Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Notivisión Central - Domingo 6 de abril de 2025

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00:00tenemos que hablar de un hecho de feminicidio, hay investigaciones que se están llevando adelante,
00:00:04una familia que está sumida en el dolor y este es el informe de nuestro periodista.
00:00:10La Fiscalía Departamental investiga un presunto caso de feminicidio en el municipio de Misque,
00:00:15un hombre de 48 años quien habría confesado el delito se encuentra prendido, el hecho se
00:00:21registró en una vivienda en Misque la noche del pasado 31 de marzo, la víctima es una mujer de
00:00:2638 años de edad quien ya está plenamente identificada, mientras que el principal
00:00:31sospechoso del crimen era su actual pareja y concubino, él se encuentra prendido con
00:00:36fines investigativos, el hombre habría tenido una discusión con su pareja por temas familiares la
00:00:42noche del pasado 31 de marzo, según la fiscalía presumen que en la discusión el acusado golpeó
00:00:47con el codo a la mujer quien cayó de nuca y murió de manera inmediata, el sujeto sacó el cuerpo de
00:00:53la vivienda y lo enterró, tras esto el acusado fue a la casa de su expareja a quien le contó lo
00:01:00sucedido asegurando que estaba arrepentido, su expareja denunció el hecho inmediatamente a la
00:01:06policía. Gracias por estar junto a nosotros, empezamos de esta forma, lo que usted necesita
00:01:11saber está aquí en Notivision, titulares por favor.
00:01:23Comenzaron a ser las encuestas del bloque de unidad, Doria Medina informó que este 10 de
00:01:34abril se conocerán los resultados de la gran encuesta impulsada por el bloque opositor,
00:01:38misma que inició este sábado a nivel nacional, por su parte Tuto Quiroga envía carta al Tribunal
00:01:44Supremo Electoral y aclara que no participará de las encuestas que son financiadas por Samuel
00:01:49Doria Medina. Acuerdo permite respirar a Cochabamba, después del acuerdo en Caracara,
00:01:56más de 1500 funcionarios públicos trabajan en retirar la basura de distintos puntos de
00:02:01la ciudad, estiman que limpiar la ciudad tomará al menos tres días. Transportistas anuncian
00:02:08bloqueo en los yungas, paro indefinido al norte paseño, choferes que brindan el servicio hacia
00:02:14los yungas y el norte de La Paz aseguran que las carreteras están en muy mal estado,
00:02:18que esto daña sus movilidades, además que el combustible que llega al sector no abastece la
00:02:24demanda, por eso asumirán un bloqueo contundente, transportistas de los yungas piden que ministros
00:02:30bajen a dialogar a los puntos de bloqueo. En nuestro informe especial, desastre histórico
00:02:37en Bolivia, lluvias incesantes dejan miles de damnificados y 53 muertos, las intensas lluvias
00:02:42que azotan Bolivia han creado una crisis sin precedentes, según el presidente Luis Arce son
00:02:47119 municipios en estado de desastre y más de 540 mil familias afectadas, los estragos se sienten
00:02:54en todo el país, siendo Beni y Oruro las zonas más impactadas, las cifras revelan un saldo trágico
00:03:00de 53 fallecidos y 10 desaparecidos, en el mundo el vuelco de un camión cisterna provocó un incendio
00:03:09en la región del morro dos cabalos, provocó un bloqueo total de la vía, esto en Brasil, en la
00:03:14tarde de este domingo, según informaciones del cuerpo de bomberos de Santa Catarina, cinco personas
00:03:19resultaron heridas y al menos 20 vehículos fueron incendiados, aún se desconocen las causas del
00:03:24accidente en la gran Florianápolis, incertidumbre a una semana del centenario, luego de una segunda
00:03:32caída consecutiva, Bolívar retorna a la paz para enfocarse en el cortejo ante Sporting Cristal,
00:03:38libertadores, un nervioso y criticado Flavio Robato, ya no tiene margen de error en la academia,
00:03:45bienvenidos a Notevisión.
00:03:53Tenemos que hablar, sí, de la preocupación que de seguro usted ha tenido en Cochabamba,
00:03:57puntualmente, donde la gente ya no daba más después de los 15 días, la pregunta que muchos
00:04:01hacían era, ¿dónde vamos a dejar ahora la basura? Habían recomendaciones, intentando que la población
00:04:07pueda, quizás, evitar, por lo menos durante un tiempo, dejar sus bolsas de basura en estos
00:04:12botaderos y, bueno, resguardarlos en casa, así se lo digo, resguárdalos, pero esto no se puede, es
00:04:16inevitable, durante estos próximos días, lo que se sabe es que se realizará un trabajo bastante
00:04:20importante por parte del municipio.
00:04:24¿Cómo van a cambiar las cosas?
00:04:26Por lo menos estamos pisotizando al ministro de Gobierno, el hermano Eduardo del Castillo.
00:04:33El ministro de Gobierno se va a ser presente el 21 de abril para cesar personalmente con la Policía el botadero de Caracara.
00:04:49Y el 21, a las 00, voy a estar en zona, yo aquí con el comandante, un escarro de la Policía Boliviana,
00:04:57con la Policía Boliviana.
00:05:00El pueblo de Caracara va a asumir la responsabilidad de seguir aguantando estos odores dos semanas más,
00:05:08en base al fallo judicial.
00:05:18Prácticamente es imposible guardar tantos días la basura en el hogar.
00:05:21Lo cierto de todo es que ya se está llevando adelante todo un proceso de deshidratación,
00:05:26Lo cierto de todo es que ya se está llevando adelante todo un proceso de deshidratación,
00:05:30Tengo a Fernando Aguilar que nos acompaña en la unidad móvil para decirnos que está pasando esta hora
00:05:34en el municipio de Cochabamba. Adelante Fernando, buenas noches, Héctor te saluda.
00:05:43Después de quince días de bloqueos, finalmente se empieza a recoger la basura,
00:05:47pero este trabajo no va a ser tan fácil.
00:05:50Existen camiones que están llenos de basura en la empresa municipal de servicios de aseo
00:05:55y los vecinos están molestos con todo este perjuicio.
00:05:58¿Cómo están, buenas noches? Ustedes quieren que se haga este trabajo inmediato.
00:06:01Buenas noches señores de Z1, agradezco la cobertura que nos dan aquí a la OTB Guadalquivir.
00:06:07Ya estamos cansados, nos han prometido sacar en tres días la basura, no han cumplido.
00:06:13Anoche se ha levantado Caracara, en vez de sacar la basura de aquí de ENSA,
00:06:17más bien han traído cualquier cantidad.
00:06:21Nos prometen, nos dicen a las cinco de la tarde van a salir los tráileres y no han salido.
00:06:25Más bien al suelo más han botado basura.
00:06:28Hay cuatro tráileres llenos de basura, hay bolquetas con basura.
00:06:32Es que no, realmente esto es un Caracara ya.
00:06:35No, nos han engañado, no han cumplido su palabra y a mí me extraña
00:06:41que las autoridades no hagan nada para poder sacar la basura de ENSA.
00:06:45Es por eso que mis vecinos están muy molestos y no, no, no vamos allá a ceder
00:06:49porque ellos no cumplen lo que hablan.
00:06:52Muchas gracias, ellos están en una vigilia en la Empresa Municipal de Servicios de Aseo.
00:06:56Quieren que se saque de una vez por todas todos los carros y camiones
00:07:00que están repletos de basura y que han estado acá por 15 días.
00:07:05Fernando, muchas gracias y estamos viendo así la protesta de las personas que se encuentran en el lugar.
00:07:10Esto por el tema de la basura que todavía sigue dando mucho de calor
00:07:14y vamos a hacer un seguimiento desde luego desde nuestra central en Cochabamba.
00:07:18Bueno, a ver, vamos a cambiar completamente de tema
00:07:20y queremos referirnos a lo que ha pasado en la Comunidad Yani, en Sorata.
00:07:24Usted sabe este enfrentamiento minero.
00:07:26A ver, resulta que una persona estaba viajando desde Sorata a La Paz,
00:07:30pero interviene la policía y sabe que encuentran armas de fuego y 10.000 bolivianos.
00:07:36¿La procedencia? Bueno, el viceministro de Seguridad, John Aguilera, dijo lo siguiente.
00:07:44Está en conocimiento ya del Ministerio Público lo que se pretende es encontrar
00:07:49a través de una comparación si esas armas también fueron utilizadas
00:07:53en los lamentables y fructuosos hechos que se dieron en Yani hace 48 horas.
00:07:58Un sujeto fue sorprendido con armas de fuego y dinero por el personal policial.
00:08:03Trataba de dirigirse al Departamento de La Paz,
00:08:06por lo que la policía no descarta que pueda tener vínculos con los conflictos de Sorata.
00:08:12Esto implica un estudio de balística para establecer si esas armas
00:08:17han tenido intervención con las muertes anteriores.
00:08:20Conlleva dos actividades delictivas.
00:08:22Una, portación de arma ilegal y otra, actividades vinculadas al lavado de activos.
00:08:27Fiscalía también realiza pesquisas en la búsqueda de elementos probatorios
00:08:32que permitan establecer las acciones previas, planificación y financiamiento
00:08:37que dio como resultado la muerte de cinco personas.
