de ejecutar o de atentar en contra de una persona necesita huir de forma rápida y dinámica.
06:05Uno de los ocupantes del carro falleció en la escena, mientras que el segundo en el hospital.
06:10La sección de homicidios del OIJ ahora solicita colaboración para identificar a los sospechosos.
06:14Si usted los reconoce, puede llamar a la línea confidencial del OIJ 808-1645.
06:22Siete y un minuto, el OIJ de Cartago busca a tres delincuentes quienes asaltaron una vivienda.
06:27Este hecho ocurrió la mañana del lunes en Santa Rosa de Oriamuno, cuando un hombre estaba por ingresar a la casa y un sujeto encapuchado lo amenazó para que lo dejaran entrar.
06:37Segundos después llegaron tres antisociales en un vehículo y se metieron al inmueble.
06:41Una vez adentro, ataron al ofendido y cargaron el camión con homenaje de la casa y se lo llevaron junto con un pick-up y un cuadraciclo.
06:51La fuerza pública recuperó el camión y el cuadraciclo en el rancho redondo de Goicoechea.
06:56Y ahí mismo detuvo a dos hombres de apellidos Torres y Coto.
06:59Además, el pick-up fue ubicado en Curridabat.
07:01El OIJ pide ayuda para identificar el vehículo usado en el asalto, así como a los tres sujetos del video.
07:07Cualquier dato que usted pueda brindar, lo puede hacer de forma confidencial al 808-645.
07:14Un hombre de 42 años se convierte en la primer víctima mortal por accidente acuático en esta Semana Santa.
07:28¿Dónde ocurrió esto?
07:29Dudley Lynch nos amplía de inmediato.
07:31Buenas noches.
07:32Hola Don Luis, buenas noches para usted y para todos los amigos televidentes.
07:38Lamentablemente se confirma este primer caso de accidente acuático con un desenlace trágico.
07:44Minutos después de la una de la tarde en el sector conocido como Playa Órganos en Punta Arenas,
07:48se da el reporte inicial de que un hombre adulto está siendo arrastrado por la corriente.
07:54Posteriormente otros turistas logran extraerlo, llevarlo a la playa.
07:59Llega personal de la cruz racostarricense, lo intenta reanimar durante al menos 5 o 7 minutos
08:04y después de un esfuerzo constante lo declaran sin signos vitales.
08:08Se convierte este adulto de 42 años en la primer víctima mortal por accidente acuático durante esta Semana Santa
08:15y de forma inmediata se encienden luces de alerta porque históricamente en Costa Rica
08:20durante la Semana Mayor se dan muchísimos casos de este tipo de emergencias.
08:25A la 1 y 39 de esta tarde la Cruz Roja Costarricense recibe la alerta de un accidente acuático
08:34esto en el sector de Playa Órganos en Paquera de Punta Arenas.
08:38Se envía una unidad de soporte básico de vida al lugar el cual se determina que un hombre
08:43de aproximadamente 35 a 40 años de edad fue arrastrado por una corriente de resaca en esta playa.
08:50Se aborda al paciente fuera del agua ya sin signos vitales.
08:54Desafortunadamente de enero y hasta la fecha 45 personas perdieron la vida en accidentes acuáticos en nuestro país.
09:05La mayoría de casos con 18 en total ocurrieron en ríos, 15 en playas, 6 en mar adentro, 4 en piscinas,
09:121 en laguna y otro en un escenario no identificado.
09:15Del total de personas que murieron ahogados, 7 eran menores de edad.
09:20Los cantones con mayor cantidad de emergencias de esta índole con el desenlace de ciudadanos
09:25que perdieron la vida en accidentes acuáticos, lo encabeza Punta Arenas con 6,
09:29el cantón de Santa Cruz con 4, Osa también 4, Acerri 3, Limón, Pérez de León, Sarapiquí y Garavito también con 3.
09:36Algo que preocupa muchísimo a las autoridades principalmente de la Cruz Roja Costarricense.
09:41Además, los expertos prevén olas bastante altas durante lo que resta de la Semana Mayor.
09:51Si usted es uno de los muchos ticos que optó por ir a la playa esta Semana Santa, es mejor que tenga precaución.
09:57El Miosimar de la Universidad de Costa Rica alerta sobre un fuerte oleaje en el país.
10:02Por ejemplo, en el Caribe, las olas podrían alcanzar los 2.5 metros de altura.
10:07Lo mismo ocurrirá en el Pacífico Norte, una condición provocada en esa zona por las fuertes ráfagas de viento que se presentan,
10:27mientras que en el sur del Pacífico las olas llegarían a los 2 metros.
10:31La Cruz Roja Costarricense recomienda a las personas que se dirigen a las playas, ríos y montañas en esta Semana Santa
10:47tomar todas las precauciones que correspondan para que sus vacaciones sean de una mejor manera.
10:53Solo el pasado fin de semana la Cruz Roja atendió 18 accidentes acuáticos.
11:01Otra información que preocupa muchísimo es la siguiente, porque en estos días de la Semana Mayor,
11:07nueve personas ya perdieron la vida en accidentes de tránsito, principalmente en vuelcos, colisiones y atropellos.
11:13El accidente más reciente ocurrió la mañana de este martes sobre circunvalación a la altura de Atillo 4.
11:21Un hombre de 40 años que intentaba cruzar de lado a lado la Ruta Nacional 39,
11:26murió atropellado por parte de un vehículo liviano que viajaba en sentidos a Potepavas.
11:31Según los cuerpos de emergencia, al llegar al sitio el hombre ya se encontraba sin signos vitales,
11:36por lo que fue necesaria la intervención del Organismo de Investigación Judicial para la investigación del hecho
11:41y el levantamiento del cuerpo que se dio a las cinco horas después del accidente.
11:46A tan solo 100 metros del fatal hecho hay un puente peatonal que es constantemente utilizado por los vecinos de la zona.
11:52La emergencia provocó el cierre de la Ruta 39, generando un congestionamiento importante sobre la vía y en la zona.
11:58Por medio del sistema del 911 ingresa una llamada a eso de las 6 y 20 de la mañana en la zona de circunvalación de Atillo,
12:06en donde reportan una persona que aparentemente es víctima de atropello por un vehículo
12:11y la Cruz Roja Costarricense envía un vehículo de soporte avanzado en donde se confirma que hay un hombre adulto declarado sin signos vitales.
12:19Durante los primeros tres días de esta Semana Santa, ocho personas murieron en carretera.
12:23La muerte de este hombre este martes es la novena que ocurre por accidentes de tránsito esta Semana Mayor,
12:30cifra que preocupa a las autoridades ya que el mismo periodo del año anterior cerró con 13 fallecimientos en carretera.
12:36Para eso tenemos seis grupos operativos en lo que es los sectores turísticos del país,
12:42donde hay más afluencia vehicular, igual todo lo que es el resguardo de las vías,
12:46donde es mal estacionado, lo que son límites de velocidad.
12:49Ya tenemos equipo en este momento trabajando a sol a sol,
12:53lo que son el tema de los equipos técnicos de velocidad y lo que son también pruebas de aliento.
12:58Muy importante, en el último corte realizamos 1.700 boletas de todo lo que es la ley de tránsito.
