En Ecuador, inició la segunda vuelta electoral 2025, donde millones de ciudadanos escogerán al nuevo presidente o presidenta de la nación suramericana. teleSUR
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Un gusto saludarlos, voy a hablar despacito porque ya el proceso electoral lleva cerca de 40 minutos a las 7 de la mañana en punto.
00:07Comenzó en este liceo, en este recinto electoral que es muy grande, cerca de 12.000 personas votan aquí y es masculino y femenino.
00:15Cuestión que bueno, ustedes saben, yo soy chilena y por tanto voy viendo también las diferencias con los procesos electorales de Latinoamérica.
00:21Las mesas están juntas, mujeres y hombres, pero separadas por recinto.
00:25Vamos a hacer un pequeño recorrido para que puedan ver entonces cómo se está llevando en total calma hasta el momento.
00:32Recién estaba conversando acá el jefe de la misión de Naciones Unidas, Gabriel Matos, no alcanzamos porque estábamos en el proceso de conectarnos con ustedes.
00:41Sin embargo, en un rato vamos a enviar esas declaraciones.
00:44Él ha comentado que el proceso se está desarrollando en total calma.
00:47Aquí vemos a los vocales, como están ustedes, son la mesa masculina.
00:52Sí, y la mesa femenina está por acá.
00:54No sé quién me puede hablar así cortito.
00:57Ok, el presidente, ¿o no?
00:59Sí, el más joven.
01:00Ok, el más joven.
01:02Miren qué lindo, además, en los procesos electorales, los más jóvenes, muy parecido a Chile.
01:06¿Primera vez?
01:08No, esta ya sería la segunda vuelta ya.
01:09¿Te tocó la primera vuelta?
01:10Sí.
01:11¿Cómo ha estado el proceso?
01:12Tranquilo, la verdad, no había ningún inconveniente hasta ahora.
01:15¿Cuánta gente vota aquí?
01:16Aquí votan 350.
01:18Y cuéntame, hemos sabido esto del decreto que no se puede usar celulares.
01:22¿Cuál es el protocolo si alguien entra con un celular?
01:24¿Qué es lo que va a pasar en la práctica?
01:27Lo que se procede es a decirle que guarda el celular y si no lo hace es anularle el voto.
01:33El castigo es la anulación del voto.
01:36¿Y se va detenido?
01:37No.
01:38Ah.
01:38Ok.
01:39Ok.
01:40Listo.
01:41Muchísimas gracias.
01:41¿Tu nombre?
01:43Elian.
01:44Elian.
01:44Mira, esto que tenemos acá, cuéntanos un poco.
01:47Bueno, esto es como el registro que nos dieron para los secretarios llenarlo.
01:52Y en caso de que llegue alguien usando el teléfono, lo que tenemos que hacer es llenarlo con sus datos.
02:00Y una vez que vimos que en efecto tenía el celular y todo, se procede a una multa.
02:04La multa va entre, creo que 9.000 dólares a 32.000 dólares, ¿cierto?
02:09Sí.
02:11Además de la anulación del voto.
02:13No, no, no.
02:14En teoría la anulación del voto no.
02:15¿Eso no estaría entonces?
02:17Oh, sí.
02:17Bueno, eso la verdad es que no estoy muy seguro.
02:18Según yo, la anulación del voto no se anula.
02:21No, solo se procede con la multa.
02:23Y eso.
02:24Camilo Plasales.
02:25Muchas gracias, Camilo.
02:26También segunda vez, ¿no?
02:27Les tocó la primera vuelta y ahora.
02:28No, esta es como mi séptima vez.
02:30Ah, ok.
02:31Sí.
02:31Yo soy de los de mala suerte.
02:33De los de mala suerte.
02:34Muchísimas gracias.
02:35Muchas gracias, chicos.
02:36Bueno, ahí estábamos viendo, ¿no?
02:37Es un proceso que por primera vez las y los ecuatorianos van a tener prohibido el uso del celular.
02:43Entonces, la verdad es que no está tan claro qué es lo que va a pasar.
02:46Sí nos mostraban esta boleta y lo que sí está claro es que se le va a cursar esta infracción
02:51que va entre 9.000 y 32.000 dólares.
02:53Vemos cómo se está ejerciendo el voto entonces aquí en la mesa femenina,
02:58que son cerca de 350 personas, me contaban también las chicas acá.
03:02Se ejerce el voto.
03:02Ella puede entrar con su hijita que la ayuda, veo, ¿no?
03:05Claro que sí.
03:05Cuando son niños, sí.
03:07Y personas que tengan alguna discapacidad o algo también pueden entrar acompañados.
03:11Perfecto.
03:11Y ella entonces ahí dobla y luego le ponen la bordo.
03:14Estamos viendo entonces aquí a una electora muy tempranito y llegaron aquí a votar a este recinto
03:19de cerca de 12.000 electoras y electores y la verdad es que lo que hemos visto en total calma.
03:25De hecho, escuchábamos al jefe de la misión de Naciones Unidas que está recorriendo en este momento
03:29este recinto y comentaba que hasta el momento lo he visto bastante tranquilo, todo expectante.
03:35Pero, por otro lado, quien sí habló con la prensa es Heraldo Muñoz, el jefe de la misión de la OEA
03:41y, por cierto, chileno.
03:43Ha dicho que se presenta un documento para poder garantizar ciertos procesos que han estado complicados
03:49en el último tiempo.
03:51Mira, vamos a entrevistar.
03:52Hola, ¿cómo estás?
03:53Súper cortito.
03:54¿Rápido el proceso de voto?
03:55No nos quiso hablar.
03:56No nos quiso hablar.
03:57Pero la verdad es que es muy rápido.
03:59¿Cuánto habrá sido, Juan Carlos?
04:00¿Un minuto?
04:00¿Dos minutos?
04:02Es un proceso muy rápido y por eso se cree que cerca de las 20 horas podría marcarse tendencia.
04:07De hecho, voceros del Consejo Nacional Electoral están hablando de las 20 horas.
04:11Nosotros vamos a estar recorriendo la capital de Ecuador para poder conocer cómo se va a desarrollar esta jornada.
04:17Pero antes queremos mostrarles una crónica, una nota, porque no toda la noticia está en Quito
04:21y nos fuimos hacia la provincia de Imbabura.
04:24En esa provincia, Luisa González obtuvo mayoría por sobre Daniel Novoa.
04:29Son las comunidades indígenas que hemos conocido en Latinoamérica justamente por sus manifestaciones,
04:33por sus protestas y por su claridad a la hora de manifestarse en las calles.
04:38Bueno, la provincia de Imbabura es una de las pocas que no va a estar con este estado de excepción
04:42que preocupa no solo a nivel nacional sino también a nivel internacional.
04:46Justamente atrás mío hay una observadora de la OEA que no van a hablar con la prensa
04:51porque ya lo hizo el jefe de la misión, Heraldo Muñoz, diciendo que justamente se ha presentado
04:55un documento para garantizar el buen desarrollo de las elecciones en estas provincias con estado de excepción.
05:00Un estado de excepción que fue decretado ayer por el presidente Daniel Novoa, que además es candidato.
05:04Y hay que recordar, no presentó esta licencia tan necesaria para quienes están en cargos de poder electos
05:11y que van a ser actividades proselitistas.
05:13Así que un proceso que está, la verdad, en las urnas hasta el momento, por lo que hemos visto,
05:17bastante tranquilo, pero en el ambiente político tenso.