00:08:40Ha trasladado un contingente de más o menos 350 policías uniformados
00:08:44los cuales mantienen en estado de paz a esa comunidad.
00:08:50Pero además esas no fueron las únicas declaraciones
00:08:52porque también el viceministro John Aguilera aseguró
00:08:54que la principal causa justamente para el uso de este armamento
00:08:57indicado es el narcotráfico.
00:09:03Personalmente voy a solicitar, como manda la ley,
00:09:06como manda el reglamento, tener un arma de defensa.
00:09:11Solicitar, a ver si nos dan.
00:09:14Por declaraciones del senador Leonardo Loza
00:09:17asegurando que supuestamente está recibiendo una persecución
00:09:20por parte de funcionarios policiales en contra de su persona
00:09:24y además de querer obtener un permiso para el manejo de armas de fuego
00:09:28el viceministro del régimen interior señaló que primeramente
00:09:32desde la asamblea se debe estudiar el principal fenómeno
00:09:35delictuoso.
00:09:36Invitamos a que lejos de convocar a las armas
00:09:39aprueben esas leyes y se controle
00:09:42el expendio de esto y la introducción al país
00:09:45de sustancia controlada que en este caso
00:09:48aparentemente es legal.
00:09:50Asegura que el principal fenómeno delictivo
00:09:52es el narcotráfico para el uso de armamento de fuego.
00:09:56No existe ningún nivel de persecución
00:09:58a ninguna persona en particular
00:10:00y menos a estas dos autoridades
00:10:03una ex autoridad y otra autoridad
00:10:05en lo actual.
00:10:06Se ha pedido al contrario
00:10:08que lo que se haga es estudiar cuáles son los fenómenos
00:10:11que dan origen a estos hechos.
00:10:13El principal fenómeno delictivo
00:10:16es el narcotráfico.
00:10:18Cambiamos.
00:10:19¿Está pensando usted en viajar hacia los yungas
00:10:22mañana de pronto haciendo maletas y dice
00:10:24si he perdido algunos días y voy a tratar de transportarme al lugar
00:10:27o vive en algún municipio yungueño
00:10:30quiero decirle que quizás no lo podrá hacer.
00:10:32Desde mañana se van a retomar los bloqueos
00:10:34en diferentes rutas.
00:10:35Los conductores aseguran que no se ha llegado
00:10:37a un acuerdo con la Administración Boliviana de Carreteras
00:10:39esto debido, sí, a la falta de combustible aseguran
00:10:42y también al mantenimiento de las vías.
00:10:46Mañana sí o sí va a haber un bloqueo.
00:10:48Nosotros estamos convocados por los dirigentes
00:10:50a partir de las seis de la mañana
00:10:52en el punto de bloqueo.
00:10:54Transportistas interprovinciales
00:10:56que brindan el servicio hacia los yungas
00:10:58y al norte de La Paz
00:10:59retoman sus medidas de presión a partir de este lunes.
00:11:02Se bloqueará distintos puntos de la carretera
00:11:04desde la madrugada.
00:11:06Nos vamos a quedar en el punto de bloqueo
00:11:08hasta que esté en solución.
00:11:10Firman el compromiso todo bien
00:11:12y de ahí vamos a hacer el levantamiento del bloqueo.
00:11:15Transportistas aseguran que el mantenimiento
00:11:17de las carreteras es deficiente
00:11:18por parte de las empresas subcontratadas
00:11:20por la ABC.
00:11:21Que contraten buenas empresas
00:11:23porque hay creo que
00:11:25como decirse chalan entre ellos son amiguitos
00:11:27en la ABC
00:11:28y son otras empresas ya se contratan
00:11:30están contratando maquinaria
00:11:32hay empresas que no tienen maquinaria
00:11:34También se quejan ya que no se llegaron
00:11:36acuerdos para el abastecimiento de combustible
00:11:38en esta región
00:11:39con la Agencia Nacional de Carburos.
00:11:41Nos perjudica harto porque
00:11:44incluso a los pasajeros mismos
00:11:46porque no hay combustible
00:11:48no podemos retornar
00:11:49tenemos que conseguir combustible
00:11:51para poder cargar a los pasajeros.
00:11:54A propósito del tema voy con Víctor Mendizábal
00:11:56que ya está junto a nosotros en la unidad móvil.
00:11:58Víctor buenas noches.
00:11:59La noche es abrigado
00:12:00me imagino hace frío
00:12:01ahí en la parte superior de Villa Fátima
00:12:03Terminal Minasa
00:12:05¿Qué dice la gente?
00:12:06Hay salidas
00:12:07¿Tú tienes esos detalles?
00:12:08Adelante.
00:12:11Efectivamente Héctor
00:12:12nos encontramos en la Terminal Minasa
00:12:14quiero comentarte
00:12:15que a esta hora de la noche
00:12:16hay muy pocas movilidades
00:12:17y bastantes personas
00:12:18que quieren regresar
00:12:20a sus regiones
00:12:21en los Yungas y el Norte de La Paz
00:12:23esto debido a que mañana
00:12:25a partir de las cero horas
00:12:27inician los bloqueos
00:12:28vamos a hablar
00:12:29con uno de los dirigentes
00:12:30porque como tú ves
00:12:31ya prácticamente
00:12:32en la Terminal Minasa
00:12:33no hay muchos vehículos
00:12:35que estén realizando el servicio
00:12:36señor por favor
00:12:37coménteme
00:12:38¿Ustedes van a salir
00:12:39desde muy temprano
00:12:40ya a realizar los bloqueos?
00:12:42Hay muy poca gente
00:12:43que está realizando el transporte
00:12:45¿Se les ha avisado ya
00:12:47que desde hoy ya
00:12:48desde la noche ya
00:12:49no hay movilidad?
00:12:51Muy buenas noches
00:12:52DED 1
00:12:53mi nombre es Don Helio Cruz
00:12:55de la Central Única
00:12:57de Transporte
00:12:58para los Blancos
00:12:59donde tenemos
00:13:00trece sindicatos
00:13:01afiliados
00:13:02a nuestra central
00:13:03en lo cual ayer
00:13:04hemos tenido
00:13:05una reunión
00:13:06con los trece sindicatos
00:13:07que afilian a la central
00:13:09en donde ya se ha decidido
00:13:11ya anteriormente
00:13:12allá se ha dado
00:13:13un bloqueo
00:13:14en Unduabi
00:13:15se han hecho la burla
00:13:16¿Ahora se van a retomar
00:13:17los bloqueos por favor?
00:13:18Se van a retomar
00:13:19los bloqueos
00:13:20¿Por qué?
00:13:21Se ha hecho la burla
00:13:22tanto ANH
00:13:23y también
00:13:24los de ABC
00:13:25por esa situación
00:13:26hemos decidido
00:13:27bloquear
00:13:28nuevamente
00:13:29el día de
00:13:30esta noche
00:13:31a partir de cero horas
00:13:32Perfecto
00:13:33Muchísimas gracias
00:13:34quiero mostrarte Héctor
00:13:35hay muy pocas
00:13:36movilidades
00:13:37algunas están
00:13:38realizando el servicio
00:13:39bastante gente
00:13:40que bueno
00:13:41quiere llegar
00:13:42a sus regiones
00:13:43tienen miedo
00:13:44a las cámaras
00:13:45hay que entenderlos
00:13:46pero ellos
00:13:47bueno
00:13:48hay que decirle
00:13:49a la población
00:13:50que la terminal
00:13:51Minas está abierta
00:13:52hasta las diez
00:13:53de la noche
00:13:54sin embargo
00:13:56hay que decirle
00:13:57a los ciudadanos
00:13:58que no se rindan
00:13:59el servicio
00:14:00hacia los Yungas
00:14:01y al norte de La Paz
00:14:02esto debido a que
00:14:03se han confirmado
00:14:04los bloqueos
00:14:05para este lunes
00:14:06y estos van a ser
00:14:07indefinidos
00:14:08además
00:14:09según nos ha confirmado
00:14:10la dirigencia Héctor
00:14:11Claro
00:14:12estamos viendo
00:14:13algunas movilidades
00:14:14que todavía están
00:14:15disponiéndose a partir
00:14:16entre minibuses
00:14:17el bus que acaba
00:14:18de salir
00:14:19seguramente
00:14:20alguno de los municipios
00:14:21en los Yungas
00:14:22porque la preocupación
00:14:23y la necesidad
00:14:24de transportarse
00:14:25es que en los mercados
00:14:26desde mañana
00:14:27no hay salidas
00:14:28porque los transportistas
00:14:29dicen
00:14:30a los Yungas
00:14:31no se puede viajar
00:14:32porque no se ha llegado
00:14:33a un acuerdo
00:14:34con las autoridades
00:14:35por el tema del mantenimiento
00:14:36de las carreteras
00:14:37y también el tema
00:14:38del combustible
00:14:39te agradezco mucho
00:14:40por estos detalles
00:14:41Víctor Mendizábal
