Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Hace un mes, Bahía Blanca sufrió una de las peores inundaciones de su historia, dejando a muchas familias sin hogar y con pérdidas materiales significativas. A pesar de los anuncios de subsidios por parte del gobierno provincial y nacional, los afectados aún no han recibido la ayuda prometida. En el barrio Las Siete Casas, solo dos viviendas están habitadas mientras que otras permanecen inhabitables. Los vecinos dependen de donaciones privadas para reconstruir sus vidas. La falta de respuesta gubernamental ha generado frustración e incertidumbre entre los damnificados.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Hora, 30 días atrás, empezábamos a mostrar algunas imágenes de lo que sucedía en Bahía Blanca.
00:08Después se convirtió, lamentablemente, eso en la peor tragedia de esta ciudad,
00:12una de las peores inundaciones en esta zona de la provincia de Buenos Aires.
00:17Algunas imágenes que tal vez te olvidaste y que hay que recordar.
00:22Dios, ayúdanos, Dios mío, ayúdanos. Dios mío, ayúdanos.
00:31Señorías, acá hay casacos.
00:37Acá adentro está el agua.
00:42Necesito que nos ayuden, que nos puedan mandar a la ciudad. Nosotros no nos podemos comunicar.
00:47Es un desastre.
00:49Ven, hombre, ven.
00:51De dónde les llega el agua.
00:53Ahí vive Chichita.
00:55Me lleva el auto. Ese auto me empuja el mío. Ay, Dios.
01:15Ay, Dios. Dios, Dios. Ayúdanos, Dios. Ayúdanos, Dios. Ayúdanos.
01:24Ayúdanos.
01:26Maldito.
01:47A un mes de esta tragedia, lo que dicen hoy los bayenses,
01:53que perdieron la casa, que perdieron el auto, que perdieron el negocio es que ni los fondos
01:59anunciados por la provincia, ni los fondos anunciados por la Nación en forma de subsidio
02:05le llegaron, que todavía lamentablemente siguen esperando para poder empezar la reconstrucción
02:12de todo lo que perdieron. El señor Gabriel Prosperi está allí en Bahía Blanca. Gabriel,
02:16buen día.
02:17Buen día, Antonio. Estas imágenes que ahora estamos compartiendo son del barrio Las Siete
02:25Casas. Se lo llamó así a partir de esta inundación trágica que recién recordabas.
02:34Siete casas que quedaron absolutamente bajo el agua. El barrio en realidad se llama Viajantes
02:40del Sur. Y de a poquito, pero muy de a poco, sus habitantes comienzan a volver. De estas
02:48siete casas, solamente dos están habitadas permanentemente. La de Eugenia y la de Carlos.
02:56Ahora vamos a hablar con ellos. Pero otros vecinos no pueden volver todavía porque su
03:03casa ha quedado tan destruida que siguen trabajando en ella de a poquito para acondicionarla,
03:08sobre todo porque tienen dos chiquitos, y estoy hablando, por ejemplo, de Sergio y
03:13Valencia. Recordarán esta casa, la hemos mostrado varias veces. Donde vos estás ahora,
03:18el agua te llegaba hasta dónde? Hasta la puerta del auto azul. Hasta, por lo menos, casi
03:27la mitad de la puerta. Le entró el agua a esta casa. Y es una de las más altas del
03:33barrio. Fíjense que, panea para atrás, Guille, si podés. Fíjense que estamos bastante altos,
03:38respecto de lo que es la traza de las calles de este barrio, ¿sí? Que hace muy poquito
03:45que está habitado y que tiene una historia también de engaños y demás, que después,
03:53si quieren, la repasamos. Pero lo importante es la gente, los vecinos, que de a poquito
03:59tratan de volver a una normalidad que no va a ser tal. Todavía, fíjense, nosotros estamos
04:04pisando el barro aquí, ¿eh? Todavía hay barro permanente de la inundación en este
04:11barrio. Y vamos a ingresar, con el permiso de Sergio y Vanessa. Miren, Antonio, cómo
04:16de a poquito está tratando de reacondicionar su casa. Una casa que, chicos, les quedó
04:22totalmente destruida. Buen día. Buenos días. ¿Cómo están? Sí, lamentablemente les quedó...
04:27Hay mucho laburo por hacer, por continuar y, bueno, de a poco se va a ir armando otra
04:34vez la casita. Vanessa, ¿qué les dicen sus chiquitos? ¿Quieren volver? Ellos quieren
04:38volver a su casa. Por ahí, cuando sienten un poco de lluvia, están asustados, pero
04:44ellos quieren estar en su casa, jugar con sus vecinos y, bueno, explicarles, ¿viste?,
04:50que hay que empezar de cero, que se va haciendo la reconstrucción, pero que, bueno, que lleva
04:57tiempo. Antonio, estás escuchando. Sí, Sergio y Vanessa. Bueno, buenos días. Gracias por
05:03recibirnos allí en sus casas. Buen día. Pregunta para ambos. Tema ayuda, subsidios
05:09que se anunció desde la provincia y desde la Nación. ¿Recibieron algo o no tienen
05:15acceso todavía? No, nada. O sea, nos mandan los links para poder ingresar, pero, bueno,
05:23siempre piden por ahí cosas que no tenemos, como lo que estamos pidiendo que se haga la
05:28obra de infraestructura. Para pedir un subsidio te piden el número de NIS, que no contamos
05:33con el número de NIS porque, si ustedes pueden ver, o sea, tenemos todo que hicimos nosotros
05:39con los vecinos. O sea, lo que es la conexión de luz, el agua. Nosotros hemos ido al municipio
05:45a pedir ayuda y no las dan. O sea, nos piden tiempo. ¿Qué te piden? O sea, tiempo porque
05:55ellos tienen, hasta donde yo tengo entendido, esto iba a ser un plan de vivienda. Que, bueno,
06:02nosotros compramos de Buenafuente estos terrenos, empezamos a edificar y después que tuvimos
06:06todo edificado vino la municipalidad y nos dijo que eran terrenos fiscales, ¿no? Empezamos
06:13a hacer todo, o sea, en forma legal porque, a ver, trabajamos todos acá nuestros vecinos
06:18y quisimos ir a que nos pongan la luz, los servicios, a pagar el impuesto, los impuestos
06:25que ellos nos digan, pero no hay respuesta. O sea, nos mandan de un lado al otro sin tener
06:31una solución. Y, bueno, ahora gracias a ustedes que también nos hacen público nuestra situación,
06:40se movió el municipio y, bueno, pusieron las bombas, pudieron desagotar el agua, todo
06:46para que podamos volver. Pero estamos así todavía, sin ayuda. O sea, queremos que nos
06:53pongan los servicios como corresponde, eso nada más pedimos.
