🎙 “El acuerdo con el FMI significa una nueva tragedia para los y las argentinas: ya lo vivimos en muchas oportunidades y esa historia terminó llevando a nuestro país a la bancarrota. Ese dinero no va a ser utilizado para reactivar la obra pública o impulsar a la producción, sino para reactivar la bicicleta financiera. Además, van a fortalecer el ajuste para poder pagar la deuda externa que a final de este año ascenderá a U$S 57.000 millones.
🎙 “Las consecuencias en el corto plazo son más inflación, caída de los salarios, recesión y menos empleo. En el mediano plazo el Gobierno nacional va a avanzar con las condiciones impuestas por el FMI: privatizaciones de empresas públicas, eliminación de la segmentación de las tarifas, reforma laboral y previsional. En el largo plazo, este acuerdo es nada más y nada menos que la hipoteca del futuro de varias generaciones”.
#infolaplata
🎙 “Las consecuencias en el corto plazo son más inflación, caída de los salarios, recesión y menos empleo. En el mediano plazo el Gobierno nacional va a avanzar con las condiciones impuestas por el FMI: privatizaciones de empresas públicas, eliminación de la segmentación de las tarifas, reforma laboral y previsional. En el largo plazo, este acuerdo es nada más y nada menos que la hipoteca del futuro de varias generaciones”.
#infolaplata
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Este acuerdo claramente no trae nada bueno para los argentinos, realmente nada bueno, ni una sola noticia buena para los argentinos, salvo los que están vinculados con la timba financiera.
00:09Muy buenas noticias para la timba financiera, revitalizada con 15.000 millones de dólares más para este año.
00:15En el corto plazo dijimos más inflación, más caída de los salarios, más recesión, menos empleo. Esto es lo que va a traer en el corto plazo.
00:22En el mediano plazo dijimos privatizaciones, tarifazos, reforma laboral, reforma previsional, pérdida de derechos de los argentinos.
00:31En el largo plazo hipoteca del futuro de varias generaciones. Eso es lo que implica este acuerdo con el FMI.
00:39Estructuralmente no cambia nada, no va a tener un impacto positivo sobre la producción en el largo plazo y sobre el empleo.
00:45Por el contrario, como dijimos, va a fortalecer la timba financiera, la bicicleta financiera.
00:51No va a facilitar fondos para que el Estado Nacional reasuma sus responsabilidades en materia de educación pública, salud pública, obra pública.
00:59Sino que por el contrario, al estar más endeudados, y ya lo avisó mi ley, va a seguir ajustando, va a seguir prendiendo la motosierra para generar los recursos para pagar la deuda externa.
01:08No nos va a hacer más felices, ni mucho menos, vamos a tener que seguir saliendo a reclamar por nuestros derechos.
01:14Y seguramente esto redunde también, como viene pasando todo este tiempo, en más represión sobre la protesta social.
01:21Porque las consecuencias van a generar más protesta social. Las consecuencias de este acuerdo generan más protesta social y eso va a generar más represión en la Argentina.
01:29Lamentablemente, esta historia la vimos un montón de veces en la Argentina, la vimos un montón de veces, la vimos con los militares, la vimos en el Menemismo, la vimos con la Alianza, la vimos con Macri.
01:39Todos esos gobiernos tomaron créditos del Fondo Monetario Internacional.
01:43¿Cómo terminó eso? ¿Cómo terminó ese chiste? En bancarrota de nuestro país.
01:47Gracias.