00:14:42en nuestra unidad móvil
00:14:43en directo
00:14:49el que más sabe
00:14:50siempre se lo digo
00:14:51no soy yo
00:14:52es Pablo Javier Bustí
00:14:53
00:14:54de la unidad móvil
00:14:55de Pablito Deportivo
00:14:56qué gusto saludarte
00:14:57Pablito
00:14:58igualmente Héctor
00:14:59muchísimas gracias
00:15:00placer de estar
00:15:01en esta entrega
00:15:02de Notivisión Central
00:15:03para seguir hablando
00:15:04de fútbol
00:15:05y de goles
00:15:06porque en esta segunda
00:15:07mitad de domingo
00:15:08continuado la acción
00:15:09de la segunda fecha
00:15:10del torneo boliviano
00:15:11con un par de compromisos
00:15:12y vamos a ver
00:15:13las emociones
00:15:14que nos han dejado
00:15:15estos cotejos
00:15:16inicialmente
00:15:17nos metemos de lleno
00:15:18en esta presentación
00:15:19vamos compartiendo imágenes
00:15:20ya
00:15:21del estadio
00:15:22Patria en Sucre
00:15:23con más de dos mil
00:15:24para observar
00:15:25la presentación
00:15:26de Independiente
00:15:27y Gualberto Villarroel
00:15:28San José
00:15:29recordando
00:15:30que el crédito
00:15:31oruneño
00:15:32va a estar
00:15:33en escena
00:15:34de Copa Sudamericana
00:15:35el próximo jueves
00:15:36en el Maracaná
00:15:37ante Fluminense
00:15:38así arrancaba
00:15:39el fútbol
00:15:40Héctor Sandoval
00:15:41árbitro tarjeño
00:15:42expulsaba
00:15:43a Emerson Velásquez
00:15:44del elenco local
00:15:45por esta infracción
00:15:46en el minuto cuarenta
00:15:47del primer tiempo
00:15:48el segundo gol
00:15:49de la segunda mitad
00:15:50de la segunda mitad
00:15:51de la segunda mitad
00:15:52del primer tiempo
00:15:53el cincuenta y cinco
00:15:54por ciento
00:15:55del cotejo
00:15:56en consecuencia
00:15:57el cuadro
00:15:58anfitrión
00:15:59tuvo
00:16:00que disputarlo
00:16:01con un hombre
00:16:02menos
00:16:03protagonista
00:16:04Sandoval
00:16:05el árbitro
00:16:06en esta acción
00:16:07sanciona
00:16:08penal
00:16:11y convierte
00:16:12en trece
00:16:13del complemento
00:16:14Bruno Leonel
00:16:15Valdés
00:16:16en el uno
00:16:17a cero
00:16:18para Gualberto Villarroel
00:16:19San José
00:16:20que es uno
00:16:21de los equipos
00:16:22más importantes
00:16:23de la historia
00:16:24del Barça
00:16:25para Gualberto Villarroel
00:16:26San José
00:16:27además de Always Ready
00:16:28y ABB
00:16:29son los únicos tres equipos
00:16:30con seis unidades
00:16:31con puntaje perfecto
00:16:32a propósito de perfecto
00:16:33el disparo
00:16:34de Fabricio Vázquez
00:16:35va de la mano
00:16:36de este adjetivo
00:16:37tremendo remate
00:16:38para el dos
00:16:39a cero final
00:16:40impulso
00:16:41anímico
00:16:42para el conjunto
00:16:43de Oruro
00:16:44de cara a esta cita
00:16:45que tiene en el
00:16:46mítico Maracaná
00:16:47reiteramos
00:16:48el siguiente jueves
00:16:49desde las veinte
00:16:50horas
00:16:51el siguiente domingo
00:16:52va a ser
00:16:53nuevamente
00:16:54local
00:16:55ante Die Strongest
00:16:56un Die Strongest
00:16:57que consigue
00:16:58su primera victoria
00:16:59en el torneo
00:17:00y estamos ya
00:17:01en el estadio
00:17:02Hernando Siles
00:17:03partido
00:17:04que terminó
00:17:05hace un par de horas
00:17:06Die Strongest
00:17:07ante Nacional Fotosí
00:17:08arbitraje
00:17:09de Geri Vargas
00:17:10que además
00:17:11la semana anterior
00:17:12estuvo en la escena
00:17:13internacional
00:17:14dirigiendo en Venezuela
00:17:15partido
00:17:16de Copa Sudamericana
00:17:17Enrique Trimerio
00:17:18es el
00:17:19goleador
00:17:20del plantel
00:17:21no va a ser
00:17:22la excepción
00:17:23esta temporada
00:17:24marcaba en 19
00:17:25del primer tiempo
00:17:26para derrotar
00:17:27así
00:17:28a Zaid Mustafa
00:17:29si era el 1 a 0
00:17:30y el propio
00:17:31Trimerio
00:17:32cacheteaba
00:17:33de este modo
00:17:34la pelota
00:17:35para convertir
00:17:36en 37
00:17:37el segundo tanto
00:17:38tranquilizador
00:17:39Die Strongest
00:17:40que tuvo
00:17:41Ursino Amoroso
00:17:42y que va
00:17:43tomando volumen
00:17:44y forma de juego
00:17:45en el
00:17:46certamen
00:17:47Nacional
00:17:48el partido
00:17:49de Valdomar
00:17:50lo de Hoyos
00:17:51acá una vez más
00:17:52el Tigre
00:17:53que tuvo el ingreso
00:17:54de Quiroga
00:17:55de Sebastián Guerrero
00:17:56de John García
00:17:57de Santiago Melgar
00:17:58descontaba Nacional
00:17:59pero
00:18:00Álvarez
00:18:01en posición
00:18:02de adelanto
00:18:03esa situación
00:18:04no subía
00:18:05al marcador
00:18:06evidente
00:18:07offside
00:18:082 a 0
00:18:09así acabó
00:18:10esta presentación
00:18:11cerramos
00:18:12el primer bloque
00:18:13de información
00:18:14deportiva
00:18:15a propósito
00:18:16de la escena
00:18:17la Academia
00:18:18debe encarar
00:18:19ante Sporting Cristal
00:18:20esa misión
00:18:21de obtener
00:18:22como del lugar
00:18:23la victoria
00:18:24para seguir
00:18:25con vida
00:18:26en las Libertadores
00:18:27después de la derrota
00:18:28a manos
00:18:29de Tomayapo
00:18:30en este
00:18:31amanecer de domingo
00:18:32ha retornado
00:18:33la Academia
00:18:34a la sede
00:18:35de gobierno
00:18:36para focalizarse
00:18:37en ese compromiso
00:18:38Ervin Baca
00:18:39nos dio
00:18:40las siguientes sensaciones
00:18:41a propósito
00:18:42del futuro
00:18:43del Bolívar
00:18:44que en horas
00:18:45será el Bolívar
00:18:46que en horas
00:18:47será el Bolívar
00:18:48que en horas
00:18:49será el Bolívar
00:18:50que en horas
00:18:51será el Bolívar
00:18:52que en horas
00:18:53será el Bolívar
00:18:54que en horas
00:18:55será el Bolívar
00:18:56que en horas
00:18:57será el Bolívar
00:18:58que en horas
00:18:59será el Bolívar
00:19:00que en horas
00:19:01será el Bolívar
00:19:02que en horas
00:19:03será el Bolívar
00:19:04que en horas
00:19:05será el Bolívar
00:19:06que en horas
00:19:07será el Bolívar
00:19:08que en horas
00:19:09será el Bolívar
00:19:10que en horas
00:19:11será el Bolívar
00:19:12que en horas
00:19:13será el Bolívar
00:19:14que en horas
00:19:15será el Bolívar
00:19:16que en horas
00:19:17será el Bolívar
00:19:18que en horas
00:19:19será el Bolívar
00:19:20que en horas
00:19:21será el Bolívar
00:19:22que en horas
00:19:23será el Bolívar
00:19:24que en horas
00:19:25será el Bolívar
00:19:26que en horas
00:19:27será el Bolívar
00:19:28que en horas
00:19:29será el Bolívar
00:19:30que en horas
00:19:31será el Bolívar
00:19:32que en horas
00:19:33será el Bolívar
00:19:34que en horas
00:19:35será el Bolívar
00:19:36que en horas
00:19:37será el Bolívar
00:19:38que en horas
00:19:39será el Bolívar
00:19:40que en horas
00:19:41será el Bolívar
00:19:42que en horas
00:19:43será el Bolívar
00:19:44que en horas
00:19:45será el Bolívar
00:19:46que en horas
00:19:47será el Bolívar
00:19:48que en horas
00:19:49será el Bolívar
00:19:50que en horas
00:19:51será el Bolívar
00:19:52que en horas
00:19:53será el Bolívar
00:19:54que en horas
00:19:55será el Bolívar
00:19:56que en horas
00:19:57será el Bolívar
00:19:58que en horas
00:19:59será el Bolívar
00:20:00que en horas
00:20:01será el Bolívar
00:20:02que en horas
00:20:03será el Bolívar
00:20:04que en horas
00:20:05será el Bolívar
00:20:06que en horas
00:20:07será el Bolívar
00:20:08que en horas
00:20:09será el Bolívar
00:20:10que en horas
00:20:11será el Bolívar
00:20:12que en horas
00:20:13será el Bolívar
00:20:14que en horas
00:20:15será el Bolívar
00:20:16que en horas
00:20:17será el Bolívar
00:20:18que en horas
00:20:19será el Bolívar
00:20:20que en horas
00:20:21será el Bolívar
00:20:22que en horas
00:20:23será el Bolívar
00:20:24que en horas
00:20:25será el Bolívar
00:20:26que en horas
00:20:27será el Bolívar
00:20:28que en horas