13:06Además de eso, 41 de ellas fueron por temas de límites de velocidad.
13:10Y alcohol, llevamos alrededor de 16 procedimientos de alcohol, lo que es pasados a la Fiscalía.
13:15Durante este año, Policía de Tránsito tiene el registro de 192 personas fallecidas en carretera,
13:22de las cuales 107 han sido motociclistas o acompañantes que viajaban en este automotor.
13:31750 bomberos se preparan para el operativo de la Semana Mayor.
13:36De esa cifra total, 300 son voluntarios.
13:39Todas las estaciones del país se reforzarán y se contará con más personal en las zonas de mayor visitación.
13:48El cuerpo de bomberos desarrollará un amplio despliegue en las siete provincias del país.
13:52Durante la Semana Santa, los incidentes que más se reportan son
13:55incendios en vegetación, accidentes de tránsito, rescates acuáticos,
13:59incendios en estructuras y fuego en vehículos.
14:01Para el fin de semana de regreso, sí se ubican diferentes unidades en las rutas importantes
14:08para tener un tiempo de respuesta menor en caso de presentarse algún accidente.
14:12Trabajarán alrededor de 750 bomberos, de ellos 300 son voluntarios.
14:17Las quemas de charral son uno de los incidentes que aumentan en esta época precisamente
14:22porque la gente se toma el tiempo en vez de cortar un lote,
14:28aprovecha para quemarlo, reduciendo el trabajo para ellos,
14:31pero aumenta la carga de trabajo para nosotros.
14:34En lo que va de este año ya se reportan 6.283 emergencias con fuego,
14:39la mayoría en estructuras, vegetación, medios de transporte y materiales peligrosos.
14:43Ok, en la parte de tránsito, revisión del vehículo,
14:46tanto de la parte mecánica como en la parte de fluidos,
14:49la condición de los frenos, que no conduzcan en estado de ebriedad.
14:54Después, en la parte de cuando están en sus casas de habitación,
14:57revisar el sistema eléctrico, no exponerse, no provocar quemas,
15:02no cocinar con leña y evitar cualquier tipo de riesgo que pueda provocar un incendio.
15:08Ser prudente es fundamental para evitar tragedias durante la semana mayor.
15:12Cerca de 500 personas aprendidas, 125 armas decomisadas
15:21y un poco más de 1.100 retenes en carretera.
15:24Ya ejecuta hasta el momento fuerza pública debido al operativo de la Semana Santa.
15:29Por aire
15:41Por tierra
15:47Y hasta por agua se le brinda seguridad a la ciudadanía.
15:56Las gestiones se desarrollan en festividades religiosas, turísticas y recreativas,
16:01centros urbanos y puestos de control migratorio.
16:04Bueno, en los cuatro primeros días de operación tenemos casi 500 personas aprendidas por diferentes delitos.
16:10Sobresalen las personas que tienen orden de captura o presentación, más de 60.
16:15Hemos pasado 32 personas por flagrancia de diferentes delitos.
16:18El operativo de la Semana Santa arrancó el pasado 11 de abril por parte del Ministerio de Seguridad Pública y culmina el próximo 20.
16:25En total participan 7.000 policías.
16:27En cuanto a decomisos, más de 5 kilogramos de marihuana en diferentes presentaciones,
16:33casi 1.000 dosis de droga sintética, 7.800 dosis de crack.
16:39A partir del jueves santo se incrementará la presencia policial en algunas zonas específicas.
16:44No solamente la presencia en las playas, sino también un propósito de,
16:48en el caso que sea de algún vuelo a ambulancia, poder nosotros apoyar.
16:53También estamos sumando el equipo de drones, de aeronaves no tripuladas,
16:56las estamos enviando a diferentes puntos, a las playas de mayor aeronuencia.
17:00Los diferentes servicios que estamos desplegando, con la intención de maximizar operaciones sostenidas
17:06en cuanto a controles de carretera, en puntos estratégicos y aleatorios.
17:09Dar la alerta si usted es víctima de algún delito y posteriormente interponer la denuncia
17:13ante el organismo de investigación judicial.
17:19Podríamos en este instante colocar tres recuadros en la pantalla.
17:23En uno de ellos, los temas relacionados a seguridad.
17:25En otro, los accidentes acuáticos que preocupan muchísimo en esta época del año
17:29y también todo lo relacionado a los operativos de la Semana Mayor
17:32de las diferentes autoridades de nuestro país.
17:35Desafortunadamente, se mantiene la constante con accidentes de tránsito
17:40desde el pasado viernes 11 de abril.
17:42Hay que recordar que ese día fue feriado.
17:44Entonces, las autoridades iniciaron el operativo de la Semana Mayor
17:47desde el día 11 y se extenderá hasta el día 20 en horas de la noche.
17:51Para mañana miércoles, se prevé un desplazamiento masivo
17:55de gran cantidad de personas, principalmente de aquellos que trabajan en empresa privada
17:59y que tuvieron que elaborar lunes, martes y miércoles santo.
18:02A partir de las 5 o 6 de la tarde de mañana, se espera un desplazamiento bastante significativo
18:07con destinos como lugares paradisíacos como Puerto Viejo, Cocles, Cahuita, allá en Talamanca,
18:13Punta Arena, la zona sur, algunas regiones de Guanacaste.
18:16Por eso, la Policía del Tránsito, en conjunto con algunas autoridades de seguridad pública,
18:20desarrollan operativos en carretera.
18:22Si usted es uno de los cientos de personas que tienen planeado desplazarse a sitios de recreo,
18:28esparcimiento, lugares turísticos, debe ser muy prudente en carretera,
18:32respetar los límites de velocidad, no cometer imprudencias y, por supuesto,
18:36verificar antes de salir que el funcionamiento de su vehículo sea el adecuado.
18:41Con relación a las personas que ya están en la playa o que disfrutan en hoteles de descanso,
18:46ser muy precavidos cuando se vaya a la piscina o bien a la playa, al río, a la catarata, a la laguna,
18:52porque desafortunadamente son 45 las personas que perdieron la vida por accidentes acuáticos en este 2025.
18:59Un promedio bastante elevado, de acuerdo a la estadística que emite el Departamento de Comunicación de la Cruz Roja Costarricense.
19:06Para el día miércoles, jueves, viernes, sábado e incluso domingo,
19:09se espera que las playas de nuestro país, lugares verdaderamente muy lindos,
19:13estén totalmente cargados de gran cantidad de visitantes,
19:17tanto costarricenses como también extranjeros.
19:19Por otra parte, seguridad pública nos indica que van a incrementar,
19:23van a reforzar el tema de vigilancia en límites fronterizos,
19:27porque también se espera un bastante cargado desplazamiento de personas
19:31con destino hacia Nicaragua o Panamá,
19:33o incluso ciudadanos que vienen de esos países con dirección a nuestro querido y distinguido país Costa Rica.
19:40Por eso, usted, si va a hacer algún paseo en esta Semana Santa,
19:44tiene que ser verdaderamente muy cauteloso.
19:46Desde Alajuela, con un trabajo en equipo con Manuel Obregón y Luis Carlos González,
19:49es un reporte de Udly Lynch para Telenoticias.
19:51Gracias, Udly.