06:57La provincia de Buenos Aires anunció un subsidio, creo que eran 10 millones de pesos
07:01para todas las familias para que rápidamente puedan equipar lo básico de los hogares que
07:06se perdieron. ¿Te dieron algo? Digo, ¿pediste el subsidio, te lo entregaron o no te lo entregaron?
07:13La nación lo mismo. No, no, no, no, no. O sea, del gobierno no
07:17recibimos ayuda. Toda la ayuda que recibimos fue de la misma gente, en ver la situación
07:22en la que estamos. Los vecinos, donaciones, comida, pero del municipio nada.
07:31Y de la provincia nada tampoco. Y de la nación tampoco. Digo, todo lo que se anunció no
07:36se entregó a nada. Exacto. O sea, duele porque es material, cuesta
07:46todo. Trabajamos, ya te digo, los dos, para dar un techo seguro, ¿no? A nuestros hijos.
07:53Seguro. ¿Por qué? No queremos que vuelva a pasar esto. No somos nosotros. O sea, muchas
07:59familias lo vivieron. Se ve que pusieron ladrillo por ladrillo.
08:03Cuesta. Claro, invirtieron todo. Exacto. Cuesta todo y ya te digo, o sea, la ayuda
08:12que recibimos es de vecinos, de familiares, amigos, gente que no conocíamos, que venía
08:19y nos traía donaciones, mercadería, ropa. Y del municipio, perdóname, yo te insisto
08:28con lo mismo, no se acerca nadie del municipio, nadie de la provincia, la línea de crédito
08:32o de subsidio del banco. Hasta ahora, por lo menos con estas seis familias que tenemos,
08:37no, nadie. ¿Y vos fuiste? Nadie se ha acercado a... ¿Fuiste al municipio o al banco provincia
08:43para preguntar por los subsidios? Yo hablé con un, ahora no recuerdo el nombre del chico
08:52que vino del municipio que estaba sacando medidas para poder rellenar, pero bueno,
08:57cuando yo hablé con él le dije si se podía hacer ahora, ¿no? Porque, o sea, ya habían
09:02puesto las bombas, pero nos dijo que no, que eso llevaba tiempo, que está bien, es
09:09una obra que tienen que hacer muy grande, ¿no? Pero que llevaba tiempo, que no sabía
09:13si iba a ser de a uno, dos, tres años, pero esa fue la respuesta con él. Está bien,
09:20pero digo, heladera, camas, muebles en general, porque vos perdiste todo, todo eso, que para
09:26eso eran los subsidios, nada, no recibieron nada. Nada, no recibimos nada. No hemos inscrito
09:34en los links por ahí que nos mandan, ya sea del gobierno o de alguna fundación, pero
09:40nosotros en particular no hemos recibido nada. Siempre donaciones que nos van dando. Donaciones
09:48de la gente, digo, de lo que es la administración pública, que se anunció nada. Exacto, lo
09:56que es municipio, el gobierno, no, no hemos recibido nada. Sergio, perdóname Vanessa,
10:01¿de qué trabajas? Yo soy, trabajo de empleado comercio, en una empresa de ventas de monedas
10:09solares. Y trabajas en algún comercio, también me imagino como todo en Bahía Blanca terminó
10:15dañado. O sea, estás trabajando normalmente ahora. Sí, sí, sí, sí, en realidad seguimos
10:21limpiando todo local, porque también llegó el agua a la cintura, entró y se fue, y
10:26hizo desastre adentro. Así que estamos de lunes a viernes limpiando. ¿Qué te falta?
10:33Me imagino que todo, pero estás, en tu casa ahora estás intentando habitarlo o todavía
10:39te falta mucho? Eh, no, falta, falta todavía, falta, por lo menos en tiempo será un mes
10:46más de laburo y para poder volver y estar tranquilo. ¿Y dónde están ahora viviendo?
10:52Antonio, miren, no, no, perdón, quería mostrarles, porque nosotros vinimos a la casa de Sergio
11:02y Vanessa, pasa Guillermo, esta era la, o es mejor dicho, la habitación, digo era porque
11:08estaba totalmente diferente. Ustedes, Sergio, acá tenían un piso de madera precioso. Teníamos
11:14ahí un piso de PVC que lo tuvimos que sacar, abajo estaba todo podrido por la cantidad
11:19de días que estuvo el agua acumulada. ¿Y un armario también tenían, o un ropero? Sí,
11:23fue desarmado porque era de melamina, se pudrió todo, se dio el piso también de tantos días
11:28que estuvo acumulada el agua, si ves allá, se alcanza a ver allá, se bajó el piso,
11:34el contrapiso bajó. Ah, fíjate cómo ahí está la, esto muestra la hendidura acá,
11:40fíjense, Antonio, lo que dice Sergio, miren acá, cómo el piso está más abajo, ven,
11:45como, figura como partido. Y todo este trabajo lo están haciendo ahora, con esta plata.
11:54Lo contaba esto cuando sucedió lo de Bahía Blanca, lo voy a repetir. Me tocó estar
12:01en Puerto Rico después de un huracán de los grandes que atravesó toda la zona del
12:06Caribe. Y, bueno, veías la isla, la veías, prácticamente mirabas hacia los costados
12:11y siempre veías plásticos azules, que eran los plásticos que habían puesto para reemplazar
12:16los techos, porque habían volado absolutamente todos. Pero lo que contaba la gente,
12:21que me parece que es esto lo que tiene que entender municipio, provincia y nación,
12:26es que es un estado libre asociado, con lo cual tenías funcionarios de Estados Unidos
12:31recorriendo Puerto Rico, iban casa por casa, evaluaban el daño y le dejaban el cheque
12:36en el momento. Me parece que esto es lo que hay que hacer. A la gente la tenía que ayudar
12:42de esta manera, no la tenía que hacer anotarte en 550 links y pedirle hoy el número
12:49de identificación fiscal. Y no lo van a tener, porque muchos de esos terrenos,
12:53como cuenta Vanessa, terminaron estafando a la gente, en muchos casos, como en gran parte
12:59de la provincia de Buenos Aires, son terrenos ocupados, estos son terrenos fiscales.
