El Tribunal Electoral permite a funcionarios públicos promover el voto para las elecciones judiciales, sin afectar las candidaturas, mientras que el INE es acusado de promover una 'elección silenciosa'.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Sobre la elección del Poder Judicial, el Tribunal Electoral aprobó que la presidencia de la República, los gobiernos estatales, los poderes de la Unión y cualquier servidor público promueva la elección del próximo 1 de junio,
00:11tumbando así el acuerdo del INE que lo prohibía de acuerdo con lo que está en la ley, porque la ley establece que no se deben destinar recursos públicos para la promoción de la elección judicial.
00:22Pues hoy el Tribunal condicionó la promoción para que se haga la misma de manera educativa y sin apoyar o afectar candidaturas.
00:31Esta sentencia no regula las mañaneras y cada caso se analizará de forma independiente.
00:36Por ejemplo, la presidenta no podría presentar las boletas con los nombres concretos y números asignados a cada candidatura.
00:43La comisión de quejas y denuncias del INE será la que tenga que analizar cualquier inconsistencia.
00:47La magistrada presidenta Mónica Soto justificó que no buscan darle la vuelta a la Constitución ni a la ley, sino darle viabilidad a una elección inédita con reglas diferentes.
00:58Acusó al INE de querer llevar una elección silenciosa.
01:02Va a haber elecciones el próximo 1 de junio de este año, pero no se lo digan a nadie.
01:08Pareciera que parte de una de las propuestas que están presentándose hoy estuviera posicionando esta visión.
01:19Pareciera que se está buscando llevar una elección silenciosa.
01:25He llegado hasta sentir que es el absurdo el tratar de tener la exclusividad de hablar sobre democracia.
01:34Solamente para el Instituto Nacional Electoral porque es quien organiza las elecciones.