19:53Son las 7 y 14 minutos.
19:56Para esta semana se prevé un aumento importante en las temperaturas
19:59y también en los vientos alicios que se acelerarán.
20:03Vamos con Angélica Barrantes, quien nos amplía esta información.
20:05Buenas noches.
20:06Hola, ¿qué tal? Muy buenas noches.
20:10Un saludo para usted y los televidentes.
20:12Tras el paso del empuje frío número 19 sobre nuestro país,
20:16las condiciones se han mejorado este martes para el sector del Valle Central
20:20y también el Pacífico.
20:21Condiciones que se van a mantener durante toda la semana.
20:25Y es que el patrón nuboso y lluvioso constante de los últimos días
20:28se aleja hacia el Atlántico,
20:29dándole paso a las altas temperaturas y mayor velocidad en los vientos alicios.
20:34Pero, ¿cuáles son las temperaturas que vamos a alcanzar en los próximos días
20:38y que ya se ha presentado desde este martes
20:40y la velocidad de los vientos alicios que se van a dar principalmente en el Pacífico Norte?
20:44En la próxima nota le ampliamos la información.
20:48Tras días de bajas temperaturas, nubosidad y lluvias,
20:52para estos días santos, según el Instituto Metrológico Nacional,
20:55se prevé una mejoría en las condiciones
20:57tanto para el Valle Central como para el Pacífico Central y Sur,
21:01lo cual significaría un aumento importante en las temperaturas.
21:05Para Cartago y San José se prevé un aumento en las temperaturas
21:08con máximas de 27 grados Celsius.
21:11Al oeste del Valle Central se esperan temperaturas de hasta 32 grados.
21:15Y en la región del Pacífico Norte, Central y Sur
21:18se esperan máximas de 38 grados Celsius.
21:21Sí, se estima un aumento importante en las temperaturas,
21:25especialmente en sectores donde en los últimos días
21:27pues permanecía bastante nublado como Cartago, San José,
21:30y esas máximas pueden alcanzar entre los 24 y 26 y 27 grados Celsius.
21:36En el oeste del Valle Central las temperaturas han sido bastante cálidas,
21:40sí, hacia estos próximos días y también este martes,
21:43pues esas temperaturas pueden alcanzar como máximos
21:46entre los 30 y 32 grados Celsius.
21:49Hay que recordar que el mes de abril es un mes bastante caluroso
21:53en el territorio nacional y pues sí se experimentan temperaturas bastante altas
21:58como las que se estaba mencionando anteriormente.
22:01El patrón ventoso continuará con velocidades entre moderadas e intensas,
22:06principalmente en el Pacífico Norte,
22:08con ráfagas por encima de los 90 kilómetros por hora
22:10y en el Valle Central máximas de 50 kilómetros por hora,
22:14previendo que para el fin de semana
22:16la velocidad de los vientos alicios se incremente.
22:18Pues no van a ser tan intensas como el fin de semana,
22:22sin embargo pueden alcanzar velocidades entre los 60 y 80 kilómetros por hora
22:26en el norte de Guanacácea y las cordilleras,
22:28mientras en las partes bajas de Guanacácea,
22:30así como en el Valle Central,
22:32estas ráfagas pueden oscilar entre los 30 y 55 kilómetros por hora.
22:37A pesar de que el país ya dejó de estar bajo la influencia del empuje frío
22:40que generó condiciones adversas durante la semana anterior,
22:44las lluvias sí persistirán para la región del Caribe y la zona norte,
22:47por lo que la nubosidad se mantendrá sobre estos lugares.
22:51Por otro lado,
22:52podrían darse lluvias débiles de poca duración en el Pacífico Norte y Sur.
22:58Se estima que para el final de la semana nuevamente
23:00se puedan presentar lluvias y nubosidad en el Valle Central,
23:03así mismo en el Pacífico,
23:05y se prevé por parte del Instituto Meteorológico Nacional
23:07un aumento en la velocidad de los vientos alicios,
23:10muchísimo más intensos de los que se van a presentar durante esta Semana Santa.
23:14La información que tenemos a esta hora,
23:15volvemos al set de Telenoticias.
23:17Gracias, Angélica.
23:19El volcán Poás continúa haciendo erupción,
23:21pero disminuye su actividad.
23:25Tal y como se ve en este video grabado el 14 de abril,
23:29el volcán Poás continúa haciendo erupciones al menos cada dos minutos,
23:33con una constante expulsión de gases volcánicos y también partículas de ceniza.
23:38Esta emisión de ceniza no siempre es continua ahorita cuando tenemos observación visual,
23:43vemos que hay pausas o al menos un contenido menor en ceniza en la pluma,
23:48y los pulsos no levantan la pluma mucho.
23:51Vemos algunos 100 metros, a veces más, pero no tanto como la semana pasada.
23:56De hecho, los expertos de la Opsicori han identificado una disminución en actividad del volcán,
24:02pero todavía no es momento para bajar la guardia.
24:05La desgasificación sigue intensa y hemos tenido reportes de afectación en la zona de Sarchí,
24:13de olor a azufre en la zona sur del volcán,
24:15así que las condiciones ambientales dispersan la pluma en nuevas direcciones
24:19o en direcciones que a veces afectan una zona o una otra.
24:23No solo en Sarchí, otras comunidades como Sarcero, San Ramón o Grecia
24:28también están reportando el fuerte olor a azufre.
24:32Ayer precisamente estaba con mucho olor a azufre
24:35y la semana pasada fue un día que cayó demasiada ceniza.
24:39¿Cómo hace para mitigar esto?
24:41No, uno está acostumbrado a eso porque toda la vida el volcán se ha portado así en estas épocas.
24:47Ahora está siendo como viento, entonces se siente más,
24:51usted se siente los ojos irritados, dolor en la garganta, la nariz reseca.
24:56Sí, en realidad se ha sentido mucho.
24:58¿Y el olor también a la azufre?
25:00Ah, no, eso es terrible. El olor a huevo duro, como dicen.
25:03Los expertos piden seguir tomando medidas en casa o al salir
25:07para evitar la afectación por estar expuestos al efecto volcánico.
25:12Esto porque la actividad se bien muestra una reducción, se va a mantener.
25:19Fuego en un sistema eléctrico provocó una emergencia hoy en la Asamblea Legislativa.
25:24El reporte ingresó al sistema 911.
25:29Inicialmente se indicaba de fuego en estructura.
25:31A la llegada de la primera unidad del cuerpo de bomberos,
25:33se confirmó que el incidente ocurrió en el tercer piso de la Asamblea Legislativa.
25:37Por fortuna, la rápida acción del personal de seguridad evitó mayores daños.
25:41Se nos indica de salida de humo y un posible incendio estructural en la Asamblea Legislativa.
25:46Entonces respondemos con una unidad de soporte avanzado,
25:49una unidad de primera intervención y un vehículo operativo al lugar.
25:52¿Cuando llegan, qué se confirma?
25:56Confirmamos con los efectivos de seguridad privada acá en la Asamblea
25:59que sí hubo un conacto de incendio.
26:02Ellos lo extinguieron con sus extintores y no hay pacientes de momento.
26:06Estamos a la espera, nada más, de que Bomberos termine su revisión para desmovilizar el recurso.