13:04Eso solucionarlo después. Primero equiparle la casa de vuelta, que vuelva la gente a vivir,
13:09pues en definitiva el dinero de la construcción la pusieron ellos, es el trabajo de ellos.
13:14Resolver el problema y después pedirle los números que quieras, y después pedirle que se anoten
13:18en los links que quieras, una vez que estén adentro con su familia y con la casa funcionando.
13:22Es todo al revés en la Argentina.
13:24Y acá es muy sencillo, Antonio. Acá, dijimos, son siete casas acá en este barrio.
13:29Claro, no es mucho.
13:30Acá sería más sencillo que en ningún otro lado.
13:32Bueno, sí. Pero bueno, por ahí todo se complica, ¿no? Porque uno por ahí quiere salir adelante
13:39más rápido, poder volver, pero bueno, no se puede.
13:43¿Cuántos hijos tienen, Vanessa?
13:45Estamos quedándonos en la casa de mi mamá. O sea, nosotros tenemos uno y él tiene otro,
13:52más dos, vivimos dos acá, dos nenes.
14:00Vamos a seguir acá.
14:02Las imágenes de lo que fue la inundación en la casa, ¿no?
14:08Un metro de agua dentro de la casa mínimo.
14:10De esta casa. Así es, así es.
14:14Miren, miren esa imagen que tenemos ahí.
14:19¿De quién es esta bici, Sergio?
14:21Esa, miren, el más chiquito.
14:23¿Cómo se llama?
14:24Isaías.
14:25De Isaías. O sea, Isaías está desesperado por subirse de nuevo.
14:28Sí.
14:29¿La van a poder recuperar? Porque está oxidado.
14:32La casa, mirá.
14:33Estamos poniendo otro laburito más que hay que hacer.
14:36La casa, el día de la inundación.
14:38El antes y el después.
14:39Sí, que el después es un después a medias. O sea, es simplemente el después sin el agua.
14:44A medias, claro.
14:45Mientras no reciban ayuda.
14:46Sí.
14:49Sí, fíjense este detalle. El ventilador, Antonio, está así de la humedad también.
14:54Las aspas del ventilador se vienen hacia abajo por el efecto de la humedad.
15:00Las aspas tendrían que estar derechas para que tengamos una idea de lo que sufre toda la estructura con la inundación, con la humedad, con el agua.
15:08Estamos intentando comunicarnos obviamente.
15:10Mirá cómo sigue cediendo el piso.
15:12¿Cómo cede el piso ahí?
15:14¿Cómo se ve clarito?
15:15Intentando hablar con el intendente, con Carlos Bianco en la provincia.
15:19Pero la verdad que queremos hablar solamente a ver si pueden acelerar la ayuda, ¿no?
15:25Ahora, siempre es lo mismo en la Argentina.
15:27Empiezan, porque no importa la provincia, no importa.
15:30Es el link de acá, el link de allá.
15:32Acordate que acá en la Ciudad de Buenos Aires cuando se inundaba, ¿qué decían los comerciantes?
15:37Tengo que, un poco menos tengo que venir a demostrar que el piso se salió producto de la inundación.
15:43O sea, siempre es lo mismo.
15:45Hacen todo muy complicado para que la gente no reciba la ayuda que tiene que recibir.
15:50Como si el dinero fuera de los políticos, ¿no? En definitiva.
15:56Todavía no tenemos respuesta de ningún lado.
15:58Así es.
16:03Así que la respuesta más urgente la necesitan ellos, ¿no? Sergio...
16:06Claramente, claramente.
16:08Por eso, pero que simplemente digan...
16:11¿Por qué no te entregan los subsidios? ¿Por qué es tan difícil?
16:15Entrega el subsidio y después pedile los números que quieras de identificación.
16:18Hay tres patas acá de la política que tienen de alguna manera coordinar y actuar.
16:23Que es el municipio, la provincia y la nación.
16:27En ese sentido, te puedo contar que a las 10 y 20 va a estar Patricia Bullrich llegando a Bahía Blanca.
16:33En realidad va a arrancar la conferencia de prensa a esa hora.
16:36Y a esa hora el gobierno va a anunciar un suplemento único para afectados por el temporal.
16:42Precisamente en el marco de un mes de la inundación.
16:46Y la verdad no hay mucho más detalles.
16:49¿Pero qué van a anunciar?
16:50No lo sé.
16:51Pero un mes pasó la inundación.
16:52Exactamente.
16:53Si bien en su momento salió el gobierno con un subsidio inicial...
16:58Pero ellos tampoco lo recibieron, ¿no?
17:00¿Quién lo recibió?
17:01No, no, el tema es que él lo recibió.
17:03El tema es que él lo recibió.
17:04Por eso te digo, habrá que ver.
17:06Ahora, un mes más tarde, Patricia Bullrich ya en este caso estuvo los primeros días del temporal.
17:13Ahora vuelve a Bahía Blanca para anunciar un suplemento que la verdad no tenemos el detalle de qué característica va a ser.
17:20Pero igual, el primero, porque la nación también anunció subsidios.
17:23¿Sí?
17:24Un programa creo de 200 mil millones.
17:25200 mil inicialmente.
17:26Pero lo que pasa es que no sé si es para la gente, para las escuelas, para los comercios.
17:31Para ellos, para Vanessa y Sergio, no es seguro porque no lo recibieron.
17:34¿No?
17:35La provincia también anunció 10 millones para familia, 40 millones para comercio.
17:40Todos los créditos.
17:41Vanessa y Sergio tampoco lo recibieron.
17:43Sí.
17:44No fue nadie del municipio a caminar las calles y a hablar con ellos.
17:47Están recibiendo todavía ayuda de los vecinos y de las naciones privadas.
17:50Totalmente.
17:51Muchachos, en serio.
17:54Y estoy seguro que no son los únicos casos en esta situación.
17:59Este es uno de los cientos de casos en ese barrio de pocas casas.
18:03Pero hemos recorrido varios barrios con el agua también a un metro, un metro y medio de la casa.
18:09Y deben estar iguales.
18:11Claramente.
18:13Gabriel, volvemos con vos allí.
18:18Le agradecemos a Sergio y a Vanessa.
18:20Si quieren, nos pueden acompañar también.
18:22Pero vamos a ver el barrio.
18:24Y hablábamos de las construcciones, ¿no?
18:27Lo necesario para retomar la actividad aquí.
18:32Vamos a ir hacia la casa de Carlos.