00:20:29será el Bolívar
00:20:30que en horas
00:20:31será el Bolívar
00:20:32que en horas
00:20:33será el Bolívar
00:20:34que en horas
00:20:35será el Bolívar
00:20:36que en horas
00:20:37será el Bolívar
00:20:38que en horas
00:20:39será el Bolívar
00:20:40que en horas
00:20:41será el Bolívar
00:20:42que en horas
00:20:43será el Bolívar
00:20:44que en horas
00:20:45será el Bolívar
00:20:46que en horas
00:20:47será el Bolívar
00:20:48que en horas
00:20:49será el Bolívar
00:20:50que en horas
00:20:51será el Bolívar
00:20:52que en horas
00:20:53será el Bolívar
00:20:54que en horas
00:20:55será el Bolívar
00:20:56que en horas
00:20:57será el Bolívar
00:20:58que en horas
00:20:59será el Bolívar
00:21:00que en horas
00:21:01será el Bolívar
00:21:02que en horas
00:21:03será el Bolívar
00:21:04que en horas
00:21:05será el Bolívar
00:21:06que en horas
00:21:07será el Bolívar
00:21:08que en horas
00:21:09será el Bolívar
00:21:10que en horas
00:21:11será el Bolívar
00:21:12que en horas
00:21:13será el Bolívar
00:21:14que en horas
00:21:15será el Bolívar
00:21:16que en horas
00:21:17será el Bolívar
00:21:18que en horas
00:21:19será el Bolívar
00:21:20que en horas
00:21:21será el Bolívar
00:21:22que en horas
00:21:23será el Bolívar
00:21:24que en horas
00:21:25será el Bolívar
00:21:26que en horas
00:21:27será el Bolívar
00:21:28que en horas
00:21:29será el Bolívar
00:21:30que en horas
00:21:31será el Bolívar
00:21:32que en horas
00:21:33será el Bolívar
00:21:34que en horas
00:21:35será el Bolívar
00:21:36que en horas
00:21:37será el Bolívar
00:21:38que en horas
00:21:39será el Bolívar
00:21:40que en horas
00:21:41será el Bolívar
00:21:42que en horas
00:21:43será el Bolívar
00:21:44que en horas
00:21:45será el Bolívar
00:21:46que en horas
00:21:47será el Bolívar
00:21:48que en horas
00:21:49será el Bolívar
00:21:50que en horas
00:21:51será el Bolívar
00:21:52que en horas
00:21:53será el Bolívar
00:21:54que en horas
00:21:55será el Bolívar
00:21:56que en horas
00:21:57será el Bolívar
00:21:58que en horas
00:21:59será el Bolívar
00:22:00que en horas
00:22:01será el Bolívar
00:22:02que en horas
00:22:03será el Bolívar
00:22:04que en horas
00:22:05será el Bolívar
00:22:06que en horas
00:22:07será el Bolívar
00:22:08que en horas
00:22:09será el Bolívar
00:22:10que en horas
00:22:11será el Bolívar
00:22:12que en horas
00:22:13será el Bolívar
00:22:14que en horas
00:22:15será el Bolívar
00:22:16que en horas
00:22:17será el Bolívar
00:22:18que en horas
00:22:19será el Bolívar
00:22:20que en horas
00:22:21será el Bolívar
00:22:22que en horas
00:22:23será el Bolívar
00:22:24que en horas
00:22:25será el Bolívar
00:22:26que en horas
00:22:27será el Bolívar
00:22:28que en horas
00:22:29será el Bolívar
00:22:30que en horas
00:22:31será el Bolívar
00:22:32que en horas
00:22:33será el Bolívar
00:22:34que en horas
00:22:35será el Bolívar
00:22:36que en horas
00:22:37será el Bolívar
00:22:38que en horas
00:22:39será el Bolívar
00:22:40que en horas
00:22:41será el Bolívar
00:22:42que en horas
00:22:43será el Bolívar
00:22:44que en horas
00:22:45será el Bolívar
00:22:46que en horas
00:22:47será el Bolívar
00:22:48que en horas
00:22:49será el Bolívar
00:22:50que en horas
00:22:51será el Bolívar
00:22:52que en horas
00:22:53será el Bolívar
00:22:54que en horas
00:22:55será el Bolívar
00:22:56que en horas
00:22:57será el Bolívar
00:22:58que en horas
00:22:59será el Bolívar
00:23:00que en horas
00:23:01será el Bolívar
00:23:02que en horas
00:23:03será el Bolívar
00:23:04que en horas
00:23:05será el Bolívar
00:23:06que en horas
00:23:07será el Bolívar
00:23:08que en horas
00:23:09será el Bolívar
00:23:10que en horas
00:23:11será el Bolívar
00:23:12que en horas
00:23:13será el Bolívar
00:23:14que en horas
00:23:15será el Bolívar
00:23:16que en horas
00:23:17será el Bolívar
00:23:18que en horas
00:23:19será el Bolívar
00:23:20que en horas
00:23:21será el Bolívar
00:23:22que en horas
00:23:23será el Bolívar
00:23:24que en horas
00:23:25será el Bolívar
00:23:26que en horas
00:23:27será el Bolívar
00:23:28que en horas
00:23:29será el Bolívar
00:23:30que en horas
00:23:31será el Bolívar
00:23:32que en horas
00:23:33será el Bolívar
00:23:34que en horas
00:23:35será el Bolívar
00:23:36que en horas
00:23:37será el Bolívar
00:23:38que en horas
00:23:39será el Bolívar
00:23:40que en horas
00:23:41será el Bolívar
00:23:42que en horas
00:23:43será el Bolívar
00:23:44que en horas
00:23:45será el Bolívar
00:23:46que en horas
00:23:47será el Bolívar
00:23:48que en horas
00:23:49será el Bolívar
00:23:50que en horas
00:23:51será el Bolívar
00:23:52que en horas
00:23:53será el Bolívar
00:23:54que en horas
00:23:55será el Bolívar
00:23:56que en horas
00:23:57será el Bolívar
00:23:58que en horas
00:23:59será el Bolívar
00:24:00que en horas
00:24:01será el Bolívar
00:24:02que en horas
00:24:03será el Bolívar
00:24:04que en horas
00:24:05será el Bolívar
00:24:06que en horas
00:24:07será el Bolívar
00:24:08que en horas
00:24:09será el Bolívar
00:24:10que en horas
00:24:11será el Bolívar
00:24:12que en horas
00:24:13será el Bolívar
00:24:14que en horas
00:24:15será el Bolívar
00:24:16que en horas
00:24:17será el Bolívar
00:24:18que en horas
00:24:19será el Bolívar
00:24:20que en horas
00:24:21será el Bolívar
00:24:22que en horas
00:24:23será el Bolívar
00:24:24que en horas
00:24:25será el Bolívar
00:24:26que en horas
00:24:27será el Bolívar
00:24:28que en horas
00:24:29será el Bolívar
00:24:30que en horas
00:24:31será el Bolívar
00:24:32que en horas
00:24:33será el Bolívar
00:24:34que en horas
00:24:35será el Bolívar
00:24:36que en horas
00:24:37será el Bolívar
00:24:38que en horas
00:24:39será el Bolívar
00:24:40que en horas
00:24:41será el Bolívar
00:24:42que en horas
00:24:43será el Bolívar
00:24:44que en horas
00:24:45será el Bolívar
00:24:46que en horas
00:24:47será el Bolívar
00:24:48que en horas
00:24:49será el Bolívar
00:24:50que en horas
00:24:51será el Bolívar
00:24:52que en horas
00:24:53será el Bolívar
00:24:54que en horas
00:24:55será el Bolívar
00:24:56que en horas
00:24:57será el Bolívar
00:24:58que en horas
00:24:59será el Bolívar
00:25:00que en horas
00:25:01será el Bolívar
00:25:02que en horas
00:25:03será el Bolívar
00:25:04que en horas
00:25:05será el Bolívar
00:25:06que en horas
00:25:07será el Bolívar
00:25:08que en horas
00:25:09será el Bolívar
00:25:10que en horas
00:25:11será el Bolívar
00:25:12que en horas
00:25:13será el Bolívar
00:25:14que en horas
00:25:15será el Bolívar
00:25:16que en horas
00:25:17será el Bolívar
00:25:18que en horas
00:25:19será el Bolívar
00:25:20que en horas
00:25:21será el Bolívar
00:25:22que en horas
00:25:23será el Bolívar
00:25:24que en horas
00:25:25será el Bolívar
00:25:26que en horas
00:25:27será el Bolívar
00:25:28que en horas
00:25:29será el Bolívar
00:25:30que en horas
00:25:31será el Bolívar
00:25:32que en horas
00:25:33será el Bolívar
00:25:34que en horas
00:25:35será el Bolívar
00:25:36que en horas
00:25:37será el Bolívar
00:25:38que en horas
00:25:39será el Bolívar
00:25:40que en horas
00:25:41será el Bolívar
00:25:42que en horas
00:25:43será el Bolívar
00:25:44que en horas
00:25:45será el Bolívar
00:25:46que en horas
00:25:47será el Bolívar
00:25:48que en horas
00:25:49será el Bolívar
00:25:50que en horas
00:25:51será el Bolívar
00:25:52que en horas
00:25:53será el Bolívar
00:25:54que en horas
00:25:55será el Bolívar
00:25:56que en horas
00:25:57será el Bolívar
00:25:58que en horas
00:25:59será el Bolívar
00:26:00que en horas
00:26:01será el Bolívar
00:26:02que en horas
00:26:03será el Bolívar
00:26:04que en horas
00:26:05será el Bolívar
00:26:06que en horas