26:12¿Les indicaron a ustedes si había personal adicional en la Asamblea Legislativa
26:15o si estaba el edificio vacío o únicamente con seguridad?
26:18De momento, solo seguridad y proveedores, es lo que nos indican que se encuentra en el edificio.
26:22Por su parte, la Gerencia General de la Asamblea Legislativa emitió un comunicado
26:26en el que explicaron lo sucedido e indicaron que todo se encuentra bajo control.
26:30Al lugar, llegaron varias unidades de la Cruz Roja Costarricense
26:32ante la preocupación de personas heridas.
26:34Minutos después, se hizo presente el Departamento de Ingeniería del Cuerpo de Bomberos
26:38que se encargó de la recolección de indicios para determinar las causas de este conacto de incendio.
26:46Al regresar de la pausa, la joven madre de Cartago, atacada con un químico,
26:50sufrió severas quemaduras.
26:51Cristian Montero nos ampliará esta información.
26:54La imagen del Cristo yacente, del santo sepulcro, está de cumpleaños.
27:01Hace 147 años llegó a la Catedral Metropolitana.
27:04Y no se pierda en minutos un nuevo programa de ¿Quién quiere ser millonario?
27:12Aquí en Teletica, son las 7 con 22.
27:14Ya regresamos.
27:15La joven madre de Cartago, atacada con un químico,
27:30sufrió severas quemaduras en la cara, cuello, el pecho y los brazos.
27:34Cristian Montero nos amplía desde el OIJ.
27:37Buenas noches.
27:38Gracias, muy buenas noches.
27:42La víctima describió al OIJ que el sujeto que la atacó
27:47utilizó una botella para rociarle un químico
27:50que aún está en estudio para determinar con certeza
27:53cuál fue el que la roció.
27:57La mujer sufrió severas quemaduras
27:59por las cuales permanece internada en el Hospital San Juan de Dios.
28:02Veamos la nota.
28:04El ataque ocurrió dentro de un apartamento
28:06que se ubica en esta propiedad en Cocorí de Cartago.
28:09Según el relato de testigos,
28:11este sujeto identificado como Luis Alfonso Calero Peña
28:14llegó hasta el sitio a eso de las 10 de la noche del lunes
28:17para buscar a su expareja,
28:19pese a que tiene una orden de restricción.
28:22Al ingresar a la vivienda,
28:23el agresor sacó una botella con un ácido
28:25y se lo roció a la víctima
28:27identificada como Jocelyn Ibania Vallejos, de 31 años.
28:31Al entrar a la casa de la muchacha,
28:33el ácido ya le había comido la piel,
28:37lo que era el lado de los labios,
28:38de la boca, la nariz,
28:40totalmente blancos así,
28:43ya como piel muerta.
28:45Lo que fue el lado de los pechos,
28:48la piel le caía así,
28:50donde yo trataba de quitarle la ropa y todo,
28:52le salían así, digamos,
28:54los pedacitos de la piel y todo.
28:56Fue súper impactante verla de esa manera,
29:00escucharla gritar.
29:01Ella todavía, mientras yo le ayudaba,
29:03ella me decía,
29:03ayúdeme por favor,
29:05me quema,
29:06me está quemando.
29:07Ella gritaba que,
29:09ella decía,
29:09se me cae la piel,
29:11mi piel,
29:11se me está cayendo la piel,
29:13me va a matar.
29:14Bueno,
29:15ella era una chica muy casera,
29:17muy dedicada a sus niños,
29:19sinceramente,
29:22muy de hogar.
29:25Ella me decía que se relacionaba aquí con la comunidad,
29:27también con ustedes.
29:28Sí,
29:29sí,
29:29por sus hijos y todo,
29:30entonces ella,
29:32mamás,
29:33era su ámbito,
29:34mamás,
29:35por el viaje al Sencina
29:36y por viajes a la escuela.
29:38¿Cómo ha impactado esto a cancho usted,
29:40las vecinas?
29:41Fue muy impresionante,
29:42sinceramente,
29:43porque ella venía llegando de Nicaragua,
29:45entonces para todos fue impactante,
29:48la verdad no.
29:49La ofendida permanece internada en la unidad de quemados del Hospital San Juan de Dios
29:53y según el reporte preliminar,
29:55sufrió severas lesiones en la boca,
29:57el cuello,
29:58el pecho y los brazos.
29:59Lo que hizo fue encerrar a los niños en un cuarto
30:01y ir a atacarla a ella.
30:04Ya los chiquitos lo que hicieron fue que cuando la escucharon gritar,
30:06se brincaron en la ventana
30:07para ir a socorrer a la mamá.
30:10Cuando la chiquita mayor vio la escena,
30:12fue la que empezó a gritar,
30:14que es que la había apuñalado,
30:15¿verdad?
30:15Porque ella sangraba,
30:16como que el ácido le cayó en las encías,
30:19entonces empezó a sangrarle
30:21y la chiquita obviamente,
30:22y fue su primera impresión,
30:24¿verdad?
30:24Al escucharla yo a ella gritar que la había apuñalado,
30:27fue lo que me hizo a mí salir en carrera,
30:29a ver qué era lo que había sucedido.
30:30Lo que el ácido va a provocar va a ser una muerte del tejido,
30:33esto el término médico se llama necrosis,
30:35y luego de esto,
30:36el tejido muerto puede,
30:38en un caso no tratado o mal tratado,
30:40puede llegar a infectarse e ir provocando mayores consecuencias.
30:44Hay consecuencias inmediatas y consecuencias que las vamos a ver
30:47después de horas,
30:48incluso después de días o semanas.
30:50Tener secuelas irreversibles,
30:52no vamos a tener una recuperación de la función,
30:55por ejemplo,
30:56si es en el caso de los ojos,
30:58la persona puede quedar ciega,
31:00y si la persona puede llegar a consumir parte de esta sustancia,
31:04puede llegar a provocar un daño interno.
31:06La fuerza pública confirmó que,
31:07hacia finales del 2024,
31:09atendió un caso contra el sospechoso de la agresión,
31:12ya que la víctima solicitó una orden de alejamiento.
31:15En septiembre del 2024,
31:18hubo una denuncia por violencia intrafamiliar,
31:22y nosotros ubicamos a esta persona,
31:26de apellidos Calero,
31:27de hecho se hizo en Cartago Centro,
31:29por la terminal de trenes,
31:32eso fue en septiembre del 2024,
31:34y tenía una orden de alejamiento,
31:36no podía acercarse en un radio no menor de 500 metros.
31:39La fuerza pública y el OIJ,
31:41mantienen la búsqueda de Luis Alfonso Calero Peña,
31:44de 40 años,
31:45ya que desde que atacó a su expareja,
31:47huyó del sitio en una bicicleta.
