Leonardo Curzio habla con Luis Miguel González sobre los efectos que han tenidos los aranceles anunciados por Estados Unidos en el mundo y como las crisis también están impactando México.
¿No quieres perderte de nada? Suscríbete https://bit.ly/3qr0d27
Escúchanos en www.adn40.mx/adn40-radio
Síguenos en todas nuestras redes:
Facebook ️➡️ https://www.facebook.com/ADN40mx
X ➡️ https://x.com/adn40
Instagram ️➡️ https://www.instagram.com/adn40mx
TikTok ️➡️ https://www.tiktok.com/@adn40mx
Spotify ➡️ https://spoti.fi/37IaOzA
Toda la información ️➡️ https://www.adn40.mx/
No te pierdas la transmisión de noticias adn40 en vivo ➡️ https://www.youtube.com/watch?v=_No4YKXjsF4
🔶Mientras otros quieren que los veas, nosotros ponemos la mirada en ti. #adn40 las noticias que van #SiempreConmigo 📰
¿No quieres perderte de nada? Suscríbete https://bit.ly/3qr0d27
Escúchanos en www.adn40.mx/adn40-radio
Síguenos en todas nuestras redes:
Facebook ️➡️ https://www.facebook.com/ADN40mx
X ➡️ https://x.com/adn40
Instagram ️➡️ https://www.instagram.com/adn40mx
TikTok ️➡️ https://www.tiktok.com/@adn40mx
Spotify ➡️ https://spoti.fi/37IaOzA
Toda la información ️➡️ https://www.adn40.mx/
No te pierdas la transmisión de noticias adn40 en vivo ➡️ https://www.youtube.com/watch?v=_No4YKXjsF4
🔶Mientras otros quieren que los veas, nosotros ponemos la mirada en ti. #adn40 las noticias que van #SiempreConmigo 📰
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00Señor director, buenos días.
00:01¿Cómo estás? Muy buen día.
00:02Contento de verte, pues, tu lectura.
00:06El jueves, un día después de que Trump anunció los aranceles recíprocos,
00:12para muchos meses la nota era México-La Libra.
00:15Y yo tengo la impresión que se cantó victoria muy pronto.
00:21No La Libra, primero porque todo pinta que los aranceles traerán una recesión para Estados Unidos.
00:28Segundo, porque hay variables económicas muy relevantes para México
00:33que pueden ser afectadas por el nuevo orden mundial.
00:36El precio del petróleo está cayendo muy fuerte.
00:39Cuando hablamos de que los mercados suben y bajan,
00:41hay bienes o productos que tienen un comportamiento hasta cierto punto más constante y más predecible.
00:50El petróleo está cayendo porque ante una perspectiva de recesión de Estados Unidos,
00:55de baja de crecimiento en el mundo va a haber menos demanda de petróleo.
01:00Es una variable importante, no para México-país, sino para las finanzas públicas.
01:08Yo diría, el otro factor por el que es muy difícil decir que México La Libra
01:12es porque ya están en vigor aranceles al aluminio y al acero.
01:18Más o menos, alrededor del 30% de las autopartes que vende México-Estados Unidos
01:24estarían afectadas por este arancel.
01:28Por supuesto que está el de los automóviles.
01:31Y en términos generales, tenemos una serie de medidas que no son económicas,
01:36que tendrán un impacto fuerte económico.
01:37Pienso claramente en lo migratorio.
01:40¿Cuánto le va a pegar las medidas migratorias a las remesas?
01:45Entonces, decir México La Libra porque nos perdonaron las tarifas compensatorias
01:51que entran en vigor el miércoles a mañana,
01:53es un poco cantar victoria antes de tiempo.
01:55Oye, me sigo haciendo preguntas en tres líneas, en tres grandes frentes.
02:00Uno, ¿de dónde nacieron o cómo fueron madurando estas ideas tan malas en Estados Unidos?
02:05Entonces, aquí tenemos mil explicaciones de por qué tenemos malas ideas en el ámbito económico,
02:11el estatismo, el nacionalismo petrolero.
02:13Es decir, es fácil entender por qué hemos llegado a esta situación
02:16como de movimiento inercial en nuestra economía.
