El gobierno de México buscará negociar el acuerdo en beneficio de los productores mexicanos.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Por instrucciones de nuestra Presidenta, como ya dijo, me voy a referir a la medida que fue anunciada el día de ayer por el Departamento de Comercio de los Estados Unidos contra las exportaciones de jitomate mexicano.
00:17Desde el año 96, 1996, las exportaciones mexicanas de este producto a Estados Unidos han estado reguladas por un acuerdo que se llama Acuerdo de Suspensión de una Investigación Anti-Dumping.
00:36Los productores de Florida, de tomate, de jitomate, nos han acusado, en nuestra opinión, sin razón, de que los productores mexicanos venden sus tomates en Estados Unidos por debajo de los costos, lo cual no es cierto.
00:54Pero llevan décadas en esa historia los productores.
00:58Entonces, hay este acuerdo de suspensión del dumping desde esos años.
01:03A lo largo de estos casi 30 años, se han negociado 5 acuerdos para ir suspendiendo esta investigación.
01:12El último de estos...
01:13¿Qué es eso de dumping?
01:15Dumping.
01:17Dumping o...
01:20Es cuando alguien dice, mira, este señor que me está mandando, señora que me está mandando tal producto, está haciendo trampa.
01:27No está realmente vendiendo el tomate al precio real que lo debería vender.
01:37Lo está bajando por debajo del precio real para ganarme el mercado, con la intención de que una vez que me saque del mercado, ahí sí ya se queda dueño del asunto y puede hacer lo que quiera.
01:50Eso es lo que se llama así en palabras sencillas el dumping, hacer trampa.
01:55Bueno, eso lo han dicho desde décadas.
01:59A nuestro juicio nunca ha sido comprobado, ni puede ser.
02:02Bueno, el último de estos acuerdos que se han venido negociando es del año 2019.
02:08Es importante decir, este no es un acuerdo con el gobierno mexicano, es entre el Departamento de Comercio de Estados Unidos y los exportadores y productores mexicanos,
02:20agrupados en sus asociaciones de distintas partes de la República.
02:25Sinaloa es un muy importante productor, pero también están, por ejemplo, los productores y exportadores de Sonora y de otros lugares.
02:32Bueno, otra vez los productores de Florida insisten en esto hace varios años, seis años,
02:41y ahí el Departamento de Comercio americano hace una investigación, ellos mismos dicen,
02:47ah, pues sí, hay un dumping, están haciendo trampa.
02:51Y define esta medida que se llama cuota compensatoria, no es exactamente un arancel.
02:57Si van a ir, tienen que pagar 20.91% más para compensar cuando nos manden tomates.
03:06Hace seis años, pero se suspende la aplicación de ese antidumping.
03:13Se ha venido suspendiendo año con año, sin ningún problema.
03:17Hasta ayer, que el Departamento de Comercio notifica a los exportadores mexicanos
03:23que ya Estados Unidos se retira de este acuerdo.
03:27Y que ahora sí, en un plazo de 90 días, porque tienen que dar un aviso de 90 días,
03:34hasta el 14 de julio de este año, que ahí ya va a empezar la aplicación de esta medida
03:41para castigarnos por las supuestas trampas que hemos hecho con 20.91%.
03:48Entonces, esto no es parte de los mismos aranceles que hacen, he estado discutiendo.
03:54Esto es otra cosa que viene de décadas atrás.
03:57No hay que, no es parte de lo mismo que hemos estado conversando con ellos.
04:04Es importante decir que 90% de los tomates que Estados Unidos importa de cualquier lugar del mundo
04:12son tomates mexicanos, jitomate, 90%.
04:18Y seis de cada diez tomates que ellos comen son hechos en México.
04:24Seis de cada diez.
04:26¿Cuál va a ser la consecuencia de esto?
04:28Si es que se lleva a cabo, porque todavía faltan 90 días.
04:32Pues que sus tomates van a ser más caros.
04:35Les van a salir más caras sus ensaladas, su cachupo y todo.
04:38Claro, no nos pueden sustituir, porque no es que haya un montón de otros países
04:46que producen esta cantidad de excelentes tomates a un precio muy conveniente.
04:52Si lo quieren hacer, pues simplemente van a pagar 21% más caros sus tomates.
04:58Entonces, la verdad es que quedan 90 días.
05:05Ya lo hicieron en el 2019, igualito que ahorita, muy parecido.
05:09Y ahí se negoció.
05:11Se platicó, se negoció, México se defendió, dio sus argumentos
05:14y se llegó al acuerdo que estaba vigente hasta ahorita.
05:19Lo que va a pasar probablemente es que va a suceder exactamente lo mismo.
05:22Bueno, vamos a empezar a conversar, a dialogar, como siempre ha dicho la Presidenta.
05:27Buscamos el diálogo y vamos a ver en qué termina esto.
05:31Es muy importante decirles a ustedes que estas medidas, estas investigaciones anti-dumping,
05:38pues son habituales.
05:40México tiene dos investigaciones activas.
05:44No de ahorita, no de ayer.
05:46Desde hace mucho tiempo.
05:48Una es contra el pollo estadounidense, que nuestros productores han acusado a los de Estados Unidos
05:56de decir, oye, nos están haciendo trampa.
05:58Están vendiendo por debajo del precio el pollo que nos mandan.
06:02Esa investigación en México, ese proceso, imagínense, concluyó en el 2012.
06:08Está listo.
06:10Y México se ha abstenido hasta ahora de aplicar la tarifa,
06:13que podríamos aplicar esta cuota compensatoria.
06:17Porque ha habido conversaciones y no le hemos aplicado.
06:21Pero ese caso está activo y ya está, pues, cerrado.
06:25Y luego hay otro que está empezando,
06:28contra la pierna de cerdo estadounidense,
06:31que también nuestros productores dicen, oye,
06:34nos está llegando un precio que no es posible.
06:36Hay alguna cosa muy rara aquí.
06:39Y aquí la Secretaría de Economía ya está en el proceso de investigación.
06:43Es otro antidumping activo de México para proteger a nuestros productores y productoras de prácticas desleales.
06:52Así que esa es la situación.
06:53Se abre un periodo de 90 días.
06:57Se va a conversar con los Estados Unidos.
07:00Buscamos que se renueve este acuerdo.
07:02En beneficio, ciertamente, a nuestros productores.
07:05Hay cientos de miles de personas que trabajan en México en la producción de tomate.
07:10Los tenemos que cuidar, sobre todo, a ellas y a ellos.
07:13Pero también, si quieren, pues, en beneficio de los consumidores americanos,
07:18que necesitamos estadounidenses, disculpe,
07:23estadounidenses, porque, pues, sí, hay que cuidarles la salud.
07:28Nuestros tomates son muy saludables y ojalá que no les salgan tan caros.
07:33Muchas gracias a todas y a todos.
07:34Gracias.