Categoría
📺
TVTranscripción
00:00Hay establos de Europa en los que no trabajan personas, sino robots.
00:04Máquinas que atienden entre 170 a unas 700 vacas durante las 24 horas del día.
00:10La falta de trabajadores y un interés de los padres de hacer más atractiva la labor del campo
00:14ha llevado a que los granjeros automaticen sus tareas.
00:18Los propietarios monitorean cada detalle desde un teléfono con internet y con el uso de la inteligencia artificial.
00:24¿Qué se ha robotizado hasta el momento?
00:25Tareas como la dispensación de leche a los terneros o el cuidado, monitoreo, alimentación y ordeña en los establos han sido automatizados.
00:34Los robots le prevén forraje al ganado cuatro veces al día y una ración diferente dependiendo la información que le brinda cada animal a través de un collar que tiene el ejemplar.
00:43Son al menos dos las empresas en Alemania que se encargan de desarrollar esta tecnología que ya ha sido comercializada en más de 70 países alrededor del mundo.
00:52Hasta el celular de cada granjero llega la información de cada robot que participa en las ordeñas de las vacas,
00:58las máquinas que administran el tiempo del ganado en cada espacio y la inteligencia artificial que supervisa la salud de los terneros.
01:05Lo que parecía impensable ya es una realidad.
01:08La alta tecnología también se extiende en la agricultura.
01:12¿Crees que con esto se hace más atractiva la ganadería para las futuras generaciones?
01:16¿O se pierde lo atractivo de esta importante actividad productiva?
01:20No te pierdas más datos como este en www.canalrural.com