Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
Osiris Mota: “Que el Jet Set no tuviera seguro, no significa que haya violado la ley” | El Despertador
#ElDespertador #OsirisMOta #segurosdevida #tragediadeljetset #generalmendez #sobrevivientes #Derrumbedeljetset #RD #AnaMitilaLora #miguelcollado #estebandelgado #DiogenesEspina #OmarSantana #juancarlosalbelo

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Gracias por continuar con nosotros en la mañana de este lunes 14 de abril, cuando ya son las 9 con 3 minutos, vamos a nuestra segunda entrevista con Osiris Mota, él es especialista en seguros.
00:15Vamos a hablar de lo que viene ahora para todas las deudos y para afectados de la tragedia en el Jetser. Muy buenos días, Osiris, gracias por estar con nosotros.
00:24Buenos días a ustedes por invitarme. Realmente en un momento en donde uno debe estar más tranquilo reflexionando, ¿por qué suceden cosas que son evitables?
00:36Siri, quería preguntarle primeramente para tener un asunto de forma, generalmente cuando hay un establecimiento, puede ser un bien inmobiliario, puede ser un apartamento, una casa, pero también puede ser un local comercial de un negocio, un almacén o lo que sea,
00:50el propietario tiende a abrirle una póliza de seguro para proteger su inmueble en caso de que tenga algún tipo de catástrofe.
00:57Sin embargo, hay otro tipo de seguro adicional en los casos en que ese local también convoca a personas, o sea, tendría que tener dos tipos de póliza de seguro.
01:06Bien. Bueno, lo que más lamento de esta circunstancia es que todos convocamos al lamento y a la solidaridad a todos.
01:21Sin embargo, cuando necesitamos usar el pensamiento lógico del fin en mente, no nos convocamos todos a hacer correctamente lo que está bajo nuestra responsabilidad.
01:35Y eso es lo que realmente me preocupa de nuestros ciudadanos, sobre todo aquellos que tienen la responsabilidad de liderar diferentes circunstancias,
01:52diferentes niveles, políticos, empresariales, religiosos, que deben asumir que cuando usted es líder y usted tiene personas que los siguen,
02:02o persona bajo su responsabilidad, usted tiene que asumir una actitud completamente diferente a cualquier otro ser humano.
02:12Eso entonces ahí viene en que usted tiene, cuando usted maneja riesgo,
02:18tiene que entender que ante los riesgos que usted tiene, riesgos que usted puede minimizar, riesgos que usted puede eliminar,
02:28y riesgos que usted tiene que transferir en términos económicos a la aseguradora.
02:35Este es el aspecto que estamos manejando ahora en día.
02:38Todo se asegura.
02:40En el mundo comercial, las empresas, el mercado asegurador te puede asegurar todo.
02:46Va a depender de si es factible o si hay los números suficientes que sean comerciales,
02:51porque el seguro es un negocio.
02:53El seguro no nació como un negocio, pero se convirtió en un negocio.
02:57El seguro nació por allá, por los fenicios, cuando la gente que corría peligro en sus relaciones comerciales,
03:08transportando mercancías de un lugar a otro, pues obviamente tenía que entre ellos protegerse,
03:15porque no había todavía esta institución de seguro.
03:18Y los seguros de personas nacieron cuando el alemán Birmarko fue y la iglesia comenzaron precisamente a ser pininos de seguro
03:30en términos ya de salud y de seguridad social.
03:36Pues bien, siempre los riesgos van a depender, como tú decías, de cómo si se convoca persona.
03:45Eso en términos de la persona.
03:48Porque tú tienes el primer nivel de seguro, que es el seguro de propiedad,
03:53donde la gente asegura su propiedad en caso de cualquier daño, un incendio, un terremoto, una explosión o un ciclón.
04:00Y luego la responsabilidad que tiene contra las personas que son convocadas a recibir los servicios tuyos
04:07o a comprar los servicios tuyos o los productos tuyos.
04:10Entonces tú tienes una responsabilidad con ese cliente que viene precisamente a utilizarte y a darte beneficio.
04:17Entonces él ya pasa a ser la responsabilidad civil de predios y operaciones, que en este caso que no convoca.
04:27Bueno, ustedes tienen ya a mano lo que son los seguros de vehículos, seguros de construcciones.
