La Bolsa mexicana de Valores, los distintos mercados son afectados tras contraorden de los aranceles.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Y vamos precisamente con nuestro experto en negocios también, Jesús Hernández, que tiene más detalles de cómo ha reaccionado la bolsa mexicana de valores, los distintos mercados, los indicadores.
00:10Jesús, vaya tema y se ha fortalecido el peso, ya lo he platicado Octavio. ¿Cómo te va? Buenas tardes.
00:18¿Qué tal? Buenas tardes, Tania. Para ti, para el auditorio, en realidad ha sido un día de auténtica montaña rusa, dado que los mercados iniciaron en rojos absolutos.
00:29Todo lo que es Asia y Europa ante el incremento a, primero, estos 104% hasta anoche y en este momento 120%, pues reaccionaron mal con este temor a la adversión al riesgo por no saber qué iba a pasar.
00:49Y, pues bueno, llega esta contraorden o esta confirmación, porque ya se había hablado, rumorado, y la propia Casa Blanca había negado que se iba a dar esta pausa de 90 días para los aranceles.
01:04Se da en este contexto donde iba a ser un cuarto día de pérdida de los mercados.
01:11Y, bueno, el rebote lo estamos viendo clarísimo.
01:14El Nasdaq está recuperando 11.64%, es una ganancia de verdad muy fuerte.
01:21El Standard & Poor's 500, que aglutina las 500 empresas más importantes de Estados Unidos, está rebotando 9.10%, y el Dow Jones está también subiendo 7.37%.
01:35Esto no rezarse las pérdidas de los 9 billones de dólares, millones de millones de dólares que se perdieron en las tres jornadas anteriores.
01:47Pero sí marca la pauta a que estos 90 días den una recuperación para los mercados estadounidenses y para los del resto del mundo.
01:56Que ahí, hay que decir, la Bolsa Mexicana de Valores también funciona y responde favorablemente.
02:03En este momento va en un 4.12%, y lo que podemos asegurar es que, bueno, va a ser para Wall Street, para México,
02:11y para los mercados que están cotizando en este momento va a ser una tendencia positiva en un día que cambió radicalmente.
02:19Y, bueno, eso también lo estamos viendo con el tipo de cambio que en algún momento de la madrugada a mañana
02:27se llegó a cotizar hasta en 21 pesos por cada dólar, y que en este momento está al filo de 20-23 y descendiendo,
02:37lo cual quiere decir que está tomando más o menos nivel, otra vez, pues la certidumbre sobre lo que viene a ser el siguiente trimestre para las empresas.
02:49De verdad, es un tema que le pone, si no total certidumbre, porque en 90 días no sabemos qué va a pasar,
02:56si al menos deja ya claro un panorama a nivel global.
03:01Ahora, falta especificar exactamente cómo queda este 10% del que acaba de hablar para México y para Canadá.
03:10Aquí lo que suele hacer la Casa Blanca es sacar algún documento en el que explica punto por punto cómo va a aplicar esto,
03:19pero eso todavía no ha sucedido.
03:21Lo que ya sucedió es que sacó un documento en el cual habla de que Donald Trump es el presidente de la gente
03:27y habla de cómo en cuanto a políticas comerciales, dice literalmente,
03:34las voces tridentes que están estrechando esta semana sobre los aranceles,
03:38son los mismos sinvergüenzas y estafadores que nunca lo pensaron dos veces cuando Estados Unidos perdió 90 mil fábricas y plantas desde el Telecán.
03:47De ahí que el mensaje que acaba de dar hace unos minutos tiene que ir hacia recuperar justo esa capacidad de manufactura,
03:56esa capacidad de empleo y esa capacidad de producción de Estados Unidos que ha perdido ciertamente en los últimos años,
04:03pero por temas de competitividad, no solamente por temas políticos o de una conflagración internacional en contra de Estados Unidos.
04:12Creo que ahí sabemos que Donald Trump manipula un poco las cosas, pero ciertamente, bueno, nos quedaríamos con dos mensajes.
04:22Uno, hay certidumbre para el mundo en los siguientes 90 días con esta pausa en los aranceles,
04:28sigue la guerra con China y hay que ver la letra chiquita de cómo queda la situación con México.
04:34Y Jesús, sobre todo esto de los autos, el acero y el aluminio, ¿verdad?
04:39Si ese 10% se va a aplicar y entonces ya no sería el 25, sería el 10 y aquí, bueno, pues da también un poquito más de posibilidad de negociación.
04:49Todavía no lo aclara, esperemos que en próximas horas se definan esas letras chiquitas a las que te refieres.
04:58Tendremos que tener claridad en las siguientes horas y por supuesto lo estaremos informando.
05:02Gracias Jesús Rangel, como siempre, nuestro experto y buenas tardes desde la redacción de Milenio.
05:10Muy buena tarde.
05:12Gracias.