00:26:07será el Bolívar
00:26:08que en horas
00:26:09será el Bolívar
00:26:10que en horas
00:26:11será el Bolívar
00:26:12que en horas
00:26:13será el Bolívar
00:26:14que en horas
00:26:15será el Bolívar
00:26:16que en horas
00:26:17será el Bolívar
00:26:18que en horas
00:26:19será el Bolívar
00:26:20que en horas
00:26:21será el Bolívar
00:26:22que en horas
00:26:23será el Bolívar
00:26:24que en horas
00:26:25será el Bolívar
00:26:26que en horas
00:26:27será el Bolívar
00:26:28que en horas
00:26:29será el Bolívar
00:26:30que en horas
00:26:31será el Bolívar
00:26:32que en horas
00:26:33será el Bolívar
00:26:34que en horas
00:26:35será el Bolívar
00:26:36que en horas
00:26:37será el Bolívar
00:26:38que en horas
00:26:39será el Bolívar
00:26:40que en horas
00:26:41será el Bolívar
00:26:42que en horas
00:26:43será el Bolívar
00:26:44que en horas
00:26:45será el Bolívar
00:26:46que en horas
00:26:47será el Bolívar
00:26:48que en horas
00:26:49será el Bolívar
00:26:50que en horas
00:26:51será el Bolívar
00:26:52que en horas
00:26:53será el Bolívar
00:26:54que en horas
00:26:55será el Bolívar
00:26:56que en horas
00:26:57será el Bolívar
00:26:58que en horas
00:26:59será el Bolívar
00:27:00que en horas
00:27:01será el Bolívar
00:27:02que en horas
00:27:03será el Bolívar
00:27:04que en horas
00:27:05será el Bolívar
00:27:06que en horas
00:27:07será el Bolívar
00:27:08que en horas
00:27:09será el Bolívar
00:27:10que en horas
00:27:11será el Bolívar
00:27:12que en horas
00:27:13será el Bolívar
00:27:14que en horas
00:27:15será el Bolívar
00:27:16que en horas
00:27:17será el Bolívar
00:27:18que en horas
00:27:19será el Bolívar
00:27:20que en horas
00:27:21será el Bolívar
00:27:22que en horas
00:27:23será el Bolívar
00:27:24que en horas
00:27:25será el Bolívar
00:27:26que en horas
00:27:27será el Bolívar
00:27:28que en horas
00:27:29será el Bolívar
00:27:30que en horas
00:27:31será el Bolívar
00:27:32que en horas
00:27:33será el Bolívar
00:27:34que en horas
00:27:35será el Bolívar
00:27:36que en horas
00:27:37será el Bolívar
00:27:38que en horas
00:27:39será el Bolívar
00:27:40que en horas
00:27:41será el Bolívar
00:27:42que en horas
00:27:43será el Bolívar
00:27:44que en horas
00:27:45será el Bolívar
00:27:46que en horas
00:27:47será el Bolívar
00:27:48que en horas
00:27:49será el Bolívar
00:27:50que en horas
00:27:51será el Bolívar
00:27:52que en horas
00:27:53será el Bolívar
00:27:54que en horas
00:27:55será el Bolívar
00:27:56que en horas
00:27:57será el Bolívar
00:27:58que en horas
00:27:59será el Bolívar
00:28:00que en horas
00:28:01será el Bolívar
00:28:02que en horas
00:28:03será el Bolívar
00:28:04que en horas
00:28:05será el Bolívar
00:28:06que en horas
00:28:07será el Bolívar
00:28:08que en horas
00:28:09será el Bolívar
00:28:10que en horas
00:28:11será el Bolívar
00:28:12que en horas
00:28:13será el Bolívar
00:28:14que en horas
00:28:15será el Bolívar
00:28:16que en horas
00:28:17será el Bolívar
00:28:18que en horas
00:28:19será el Bolívar
00:28:20que en horas
00:28:21será el Bolívar
00:28:22que en horas
00:28:23será el Bolívar
00:28:24que en horas
00:28:25será el Bolívar
00:28:27GRANDES ESPÍAS
00:28:29hoy
00:28:3022.30 horas
00:28:31Elegimos el camino difícil
00:28:33pero es el camino que necesitamos seguir
00:28:36para que el país avance
00:28:38En más de cuatro años
00:28:40sembramos semilla a semilla
00:28:42regamos a sol y sombra
00:28:44con voluntad de hierro
00:28:46para industrializar el país
00:28:48Tuvimos que quitar las piedras del camino
00:28:50Tuvimos que quitar las piedras del camino
00:28:51y poner las piedras fundamentales
00:28:53que ahora son grandes industriales
00:28:55Las piedras ahora son obras.
00:28:59Gobierno del Estado Plurinacional de Bolivia.
00:29:25Cuere Crédito, todo se resolvió.
00:29:28Con Cuere Crédito, financiar lo que quieras, cuando quieras.
00:29:33Cuere Crédito es genial.
00:29:35¿Sin efectivo? ¡No te preocupes!
00:29:37Con Cuere Crédito tienes la solución.
00:29:40La primera línea de crédito de libre disponibilidad con pagos Cuere del mundo.
00:29:44Funciona como una tarjeta de crédito en tu Cuere.
00:29:47Solicita tu Cuere Crédito hoy en Banco Económico.
00:29:52¿Hasta cuándo vamos a hacer cola para la gasolina?
00:29:56¿Hasta cuándo vamos a aceptar la comida cada vez más cara?
00:30:01¿Hasta cuándo vamos a tener que vivir sin dólares?
00:30:05¿Hasta cuándo nos van a robar estos políticos vividores?
00:30:10¿Hasta cuándo? ¡Hasta ahora! ¡No más!
00:30:14La ola del cambio es imparable.
00:30:17¡Cien días para cambiar la economía!
00:30:19¡Cien días, carajo!
00:30:21La señal que integra Bolivia.
00:30:24Red Uno, para todos.
00:30:28Esta empresa está regulada y fiscalizada por la ATT.
00:30:31Le han reconocido a la ex presidenta el derecho de ser juzgada bajo un juicio de responsabilidad.
00:30:37Hacen lo que quieren con los presos políticos.
00:30:39Que no se pierda el objetivo principal, que es derrotar al MAS en agosto.
00:30:44Se iba a transformar Santa Cruz, pero lamentablemente con el pasar del tiempo
00:30:47vimos que más bien estaba llena de corrupción, una ciudad abandonada.
00:30:56Que no me pierda, lunes a viernes, 22.05 horas.
00:31:10Uno decide. Elecciones Generales 2025.
00:31:15Gracias por estar junto a nosotros. Uno decide.
00:31:19Rumbo a las elecciones generales de este próximo agosto 17.
00:31:22¿Sabe qué? Hemos conversado con algunos opositores al respecto de las normativas que han sido enviadas,
00:31:27los proyectos de ley en realidad, por parte del TSE a la Asamblea Legislativa.
00:31:31Hay tiempo, pero hay una palabra todavía que dicen ellos debe ser tomada muy en cuenta.
00:31:36El principio de preclusión. Escuche.
00:31:39La población presiona a las autoridades de la Asamblea Legislativa para que se cumplan los plazos y los requisitos
00:31:44justamente que el Tribunal Electoral ha podido sacar.
00:31:46Aún hay oportunidades para que la Asamblea Legislativa pruebe las normas pendientes
00:31:50derivadas del TSE, especialmente el proyecto de ley de principio de preclusión.
00:31:55Es tan importante el trabajo hoy por hoy de la Asamblea Legislativa y que la población haga seguimiento a las sesiones.
00:32:00Las elecciones en teoría están aseguradas, como estaba en teoría asegurado el censo,
00:32:05como estaba asegurada la elección judicial y miren los hechos.
00:32:08Entonces tiene que ser la población la que también vele, porque los políticos actúan en concordancia
00:32:13a lo que está establecido por el calendario electoral.
00:32:15Según para el Movimiento al Socialismo, el TSE fue responsable en sacar una convocatoria pese a los tropiezos.
00:32:22El TSE ha sido muy responsable, ha presentado lo que es el calendario electoral
00:32:31hacia lo que es las elecciones de este 17 de agosto de 2025.
00:32:36Lo que ellos tienen que realizar como un órgano independiente es hacer respetar
00:32:43cada una de las cláusulas que ellos han sacado dentro de esa convocatoria.
00:32:48Son algunos cinco meses que nos separan ya de las elecciones presidenciales.
00:32:54Lo cierto de todo es que durante estos días, durante estas semanas, se van a realizar diferentes análisis electorales.
00:33:00Por ejemplo, la presentación ya desde el TSE de la convocatoria a estas elecciones.
00:33:04Y desde luego, este próximo 10 de abril, donde se estaría conociendo quién representará al bloque de unidad.
00:33:16La unidad es un medio para resolver la crisis económica, para que haya un país donde no haya presos políticos.
00:33:26No podemos en la unidad arriesgarnos a ser sancionados, a ser inhabilitados.