18:36Carlos se está quedando en su casa con su mujer, con su hija.
18:41No tiene otro lugar donde ir.
18:45Sergio y Vanessa tienen la asistencia de sus familiares.
18:48Por eso es que pueden estar en otro lugar y venir a hacer los trabajos en su casa.
18:55Mientras pernoctan, justamente, en la casa de los familiares.
18:59Pero no tiene esta oportunidad Carlos.
19:01Y fíjense, más temprano, me contaba él que está haciendo esta construcción.
19:06Ahora vamos a hablar con él.
19:08Está haciendo esta construcción que ven allí para poder guarecerse lo antes posible.
19:13Porque su casa prácticamente se partió al medio con la inundación.
19:17Acérquese, Carlos, por favor.
19:19Si puede.
19:21Estamos en vivo con Antonio Laje.
19:25Porque, Carlos, sí, Antonio se tiene que quedar en su casa.
19:29Yo decía recién, Carlos, gracias, que...
19:32Colóquese el auricular, si puede.
19:34A usted no le queda otra. Tiene que quedarse con su familia acá.
19:38Porque no tiene, tal vez, un familiar que lo pueda asistir.
19:42Y se está apurando lo máximo posible para construirse ese lugarcito para quedarse más seguro.
19:47A ver, todo esto lo estamos haciendo porque la gente me lo ha mandado.
19:55¿Quién le mandó esto?
19:57Esto me lo manda la gente. Si vos me preguntás quién es, no sé.
20:01Ayuda de acá, de vecinos, de bahienses.
20:03Sí, de bahienses. Han venido de Puerto Amares, de Buenos Aires, de...
20:08Le han traído los ladrillos. Este palo es de ladrillos.
20:10Acá de Bahía, acá me trajeron dos palos.
20:12Entonces, haciendo eso, después me mandaron las chapas y esas cosas.
20:18Y bueno, algunas cosas que...
20:20Acá se inunda. Acá teníamos un metro sesenta.
20:23Ahora, perdón, quiero volver a esto.
20:25¿Esto no se lo envió el municipio, ni la provincia de Buenos Aires, ni el Estado Nacional?
20:30No, no, no.
20:32¿El dinero para comprarlo?
20:33No, no, no. No, no.
20:35No, el dinero lo perdí.
20:37Porque acá tenía un poquito de plata y...
20:40Y se fue con el agua.
20:41Se fue todo.
20:42Y sí, yo venía nadando.
20:44Y le digo a mi señor, mira qué buena plata nuestra.
20:47Pero no me quería ir más para allá porque yo...
20:50Yo fui el que grababan, que entraba y salía nadando, ¿viste?
20:57Pero bueno, quería sacar un poco de ropa, pero los muebles...
21:00Fíjense, recién lo que hablábamos, Antonio, ¿no?
21:02Estamos mirando...
21:03Esto que tiene acá, para construirse esa habitación.
21:07Las imágenes de la casa con la inundación al lado.
21:10Estamos con pantalla de dividir.
21:12Sí.
21:13Completamente bajo el agua.
21:17Completamente.
21:18Completamente.
21:19Y esta asistencia de los vecinos, ¿no?
21:21Lo que hablábamos recién con Sergio y con Vanessa.
21:23Hoy me dijeron que me mandaban más ladrillos, me mandaban más sementes,
21:29me mandaban el hierro para hacer encadenado...
21:32¿Pero quién?
21:33Y todas esas cosas, porque...
21:37En este caso, un corralón.
21:42Un hombre de un corralón, o que trabaja, o no sé.
21:45Está dando una mano.
21:46Claro, porque dijo, no, no quiero nombre, dijo.
21:48Con todas las palabras me dijo así, no, no...
21:51Me dijo que no quería nombre.
21:53Y, bueno...
21:55Y después el gran problema mío es ese, que se me quebró toda la casa.
22:00A ver, vamos a mostrarlo, a ver.
22:01¿Podemos subir?
22:02A ver, Guillermo, si podés venir.
22:04Vamos a mostrar, Antonio, a ver en qué condiciones se está viviendo ahora Carlos.
22:09A ver.
22:10Yo lo ayudo.
22:11Ahí está, ahí está.
22:13A ver.
22:15La puerta nueva.
22:16Porque esto se cayó.
22:17Ve, ahí hay una viga ya hecha.
22:20Para que no se caiga.
22:21La puerta se puso nueva.
22:23Allá está el marco tirado.
22:25La ventana también.
22:27Y, bueno...
22:28¿Y dónde se le partió la casa?
22:30Acá, todo esto acá.
22:31Esto, todo, todo, todo, todo, todo hasta acá.
22:35Hasta allá, entonces, bajó.
22:37Al bajar tuvimos que levantar, poner una viga hasta abajo.
22:42Y...
22:43Y, bueno, y poner la puerta esa nueva.
22:46Esa yo tenía plata para comprarla, la compré.
22:50Eh...
22:51Pues cuando iba para allá, la plata que hacía agarrar me parece...
22:55Treinta mil pesos.
22:57Treinta mil pesos tuvo que borrar.
22:59¿Y el piso lo tuvo que recuperar o es el original?
23:01No, eh...
23:02El piso es original, lo había puesto hace poquito.
23:04Eso no se quebró.
23:05El problema fue que se me bajó la platea a mí.
23:08Claro, lo mismo que le pasó a Sergio Gavanes.
23:10Claro, bajó la platea casi cuatro centímetros.
23:14Entonces se partió el baño, todo.
23:17¿Y tiene gas para cocinar?
23:19No, no, no. Una garrafa y...
23:22Una garrafita que se compra.
23:23Esta me la dieron. Eso me lo dieron.
23:25¿Quién se la dio?
23:26Eso me lo mandó una fundación.
23:28Sí, se llama SI.
23:30Sí, sí, es conocida en Buenos Aires.
23:32Esto, esto me lo mandó ellos.
23:35Esto...
23:36Eh...
23:37Un...
23:38Esto también, una gente de...
23:40Que no, no, no, no, no me quisieron dar los nombres.
23:43Pero todas son...
23:44Eh...
23:45Donaciones de gente, de vecinos, de fundaciones.
23:48Sí, sí, sí, donaciones.
23:49Son todas donaciones junto, bueno, allá con un...
23:53Todo lo que ves, colchones...
23:56O sea, todo lo que vos ves acá, todo lo que hay acá.
24:00Acá no quedó nada, acá quedó esto.