04:35Entonces, precisamente nosotros este año decidimos escribir sobre eso, la columna que tengo en el dinero sobre Hablemos de Seguro.
04:45Yo había escrito el 13 de marzo, escribí sobre la gestión de riego, que es la ley 14702,
04:51que precisamente su buena aplicación, en este caso no hubiese sucedido.
04:57¿Cómo así?
04:58Bueno, es que esa ley de gestión de riego, 14702, precisamente en el gobierno de Hipólito Mejía, se votó.
05:06Que debieron tenerlo, ¿verdad? Los hijos de Hipólito en el gobierno debieron tenerlo en cuenta ahora esta ley.
05:11Esa ley establece todo lo que debemos hacer, debemos tener una, ahí convoca realmente quiénes son los organismos responsables,
05:21de hacer un análisis y una, y específico sobre la estructura y todo aquello que puede provocar,
05:30en caso de movimiento, ahí habla del terremoto y sobre todo del ciclón, porque eso es lo que nosotros tenemos,
05:35como algo seguro, a nosotros nadie nos va a despitar, digo, evitar que los ciclones pasen por aquí,
05:45ni que tengamos terremotos, porque tenemos todo, y sobre todo últimamente,
05:50que escribí también un artículo cuando el terremoto de Birmania, donde yo escribía,
05:55Birmania es una premonición de República Dominicana, y el último artículo que lo escribí precisamente el lunes
06:01sobre las situaciones que tenemos que tener, que aprender para manejar este tipo de sinietos.
06:10Imagínense, este fue un solo sinieto, pero en Birmania se cayeron 2.600 edificios.
06:15Pero uno asume, Osirio, como quiera, que ese establecimiento puede que tenga seguro.
06:19Ahora también está un asunto de cobertura.
06:21Sí, yo decía que el seguro es un negocio. Como los reaseguradores tienen tanto conocimiento en el mundo
06:29de lo que sucede en los lugares de fiesta, donde hay alcohol, donde hay fiesta,
06:33generalmente la mayoría de los reaseguradores excluyen este riego para la República Dominicana.
06:40¿Excluyen?
06:40Los excluyen. O sea, primero tú no tienes una cantidad de eventos que haga una masa de dinero,
06:48porque eso va a depender. Si nosotros tuviéramos 10 vehículos en la calle, nadie te lo aseguraría,
06:52porque son 10 vehículos, no hay una masa de dinero.
06:54Lo que usted quiere decir es que esto no es Las Vegas, Nevada.
06:57Exactamente.
06:57Esto no es Las Vegas, Nevada, como para abaratar el costo.
07:00Ni en Estados Unidos, donde todo el mundo se asegura.
07:02Porque el problema es que aquí, aún tú tienes la ley de seguro que te obliga a la cobertura de vehículos
07:09de responsabilidad civil. Por eso viene por el artículo 1382 del Código Civil,
07:16que dice, todos los daños que te provocan terceros, debes reponerlos.
07:19Por eso se emite la ley de vehículos, digo, la 147, no, 200, no me recuerdo exactamente el número,
07:32son demasiadas leyes, que obliga a que si tú tienes un vehículo, tú tengas seguro de vehículo.
07:37El seguro es que contra daño a terceros, el daño propio a opción tuyo de asegurarlo.
07:41Pero lo que te obliga la ley es que si tú choca a alguien, le hace daño a alguien, tú pagues eso.
07:48Por eso yo digo que la ley entonces debiera obligar a que tiene actividades donde convoca a personas
07:54a tener una póliza obligatoria de responsabilidad civil, porque está corriendo el mismo riesgo.
07:58Perdón, no sé si entonces la ley actual no obliga.
08:02No.
08:02Por ejemplo...
08:03Aquí la única ley que obliga a asegurar es la de vehículos.
08:06Claro, hace un momento hablábamos, por ejemplo, el tema de las aerolíneas, ¿no?
08:10Cuando uno compra un pasaje aéreo, perdona, una pequeña parte de ese boleto, se supone que es el seguro.
08:16Incluso en algunos países como México, cuando uno compra un boleto de autobús interurbano,
08:21se lo dicen, se lo aclaran, no pierda su boleto porque es su seguro, es el seguro de vida por si llega a pasar algo.