00:33:32Tenemos hasta el 17 de agosto. Hagamos las cosas bien, apelando a que trabajemos en el marco del respeto a la ley.
00:33:46Nos interesa la unidad del pueblo boliviano para poder lograr realmente una transformación profunda en el país, un cambio.
00:33:53Vimos que es la prioridad, la alianza de las siglas.
00:33:56Y hasta el 17 de mayo, tenemos que tomar la decisión de quién va a ir de presidente.
00:34:05También invitar a don Andrónico Rodríguez, no tengo ningún problema al respecto.
00:34:09Nuestro nuevo líder, indiscutible hermano que es el hermano Andrónico Rodríguez.
00:34:14Andrónico Rodríguez.
00:34:21Dentro de UnoDecide tenemos varias perspectivas y vamos a conocer dos posiciones opositoras que en este momento están llevando adelante diferentes discursos.
00:34:31Aparentemente, según lo que dicen los analistas, por un lado Samuel de la Medina, por otro, Tuto Quiroga. Escuche, por favor.
00:34:37Y ese proceso ya está en marcha y seguramente tendremos resultados la próxima semana.
00:34:42Según Unidad Nacional, las encuestas estarían corriendo el 10 de abril, según la vocería de Samuel Doria Medina.
00:34:48Saldrán los resultados de las encuestas y se conocerá el posible candidato del bloque de unidad.
00:34:54Esa tentativa que es el 10 de abril, donde se va a conocer al candidato del bloque de unidad.
00:35:00Y eso, como lo habían mencionado, lo va a transmitir el vocero, en este caso, Carlos Mesa.
00:35:05La consigna de los líderes es respetar las decisiones y los resultados.
00:35:08Como ya lo había mencionado Samuel, así como él va a respetar los resultados de lo que salgan de estas encuestas, también pedimos lo mismo de los otros precandidatos.
00:35:17Y no hay ningún alejamiento, simplemente hay que intercambiar un poco de criterios, uno tiene su postura.
00:35:22Jorge Tuto Quiroga dice que no se arriesgará a que tenga alguna sanción por una encuesta.
00:35:26Sería muy bruto yo proceder firmando contratos, haciendo acuerdos con encuestadoras a sabiendas de que me expongo a hacer algo ilegal y que el más, no sé de otros, pero a mí se mueren por inhabilitarme.
00:35:43Tuto Quiroga responsabiliza a Unidad Nacional de empañar este proceso y pide actuar con ética y decisiones claras.
00:35:50Lo que llamo es a recuperar la cordura, la tranquilidad, recuperar la confianza, no proceder por la ruta ilegal y hacer un trabajo donde se honre los compromisos y no se los viole.
00:36:04Se lo habíamos anticipado. ¿Encuestas realizadas por Samuel Doria Medina?
00:36:09Lo cierto de todo es que Jorge Tuto Quiroga ha enviado ya una carta al Tribunal Supremo Electoral, indicando que no participará en ellas.
00:36:16Son las encuestas del señor Samuel Doria Medina que él corra con la responsabilidad.
00:36:23Yo estoy mandando en el curso de las próximas horas una misiva al Tribunal Electoral que la voy a hacer pública, dejando establecido precisamente eso.
00:36:32Porque se está diciendo que son las encuestas de blocking. No, no, no. Son las encuestas del señor Samuel Doria Medina y quien las vaya a avalar.
00:36:39Yo no he hecho ningún contrato, absolutamente nada, porque estoy consciente de que sería ilegal de parte mía.
00:36:47Y decir, voy a hacer algo flagrantemente ilegal, pero lo voy a mantener en reserva para tener eso como base de una postulación, sería hacerlo del más.
00:36:58Es meterle no más. Es ilegal y le voy a meter no más. No voy a hacer eso. La batalla es el 17 de agosto.
00:37:09Uno decide. Elecciones Generales dos mil veinticinco.
00:37:17Muy bien, regresemos ahora a Noticias Internacionales y les voy a mostrar lo que ha sucedido aquí cerca, en Brasil.
00:37:23Sí, mire, por favor, estas son las imágenes de un accidente que usted se preguntara cómo se produjo, qué fue lo que sucedió.
00:37:29Bueno, quiero contarle que todo esto se ha debido prácticamente al vuelco de un camión cisterna que ha desencadenado un incendio que ha afectado a más de veinte vehículos este domingo por la tarde.
00:37:40Es un accidente que se produjo en la carretera PR-101, en un lugar que se lo conoce como morro dos caballos. Esto es en Paloca.
00:37:48Según los bomberos, quiero que escuche esto, es considerado este accidente como el mayor con productos químicos en la isper de Santa Catarina.
00:37:56Según la Policía Federal de las carreteras, después de que vuelca este camión cisterna cargado de combustible, son veinticinco automóviles y tres camiones que han sido alcanzados por el fuego.
00:38:09El conductor y su acompañante que estaba en el camión lograron salir y resultaron con quemaduras, mientras que otros conductores quedaron heridos.
00:38:16Ahí usted puede ver el impacto y la fuerza del fuego.
00:38:19Claro, inmediatamente vuelca este camión cisterna, se comienza a derramar el combustible y esto afecta a todas las movilidades prácticamente en cadena.
00:38:29Es por eso que se estaba grabando desde lejos, era una fila bastante extensa, pero en esa fila que estaban las movilidades, los conductores comienzan a salir porque ven que la movilidad adelante y así sucesivamente estaban comenzando a incendiarse.
00:38:44Reiteramos una vez más, esto es lo que ha sucedido en Brasil.
00:38:48Gracias por estar con nosotros, si usted ya lo conoce, ojo ciudadano, le pido por favor que tome su teléfono en este momento y que pueda guardar este número, porque atendemos sus denuncias, sus demandas las veinticuatro horas del día, setenta, once, once y setenta.
00:39:11No se olvide, al momento de enviar el texto, hágalo acompañado de una imagen o de un vídeo.
00:39:19Recuerde que estamos atentos a todas sus denuncias y preocupaciones, ojo ciudadano, setenta, once, once, setenta.
00:39:31Residentes de la zona Sopocachi denunciaron la presencia de un bache en la intersección de las avenidas Presbitero Medina y Vincenti.
00:39:40Aseguran que el mal estado de la vía ocasiona daños constantes a los vehículos que circulan por el lugar y exigen atención inmediata de las autoridades.
00:39:49La Junta de Vecinos de Alto San Antonio expresó su molestia por la ubicación de un contenedor de basura instalado en el ingreso del parque recientemente remodelado.
00:39:59Denuncian los fuertes olores que emanan del lugar y solicitan que el contenedor sea reubicado.
00:40:06Habitantes de la zona Santa Rita, ubicada detrás del cementerio general, advierten sobre el peligro que representa un poste metálico de luz cuya base está visiblemente dañada.
00:40:19Temen que colapse en cualquier momento y piden su reemplazo urgente para evitar accidentes.
00:40:25Recuerde que usted también es parte de la noticia. Comuníquese con el Ojo Ciudadano. Setenta, once, once, setenta.
00:40:35Ojo Ciudadano. Reportajes Notivisión.
00:41:05Algo especial. Nuestra periodista Raisa Cruz ha realizado un compasto de todo lo que ha sucedido, por lo menos en este tiempo, en Bolivia.
00:41:35Lluvias golpean Bolivia. El drama de miles de familias.
00:41:51Las lluvias no dan tregua en Bolivia.
00:42:06Las cifras de afectación son alarmantes y muestran la magnitud del desastre que golpea al país. El fenómeno de la niña.
00:42:13Generalmente se dan cada cinco años. Es un fenómeno que se ha dado desde la época de los incas.
00:42:20En términos de cambio climático, lo que se ha notado, según varios estudios, es que se están incrementando los eventos extremos. Demasiada lluvia en poco tiempo.
00:42:30El impacto de las lluvias se siente en los nueve departamentos del país. Sin embargo, hasta el momento, dos de ellos han declarado desastre departamental. Beni y Oruro.
00:42:42Las imágenes en los departamentos más afectados son desgarradoras. En el Beni, vastas extensiones de tierra han quedado completamente cubiertas por el agua, aislando comunidades enteras.
00:43:01Esta es la escuela, señores, de Río Viejo. Está todo inundado. Acá iban las casas, el camino.
00:43:14Ruta Nacional 9. Camino ya echándose a perder. Aquí ya pasó una desgracia por nada más.
00:43:22Gran cantidad de ganado en medio de las inundaciones es el panorama.
00:43:31En el sector pecuario tenemos el reporte de que 352 mil 628 cabezas de ganado han sido afectados.
00:43:49Benianos claman por ayuda.
00:43:52Lo que necesitamos ahorita es apoyo de las autoridades de arriba.
00:43:57Bueno, sí, necesita ayuda más que nunca. Estamos en una situación muy crítica.
00:44:11En Oruro, las inundaciones arrasaron viviendas y han provocado el colapso de infraestructura básica.
00:44:17Es imposible salir, hemos quedado atrapados. Y la gente ya no puede esperar y se ha metido al agua.
00:44:27Tenemos 325 comunidades afectadas, más de 15 mil 900 familias afectadas, 6 mil 952 familias damnificadas.
00:44:42Otros tres departamentos se encuentran en emergencia departamental, Chukisaca, La Paz y Santa Cruz.
