Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Según expertos, la eliminación del cepo cambiario podría generar una aceleración de la inflación en Argentina, que en la actualidad se sitúa en cerca de 60 por ciento. Estas medidas son implementadas luego que el gobierno de Milei consiguiera un auxilio financiero por parte del FMI.teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¿Qué tal, Luis Guillermo? ¿Cómo están por allá?
00:03Bueno, el pueblo argentino está bastante angustiado, confundido,
00:09porque todo esto ha traído a colación la liberación del dólar
00:16ha traído un 30% de inflación, que tratan de explicar de una manera
00:22bizarra, que es diciendo no hay inflación, se dispararon los precios.
00:28Bueno, esta es la forma de explicar.
00:30La gente está realmente preocupada porque amanece el lunes teniendo
00:36un 30% menos, un 30% menos de comida, menos de salud pública,
00:42menos de todo lo que significa la inflación.
00:45Ahora bien, levantar el cepo, ¿qué significa? ¿Qué era el cepo?
00:49El cepo era la orden que se le da a las empresas que vienen a invertir,
00:55que primero tienen que invertir en cuestiones productivas,
00:58y no pueden llevarse las ganancias fuera del país.
01:01Eso tiene que ser reinvertido y hay una porción lógica, razonable,
01:06de ganancias que salen.
01:08La liberación del cepo significa que cualquier empresa, cualquiera,
01:12puede traer capitales golondrinas a la Argentina,
01:15hacer operaciones financieras, esto es lo que pasa, esto es lo que está pasando,
01:20comprar el dólar oficial, porque pueden, liberando el cepo,
01:24comprar el dólar oficial a 1.090 pesos y venderlos en el mercado paralelo a 1.400,
01:29y fugarse esa plata, es decir, sin ningún tipo de eufemismo,
01:33esto es lo que significa la liberación del cepo, es decir,
01:37la posibilidad de que una empresa venga, haga una operación financiera
01:41y se fugue la plata hacia otro país.
01:46Una de las cosas que pasa ahora es que el presidente Javier Milei acaba de anunciar
01:50que el Fondo Monetario le acaba de entregar cash 12.000 millones de dólares.
01:58Aquí se interpreta claramente como un aporte del Fondo Monetario Internacional
02:02a la campaña de Javier Milei.
02:05Tengamos en cuenta que Argentina, hoy, con la nueva asignación de fondos
02:11del Fondo Monetario Internacional,
02:14tiene el 40% del total disponible del Fondo Monetario Internacional
02:19lo tiene la Argentina.
02:21Esto es lo mismo que pasó durante el gobierno de Macri, Guillermo.
02:24Yo no creo que el presidente Milei esté pensando en todo el país.
02:27De hecho, acaba de decir que si el resultado de levantar el cepo
02:34es que la economía se dispare, él va a reaccionar a eso
02:41haciendo lo que le pide el fondo, que es más ajuste.
02:45Y vuelve a decir que, nuevamente, lo peor del ajuste se lo van a llevar
02:49a los jubilados.
02:51¿Le pueden quitar a los jubilados?
02:53Guillermo, no se sabe.
02:54Le quitaron los medicamentos, le quitaron la plata,
02:57le quitaron la posibilidad de comer dos veces por día.
02:59Le pegan en la plaza todos los miércoles.
03:02Lo que dice el presidente Milei es que si esto se dispara,
03:05él va a responder con más ajustes.
03:08O sea que no solo no hay una compensación,
03:11hay una amenaza.
03:12Y se sabe que en este plano de cosas el presidente Milei
03:16cumple sus amenazas.
03:18Hay una amenaza de reajustar.
03:21Esto quiere decir, va a responder a la inflación
03:24con más pobreza para la gente.
03:27Este es su plan.

Recomendada