31:49Bueno, OIJ trabaja la escena,
31:50por las competencias propias de ellos,
31:52nosotros estamos tratando de comunicar la información,
31:56a toda la fuerza pública,
31:58y a todas las policías,
31:59principalmente a la policía de fronteras,
32:01porque existe la posibilidad de que salga del país,
32:04entonces ahorita nuestro interés principal,
32:06es tratar de localizarlo,
32:08el caso como tal es muy ingrato,
32:11las quemaduras que ella sufre,
32:13son muy sensibles,
32:15de hecho cuando la fuerza pública atiende el caso,
32:18la iba a montar en una radiopatrulla,
32:20y se la iba a llevar al hospital,
32:21por lo delicado que estaba el asunto,
32:24sin embargo,
32:25ya estaba muy cerca la Cruz Roja,
32:27la cual también venía custodiada por fuerza pública,
32:29porque era de atención prioritaria,
32:31además de que fuerza pública,
32:32los casos de violencia intrafamiliar,
32:33los atiende bajo esa línea.
32:35El OIJ giró una alerta roja en Interpol,
32:37contra el sospechoso,
32:39en caso de que sea ubicado fuera de Costa Rica,
32:41la principal sospecha,
32:43es de que pudiera escapar hacia Nicaragua,
32:45de donde Calero Peña es oriondo,
32:47Jocelyn tiene tres hijos con el agresor,
32:49y también asumió la responsabilidad de tres sobrinos,
32:52tras el fallecimiento de una hermana,
32:54dos vecinas,
32:55son el único apoyo que tiene la víctima en Costa Rica,
32:58si desea ayudar a esta mujer,
33:00puede hacerlo vía SIMPE,
33:01al 71-73-97-67,
33:06La tarde de este martes,
33:08funcionarios del Patronato Nacional de la Infancia,
33:11trasladaron a un albergue,
33:12a los hijos de la ofendida,
33:13para hacer una valoración,
33:15y determinar si pueden seguir bajo el cuido de las vecinas.
33:18Esta es la información que tenemos a esta hora de la noche,
33:20desde la sede de la Policía Judicial,
33:23regreso hasta el estudio de Telenoticias.
33:24Buenas noches.
33:25Gracias, Cristian.
33:27De los países de Centroamérica,
33:29Costa Rica,
33:30es en el que más se come atún en Semana Santa.
33:33Según datos de la firma internacional Cántar,
33:37el consumo de conservas de pescado,
33:39aumenta en Semana Santa en los hogares centroamericanos,
33:42pero los ticos van a la cabeza.
33:44El 42% de los costarricenses,
33:46consume estos productos para esta época,
33:48convirtiendo al país,
33:50en el de mayor consumo per cápita,
33:52de toda la región.
33:53Pero, ¿cuánto atún comemos en estos días?
33:55El estudio determinó,
33:57un total de 245 gramos por persona,
34:00en tan solo una semana.
34:01Es el producto que viene creciendo
34:03a un 5%,
34:05a un ritmo 5% anual,
34:07es del gusto de los costarricenses,
34:09por ser un producto práctico,
34:11y que cumple con los requisitos nutricionales.
34:16A estos datos se suma un estudio
34:17que realizó hace varios años la Cámara de Comercio,
34:20que reveló que durante las Semanas Santa
34:22el consumo de atún aumenta un 25%,
34:24y las ventas se multiplican por 2.5%,
34:27en comparación con los meses previos.
34:29El atún en lata es una fuente rica en nutrientes,
34:32como proteínas de alta calidad,
34:33ácidos grasos, omega 3,
34:35vitaminas y minerales.
34:36Se juntan los dos productos que vienen subiendo en consumo,
34:39tanto el atún como el arroz,
34:41y como dicen los nuestros energistas,
34:44es una combinación perfecta,
34:46también muy práctica,
34:47muy ágil para estos días de Semana Santa.
34:49Estas cifras reflejan una fuerte vinculación
34:52entre las costumbres religiosas y gastronómicas,
34:54donde platos como el arroz con atún,
34:57el arroz con palmito y el arroz con leche,
34:59vuelven a ocupar un lugar especial en la cocina tica.
35:02La imagen del Cristo yacente del Santo Sepulcro
35:11de la Catedral Metropolitana está de cumpleaños.
35:14Vamos con Yesenia Alvarado,
35:15¿quién nos tiene los detalles?
35:17Yesenia, muy buenas noches.
35:20Hola Luis,
35:21muy buenas noches para usted y para los televidentes.
35:23Exactamente 147 años
35:25son los que están cumpliendo
35:27esta imagen del Cristo yacente
35:28en el Santo Sepulcro,
35:30porque un 15 de abril de 1878
35:34llegó aquí a la Catedral Metropolitana.
35:37Significa que durante casi 150 años
35:39los fieles católicos han venerado
35:42y visitado esta imagen
35:44que fue creada por el escultor costarricense
35:47Lico Rodríguez en el año 1878.
35:51Pero aunque muchos fieles visitan
35:53esta obra artística
35:55que nos recuerda la muerte de Jesús diariamente,
35:58sin duda alguna
35:59el día más importante
36:01de la exposición
36:03de esta escultura,
36:05de esta imagen
36:06es la noche del Viernes Santo
36:08cuando se celebra
36:09la procesión del Santo Entierro.
36:15El Cristo yacente
36:17es una imagen hermosa
36:18que nos recuerda
36:19el misterio de la muerte de Jesucristo.
36:21Este 15 de abril cumplió 147 años,
36:24tiene los brazos móviles
36:25y podría utilizarse
36:26como imagen de Cristo crucificado.
36:29Pesa una tonelada
36:30y se necesitan 12 personas
36:32para poder levantarlo.
36:34Su historia data del año 1878.
36:36Hecho por Manuel Lico Rodríguez,
36:39un gran escultor de San Ramón
36:41y se inaugura,
36:43como decíamos,
36:43el 15 de abril de 1878.
36:47Los dones que Dios da,
36:49esas capacidades en el arte,
36:52dígase pintura,
36:54dígase escultura,
36:55dígase música,
36:57son un don de Dios.
36:58Y Dios ha dotado
37:00de dones
37:01a muchos escultores
37:03que nos regalan
37:04obras tan expresivas
37:06que, como decimos,
37:07muchas veces
37:08les falta solo hablar.
37:09El sepulcro
37:10fue traído
37:11de Francia
37:12en el año 1878,
37:14hecho de bronce puro
37:15y luego
37:16fue renovado
37:17en 1923.
37:19Gracias a un colaborador
37:20de la catedral
37:21llamado
37:21Cleto Monestel
37:22y de ahí
37:24es que se crea
37:25hasta la hermandad
37:26del Santo Sepulcro
37:27que ha custodiado
37:28este mueble,
37:30este sepulcro
37:31y es francés,
37:34aunque en 1923
37:36se tiene detalle
37:37que fue restaurado
37:39por José Urbeyes
37:40utilizando casi
37:43los mismos materiales
37:44como los vidrios
37:45y los detalles,
37:46los ángeles
37:46que tienen en la esquina,
37:48pero el mueble
37:48en sí tuvo que ser
37:49su sitio restaurado.
37:51¿Qué representan
37:52las imágenes
37:52en la Iglesia Católica?
37:54No son una idolatría
37:55porque no vienen
37:56a quitarle el campo
37:57a Dios,
37:58vienen a recordarnos
37:59momentos de la acción
38:01de Dios
38:02cuando hablamos
38:03de las imágenes
38:03de Jesucristo,
38:05cuando hablamos
38:06de la imagen
38:06de un santo,
38:07nosotros no proclamamos
38:08que tal santo
38:09sea un dios,
38:10ni siquiera
38:11que la Virgen María
38:12es una diosa,
38:14pero las imágenes
38:14nos recuerdan
38:15a personas
38:16que fueron de carne
38:17y hueso
38:18que dijeron
38:19sí a Dios
38:19y colaboraron
38:20con el plan
38:21de Dios.
