Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hoy
En Paraguay, diversas organizaciones de la sociedad civil, protestan frente al ministerio de salud, en rechazo a la precariedad en el sistema sanitario del país.teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Saludos cordiales desde Asunción, Paraguay. Me encuentro frente al Ministerio de Salud
00:03Pública y Bienestar Social. Hoy, 7 de abril, se conmemora el Día Mundial de la Salud. Hasta aquí
00:09llegaron organizaciones de la sociedad civil y el Frente Mujer del Partido Paraguay para denunciar
00:15la crisis sanitaria que vive Paraguay en los servicios públicos de salud. Según decían,
00:20entre otras falencias, el sistema de salud no cuenta con los suficientes medicamentos. Los
00:26remedios oncológicos faltan desde hace ya bastante tiempo, algo que fue denunciado
00:31sistemáticamente por organizaciones de pacientes. También las organizaciones exigían una inversión
00:38pública de al menos el 6% del PIB. La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay hizo llegar por
00:45medio de una nota, un pronunciamiento que leyeron aquí frente al Ministerio de Salud, unas exigencias
00:51a la ministra María Teresa Barán. Recordaban también que el presidente Santiago Peña había
00:57inaugurado en el mes de febrero terapia intensiva neonatal en el departamento de Huayra, en la ciudad
01:04de Villarrica. Una unidad de terapia intensiva, la cual no estaba en funcionamiento, fue un montaje.
01:09Basta ya de montajes para tratar de mostrar resultados que no existen, decían las organizaciones
01:15sociales aquí. Ellas se encuentran ahora reunidas, van a desarrollar una representación artística
01:21para denunciar lo que denuncian reiteradamente, que es una crisis que afecta a las personas que
01:29asisten a los servicios de salud aquí en Paraguay. Esta es la información que tengo por ahora.

Recomendada