24:02Que inclusive cuando el agua estaba acá yo empecé a meter las manos
24:06y a tirar todo el agua porque quería salvar el televisor.
24:11Y...
24:12Y yo lo pude salvar, lo que era el televisor.
24:15Seguimos en la misma, Antonio.
24:16Todas donaciones de fundaciones, de vecinos, de corralones.
24:20Me escriben esto ahora, ¿no?
24:22Dicen, estamos yendo para Bahía Blanca.
24:24La gente del Ministerio de Seguridad.
24:27Hasta el 15 de abril hay tiempo para inscribirse,
24:29se evalúan los que cumplen con los requisitos
24:31y automáticamente se les da el subsidio.
24:34Yo me imagino, no sé qué subsidio es,
24:36pero me imagino que debe ser uno nuevo
24:38porque si me están escribiendo ahora
24:39no creo que este sea el original de hace un mes.
24:42Imagino.
24:43Igual el de hace un mes tampoco lo conozco.
24:45Este beneficio está destinado a los residentes de Bahía Blanca
24:48cuyos vientos fueron afectados por la inundación del 7 de marzo.
24:51Y te cuento, mirá.
24:53Pueden inscribirse quienes vivan en las zonas de mayor impacto
24:56según la información del Siname.
24:57Está debido por afectación media-alta según los milímetros caídos.
25:02Hay un formulario, otra vez.
25:04Tenés que entrar.
25:05Es tremendo.
25:06Información a presentar.
25:07Sí.
25:08Afectado, propietario o inquilino dependiendo del caso.
25:11Foto de la factura de luz o de un misil afectado.
25:13Yo te cuento que hay muchos que son colgados directamente.
25:16Número de cuenta del servicio de electricidad
25:19de la empresa de energía eléctrica de la zona.
25:23De vuelta.
25:24Hay muchos que están colgados.
25:26Datos personales, DNI, teléfono y correo electrónico.
25:28Datos bancarios para recibir el pago.
25:30Me imagino que debe servir una cuenta de alguna billetera virtual
25:36porque mucha gente no tiene cuenta en un banco.
25:38Es lo que contaste alguna vez.
25:39Y tenés que ir con un cheque.
25:41Sí.
25:42No hay mucha vuelta.
25:43Escuchate los montos.
25:44Barrios con alta afectación, 3 millones de pesos.
25:473 millones de pesos no arreglan ni...
25:49No hacen nada.
25:50Barrios con afectación media, 2 millones de pesos.
25:53De vuelta.
25:54Si no pueden inscribirse en línea, te ponen un 0,800.
25:57Che, en serio.
25:58¿Ustedes se entienden, señores funcionarios?
26:01Cuando se habla de tragedia, que es una tragedia,
26:04¿ustedes creen que la gente que tuvo la casa con un metro y medio de agua
26:08está para anotarse en un link, entrar, presentar los documentos?
26:12Hay gente que no debe tener ni documentos a esta altura todavía.
26:15Pues no sé si ya se lo pudieron hacer los que lo perdieron.
26:18En serio, es ir, tazar los daños y dejarle un cheque.
26:22Así se resuelven las tragedias.
26:26Che, acá son 7.
26:29Acá, en este barrio, son 7.
26:31En otro deben ser 20.
26:32En otro deben ser...
26:33Es casa por casa.
26:34El problema, Gabriel, es que no pasaron ni siquiera casa por casa los funcionarios.
26:38No saben lo que pasó.
26:40Los funcionarios no...
26:41Fíjate que siguen recibiendo donaciones de la gente.
26:45Y de empresas privadas.
26:46Me están escribiendo.
26:47Sí, claro.
26:48Vení, Franco.
26:49Vení, Franco, vení.
26:50Pasame el alias.
26:51Así le hacemos donaciones.
26:54Pero esto lo tiene que hacer...
26:56Franco también es vecino.
27:00Perdón, perdón, Antonio.
27:01Franco también es vecino.
27:02¿Vos no te estás quedando, Franco?
27:03Yo me estoy quedando a dormir ya.
27:04¿Estás quedando a dormir?
27:05Yo me estoy quedando a dormir.
27:06¿De cuándo?
27:07Desde la noche anterior.
27:08Hace dos días ya.
27:09Dos noches.
27:10Dos noches.
27:11¿Cómo es dormir en tu casa ahora, después de...
27:13El ambiente es un poco desolador ya, de por sí, como para darle una metáfora.
27:18Pero bueno, sí, todavía huele a humedad.
27:20Se siente el olor a agua estancada.
27:23Más que nada a la noche, cuando corre aire.
27:25Pero bueno, todavía está como lo dejamos.
27:27Yo desarmé la casa y estoy durmiendo ahí
27:29porque estábamos esperando que supuestamente la municipalidad
27:32o cualquier gobierno que venga nos dé una mano,
27:34como así dijeron, pero todavía nada.
27:36Todavía nada.
27:37¿Te podés colocar el retorno que tiene Carlos?
27:39Vamos a hablar con Franco y vamos a caminar hasta su casa.
27:41Gracias, Carlos.
27:42Vamos hasta tu casa, Franco.
27:43Franco se trajo el termo con el matecito.
27:45Sí.
27:46Y ahora Gabriel.
27:47Llévalo, llévalo, llévalo.
27:48Todo lo mismo.
27:49No es fundamental, vení.
27:50Todo lo mismo.
27:51No vino nadie.
27:52Nadie se acercó.
27:53Todo lo mismo.
27:54Corrió.
27:55Es imposible sacar los subsidios.
27:56¿Escuchá Franco lo que dice Antonio?
27:57Perfecto, Antonio.
27:58Lo escucho bien.
27:59¿Cómo está, Franco?
28:00Buen día.
28:01Verdaderamente el gobierno...
28:02Muy bien, muy bien.
28:03Buen día, Antonio.
28:04Verdaderamente las promesas son solo promesas.
28:07Yo escuché comentarios de que iban a venir a visitarnos,
28:10pero en ningún momento se acercó nadie del gobierno,
28:13solamente sus asistentes sociales,
28:15que cumplen su trabajo como tiene que ser,
28:17pero después las acciones no están.
28:19Y el tema es el siguiente,
28:20como yo pensaba hoy a la mañana.
28:24Cuando uno vota cualquier gobernante
28:27se supone que ellos nos van a ofrecer un servicio
28:32como político o como líderes de nosotros,
28:36como para ayudarnos, ¿no?