38:22Al costado
38:23del santo sepulcro
38:24hay una alcancía
38:25de peticiones
38:25donde los fieles
38:26con mucha frecuencia
38:27dejan sus intenciones,
38:29estas luego son
38:30ungidas con incienso
38:31y quemadas
38:32antes de una oración.
38:34pesa una tonelada
38:39esta hermosa imagen
38:40del santo sepulcro
38:41y será cargada
38:43en hombros
38:44de la hermandad
38:45del santo sepulcro
38:46y también por miembros
38:47del cuerpo
38:48de bomberos
38:49este viernes
38:49cuando se realice
38:50la procesión
38:51del santo entierro
38:52saliendo aquí
38:53de la catedral metropolitana.
38:55Vamos a cambiar
38:56de tema
38:56porque en menos
38:58de 15 días
38:58el Papa Francisco
38:59va a declarar
39:00santo al beato
39:01Carlos Acutis
39:03justamente por un milagro
39:04concedido
39:04a una costarricense
39:06y en una parroquia
39:07en Cartago
39:08están celebrando
39:09que allí tienen
39:10una reliquia
39:11de Carlos Acutis.
39:16En la parroquia
39:17Santa María Goretti
39:18en la pitaya de Cartago
39:19los jóvenes
39:20están de fiesta.
39:21El señor obispo
39:22Mario Enrique Quirós
39:24quiso designar
39:25en esta comunidad
39:26parroquial
39:27que el busto
39:29relicario
39:30de Carlos Acutis
39:30tuviera
39:31su lugar aquí
39:32como de peregrinación.
39:34Carlos Acutis
39:35o el influencer
39:35de Dios
39:36será declarado
39:37santo
39:37el 27 de abril.
39:39Al estar
39:39bajo el patrocinio
39:41de Santa María Goretti
39:42quisiera
39:43que también
39:44pues Carlos Acutis
39:45que fue
39:46otro modelo
39:47de juventud
39:48y que es todavía
39:49un modelo
39:50para los jóvenes
39:50acompañara pues
39:52el caminar
39:53de esta parroquia
39:53y no solo
39:54el caminar
39:54de esta parroquia
39:55sino el caminar
39:56de toda la diócesis.
39:57El objetivo
39:58es que este lugar
39:59se convierta
39:59en un lugar
40:00de peregrinación.
40:02Los visitantes
40:02encontrarán
40:03el busto
40:04relicario
40:04y dentro
40:05de él
40:05la reliquia
40:06en primer grado
40:07que en este caso
40:08es una muestra
40:09de cabello.
40:10Tanto
40:10para los jóvenes
40:11de esta diócesis
40:12como también
40:13para los jóvenes
40:13de todo
40:14desde el territorio
40:15nacional
40:16que buscan
40:17encontrar
40:17a través
40:18de la figura
40:18de los santos
40:19modelos
40:20a seguir
40:20para sus vidas.
40:25Una corta vida
40:26de 15 años
40:27fue suficiente
40:28para que
40:28Carlos Acutis
40:29muriera
40:29siendo reconocido
40:30por su entrega
40:31a otros
40:31y por la evangelización
40:32en internet.
40:34Le llamaban
40:34el influencer
40:35de Dios
40:35el santo
40:36de Dios
40:37el santo
40:37milenial.
40:38Imitando su ejemplo
40:39la pastoral social
40:40de Santa María Goretti
40:41creó un comedor
40:43para habitantes
40:43de calle.
40:44Surge
40:45la inquietud
40:46de formar
40:47un comedor
40:48con el nombre
40:49de Carlos Acutis
40:50ya que
40:51como sabemos
40:52a él le fascinaba
40:54darle comida
40:55a los más necesitados
40:57y nació la idea
40:58de pastoral social
41:00conversando
41:01con el sacerdote
41:02pues él nos dio
41:03la luz
41:05para que
41:05empezáramos
41:06a trabajar.
41:07En el comedor
41:08se ofrece comida
41:09a 60 personas.
41:10Hemos tenido
41:11la oportunidad
41:12de llevarles
41:13garbanzos
41:14de llevarles
41:14sopitas
41:15de llevarles
41:16pollo
41:16porque nosotros
41:17nos financiamos
41:18con una alcancía
41:20de la cual
41:21la comunidad
41:22llega
41:23deposita ahí
41:24y nosotros
41:24de ahí mismo
41:25sacamos
41:26la plata
41:26para poder
41:27costear
41:28todo lo que significa
41:29que tazas
41:30que comida
41:31y gracias a Dios
41:32la comunidad
41:33también
41:34nos ha respondido
41:35en este proyecto.
41:37Los jóvenes
41:38de la parroquia
41:38Santa María Goretti
41:39preparan una vigilia
41:40por la canonización
41:41de Acutis
41:42será el 26 de abril.
41:48Luis, antes de despedirme
41:49les tengo varias invitaciones.
41:51Bueno, reiterar primero
41:52a los jóvenes
41:52y a los fieles católicos
41:53que quieran asistir
41:54a esta vigilia
41:56por la canonización
41:57de Carlos Acutis
41:58que será el sábado
41:5926 de abril
42:00en la parroquia
42:01Santa María
42:01de Goretti
42:03y también recordarles
42:04que mañana
42:05a las 9 de la mañana
42:05aquí en el centro
42:07de la capital
42:08se va a realizar
42:09la bendición
42:09del huerto
42:10que también hay confesiones
42:12de 9 a 11
42:14y de 3 a 5
42:15el día de mañana
42:15ya prácticamente
42:16es el último
42:17que las parroquias
42:18tienen confesiones
42:19y también invitarles
42:21el jueves santo
42:22a esta misa
42:23tan importante
42:24donde los sacerdotes
42:25renuevan sus votos
42:26que es la misa
42:27que se realizará
42:29a las 9 de la mañana
42:30y a las 6 de la tarde
42:31el jueves santo
42:33se realizará
42:33la cena del señor
42:35y el lavado de pies.
42:37Luis, la información
42:38que les tengo
42:38a esta hora
42:39desde San José
42:39vuelvo con usted.
42:41Gracias Yesenia.
42:47La Universidad de Harvard
42:48se le planta
42:49a Donald Trump
42:50y el presidente
42:50le quita el financiamiento
42:51y amenaza
42:52con más castigos.
42:55Harvard se planta
42:56ante Trump
42:56y el presidente
42:57de Estados Unidos
42:58cumple su amenaza
42:59congelar
43:00los 1940 millones
43:02de euros
43:02que recibe la institución
43:03en ayudas federales.
43:05Horas después
43:05amenazaba de nuevo
43:06ahora mediante
43:08este mensaje
43:09en redes sociales.
43:10La universidad
43:11escribía
43:11podría perder
43:12sus exenciones fiscales.