08:27Aquí eso no existe.
08:27No, no existe, porque incluso no es legal, no es de ley obligatorio.
08:33Quienes lo exigen son algunos países o algunas líneas aéreas.
08:38Un ejemplo, España, que fue últimamente donde visité, te exige que tú tengas un seguro de salud.
08:45Pero España lo hace, o algunos países lo hacen, para que tú no sea una carga para ello en caso de que te ocurra algo.
08:51¿Correcto?
08:52Eso existe.
08:52Aquí la única obligación es el seguro de vehículos y a pesar de eso nosotros tenemos un 40% de vehículos en la calle sin seguro.
09:00O sea que nosotros, el problema nuestro no son las estructuras, es nuestra estructura mental.
09:06No estamos subiendo nuestra responsabilidad ante los demás.
09:11Un asunto, Osiris, para asegurar un establecimiento, el que sea, los seguros envían inspectores.
09:20Correcto.
09:21Entonces, si esta estructura tenía algún seguro, pues debió haber sido revisada por inspectores.
09:28Sí.
09:28¿Qué tanta preparación o calificación tienen los inspectores?
09:32Todo eso es opcional.
09:34Las empresas de seguro tienen el derecho, la opción, de mandar a un ingeniero a inspeccionar.
09:39Por ejemplo, tú me dices que yo voy a cubrir las instalaciones de la cervecería X, son muchos millones de pesos,
09:46yo voy a asumir un riesgo demasiado fuerte.
09:48El mismo reasegurador te manda, te dije, mándame el informe de inspección de esa estructura.
09:55El problema nuestro, como te dije, es nuestra estructura mental.
09:58Nosotros no estamos asumiendo responsabilidades.
10:02Aquí nadie quiere enfrentar realmente la responsabilidad.
10:07Bueno, tú tienes una ley de seguro de vehículos, digo, el Intran tiene una obligación de hacer revisión técnica vehicular.
10:14¿Correcto? Eso fue lo primero que hay ahí.
10:17Pero el artículo 161 de la ley de tránsito dice que Dirección General de Impuestos no te debe dar una placa de transitar,
10:29el permiso de transitar, si tú no le llevas la revisión técnica vehicular, que el vehículo tenga frenos, tenga luces,
10:36y si tiene seguro, porque es seguro, obligatorio por ley.
10:39¿Cuándo fue el último mes que se hizo esa revisión?
10:41No, yo estaba en seguro reserva, y cuando se hizo la ley, yo llamé a la, ¿cómo se llamaba? A la primera, que era muy famosa.
10:50A Claudia, a los datos, la defraxión que le genera.
10:54Y le ofrecí toda mi data para lograr que aquí se hiciera algo con esa cuestión.
11:00Y le dije, las compañías de seguro pueden servir el primer escalón para la revisión técnica vehicular,
11:05porque le va a salir barato o gratis al cliente, y todo y luego tú buscas la solución para los vehículos que no tienen seguro de vehículo.
11:13Sin embargo, eso, pero ahí, porque esa pregunta que hizo Yolanda, que es interesante, o sea,
11:19la aseguradora no siempre está en la obligación, o no en la obligación, sino ni siquiera en la motivación de hacer una inspección.
11:25Pero te dije, va a depender del riego, porque si yo le llevo mi apartamento que cuesta 10 millones de pesos a la compañía de seguro,
11:35la compañía de seguro va a asumir que todo está bien y me lo va a asegurar.
11:38Ahora, si yo le llevo 300 millones de pesos, 400 millones de pesos, ella va a mandar un inspector.
11:42Pero eso es una opción de la compañía de seguro, no es una obligación.
11:47Es lo mismo con el seguro.
11:50Es grave, que todo sea un asunto de dinero y no de verificaciones.
11:54Por ejemplo, Jet Set, a lo largo de su historia, pues tuvo varias remodelaciones.
12:00La última tengo entendido que fue en 2015 y luego otra menor después del incendio.
12:05En el 2023 cuando tuvo un incendio.
12:06Después del incendio.
12:08Me pregunto si el asegurador, porque asumiendo que estaba asegurada esta instalación,
12:12tenía que ir y verificar que se hicieran reparaciones, verificar que se hicieran reacondicionamientos adecuados.
