Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
En Ecuador, rige el silencio electoral de cara al balotaje presidencial del domingo 13 de abril. Para la jornada de este viernes, comienza el voto en casa para las personas con discapacidad o sectores vulnerables.teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Qué gusto saludarte, saludos también para nuestra audiencia en América Latina y el mundo.
00:04Así es, en la madrugada de hoy la candidata por la Revolución Ciudadana a la Presidencia de Ecuador, Luisa González,
00:11denunció a través de sus redes sociales que el gobierno de Daniel Novoa relevó el equipo militar que le había sido asignado para su seguridad.
00:22Lo que dijo, aseguró, pone en riesgo su vida y la de su familia.
00:28Debemos recordar que el clima de seguridad de Ecuador no es el mejor.
00:33De hecho, Ecuador está catalogada como una de las naciones más inseguras de la región.
00:40De hecho, ustedes recordarán también que en las elecciones de 2021 se produjo un magnicidio con el asesinato del candidato a la presidencia, Fernando Villavicencio.
00:51Por lo que llama la atención la decisión tomada por el gobierno de Daniel Novoa de relevar este equipo de protección militar que había sido asignado desde el inicio de la campaña
01:04para la candidata a la presidencia de Ecuador, Luisa González.
01:07En todo caso, hay preocupación en este clima de enrarecimiento previo a la jornada de este domingo 13 de abril,
01:16cuando 13.7 millones de ecuatorianos acudan a las urnas para decidir con su voto quién será el próximo presidente o presidenta de esta nación suramericana.
01:25Asimismo, debemos contarles que arrancó el silencio electoral, tal como lo establece el Código de la Democracia en Ecuador.
01:34Uno de los candidatos podrá cumplir actividades proselitistas y los medios de comunicación deberán también abstenerse de promocionar la posición, la postura, la figura de ambos candidatos.
01:48Asimismo, es importante también indicar que el Consejo Nacional Electoral continúa con los programas de sufragio especial.
01:57Ayer se llevó adelante el sufragio, el voto de las personas privadas de la libertad sin sentencia ejecutoriada.
02:06Hoy sucedió lo propio con el voto en casa.
02:10Debemos indicarles que los beneficiarios de este mecanismo son 662 ciudadanos y este proceso democrático se inauguró en la sede central del Consejo Nacional Electoral en Quito.
02:24De esta modalidad se beneficiarán los ciudadanos con una discapacidad mayor al 75% y mayores de 50 años que se hayan inscrito previamente en el Consejo Nacional Electoral.
02:37Estamos pendientes, además de la explicación que dé el Ejecutivo con respecto a un decreto emitido por el presidente candidato Daniel Novoa.
02:48¿De qué se trata?
02:49El presidente dispuso la suspensión de la jornada laboral para hoy, para este viernes 11 de abril, en la provincia de Tunguragua.
02:58La provincia de Tunguragua, cuya capital es Zambato, es una localidad donde el presidente candidato ha tenido un amplio apoyo.
03:08De hecho, en la primera vuelta, el porcentaje de apoyo que recibió el candidato Daniel Novoa fue probablemente el más alto de todo el país.
03:19Pero no se explica por qué la suspensión de la jornada laboral que dice en el decreto será posteriormente recuperada, tanto en el sector público como en el sector privado.
03:34Debemos asimismo recordar a nuestra audiencia en América Latina y el mundo que el presidente Daniel Novoa no se acogió a una licencia obligatoria, tal como lo establece el Código de la Democracia.
03:47¿Qué dice la ley de elecciones en Ecuador en ese sentido?
03:51Que cualquier funcionario público que aspira a la reelección debe acogerse a una licencia obligatoria sin remuneración.
04:00Eso no sucedió.
04:01El presidente siguió fungiendo como tal mientras cumplió actividades proselitistas.
04:07Lo que hizo es obviar todo el procedimiento, es decir, no solicitó a la Asamblea Nacional esta licencia,
04:13sino que emitió un oficio al Consejo Nacional Electoral indicando que hasta el día de ayer cumpliría actividades proselitistas.
04:22Lo que ha sido cuestionado por organizaciones políticas, por actores sociales, por constitucionalistas y expertos.
04:31Debemos asimismo indicar que hasta el día lunes rige la ley seca, es decir, ninguna persona podrá ingerir alcohol.
04:41Si es que la policía o las autoridades competentes detectan que esto ha sucedido,
04:46pues hay una sanción para el ciudadano o la ciudadana que cometa esta infracción.
04:53Hasta aquí el informe, Marcelo.
04:55Gracias.

Recomendada