43:14Y Trump
43:15arremete
43:15porque Harvard
43:16se ha negado
43:16a cumplir
43:17sus exigencias
43:18poner fin
43:18a los programas
43:19de diversidad
43:20y vigilar
43:21la orientación
43:21ideológica
43:22de sus estudiantes
43:23extranjeros.
43:25Su principal excusa
43:27ha sido
43:27estas manifestaciones
43:28contra la guerra
43:29de Gaza.
43:30Según la Casa Blanca
43:31Harvard
43:31no ha hecho
43:31lo suficiente
43:32para combatir
43:33el antisemitismo.
43:34Desde la universidad
43:35lo niegan
43:36y aseguran
43:36que lo han hecho
43:37y lo seguirán haciendo
43:38pero no aceptan
43:39sus condiciones
43:40porque
43:40dicen
43:41invaden libertades
43:42universitarias
43:43que reconoce
43:44la Corte Suprema.
43:45es una inclusión
43:47política extrema
43:48en la autonomía
43:49de gestión
43:49de las instituciones
43:50privadas
43:50y hecha
43:51además
43:51con extorsiones
43:52señala
43:53este delegado
43:53del sindicato
43:54de maestros.
43:55Es algo
43:56que podríamos
43:57esperar
43:57en un país
43:58autoritario
43:58añade este profesor
43:59y no es coincidencia
44:00que lo veamos
44:01junto a otros ataques
44:02a instituciones
44:03como la judicatura.
44:04Aunque no es
44:05el primer ataque
44:05de Trump
44:06contra una universidad
44:07en marzo
44:07el objetivo
44:08fue la de Columbia
44:09con el mismo pretexto
44:10el gobierno
44:11cortó la financiación
44:12de más de 350 millones
44:14de euros
44:14hasta que la universidad
44:16cedió
44:16y aceptó
44:17negociar
44:17sus exigencias.
44:217 y 45 de la noche
44:22pocos días antes
44:23de morir
44:24el escritor
44:24Mario Vargas Llosa
44:25recorrió las calles
44:26de Lima
44:27que inspiraron
44:28muchas de sus obras.
44:30Hace ya tiempo
44:32que el Nobel de Literatura
44:33intuía la partida
44:34y por eso
44:35había empezado
44:36su particular despedida.
44:38Justo Vargas Llosa
44:39estuvo por acá
44:39hace 15 días
44:40antes de morir
44:41mire ve
44:42ha venido a visitar
44:43Cinco Esquinas.
44:44Acompañado de su nieto
44:45quiso regresar
44:46a esta calle
44:47muy recurrente
44:48en su literatura
44:49de la que además
44:50surgió
44:51el título
44:52para una novela.
44:53El escritor
44:53más internacional
44:54de Perú
44:55llevaba meses
44:56caminando
44:57por la capital
44:58para decir adiós
44:59a esos lugares
45:01icónicos
45:01a los que dio vida
45:03en la ficción.
45:04¿Cuándo cerró esto?
45:06¿Qué estamos?
45:07Será pues
45:09hace unos 40 años.
45:11De este antiguo bar
45:13en ruinas
45:13salió la inspiración
45:15para conversación
45:16en la catedral.
45:18Con mucha discreción
45:19aquí nos cuentan
45:21que
45:21pero no todos
45:25identifican
45:26estos lugares
45:27que ambientaron
45:28muchas de sus páginas
45:29y que
45:29junto a Vargas Llosa
45:31hoy ya forman
45:32parte de la historia
45:33universal.
45:35La verdad que no
45:35me toma por sorpresa
45:36mira yo siendo
45:37acá de Perú
45:37y no sabía eso.
45:39También
45:40quiso volver
45:41al colegio militar
45:42donde estudió
45:43la disciplina
45:44y sus vivencias
45:45le sirvieron
45:46para escribir
45:47la ciudad
45:47y los perros.
45:48aquí empezó
45:49el boom
45:50latinoamericano.
45:51Nos vamos a la pausa
45:56el Barcelona
45:56y el PSG
45:57dicen presente
45:58en las semifinales
45:59de la Champions League
46:00ya venimos
46:00con la sección deportiva
46:02de Telenoticias.
46:10Liberty presenta
46:11la sección deportiva
46:12tenerlo todo
46:13está en las manos
46:13de cada uno
46:14como en una sonrisa
46:15un abrazo
46:16una mirada
46:17o en una sorpresa
46:18con Liberty
46:19lo tenés todo.
46:21Buenas noches
46:22empezamos los deportes
46:23el Borussia Dortmund
46:24presionó al Barcelona
46:25tras ganarle 3 a 1
46:26pero no le alcanzó
46:27para dejarlo en el camino
46:28de cara
46:28a las semifinales
46:29de la Champions League
46:30aquí están las acciones
46:31del partido disputado
46:33en el estadio Signal
46:34y de una par
46:34que aquí estaba
46:35la primera anotación
46:37luego de la falta
46:38del portero Chesney
46:39y sería Serjou Girassi
46:40de Perán
46:41en el minuto 11
46:42para decretar
46:43el 1 por 0
46:44y empezaba a meterse
46:44en la serie
46:45el equipo del Borussia Dortmund
46:46después el 2 por 0
46:47lo marcaría nuevamente
46:48el delantero de Guinea
46:49en el minuto 49
46:50pero llegaba
46:52esta acción
46:53también del Barcelona
46:54en el minuto 54
46:56para descontar
46:57el Barça
46:58y recuperaba
46:58la tranquilidad
47:00allá en Alemania
47:00el equipo
47:01de Hansi Flick
47:02el 3 por 1
47:03llegaría por medio
47:04del jugador Girassi
47:06para marcar su triplete
47:07pero insuficiente
47:08el Barcelona
47:09está en las semifinales
47:11de la Champions League
47:12y espera rival
47:13entre el Bayern Múnich
47:14y el Inter
47:15de Milan
47:153 por 1
47:16ganó
47:16el Borussia Dortmund
47:17que queda eliminado
47:18y nos vamos
47:19a otro compromiso
47:20porque también
47:21allá en estos cuartos
47:23de final
47:23en el estadio Villa Park
47:24se enfrentaba
47:25en la ciudad de Birmingham
47:26el equipo del Aston Villa
47:27ante el PSG
47:28que empezaba ganando
47:30con esta anotación
47:30de Akraf Hakimi
47:31minuto 11
47:32para el Marroquí
47:33después el 2 por 0
47:34lo pondría
47:35el jugador
47:36Nuno Méndez
47:37en el minuto 27
47:38a pase de
47:39Osman Dembélé
47:39y estaba ganando fácil
47:41el equipo de Luis Enrique
47:42el cuadro parisino
47:44pero llegaban más acciones
47:46porque aparecería
47:48el 1 por 2
47:49sería del jugador
47:50Yuri Tillemans
47:51en el minuto 34
47:52para el volante belga
47:54y estaba 1 por 2
47:55la cuenta
47:55el 2 por 2
47:56lo pondría
47:57el jugador
47:58John McGuin
48:00el escocés
48:01con este golazo
48:02en el minuto 55
48:03se alusionaba
48:04el Aston Villa
48:04para llegar
48:05a semifinales
48:06y el 3 por 2
48:07llegaba muy rápido
48:08dos minutos después
48:09por obra del británico
48:11Esri Conza