12:20Pero tú estás pensando en echarle esa culpa o esa responsabilidad a la aseguradora.
12:27Con más razón son los ayuntamientos del Estado, porque ya yo le mencioné que tiene una ley.
12:33A la compañía de seguro no tiene una ley que lo obliga a eso.
12:36Ahora, el Estado sí tiene una ley, la 146.0, que lo obliga a que estos eventos donde hay personas
12:43debe haber una revisión para saber si realmente.
12:47Pero vamos al caso de que el Estado no lo haga.
12:50Usted es una inversionista.
12:52Usted sabe el río que está corriendo y la reputación suya está en juego.
12:57Sobre todo un evento donde van gente importante.
13:00Porque yo te voy a decir una cosa.
13:02Este evento, y lamentablemente, va a tener mucho ruido.
13:05Porque hay gente que hace ruido de los que murieron.
13:08Pero tú amontonas, los 400 que se mueren de motorita y en el tránsito, en un mes, tú lo amontonas un solo día.
13:17No te va a hacer mucho ruido porque son pobres de los barrios que mueren.
13:20Son motorita.
13:21Eso no le importa a nadie.
13:23Aquí sí le importa porque murieron los grullones, murieron los de ellas.
13:26Murieron gente diferente de cierta trascendencia social.
13:30Exactamente.
13:31Bueno, obviamente, eso es así.
13:33Eso no es aquí solamente, ¿verdad?
13:34Eso es donde quiera.
13:35Va a depender de los amarros y de los enlaces que tú tengas familiar y socialmente.
13:42Pero lamentablemente, aquí tenemos un problema, es de nosotros.
13:47No estamos asumiendo nuestra responsabilidad.
13:51Aquí no se supervisa nada.
13:52Y yo, cuando pasó lo de San Cristóbal, escribí un artículo que decía, este no será el último, el pere en el próximo.
13:59Porque va a pasar todos los días, este no será el último, porque toda nuestra estructura grande, sobre todo, desde cuándo estamos construyendo edificios altos, edificios importantes.
14:15Ya tenemos 30 años, ahora pregunta si todos estos edificios lo más viejos han sido sometidos a inspecciones para saber si los cables eléctricos, si las varillas, sobre todo que estamos cerca del mar donde la erosión no daña el metal y todo.
14:31Realmente, los ayuntamientos, el Estado y nosotros como ciudadanos no estamos asumiendo nuestro papel.
14:39Hay un libro que a mí me impactó mucho, digo, que aprendí mucho de él, que es el de COVID, los 7 hábitos de la persona altamente eficiente.
14:48Oye, si nosotros nos detenemos solamente a ver, ¿cuál es el primer hábito?
14:52Ser proactivo.
14:54Usted no tiene que esperar que le diga la cosa que usted es responsable.
14:57Y el segundo hábito, ¿cuál es?
14:59Tener el fin en mente.
15:01Cada actividad que usted hace, cada cosa que usted vaya a hacer, piense primero cuál va a ser el final.
15:09El objetivo y todo.
15:10Cuando la tragedia de San Cristóbal, hasta donde nosotros nos enteramos, nunca hubo indemnizaciones.
15:17De hecho, nunca concluyó la investigación y de hecho ya en la actualidad algunas de las familias han incluso retirado sus querellas en contra de los dueños de la empresa
15:27y ahora acusan al ayuntamiento por falta de supervisión.
15:32En este caso, hay muchas familias que quizás no reclamen una indemnización.
15:37Una vida no se paga con dinero.
15:39No se paga con dinero.
15:39Pero también había gente ahí que sí necesita la indemnización.
15:43¿Esto cómo puede ocurrir?
15:46¿Cómo se puede presionar para que la haya?
15:48Realmente todavía no se ha hablado nada, ni se ha discutido nada, ni se ha dicho nada si la discoteca tenía cobertura.
15:56Yo me imagino que tenía cobertura de propiedad, pero no sé, porque es algo que se ha manejado muy discretamente, la póliza de responsabilidad civil,
16:09que es lo que demanda en una actividad donde usted tiene tanta responsabilidad.
16:13Tal vez la tengan, no sé.