02:20Pero me cuesta entender que en Estados Unidos esas ideas proteccionistas
02:23hayan madurado tanto hasta convertirse en un consenso en el Partido Republicano,
02:28por lo menos entre los que apoyan a Trump.
02:30Esa es la primera.
02:31La segunda es si México, aparte de decir que vamos a, en este caso,
02:36a reaccionar con el Plan México, está haciendo la tarea.
02:39En el ámbito microeconómico, es decir, realmente desarrollar proveeduría
02:43supondría nacional que estés trabajando mucho en capacitación,
02:47en todo lo que requiere una empresa, en este caso, para enfrentar.
02:52Y la tercera, mi querido director, las cuentas públicas.
02:55Hoy leo en la jornada, que le ha dedicado muchos titulares a eso,
03:00que México sufrirá la peor caída en la producción de grano en 25 años.
03:03Y hoy va a ver de qué es celebrar que vamos a sembrar soberanía
03:07y que vamos a hacer no sé cuántas cosas más.
03:10Y que ese va a ser uno de los ejes de la recuperación en México.
03:13Y uno dice, oiga, pues no entiendo ninguno de los tres.
03:16Por eso se lo pregunto al director del Economista.
03:18Empiezo con el tercero.
03:20Va a ser un muy mal año de cosecha, entre otras cosas, porque hay poca agua.
03:26A estas alturas, respecto al año pasado, tenemos menos agua en las presas.
03:32Y de manera emblemática, yo diría, está Sinaloa.
03:35Sinaloa es el gran productor de maíz blanco.
03:38Y nos hemos ocupado mucho de Sinaloa por el tema de violencia,
03:41pero aguas con la crisis del agua que trae Sinaloa,
03:46va a haber una caída fuerte de la producción de maíz blanco.
03:50¿Por qué se puede anticipar?
03:52Pues porque hay menos superficie sembrada, porque hay menos agua.
03:55Entonces, efectivamente, creo que en el caso de soberanía alimentaria
04:00que presentaron el Plan México, ponen de manera, yo creo que correcta,
04:04las metas al 2030, en parte porque 2025 no tiene remedio.
04:092025 va a ser muy mal año para el tema de...
04:13Sí, pero yo no digo que en el 2030 vamos a estar muertos,
04:15pero vamos a tener que arrancar o mover esta economía este año, ¿no?
04:19Y bueno, tienes efectivamente un deterioro ahí.
04:21Y lo segundo, ligado a eso, ¿el dinero dónde va a salir?
04:24O sea, ¿vamos a tener una cuenta paralela?
04:26¿O cómo vamos a hacer para subvencionar todo lo que,
04:29o pagar o sufragar todo lo que plantea el Plan?
04:31Creo que el tema de cuentas públicas lo hemos comentado otras veces.
04:35Entonces, arrancamos el año ya con un desbalancing,
04:38que es literalmente herencia de la administración anterior.
04:43Del balance son 1.7 billones de pesos, millones de millones,
04:48y el compromiso de bajar este desbalance.
04:52Parte del tema que va a complicar las finanzas públicas
04:55son los menores ritmos de crecimiento.
04:58Hoy, bueno, más bien ayer, Citi da su encuesta a expertos,
05:01ya hay cuatro de los consultados, cuatro instituciones que dicen
05:06va a haber crecimiento negativo.
05:08El promedio está en 0.3.
05:11Comparado con el 2%, más o menos, que dice Hacienda,
05:16pues nos damos cuenta de qué tamaño está la brecha.
05:21Luego me dice, ¿de dónde salen todas estas malas ideas?
05:25Hay nombres y apellidos.
05:27El ideólogo del comercio exterior de Trump es Peter Navarro.
05:31¿Navarro, sí?
05:32¿Tanto ha logrado, digo?
05:35Navarro trabaja su doctrina, el proteccionismo,
05:39más bien a partir, dicen que le impresionó mucho a Trump los libros,
05:43yo no he leído a Peter Navarro,
05:45pero que dice, el choque con China es inevitable
05:48y por tanto el proteccionismo,
05:51la doctrina de Navarro, de proteccionismo,
05:54es no le des de comer al dragón a través de un comercio
05:58entre comidas parejo.
06:00Y luego hay otra parte del proteccionismo de Estados Unidos
06:03que es la historia de la desindustrialización
06:07en zonas que fueron emblemáticas.