48:12en el minuto 57
48:14y al Aston Villa
48:15solo le faltaba
48:15un gol
48:16para igualar la serie
48:17ante el equipo del PSG
48:18al final
48:19el resultado definitivo
48:20el PSG
48:21es semifinalista
48:22de la Champions League
48:23y Cartaginés y Zaprisa
48:25afrontan difíciles salidas
48:26en el cierre
48:27de la fase regular
48:28aunque el calendario
48:29luce más accesible
48:30para el equipo brumoso
48:31son 15 puntos
48:34en disputa
48:34y un boleto
48:44en juego
48:44a semifinales
48:45Cartaginés y Zaprisa
48:52empiezan la carrera final
48:53por dejarse el pase
48:54a la próxima ronda
48:55y es que los calendarios
48:56de ambos equipos
48:57lucen complejos
48:58para el cierre
48:58de la fase regular
48:59aunque un poco más accesible
49:01lo tiene el equipo blanquiazul
49:02a Cartaginés
49:03le resta por jugar
49:04de visita
49:04ante San Carlos
49:05pero en el Eval Rodríguez
49:06recibir a Guanacasteca
49:07visitar al Zaprisa
49:08en duelo directo
49:09viajar al Iberia
49:10y cerrar como local
49:11ante Sporting
49:12mientras los morados
49:13visitan al líder
49:14Punta Arenas
49:14van a la escuela
49:15para jugar
49:15el clásico nacional
49:16reciben a Cartaginés
49:18y la DG
49:18pero cierran de visita
49:20ante Pérez Celedón
49:21como está el torneo
49:22yo creo que se va a ir
49:23hasta la última fecha
49:26ojalá que no
49:28que lo podamos resolver
49:29antes
49:30pero bueno
49:31nosotros seguimos
49:32metiendo presión
49:33estando cerca
49:34y todavía está
49:36pues en manos nuestras
49:39verdad
49:39lo que tengamos que hacer
49:42cada fecha
49:43el juego entre ambos equipos
49:44en la jornada 20
49:45podría ser decisivo
49:46para definir la cuarta posición
49:47cabe destacar que Cartaginés
49:49posee un gol
49:49diferencia de más nueve
49:50y aventaja en cuatro
49:52al plantel tibaseño
49:53y hablamos de Herediano
49:56que no le pudo ganar
49:57a cuatro equipos
49:58en la primera vuelta
49:59uno de ellos
49:59es su rival
50:00de esta noche
50:01perdón
50:02el Santos de Guapiles
50:03los Florences reciben
50:04en casa
50:04a un aguerrido equipo
50:06de Walter Centeno
50:07Herediano tiene un único camino
50:10y es ganar
50:11esta noche
50:12los Florences reciben
50:15al Santos
50:16con la mentalidad
50:17de triunfar en casa
50:18y seguir su lucha
50:18por el liderato
50:19su rival de esta noche
50:21fue uno de los cuatro equipos
50:22a los que no lograron
50:23vencer en la primera vuelta
50:24recordemos que los Florences
50:25empataron ante el PSC
50:27empataron de visita
50:28ante la liga
50:29igualaron a dos
50:30con el Santos
50:31y también empataron
50:32de visita
50:32ante Santa Ana
50:33estamos muy ajustados
50:34sabemos que no podemos
50:35dejar puntos
50:36el partido hoy era importantísimo
50:38ahora tenemos dos en casa
50:39y yo creo que va a ser bonito
50:40va a ser emocionante
50:41ahí es donde los jugadores
50:42tenemos que mostrar experiencia
50:44mucha madurez
50:45a la hora de manejar los juegos
50:46no volvernos locos
50:46y saber que cada punto cuenta
50:48Afe Soto dirigirá
50:49apenas un segundo partido
50:50se topará a Walter Centeno
50:52los méritos de puntos
50:53son pocos
50:55comparado con
50:56con el juego
50:57que han desplegado
50:57en ciertos momentos
50:58entonces hay que tener
51:00mucho cuidado
51:01hay una idea
51:01una intención clara
51:02de Walter
51:04y obviamente
51:05pues estamos en casa
51:06y tenemos que buscar
51:07porque esto va a ser
51:08una
51:09un fotofinish
51:10en las cinco fechas
51:11que le quedan al herediano
51:12los rojo y amarillos
51:13quieren cumplir en casa
51:14y esperar un tropiezo
51:15de Punta Arenas
51:16para retomar
51:17la cima del torneo
51:18Isa Prisa
51:21buscará dormir
51:21en el cuarto lugar
51:22y meterle presión
51:23al cartaginés
51:24en la lucha
51:24por clasificar
51:25los morados
51:26jugarán en pocos minutos
51:27ante Punta Arenas
51:28e intentarán llegar
51:28a su cuarto triunfo
51:29de forma consecutiva
51:31el equipo de Pablo
51:32Guancho se lista
51:32para una semana decisiva
51:34en donde visitan
51:35a Punta Arenas
51:35y a la Juelense
51:36y luego reciben
51:37al cartaginés
51:38acaba de destacar
51:38que Punta Arenas
51:39está invicto
51:40en el estadio
51:41Lito Pérez
51:41en esta temporada
51:42y le recordamos
51:46las transmisiones
51:47también en pocos minutos
51:48herediano contra el Santos
51:50por FUTV
51:50Teletica Radio
51:51y el app de TD Max
51:52este partido
51:53a las ocho de la noche
51:54de este martes
51:55quince de abril
51:56para este miércoles
51:57Santana contra Liberia
51:58a las cuatro de la tarde
51:59FUTV
52:00Teletica Radio
52:00y el app de TD Max
52:01también para que no se pierdan
52:03este compromiso
52:04también este miércoles
52:05Liga Deportiva
52:06a la Juelense
52:06recibe a Sporting
52:07a las ocho de la noche
52:09FUTV
52:09Teletica Radio
52:10y también el app de TD Max
52:12por supuesto entonces
52:13invitados para estas transmisiones
52:15en la Semana Santa
52:16Liberty presentó
52:20la sección deportiva
52:21una sonrisa
52:22un abrazo
52:23una mirada
52:23o una sorpresa
52:24tenerlo todo
52:25está en las manos
52:26de cada uno
52:27con Liberty
52:27lo tenés todo
52:28Hoy en Telenoticias
52:35a las diez
52:35El POA se une
52:37a una lista
52:37de volcanes
52:38en todo el mundo
52:39que están activos
52:40en este momento
52:40¿Es normal
52:41este comportamiento?
52:45Colegio de Enfermeras
52:46rechaza la apertura
52:47de curso
52:48de auxiliar
52:48de enfermería
52:49¿Cuál es la razón?
52:50Los detalles
52:51a las diez
52:51Muchas gracias
52:56por su compañía
52:57ya viene
52:57¿Quién quiere ser millonario?
52:58A las diez más noticias
52:59que tenga una excelente noche
53:00¡Suscríbete al canal!
53:02¡Suscríbete al canal!
53:03¡Suscríbete al canal!
53:04¡Suscríbete al canal!
53:06¡Suscríbete al canal!
53:08¡Suscríbete al canal!
53:08¡Suscríbete al canal!
53:08¡Suscríbete al canal!