00:44:48Hasta el momento ya tenemos 119 municipios declarados en desastre municipal, 22 municipios en emergencia.
00:44:55Son 5 mil 678 comunidades afectadas.
00:45:01En Chukisaca y La Paz, los ríos desbordados han anegado caminos y barrios enteros, dejando a cientos de familias atrapadas sin acceso a servicios básicos.
00:45:13Exactamente llegamos a la comunidad Cuachijo, y como ustedes pueden observar en las imágenes, pareciera que estuviéramos en medio del río.
00:45:20Sin embargo, no, lamentablemente se ha desbordado el río Catari y ha inundado todo este sector.
00:45:28Son varias familias que están sin casa, donde vivir, nada ya.
00:45:32Sus costas afectadas, sus ganaditos, unos cuantos apenas se han hecho escapar.
00:45:38La crecida de ríos afecta a las viviendas.
00:45:43Una red terrible porque ha arrastrado mucho material, piedras, arena, etc.
00:45:49Acá también mi casa, se han caído muros, ha entrado agua allá.
00:45:54El deslizamiento de viviendas en varios barrios ha dejado a familias sin sus hogares, incluso ha cobrado vidas.
00:46:02El techo de la vivienda básicamente ha caído sobre él.
00:46:05Hemos logrado recuperar el cuerpo intacto, lastimosamente sin vida, para poder entregar a sus familiares, para su sosiego.
00:46:13No dejando de lado el mal estado de las carreteras, más que todo al norte del departamento de La Paz.
00:46:20Día a día estamos sufriendo por los yungas, por el estado crítico del camino.
00:46:26En Santa Cruz, las lluvias han generado inundaciones en varias comunidades, provocando pérdidas.
00:46:32Sabía que iba a disminuir, pero más bien está aumentando. Ahí es donde yo duermo, está lleno de agua.
00:46:40Producto del desborde del río, el deslizamiento de viviendas, el deslizamiento de viviendas, el deslizamiento de viviendas,
00:46:46el deslizamiento de viviendas, el deslizamiento de viviendas, el deslizamiento de viviendas,
00:46:50Sigue afinando, ahí es donde yo duermo, está lleno de agua.
00:46:54Producto del desborde y el rebalse del río de Cotoca, luego de las fuertes precipitaciones de lluvias caidas en el departamento de Santa Cruz.
00:47:02Ingresan aguas a todas las viviendas, eso está con el barrio Centro Zona Percurso, está en agua, está nadando.
00:47:10Además de las intensas lluvias que también afecta a la ciudad .
00:47:15El contenido del agua se llena y dificulta para que nos podamos trasladar.
00:47:20En el final es prácticamente un río, ahora que ya bajó.
00:47:24¿Cómo hace para circular?
00:47:25Me arriesgo porque la necesidad me obliga.
00:47:28Cochabamba no es la excepción.
00:47:32Y este es el panorama que se tiene en algunas calles del centro de la ciudad.
00:47:36Calles completamente anegadas, vehículos que están atravesando las calles que se han combatido prácticamente en ríos.
00:47:43Siempre la susceptibilidad está ahí y la preocupación también cuando ocurre este tipo de lluvias torrenciales por los accidentes que tenemos.
00:47:49Así es como quedaron las calles al sur de la ciudad, en la zona de la Tamborada, luego de que desbordara el río Morcomorco.
00:47:55La cloaca que está saliendo de la alcantarilla, cada año, cada año.
00:47:59Los dolores se hizo.
00:48:00Sin comentarios, sin comentarios.
00:48:03Las calles se convirtieron en verdaderos ríos.
00:48:05Al momento son 348.524 afectadas y 155.931 damnificadas, lo que eleva el total de familias impactadas a más de medio millón.
00:48:18Inundaciones, deslizamientos y riadas también generan un gran impacto contra las viviendas.
00:48:24Al momento suman 3.411 dañados, mientras que 1.147 han quedado completamente destruidas.
00:48:32El saldo trágico de este fenómeno, 53 personas fallecidas y 10 desaparecidas a nivel nacional.
00:48:40Además, cientos de familias tuvieron que ser evacuadas más que todo en La Paz y Santa Cruz.
00:48:45En este último departamento se han llevado a cabo operativos aéreos para respetar a personas que quedaron atrapadas por la crecida de ríos y deslizamiento de tierras.
00:48:5478 operaciones, 30 terrestres, 29 aéreas y 10 fluviales.
00:49:02Han movilizado hasta el día de hoy 110 equipos.
00:49:08El impacto del fenómeno de La Niña ahora genera consecuencias también en la producción.
00:49:13Fueron los sembradíos de papa en esta comunidad bajo el agua.
00:49:16Esta cosecha era para Semana Santa, sin embargo, comunarios lo han perdido todo.
00:49:21El fruto nos comentan que estaba empezando a crecer, sin embargo, ahora se quedaron sembrados.
00:49:34El gobierno reporta miles de hectáreas perdidas.
00:49:37De los 3.035.893 hectáreas cultivadas en todo el país, 64.000 hectáreas fueron afectadas en el tema de Nicolás por las lluvias.
00:49:52Eso significa 2.2% de toda la tierra que se produce en nuestro país.
00:50:00Estas cifras reflejan la dimensión de la tragedia que vive Bolivia.
00:50:04Las autoridades continúan monitoreando la situación y coordinando acciones para atender a las víctimas y mitigar los daños.
00:50:11Mientras tanto, miles de familias esperan asistencia urgente en medio de una emergencia climática sin precedente en los últimos años en el país.
00:50:19El drama de las inundaciones sigue latente, dejando a su paso destrucción y desolación.
00:50:25Este panorama aún continuará por lo menos en este mes de abril.
00:50:31Lluvias golpean Bolivia. El drama de miles de familias.
00:50:44Y sí, se han superado los niveles de agua pronosticados por lo menos por parte del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología.
00:50:50Tenemos un informe de lo que ha sucedido en el eje troncal en este primer trimestre.
00:50:55Este año llovió más de lo esperado en distintas regiones del país.
00:51:00Hemos tenido una anomalía ya que se han registrado precipitaciones más de lo esperado.
00:51:06Este último mes en Santa Cruz llovió casi el triple de lo que estaba pronosticado.
00:51:11En Santa Cruz se esperaba 143.8 milímetros y se ha registrado 301.9 milímetros.
00:51:20Similar panorama se registró en La Paz y en Cochabamba.
00:51:23En la ciudad de La Paz tenía que llover, tenía una normal de 61 milímetros y ha llovido a 104.5 milímetros.
00:51:33En la ciudad del Alto la precipitación normal tenía que ser de 81.3 milímetros y se ha registrado 206.8 milímetros.
00:51:45En Cochabamba se esperaba una precipitación de 66.1 milímetros y se ha registrado 94.0 milímetros.
00:51:54Mientras que en Sucre este último trimestre se superó en un 80% el promedio anual de las precipitaciones.
00:52:01En prácticamente todo el sector del altiplano, en algunos sectores también de los valles y como ya decía en el oriente, en Beni, norte de La Paz.
00:52:15Estaremos hablando de lo que ha pasado con los resultados presentados por parte, o bueno, resultados preliminares en realidad, de la inflación en Bolivia.
00:52:24Una inflación acumulada que ha llegado hasta el 5% según el Instituto Nacional de Estadística.
00:52:29¿Pero qué dicen algunos analistas? Que desde con nosotros hay repercusiones.
00:52:33La Gran Batalla
00:52:55Hoy, gala de eliminación. Uno de ellos dejará la competencia.
00:53:00Andrés Salvatierra con Be Yourself. Yara Gazawi con La Compañía.
00:53:05Pablo Marquina con iMorena Show.
00:53:07Les Aguilar con Dancer Company.
00:53:09La Gran Batalla. Lunes a viernes 20.50 horas y domingo 21 horas.
00:53:14Actividad autorizada y fiscalizada por la Autoridad de Juegos, Bases y Condiciones en www.red1.com.bo
00:53:21Elegimos el camino difícil, pero es el camino que necesitamos seguir para que el país avance.
00:53:28En más de cuatro años sembramos semilla a semilla, regamos a sol y sombra con voluntad de hierro para industrializar el país.
00:53:37Tuvimos que quitar las piedras del camino y poner las piedras fundamentales que ahora son grandes industriales.
00:53:45Las piedras ahora son obras.
00:53:48Gobierno del Estado Plurinacional de Bolivia.
00:53:52¿Hay algo más absorbente que la mente de un bebé?
00:53:56Sí, los pañales Mi Bebé.
00:53:58Porque gracias a su exclusiva tecnología Burbucec absorben hasta 40 veces su peso.
00:54:03Evitan filtraciones laterales, atrapan la humedad y la mantienen lejos de la piel más sensible.
00:54:09Garantizando hasta 12 horas de descanso sin interrupciones.
00:54:13Y como son más delgados, durante el día tu bebé va a estar más cómodo para absorber y atrapar todo el amor que le das.
00:54:21Pañales Mi Bebé. Sequito en segundos.
00:54:27Una de las cosas que aprendes cuando tienes un novio acelerado es a tomar decisiones rápidas.
00:54:32¿Pedimos pizza o hamburguesa?
00:54:34Ya pedí pizza.
00:54:36Por eso cuando necesitábamos internet elegí el más rápido.
00:54:39¿Qué internet instalamos?
