Donald Trump ha aplazado 90 días la aplicación de aranceles por encima del 10% a todos los países del mundo, salvo China. La prórroga, que ha desatado un rally bursátil, es una consecuencia de la presión de los inversores, especialmente en el mercado de deuda. ¿Cómo lograron los bonistas torcer el brazo al todopoderoso presidente de los Estados Unidos?
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Donald Trump ha aplazado 90 días la aplicación de los aranceles por encima
00:04del 10% a todos los países del mundo, salvo China. La prórroga, que ha desatado
00:09un rally bursátil, llega después de una fuerte presión de los inversores,
00:14especialmente en el mercado de deuda. ¿Cómo han logrado los bonistas torcer el
00:18brazo al todopoderoso presidente de los Estados Unidos?
00:26El anuncio de unos agresivos aranceles por parte de Trump el 2 de abril
00:29provocó desplomes en las bolsas, pero inicialmente los bonos estadounidenses
00:34subieron de precio al ser vistos como un refugio en la tormenta, ya que nadie
00:38espera un impago de la deuda americana. En esta semana, especialmente el martes 8 de
00:43abril, los inversores empezaron también a vender bonos, provocando una enorme
00:48volatilidad en este mercado y un fuerte aumento del coste de la deuda.
00:54Los analistas dan varias razones. La primera es que el temor a un fuerte
00:59aumento de la inflación por los aranceles obliga a revaluar la rentabilidad
01:04que se exige a la deuda de Estados Unidos, ya que la Fed no podrá recortar
01:08tipos de interés como se esperaba. La segunda es el temor a que inversores
01:12extranjeros, especialmente chinos, vendan sus carteras de bonos en represalia por
01:17los aranceles. Y la tercera es que los fondos más agresivos, los hedge funds, se
01:22lanzaron a vender bonos bien para cubrir sus pérdidas en bolsa o para cerrar
01:26posiciones de riesgo que habían tomado en el propio mercado de deuda.
01:36La Casa Blanca parecía indiferente a las caídas en bolsa, pero el propio Trump ha
01:40admitido que siguió con interés lo que estaba pasando con los bonos. Se trata de
01:45un mercado enorme de 28 billones de dólares y un fuerte aumento de su coste, además de
01:50disparar el déficit estadounidense, cuando una de las prioridades de Trump es rebajarlo,
01:54hubiera encarecido los préstamos para todos los ciudadanos y empresas estadounidenses.
02:00Se habría disparado el riesgo de un colapso del sistema financiero, como pasó con
02:04Lehman Brothers, y una gran recesión. Presionado además por parte de su equipo, Trump optó
02:09por levantar el pie del acelerador. Seguramente la historia no acaba aquí. Trump seguirá dando
02:15sorpresas durante los próximos 90 días, pero al menos ahora sabemos que escucha al mercado
02:20de bonos.