El grupo manifestó su profunda preocupación por las múltiples irregularidades e indicios de fraude que han rodeado el proceso electoral ecuatoriano del 13 de abril de 2025. teleSUR
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Hola Luis Guillermo, qué gusto saludarte nuevamente. Saludos también para nuestra audiencia en América Latina y el mundo.
00:05Así es, la Asociación Americana de Juristas es una organización no gubernamental con estatus consultivo
00:12y representación permanente ante la Organización de Naciones Unidas en Nueva York y Ginebra.
00:17Ha emitido también un comunicado expresando su profunda preocupación por las múltiples irregularidades e indicios de fraude.
00:25Y así lo califican ellos, que han rodeado al proceso electoral ecuatoriano del 13 de abril de 2025.
00:31Con un comunicado, la asociación exigió el restablecimiento inmediato del orden constitucional,
00:37el estado de derecho y el respeto a los principios democráticos en Ecuador.
00:41La organización también solicitó a los organismos internacionales tomar medidas urgentes para garantizar la integridad del proceso electoral
00:49y la protección de los derechos fundamentales de los ecuatorianos.
00:53Asimismo, hizo un llamado a la sociedad civil y a la comunidad internacional para mantenerse vigilantes
00:59en la defensa de la democracia y el estado de derecho en Ecuador.
01:03Además, exhortó al presidente Daniel Novo a derogar el inconstitucional y antidemocrático decreto 599
01:09y a la comunidad internacional, organizaciones de juristas y de la sociedad civil a pronunciarse,
01:15condenar y monitorear la situación en el Ecuador.
01:19Tú recordarás que ese decreto precisamente hacía alusión al estado de excepción declarado a la víspera del proceso electoral de la segunda vuelta
01:30que se desarrolló precisamente el 13 de abril.
01:34Debemos decir que también dijeron que esto trata, configura de una grave infracción al derecho del pueblo ecuatoriano
01:42a elegir en condiciones libres y equitativas.
01:46Asimismo, la organización denunció un fraude estructural y señaló hechos constitutivos de fraude,
01:52incluyendo la falta de licencias sin remuneración del entonces presidente y candidato Daniel Novoa
01:56y el uso de su posición presidencial para intervenir activamente en la campaña,
02:03abusando de recursos públicos y permitiendo la participación de ministros de estado en actos proselitistas.
02:10Esta organización concluyó su comunicado exigiendo al órgano electoral, al Consejo Nacional Electoral,
02:17que se pare del poder y tome medidas para garantizar la transparencia y equidad en el proceso electoral ecuatoriano.
02:25La organización reiteró su compromiso con la defensa de la democracia y el estado de derecho en la región.
02:32Hay una serie de interrogantes, una serie además de inquietudes que surgen frente a este proceso electoral
02:39calificado por muchos como fraudulento y no nos referimos solamente al resultado de ese proceso electoral,
02:46sino a una primera y una segunda vuelta marcada por una serie de ilegalidades e inconstitucionalidades.
02:54No lo digo yo, lo dicen los expertos, los juristas.
02:57Luis Guillermo.
02:57Buenos días.