06:10Tenemos un proteccionismo, por ejemplo, alrededor del acero.
06:13Le tocó a Biden, recordarás,
06:16prohibir la venta de US Steel a Japón,
06:19bueno, una empresa japonesa,
06:20y el argumento fue, esta es una empresa estratégica
06:25aunque esté a punto de quebrar.
06:27Luego tenemos el proteccionismo, por ejemplo,
06:29de los automóviles,
06:31que yo diría emblemáticamente queda
06:34en esta ruina industrial que ahora es Detroit
06:39comparado con lo que llegó a ser.
06:41Y yo diría en términos generales,
06:45parte del proteccionismo,
06:47que lo vemos mucho en Trump,
06:48es Trump quiere todo.
06:49Quiere que Estados Unidos tenga inteligencia artificial
06:54y el tipo de trabajos que viene con ella.
06:56Quiere que sea una economía de servicios,
06:59pero además quiere que siga siendo
07:01la economía dominante en los ternos
07:04en que era en 1950.
07:06Parece, digamos...
07:07Prociendo hasta calcetines, pues.
07:08La Argentina de los Kirchner,
07:10es decir, una mala idea es la secuencia de la otra,
07:13la secuencia de la otra,
07:15y bueno, la economía va muy mal.
07:16Y puedo entender que haya Peter Navarro
07:18y todo lo demás,
07:19pero que eso gane gran consenso
07:21y en este caso político,
07:24tú lo has explicado de manera sobresaliente,
07:26a mí me resulta difícil de entender
07:28que un país tan abierto,
07:30una economía que propulsó la globalización,
07:33de pronto tenga estos regresos.
07:34Oye, y el tema de la microeconomía,
07:36¿qué nos va a hacer?
07:37Que cuando tú llegues a la tienda,
07:39dijo, prefiero comprar agua de colonia a gota de oro
07:42que la CRIF que usas tú, por ejemplo.
07:46O sea, ¿qué nos va a llevar a decir,
07:47ah, no, yo prefiero lo hecho en México?
07:49A ver, yo tengo la impresión
07:51que lo hecho en México ha ganado terreno
07:53en las cosas donde México es bueno para hacer las cosas.
07:56Creo que hay un boom de la gastronomía mexicana
07:59en donde uno no tiene que decir
08:00soy patriota para comer mexicano y rico.
08:05Y creo que hay cosas en donde simplemente
08:07México no ha podido...
08:08Soy patriota, tráigame un aguachile.
08:11A ver, por ejemplo,
08:13México no ha podido,
08:15pienso en,
08:17mencionabas tú un poco de broma,
08:18pero los perfumes.
08:20México no tiene prácticamente nada que hacer ahí.
08:22Y creo que mucho de la cadena de textil
08:26se perdió con la entrada de China a la OMC.
08:31Entonces, tenemos pocas marcas propias de ropa
08:34comparado, por ejemplo, con Colombia,
08:35no con Estados Unidos.
08:37Yo diría,
08:39creo que parte de la política industrial
08:42necesita constar preguntas muy básicas.
08:46¿De dónde van a venir los insumos
08:47que ahora vienen de China?
08:49Y mucho de esta confrontación
08:52entre Estados Unidos y China
08:54nos coloca en preguntas muy incómodas.
08:59¿Cómo México va a garantizar
09:01que las aduanas no van a dejar entrar
09:03literalmente la catarata de bienes de China
09:06que llega?
09:07Que son más baratos
09:08y pues la gente los compra,
09:09no por otra cosa.
09:10No porque no sean patriotas,
09:12sino porque son más baratos
09:13y en diseño pues les satisfazen.
09:15En algunos casos la proveeduría de China
09:18se nota con los consumidores,
09:20pero otras veces son proveedores industriales.
09:23¿Cómo le vas a hacer
09:24para que un productor de camisas o algo diga
09:27voy a dejar de usar ropa,
09:30digo, más bien textil chino
09:32y voy a tener textil, por ejemplo, mexicano
09:35que es más caro
09:36y que no me da la misma calidad?
09:37Pues sí, te está ahí el dilema, director.
09:39Muchas gracias.
09:40Pausa, volvemos.