#ITESO
En la Casa ITESO Clavigero una de las recientes exhibiciones artísticas es sobre “la rebelión cristera” del jesuita Gonzalo Carrasco, pintor destacado por sus obras de arte sacro revolucionario.
En la Casa ITESO Clavigero una de las recientes exhibiciones artísticas es sobre “la rebelión cristera” del jesuita Gonzalo Carrasco, pintor destacado por sus obras de arte sacro revolucionario.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00En la casa Iteso Clavijero, una de las recientes exhibiciones artísticas es sobre la rebelión
00:05cristera del jesuita Gonzalo Carrasco, pintor destacado por sus obras de arte sacro revolucionario.
00:11Esta nueva exposición, que incluye más de 100 piezas entre pintura, fotografía y objetos
00:16religiosos, surge mediante un convenio entre el Iteso y el Instituto de Investigaciones
00:21Estéticas de la UNAM. En la muestra se reconstruye una dimensión política y artística y cómo
00:26Gonzalo Carrasco desafió al Estado, con sus manifestaciones pictóricas. Esta exposición
00:32es resultado de una investigación y curaduría de dos años, con el apoyo de la Provincia
00:36Mexicana de la Compañía de Jesús, el Museo de la Basílica de Guadalupe, la Provincia
00:41de San Alberto de Carmelitas y coleccionistas particulares como Eduardo García y Rafael
00:46Camacho. La exposición se centra en la etapa final de Carrasco, entre 1921 y 1936, cuando
00:53su obra fue más militante y simbólicamente combativa, en el contexto de la tensión entre
00:58el Estado revolucionario, la jerarquía y los laicos católicos. En esta etapa creó murales
01:03y pinturas de caballete como una respuesta a las políticas de represión de los gobiernos
01:08de entonces. Gonzalo Carrasco, el pintor apóstol, nació en Otumba, Estado de México, en 1859.
01:15Fue ministro religioso y se destacó por contar historias a través de la pintura, escenas de
01:19la devoción, pasajes bíblicos y simbolismos. En 1876 ingresó a la Academia de San Carlos
01:25y terminó sus estudios en 1884 como el más joven, mejor dibujante y colorista de su generación,
01:33bajo la enseñanza de sus maestros José Salomé Pina, Rafael Flores y Santiago Rebul. Carrasco
01:39fue educado en la estética del nuevo realismo social y la antigua tradición del nazarenismo
01:43alemán. Ha sido reconocido por su calidad como retratista, muralista y decorador de
01:48grandes iglesias en Puebla, Saltillo, León, Jalisco y Mérida, así como en Estados Unidos
01:54y España. Carrasco falleció en Puebla en 1936. El libro catálogo de esta exposición,
02:00coeditado por el Instituto de Investigaciones Estéticas y el ITESO, estará disponible para
02:05descarga gratuita desde la página www.esteticas.unam.mx. Estará disponible mientras la exhibición
02:12está abierta al público, lo que será hasta la primera semana de julio. La casa ITESO Clavijero
02:18está en la calle José Guadalupe 1, 2083, en la colonia americana, y se puede visitar
02:23de lunes a viernes de 9 a 19 horas y los sábados de 10 a 14 horas. Permanecerá cerrado durante
02:30la Semana Santa. Para UDGTV, Canal 44, Eladio Quintero.