16:17Pero sí, como tuve hace unos cuantos años manejando una empresa de seguro y me manejo en el mercado de seguro,
16:24actualmente las grandes reaseguradoras que manejan el país,
16:31primero ninguna empresa nuestra local puede tener capacidad sin reaseguro de manejar estos riegos.
16:37Correcto, lo mismo que un terremoto, un ciclón.
16:40Reaseguro, por favor, son los que aseguran a los que aseguran.
16:44Los aseguradores, exactamente.
16:45Pero también a esos mismos reaseguradores tienen quienes los reaseguran.
16:49El único negocio que nació globalizado en el mundo fue el seguro.
16:53México, un ejemplo que México y Colombia son los más referentes nuestros.
16:58Un ejemplo, bueno, mira, aquí el Estado, un ejemplo, no tiene seguro de sus propiedades.
17:04Ninguna propiedad del Estado tan asegurada.
17:06En México hay una institución que ya hay, y uno de los ejemplos que yo maleo,
17:13de cómo el Estado y algunas ciudades están asegurando ya sus propiedades públicas.
17:18Pero competencia tenía seguro, porque lo encargamos así.
17:23No sé todavía si se mantiene, pero esa estructura, pero competencia tenía seguro.
17:27Bueno, pero eso son instituciones manejadas ya por gente con otro nivel y del sector privado.
17:32¿Sí o no?
17:33Bueno.
17:33Nuestros políticos no creen seguro, lamentablemente.
17:35Pero usted iba a decir algo de las aseguradoras, que las aseguradoras cuando se trata de responsabilidad civil...
17:39De responsabilidad civil de diferente tipo de negocio.
17:42Aquí los rechazan, no los quieren.
17:45Un ejemplo, porque son muy costosos, son muy riesgosos.
17:49Un ejemplo, tú tienes los hoteles.
17:52Los hoteles tienen mucha demanda, mucha demanda.
17:55Tú ves el caso de la joven que murió.
17:57Tú que estás seguro que es una demanda para los hoteles.
17:59Todo eso se maneja muy abajo.
18:01Un ejemplo, tú sabes dónde hay mucha, mucha demanda aquí, que nadie, nadie conoce.
18:05La demanda de responsabilidad civil, de la, de la, de bancaria.
18:10Aquí, y yo siempre me he quedado con eso.
18:13¿Cuándo aquí ha habido un juicio a un grupo o a empleados de un banco por fraude?
18:19Usted no lo ve nunca, porque eso es reputacional.
18:21Los bancos prefieren ocultar esas cosas.
18:24Pero esos casos que están cubiertos de una póliza blanca, de voz de banquero, no se dan a luz pública.
18:30Así ocurre con muchos sinietros en los hoteles.
18:32Porque eso le daña la reputación a un hotel.
18:35Pero, pero en todo caso, Siri, si esa empresa a la que hacemos referencia ahora, que fue donde ocurrió la tragedia, la tragedia del YEC,
18:43si el propietario de esa empresa no tenía seguro de responsabilidad civil, no estaba violando la ley.
18:49No estaba violando la ley.
18:50Porque no estaba obligado a tenerlo.
18:52Lo único que le está cargando con toda la demanda que le puedan hacer con su propio capital.
18:59Pero no era que tenía la obligación de tenerlo a seguro.
19:01Yo comencé a decirte, tú tienes riesgo.
19:04En todo tú tienes riesgo.
19:05Ahora tú vas a minimizar los riegos, eliminar los riegos.
19:09Y lo que tú no puedes minimizar ni eliminarlo, tú dices, bueno, yo no puedo eliminar un terremoto.
19:15Yo no puedo eliminar un ciclón.
19:17Entonces yo lo transfiero a la compañía de seguro, asegurándolo por una prima menor que el costo que yo voy al límite.
19:25¿Correto?
19:25Entonces en este caso, cuando tú tienes una actividad, un supermercado donde tienes miles de personas que entran y salen,
19:32necesita una póliza responsable, es decir, a contrapredio y operaciones.
19:36Porque le puede caer un tramo arriba, un cliente se puede rebarar y caer, romperse la cabeza.
19:42Puede alguien, puede insultarlo un empleado y él sentirse y tú no lo mandas.
19:46Porque si tú vas a una farmacia o tú vas a un supermercado y un empleado de un supermercado te insulta y te daña tu moralidad,
19:52lo que sea, tú lo puedes mandar también en el establecimiento.