28:37Pero verdaderamente no hay nada acá
28:39desde que arrancó todo esto.
28:41Y yo estoy desde el día cero acá.
28:43Mi casa quedó inundada.
28:48Acá tenemos un problemita con el perro
28:50que está obviamente custodiando la casa.
28:53Sí, sí, sí.
28:54Ahí se metió.
28:55Se le fue al humo enseguidita a Guillermo.
29:00¿Está bien, Guille?
29:01¿Sí? ¿Está bien?
29:02Porque se le fue al humo enseguidita.
29:04No, no, no es un buen amigo, ¿eh?
29:06No es un buen amigo. ¿Está bien?
29:07¿Sí?
29:08Está bien, está bien.
29:09Bueno, está bien, cuida lo que es suyo y de su propiedad.
29:13Está muy bien, está muy bien.
29:14Así que, bueno, fue lo primero que hice,
29:16traerle a las paritas que las sacamos nadando.
29:19Así que, bueno, disculpen la molestia.
29:21No, no, para nada, para nada.
29:22Bueno, pero tu casa quedó como vemos,
29:24totalmente destruida.
29:25La vemos desde aquí.
29:26¿Se puede pasar a mirar?
29:27¿Se puede pasar?
29:28Sí, sí, sí.
29:29Dale, ¿te animás, Guille, a subir por ahí?
29:30Despacito.
29:31A ver.
29:33A ver.
29:34Vamos despacito, subiendo esta escalera improvisada.
29:39A ver.
29:41Mirá.
29:43Todo, todo, todo tuvo que...
29:45Tenés que reiniciarse por completo,
29:47tenés que reiniciar vos acá, Franco.
29:49No, no, esto yo lo dejé a propósito
29:50para que se vea que todavía no hay nada,
29:52digamos, los materiales que nos iban a donar y esas cosas,
29:55del gobierno todavía no hay nada.
29:57Y se siente el olor a humedad
29:58que se concentra mucho más en la madera.
30:00Yo ya estoy durmiendo ahí.
30:03Y dejé todo porque,
30:04fíjate cómo llegó el agua, ¿no?
30:06Lo que es una casa prefabricada,
30:08se ve que él puede mirar tranquilamente
30:10cómo está todo, ¿no?
30:11Ojo que te diría que es insalubre estar acá,
30:13porque es demasiada humedad.
30:15Es insalubre y yo estoy durmiendo ahí,
30:16allá me armé la habitación,
30:19y bueno, él puede fijarse
30:20que puede mostrar el baño, la habitación,
30:22cómo está todo.
30:23Pero bueno, no hay otra manera
30:25de venir a vivir acá.
30:26Esta era una casa que estaba armada.
30:28Acá vivía la mamá de mis hijas, con mis hijas,
30:30y verdaderamente, bueno, hasta ellas no podían vivir acá.
30:34Nosotros ya estábamos pagando un alquiler para ellas,
30:37porque bueno, la mamá de mis hijas es heliaca,
30:40mi hija más corta es heliaca,
30:42y no pueden vivir de esta manera.
30:44¿Y cuánto valdría reiniciar tu casa,
30:46más o menos, si hiciste la cuenta?
30:47Y acá, esta casa la hice yo,
30:49y esta casa, con tres, cuatro millones de pesos,
30:55la volví a restaurar,
30:56porque el piso hay que cambiar,
30:57el piso se hundió,
30:58es una casa prefabricada de pisos de madera,
30:59está un metro arriba del suelo.
31:00No es mucho dinero, Antonio, ¿no?
31:02Tres, cuatro millones de pesos,
31:03no es tanto dinero, me imagino.
31:05Exactamente, yo trabajo en la construcción,
31:07entonces la mano de obra es mía.
31:09Los materiales necesitan.
31:10Solamente los materiales, sí.
31:11Pero bueno, en este caso,
31:13no pedimos dinero ni nada de esas cosas,
31:16porque generalmente lo que queremos
31:17es volver a trabajar,
31:18volver a tener una estabilidad económica,
31:20y con esto ya se puede volver a comenzar.
31:23Pero bueno, lo que pasa es que no tenemos obras,
31:25hace poquito taparon las zanjas
31:27que habían hecho para el desagüe,
31:28y no pusieron los caños que deberían corresponderse
31:31para una total evacuación del agua.
31:32Perdóname.
31:33Y vos hiciste pilotes.
31:35Tu casa está sobre pilotes.
31:38Tu casa está sobre pilotes.
31:40A ver si podemos bajar despacito hacia atrás.
31:43A ver.
31:45Ahí está.
31:46Vamos a mostrar esto, Antonio.
31:49Sí, sí, porque, bueno, son perritas, ¿no?
31:51Son perritas, sí.
31:52Son perritas o más guardianas.
31:53Muy guardianas.
31:54Bueno, fijate que la casa,
31:55la casa está sobre pilotes, Antonio.
31:57Vos la construiste así,
31:58porque preveías que podía pasar esto.
32:00Preveía por el tema de que en un momento se inundó,
32:03cuando cayeron 50 milímetros,
32:04subió 20 centímetros al nivel del terreno esto.
32:07Si ustedes me acompañan acá,
32:09yo acá había hecho un relleno para hacer una platea.
32:12Si yo hubiese hecho la platea...
32:14No, se la llevaban.
32:15No, se la llevaban.
32:16Quedaba la casa bajo techo.
32:17Fijate que ahí están los pilotes,
32:18pero es una casa que soportó el viento,
32:20soportó granizo,
32:21que hace un mes hubo un temporal de granizo.
32:23Y nada, la inundación está marcada del agua,
32:25hasta donde llegó.
32:28Acá se puede ver que está...
32:30El doble de los pilotes.
32:31Sí, sí, sí.
32:32Un metro diez subió.
32:33Así que imagínate, está bien que, bueno,
32:36es una cosa que el gobierno anterior
32:38había tenido un, digamos,
32:41una especie de conflicto
32:44con el propietario de los terrenos originales
32:46y se habían querido adueñar, digamos,
32:48la municipalidad del gobierno anterior
32:50de estos terrenos.
32:51Nos quisieron sacar.
32:52Vinieron con topadoras,
32:53tiraron las casas que se estaban haciendo.
32:55Cuando todos compramos los terrenos legalmente.
32:57Y bueno, cambió el gobierno y ahora pasó esto.
32:59Esto quedó en stand-by y pasó esto.
