Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
Yamil Nares, director de "Defoe", habla sobre la guerra comercial arancelaria y cómo está ha afectado a Donald Trump.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:01En información internacional, Donald Trump, el presidente de Estados Unidos, decidió elevar los aranceles a China hasta 104% a partir de esta medianoche.
00:08Ante la negativa de China de retirar los aranceles recíprocos del 34%, Trump a través de Truth Social afirmó que China, al igual que otras naciones como Corea del Sur, busca un acuerdo arancelario, pero no sabe cómo iniciarlo.
00:21Sin embargo, indicó que la Casa Blanca espera la llamada de China.
00:24Y a pesar de que los principales índices accionarios de Wall Street iniciaron la jornada con ganancias, estas modificaciones se debieron a las amenazas comerciales con China.
00:36Dow Jones cerró con pérdidas, Standard & Poor's también, Nasdaq.
00:40En Asia, el Shanghai Composite de China tuvo una caída de 1.96%, el Nikkei también tuvo pérdida.
00:49En nuestro país, el peso se depreció y cerró en 20.80 pesos por dólar.
00:57Todo esto ha afectado a la aprobación, a la popularidad de Donald Trump.
01:02Yamil Nárez, director de Defoe, cuéntanos los datos que traes al respecto.
01:06Hola, Pedro. Muchas gracias. Y sí, la guerra comercial se ha convertido en una guerra de percepción.
01:13Resulta fundamental conocer las tendencias de aprobación presidencial de los mandatarios de Estados Unidos, México y Canadá de forma simultánea.
01:20Y para eso, Pedro, usamos el agregador de encuestas Defoe. Así que vayamos primero con el presidente de Estados Unidos.
01:26Las percepciones en este caso están muy polarizadas. 49% lo aprueban y 49% lo desaprueban.
01:34Comenzó su mandato con cerca de 50% de aprobación, subió un poco durante las primeras semanas y luego descendió probablemente como consecuencia de los aranceles.
01:43Por su parte, Sheinbaum goza de una altísima aprobación desde que asumó sus funciones y ella cuenta con una percepción de estabilidad y liderazgo.
01:52Trudeau, por su parte, mantuvo siempre una actitud firme ante Trump. Esa postura le reeditó en una aprobación que aumentó hasta el final de su mandato.
02:01Su imagen que al interior de su país era cuestionada se fortaleció con la confrontación.
02:08Ahora, Pedro, analicemos si hay diferencias en los niveles de aprobación por género.
02:13Por ejemplo, a Sheinbaum la aprueban de forma contundente ambos segmentos de la población, tanto mujeres como hombres.
02:21Con Trudeau encontramos una leve diferencia. Las mujeres tienen una impresión de él más favorable que los hombres y, aun así, la mayoría de ambos géneros tenían una percepción negativa de él.
02:34Por último, la aprobación de Trump sí muestra una diferencia marcada en género.
02:39Tiene mayor aprobación entre los hombres, mientras que entre las mujeres la desaprobación es mayor.
02:44Algo tiene que ver en esta disparidad, Pedro, que sus políticas y sus posturas buscan desaparecer políticas públicas de paridad y equidad de género.
02:55Y ahora analicemos lo que piensan los jóvenes.
02:58La aprobación hacia la presidenta de México es generalizada entre los grupos de edad, aunque tiene mayor respaldo, y me llama la atención esto, que es más entre jóvenes.
03:08El ex primer ministro canadiense fue más popular entre adultos mayores y enfrentó menor desaprobación precisamente en este grupo.
03:16Su peor imagen estuvo entre el grupo de la mediana edad.
03:20La aprobación del presidente de Estados Unidos aumenta con la edad, Pedro, aunque no es abrumadora si hay una diferencia de casi seis puntos de aprobación entre jóvenes y adultos mayores.
03:30Para concluir, Pedro, podemos comentar tres aspectos principales.
03:35El primero es que Trump tiene polarizadas las opiniones de los estadounidenses.
03:39Sheinbaum cuenta con el respaldo de los mexicanos, lo que a su vez se traduce en una percepción positiva en el ámbito internacional.
03:47Y Trudeau tuvo los indicadores más bajos durante el final de su gestión.
03:51Esto es un reflejo del momento político que vivía.
03:54Sin embargo, sus posicionamientos claros y sólidos frente a Trump le ayudaron a disminuir sus niveles de aprobación.
04:01Y el contagio más fuerte que tuvo fue el reposicionamiento de su partido político de cara a las elecciones de este año.
04:07Pero ese análisis, Pedro, si me das oportunidad, lo compartiremos en las siguientes semanas.
04:12Que también vale la pena ver qué impacto tiene precisamente todos estos aranceles y todo lo que hace Trump en la elección de Canadá.
04:21Sin duda alguna ha impactado, y no solo a Canadá, sino a nivel mundial.
04:25Y el reflejo está en los datos que presentaste, como cada quien desde su trinchera y conociendo las dificultades y las necesidades de sus países con sus respectivas respuestas.
04:36Les fue bien, les fue bien a Justin Trudeau, les fue bien a la presidenta Claudia Sheinbaum.
04:41Yamil, gracias y estamos platicando para que nos sigas contando.
04:46Muchísimas gracias a ti, Pedro, por la oportunidad.
04:48Buenas noches.

Recomendada