19:55Si tú vas a un supermercado o a un centro público comercial y el vigilante, el vigilante de seguridad,
20:06te da un tiro, lo que sea, tú demandas a la...
20:08Sí, ha pasado.
20:09O sea, porque tú te estás beneficiando de una operación y necesariamente tú tienes que tener una responsabilidad
20:16de guardar a tus clientes cuando visitan tu establecimiento.
20:20La ley no los obliga.
20:22No, la ley no los obliga.
20:24Por ejemplo, si uno va a un centro comercial y se resbala o le cae una viga encima, no necesariamente es fácil.
20:31Incluso en los parqueos, los supermercados, los establecimientos no quieren cubrirte la responsabilidad que tienen
20:38cuando te daña un vehículo en su parqueo.
20:40Pero usted es responsable.
20:41Yo fui a gastarle dinero.
20:42Entonces los robos dentro de los parqueos.
20:44Tienes algo.
20:44Una asistencia de la Suprema.
20:46Una asistencia de la Suprema, sí, exacto.
20:48Una asistencia de la Suprema estableciendo que...
20:48Eso de que a mí no somos responsables, no, usted es responsable.
20:51Sí, sí, es responsable.
20:52Lo que pasa es que el proceso de demanda resulta a veces más caro que lo que se va a hacer al final.
20:57Por eso mucha gente se deja vencer por cansancio.
20:59Sí, es un problema.
21:00Tú sabes que eso me motivó precisamente a constituir el centro asistencial de la automovilita.
21:07Que fue una...
21:08Claro.
21:08Porque generalmente sucede esa cosa.
21:12Las demandas aquí son muy costosas, tardan mucho tiempo.
21:16Largas, claro.
21:17En el centro asistencial de la automovilita tú tienes el juez, tú tienes el médico legítima,
21:21tú tienes todo ahí, ahí se resuelve todo rápido.
21:23Miren, debo hacer una... porque nos comunicaron desde la oficina, con permiso de Osiris,
21:30que se comunicó con la oficina del despertador Gilberto Pagán, hijo, hijo de Gilberto Pagán,
21:38que fue el constructor del puente de la 17, y quería aclarar que el puente llegó nuevo, que no era usado.
21:46Que el puente de la 17, que ahora está también en discusión sobre las reparaciones y las condiciones de mantenimiento,
21:57que ese puente llegó a la República Dominicana nuevo, que no fue un puente usado.
22:01No fue un puente usado.
22:01Hacemos la aclaración porque es importante hacer esa precisión.
22:05Mira, Yolanda, eso tú hablas de los puentes.
22:07Pero hay que verificarlo, eso es el término documental.
22:08Lamentablemente, todas estas estructuras se van deteriorando.
22:12Claro, tienen una vida útil.
22:13Y más, lo puente, y más como decía el ingeniero que estaba acá sentado,
22:18ese constante vibrar de los vehículos, y en este caso de las bocinas y todo, eso baja.
22:23¿Por qué tú crees que los museos no te permiten tirar fotos a las pinturas de cosas?
22:28Claro.
22:29Se van dañando poco a poco.
22:29Y tú dices, ¿y cómo una pintura va a dañar una pintura?
22:31Sí, todo daña, porque eso acelera el deterioro.
22:35Lo mismo que acelera el deterioro, tú te imaginas una estructura sin columna y cosas,
22:40boom, temblando, eso.
22:41¿Tú has visto una bocina?
22:42Claro.
22:43Que por eso yo no voy a la discoteca, porque me dañan los oídos.
22:46Realmente, nuestro gran problema es somos nosotros mismos.
22:50Y yo espero que esto sea un punto de inflexión y la gente entienda
22:53que todos tenemos responsabilidad sobre la seguridad.
22:59Muchísimas gracias al ingeniero.
23:02Yo decía al ingeniero.
23:03No, Silimota, no, Silimota.
23:04Al-Silimota, no sin título.
23:05Al-Silimota, experto en el área de seguro.
23:09Eso sí, lo podemos decir.
23:11Muchísimas gracias por acompañarnos.
23:13Y nosotros vamos a En la Red.
23:15Así es.
23:15Adelante.

Recomendada