Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
Entran en vigencia los aranceles estadounidenses del 104 por ciento a los productos chinos. China anunció ajuste de tasa arancelaria en respuesta a la agresión económica de Estados Unidos.teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Un saludo, colega. Así es, esta medianoche hora de Washington entraron en vigor los nuevos aranceles del 104% a los productos chinos,
00:08duplicando el esquema anterior e intensificando la guerra comercial entre las dos principales economías del mundo.
00:15Como respuesta inmediata, el gobierno de China anunció este miércoles que ajustará la tasa arancelaria adicional a las importaciones desde Estados Unidos desde el 34 al 84%,
00:24medida que entrará en vigor a las 12 y un minuto de la noche del 10 de abril, según informó el Ministerio de Finanzas.
00:31Pekín calificó la decisión de Washington como un error tras otro y aseguró que viola los derechos legítimos del país asiático,
00:37además de socavar el sistema de comercio multilateral.
00:40Desde Beijing, la reacción fue inmediata. El portavoz de la cancillería china, Lin Jiang, advirtió que el derecho legítimo al desarrollo del pueblo chino no puede ser privado
00:49y aseguró que China tomará medidas firmes y poderosas para proteger sus derechos e intereses legítimos.
00:56Acusó a Washington de aplicar aranceles indiscriminados y de ejercer una presión extrema ciega,
01:02prácticas que calificó como hegemonía y acoso que China nunca aceptará.
01:05Y dejó clara la postura de Beijing. Si Estados Unidos realmente quiere resolver el problema a través del diálogo,
01:12debe mostrar una actitud de igualdad, respeto y reciprocidad.
01:16Si insiste en una guerra arancelaria, China seguramente lo acompañará hasta el final.
01:21Además de los nuevos aranceles, China añadió dos empresas estadounidenses a su lista de control de exportaciones
01:27y otras seis a la lista de entidades que no son de fiar.
01:31Estas compañías no podrán realizar actividades de importación, exportación ni inversiones en el país asiático
01:38como parte de las medidas para salvaguardar la soberanía nacional y la seguridad y los intereses de desarrollo.
01:45Del lado estadounidense, el presidente Donald Trump ha reafirmado su intención de mantener la presión y endurecer sus medidas.
01:53Según ha dicho, responderá cada paso de Pekín con una acción aún más severa.
01:58A pesar de los intentos de presión, el presidente chino Xi Jinping se ha mantenido firme
02:02y ha ignorado los mensajes enviados desde la Casa Blanca.
02:06La tensión escala, pero la estrategia china no es solo defensiva.
02:09Pekín considera que el ultimátum de Trump es un chantaje y ha advertido que tomará represalias.
02:16En su mensaje oficial asegura estar preparado para resistir el impacto
02:20y que incluso a largo plazo los aranceles podrían terminar fortaleciendo la economía china.
02:26De hecho, el gigante asiático ha reducido progresivamente su dependencia del mercado estadounidense.
02:31Las exportaciones hacia Estados Unidos pasaron del 3.5% del PIB en 2018 al 2.9% en 2023.
02:40Además, ve una oportunidad para captar a los clientes que Estados Unidos podría perder,
02:44especialmente en sectores estratégicos como el textil y el tecnológico.
02:48Y aún tiene cartas por jugar.
02:50Posee alrededor del 3% de la deuda pública estadounidense,
02:54lo que le otorga una herramienta poderosa en caso de una escalada mayor,
02:57aunque una venta masiva de bonos del tesoro sigue siendo un último recurso.
03:02Mientras tanto, Japón y Corea del Sur intentan esquivar la tormenta.
03:06Tokio ha calificado las tarifas como decepcionantes y busca conversaciones bilaterales.
03:11Se espera que Seúl acepte pagar más por la presencia militar estadounidense en su territorio
03:16como parte de las concesiones exigidas por Washington.
03:19La Casa Blanca apuesta por negociar acuerdos individualizados con sus aliados,
03:23pero en el caso de China la confrontación parece lejos de llegar a su fin.

Recomendada