33:01Y ahora se necesita otra ayuda de otro gobierno.
33:03En un momento había un interés económico
33:05porque el gobierno anterior
33:07quería quedarse con los terrenos
33:08para que nosotros los volvamos a pagar.
33:10Y en el cambio de gobierno
33:11quedó todo en nada, en la nada.
33:13Se ve que hay otro interés.
33:14Y ahora la urgencia.
33:16Tres millones de pesos.
33:17Tres millones de pesos nada más es valor
33:19para reiniciarse para Franco, ¿no?
33:21Para cualquier vecino.
33:23Está bueno recordar eso.
33:27Los vecinos están allí,
33:28compraron los terrenos.
33:30Compraron de buena fe, lógicamente.
33:32Después el municipio aparece,
33:34el municipio de la gestión anterior,
33:37aparece planteando
33:41que eran terrenos fiscales.
33:44Y con la idea de sacarlos de allí,
33:46finalmente se logra frenar
33:48esa decisión del municipio.
33:51¿Con topadoras?
33:52Con topadoras, sí, sí.
33:53Claro, querían sacar,
33:54querían tirar las casas y sacarlos.
33:56Una vergüenza,
33:59porque en un momento me decían,
34:02empecé a salvar los ladrillos.
34:04Y le digo, a mí me sacás con la pala.
34:06Le digo, porque esta yo la compré.
34:07Yo me quedé a patas dos veces
34:08para vivir acá.
34:09Entré en un auto
34:10y después entré en una camioneta.
34:11O sea, de mi laburo,
34:12una herramienta de laburo.
34:14Y que nos pase esto es un poquito,
34:16digamos, fuerte, ¿no?
34:17Para una persona que trabaja todos los días,
34:19que tiene su familia,
34:20que le brinda,
34:21que trata de vendrle lo mejor.
34:22Tengo dos hijas grandes,
34:24una de 17 y una de 12,
34:25y uno no le enseña este tipo de cosas.
34:27Entonces se tuvieron que ir.
34:28Entonces la melancolía es que te agarra.
34:29Cuando te tratan de usurpador,
34:31cuando te tratan de lo que vos le puedas llamar,
34:34tuvimos que ir a la municipalidad
34:36hacer reclamos y demás en el gobierno anterior.
34:38Entonces ahora que pase esto,
34:40es difícil.
34:42Sí, pero aparte, recordemos algo, Gabriela.
34:44Totalmente.
34:45También, teóricamente, si lo compraron
34:49es porque en el municipio se aprobó también
34:52la venta de su urbanización.
34:53Claro, claro.
34:54Entonces, pero después va el municipio
34:57a decir, mira, terrenos fiscales afuera.
34:59Bueno, finalmente se quedaron,
35:01pero el municipio ahora brilla por su ausencia.
35:05Bueno, el señor Carlos Bianco,
35:06que es el jefe de asesores de la provincia,
35:08hoy está ocupado, así que no nos va a poder atender.
35:11Iban a ver si podía hablar alguien
35:13y se iba a fijar si en la semana tenía tiempo de atenderlo.
35:17No se preocupe, señor Bianco, la verdad que no.
35:20Simplemente era preguntarle por qué
35:23los subsidios que anunció la provincia
35:24no les llegó a la gente todavía.
35:26No les llegaron a la gente, nada más.
35:28No nos interesa ningún otro tema,
35:31así que no se preocupe.
35:32Es terrible como...
35:33No es para nosotros,
35:34pero además no es que nosotros estamos interesados en hablarlo.
35:37Lo que queremos es que le cuenten a la gente
35:38por qué la gente sigue esperando que vayan
35:40funcionarios provinciales, municipales,
35:42y no aparece nadie.
35:43Y nadie recibió los subsidios que están anunciando.
35:47Simplemente eso, pero están en otra cosa.
35:49Es terrible como cuando un tema sale de agenda a la política
35:52se olvida por completo.
35:54Ahora acaba de que se cumple un mes,
35:56aparecen de nuevo un poco,
35:57pero el tema se borró de agenda por completo.
36:00Por completo para todos.
36:02Hoy está ocupado y se va a fijar
36:06si en la semana tiene tiempo.
36:11Después no se quejen cuando la gente
36:14les dice absolutamente de todo
36:16y no quiere saber más nada.
36:18Vieron el famoso que se vayan todos.
36:19No se quejen porque realmente somos una manga de inútiles.
36:24Franco, Sergio Recién, Carlos...
36:27Es gente que, pesito por pesito,
36:30lo que puede, va construyendo su casa honestamente,
36:35no tienen sueldos del Estado,
36:37no hacen negocio, no reciben subsidios,
36:39hacen lo que pueden.
36:41Y, che, no se les acercó un solo funcionario.
36:45Siguen recibiendo donaciones privadas.
36:48Y vos tenés la provincia que anunció subsidios,
36:50el municipio, no sé si anunció algo, pero no aparece.
36:52Todavía no podemos hablar con el intendente tampoco.
36:54El municipio lo que dijo fue la plata que necesitaba.
36:56Nunca anunció subsidios que yo recuerdo.
36:58No está bien y no debe tener plata.
37:00Pero lo anunció provincia, anunció Nación.
37:02Ahora parece que Nación va ahora y hasta el 15 de abril...
37:05Sí, que tampoco está muy claro lo que anuncia Nación.
37:07No entienden cómo se resuelven las cosas.
37:10Es ir a hablar con la gente, ver cuánto necesitan
37:13y darles una mano.
37:15Basta.
37:16No hay mucho misterio en esto.
37:19Pero bueno, después se quejan.
37:22Si la gente habla mal de los políticos...
37:24Es que son una manga de inútiles, en serio.
37:26Es difícil hablar bien.
37:28Es muy complicado encontrar algo en lo cual sirvan,
37:31más allá de hacer negocios.
37:33Esto es acción rápida.
37:36No hay mucho misterio.
37:38Además mirá lo que decía Franco, 3 millones de pesos.
37:40O sea, ¿de cuánto estás hablando?
37:42Es ayuda para, por lo menos para que se puedan
37:44volver a instalar en la casa.
37:46Y después, de a poco, irán reconstruyendo también
37:48con el laburo con el que hicieron la casa.
37:52¿Qué sé yo?
37:54No sé, en serio, no sé para qué son funcionarios.
37:57No sé para qué juegan a la política.
37:59Solamente juegan para hacer negocios.
38:01Porque si no, no se entiende.