00:54:40AXS.
00:54:41Y la instalación solo nos costó un boliviano.
00:54:44Rápido, tú también solicita tu plan y la instalación te cuesta solo un boliviano.
00:54:49Y recibe además 30% de descuento en tu tercera mensualidad.
00:54:53AXS, 25 años conectados.
00:54:55Esta empresa está regular y fiscalizada por la ATP.
00:54:57¿Hasta cuándo vamos a hacer cola para la gasolina?
00:55:02¿Hasta cuándo vamos a aceptar la comida cada vez más cara?
00:55:07¿Hasta cuándo vamos a tener que vivir sin dólares?
00:55:11¿Hasta cuándo nos van a robar estos políticos vividores?
00:55:16¿Hasta cuándo?
00:55:17Hasta ahora, no más.
00:55:19La ola del cambio es imparable.
00:55:22100 días para cambiar la economía.
00:55:24¡100 días, carajo!
00:55:27El que da, siempre gana.
00:55:29Atrévete a experimentar.
00:55:32Llegamos a la palma de tus manos.
00:55:35Escanea el código CUE.
00:55:37Y síguenos en nuestro canal de WhatsApp.
00:55:40Red Uno de Bolivia.
00:55:47A veces, la mayor valentía es simplemente empezar un nuevo día.
00:55:52Es seguir adelante, aunque el cansancio pese.
00:55:57Es intentarlo una vez más, aunque el miedo diga que no lo lograrás.
00:56:04La valentía no siempre es ruidosa.
00:56:07A veces, es solo la decisión de seguir.
00:56:12Conciencia. Red Uno.
00:56:23La inflación acumulada hasta el momento llegó al 5%.
00:56:26Es lo que dice el Instituto Nacional de Estadística.
00:56:28Pero existen algunos analistas que están haciendo una descripción más detallada
00:56:33de lo que significa este número porcentual en los bolsillos de las familias bolivianas.
00:56:47Según datos del Instituto Nacional de Estadística,
00:56:49la inflación acumulada llegó al 5% en Bolivia.
00:56:51Es decir, marzo se agarró con un incremento del 1,71%
00:56:56respecto al índice de precios del consumidor.
00:56:59Y aquí lo que más ha subido a marzo es alimentos y bebidas no alcohólicas
00:57:05que ha costado un 25,28% de incremento.
00:57:11Y eso quiere decir que lo que más está subiendo son los alimentos principalmente.
00:57:15Los productos con mayor incidencia positiva fueron la carne de pollo,
00:57:18res, tomate, cebolla y transporte.
00:57:21Es decir, estos elevaron el precio, mismos que se ven reflejados en los mercados.
00:57:26Esta semana está subiendo un poco más un boliviano.
00:57:29Nos están dando el 35, 50 y 36, el kilo gancho.
00:57:33El tomate está caro, a 5 pesos la libre.
00:57:37Los demás están normal nomás.
00:57:39Obviamente la población es la más afectada.
00:57:41El dinero no alcanza, recalcan.
00:57:44Todo está caro, sigue caro.
00:57:46Ahorita carne comprada, igual está caro.
00:57:49Si antes venía el mercado con 300, ahora ya hay que duplicar.
00:57:54Para este año el presupuesto general del Estado prevé una tasa de inflación del 7,5%
00:57:58y una tasa de crecimiento del 3,51%.
00:58:01Es decir, la inflación del 3,51% va a ser más alta.
00:58:04Se pregunta usted, nos preguntamos nosotros,
00:58:06¿por qué el precio de la carne de res todavía continúa elevado?
00:58:10Y es que hay algunas determinaciones que se han asumido por parte del gobierno.
00:58:14Esto es por lo menos lo que dice el viceministro Jorge Silva.
00:58:18El que mantiene un precio alto es la carne de res,
00:58:23que todavía no baja por parte del gobierno.
00:58:26El que mantiene un precio alto es la carne de res,
00:58:30que todavía no baja por parte del gobierno.
00:58:32El que mantiene un precio alto es la carne de res,
00:58:34que todavía no baja en la misma proporción que han anunciado las autoridades del sector
00:58:39de que hubiera bajado el kilogancho en 6 bolivianos.
00:58:43Es decir, lo que estaba en 40 bolivianos ellos indican que ahora está en 34 bolivianos.
00:58:48Nosotros sentimos que no hay una justificación técnica
00:58:52para sostener el incremento de la carne de res,
00:58:55sino es el contrabando.
00:58:58Ese contrabandista está llevando la carne a la Argentina, al Perú,
00:59:02y ellos quieren cobrar a un precio internacional.
00:59:05Es decir, los bolivianos estamos pagando como si viviéramos en la Argentina o en el Perú.
00:59:09Ellos han hecho conocer una nota de que asistirán a la reunión el 10 de abril
00:59:14previo a una marcha que tienen comprometido desrealizar acá en La Paz.
00:59:21Bueno, esperemos que después de la marcha nos podamos sentar y reunir con el sector
00:59:27para tratar el tema principal que es el precio de la carne de res.
00:59:32Parte definitiva de Notivision.
00:59:35Segundo tiempo de deportes. Fútbol Internacional. Liga de Inglaterra.
00:59:39Vamos a observar primero al líder. Caída de Liverpool.
00:59:43Presentación en terreno del Fulham.
00:59:46Cinco goles en esta pulseta.
00:59:49La lluvia de notaciones arrancaba con McAllister en el campeón del mundo con Argentina.
00:59:55Cruzaba este remate sensacional para el 1-0.
00:59:58Liverpool va a enfrentar al West Ham el siguiente domingo.
01:00:04Fulham con Cesc Non empataba en el minuto veintitrés.
01:00:10Ritmo de Toto en el cierre de esta semana.
01:00:13Gracias por estar con Notivision en domingo.
01:00:16Estamos observando la habilidad y el disparo fantástico de Iwobi
01:00:22en treinta y dos de primer tiempo en el Craven Cottage.
01:00:25Así se ponía en ventaja el Fulham.
01:00:31Una situación.
01:00:33Mirá las barbas en remojo del plantel de Liverpool.
01:00:37Dirigido por Slo del 3-1. Una realidad.
01:00:40Vaya. Acrobacia de Rodrigo Muniz.
01:00:44Treinta y siete minutos. 3-1.
01:00:46Y solo en el tramo final del compromiso va a llegar la ocasión
01:00:50para que el colombiano Díaz recorte distancias.
01:00:52Tres a dos a pesar de la derrota.
01:00:55Liverpool conserva once puntos de distancia en lo más alto del fútbol inglés
01:01:01cuando restan simplemente siete fechas.
01:01:03Y cerramos deportes con el derbi de Manchester sabor a poco.
01:01:08Sin anotaciones pero sí con situaciones para ambos elencos en el teatro de los sueños.
01:01:14El Manchester United enfrentaba al Manchester City Guardiola.
01:01:18Y ese saludo en la tercera del partido.
01:01:22Quinto lugar para el City Casillas. Trece para un desconocido Manchester United
01:01:28que va a enfrentar a Lyon por la Europa League el jueves 10 de abril.
01:01:32Estamos observando los pasajes más importantes de esta presentación.
01:01:36Situaciones para ambos planteles.
01:01:39Y ojalá pero no pasó del cero esta pulseta.
01:01:43Sin goles más cerca el United que tuvo solo el 40 por ciento de posesión.
01:01:48Sin embargo y el City que apelaba a alguna situación.
01:01:53Cero, cero acabó esta pulseta.
01:01:56Veinte minutos fueron suficientes para que la ciudad del alto quede inundada.
01:02:00Algunos distritos dieron más agua que otros.
01:02:03Pero sí el panorama se repitió en distintos lugares.
01:02:13Así quedó la carretera hacia Copacabana, altura parada ocho, en el distrito 14 de El Alto.
01:02:28Completamente blanca luego de una intensa granizada que cayó la tarde de este domingo.
01:02:44Vehículos, comercios y todas las vías cercanas quedaron así, cubiertas con un manto blanco.
01:02:51Los motorizados hacían un esfuerzo para transitar debido a la peligrosidad de la carretera
01:02:56que obviamente estaba bastante resbalosa.
01:03:06Según vecinos la granizada duró al menos 20 minutos.
01:03:10Tiempo suficiente para que la misma alcance una altura de al menos 10 centímetros.
01:03:23Ya finalizando esta edición de fin de semana queremos mandarles un abrazo a nuestro reconocimiento,
01:03:28nuestro aplauso y el mérito a cada uno de los bomberos que están siempre presentes en a veces las circunstancias más difíciles.
01:03:34Cumplen 150 años de servicio a todo el cuerpo de bomberos, aquellos que son voluntarios,
01:03:39los que estuvieron sofocando los incendios en diferentes sitios en el oriente que se vieron afectados por las llamas.
01:03:45Gracias por ese trabajo que realizan a pesar de las dificultades y la poca atención de las autoridades merecen sí nuestro reconocimiento.
01:03:57Y de ese modo ponemos punto final al servicio informativo de Red Uno.
01:03:59Como siempre han sido muy gentiles, excelente inicio de semana.
01:04:04Nos vemos mañana temprano, en el mañanero desde luego, quédese junto a nosotros porque ya viene la gran batalla.
01:04:09Permiso, buenas noches.
01:04:29La gran batalla