38:03No resuelven absolutamente nada.
38:06Es todo lo contrario.
38:07Hacen todo.
38:08Que el link de acá, que el link de allá.
38:10Que ahora notate que presentaste estos papeles
38:12y el certificado de vacunación.
38:14Dejense de embromar.
38:16Esto es mucho más rápido y más sencillo, además.
38:21Y este barrio, Gabriel, que es un barrio chico.
38:23Uno de los que tuvo más tiempo el agua.
38:25Sí, claro.
38:26Es un barrio chico.
38:27Se bate esto al centro de Bahía Blanca, ¿no?
38:29Sí, exacto.
38:31El centro de Bahía Blanca también, devastado.
38:33Ya vamos a estar ahí en el transcurso de la mañana.
38:36Emanuel y Eugenia.
38:38¿Primera casa juntos?
38:40Sí, primera casa juntos.
38:42El sueño de la casa propia.
38:43Tal cual.
38:44Pueden colocarse los auriculares.
38:46Porque ellos ya están instalados acá.
38:49¿Cuánto hace que volvieron a su casa, Eugenia?
38:51Hace una semana.
38:52Una semana.
38:53Mirá, me parece que se está levantando alguien.
38:56Atender, atender, atender.
38:58Porque justo se están levantando de la cama.
39:00Nos quedamos con Emanuel, porque si no, vamos a tener problemas.
39:03¿Cómo se llama?
39:04Ámbar.
39:05Ámbar.
39:06Ámbar de cuatro años, sí.
39:07Y Ámbar vino con ustedes, obviamente, hace una semana.
39:09Sí, Ámbar vino. Tengo mellizos de cuatro años.
39:12¿El otro está durmiendo?
39:13Está durmiendo, sí.
39:14Bueno.
39:15¿Cómo es volver a casa después de esto, Emanuel?
39:17Y es una sensación rara, porque después de todo lo que pasó,
39:20volver a reacomodarte y sentir que lo que ha pasado te afectó, cuesta.
39:25Pero bueno, de a poco nos vamos levantando.
39:27¿Y cómo se van levantando?
39:29¿De qué manera?
39:30¿Con esfuerzo propio, de vecinos, de amigos?
39:33¿Qué ayuda, qué asistencia del Estado han tenido?
39:35Bueno, han llegado muchas ayudas de donaciones,
39:38lo que es ropa, alimento, familiares, vecinos, que también te alentan.
39:43Y bueno, cuesta, pero vamos a volver.
39:46Ese es el día a día, como yo digo.
39:48Volver, de a poquito reacomodarte, empezar otra vez, de a poco levantarte.
39:53¿Hasta dónde te llegó el agua?
39:54El agua acá llegó hasta el metro y medio, un poquito más arriba.
39:57Es decir, hasta esta marca aproximadamente.
39:59Un poquito más, sí. Pasó los tomas, la llave.
40:02Ah, está ya bastante reconstruida la casa.
40:05La pudimos reacomodar, sí.
40:07¿Electrodomésticos, cómo los conseguiste o cómo llegaron?
40:11Una heladera y una cocina nueva, Fundación Sí nos trajo, nos brindó esos electrodomésticos.
40:16El bajo mesada lo compramos, la cocina la pudimos recuperar.
40:19Compré otra ropa nueva, el mismo, también un módulo.
40:22¿Esa ropa la compraste vos?
40:24También la compré con mi plata, sí.
40:26¿Esa plata la podés recuperar haciendo algún trámite de los subsidios que han prometido,
40:30bancarios, estatales, municipales?
40:33Completamos el formulario, pero bueno, la plata no ha llegado.
40:36Ahí está Antonio Emanuel, completó el formulario, pero la plata no llega.
40:40Claro, nosotros completamos el formulario, pero bueno, esa ayuda no ha llegado, el subsidio.
40:45Igual que hablan de un subsidio de 3 millones, eso tampoco, no sabemos nada.
40:49Y de toda la plata que han mandado, no hemos recibido, como dicen.
40:53Bueno, Emanuel, perdóname.
40:55Buen día, antes que nada, y gracias por dejarnos entrar aquí.
40:58Sí, hola, buen día.
40:59El formulario que llenaste es de cuál, Banco Provincia, porque viste que anunció la provincia.
41:06Del Banco Provincia.
41:07Del Banco Provincia.
41:08Que creo que eran 10 millones de pesos por familia era el plan, ¿no?
41:133.
41:14Me parece que era 3, si no me equivoco.
41:16Dependía del caso, me parece, había que ver el caso, pero había uno para pymes y otro para...
41:22Para pymes era como 40 millones.
41:2340 millones, sí.
41:24Y si no me equivoco, no sé, en el caso ese del subsidio que vos anotaste,
41:28pero eran, algunos eran para devolver además, ¿eh?
41:31Sí, había algunos que eran...
41:33Un año de gracia, todo, pero era para devolver.
41:35Sí, un año de gracia y tasa bastante baja, pero era para devolver.
41:39En este caso no sé el de 3.
41:42¿Qué?
41:43Compraste vos ahí, ¿no?
41:44No, no, yo no estábamos enterados que era para devolver.
41:46No, no, es que hay distintos planes, ¿eh?
41:48Sí, nosotros compramos con mi mujer.
41:49Distintos planes, no sé si el que vos tomaste puede ser que no,
41:53pero me acuerdo que había uno de los planes que era un año de gracia y después devolvías,
41:58pero seguramente el que vos te anotaste no, igual no te llegó nada todavía de dinero.
42:03No, no, lo que es dinero no hemos recibido nada, no, es verdad.
42:06Hemos completado los formularios, pero no ha llegado ninguna ayuda de ese tipo.
42:10Bien.
42:12Bueno, nos quedamos trabajando allí con ustedes,
42:15mientras seguimos insistiendo a ver si alguien nos atiende,
42:17cosa que no parece que tengamos suerte hoy tampoco, ni del municipio ni de la provincia.
42:21Bueno.
42:22Emanuel, muchas gracias, ¿eh?
42:25Muchas gracias y te quiero agradecer por venir acá y mostrar la realidad que estamos viviendo
42:29y bueno, que de a poquito nos podamos levantar.
42:32Sí, cómo no. Gabriel, muchas gracias, ¿eh? También.
42:37A ellos que hacen el esfuerzo.
42:38Sí, claro que sí.
42:39Ya volvemos con Bahía Blanca.

Recomendada